Jump to content

Featured Replies

Publicado

08-02-201214-43-31.jpg

_52021865_craig_brown_050411.jpg

CRAIG BROWN DEJA EL BANQUILLO DEL ABERDEEN FC

La directiva del Aberdeen FC comandada por su presidente Sr. Stewart Milne, ha llegado a un acuerdo con el veterano mister de 71 años D. Craig Brown, para que ocupe un nuevo lugar en el organigrama del club, pasando a ser su presidente honorífico.

D. Craig Brown posee una dilatada carrera profesional en Escocia, llegando a ser entrenador de la selección escocesa desde 1.993 a 2001, logrando clasificar al equipo para la Eurocopa del 96 y el Mundial del 98.

Para su sustitución, el club ha elegido a un inédito entrenador español sin apenas experiencia, Paco González, para que tome las riendas del club. A pesar de las críticas de los seguidores del Aberdeen FC por este cambio, la directiva confía en el trabajo del nuevo técnico para sacar adelante el nuevo proyecto deportivo del club.

fidelidad2_pacoglez72_zps581413f5.png

Otorgado el Premio Fidelidad a PacoGlez72 en el segundo año aniversario de su historia "The Dons" | Volviendo a hacer historia

Editado por Lurra

  • Autor

CabeceraHistoria3.jpg

aberdeenchincheta.jpg

¿POR QUÉ UNA HISTORIA?

Hola compañeros de FMSITE, soy novato en iniciar una historia por lo que ruego me sepáis disculpar mi falta de experiencia, aunque espero suplirla con una buena dosis de ganas e ilusión por tratar de desarrollarla de la mejor manera posible.

Como todos vosotros, comparto vuestra misma pasión por el mundo del fútbol. Llevo años siendo un seguidor del Football Manager, pero la falta de tiempo libre me ha impedido sacarle el máximo provecho a este sensacional simulador deportivo.

Ahora considero que ha llegado el momento para empezar un nuevo reto, y poder compartirlo con los compañeros de esta web. Espero que mi historia sea lo más entretenida posible.

¿POR QUÉ EL ABERDEEN FC?

Me ha gustado empezar mi carrera de entrenador en una liga europea con menos nivel que las potencias que ya conocemos. La Scottish Premier League (SPL) es una liga apasionante, a pesar del continuo binomio ganador Celtic - Rangers. Pero en la SPL hay otros equipos históricos que en años pasados dejaron huella en Europa, y de ellos el más grande es, sin duda, el Aberdeen FC, a quien se le puede considerar como el tercer equipo de Escocia en importancia, aunque ahora se encuentra en horas bajas.

Por dichos motivos, considero un bonito reto intentar relanzar la historia deportiva de este club escocés, hasta que la directiva y afición me lo permita y confíe en mi trabajo.

¿CUÁLES SERÁN LOS OBJETIVOS Y CUANDO SE ACABARÁ LA HISTORIA?

El objetivo principal es tener un proyecto de entrenador a medio-largo plazo; he seleccionado la partida con la posibilidad de jugar en varias ligas europeas y en varias divisiones diferentes, porque lo considero más realista, aunque espero estar mucho tiempo a cargo del Aberdeen FC. Luego el tiempo, los resultados y las circunstancias, dirán si mi historial como entrenador deberá darse por terminado o por el contrario, probar nuevos retos en otras ligas del continente europeo.

Además de mi pasión por el fútbol, soy también un amante de la historia en general, por lo que parte de la trama de esta historia tocará varias localidades de Escocia que merece la pena ser conocidas por su interés patrimonial, geográfico, gastronómico e histórico.

