MAYO 2028 El Leganés asedia sin premio a un UCAM que suma un punto de oroEl Leganés, actual campeón de la categoría, visitaba a un UCAM Murcia en plena lucha por la permanencia, necesitado de una victoria para acercarse a la salvación, que se encontraba a cuatro puntos. A pesar del dominio aplastante de los visitantes, el equipo universitario resistió para sumar un empate que puede ser vital en su lucha por no descender. El conjunto dirigido por Baldó llegó con un once repleto de titulares, demostrando que sigue persiguiendo batir récords en la categoría. Su puesta en escena no defraudó, y en apenas siete minutos ya había abierto el marcador. Una gran jugada de Tejón, irrumpiendo desde la segunda línea por la banda derecha, acabó en un pase atrás para Xavi Grande. Este, de primeras, habilitó a Lonardi en la frontal, donde el mediocampista tuvo tiempo de sobra para ajustar un disparo inalcanzable para Zorro. Un golazo que premiaba el buen inicio del Leganés. El equipo visitante continuó dominando el encuentro, con una circulación de balón fluida y constantes llegadas al área rival. Sin embargo, el UCAM, que apenas había pisado campo contrario, encontró el empate en su primera gran ocasión. En el minuto 31, El Arbaoui protagonizó una jugada personal por la derecha, caracoleando junto al córner antes de poner un centro al segundo palo. Fuoli, con dudas en la salida, permitió que Rafael se impusiera en el salto a Grande y cabeceara a la red para el 1-1. A pesar del golpe, el Leganés mantuvo la intensidad y monopolizó la posesión. El empate al descanso no reflejaba la diferencia de juego entre ambos equipos. Baldó, en busca de una mayor mordiente ofensiva, introdujo a Lamarechal y Morillo para potenciar el ataque. La segunda parte fue un monólogo del equipo visitante. En el minuto 64, Lonardi, el mejor del partido, estrelló un disparo directo en el larguero, quedándose a centímetros de firmar su doblete. En el último cuarto de hora, el Leganés aumentó aún más la presión, mientras el UCAM se parapetaba en su área, intentando salir al contragolpe cuando la situación lo permitía. En el tiempo de descuento, Morillo tuvo en su cabeza la victoria, pero su remate se marchó desviado por poco. Con 26 disparos a puerta y un control absoluto del partido, el Leganés se marchó con un sabor agridulce. Para el UCAM, sin embargo, el empate es un punto valioso, aunque quizás insuficiente para sus aspiraciones de salvación. Restará por ver si este resultado les permite seguir peleando hasta el final o si el esfuerzo se quedará corto en su lucha por la permanencia. Alineación - Estadísticas Con el Leganés ya campeón, el interés en la zona alta estaba en determinar la mejor posición para los playoffs. El Recreativo vencía en su complicada visita al Villarreal B (1-2) y mantenía su ventaja de 3 puntos sobre un Sevilla Atlético que demolía al Betis Deportivo (3-0) en el mini Gran Derbi. El Atlético Levante daba un paso de gigante hacia los playoffs tras derrotar al Ibiza (2-1) y ya los 6 puntos de ventaja sobre el Badajoz, que tampoco falló ante el Atlético Saguntino (3-2), parecían casi definitivos. En la zona baja, sin embargo, las cosas se apretaban, con el Ibiza marcando la salvación, pero con Linense, UCAM, Antequera y Alcoyano apurando sus últimas opciones de salvación. El Leganés no tiene piedad y hunde al Ibiza en Can MisesEl Leganés visitó Can Mises sin presión clasificatoria, pero con la ambición de seguir sumando registros históricos. Enfrente, un Ibiza que se jugaba la vida tras una pésima racha de resultados y que, con este nuevo revés, queda seriamente comprometido en la lucha por la permanencia. Con una presión asfixiante desde el inicio, los pepineros no dejaron respirar a su rival y se llevaron la victoria con total