Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. Hola, yo descargué el parche, tengo la versión gratuita de Epic Games sin editor, seguí las intrucciones y cree la carpeta editor data para copiarlo dentro. Cuando doy a comenzar partida nueva aparece el parche pero no lo deja cargar ya que indica que no se ha podido probar en el editor. Cómo lo soluciono?
  2. Hola Macfra, lo he instalado y funciona correctamente todo. Solo tengo una duda, veo que únicamente están actualizados los ascensos y descensos de Primera División, como podría hacer para modificar el archivo y actualizar yo mismo los descensos de Segunda, Primera RFEF y Segunda RFEF? Gracias por tus aportes!
  3. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Temporadón y felicitaciones por ese ascenso tan espectacular, con 4 jornadas aún por disputarse. Lo cierto es que es una división la mar de divertida y con el ascenso en el brazo, habrá que ir a coger palomita y ver cómo el resto de contendientes se pelean por los puestos de play-off. Meritazo haber perdido sólo 4 partidos en una temporada tan exigente, con récord de puntos y números estratosféricos. ¿ Cómo quedó el equipo carballón en el ranking de goles anotados y encajados? Por otro lado qué pena lo del Eibar, un equipo humilde que me cae bien y que no hace demasiado trabajaba en el alambre de Primera con un proyecto estable, coherente y hasta romántico. Ahora a soñar con una vuelta tranquila a la máxima división y ver hasta dónde llega el nivel de este Oviedo.
  4. Mundial 2026 Cuenta atrás para el Mundial 2026El fútbol regresa a Norteamérica con más fuerza que nunca JESÚS BENABAT | Actualizado a 01 de junio de 2026 – 10.00 CET La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. No solo será la primera edición con 48 selecciones, sino también la primera organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Norteamérica se prepara para recibir un evento de magnitudes colosales que no solo moverá pasiones, sino también miles de millones en impacto económico, turístico y mediático. Innovaciones deportivas y económicasEl Mundial 2026 introducirá un nuevo formato con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a una ronda de dieciseisavos de final, añadiendo una fase adicional de eliminación directa y aumentando el número total de partidos a 104. Este cambio busca ofrecer más oportunidades a las selecciones nacionales y ampliar la diversidad y competitividad del torneo. La magnitud de la Copa del Mundo traerá consigo un impacto significativo en el turismo y la economía de las naciones anfitrionas. Se estima que el torneo podría generar ingresos por 20,000 millones de dólares solo en Estados Unidos, impulsados por el gasto de los aficionados en boletos, alojamiento, transporte y entretenimiento. Además, se prevé que eventos como el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa Mundial de 2026 aporten un total de 62,000 millones de dólares al PIB mundial, con una contribución de 26,800 millones de dólares específicamente al PIB de Estados Unidos. En México, la expectativa turística es alta. La Ciudad de México, por ejemplo, espera recibir cerca de 5 millones de visitantes durante el torneo, lo que ha llevado a preparativos para aumentar la oferta de alojamiento y mejorar la infraestructura turística. Un nuevo escenario globalHoy, el fútbol es un fenómeno más global que nunca. En 1994, Estados Unidos apenas estaba introduciéndose en el "soccer", mientras que hoy cuenta con una liga competitiva (MLS), una generación prometedora de jugadores (Pulisic, McKennie, Reyna) y una afición en constante crecimiento. Las estrellas del presente ya perfilan el protagonismo en 2026: Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Vinícius Jr., Erling Haaland, Jamal Musiala o Lamine Yamal, entre otros, forman parte de una nueva élite global que combina