CONFIGURACIÓN DE LA PARTIDA

Juego: FM2011

Versión: 11.3.0

Fecha de inicio: Junio del 2010

Ligas seleccionadas en Europa:

  • Alemania: Primera División y Segunda División
  • Austria: División de Honor
  • Bélgica: Liga Pro
  • Croacia: Primera División
  • Dinamarca: Superliga
  • Eire: División de Honor
  • Escocia: Premier League y Primera División
  • España: Liga BBVA y Liga Adelante
  • Francia: Ligue1 y Ligue 2
  • Gales: Principality Welsh Premier
  • Holanda: Eurodivisie
  • Inglaterra: Premier Division, npower Championship, npower League 1 y npower League 2
  • Irlanda Del Norte: División de Honor
  • Italia: Serie A y Serie B
  • Portugal: Liga ZON Sagres
  • Serbia - Superliga
  • Suecia: División de Honor

Usar jugadores reales

Usar calendario real cuando esté disponible

Añadir personal clave

Permitir presupuestos para fichajes en el primer período

Activar ocultación de atributos de jugadores

Bienvenidos a "The Dons" | Volver a hacer historia.

Avatar-1.jpg

Editado por PacoGlez72

  • Autor

CabeceraHistoria2.jpg

HISTORIA DEL ABERDEEN FC

24-01-201223-42-19.jpg

El Aberdeen es uno de los equipos con mayor tradición del fútbol británico. El club actual nació el 20 de Marzo de 1903 de la unión de 3 equipos de la ciudad: Aberdeen, Victoria United y Orion. Esta decisión se tomó en una reunión a la que asistieron más de 1.600 personas. El 14 de Abril de ese mismo año, se hizo oficial la creación del Aberdeen Football Club.

El nombre del estadio, "The Pittodrie", es algo peculiar, pues al parecer procede de una lengua que los escoceses dan por extinguida, la llamada "Pictish", lenguaje que hablaban los "Picts", un pueblo del centro y norte de Escocia en la Edad Media. La traducción de Pittodrie sería algo así como "lugar de estiercol". El estadio presenta una capacidad para 22.199 espectadores.

799px-Aberdeen_PittodrieStadium.jpg

Varios son los apodos por los que se conoce al Aberdeen: The Dons, The Sheep, The Dandies, siendo el primero el más utilizado. La teoría más extendida explica que el nombre viene de una simple contracción de “Aberdonians”, que es así como se conoce a los habitantes de Aberdeen, y empezó originalmente como “come on the Donians” y luego “come on the Dons”.

Los aberdonians no son una afición acostumbrada a muchos triunfos, de hecho su primera liga no llegó hasta el año 1955. Desde entonces, el equipo había vivido, como el resto de los equipos escoceses, a la sombra de los cuadros de Glasgow, eso hasta que comenzó su edad de oro, en la época de los años 80.

aberdeen.jpg

¿Y qué entrenador fue capaz de lograr la hazaña de llevar a este modesto club a lo más alto? Fue nada más ni nada menos que Sir Alex Ferguson, quien por entonces no era Sir, sino un joven y talentoso entrenador, que después de lograr cierta notoriedad entrenando al St. Mirren, pasó a dirigir a The Dons.y consiguiendo hacerlos ganar 10 títulos: tres campeonatos de Liga, cuatro Copas de Escocia, una Copa de Dryborough y dos titulos internacionales: Una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.

71193-11-1262946846869.jpg

Comandados por Alex Ferguson, varios jugadores del Aberdeen pasaron a engrosar la leyenda del club: Gordon Straham, Willie Miller, Alex MacLeish, Mark McGhee y Jim Leighton, algunos de los cuales lo acompañaron en su aventura en Manchester y fueron pilares de la selección escocesa que se clasificó para los mundiales del 82, 86 y 90 (teniendo la selección bastante mala suerte en las fases finales).