merecimiento. El partido arrancó con un vendaval del Leganés. Apenas en el minuto 5, Hugo González robó en una presión alta cuando el Ibiza intentaba desplegarse. La rápida transición de Lamaréchal permitió encontrar a Zarzana, quien, con gran visión de juego, cedió el balón a Edvardsen para que este marcara a placer el 0-1. Sin tiempo para reaccionar, el Ibiza sufrió otro mazazo en el minuto 7. Zarzana presionó con insistencia a Rayo, que intentó ceder el balón a Vallejo, pero Edvardsen interceptó el pase y, con el portero descolocado, definió con frialdad para poner el 0-2. La salida del Leganés fue demoledora, con un planteamiento agresivo y una presión adelantada que desarmó completamente a los locales. El monólogo visitante continuó. En el minuto 27, Lonardi estuvo a punto de firmar el tercero con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero. La primera media hora fue un auténtico baño de los pepineros en tierras ibicencas. El Ibiza, sin ideas ni intensidad, era incapaz de responder al ritmo impuesto por su rival. Al descanso, el 0-2 reflejaba la clara superioridad del Leganés, aunque el marcador se antojaba corto para los méritos de ambos equipos. En la segunda mitad, el conjunto madrileño bajó ligeramente la intensidad, priorizando el control del partido y evitando cualquier intento de reacción balear. Con el paso de los minutos, el Ibiza intentó reaccionar, pero careció de argumentos ofensivos para inquietar a un Leganés que manejó el encuentro con solvencia. Llegado el último cuarto de hora, el equipo local seguía sin encontrar caminos hacia la portería rival, mientras los visitantes esperaban su momento para sentenciar. En el minuto 84, el Leganés firmó la sentencia. Una elaborada jugada acabó con el balón abierto a la banda derecha, donde Iván Rodríguez sacó de la chistera un pase al espacio. Ahí apareció Tejón, que definía con frialdad por el palo corto para poner el 0-3 y cerrar definitivamente el partido. Ya en el tiempo de descuento, el Ibiza logró el tanto del honor. Tras un córner y un rechace, Fuentes colgó el balón al área y Berterretche, con un gran salto, conectó un cabezazo certero para el 1-3. No hubo tiempo para más, y el Leganés celebró una victoria contundente que también sirvió para batir un récord histórico: con 31 triunfos en el campeonato y 97 puntos, los pepineros firmaron la mejor marca de la categoría. Mientras el Leganés sigue haciendo historia, el Ibiza queda en una situación crítica. A falta de dos jornadas, su permanencia en la categoría pende de un hilo y necesitará un milagro para evitar el descenso. Alineación - Estadísticas La antepenúltima jornada trajo la clasificación matemática a los playoffs del Atlético Levante, que venció al desahuciado Almería B (3-1) con claridad para lograr un hito histórico para el filial levantinista. El Recre se mantiene segundo, a pesar de empatar en casa ante el Eldense (2-2), pero ve recortada su ventaja al vencer el Sevilla Atlético ante el Linense (0-2). Por la zona baja, la derrota del Ibiza, y el triunfo del Alcoyano ante el Antequera (2-1) aprieta mucho la lucha por evitar el descenso, con 2 jornadas por jugar. Jorge Pascual, "pichichi" de Primera RFEF, nuevo delantero pepineroEl Leganés cierra el fichaje de Jorge Pascual, quien llegará libre el 30 de junio, tras desvincularse del Villarreal B 15.05.2028. Leganés. El Leganés ha cerrado el fichaje del delantero centro Jorge Pascual, del Villarreal B, y que termina contrato con su actual club el próximo 30 de junio. El Leganés, que sigue peinando el mercado para reforzar el equipo de cara a su participación en LaLiga 2 la temporada que viene, tenía entre sus prioridades reforzar la posición del 9 de cara a la temporada próxima. Jorge Pascual, almeriense de 25 años, se formó en las