Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. Hace un tiempo intenté editar competiciones internacionales continentales y no pude hacerlo. Leí hace un tiempo que para configurar correctamente este tipo de competiciones hay que crearlas en un país y luego pasarla al continente. Busca en el foro de SI un user que se llama juventus, el creo edito la champions creándola en Australia u otro país primero.
  2. Tengo entendido que la nube de steam tiene capacidad de 1 o 2 gb para cada juego. Si no te deja puede ser porque llegaste a esa capacidad o es un error. Puedes pasar un imagen?
  3. dankerlot añadió un post del hilo en Historias
    Ojito que Olivier ha llegado con ganas y mirando números, se está comiendo a Langstaff. Por cierto, que altura y peso tiene el tanque? Bostock y MacKenna muy bien. El primero pese a no haber disputado muchos minutos se h cascado 4 goles. El segundo siendo suplente casi siempre, ha salido enchufado y ha marcado un buen puñado también. Que conclusiones sacas de la pretemporada a parte de que marcas mucho y encajas poco?
  4. Hola amigos, tengo un problema con una partida que pesa 404Kb y la nube solo me deja almacenar hasta un Máximo de 400Kb. ¿Hay alguna manera de poder reducir el tamaño de la partida? O ¿Se puede ampliar el almacenamiento de Steam para almacenar en la nube más de 400Kb? Muchas gracias de antemano.
  5. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Buenas @Lineker En liga está siendo vibrante, el hecho de que tuviéramos muchos partidos no se si ha sido una ventaja para nosotros o una desventaja, porque yo al final no pensaba mucho en la diferencia, y quizás eso también dio una tranquilidad para ir afrontando partidos, también es cierto que la carga de partidos ha sido enorme y perdimos mucha gente por el camino, entre bajas, y lesiones, pero hemos ido saliendo adelante hasta llegar al punto en el que estamos ahora, compitiendo por la liga. Tema copas, al final han sido dos partidos donde como dices, se nos apagó la luz y nos cascaron pero bien. Pienso que en parte la carga de partidos tuvo que afectar, porque es que no es normal que cada dos-tres días tengas partido durante un mes entero, es que ni en Europa es tan salvaje, de ahí que las plantillas tengan que ser amplias. Esta noche conoceréis el desenlace. Muchas gracias por tu aportación.
  6. El olor a pasto húmedo, el bullicio familiar del barrio, siempre fueron música para mis oídos. Claudio Ayala, ese era yo. Un lateral aguerrido, con más corazón que exquisitez en los pies. Mi techo futbolístico fue el River Plate de Asunción, un sueño cumplido, fugaz. Todavía recuerdo al Profesor Vera, mirándome y con una mueca de ternura entremezclada con lastima, con las manos en los bolsillos. Sonriendo le dijo a mi viejo: “Ayala, su hijo tiene futuro, solo que no en el futbol”. Lo que pasaba era que mi pasión por el fútbol era fuego que no se extinguía. Mientras la vida de mis amigos tomaba la forma de esposas, hijos, trabajos de ocho a seis; yo devoraba libros de táctica y estrategias. La tecnicatura de fútbol se convirtió en mi nueva cancha, y la Licencia Continental C, mi trofeo más preciado obtenida con el sudor de la frente, noches en vela y mucho futbol a través de todos los canales deportivos que uno aguanta mirar. Para corroborar que dirigir era mi futuro, ofrecí mis servicios de entrenador ad honorem en la sub 20 del club Recoleta, un equipo de mi barrio. Nadie esperaba mucho y los reproches de parte de mi familia por “vivir del aire” eran cada vez eran más constantes. Supongo que es pasión y vocación, pero con las charlas motivacionales que me salían del alma y un estilo de juego que parecía una contradicción irritante– posesión paciente para luego desatar transiciones veloces – llegamos a la final del torneo nacional. Un subcampeonato de gloria, la confirmación de que mi visión tenía un destino. Mi sed de conocimiento no se detuvo en las canchas. El inglés, el italiano y el portugués se sumaron a mi guaraní natal y al español, abriendo un abanico de posibilidades que una carrera como jugador jamás me hubiera ofrecido (por lo malo que