Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. Análisis del Sorteo: Un Grupo Favorecedor Acabamos de conocer el sorteo, y en mi opinión, nos ha beneficiado. Nos enfrentaremos a: Inglaterra: Un grande, pero con fama de "pecho frío" en momentos clave. Ojalá nuestro partido les recuerde esa debilidad. Noruega: Un rival similar a nosotros, con un poderío juvenil y el siempre peligroso Haaland, al que habrá que marcar de cerca. Sin embargo, no deberíamos tener problemas si jugamos a nuestro nivel. Gales: Un equipo complicado que suele "agrandarse" frente a rivales de mayor reputación. Creo que serán la cenicienta del grupo (¡espero no tener que tragarme estas palabras!). Preparación para el GrupoPara afrontar a Gales y Noruega, he programado amistosos contra: ✅ Irlanda del Norte (nivel similar) ✅ Suiza (superior, buen test) El objetivo es llegar rodados y con confianza. Contra Inglaterra, iré sin expectativas, pero con la ilusión de robarles puntos.
  2. El inicio de un nuevo ciclo Muy bien, pongámonos en contexto: comenzamos en abril de 2024, con solo dos meses para preparar la Eurocopa y un mes para anunciar la convocatoria. Un escenario algo agitado para iniciar, sin duda. Antes de tomar decisiones, me planteo algunas preguntas básicas: ¿Cómo quiero que juegue Dinamarca? La respuesta está en sus jugadores clave. Mi objetivo es construir un equipo joven y dinámico, basado en futbolistas que ya son importantes en sus clubes. Transición generacionalPara lograrlo, empezaremos a cerrar el ciclo de nombres como: Kasper Schmeichel Yussuf Poulsen Christian Eriksen Thomas Delaney Esta "Generación Dorada" acompañó a Dinamarca durante mucho tiempo, pero no podemos hacer cambios drásticos de golpe: sería lanzarnos a un abismo. En su lugar, optaremos por una transición progresiva, priorizando: La energía joven de jugadores como Rasmus Højlund y Maurits Kjærgaard. El liderazgo futuro de Morten Hjulmand y Beach Sørensen. Las promesas de las canteras danesas, que serán clave en los próximos años. Ideas tácticasSobre el papel, la idea es implementar un 4-2-4 que ofrezca: Fútbol rápido Líneas adelantadas Juego enérgico y directo Este capítulo es piloto: busco sugerencias sobre: ✅ Tácticas (¿alternativas al 4-2-4?) ✅ Jugadores a seguir (¿alguna joya oculta?) ✅ Posibles recambios ✅ Cualquier consejo que enriquezca esta aventura ¡Compartan sus ideas en los comentarios!
  3. Red Bull te da alas

    Trasgu añadió una carrera en Carreras FM
  4. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bueno pues no queda más que felicitarte, campeón de la Primera RFEF y con total merecimiento. Esta final contra el Mirandés que no es moco de pavo tampoco lo demuestra. En cuanto a la plantilla, muy buen nivel general, eso sí, la temporada de los de arriba...buff, mete miedo. Zarzana 23-13, Edvarsen 19-11, Hugo 15-8.. es que incluso gente menos habitual ha superado la barrera de los 10 goles, se nota que el potencial ofensivo de este Lega es importante. Por cierto, sí, a Dotor por aquí algunos lo llamamos Dolor, porque daba dolor verlo corretear en Oviedo lo poco que jugó jaja, pero también pienso que mucho fue cosa de Calleja por meterlo atrás cuando es un jugador que destaca por su llegada en segunda línea.