Willie-MillercapitndelAberdeenenlosaosdorados.jpg

El gran Willie Miller celebrando el triunfo en la final de la Recopa de Europa ante el Real Madrid

Sin embargo, su punto más alto lo alcanzaron a nivel europeo, en la extinta Recopa de Europa (que era la Copa en que competían los ganadores de las copas nacionales), donde en la final del 11 Mayo 1983, una noche lluviosa en el estadio Ullevi de Goteborg (Suecia), derrotaron por 2-1 en una agónica prórroga al mismísimo Real Madrid. El cuadro que logró tamaña hazaña es apodado The Gothenburg Greats, quedando para la historia del club la siguiente alineación en dicha final: Jim Leighton, Doug Rougvie, Willie Miller (capitán), Alex McLeish, John McMaster, Neale Cooper, Neil Simpson, Gordon Strachan, Peter Weir, Eric Black (autor del primer gol) y Mark McGhee. Los suplentes eran Bryan Gunn, Stuart Kennedy, Andy Watson, Ian Angus y John Hewitt (autor del segundo gol).

En su camino al titulo eliminaron al FC Sion, Dinamo Tirana, Lech Poznan, Bayern Munich (o-o en Alemania y 3-2 en Escocia) y al Waterscei de Bélgica.

article-0-050B826C000005DC-489_468x309.jpg

Al año siguiente ganaron la Supercopa Europea al Hamburgo de Alemania al empatar 0-0 en Alemania y ganar por 2-0 en Pittodrie. Ese año alcanzaron incluso las semifinales de la Copa de Europa donde cayeron ante el Oporto.

¿Péro cómo jugaba el Aberdeen en la época de los 80? Jugaban el clásico sistema británico de 4-4-2, con dos volantes por fuera, que desbordaban y centraban para Hewitt o McGhee. Al fondo destacaba el fuerte Alex MacLeigh y en el centro el equilibrio de Willie Miller y el talento de Gordon Straham.

A raíz de estos triunfos, Ferguson fue tentado por varios equipos ingleses a los que rechazó una y otra vez, hasta que luego de ser llamado a dirigir de emergencia a Escocia en México 86, debido a la muerte del seleccionador Jock Stein, fue fichado por el Manchester United, donde aún permanece en la actualidad.

ferguson.jpg

Una vez pasada esta gran época, el Aberdeen no ha vuelto a levantar cabeza, aunque le alcanzó un último suspiro de su mejor momento para ganar la Copa de Escocia en 1990. Su última participación Europea fue en la temporada 2009-2010, donde fue goleado por el SK Sigma Olomouc (con un resultado global: 1-8) en la tercera ronda previa de la UEFA Europa League.

Será difícil que "The Dons" vuelvan a vivir una época similar a la de la década de los 80. Pero se trata de una afición paciente, no en vano tardaron 43 años en ganar su primer trofeo (La Copa de la Liga), así que en Aberdeen se sigue esperando pacientemente reverdecer viejos laureles y volver a dejar huella una vez más en el mundo del fútbol.

Editado por PacoGlez72

  • Autor

Cabeceraactual1.jpg

REUNIÓN CON STEWART MILNE, PRESIDENTE DEL ABERDEEN FC

22-01-201223-46-58.png

Ha llegado el momento de estampar mi firma en el contrato que me unirá con el Aberdeen FC: la oferta que me ha trasladado el presidente D. Stewart Milne es por 2 temporadas, con un sueldo de 200.000,00€ por cada una de ellas. Económicamente se trata de un contrato muy suculento, que colma todas mis aspiraciones, si bien existen en el mismo una serie de cláusulas que he tenido que acceder a cumplir:

  • Mantener la base del Cuerpo Técnico actual. No se me está permitido contratar empleados que sean fuera de Gran Bretaña. En estos momentos existe una saturación en el club de preparadores juveniles. Trataré de rescindir el contrato de alguno de ellos y fortalecer otros puestos que actualmente están vacantes.

    • Disminuir la actual deuda del club. La actual crisis que viene asolando a buena parte de Europa se está viendo muy acrecentada en los equipos de fútbol. En este aspecto, el club me traslada su especial preocupación por la actual deuda económica que presenta el Aberdeen FC. Hay que pagar una deuda millonaria en los próximos meses y eso hace que el club entre en un período de fuerte recesión económica. En base a ello, tengo cancelada la posibilidad de realizar fichajes, salvo que puedan venir libres de otros equipos y sus nóminas no superen el actual límite de salarios que ha impuesto el club. Esto me conllevará a trabajar casi al 100% con la plantilla actual que dispongo, por lo que la pretemporada será una buena piedra de toque para ver en directo las cualidades de cada jugador y tratar de sacarles el máximo partido posible durante la temporada. Intentaremos poner en el mercado a aquellos jugadores con los que no cuente, ya que soy partidario de trabajar con un máximo de 23 fichas del primer equipo y dejar hueco a algún jugadora del equipo juvenil.

