Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. zeusitos añadió un post del hilo en Historias
    Empate en la ida de las semifinales de la Carabao Cup, en un partido trepidante en el que el West Ham fue mejor y el Arsenal fue más efectivo. El conjunto Gunner, a las órdenes de Zidane, ya no busca dominar al rival con la posesión, pero juega con un estilo ofensivo más directo e igual de peligroso. Aun así, los locales hicieron una gran segunda parte y merecieron algo más. Todo queda abierto para el partido de vuelta. Jugando en casa Hoeness quiso ser valiente e hizo salir a los suyos con la 4-3-3, en busca de un resultado bueno para la vuelta. Antes del partido recibía la noticia del regreso de Kudus de la Copa de África por un esguince de tobillo y será baja por unas 4 semanas. Frente a tanta baja el técnico alemán decidió salir con los jugadores más en forma y se guardó algunas bazas en el banquillo. Zidane solo contaba con las bajas de Tomiyasu y Timber y también apostó por una 4-3-3. El inicio fue de respeto entre los dos conjuntos, sin un dominador claro y con pocas ocasiones de gol. Poco a poco ambos conjuntos se fueron soltando y llegando al área rival. En cuanto a estadísticas el primer acto estuvo igualado para el Arsenal daba más sensación de peligro. El centro del campo local no estuvo a la altura y los Hammers se encomendaban a la pelea de Bowen, Cornet y un activo Ings. La medular visitante tampoco creaba demasiado y, ante un ausente Saka, el peligro lo ponía Martinelli. El primer tanto del encuentro llegó en una cabalgada de Zinchenko, mal defendida por la zaga local, cuyo centro tampoco acertaron a despejar y Martinelli remató, tocando el esférico en un defensor y despistando a Areola. El meta francés fue titular en la copa, al llevarse un golpe Fabianski en el entrenamiento previo al partido. El polaco se recuperó a tiempo pero por precaución jugó su compañero. De inmediato respondió el West Ham, en una buena acción combinada y un disparo de Danny Ings que desvió Ramsdale a córner. En el saque de esquina, Zouma se imponía por alto a todos pero su testarazo se estrellaba en el larguero. Llegaba mejor al final del primer tiempo el conjunto local y lo aprovechó. Centro de Bowen, Soucek peina de cabeza y Cornet ajusta el balón al palo. A pesar del gol, Hoeness no estaba contento con los suyos y nada más empezar la segunda mitad retiró del campo a Cresswell, amonestado y Gris. Emerson salía en su lugar y fue clave. El West Ham empezó a llegar más y mejor que su rival, con el carrilero brasileño muy participativo. Ward-Prowse no estuvo al nivel habitual pero tuvo dos ocasiones clarísimas para marcar. Primero con una falta directa que salió lamiendo el palo y otra en un tiro cruzado dentro del área que no encontró portería de milagro. Apretaban los locales y sufrían los de Zidane. Hoeness metía más piernas frescas, con la entrada de Antonio, Álvarez y el debutante Luizao. El técnico francés se vio obligado a retirar a Zinchenko, lesionado al iniciar un sprint. Los Hammers mejoraban y se lanzaban a por el partido pero no estaban acertados de cara a puerta. Pero el que golpeaba era el Arsenal. Córner al primer palo y cabezazo de Filipe Relvas. Pero los locales tenían guardada una bala en la recámara. Minutos antes Luka Jovic había entrado al campo por un Danny Ings peleón pero alejado del área. El serbio sería clave en el descuento. Gran centro de primeras de Ben Johnson y buen remate cruzado de Jovic. Tablas y el Emirates Stadium decidirá el finalista. En la otra semifinal toma ventaja el Liverpool, ganando por 0-1 a domicilio al Nottingham Forest. Los visitantes fueron prácticos y basaron su victoria en un gol de Darwin Núñez y las buenas paradas de Kelleher, los héroes de un partido en el que perdieron a Luis Díaz por lesión.
  2. bigmen añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    Partido bastante más igualado de lo que esperaba. Más o menos fue la mitad del partido para cada equipo y la prorroga estaban ambos equipos reventados. Visto el cambio en la segunda parte, imagino que si Ancelotti hubiera salido con un 11 con sentido en vez de poner a exfutbolistas de laterales y a Rodrygo, que es invisible, se podría haber ganado el partido. También se tuvo la mala suerte que el normalmente salvador del Madrid haga esa cantada. Del lio del final no he visto nada, al marcar Koundé me fui a dormir.