  5. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    El Leganés impone su ley en Anduva y da el primer paso hacia la gloriaEl conjunto pepinero fue superior en el feudo del Mirandés y se lleva un valioso 1-2 en la ida de la final por el ascenso a Segunda División Ambiente de fiesta, gradas repletas y una ciudad volcada con su equipo. Así arrancó la ida de la final de la Primera RFEF en Miranda de Ebro, donde el Mirandés recibía al gran favorito, el CD Leganés, en un duelo que se repetirá la próxima temporada en el fútbol profesional. Pero la calidad y la pegada del conjunto madrileño pesaron más que el empuje local, y los de Joan Baldó se impusieron con justicia por 1-2 en un partido vibrante. El Lega, que llevaba un mes sin tensión competitiva oficial, salió con todo desde el pitido inicial. Pese a las ausencias importantes de Lonardi (sancionado) y Leo Saca (con su selección), los visitantes alinearon un once de gala que dominó desde el primer minuto. El primer aviso serio llegó en el 9’, con una jugada ensayada en la que Salinas amagó el disparo de falta y dejó para Zarzana, cuyo potente disparo se estrelló en el larguero. Cinco minutos después, otra clara ocasión: pase filtrado de Tejón y disparo ajustado de Edvardsen que se marchó rozando el palo. Tanto va el cántaro a la fuente que, en el 17’, el Leganés encontró el premio. Lamaréchal rompió líneas en conducción, cedió a Edvardsen, y el sueco prolongó al desmarque de Zarzana, que definió con calidad para el 0-1. Gol merecido para un equipo que hasta ese momento había sido muy superior. El Mirandés, sin embargo, no se arrugó. Confiados tras su gran final de temporada y su remontada en el grupo, los de Edu Pérez se rehicieron y comenzaron a encontrar espacio al contragolpe, liderados por Soumano, ex del Leganés. El propio Soumano protagonizó una acción peligrosa al cazar un pase erróneo de Zarzana y encarar a Fuoli, que respondió con una intervención clave. En el córner posterior, Molina remató al larguero y Hugo González salvó sobre la línea. A punto estuvo de llegar el empate. La nota negativa para los visitantes llegó al filo del descanso con la lesión de Tejón, sustituido por Manrique. A pesar del empuje local, el 0-1 se mantuvo al intermedio. En la segunda mitad, el guion no cambió demasiado. El Leganés siguió mandando en el juego y controlando los tiempos, aunque el Mirandés nunca renunció a sus opciones. Baldó movió el banquillo para refrescar su ataque, y el partido entró en una fase de intercambio de golpes que acabó favoreciendo el espectáculo. En el minuto 72, el estadio estalló con el empate: un envío sensacional desde campo propio de Kortajarena sorprendió a la zaga visitante, y el joven Miguel no perdonó ante la salida precipitada de Fuoli. Golazo y euforia en Anduva… que duró poco. Porque apenas un minuto después, el Leganés volvió a golpear. Iván Rodríguez filtró un pase perfecto a Edvardsen, que ganó línea de fondo por derecha y asistió a Morillo para que, en el primer palo, fusilara a Concheiro y pusiera el 1-2. En los compases finales, el Mirandés lo intentó con más corazón que cabeza. Incluso el portero Concheiro subió a rematar una falta lateral en el último suspiro, pero su cabezazo salió desviado. El Lega, más sólido, más maduro y más eficaz, se lleva un resultado que le deja muy cerca del ascenso. Con el 1-2 en el bolsillo, el Leganés afrontará la vuelta en Butarque con la tranquilidad que da haber cumplido con nota en un escenario complicado. Pero en el fútbol, y más en esta categoría, nada está escrito. Alineación - Estadísticas En la ida de las semifinales por el playoff de ascenso, el Calahorra, gran sorpresa de la temporada en el Grupo 1, derrotaba con un contundente 2-0 al Villarreal B y ponía la eliminatoria de cara para los riojanos. Por su parte, el Atlético Levante obtuvo un buen resultado ante el Deportivo Aragón en el duelo entre filiales y con Khabuliani marcando un gol salvador en el descuento. El Recreativo de Huelva ganó por la mínima al Atlético B, que salió vivo del Nuevo Colombino a pesar de jugar 25 minutos con un jugador menos. Finalmente, el UD Logroñés destrozó al Sevilla Atlético a domicilio y puso pie y medio en la final por el ascenso. Acuerdo entre Leganés y Juventus por Xavi Grande 01.06.2028. Leganés. Tras semanas de reuniones entre representantes de Juventus y Leganés y los agentes