      • Desarrollo de la cantera. En este punto estoy totalmente de acuerdo con el club. La nueva temporada tendrá una especial importancia para el equipo juvenil del Aberdeen FC, por lo que estaré muy atento del trabajo que desarrollen los chicos, así como de sus resultados. Si trabajan bien, tendrán varias oportunidades de demostrar su potencial en el primer equipo.

      [*]Objetivo de la temporada. Para que el club pueda salir del letargo en que se encuentra en las últimas temporadas, la directiva me ha solicitado que el equipo alcance a final de temporada al menos un puesto cómodo en la clasificación (mital de tabla), aunque mi objetivo personal será intentar alcanzar un puesto que nos permita poder entrar en competiciones europeas, aunque a buen seguro será bastante difícil. En cuanto a los torneos de Copa, el club considera prioritario alcanzar al menos las semifinales en uno de estos trofeos, principalmente por el respaldo económico que recibiría el club al ir pasando las diferentes eliminatorias.

      TheGlobeInn-Pub.jpg

      Una vez concluida la reunión, era momento de rebajar tensiones y celebrar mi primer contrato como entrenador profesional. La ocasión merecía llenar mi estómago con un ligero almuerzo y tomarme una copa en The Globe Inn, un conocido pub situado en el corazón de la ciudad.

      TheBrentwoodHotel.jpg

      TheBrentwoodHotel2.jpg

      Posteriormente llegaba el momento de descansar después de estos agitados días en los que mi vida ha dado un giro radical y me trasladé a la que será mi residencia habitual durante mi estancia en Aberdeen, el Brentwood Hotel, situado en pleno centro del casco urbano. Necesitaba tumbarme en la cama y empezar a organizar mis ideas para el día siguiente en el que tenía que presentarme a primera hora de la mañana en el estadio The Pittodrie para conocer de primera mano a la que será mi plantilla de jugadores para la temporada 2010-2011.

Hola! Bienvenido al universo de las historias! :D

Me parece que has empezado muy bien, y que la historia en general es muy interesante. Tenemos al Abeerden, un club al que apenas conocía, pero que resulta que tuvo una época dorada en los 80 y fue mismamente dirigido por el gran Sir Alex Ferguson (será esta una premonición acerca del futuro del desconocido Paco González? logrará hacer aunque sea la mitad de lo que hizo Ferguson?). En cuanto a la liga, ya todos conocemos lo bipolarizada que está por Celtic y Glasgow, por lo que supone un reto muy grande desterrar a estos dos de los puestos de cabeza.

Por cierto, historia peculiar la del nombre del estadio, esperemos que no sea un "lugar de estiércol" para nuestros jugadores, pero sí para los que vengan a visitarnos! xD

Después, sobre la misión de Paco González en el equipo, parece que va a ser complicada. Al tener una deuda tan fuerte, mi consejo es que intentes vender los jugadores que más cobran (casi siempre hay jugadores con un sueldo desproporcionado, sobre todo viejas glorias que están terminando su andadura en el club), y con ese dinero fiches jugadores jóvenes, desconocidos. Al principio necesitarás mucha paciencia, pero puede que con los años esos jugadores desconocidos se hagan con un puesto titular indiscutible en el club escocés. Por supuesto, confiar en la cantera también va a ser vital.

Por otra parte, me alegro de que te guste la historia, y así todos podremos aprender algo más de las ciudades y tierras escocesas.