velocidad, técnica y madurez táctica. La historia ya une a México y Estados Unidos con el Mundial. México fue sede en dos ocasiones: 1970 y 1986. En ambos casos, el Estadio Azteca fue testigo de finales legendarias y de algunos de los mejores futbolistas de todos los tiempos. México 1970: Fue el Mundial donde Pelé se consagró definitivamente. Brasil venció 4-1 a Italia en la final con una exhibición que aún hoy es referencia del "jogo bonito". Ese torneo vio nacer el mito de la "Naranja Mecánica" neerlandesa, el paradón de Gordon Banks a Pelé y que consolidó al fútbol sudamericano como potencia absoluta. México 1986: Diego Armando Maradona firmó uno de los mundiales más icónicos de la historia. Sus goles a Inglaterra —la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”— marcaron un antes y un después. Argentina fue campeona tras vencer 3-2 a Alemania en una final vibrante. Estados Unidos 1994: El primer Mundial celebrado en territorio estadounidense fue un éxito rotundo de asistencia y visibilidad. La final en Pasadena entre Brasil e Italia terminó sin goles y se decidió en penalties, donde Roberto Baggio falló el disparo decisivo. Romário, Bebeto, Maldini y Baggio fueron algunos de los grandes nombres del torneo. Fue también el primer Mundial con la regla de los tres puntos por victoria. Sedes y EstadiosEl torneo se disputará en 16 ciudades distribuidas entre los tres países anfitriones. Estados Unidos albergará la mayoría de los encuentros, con 11 ciudades sede: Atlanta (Mercedes-Benz Stadium) Boston (Gillette Stadium) Dallas (AT&T Stadium) Houston (NRG Stadium) Kansas City (Arrowhead Stadium) Los Ángeles (SoFi Stadium) Miami (Hard Rock Stadium) Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium) Filadelfia (Lincoln Financial Field) San Francisco/Bay Area (Levi's Stadium) Seattle (Lumen Field) México contará con tres sedes: Ciudad de México (Estadio Azteca) Guadalajara (Estadio Akron) Monterrey (Estadio BBVA) Canadá aportará dos ciudades anfitrionas: Toronto (BMO Field) Vancouver (BC Place) El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el emblemático Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Análisis y Predicciones de los Grupos para el Mundial 2026 A continuación, presentamos nuestro análisis detallado de cada grupo del Mundial 2026, considerando el rendimiento reciente de las selecciones y su potencial en el torneo: Grupo A: Estados Unidos, Bélgica, Argelia, Irak Estados Unidos: Como coanfitrión, llega con una generación joven y talentosa encabezada por Christian Pulisic y Weston McKennie. Su rendimiento reciente ha mostrado solidez en la CONCACAF. Bélgica: Aunque su "generación dorada" está envejeciendo, jugadores como Kevin De Bruyne siguen siendo determinantes. Han mantenido un rendimiento consistente en las eliminatorias europeas. Argelia: Campeón de la Copa Africana de Naciones 2019, cuenta con figuras como Riyad Mahrez. Sin embargo, su desempeño en las eliminatorias africanas ha sido irregular. Irak: Históricamente, ha tenido dificultades para avanzar en torneos internacionales y su clasificación fue una sorpresa. Predicción: Bélgica y Estados Unidos tienen mayores posibilidades de avanzar, con Argelia como potencial sorpresa. Grupo B: Austria, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Canadá Austria: Con jugadores en ligas europeas de primer nivel como Wimmer o Sabitzer, ha mostrado solidez en la UEFA Nations League y las eliminatorias. Nueva Zelanda: Dominante en Oceanía, pero con poca competencia de alto nivel. Su desafío será adaptarse al ritmo del torneo. Corea del Sur: Habitual en Mundiales, con talentos como Son Heung-min. Su clasificación en Asia fue destacada. Canadá: Coanfitrión con una generación emergente liderada por Alphonso Davies. Ha sorprendido en la CONCACAF. Predicción: Corea del Sur y Canadá parten como favoritos, pero Austria podría