era, nada que decir contra el Profe Vera). Con mi ciclo cumplido en Recoleta y al rechazar el ofrecimiento de seguir dirigiendo gratis porque seré un soñador pero nunca un boludo, armé un currículum con la ilusión de un trotamundos y lo envié a clubes pequeños de ligas ignotas. Quizá se estén preguntando realmente, como hice para comer durante varios años. Bueno, vivir de las rentas hereditarias de la familia no es un pecado, mas todavía cuando es combustible para en el futuro devolver eso a través de la alegría de miles al gritar: “goooolll”. Tuve un par de entrevistas bizarras, emocionantes y paisajísticas, sobre todo, que pasaron por el frío cortante de Gales, la pasión balcánica de Croacia y la urgencia de evitar un descenso en Bélgica. Entonces, llegó un llamado inesperado. Desde Uruguay, el Albion Football Club, el padre del fútbol charrúa, quiso conocer mi trayectoria. Les llamó la atención el prólogo de mi CV, mi hazaña recoletana forjada a base de motivación, una peculiar mezcla de posesión y transiciones rápidas sumado a mi dedicación a los estudios que me valieron la Licencia Continental C con honores en Asunción. “¿En serio este pibe no hizo otra cosa en su vida?” me dicen que llego a preguntarse el Presi al terminar la entrevista. Supongo que las respuestas en blanco a preguntas que surgieron allí de tinte personal, pueden hacer pensar eso. Les conté de mis conocimientos de inglés, italiano y portugués, sobre todo, les transmití mi visión para el Albion: un juego de reconstrucción, pero con la explosividad necesaria para ganar eso que necesita el club, mística a la altura de su historia. Quizás, pensó el presi, esa "garra guaraní" que tanto se alaba, combinada con una propuesta táctica diferente, era justo lo que necesitaban. Su percepción literal al comentar lo que vio en mí, cuando se reunión con el Director Deportivo fue: “El pibe es el mesías futbolístico que hace mas de 100 años espera el Club o es un vende humo que a lo sumo, dura cuatro meses. Probamos de todo, una mancha mas…” Así fue como yo, Claudio Ayala, cruzó ríos y campos para embarcarse en una aventura futbolera charrúa. El Albion abrió sus puertas, confiando en que mi pasión y mis estudios hagan que su Historia deje de ser un eterno recuerdo.
  7. Muchas gracias! @ansodi excelentes consejos, sobre todo lo que escribir para uno. Creo que estoy listo y tomo nota de las otras sugerencias. Ya tengo una mas o menos clara de, como a la par de jugar, me puedo organizar para ir tomando notas.
  8. zeusitos añadió un post del hilo en Historias
    Triunfo cómodo del West Ham en su debut en la FA Cup en este curso, al imponerse por 0-4 al Lincoln City. Primero dos jugadas a balón parado pusieron un claro 0-2 al descanso. En la segunda mitad el conjunto local, que había pasado de puntillas por le partido en el primer acto, se animó y fue a recortar diferencias. Pero apareció Luka Jovic y en dos chispazos dejó el encuentro visto para sentencia. La mala noticia: la lesión de Martin Baturina por una fractura de tibia, que le dejará fuera de los terrenos de juego por unas 6 semanas. Once de Hoeness marcado por las bajas y la entidad del rival, rotando mucho. Dos días antes del partido subió al primer equipo a Luizao, del Sub-21, ante la marcha de Ogbonna y al tener a Aguerd en la Copa de África. También regresaba al primer equipo Lewis Orford, centrocampista que ya estuviera en la pretemporada, pero que volvió al Sub-21 con el fichaje de Baturina. Pero el canterano se lesionaba en la víspera y el croata tenía que jugar de inicio, lo que fue una mala decisión. El partido siguió el guión esperado, con el West Ham mandando y el Lincoln City, entrenado por el español Juanvi Peinado, sufriendo. No tardarían en llegar las primeras ocasiones y en ver que el portero local Lukas Jensen sería de los mejores de los suyos. Pasado el cuarto de hora, Michail Antonio era objeto de penalti al ser derribado y Soucek lo ejecutaba con maestría. Y dos minutos después llegaría el segundo golpe para el Lincoln. Córner para los Hammers y cabezazo de Soucek al primer palo. El centrocampista checo está en un buen momento