Respecto a que seas novato, no te preocupes. Todos lo hemos sido (y algunos, como yo, aún lo siguen siendo xD ). Poco a poco uno va mejorando, incluyendo nuevas cosas en la historia, etc. Lo importante es no perder las ganas ni la ilusión.

En definitiva, a ver qué sucede con el Abeerden, espero noticias! xD

Un saludo!

  • Autor

CabeceraPrensa.jpg

to.pngsabirFK: Antes de todo, darte las gracias por ser la primera opinión que he recibido de mi recién estrenada historia. Ojalá pudiera seguir los pasos del gran Sir Alex Ferguson y ser un estupendo espejo donde mirarme, pero me temo que la cosa va a estar bastante complicada, aunque con mucho trabajo y humildad se pueden alcanzar los objetivos inicialmente propuestos, aunque también es conveniente tener los pies en el suelo. Con respecto al nombre del estadio la verdad que es muy curiosa su historia, aunque espero como indicas que el campo del Aberdeen FC sea un verdadero fortín inexpugnable para los equipos que nos rindan visita.

En breve comenzaré a planificar la plantilla de jugadores, aunque de antemano te informo que los salarios que el club viene pagando no son excesivamente altos (el jugador que más cobra son 210.000,00€ por temporada), pero sí miraré con detalle si puedo recortar algo los mismos, bien mediante alguna renovación a la baja de ellos, o bien buscando traspasos o cesiones que nos permita tener una economía algo más saneada.

Gracias de nuevo por tu apoyo y por supuesto te tendré informado de todo cuanto ocurra por este club escocés. Saludos.

  • Autor

Cabeceraactual1.jpg

Y llegó el día esperado, mi primera toma de contacto con el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores del Aberdeen FC.

EntradaalEstadio.jpg

PittodrieStadium.jpg

A mi llegada a The Pittodrie Stadium, organicé una reunión a puerta cerrada (sin prensa) para explicarles los nuevos sistemas de trabajo que quiero implantar en el club.

Primeramente me he dirigido al cuerpo técnico para hacerles conocer que tengo previsto efectuar varios cambios en el organigrama actual del club, tratando de llegar a un acuerdo económico con aquellos con los que no cuente y reforzar algunos puestos claves con la contratación de nuevos técnicos que me permitan aumentar el rendimiento de la plantilla.

Posteriormente, he dirigido mis primeras palabras a la plantilla para mostrarles mi total confianza en el grupo de jugadores que forma actualmente el Aberdeen FC, indicándoles que todos tendrán oportunidad de demostrar su valía en la pretemporada que comenzaremos de manera inminente. Una vez tenga bien definido las características físicas y técnicas de cada jugador, estableceré los sistemas de juego más acordes con nuestra filosofía del fútbol. Soy de los entrenadores que adaptan su táctica en base a la confección de la plantilla existente.

SandfordMedicalCenterAberdeen.jpg

48142-CentroMdico.jpg

Una vez finalizada la reunión, todos los integrantes del plantel deportivo, tanto jugadores del primer equipo como los juveniles, se han dirigido al Sandford Medical Center de Aberdeen para realizar el pertinente reconocimiento médico antes de comenzar el stage de pretemporada. Quiero tener a toda la plantilla bien preparada físicamente porque la pretemporada tendrá varias cargas de sesiones duras de entrenamiento.

Bueno, interesante, vamos conociendo más cosas sobre Paco González. Lo cierto es que hay dos tipos de manager bien diferenciados: los que tienen las ideas muy claras y todo el equipo tienen que adaptarse a ellos mismos, y los que intentan adaptarse a lo que hay y en base a eso organizar su esquema. Yo, la verdad, opto por una solución intermedia. Primero valoro los jugadores para realizar mi esquema general, intentando aprovechar lo máximo posible de cada jugador, pero, después, el que no encaje en este nuevo sistema, lo echo sin escrúpulos. Supongo que González hará algo parecido ante los jugadores que, una vez pasada la pretemporada, no han demostrado que merecen jugar en el Aberdeen.

Por cierto, buena noticia que los sueldos sean muy altos. Es uno de los aspectos que más interfieren en la economía de un club.