disputar un lugar en la siguiente fase. Grupo C: Marruecos, Colombia, México, República ChecaMarruecos: Con una defensa sólida y jugadores en ligas europeas como Brahim, Achraf, En-Nesyri o Ziyech, ha tenido un buen desempeño en África. Colombia: Tras ausentarse en 2022, regresa con figuras como Luis Díaz, mostrando buen nivel en las eliminatorias sudamericanas. México: Coanfitrión con amplia experiencia mundialista. Aunque ha tenido altibajos recientes, su localía podría ser un factor clave. República Checa: Equipo competitivo en Europa, aunque sin grandes estrellas actualmente. Predicción: México y Colombia tienen ventaja para avanzar, con Marruecos como posible contendiente. Grupo D: Países Bajos, Venezuela, Ghana, JapónPaíses Bajos: Con una mezcla de juventud y experiencia,con jugadores como Van Dijk, De Jong, Reinders o Frimpong ha mostrado solidez en Europa. Venezuela: Aunque históricamente ha sido débil en Sudamérica, ha mostrado mejoras recientes. Ghana: Potencia africana con jugadores en ligas europeas del perfil de Iñaki Williams, Thomas Partey o Mohamed Kuddus, aunque su clasificación fue ajustada. Japón: Equipo disciplinado y rápido, con buena actuación en Asia. Predicción: Países Bajos y Japón son favoritos, pero Ghana podría dar la sorpresa. Grupo E: Serbia, Argentina, Senegal, SiriaSerbia: Con talentos como Dušan Vlahović, ha tenido un rendimiento sólido en Europa. Argentina: Actual campeón mundial, mantiene una plantilla fuerte con Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul, Enzo Fernández o Paulo Dybala Senegal: Campeón de África, cuenta con Sadio Mané y una defensa robusta. Siria: Su clasificación fue sorprendente, pero carece de experiencia en torneos de esta magnitud. Predicción: Argentina y Senegal tienen mayores posibilidades de avanzar, con Serbia como contendiente. Grupo F: Noruega, Brasil, Nigeria, HondurasNoruega: Con Erling Haaland liderando el ataque y Odegaard y Halseth Nypan en la sala de máquinas, ha mejorado su rendimiento en Europa. Brasil: Siempre favorito, con una plantilla llena de estrellas como Vinicius, Endrick, Raphinha o el lider Casemiro y un historial impresionante. Nigeria: Potencia africana con jugadores jóvenes y talentosos., liderados por Osimhen y Ndidi Honduras: Clasificación destacada en la CONCACAF, pero enfrenta rivales superiores. Predicción: Brasil y Noruega son favoritos, aunque Nigeria podría competir por un puesto. Grupo G: España, Dinamarca, Chile, AustraliaEspaña: Nuestros campeones de Europa. Buscan iniciar un nuevo ciclo dorado, con una nueva generación talentosa con Gabri Veiga, Lamine Yamal, Ferrán Torres, Rodri y Pedri, ha mostrado buen fútbol en Europa. Dinamarca: Equipo sólido y bien organizado, con buen rendimiento en la Eurocopa y último gran torneo para Christian Eriksen Chile: Tras un período de transición, busca recuperar su nivel competitivo., encomendados a Aravena y Sebastian Vegas Australia: Clasificación consistente en Asia, pero con desafíos ante rivales más fuertes. Predicción: España y Dinamarca tienen ventaja, con Chile como posible sorpresa. Grupo H: Francia, Costa Rica, Irán, CamerúnFrancia: Como subcampeona del mundo, es clara favorita. Didier Deschamps o su sucesor tendrá una plantilla de enorme calidad, encabezada por Kylian Mbappé, Tchouaméni, Camavinga, Upamecano, etc. Costa Rica: Viene de una generación que ya dio su mejor nivel (Keylor Navas, Celso Borges). Su relevo generacional no ha sido tan potente y sufre en ataque. Irán: Siempre competitiva, suele ser un rival incómodo, pero le falta calidad en los tramos decisivos. Mehdi Taremi es su referencia. Camerún: Selección con historia mundialista, muy física, pero irregular en rendimiento. Si recupera a jugadores de nivel europeo, puede dar guerra. Carlos Baleba y Zambo Anguissa tendrán la última palabra Predicción: Francia debería pasar como