  3. Sosainas añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    Desde el VAR anularon bien un penalty de Asencio y se tragaron uno a Ferran, pero bastante bien. Al final al banquillo del Madrid se le fue la cabeza y acabó expulsando a Lucas Vázquez, Bellingham y Rudiguer. Bueno, a este se le fue la cabeza y le tiró un hielo al arbitro.
  4. Zeodus añadió un post del hilo en Historias
    PLANTILLA 26-27 PORTERO: Chay Burroughs (Inglaterra, 19 años) POR: 4a temporada en el club. Sigue siendo el portero titular, mejorando año tras año demostrando que parece no tener techo y si sigue a este ritmo de progreso podrá estar en el equipo hasta que decida retirarse, aunque sigue bastante flojo en el saque de puerta, el control de balón y la aceleración. DEFENSAS: Laterales derechos Sean Widdows (Escocia, 26 años) LTD: 4a temporada en el club. Otro en el que seguimos confiando por su veteranía y calidad, ya que por el momento ningún joven parece poder disputarle el puesto, aunque con su edad y teniendo en cuenta que poco margen de mejora tiene, puede que no le quede demasiado tiempo como titular. Tony Philpott (Inglaterra/ Irlanda del Norte, 19 años) LTD: 4a temporada en el club. Seguirá como suplente del escocés. Siguen diciendo que tiene un buen potencial pero se duda bastante de que vaya a lograr sacarlo en el equipo. Aun así cuando juega suele cumplir bien. Centrales Junior Hall (Inglaterra, 15 años) DFC: 2a temporada en el club. La perla de los recién llegados. El que ha venido a quitarle el puesto a Jack Taylor. Simplemente esperamos de él que mejore y explote bien pronto ese potencial que tiene para demostrar que no le hemos dado la oportunidad por nada sacando al veterano de su sitio, y que por algo este equipo apuesta por los mas jóvenes. Puede mejorar algo en fuerza y velocidad, y mentalmente se espera que cambie algunas cosillas con el paso de los años. Kyran Pilkington (Inglaterra, 28 años) DFC: 4a temporada en el club. Le mantenemos en el centro de la zaga como titular por su calidad y veteranía dentro del grupo que tenemos. Supuestamente está en su mejor momento y debe demostrarlo aportando esa experiencia a los demás. Jack Taylor (Inglaterra/ Rep. Irlanda, 31 años) DFC: 4a temporada en el club. El abuelete del equipo a pesar de contar tan solo con 31 años. Sigue teniendo calidad para poder aportar bastante al equipo, y realmente podría ser el titular en lugar de Hall, pero no queremos tener una promesa como ésta en el juvenil y preferimos que se vaya desarrollando desde ya con partidos mas exigentes. Isaac Poku (Ghana/ Inglaterra, 19 años) DFC: 4a temporada en el club. Tiene un buen potencial, y aunque le falta mejorar bastante en el marcaje y algunos aspectos mentales, confiamos en que pueda aportar como 4o central. Laterales izquierdos Charlie White (Inglaterra, 19 años) LTI: 2a temporada en el club. Llegado la pasada campaña para reforzar una posición que quedaba floja. No tuvo mala actuación rozando el 7 de media y repartiendo 7 asistencias. Seguimos contando con él para que aporte desde la banda. Jonathan Newton (Inglaterra, 19 años) LTI: 4a temporada en el club. Otra temporada que pasará en la suplencia esperando algunas oportunidades para desarrollarse un poco. CENTROCAMPISTAS: Mediocentros James Byrne (Rep. Irlanda, 20 años) MEC: 4a temporada en el club. Se encuentra en la temporada que le convertirá en canterano del club si no pasa nada. Llegó para sustituir a Hannant y ha logrado hacer que la gente le olvide. La temporada pasada fue algo mas floja que la anterior, pero aun así aportó con 5 goles y 5 asistencias y su calidad. Esperamos que esta campaña vuelva a dar un gran nivel. Dave Burns (Inglaterra, 16 años) MEC: 3a temporada en el club. Llegado en la camada de hace un par de temporadas, sube al 1er equipo para pasar a ser titular en el lugar de Reece Lloyd. Puede ser un movimiento algo arriesgado, pero al final apostamos por los jóvenes, y aunque Lloyd tan solo tiene 19 años, ya son 3 de margen los que tiene Burns al respecto para mejorarle. Destaca por su buena capacidad de recuperación y tiene buena técnica. En el pase del balón