Un saludo!

  • Autor

Cabecera-TurismodeEscocia-1.jpg

UN PASEO POR ABERDEEN Y LOS CASTILLOS DE LA ROYAL DEESIDE

26-01-201214-39-31.jpg

Es momento de conocer mi nueva ciudad e irme familiarizando con su entorno, su historia y sus costumbres.

Aberdeen, capital de la región de los Grampians, es una típica ciudad portuaria cercana a los 200.000 habitantes y se la conoce como "la ciudad de granito" debido a que muchos de sus edificios están construidos con este material, siendo uno de los mejores exponentes de la época victoriana y otorgándole a la ciudad un cierto velo de tristeza durante los días de lluvia. De no ser por sus interesantes museos y porque está enclavada en el centro de una de las regiones con más castillos y jardines, la ciudad del río Dee, cuyo estuario hace las veces de puerto, no sería más que una ciudad de paso para quienes deseen coger los transbordadores que zarpan hacia las islas Shetland y las Orcadas.

Aber04.jpg

Es la tercera ciudad en tamaño de Escocia y hoy en día, sustenta el título de capital petrolera de Europa, gracias al descubrimiento de petróleo en el Mar del Norte que ha atraído a muchos extranjeros y se ha convertido en una importante fuente de ingresos. Por dicho motivo, las industrias relacionadas con el petróleo y el gas son las mayores fuentes de riqueza de la ciudad, siendo las tradicionales industrias pesqueras y agrícolas las que complementan su economía.

Aber01.jpg

Qué sitios merecen una visita?

  • Union Street. Esta larga avenida con edificios victorianos y construida en el siglo XIX, constituye el eje principal de la ciudad; sus callejones laterales están bien surtidos de locales y pubs.

    Aber00.jpg

    • Maritime Museum. El museo se encuentra distribuido entre la Provost Ross´s House (siglo XVI) y un moderno edificio. Además de maquetas de barcos, documentos y recuerdos del glorioso pasado marítimo de Aberdeen, resulta muy interesante la sección dedicadsa a las plataformas petrolíferas, muchas de ellas enclavadas frente a las costas de la ciudad.

      MaritimeMuseum.jpg

      • Provost Skene´s House. Se trata del edificio más antiguo de la ciudad (siglo XVI); toma su nombre de Sir George Skene, que en el siglo XVII fue durante algunos años el alcalde (provost) de Aberdeen y propietario de la casa. La residencia conserva la decoración original de los siglos XVII y XVIII, así como habitaciones revestidas con paneles decorativos, entre los que destaca la Painted Gallery, que pesee un techo de madera pintado con escenas religiosas que logró sobrevivir milagrosamente a la Reforma.

        ProvostSkenesHouse.jpg

        • Old Aberdeen. El barrio septentrional de Aberdeen está rodeado por modernos campus universitarios que conservan el aspecto de la ciudad antigua con estrechas calles adoquinadas. En esta zona destacan varios edificios:
          El King´s Collage, sede de la universidad que mandó construir en 1495 el obispo Ephlinstone en honor al rey Jacobo IV. En su patio se alza la Chapel, capilla gótica de principios del siglo XV, con su curioso campanario.
          St. Marchar Catedral, construida íntegramente en granito, fue edificada sobre un lugar de culto del siglo VI y se convertió en catedral en 1140, aunque el edificio actual es una reconstrucción del siglo XIV, con dos torres gemelas en la fachada (del siglo XVI) que la hacen parecer una fortificación. El interior, de tres naves sobre pilares cilíndricos, conserva un precioso techo de madera de 1520 decorado con escudos. En el exterior, entre los restos de lo que fue el transepto de la iglesia original, se encuentra la tumba del obispo Dunbar, de 1514.
          Al norte de la catedral, en un ambiente fascinante, está el puente más antiguo de Escocia, el Brig o´Balgownie, puente gótico de 1320, restaurado a principios del siglo XVII, que cruza el río Don.