de Xavi Grande, se ha confirmado el fichaje del lateral derecho valenciano por el conjunto pepinero por 250.000 euros más otros 100.000 euros en posibles bonus, una vez termine su contrato de cesión en el propio Leganés. Fuentes conocedoras de las negociaciones señalan que ha sido clave la mala situación económica de la Juventus, obligada a hacer caja en otra temporada que quedan fuera de puestos europeos. Los transalpinos no consideraban a Xavi Grande un jugador clave para su futuro y el lateral valenciano de 23 años, que se ha sentido importante y cómodo en Leganés, considera que es un buen club para seguir creciendo. En palabras para los medios del club, Xavi Grande hacía sus primeras declaraciones como jugador de pleno derecho, comentaba: "Es un día muy feliz para mi. Tras el ascenso y la gran temporada que hemos tenido, esto es la guinda. Me siento valorado, he crecido mucho durante la presente temporada y estoy preparado para ayudar al Leganés a seguir creciendo". Asimismo, señalaba que "Joan Baldó ha sido muy importante en esta decisión y quiero devolver al club todo lo que me ha dado, empezando por el título de Primera Federación". Butarque se viste de fiesta: el Leganés conquista la Primera RFEF y vuelve al fútbol profesionalCon autoridad, fútbol y un ambiente inolvidable, el Lega remata la faena ante un Mirandés voluntarioso pero inferior. Campeón invicto y con 30 partidos sin perder Lo que se respiraba en Butarque era mucho más que un simple partido de fútbol. Era una cita con la historia. Con el regreso. Con la justicia deportiva. Y el Leganés, como ha hecho toda la temporada, no falló. En un estadio lleno hasta la bandera y con una afición entregada, el conjunto de Baldó venció 2-1 al Mirandés en la vuelta de la final de la Primera RFEF, haciendo valer también el 1-2 logrado en Anduva para coronarse campeón de forma incontestable. Con la renta del partido de ida y la confianza que da una temporada casi perfecta —con una sola derrota y treinta encuentros consecutivos sin perder—, Baldó optó por rotar. Zarzana, Lamaréchal y Edvardsen, titulares en Miranda, iniciaron desde el banquillo. Pero el equipo no perdió ni la identidad ni el hambre. Desde el primer minuto, el Lega salió decidido a cerrar la eliminatoria por la vía rápida. En el minuto 2, Hugo González ya tuvo la primera tras una gran jugada coral, aunque su disparo se fue alto. Poco después, fue Isaac Romero quien rozó el gol, en un inicio que auguraba una noche mágica para los locales. Y el premio no tardó. En el minuto 20, Manrique filtró un pase al espacio que Hugo González aprovechó a la perfección. Ganó en velocidad, encaró a Sequeira y definió con sangre fría para el 1-0. El tanto ponía al Leganés aún más cerca del ascenso y dejaba al Mirandés necesitado de una hazaña. El dominio era claro, tanto en el juego como en el marcador. Y en el 38', llegó la joya de la noche. Morillo, que ya había brillado en la ida, firmó un gol de bandera. Recibió de Xavi Grande, se orientó con un giro sutil y dejó atrás a Javi con una elegancia impropia de la categoría. Ante la salida de Sequeira, levantó la cabeza y la picó. Vaselina perfecta. 2-0. Y el estadio estalló. Parecía todo sentenciado, pero el fútbol siempre se reserva una emoción extra. En el 42’, el ex del Leganés, Soumano, remató de cabeza un centro medido de Carlos León para recortar distancias. El Mirandés necesitaba ahora dos goles más para igualar la eliminatoria. Justo antes del descanso, Soumano volvió a poner el miedo en el cuerpo con otra ocasión clarísima, salvada milagrosamente por Carrillo. La segunda parte arrancó con el Mirandés más volcado, consciente de que no tenía nada que perder. Isaac Romero estuvo cerca de sentenciar en el 51’, pero Sequeira se lució con una estirada felina. El partido se abrió, y aunque el Mirandés tuvo más presencia ofensiva, nunca logró encerrar del todo al Leganés, que jugó con madurez y serenidad. Baldó refrescó el once con la entrada de Zarzana y Otín por Romero y Hugo González. La fórmula surtió efecto: el Lega recuperó control y supo dormir el partido. A falta de un cuarto de hora, Morillo tuvo el tercero, pero una vez más Sequeira evitó el gol con una parada prodigiosa. Los minutos finales fueron de calma para los locales, que apenas sufrieron. Cuando el árbitro pitó el final, Butarque estalló en alegría contenida. Abrazos en el césped, lágrimas