es decente y el control debería mejorarlo un poco. En los aspectos mentales tiene varias cosas a pulir como la serenidad o su capacidad de visión. Si no funcionase Lloyd no tardaría en recuperar su puesto. Reece Lloyd (Inglaterra, 19 años) MEC: 4a temporada en el club. El sacrificado por querer que Burns mejore rápido. Seguimos confiando aun así en que vaya a jugar bastante entrando desde el banquillo y eso le ayude a ir sacando su potencial. Corey Punter (Inglaterra, 18 años) MEC: 3a temporada en el club. El que parece será el eterno suplente a la espera de poder desarrollar un poco ese potencial que tiene. Desde que llegó ha empeorado un poco y además no supo aprovechar demasiado las ocasiones de la pasada temporada, no anotando ni repartiendo ninguna asistencia. Mediapuntas Vivaldy Mayele-Menga (Inglaterra, 17 años) MPC: 3a temporada en el club. Jugó la pasada temporada en el sub-18 y tuvo una buena actuación con sus 15 tantos. Esta campaña será el titular en la mediapunta del 1er equipo sacrificando a alguien que viene haciéndolo muy bien estas temporadas como Greengrass, por lo que tiene una complicada tarea por delante. Aun así parece que técnica y mentalmente le mejora, por lo que con que se desarrolle un poco ya debería superarle en juego fácilmente. Jarid Greengrass (Inglaterra, 19 años) MPC: 4a temporada en el club. Otro jugador al que sacrificamos para desarrollar un buen talento que llega pisando fuerte. Esperemos no arrepentirnos y dejar perder un buen jugador que ha cumplido en cada temporada superando el 7 de media. EXTREMOS: Extremos derechos Wayne Finnegan (Rep. Irlanda, 18 años) MPD: 4a temporada en el club. Llegó en la primera hornada de juveniles, la primera temporada completa ya fue titular del 1er equipo con 16 años, y en la pasada mejoró su actuación. Con esa muestra de mejoría seguimos confiando para que sea el titular en ataque por banda derecha, aunque sigue teniendo que mejorar en los aspectos técnicos. Michael Burke (Australia/ Inglaterra, 16 años) MPD: 3a temporada en el club. De la misma hornada que Mayele-Menga, la pasada campaña pudo jugar algunos partidos por sanciones o lesiones de Finnegan y cumplió bastante bien con mas de un 7 de media, 1 gol y 2 asistencias en 4 partidos. Esta temporada será ya el suplente en el 1er equipo, esperemos que eso no frene su desarrollo y pueda tener bastante tiempo de juego. Extremos izquierdos Steve Jones (Gales, 17 años) MPI: 4a temporada en el club. Llegado como Finnegan en la primera hornada y siendo titular desde entonces también. Con un total de 76 partidos disputados, con 19 goles y 20 asistencias en esas dos temporadas no tiene malos números, acercándose al 7 de media en ambas. Su fuerte al igual que su compañero de banda contraria es el físico, y también debería mejorar en los aspectos técnicos, por lo que a pesar de las buenas actuaciones, no sería de extrañar que si llega alguien con mejores capacidades en ese aspecto, aunque pueda ser algo peor físicamente, les quite el puesto. Darren Archer (Escocia/ Inglaterra, 18 años) MPI: 4a temporada en el club. Jugador que por desgracia no ha podido encontrar su puesto en el equipo y así desarrollar su potencial, siendo un jugador que aun podría sacar algo por su edad, pero en constante declive de habilidades. DELANTEROS: Jack Mason (Inglaterra, 19 años) DC: 4a temporada en el club. Nuestro gran goleador. Nada menos que 80 goles en 121 partidos. Seguirá siendo el titular en la delantera, esperamos que aporte muchos goles de nuevo para poder estar bien arriba en la tabla. No le ven mucho potencial, pero aun así como ya hemos dicho en otras ocasiones, es de esos jugadores que no necesita de grandes dotes para poder anotar. Matthew Plant (Inglaterra, 17 años) DC: 2a temporada en el club. Jugador fichado para dar un poco de competencia a Mason, y tener un poco de garantías en caso de que empiece a flojear. No tiene la capacidad de remate de su compañero, pero le supera en otros aspectos, por lo que habrá que estar atentos a lo que suceda. Espero poder subir pronto los sub-21 y sub-18, pero estos días estoy teniendo menos tiempo para todo ello.