primera. Camerún e Irán pelearían el segundo lugar. Costa Rica lo tiene más difícil esta vez. Grupo I: Uruguay, Arabia Saudí, Egipto, SuizaUruguay: Con una mezcla de experiencia (Valverde, Bentancur, Araujo) y jóvenes como Darwin Núñez, ha renovado bien. Gran solidez táctica y carácter competitivo. Arabia Saudí: Aunque ha mejorado como anfitrión de torneos regionales, fuera de casa sufre mucho. Rinde por debajo ante selecciones de nivel medio. Egipto: Con Mohamed Salah como estrella, siempre es candidata en África. Su problema es la falta de acompañamiento ofensivo de élite. Suiza: Regular en fases finales. Bien organizada, difícil de batir, y con experiencia acumulada. Shaqiri, Xhaka y compañía aún pueden competir. Predicción: Uruguay y Suiza parten como favoritos, pero Egipto podría apretar si Salah está en forma. Grupo J: Polonia, Portugal, Mali, CubaPolonia: Con Lewandowski en la recta final, dependerán del rendimiento de Zielinski y la solidez defensiva. Equipo rocoso pero no muy profundo. Portugal: Plantilla con calidad de sobra: Bruno Fernandes, João Félix, Bernardo Silva, Leão, y ya sin Cristiano Ronaldo. Debe llegar lejos. Mali: Una de las selecciones africanas emergentes, con jugadores jóvenes y técnicos como Haidara o Camara. Puede sorprender si se organiza bien. Cuba: Su participación ya es histórica. Muy por debajo del resto en experiencia y calidad. Predicción: Portugal debería pasar como primera. Polonia y Mali pelearán por la segunda plaza. Grupo K: Paraguay, Italia, Croacia, TúnezParaguay: Siempre aguerrida, pero sin gran peso ofensivo últimamente. Depende de lo que generen Almirón o Enciso. Italia: Campeona de Europa 2021, pero ausente en los últimos dos Mundiales. Si clasificó, es porque corrigió errores. Tiene talento joven (Scalvini, Tonali, Zaniolo). Croacia: Finalista en 2018 y semifinalista en 2022. Aunque Luka Modrić está cerca del retiro, Brozović, Gvardiol o Kovačić garantizan competitividad. Túnez: Ordenada, aunque limitada. Puede competir físicamente, pero le cuesta generar peligro arriba. Predicción: Grupo durísimo. Italia y Croacia parten como favoritas, pero Paraguay puede colarse si da el golpe. Grupo L: Inglaterra, Alemania, Costa de Marfil, ChinaInglaterra: Plantilla profunda, joven y con experiencia en rondas finales. Bellingham, Foden, Kane, Rice, Saka… es una de las grandes favoritas. Alemania: En transición. Si bien tiene talento (Musiala, Wirtz, Havertz), sigue generando dudas. Su presión mediática es alta tras malos torneos. Costa de Marfil: Mucha potencia física y jóvenes como Haller o Kessié. Puede sorprender a cualquiera si encuentra equilibrio. China: Logró clasificarse tras años de inversión, pero su nivel es muy inferior al resto. Predicción: Inglaterra como favorita clara. Alemania debería avanzar, aunque Costa de Marfil le puede poner contra las cuerdas. 🏆 Final posible: Argentina vs InglaterraAmbas selecciones tienen plantillas fuertes, experiencia reciente en fases finales y un equilibrio entre talento joven y jerarquía. Argentina domina en el centro del campo y en defensa, mientras que Inglaterra tiene un ataque explosivo y jugadores que llegan al torneo en plenitud (Bellingham, Foden, Saka, Kane). 🚀 Revelación del torneo: Noruega o Marruecos Noruega por su dupla Haaland–Ødegaard y su crecimiento en Europa. Marruecos puede repetir lo de 2022, con una base sólida y mentalidad ganadora. ❌ Decepción del torneo: Alemania o Bélgica Alemania, si no consigue cohesionar su talento, podría quedar fuera en fase de grupos nuevamente. Bélgica ya no tiene a su generación dorada en plenitud, y su grupo no es sencillo. 🔍¿Y España? Tras la buena Euro 2024, esperamos que La Roja pueda continuar aupada al talento de Yamal, Nico, Ferrán o Gabri Veiga. Pero siendo objetivos, Inglaterra y Argentina están por encima, así que pronosticamos una caída en Semifinales.