en la grada y una sola palabra flotando en el aire: campeones. El presidente de la RFEF, Pablo Louzán, entregó el trofeo a un equipo que ha dominado de principio a fin. Solo una derrota en toda la temporada. Treinta partidos sin perder. Una filosofía clara, una plantilla comprometida y un cuerpo técnico que ha devuelto la ilusión a todo un municipio. Ya en la puerta del estadio, el autobús descapotable esperaba para una rúa que recorrería las calles de Leganés. Noche de júbilo, de celebración y de justicia. Porque este Lega, simplemente, lo merece todo. Alineación - Estadísticas Se disputaron de vuelta de las semifinales del playoff por el ascenso. El Recreativo de Huelva sobrevivió al asedio del Atlético B y consiguió el ticket para la final, gracias al gol tempranero de Baleato y su capacidad de sufrimiento tras el empate de Kluivert. El Atlético Levante hizo valer su condición de local y gracias al doblete de Cambra encaró el partido con mayor tranquilidad. El gol de Cuenca para los maños añadió de emoción a los minutos finales, pero Cabello sentención en el 86'. La UD Logroñés lo pasó mal ante un Sevilla Atlético que, gracias a los goles de Villar y Sánchez, se puso a tan solo un gol de la remontada, pero Jordi desactivó la reacción hispalense para conseguir un histórico pase a la final de la categoría. Finalmente, el Villarreal B fue incapaz de inquietar a un sólido Calahorra que resistió y no sufrió para conseguir el pase a la final. Atlético Levante se enfrentará al Calahorra en una final de la que saldrá un ascenso histórico para cualquiera de los dos contendientes. En la otra final, el Logroñés se enfrentará al Recreativo de Huelva para la última plaza de ascenso y acompañar a Leganés y Mirandés a la categoría de plata. El Leganés celebra centenario, título y ascenso con su afición 04.06.2028. Leganés. El CD Leganés, que celebrará su centenario el próximo 23 de junio, se dio un baño de masas con su afición en la Plaza Mayor del municipio tras una rúa por las calles de la ciudad. El Leganés ha sido el mejor equipo de la categoría, con una temporada para enmarcar. 45 partidos disputados, de los 38 se saldaron con victoria, 6 empates y tan solo una derrota, con 115 goles a favor y 29 en contra. Números de récord en un año muy especial para los pepineros. Joan Baldó, que se ha llevado el premio a mejor técnico del mes en 8 ocasiones durante la temporada, se mostró muy contento ante los medios: "Ha sido una temporada redonda, cuasi perfecta. Hemos cumplido los objetivos y hoy, aquí, con los nuestros, toca celebrarlo. Mañana nos iremos de vacaciones, a descansar y prepararnos para la temporada que viene". Ya con la mente en Segunda División, Joan Baldó indicaba que "vamos a encarar esta nueva temporada con mucha ilusión. Este club quiere seguir creciendo, pero lo tenemos que hacer de forma sólida. El pasado verano se afrontó una profunda renovación de la plantilla y este conjunto debe ser la columna vertebral del nuevo proyecto". Repaso a la plantilla Porteros Gran nivel en la portería durante toda la temporada. Diego Fuoli ha sido el portero titular y ha jugado a un gran nivel durante todo el campeonato, demostrando porqué era considerado el mejor portero de la categoría. De igual forma, Coke Carrillo, portero suplente, ha cubierto con total garantía el puesto cuando ha sido necesario, jugando igualmente a gran nivel en la Copa. El tercer portero, Marquina, jugador del B, tuvo buenas actuaciones cuando tuvo que suplir a sus compañeros por lesión. A priori, Fuoli y Carrillo continuarán la próxima temporada, mientras que Marquina, que termina contrato, saldrá a final de temporada. Defensas Lateral derecho Muy buen nivel en el lateral derecho. El veterano Iván Rodríguez ha sorprendido mostrando un alto nivel ante la competencia de sus compañeros, haciendo valer su experiencia. Muy sólido y consistente, ha completado un gran año. El joven Xavi Grande, cedido por la Juventus, ha completado una buena temporada en la que ha ido de menos a más, una vez que superó las lesiones de principios de temporada. El canterano Héctor mostró un enorme nivel en los partidos de Copa que disputó, mostrando que es una de las perlas de la cantera. Xavi Grande seguirá la siguiente temporada, tras haber completado su fichaje hace pocos días. Héctor también seguirá en la entidad, ya que se confía en su gran