  5. pepetxins añadió un post del hilo en Zona Fútbol
    Sin olvidar que al amigo Rudiger se le va la perola demasiadas veces...
  6. No te va a servir el programa de newgan, el programa lo que hace es colocar caras aleatorias, sacadas de una carpeta que vos debes tener, ahora, si reemplazas estas caras que yo te di con las que tenes, va a ser un kilombo barbaro, el programa va a colocar la cara que quiera al jugador que quiera. Lo que tenes que hacer, es borrar todas las caras generadas por el newgan y agregar las caras que yo te pase una por una, con su respectivo ID que tenga el jugador en el juego.
  7. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bueno, la verdad es que después de este primer mes, Dimitrescu está sacando oro del cobre, sobre todo de unos jóvenes que están teniendo protagonismo. Eso en comunión con los veteranos, sobre todo un Novak en estado de gracia. En cuanto a resultados, pese a la herida de orgullo del míster, no están siendo nada malos, estar cuartos en el inicio con apenas 4 puntos sobre el líder tampoco es un drama, queda mucha liga y todos pincharán, incluido el Pobeda. Así que a seguir que se puede seguir haciendo una buena temporada.
  8. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Buen rendimiento del Eldense en este inicio liguero, con goleada incluída a mi Oviedín (esa no te la perdono...jaja), pero en líneas generales el equipo está siendo muy sólido tanto en tareas defensivas como ofensivas. Eso coloca al equipo en la 11º posición con los puestos de Play-off a 4 puntos, y mitad de temporada por jugarse. En Copa, el equipo sigue vivo, con victoria ante un rival inferior. Clave en este periodo el rendimiento goleador de un veterano como Andone, el nivel de Chapela en banda con sus asistencias, con Juanto como el gran tapado, con su gran acierto en tiros, y el nivel defensivo del señor Dumic, que con Simic, potente zaga cuentas. Mucha suerte para la segunda parte de la temporada.
  9. triver añadió un post del hilo en Historias
    El León rugió en La Plata y superó a Melgar🔴 Con goles de Marcone, Erquiaga y Contrera el Pincha superó a los peruanos. Descontó Oliva para la visita. Estudiantes ganó por 3 a 1 de local y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En el segundo encuentro dirigido por Darío Zubeldía, el Pincha mostró grandes rendimientos, promediando su mejor partido en mucho tiempo. Ante esto, los hinchas manifestaron que vieron una mejoría en el equipo. Estudiantes salió con agresividad a llevarse puesto a Melgar. En apenas un minutos de juego, la presión de Iván Gómez generó el primer gol del partido. Tras la recuperación del volante central, Gómez metió un pase largo para que Ezequiel Marcone corra al hueco que dejaban los centrales a su espalda. El delantero se escapó de la marca y definió cruzado cuando ingresaba dentro del área ante un indefenso arquero. Melgar estuvo a punto de reaccionar y volver a meterse en el partido cuando Oliva no llegaba a empujar una pelota que recorría toda el área chica sin que nadie llegue a meterla. Ese centro fue la única manifestación de peligro de la visita que rápidamente volvería a sufrir una mano. Estudiantes volvía a lastimar cuando Gastón Contrera cambiaba de frente para que Iván Erquiaga controle la pelota y saque un tiro fuerte al ángulo a los 13 minutos para convertir el 2 a 0. El lateral anotaba su primer gol profesional en una jugada que permitía a Estudiantes atacar con sus dos carrileros al mismo tiempo. El Pincha continuó siendo superior generando ocasiones de riesgo pero sin poder marcar antes de irse al vestuario. Un tiro en el palo de Contrera anunciaba lo que llegaría en la segunda parte. A los 50 minutos, José Mauri volvía abrir el juego hacia la derecha para que Gastón Contrera se anime a patear de volea desde afuera del área. El carrilero le rompía el arco a Melgar con un tiro magnífico que aumentaba la diferencia a tres goles. Melgar