y apunta a tener muchos minutos por las bajas. El marcador era claro y los visitantes parecían tomarse un descanso, con los locales sin pisar área rival todavía. Llegaba entonces la peor noticia, con la lesión de Martin Baturina en un choque con un rival. Los gritos del croata no hacían presagiar nada bueno y tuvo que ser retirado en camilla. Kalvin Phillips entraba en su lugar, actuando como todoterreno y dejando a Soucek más avanzado. Mubama perdía otra oportunidad de pedir un sitio en el once inicial en liga, pasando desapercibido. Michail Antonio y Cornet generaban juego por banda con su desborde, sobre todo el jamaicano, que tuvo el tercero al borde del descanso. En la segunda mitad el West Ham se relajó aún más y eso lo aprovechó el Lincoln para tratar de recortar diferencias. En el primer cuarto de hora merodearon la meta de Fabianski, un mero espectador hasta ese momento. Pero sus ocasiones no fueron de excesivo peligro y la más clara fue un disparo desde casi el centro del campo, que atrapó el meta polaco sobre la línea de gol. En el 71 Hoeness daba descanso a Mavropanos por Zouma y retiraba a un inédito Mubama por Luka Jovic. El serbio quiso reivindicar el porqué de su fichaje y en 7 minutos anotó dos goles. El primero fue tras recoger un rechace de la defensa sobre Soucek, marcando a la media vuelta con la izquierda. El segundo fue de más calidad, recibiendo de Cresswell y marcando con un gran tiro de rosca desde la frontal. Dos fogonazos del serbio que alimentan la ilusión de la afición Hammer, tras la marcha de Paquetá y las bajas del equipo. No pasó mucho más hasta el final del partido y el West Ham consigue el billete a la cuarta ronda de la FA Cup.
  9. Hola amigos! Tengo un problema con el guardado en la nube, actualmente tengo una partida que pesa 404Kb y en la nube solo deja guardar hasta 400Kb. ¿Hay alguna manera de reducir el peso de la partida? O ¿Se puede ampliar el guardado en Steam a más de 400Kb? Muchas gracias.
  10. @pelado250 buenas, la cosa es que yo tengo el programa newgan, que pone cara a los regens, este programa ya ha asignado caras a las leyendas y nose si eso interfiere a la hora de asignar la ID, porque lo hago i la cara no cambia, uso el programa ese de los gráficos, o sea creo un archivo config y todo correctamente y aún así nada Muchas gracias de antemano
  11. zeusitos añadió un post del hilo en Historias
    CANTERA HAMMER WEST HAM SUB-21 Empezamos el repaso a la cantera del West Ham con el equipo Sub-21. Los jóvenes, entrenados por el inglés Steve Potts, empezaron el curso muy bien, con unos meses de agosto y septiembre muy buenos. En ellos, el equipo firmó 6 victorias y dos empates en los 8 encuentros disputados. Un buen bagaje que se empezó a torcer en octubre y noviembre, con la entrada en las dos competiciones de copa, la Copa de la División de Honor y la Bristol Street Motors Cup, que disputan los equipos de League One, League Two y algunos filiales de Premier y Championship. En estos dos meses el equipo perdió ante Fulham y el Arsenal le endosó un contundente 4-0. Duros golpes, agraviados por dos derrotas en la Bristol, con un durísimo 5-1 ante el Stevenage. Diciembre llegó marcado por la estabilidad, con dos victorias y dos empates, aunque sin recuperar su mejor versión. En liga el Sub-21 anda en la quinta posición liguera, a 9 puntos del líder, Arsenal, aunque con dos partidos menos que los gunners. Lo tienen bastante de cara para meterse entre los dieciséis primeros clasificados, que dan acceso a los octavos de final, tras disputar 20 partidos. En la Copa de la División de Honor Sub-21 quedaron encuadrados en el Grupo 7, con Newcastle, Everton y Bournemouth. Tras los encuentros de ida, el equipo está en el liderato con 7 puntos. Ganaron en casa a Bournemouth y Newcastle y empataron a domicilio ante el Everton. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasan a los octavos de final de la competición. En la Bristol Street Motors Cup, el West Ham no ha tenido tanta suerte y ha caído eliminado en la fase de grupos. Quedó encuadrado en el Grupo F, junto a dos equipos de la League One, Stevenage y Exeter, y uno de la League Two, Swindon, y teniendo que jugar los tres encuentros a domicilio. La copa empezó bien, con la victoria en el feudo del Swindon por 0-1, pero en el estadio del Stevenage encajó un duro 5-1. Se jugaba la vida en el estadio del Exeter y empezaron ganando, pero los locales remontaron el tanto inicial y consiguieron el pase de ronda con un 2-1. Partidos equipo Sub-21 - División Honor Sub-21 - Copa División Honor Sub-21 - Bristol Street Motors Cup A nivel individual también está siendo una campaña un tanto irregular, con algunos jugadores mostrando un buen nivel en ciertos partidos y pasando desapercibidos en otros. Aun así, hay tres jugadores que han destacado por encima del resto, con una actuación más regular. En el centro de la zaga tenemos al brasileño Luizao, de 21 años y que acaba de ser llamado por el primer equipo, tras la marcha de Ogbonna y la concentración de Aguerd con Marruecos. Llegó la pasada campaña al club, libre desde Sao Paulo y es su segunda temporada con el Sub-21. Fuerte, resistente y difícil de superar, va a tener su oportunidad con el primer equipo Hammer. Deberá aprovecharla bien. En la medular encontramos a Patrick Kelly, 19 años. El jugador de Irlanda del Norte llegó también la pasada temporada, procedente del Coleraine de su país, y está destacando en este curso. Suma 6 goles y 9 asistencias hasta el momento y destaca por su buen tono físico y su visión de juego. Por último destacamos a Sean Moore, de 18 años. También es norirlandés y es su primer año en el club, tras llegar desde el Cliftonville. Aunque su posición preferida es la de extremo, está jugando como delantero centro, tras el ascenso de Mubama al primer equipo. No lo está haciendo mal y es el máximo artillero del equipo con 9 dianas y 6 asistencias de gol. Destaca por su determinación, regate y agilidad. WEST HAM SUB-18 El equipo Sub-18 está siendo entrenado por el inglés Rob Jones, de 44 años. Está teniendo un bagaje bastante irregular y se dice que no tienen jugadores de mucho potencial para llegar al primer equipo. Empezó la temporada en agosto, con una victoria en casa ante el Reading y una derrota a domicilio frente al Aston Villa. El mejor mes fue el de septiembre, en el que sumó 4 victorias ligueras en los 4 encuentros disputados, cediendo solo una derrota en el feudo del Arsenal en copa. El equipo se colocaba líder provisional. En octubre firmaba otro tropiezo copero, pero ganaba en casa al Arsenal, siguiendo con la buena racha. Esta se vio truncada en los tres siguientes partidos, sin volver a encontrar su mejor juego. Noviembre tampoco fue un buen mes, solo ganando el primer partido ante Leicester y acabándolo con una dura derrota por 5-2 en el estadio del Reading. Diciembre alargaba su mal momento, pero en los dos últimos partidos ha conseguido ganar por 1-0 al Tottenham en liga y pasar de ronda en la FA Cup juvenil, al imponerse por 5-1 al Dover. En la División de Honor Sub-18, el equipo se encuentra en el grupo del Sur y está en la octava posición de la tabla, a 13 puntos del líder, el Brighton. Se juegan dos vueltas de campeonato y el campeón se enfrenta en la final al campeón del Norte. Parece poco probable que este equipo pueda luchar por entrar en esa final, cuando quedan 7 partidos por disputar. En la Copa de la División de Honor Sub-18 quedaron encuadrados en el Grupo 4, junto a Arsenal, Crystal Palace y Derby County. Han quedado eliminados como últimos de grupo, tras perder ante Arsenal y Derby County a domicilio y solo poder sacar un empate en casa frente al Crystal Palace. El Arsenal ha quedado primero de grupo y accede a los cuartos de final. Partidos equipo Sub-18 - División Honor Sub-18 - Copa División Honor Sub-18 A nivel individual tenemos un grupo que no ha destacado demasiado y la irregularidad demostrada hasta el momento ha hecho mella en muchos de los miembros del equipo. Vamos a destacar a dos centrocampistas entre los mejores. Primero a Preston Fearon, de 16 años. El canterano está siendo uno de los motores de la medular y tiene mucha llegada al área rival, sumando 9 goles y 3 pases de gol. Destaca por su técnica, regate y visión de juego. También en el centro del campo encontramos a Gabriel Caliste, de 17 años. El canterano es el máximo asistente del equipo con 10 pases de gol, además de aportar 4 tantos también. Posee una buena técnica y es infalible en el pase. Por último tenemos que hablar de Joshua Ajala, de 17 años. Es el máximo artillero del equipo con 12 goles y también ha dado 3 asistencias. Ha llegado esta temporada procedente de la cantera del Chelsea y destaca por su velocidad y remate.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • Sir Alboroto 13 ha conseguido una insignia