proyección. Iván Rodríguez acaba contrato y no continuará a pesar de su buena temporada. Centales El gran "kaiser" de la defensa pepinera ha sido Humphreys, quien ha completado un gran año, demostrando su estatus dentro de la plantilla, con solidez, consistencia e incluso marcando 3 goles. Su principal compañero en la defensa ha sido Iván Muñoz, capitán del club, quien ha sorprendido por su alto nivel durante todo el año, cuando parecía partir en desventaja en una posición con mucha competencia. Leo Saca también ha jugado a muy buen nivel durante todo el año, aunque las lesiones y las convocatorias con la selección han mermado sus presencias en el once. A mitad de año, llegó el italiano Pastina, quien ha cumplido con eficacia su cometido, ya sea de central como de lateral izquierdo. A priori, todos continuarán, aunque hay mucho interés en Humphreys desde Inglaterra. Si hay salidas, será por buen precio. Laterales izquierdos La principal opción ha sido Salinas, quien ha jugado a muy alto nivel todo el año, tanto a nivel defensivo como ofensivo, contribuyendo con 2 goles y 4 asistencias. Joel López no le ha andado a la zaga y ha sorprendido por su alto nivel, con muy buenos números ofensivos, con 1 gol y 7 asistencias. Ambos jugadores continuarán. Centrocampistas Pivote defensivo Posición que no ha tenido un dueño claro. A priori, Manrique y Gelardo aparecían como principales opciones, pero mostraron un nivel bastante irregular, por debajo de la media del equipo. Eso dio oportunidades al canterano, el brasileño Flávio, que sorprendió con un nivel muy alto, considerando su juventud. Finalmente, Lonardi se adueñó de la posición, reconvertido por el entrenador, jugando a muy buen nivel, siendo la brújula del equipo. Se buscará dar salida a Manrique y Gelardo. El club busca la continuidad de Flávio, pero el canterano se resiste a renovar, peligrando su continuidad. Lonardi seguirá con toda probabilidad. Interiores El francés Lamaréchal vino como estrella y cumplió con creces. Jugón, equilibrado, eficaz. Los 6 goles y 7 asistencias hablan por si solos. Sus principales compañeros han sido Lonardi, antes de ser reconvertido en pivote, y el joven talento Enrique Díaz, quien ha completado una temporada muy buena a pesar de su juventud, con 2 goles y 5 asistencias. Eventualmente, Tejón ha jugado en la posición, demostrando un muy buen nivel antes de que las lesiones le lastraran en el tramo final del año. El joven canterano Otín ha debutado en la presente temporada, demostrando su potencial. El club pretende la continuidad de Lamaréchal, Enrique Díaz y Otín. También se intenta la renovación de Tejón, aunque el jugador se está pensando sus opciones y podría salir. Atacantes Extremos derechos Hugo González ha completado una gran campaña y ha sido el dueño de la posición. Jugador incisivo, con gran aportación ofensiva (15 goles y 8 asistencias), imprescindible para Baldó, completando una grandísima temporada. El versátil Tejón le ha dado descanso, demostrando ser muy útil en la posición, terminando el año con 9 goles y 3 asistencias, a pesar de salir desde el banquillo en muchas ocasiones. Hugo González continuará con seguridad tras extender su contrato. Dudas sobre la continuidad de Tejón, quien se plantea sus opciones y acaba contrato. Extremos izquierdos Sin duda, el jugador de la temporada ha sido Antonio Zarzana, estrella indiscutible del equipo. Jugador con desborde y mucho gol, que ha estado a nivel superlativo, con 23 goles y 13 asistencias determinantes. Lo anterior no oscurece la buena temporada de Isaac Romero, quien también ha demostrado sus habilidades, con importante contribución ofensiva, como demuestran sus 12 goles y 3 asistencias. Ambos jugadores continuarán en el equipo. Delanteros centros A pesar de partir en desventaja, el veterano Edvardsen ha sido capaz de ser el principal referente ofensivo del equipo. Jugador veterano que ha demostrado sus capacidades goleadoras y creativas, y sus 19 goles y 11 asistencias han sido fundamentales en el ascenso. El sevillano Manu Morillo, que venía con vitola de titular, ha decepcionado, sin llegar a tener una mala temporada. Sus 11 goles son una buena marca, pero su irregularidad y carácter conflictivo le han penalizado. Edvardsen continuará, pero Morillo volverá al Betis tras su cesión, en una posición ya reforzada con Jorge Pascual, procedente del Villarreal B.