finalmente descontaría con un penal a los 79 minutos luego de que Mauri atropelló a Cabello dentro del área. Yamir Oliva se hacia cargo de la ejecución y le convertía a Iacovich que se tiraba hacia el otro lado. Estudiantes ganó por 3 a 1 y avanzó a la siguiente ronda cobrando un premio de $300.000 dólares. En el resto de los cruces de octavos, sorprendió por la eliminación de varios clubes brasileños. Bolívar ganó 2 a 1 a Paranaense en Brasil para clasificar a cuartos mientras que Cruzeiro quedó afuera a pesar de ganar 1 a 0 en Brasil ante Junior. Corinthinas también quedó eliminado al perder 2 a 0 ante Atlético Nacional en Brasil y Vasco Da Gama no pudo ante Independiente que clasificó ganando 1 a 0 en Avellaneda. Los únicos brasileños que avanzaron fueron Red Bull Bragantino que superó con facilidad a Estudiantes de Mérida ganando 2 a 0 y Botafogo que volvió a vencer a Liga de Quito por 1 a 0 en Brasil. En la última llave, San Lorenzo logró clasificar por la instancia de gol convertido de visitante al sostener un 0 a 0 ante Nacional en el Nuevo Gasómetro. El sorteo de cuartos de final emparejó en la siguiente ronda a los clasificados. San Lorenzo enfrentará a Junior de Barranquilla, Independiente tiene que medirse contra Red Bull Bragantino, Bolívar buscará imponer su altura ante Botafogo y Estudiantes tendrá que confrontar con Atlético Nacional.
  10. Bueno compañero, llevo muy poco tiempo por aquí, pero aun así, te doy la bienvenida a este mundillo de las historias. Con ganas de conocer más de este equipo uruguayo, no tengo nada de experiencia en fútbol uruguayo y apenas sudamericano, lo que estoy de la mía. Así que será un gusto aprender con lo que nos muestres. Con respecto a las fotos, yo utilizo la web postimages, subes la foto, coges y copias el link directo, y lo copias en la publicación y se te debería poner la foto sola, al menos así lo hago yo. Mucha suerte en tu aventura.
  11. Atlético de Madrid Klopp aterriza en el Metropolitano: “El Atlético me ofrece el reto que estaba esperando”El técnico alemán ha llegado esta misma mañana y ha estampado su firma en el contrato que le vinculará al club madrileño para, en principio, las dos próximas temporadas. JESÚS BENABAT | Actualizado a 30 de junio de 2026 – 14.30 CET Con el mercado de fichajes a unas horas de abrirse, el Atlético de Madrid ya tiene nuevo comandante para su banquillo: Jürgen Klopp. El técnico alemán ha firmado por dos temporadas con el conjunto rojiblanco tras el fulminante despido de Ange Postecoglou, víctima de los malos resultados acumulados en la temporada y de una sangrante eliminación europea a manos del Bayern. La negociación se ha producido en pleno Mundial de 2026, con el club decidido a dar un golpe de efecto y reconducir su rumbo de cara a la próxima campaña, lo que ha llevado a que varios emisarios de la familia Ressler y Mateu Alemany se hayan desplazado a Estados Unidos para cerrar los flecos con el técnico germano, con el que llevaban conversando varias semanas. El camino hacia Klopp no ha sido directo. Durante semanas, el gran favorito ha sido Luis Enrique, quien había dejado entrever su salida del PSG al término del curso. Sin embargo, el FC Barcelona se ha movido con celeridad ante la salida de Diego Simeone y ha logrado el regreso del asturiano al banquillo culé. El Atlético, obligado a reaccionar, ha activado una vía que venía explorando en silencio desde hacía tiempo: la del exentrenador del Liverpool, que llevaba dos años sin entrenar desde su marcha del Liverpool en verano de 2024, pero que sigue siendo una figura codiciada por media Europa. Una apuesta valiente, ambiciosa y con aroma a revolución. Un palmarés imponente y hambre renovadaJürgen Klopp no necesita presentación. El técnico natural de Stuttgart llega al Metropolitano con un historial que impone respeto. 