  5. @nisetru Gracias compañero por la felicitación! Pero creo que en un año como este, queda claro que nuestra segunda plaza se debe más al demérito de un Barcelona malísimo (como indica el despido fulminante de Simeone) que un buen año nuestro. De hecho, durante buena parte de la competición hemos estado por detrás del Sevilla, que ha hecho un temporadón. La cantera tiene una pinta tremenda, desde los que ya han estado entrenando con nosotros, como los nuevos talentos del estilo de Marcos Sabater, que ha sido el jugador estrella de la camada de este año. Hay que darles tiempo y minutos. @Trasgu Bienvenido compañero! Llegas a tiempo para sacar el carnet y disfrutar de lo que viene por delante. Dos temporadas con luces y sombras como bien dices. El año pasado arrancamos ganando la Supercopa de España y ganamos también la Copa. Pero este año, quitando la segunda plaza en Liga, lo demás ha sido un desastre. Y como le decía al compañero Nisetru arriba, esa segunda plaza viene más por el mal año del Barça, que por nuestro mérito. A los números con los equipos de arriba nos podemos remitir para comprobarlo... Queda una temporada de muchos movimientos, como ya anticipó el amigo @Viggo y se van a dar bastantes salidas para intentar renovar la plantilla y, sobre todo, darle profundidad. Lo de Neymar fue un capricho. Yo sabía que nos iba a dejar tirados, pero esperaba que aguantase al menos la temporada entera jajaja. Un talentazo como Neymar, gratis y con un sueldo de risa era algo que no podíamos dejar pasar. De las dos temporadas, por ahora me quedo con Pau Torres, Ferrán y Nypan sobre todo. Y le tenemos fe máxima a Gabri Veiga, que viene de 2 o 3 temporadas jugando a un nivel de 3ª División (si comparamos la liga árabe con la española), pero que sigue siendo un fijo en la Selección, muy joven y con un talento enorme. Considerando que Koke perderá peso la próxima temporada en la plantilla, poder tener un centro del campo con Veiga, Barrios, Nypan... Es un sueño.
  6. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. En esta ocasión, nos centraremos en las semifinales del Paulista, en las que nos enfrentábamos al Sao Paulo. 4-2 La ida de las semifinales del Paulista se daría en el Abi Chedid. Con 12.713 espectadores nos enfrentábamos a un equipo que por nombre debería ser superior, pero que su decisión de llevar al equipo B, le hizo pasar una fase de liguilla un tanto complicada, pasando primero de su grupo, pero precisamente por la facilidad del mismo, porque hubo equipos con mejores puntajes que ellos que se quedaron fuera. Fue un partido en el que pudo repetirse lo de Corinthians fácilmente. Metimos 4, pero es que tuvimos otras 5 claras… Aun así, se adelantarían ellos en el 35 con un gol en un córner del central Ythallo. Reaccionaríamos rápido, diez minutos más tarde un centro de Hurtado lo despejaría mal la defensa, Barbosa la pondría al segundo palo y Sasha que entraba como un obús remataría de cabeza al fondo de las mallas. A la vuelta del descanso tendríamos un penalti que un defensor realizó sobre Lucas Evangelista, pero Fernando que sustituía a un tocado Pitta, la tiraba fuera. En el 54, Barbosa se iría de su par por banda derecha, se internaría en el área, buscaría el pase atrás para un Evangelista que como si fuera un delantero más remataría al fondo de las mallas. Y en el 59, Fernando se recompondría de su fallo en el penalti, tras un tiro desde la frontal de Práxedes que pegó con violencia en el palo y el rechace le caería al hoy punta brasileño que marcaría a placer. Pero en el 84, un pase de Luiz Henrique a Rodriguinho acabaría con un tiro desde la frontal del último que Lucao se tragaría. Mal en esta acción del portero que fue totalmente culpable. Pero poco después, un saque de banda de Sant’Anna para Práxedes en la derecha acabaría con un centro con la mala del centrocampista al segundo palo que nuevamente Sasha remataría al fondo de las mallas con un potente cabezazo. Buen resultado para la vuelta en Morumbi. 