categorías inferiores del Oriente y el Almería. Ya con 15 años llamó la atención a la dirección deportiva del Villarreal, que lo fichó. Debutó en Tercera División con el Roda, con 19 años, cedido por el Villarreal, donde retornó a la temporada siguiente. Jugando en el Villarreal C, debutó en Primera División con el primer equipo con 21 años, jugando 2 partidos y marcando 1 gol en la máxima categoría. Desde entonces ha jugado primordialmente en el Villarreal B, aunque en la temporada 2025-26 llegó a jugar hasta 14 partidos en LaLiga. Sin embargo, la salida del manager que le dio confianza, Thomas Frank, hizo que desapareciera del primer equipo. A pesar de todo, la temporada pasada y, sobre todo, en la presente, está deslumbrando y llamando la atención. En la presente campaña, ha marcado 29 goles en 33 partidos hasta la fecha. Con la llegada de Jorge Pascual, se cierra la posibilidad de continuidad de Manu Morillo, que llegó cedido del Betis Deportivo tras ser máximo goleador de Primera RFEF la pasada campaña, pero que ha decepcionado en el Leganés, ya no sólo en lo deportivo, sino también en su actitud, que le llevó a enfrentarse a Baldó a mediados de temporada, lo cual le costó perder protagonismo en el equipo. El Leganés cierra la temporada en Butarque con victoria y llega a los 100 puntosEl Leganés disputaba su último partido de la temporada regular en Butarque sin nada en juego, más allá de seguir sumando registros históricos. Con algunas rotaciones en su once, Baldó apostó por un equipo competitivo para despedirse ante su afición. Enfrente, un Betis Deportivo que, tras haber coqueteado con el descenso buena parte del curso, llegaba en una buena dinámica de resultados. El partido comenzó con dominio claro del conjunto pepinero. El Leganés monopolizó la posesión y se instaló en campo rival, aunque sin generar grandes ocasiones en los primeros compases. En el minuto 28, los locales encontraron la recompensa a su insistencia. Una jugada combinativa, con un rápido movimiento de balón, terminó con Enrique Díaz filtrando un gran pase para la incorporación de Salinas por la banda izquierda. El lateral, sin dudarlo, sacó un potente disparo cruzado que sorprendió a Juan Carlos y se convirtió en el 1-0. Justicia en el marcador tras media hora de claro dominio local. Tras el gol, el Leganés bajó el ritmo y apostó por el fútbol control, limitando riesgos. El Betis Deportivo, por su parte, buscó mayor profundidad y trató de inquietar la porteria local, aunque sin demasiado éxito. Con esta tónica, se llegó al descanso con una mínima ventaja pepinera. La segunda parte comenzó con un guion más equilibrado. El Betis se resistía a ser una simple comparsa y trató de igualar la contienda, aunque sin generar ocasiones de verdadero peligro. En el minuto 63, el Leganés estuvo a punto de ampliar su ventaja. Zarzana, que había entrado en la segunda mitad, conectó un disparo que se estrelló en el palo tras una magnífica asistencia de Enrique Díaz, que completó un partido brillante. Con el paso de los minutos, el Leganés administró la ventaja y mantuvo su apuesta por el control del juego. El Betis Deportivo intentó aprovechar los últimos minutos para buscar el empate, pero los locales supieron gestionar la situación sin sobresaltos. Finalmente, el Leganés cerró el partido con una victoria por la mínima, suficiente para alcanzar la impresionante cifra de 100 puntos en la clasificación a falta de una jornada. Un triunfo sin alardes, pero que mantiene el impecable curso de los pepineros, que continúan batiendo récords en una temporada histórica. Alineación - Estadísticas La penúltima jornada terminó por decidir el futuro de muchos clubes en la zona baja. Las derrotas de Alcoyano, Linense y Antequera fueron definitivas para sellar su descenso