7 títulos con el Liverpool en 9 años como técnico Red. Campeón de la Champions League (2019), Premier League (2020), FA Cup, Comunity Shield, 2 EFL Cup, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, además de ser bicampeón de la Bundesliga con el Borussia Dortmund (2011 y 2012) y finalista de la Champions en 2013 y 2018. Si sumamos su presencia en los banquillos en Mainz, Dortmund y Liverpool, obtiene un 55% de victorias, siendo en el Liverpool del 60.7%, el dato más alto de su carrera. Su carisma, su capacidad para construir grupos sólidos y su estilo de juego eléctrico lo convirtieron en uno de los entrenadores más influyentes de la última década. En mayo de 2024, tras casi una década al frente del Liverpool, decidió tomarse un respiro por “fatiga mental”. Ahora vuelve, cargado de energía. En sus primeras declaraciones como técnico rojiblanco, Klopp se ha mostrado entusiasmado: “Me marché del Liverpool porque estaba exhausto, necesitaba reencontrarme. No quería hacer las cosas a medias. Estos dos años me han permitido descansar, aprender, ver fútbol desde fuera, aprender idiomas (ríe)… y ahora tengo la energía de nuevo. Y cuando el Atlético llamó, sentí que era el momento.” Un proyecto a su medidaEl entrenador alemán no oculta que uno de los factores clave ha sido la libertad total ofrecida por la directiva colchonera: “Lo que más me atrajo fue la claridad del proyecto. Me ofrecen construir desde la base, confiar en los jóvenes, y me respaldan al 100%. Puedo traer a mi cuerpo técnico, tomar decisiones estructurales, trabajar sin ataduras. Eso no es fácil de encontrar.” Junto a él aterrizan en el Metropolitano varios hombres de confianza: Pepijn Lijnders, su inseparable segundo en Liverpool; Peter Krawietz, especialista en análisis táctico y scouting, Kike Espinar, ojeador y Andreas Kornmayer, preparador físico que también lo acompañó en el Liverpool. Todos ellos formaron parte de la estructura que llevó al equipo de Anfield a la cima del fútbol europeo. También se ha incorporado como entrenador de porteros Fabian Otte, de su etapa en el Dormund, por lo que el vestuario del Atlético hablará alemán. Primer día en el Metropolitano: una bienvenida simbólica Este mañana de Martes, Klopp ha pisado por primera vez el Metropolitano. Lo ha hecho en solitario, sin plantilla, sin flashes ni multitudes. Parte del grupo está concentrado con sus selecciones en el Mundial, y el resto disfruta de vacaciones o sigue rutinas de trabajo personalizadas. Su bienvenida ha sido discreta, pero significativa. Se ha reunido con Mateu Alemany, Matty Ressler y parte del personal de fútbol base para conocer las instalaciones y empezar a planificar desde dentro. Klopp quiere involucrarse en todo: desde la metodología del primer equipo hasta la estructura juvenil. De hecho afirma que ya ha hablado con los capitanes para conocer de primera mano el "pulso" del vestuario. La gran incógnita sigue siendo el stage de pretemporada, aún sin sede confirmada. Se barajan opciones en Centroeuropa, Norteamérica y Asia, aunque todo dependerá de los jugadores que regresen más tarde tras el Mundial y del calendario de amistosos. ¿Encaja Klopp en la historia del Atlético?La pregunta es inevitable: ¿es Klopp un entrenador con ADN Atlético? En cierto modo, sí. Su fútbol de presión, intensidad y verticalidad conecta con la identidad competitiva que Diego Simeone forjó durante más de una década. Pero a la vez, Klopp representa un paso adelante en términos de ambición ofensiva, estructura táctica y protagonismo con balón. Es una evolución natural, no una ruptura. Y significa un gran cambio con respecto a los dos años que Ange Postecoglou ha pasado en Madrid. El club llevaba tiempo buscando un giro, una nueva era. Klopp puede ofrecer eso: una transformación sin renunciar al alma. Además, su carisma y liderazgo encajan como un guante en un vestuario que pide a gritos una nueva voz, y en una grada que, tras años de altibajos, necesita volver a ilusionarse. Klopp, además, se convierte en el tercer técnico alemán en la historia