    Comenzó un tema

    Creador de conversaciones
  • Sir Alboroto 13 ha conseguido una insignia

    Dos años aquí
  • Sir Alboroto 13 ha conseguido una insignia

    Cinco años aquí
  • CainzZz ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • alex012_1ok ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Black_River ·
    Traslado una publicación que he visto a través de Twitter en reddit a la sección de retos. No sé si alguna vez alguno de vosotros ha probado este tipo de hazañas, pero me ha parecido original e interesante. Tampoco creo que vaya a ser un reto fácil, así que allá va, es fácil de describir. Se trata de empezar una partida en la que únicamente puedes fichar jugadores de la vida real. Esta partida, lógicamente, tiene un límite, probablemente no puedas jugar más de 15 temporadas. Cada año se hace más
    • FM24
    • Cualquiera,
    • 8 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 46 visitas
  • Black_River ·
    Este reto es tan simple como el propio nombre indica. Se trata de manejar un club deshaciéndote de cualquier jugador no nacido en el país del equipo y mantener o mejorar el nivel del equipo únicamente con jugadores producidos o nacidos en el país. Los factores de dificultad de este reto son muy variables. Desde escoger un equipo con poco presupuesto para fichajes, hasta dirigir un equipo con un gran nivel y presupuesto, pero que está repleto de jugadores extranjeros. Algunos ejemplos: Nacionaliz
    • FM24
    • Cualquiera,
    • 6 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 66 visitas
  • Black_River ·
    El Girondins de Bordeaux, uno de los clubes más históricos de Francia, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su existencia. Con seis títulos de liga y cuatro Copas de Francia en sus vitrinas, este club fue durante décadas un referente del fútbol francés, especialmente en los años 80 y 90, cuando jugadores icónicos como Alain Giresse, Jean Tigana y Christophe Dugarry marcaron una era dorada. Más recientemente, figuras como Yoann Gourcuff y Marouane Chamakh llevaron al Girondins al título
    • FM25
    • 🇫🇷 Francia,
    • National 3
    • 10 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 221 visitas
  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar al Palermo en su renacer hacia la élite del fútbol italiano? Este histórico club siciliano, conocido por su icónica camiseta rosa y su apasionada afición, vivió momentos de gloria en la Serie A durante las décadas de 2000 y 2010, llegando a ser un semillero de talentos internacionales. Por sus filas pasaron estrellas como Paulo Dybala, Edinson Cavani, Andrea Barzagli y Javier Pastore, jugadores que brillaron en los grandes escenarios europeos tras su paso por el Palermo.
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 7 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 209 visitas
  • Black_River ·
    El Deportivo de La Coruña es sinónimo de historia, pasión y noches épicas en Europa. Conocido como el “Súper Dépor”, el club gallego vivió su época dorada a finales de los 90 y principios de los 2000, logrando su primer y único título de LaLiga en la temporada 1999-2000. También alcanzó hitos memorables en la Champions League, como la remontada histórica al AC Milan en 2004, cuando pasó de un 4-1 en la ida a un 4-0 en Riazor en la vuelta para alcanzar las semifinales. Jugadores legendarios como
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Primera RFEF
    • 10 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 286 visitas