1-3 Y una semana más tarde visitábamos el feudo de nuestros rivales. Con la ilusión de poder llegar a una final. Y lo demostramos sobre el verde, con un nombre propio. Juninho Capixaba. 2 asistencias, 10 pases clave para el carrilero zurdo. Hizo lo que quiso, apareció por donde quiso y solo le faltó la guinda del gol para hacer un partido perfecto. En el cómputo global es que no hubo color, ellos consiguieron meter una bonita jugada entrelazada, pero en líneas generales les hemos vuelto a pasar por encima. Nos adelantaríamos pronto en el minuto 20, cuando Lucas Barbosa hacía una jugada personal, busca el tiro, pero pega en Kaué Luiz y descolocaría al portero, entrando la pelota en la portería. Marcaríamos el segundo en el 34, tras una jugada a balón parado le llegaría el balón a Juninho en la derecha, se va de su par y mete un centro que el delantero Thiago Borbas remata de cabeza superando la marca de su defensor y superando al portero. A la vuelta del descanso, el Sao Paulo mejoraría su juego, y marcaría tras una gran combinación en tres cuartos que acaba con el balón en Matheus Alves, que con un tiro cruzado supera a Lucao. Pero no acabaría aquí la cosa, porque en el 85, un córner desde la derecha botado por Juninho lo remataría Pedro Henrique al fondo de las mallas poniendo el 1-3 final y nos meteríamos en la final. La otra eliminatoria fue más entretenida, Mirassol se enfrentaba al Gremio Novorizontino. Una eliminatoria que en el Jorge Ismael de Biase terminó 3-2 para el conjunto de Gremio y que ese 1-0 en el Jose María Campos, cuna del Mirassol, llevaría el partido a los penaltis donde se impondría el conjunto visitante. Por tanto, la final será un Gremio Novorizontino vs RB Bragantino, con el partido de ida allí, y la vuelta en nuestra casa. ¿Por qué me hace ilusión esta competición? No solo porque es mi primera incursión como técnico profesional. Sabéis que yo tengo una historia dentro de la Red Bull, y desde que compraron el Bragantino nunca consiguieron ganarla. Por tanto, ahora que estamos a solo dos partidos, tenemos que salir a morder. Desde 1990 no se ve en Bragança un Paulista y es el momento, más fácil no lo podemos tener, hay que ir a por ello.
  7. Me refiero a los drivers. Pero imagino, que si es nueva, también los habrás actualizados. A ver, yo cambié de ordenador hace 1 año y medio, mas o menos y no noté nada raro a ese respecto. Algo que hacía yo en el antiguo, que tenía problemas en los partidos, era meterme en el panel de control de la gráfica y configurarla, para el juego en concreto, con opciones que priorizara el rendimiento, antes que la calidad. En el que tengo no me ha hecho falta cambiar nada, porque no he tenido problemas, ni en los partidos, ni fuera de ellos.
  8. pepetxins añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    No cotiza q el madrid remonta...0-1 de inicio y 4 goles para ir a la prorroga y ganar en los penaltis...ya me se yo la cancioncita
  9. Sosainas añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    Luis Enrique ya avisó la temporada pasada que sin Mbappe serían mejores y en liga ha sido más paseo.