del Atlético. Antes que él, Hennes Weisweiler en 1975 y Bernd Schuster en los años noventa dejaron su firma en el banquillo rojiblanco, aunque sin lograr el impacto esperado. Ahora, 30 años después, el club vuelve a apostar por el talento germano con un perfil de éxito internacional contrastado. Y lo hace con la esperanza de que esta vez, sí, el acento alemán sea sinónimo de títulos y buen fútbol. La afición y las leyendas, rendidos a KloppLa noticia ha sido recibida con entusiasmo por la afición colchonera. En redes sociales, miles de seguidores han celebrado la llegada del técnico alemán como un cambio de era ilusionante. El hashtag #BienvenidoKlopp fue tendencia nacional durante horas. Las peñas se han movilizado para organizar un recibimiento simbólico cuando el técnico se presente oficialmente en el estadio. También han llegado reacciones desde el pasado rojiblanco. Fernando Torres, actual técnico del Albacete, ha declarado: “Klopp es un entrenador con una personalidad arrolladora. Tiene todo para conectar con la gente del Atleti”. Diego Godín, emblema del 'cholismo', fue aún más contundente: “No hay mejor elección posible. Con él, el Atlético puede aspirar a todo sin traicionar lo que es”. Y Gabi, excapitán, añadió: “Nos merecíamos un técnico de este nivel. Klopp puede marcar una época”. Comienza la era del ‘Kloppismo’ en el Atlético. Y promete emociones fuertes.
  12. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Se acabó, se terminó la temporada con 5 partidos a cara de perro. 5 partidos que para nosotros se antojaban difíciles y así ha sido, pero os explicaré ahora mismo cómo ha terminado el Brasileirao. 0-3 Empezábamos el mes frente a Vasco da Gama, un partido en el que el conjunto local presentó batalla, pero nosotros fuimos más fuertes de cara a puerta. Ellos quisieron la pelota, y nosotros las ocasiones como suele ser un 70% de ocasiones durante la temporada. Si me tengo que quedar con un nombre, me quedo con el de Henry Mosquera, os recuerdo que llevaba tiempo entre algodones por las lesiones y en este partido ha sido clave con gol y asistencia. Nos adelantábamos al minuto 4, pase de Jhon Jhon a Pitta que se va hacia el área, se va de los dos centrales y pone el balón en la escuadra derecha de la portería de Jardim. Buen gol para abrir el mes. En el 22, una jugada personal de Henry Mosquera, acabaría con un tiro al palo derecho, que impacta en el travesaño y se cuela en la portería. Golazo. Y ya en la segunda parte, pase interior de Mosquera para Barbosa, que se interna en el área y saca un tiro cruzado que llega hasta el fondo de las mallas. Tres buenos puntos que se vuelven a Bragança. 0-0 Nos visitaba el Flamengo en un partido en el que lo más destacable fueron los porteros, y porque pararon lo poco que les llegó, en la primera parte nada de nada, pero en la segunda se animó un poco la cosa y tanto Cleiton como Matheus Cunha, a la postre hombre del partido, tuvieron trabajo y lo solventaron bien. En líneas generales fuimos algo mejores, fue bastante igualado y el empate me parece justo pese a nuestra superioridad. Teníamos que mejorar si queríamos ganar la liga, porque así no da. 2-1 Partido que considero que ha sido la clave de la temporada, básicamente porque tal como empezamos, acabamos. Empezamos el partido mal, y lo acabamos peor. Hubo tramos del partido donde dimos la cara y pudimos ganar perfectamente, pero no se puede uno relajar de la manera que hicimos. De todo el equipo, solo salvo a Mosquera y a Cáseres, el autor del gol. Empezaban ellos adelantándose en el minuto 4, pase de Alan Patrick para Santos Borré, que se va de su par en velocidad y saca un tiro cruzado que nada puede hacer Cleiton por detener. Empataríamos en el 32, diagonal de Mosquera, ve cómo le doblaba Cáseres y le da el balón, mientras el pivote argentino, en el área, saca un tiro cruzado imparable. Sin embargo en el último minuto de partido, centro de Vitinho en la