  6. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Pues mercado y pretemporada finalizadas y he de decir que me ha gustado como te has movido en el mercado. La llegada de Simic es un buen refuerzo para un equipo como el Eldense, te va a dar experiencia y debería aportar bastante en defensa. La llegada de Moha Ramos, canterano del Madrid, debería darte una alternativa en la portería, aunque tampoco sé yo qué tal le irá en el fútbol profesional. Los jóvenes que fichaste me parecen interesantes y a ver qué tal progresan. Pero lo mejor ha sido mantener el bloque del año pasado, Ortuño, Chapela y compañía deberían dar otra buena temporada de rendimiento desde sus roles. La pretemporada ha sido en general buena y seguro que ha servido para que los jugadores se pusieran en forma de cara al debut liguero. Una pena esa derrota en Mallorca, evidentemente la diferencia de equipos es notable, pero bueno ha servido para ver jugadores y que se probaran contra rivales de mayor calado que también hace falta. Suerte para el inicio liguero.
  7. Me abono a esta historia sobre el Atlético de Madrid en el mejor momento, en el final de la segunda temporada jaja. Dos temporadas con luces y sombras, porque si bien el año pasado si no recuerdo mal se ganó la Supercopa y la Copa, este año se ha palmado en todo, pero se ha competido mejor en liga. Y aun así hubo momentos en liga donde hubo problemas, pero creo que hay plantilla y que ahora hay un verano de por medio para tratar de realizar ajustes que den al equipo variantes que hagan subir a la plantilla del bueno de Ange al siguiente nivel. En cuanto a fichajes que recuerdo, lo de Neymar fue una bizarrada curiosa, como si fichas a Balotelli, vaya, aunque el brasileño te diese buen nivel, sabes como va a acabar la historia jaja. Luego, los fichajes de Yoro, Nypan Marcos Leonardo y Veiga me parecen muy acertados. Además el hecho de que hayas anticipado la marcha del incombustible Koke Resurrección con un jugador de la talla de Gabri Veiga, que vale que viene de cobrar billetes, pero que al final es un jugador que cuando marchó para allá tenía un gran futuro, y no creo que haya cambiado mucho la historia desde aquello. Veremos si consigue adaptarse del todo. Y nada, enhorabuena por ese subcampeonato, y a ver si Ange la temporada que viene consigue dar con la tecla que le haga desbancar a los grandes en liga y le dé dar el siguiente paso en Champions.
  8. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Pues fin de la temporada y nos coronamos con el campeonato de la Hypertensiones, una lástima que la aldea se haya librado. Pero lo importante es el Oviedín y cumplimos con una gran temporada. Aun así, del post me quedo con la retirada de Lucas. Un jugador de Orgullo, Valor y Garra, como dice nuestro lema. Un jugador que ha dado mucho por el Oviedo y que se merece todo lo bueno que le pase, porque ha sido un buen jugador (en la realidad, una lesión pasada parece que le está truncando la carrera, porque la temporada que lleva el pobre...). Y nada, con muchas ganas de ver como remodelas esta plantilla de cara a nuestro debut en la Liga EA Sports.
  9. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    La llegada de Landinotti a la Ciudad Condal no pudo empezar de mejor manera en cuanto a resultados, líderes en liga, superando rondas en Copa y Champions, con un equipo que parece funcionar como un reloj. Generando mucho en ataque y concediendo poco. Las apariciones de Sergi y Caricol han ayudado además del buen hacer de Löw en parcela ofensiva, con su suplente metiendo también una buena cuantía de goles. En cuanto a la marcha del hijísimo, es un golpe duro, pero son 70 kilos por un tío de 29 años que sí está rindiendo muy bien, pero su suplente también, y quién si dando galones se infla. También puede achantarse con mayor peso en la plantilla pero quien no arriesga no gana. Aunque el hecho de que sea la directiva la que acepte a espaldas del míster no me suena extraña por esos lares. Mucha suerte para el final de la temporada.