  10. chifracpl añadió un post del hilo en Historias
    @Sr.Ornitorrinko Hola, la verdad es que estoy satisfecho con el mercado en general. No necesitábamos tantos movimientos al ser capaces de retener a los grandes jugadores que parecía que se marcharían pero pudimos optar a perfiles muy interesantes para la rotación. El que comentas de Mauro viene 100% de la dirección deportiva y es un jugador que me fascinó en pretemporada, tanto que tendrá ficha con el primer equipo directamente. Lo que dices de la intromisión de otros clubes por suerte en este mercado apenas lo viví pero si es una tónica bastante habitual. Le doy bastante valor a este tipo de movimientos porque son jugadores hiper jóvenes que nos permitirán sacar un buen rédito económico a futuro si deciden abandonar la entidad o si no me voy yo antes 🙃. @Trasgu Hola: La verdad es que Simic es un jugador con unas características brutales. Para nuestro estilo de juego se adaptaba a la perfección porque tampoco le vamos a pedir que filtre pases al espacio. Nuestro objetivo es hacernos fuertes en la zaga y esta dupla del Este europeo Simic-Dumic nos dará un plus en contundencia y seguridad en juego aéreo. Veremos que tal rinden juntos pero por lo visto en pretemporada me tiene buena pinta. Moha Ramos es un fichaje interesante por si Vallejo, que parte como titular, baja el nivel. Joven y con buena proyección. Quizás, como comentas, está algo verde como para algo más pero fue una gran opción de mercado y prefiero que mi segundo portero sea un perfil así que un veterano al borde del retiro, pero esto ya por gusto personal. Me gustan sus grandes reflejos y capacidad para blocar todo lo que se le venga, fundamental para el balón parado. Irá entrando poco a poco y, a priori, será nuestro portero en Copa del Rey. El tema de los jóvenes lo veía fundamental para hacer caja con ellos si progresan y para aumentar el nivel de un filial que debería estar como mínimo en Segunda RFEF para servirnos de testeo. Menos Mauro, que después de una gran pretemporada se queda con plaza fija en el primer equipo, el resto viene con esa función. Nuestra dirección deportiva estuvo eficaz logrando esas incorporaciones de jugadores de mucho talento para Tercera RFEF. Cuando hagamos el análisis de mitad de campaña veremos que tal les va. Efectivamente, retener jugadores de ese nivel ha sido un punto importante también. Todos tenían dudas cuando llegué pero la gran salvación conseguida se las disipó, y renovaron todos. Sobre todo veía vital a Chapela y Toni Abad, se entienden muy bien en esa banda derecha y seguro que nos dan muchas alegrías como ya demostraron. Ortuño empezará como alternativa en punta dependiendo del nivel que muestre Andone, que tiene una prima por llegar a 15 goles así que entiendo que empezará enchufado. Con la pretemporada estoy satisfecho porque he comprobado que son un bloque ambicioso y juegue quien juegue compite y rinde bien, lo que considero vital de cara a la campaña en Segunda División. El objetivo no deja de ser la Permanencia pero el ascenso de grandes equipos como Barcelona B, Andorra Ibiza o Alcorcón nos pondrá las cosas difíciles. La prensa nos sitúa en un pobre 20º lugar por lo que habrá que callar bocas 😇. Gracias a los dos! Estoy preparando el análisis de plantilla y ahí ya podremos hablar más detenidamente de cada jugador y los del filial/juvenil que considero que tendrán oportunidades.
  11. bigmen añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    Yo veo más un PSG-Barça, la verdad. Y no creo que el PSG pudiera ganar al Barça pese a su momento de forma. También sería muy gracioso que el PSG gane la champions después de la marcha de Mbappé.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • vikingoescapulado ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • JesusRM ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • shhaky ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • claragamers ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • tonilud1909 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí

Contenido destacado