a Segunda RFEF, acompañando al Almería B al pozo. Asimismo, el Ibiza se complicó para la última jornada, tras caer derrotado ante el Almería B, que remontaba el encuentro (3-1). Lo anterior fue aprovechado por el UCAM Murcia para salir del descenso al vencer al Linense (3-1) y depender de si mismos en la última jornada. En la zona playoff, el Recre se afianzaba en segunda plaza tras golear al Antequera a domicilio (1-4), manteniendo así su ventaja de un punto sobre el Sevilla Atlético, que derrotaba 2-1 al Alcoyano. El Leganés cierra la liga con victoria y 103 puntos antes de la finalEl Leganés cerró la temporada regular con una victoria por la mínima ante la Balompédica Linense en un partido sin brillo, pero suficiente para reafirmar su dominio en la categoría. Con este triunfo, el equipo de Baldó alcanza los 103 puntos y llega a la final con una racha imponente, sin conocer la derrota en liga desde noviembre. En el otro extremo, el Linense, ya descendido, firmó su sexta derrota consecutiva y se despidió de la categoría con un partido triste ante su afición. El encuentro arrancó con un ritmo bajo y poca intensidad. En el primer cuarto de hora, la falta de tensión fue evidente en ambos equipos, con un ambiente frío y sin emociones sobre el terreno de juego. En el minuto 30, Enrique Díaz probó fortuna con un potente disparo desde 30 metros que se estrelló en el larguero, en la primera gran ocasión del partido. Sin embargo, el partido siguó siendo soporífero, con escasas llegadas y un Leganés que, aunque superior, estuvo muy lejos de su mejor versión. La segunda mitad comenzó con un contratiempo para Baldó: Enrique Díaz pidió el cambio tras un fuerte golpe en el minuto 47, lo que genera dudas sobre su estado de cara a la final. Poco después, en el 50', el Leganés tuvo su mejor ocasión hasta el momento. Zarzana colgó un centro al segundo palo, donde Hugo González remató forzado de cabeza al larguero. En el rechace, Morillo también la envió a la madera en una acción desafortunada para los pepineros. El equipo madrileño comenzó a apretar en busca del gol y Baldó optó por dar descanso a Zarzana y Hugo González pensando en la final. En el minuto 65, Tejón filtró un gran pase en profundidad para Isaac Romero, que fue derribado en el área por Traoré cuando se disponía a definir. El árbitro no dudó y señaló penalti. Morillo tomó la responsabilidad desde los once metros y, en el 66', batió al guardameta local para poner el 0-1 en el marcador, firmando su noveno gol de la temporada. El único punto negativo para el Leganés llegó en el 72', cuando Lonardi vio una tarjeta amarilla que le impedirá jugar la ida de la final. En el último tramo del partido, el Leganés manejó el ritmo y mantuvo la ventaja sin grandes sobresaltos, asegurando tres puntos más para cerrar una fase regular histórica. Con este triunfo, el Leganés concluye la liga con 103 puntos, reafirmando su dominio absoluto en la categoría y manteniendo su espectacular racha de imbatibilidad desde noviembre. Por su parte, el Linense se despide con una imagen triste, en un partido en el que ni siquiera logró ofrecer resistencia. La afición local, descontenta, despidió al equipo entre pitos en su regreso a Segunda Federación. Alineación - Estadísticas La última y definitiva jornada trajo el descenso del Ibiza, que tras coquetear años con esta posibilidad, caía goleado ante el Betis Deportivo y Aliyu enterró a los baleares con un repóker de goles (5-0). Ese resultado ya era suficiente para un UCAM que sí hizo su trabajo y venció en Alcoy (0-1) para salvarse de la quema en el último momento. En la zona alta, el Recreativo certificó también su segunda plaza y derrotó en su particular final al Sevilla Atlético (3-2) para asegurarse ventaja en caso de empate en el playoff.