  10. ansodi añadió un post del hilo en Historias
    Ficha del partido Comenzabamos el último mes de competición visitando al Leganés, situado en la zona media de la tabla y con la temporada ya prácticamente finalizada, lo que se notó sobre el cesped. Dominamos desde el primer minuto, y nos adelantabamos antes del primer cuarto de hora con un disparo cruzado de Montiel. Hierro duplicaba nuestra ventaja antes del descanso con un remate desde la frontal que golpeaba en ambos postes, y tras la reanudación, Ebe hacía el tercero con un misil desde la frontal. Con el partido sentenciado, nos relajamos en exceso y Bejger y Rivero recortaban distancias hasta el definitivo 2-3 Remontada de campeón Alineaciones – Ficha del partido El “Dia D” por el título de la liga para el Real Oviedo llegaba con la visita de Las Palmas, un rival que peleaba por entrar en el play-off de ascenso. Con un ojo puesto en el partido del Cádiz, los de Hodzic salieron dispuestos a sentenciar el duelo por la vía rápida, y al cuarto de hora Altube, con un paradon a Hierro en el minuto 1, y los postes, que rechazaron dos disparos de Borja Sanchez y Ebe, eran los grandes protagonistas del partido. Sin embargo, no hay peor cuña que la de la misma madera y a la media hora, en la primera aproximación de los visitantes, Bretones hacía el 0-1. El gol dejó tocados a los carbayones, y Gomez perdonó el segundo con un disparo demasiado cruzado. Hernandez, con un remate arriba, despertaba a la grada, que en el descuento de la primera mitad estallaba de júbilo con el gol de Hierro que ponía el 1-1 en el marcador. El vasco tendría el 2-1 en su mano, pero se encontró con un paradón de Altube, y tres minutos después Gomez no fallaba y volvía a poner por delante a los insulares al aprovechar un rechace del poste. Çuni, a la salida de un corner, silenciaba al Tartiere haciendo el 1-3 a falta de un cuarto de hora, pero los locales no estaban dispuestos a dejar que les aguaran la fiesta, y apenas dos minutos después Monserrate recortaba distancias. El gol espoleó a los de Hodzic, y el jugador del filial Quintanilla, debutando en esta campaña con los mayores, hacía el 3-3 con diez minutos todavía por delante. Los locales volaban, y Gago tenía el 4-3, al igual que Operi, pero ambos se encontraban con un gran Altube. Y en la última jugada del partido, Buzinel soltaba un latigazo que se estrellaba en el larguero, pero con el pitido final la fiesta oviedista se desataba, al certificar el título liguero Ficha del partido Con el titulo ya asegurado, en la penúltima jornada liguera visitabamos al Espanyol, que necesitaba ganar para mantener sus opciones de play-off de ascenso. Salimos con los menos habituales y lo notamos, siendo dominados por los catalanes, aunque llegamos al cuarto de hora final con el 0-0 inicial. Sin embargo, un gol de Ale en el 75 y un doblete de Abde en el 85 y el 88 daban una victoria más contundente en el marcador que sobre el cesped Lucas Ahijado cuelga las botas: el adiós de una leyenda del Real Oviedo El Real Oviedo se prepara para despedir a uno de sus grandes emblemas. Lucas Ahijado, lateral derecho y símbolo indiscutible del club carbayón, ha anunciado su retirada del fútbol profesional justo antes de la disputa de la última jornada de la temporada. A sus espaldas, una carrera intachable dedicada íntegramente al Oviedo, donde ha disputado 464 partidos entre el primer equipo y el Vetusta, dejando un legado de 33 goles y 14 asistencias. Unos números impresionantes para un defensor que, más allá de las estadísticas, ha encarnado los valores de lucha, entrega y fidelidad que definen a la afición azul. Ahijado, nacido y criado en la cantera ovetense, ha sido un fijo en el lateral durante años, tanto en los momentos de gloria como en los más complicados. Su trayectoria abarca desde los días oscuros en Segunda B y Tercera tras el descenso de Primera en 2001, hasta el reciente ascenso del primer equipo a la élite bajo la dirección de Ivan Hodzic esta temporada. Con el filial, también fue parte clave en varias campañas, y ahora, con el Vetusta celebrando su ascenso a Primera RFEF tras coronarse campeón del Grupo 1 de Segunda RFEF, el círculo parece cerrarse de manera poética para un jugador que lo ha dado todo por el escudo. A lo largo de sus 464 encuentros, Ahijado no solo destacó por su solidez defensiva, sino también por su capacidad para sumarse al ataque, como demuestran sus 33 tantos —muchos de ellos recordados por la afición como auténticos golazos— y sus 14 pases de gol. Su polivalencia, su garra y su compromiso le convirtieron en un ídolo para