        Aber06.jpg

        Aunque quizás, lo que más me ha llamado la atención ha sido la cantidad de castillos que hay en los alrededores de Aberdeen, incluso hasta el célebre valle del Loira los envidia. Puesto que cada uno de ellos cuenta con sus propios jardines, muchos británicos acuden a esta zona en verano para admirar su belleza. Los más atractivos son:

        [*]Dunnottar Castle; quienes hayan visto la película Hamlet, con Mel Gibson, reconocerán las impresionantes ruinas de este castillo del siglo XIV, ubicado en la cima de un acantilado, en el que se custodiaron las insignias reales escocesas que hoy se encuentran en el castillo de Edimburgo.

        26-01-201214-52-28.jpg

        [*]Crathes Castle; edificado en 1553 con dependencias amuebladas y un célebre techo de madera pintada en 1599 con motivos alegóricos y mitológicos. También son famosos sus jardines, en parte de estilo italiano y en parte de estilo inglés.

        26-01-201214-47-35.jpg

        [*]Balmoral Castle; la residencia veraniega de la familia real fue adquirida por la reina Victoria en 1852 y transformada al estilo neogótico según un proyecto del propio príncipe Alberto. Se visitan sólo los jardines y la sala de baile, que acoge una serie heterogénea de colecciones.

        26-01-201214-41-14.jpg

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

COMIENZA LA PRETEMPORADA DEL ABERDEEN

08-02-201214-44-03.jpg

A las 10:00h. de esta mañana, la plantilla al completo se ha personado en las instalaciones de entrenamiento del Aberdeen para comenzar la pretemporada. De la mano del flamente nuevo técnico español Paco González, se han podido ver las primeras carreras de los jugadores. Ha sido una toma de contacto principalmente física, en la cual el plantel ha realizado varios ejercicios de estiramientos rutinarios. Posteriormente, el míster ha creído oportuno realizar un partido de treinta minutos a medio campo, para ver las primeras evoluciones de su plantilla.

StevenSmith.jpg

El defensor Steven Smith, el único jugador que no ha saltado al césped de entrenamiento, ha visto las evoluciones de sus compañeros desde la grada. Aún continúa recuperándose de su esguince de ligamentos en el tobillo que se ocasionó al finalizar la temporada anterior. El entrenador Paco González ha mostrado su preocupación por la sensible baja que va a tener en las primeras jornadas de liga, por lo cual ha solicitado a la directiva del club que mueva rápido ficha para tratar de cerrar cuanto antes la contratación de un sustituto de garantías para el lateral izquierdo. De momento el míster probará en esa zona con algún jugador del filial.

GarethBale.jpg

La buena noticia ha venido a la finalización del entrenamiento; faltaba por cerrar el último partido amistoso de la pretemporada, que servirá para la presentación del Aberdeen FC ante su afición, y se ha logrado cerrar un acuerdo con el conjunto inglés del Tottenham Hostpur. La directiva espera recaudar una importante cantidad de dinero, que a buen seguro vendrá muy bien para las maltrechas arcas del club.

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

EL DELANTERO MICHAEL PATON SE MARCHA CEDIDO AL NOTTS COUNTY

MichaelPaton.jpg

La primera salida de la plantilla no se ha hecho esperar; el míster Paco González ha dado vía libre al club para gestionar la cesión por una temporada del delantero Michal Paton, de 21 años al equipo inglés del Notts County que juega en la Npower Leaque 1.

El club inglés abonará el 100% de la ficha del jugador, además de una pequeña compensación económica al Aberdeen por la agilidad en preparar la documentación para que la operación llegara a buen puerto.

Con esta salida, el entrenador aligera la importante nómina de delanteros existentes, ya que prefiere que el jugador vaya cogiendo experiencia y minutos en otra liga y pueda mejorar su rendimiento para poder contar con él en un próximo futuro.

De esta manera, también abre la posibilidad de que algún jugador del equipo juvenil pueda ir alternando partidos con el filial y el primer equipo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.