el Tartiere, que ahora se prepara para rendirle un homenaje a la altura de su figura en esta última jornada. La noticia de su retirada llega en un momento de euforia para el club, con el primer equipo de vuelta en Primera División y el filial también en ascenso, lo que hace aún más emotivo su adiós. Lucas Ahijado ha decidido colgar las botas en la cima, tras una vida dedicada al Real Oviedo. “Este club ha sido mi casa, mi familia y mi pasión. No hay mejor forma de despedirme que viendo al Oviedo donde merece estar”, declaró el lateral, visiblemente emocionado. La afición ya organiza una ovación especial para el hombre que nunca vistió otra camiseta, mientras el club planea un reconocimiento oficial. El fútbol asturiano pierde a un guerrero, pero gana una leyenda eterna. ¡Gracias, Lucas! Ficha del partido Cerrabamos la temporada recibiendo al FC Barcelona B, ya sin nada en juego y con el homenaje a Lucas como gran atracción. Un golazo de Borja Sanchez de falta a la media hora de juego abría el marcador, y Ebe colocaba el 2-0 antes del descanso. Tras la reanudación, Dominguez recortaba distancias a la salida de un corner, pero Monserrate sentenciaba a falta de 20 minutos. Y en el 90, el momento emotivo de la noche, al retirarse Lucas del campo en un pasillo formado por sus compañeros para cerrar su carrera deportiva con un Tartiere entregado Partidos Mayo Título liguero con record de puntos de la categoría, y con 7 puntos de ventaja sobre el Cadiz, segundo clasificado. Huesca, Racing, Almería y Las Palmas disputarán el play-off de ascenso, mientras que por abajo el Sporting salva los muebles en la última jornada y manda a Primera RFEF al Eibar, que acompaña a Ferrol, Alcorcón y Numancia en los puestos de descenso
  11. ansodi añadió un post del hilo en Historias
    Bienvenido @pepetxins!! Vamos a terminar teniendo un problema tu y yo... que elijo al Espanyol, tu al Barcelona, que me voy al Oviedo, tu prefieres el Sporting... Como cuando coja al Ejea (Toma spoiler de mi proxima historia) me digas que prefieres al Tauste, prometo encontrarte en una de tus rutas en bici🤣 Conseguimos el ascenso con autoridad después de rozarlo la pasada temporada. Con la inversion que hemos hecho esta temporada y el rendimiento del equipo no esperaria demasiados cambios, pero me conozco y terminaré con 10 fichajes y 10 bajas como siempre Bienvenido @Lineker!! Ha sido una temporada bastante más cómoda de lo esperado, con solo 5 jornadas fuera del ascenso directo, el 8º puesto como peor posicion durante la liga (en la jornada 2) y 30 jornadas en el liderato. Conseguimos el objetivo de volver a la máxima categoría después de casi tres decadas. En cuanto al equipo, es evidente que el centro de la defensa y el lateral diestro son los puestos que debemos reforzar. El resto parece estar bien cubierto, aunque la buena temporada que hemos hecho provoca que varias piezas clave estén siendo seguidas por otros equipos, por lo que no es descartable que tengamos mas movimientos de lo que nos gustaría Bienvenido @Trasgu!! Ya que mi querido Zaragoza está peleando por otras cosas (mandamos a los aldeanos a Primera RFEF y todos contentos?), ojalá el Oviedo termine celebrando ese ansiado ascenso en la realidad. En cuanto a la partida, hemos sido el equipo más goleador y el menos goleado de la categoría, y asi es dificil no conseguir el ascenso. Sobre el último mes de competición, pronto tendremos la respuesta... Gracias a todos por pasar y comentar!!
  12. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Dos partidos más con resultados dispares. En la Sudamericana no pudimos sacar buen resultado, pero se ha competido y a pesar de todo pasamos de ronda, que nos enfrenta a Nacional, pero ese marrón se lo comerá otro porque Darío le tocará medirse al Melgar, no lo tengo muy ubicado así que esperaré al resumen previo para enterarme un poco más de este equipo. El resultado positivo ha sido en liga, con una victoria contundente frente a Aldosivi que mete al equipo en el sexto puesto que da acceso a Libertadores. No hay que descuidarse porque por detrás aprieta Argentinos Jr. Veremos si finalmente se consigue el objetivo de llegar a la máxima competición sudamericana.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • maxigal ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • tricio21 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • Nexxus.FM ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • Alexrrc94 ha conseguido una insignia

    Cinco años aquí
  • Yefriiii19 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí

Contenido destacado