izquierda que remata Bruno Tabata en el segundo palo al fondo de las mallas. Derrota durísima y Palmeiras se mete en la pelea por la liga. 3-0 Y llegaba el partido clave, partido ante en aquel momento líder, el Cruzeiro que nos sacaba un punto, mientras por detrás se acercaba Palmeiras a dos puntos nuestra y a tres de Cruzeiro. Y en este partido vimos un líder desdibujado, conseguimos retener el poderío ofensivo de Gabigol, Dudu y Pereira, nos costó más contener a su mediapunta Eduardo. Pero a ellos les costó muchísimo parar a los nuestros, sobre todo un Henry Mosquera, que hizo un mes espectacular. Nos adelantábamos en el 23, centro de Nathan desde la derecha, que remata en el segundo palo Mosquera a la red. En el 64, Luan pondría el segundo de penalti. En la siguiente jugada le pitarían un penalti al Cruzeiro que Cleiton conseguiría detener, y en el 68, córner que saca Evangelista desde la derecha que Pedro Henrique, de cabeza en el primer palo, pondría el tercero definitivo. Golpe encima de la mesa, pero teníamos a Cruzeiro y Palmeiras detrás a dos puntos. 1-1 No pudo ser, había que ganar, y pecheamos a lo grande. Nos pudo la presión y la falta de experiencia y al final el Palmeiras que venía como tapado, tenía el partido más fácil de los tres, le metió 5 al Goiás y se llevó la liga. Cruzeiro tampoco falló ante Corinthians, sin embargo, nosotros fallamos cuando no tocaba. Fue el partido esperado, igualadísimo, tanto en posesión como en llegadas, partido muy duro y que al final, pese a adelantarnos en el marcador no fuimos capaces de contener las estocadas ofensivas paulistas, y al final nos empataron, y pese a nuestro empuje en los minutos finales, no fuimos capaces de superar a Jandrei que hizo un buen partido. Nos adelantábamos en el 71, centro de Nathan desde la derecha que remata en el segundo palo nuestro killer, Thiago Borbas, de cabeza al fondo de la red. Sin embargo, en el 83, centro de Wendell desde la izquierda que remata en el segundo palo abajo Luis Orejuela, imparable para Cleiton. Y nada más, un empate que nos quita el título. Y ya está, se acabó la temporada, segundos empatados a puntos en un triple empate por el Brasileirao, desconozco si en el mundo hubo alguna liga que terminara de esta manera, pero lo cierto es que para el aficionado medio más interesante no pudo estar. A nivel RB, el equipo está destrozado porque el Brasileirao estuvo ahí a tiro de piedra y fuimos nosotros los que lo tiramos, la derrota ante Internacional y sobre todo el empate ante Flamengo, de haber puntuado más ahí la liga era nuestra, pero no pudo ser. Llevo días hablando con ellos, tratando de motivarles, de intentar alegrarles, porque al principio de temporada éramos un equipo de media tabla, y hemos demostrado que estamos para más que eso. Tampoco pienso que estuviésemos para ganar la liga, pero una vez la tienes ahí a tiro, es entendible que el sentimiento de desánimo predomine en la gente. ¿Y a nivel personal?. Un poco como ellos, pero con algo más de motivación, porque al final es mi primera experiencia, y creo que en cierta medida, mi inexperiencia es culpable de que hayamos pasado este trago. Pese a todo estoy muy contento con la temporada que hemos hecho, campeones del Paulista, semifinalistas de Copa, segundos en liga, y cuarto-finalistas en la Sudamericana, si me dicen el año pasado cuando llegué aquí que este iba a ser el rendimiento firmaba con sangre, pero no esperaba esto, así que es un motivo de orgullo del buen trabajo realizado. ¿Y ahora qué? Os estoy escribiendo desde España, necesitaba unos días de descanso y qué mejor que con la familia, pero la semana que viene ya estoy de vuelta, porque en Enero vuelve la competición y no tenemos apenas tiempo para montar todo, así que nada, iréis teniendo noticias mías en breve.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • Zender1810 ha conseguido una insignia

    Un año desde su alta

    Un año aquí
  • Facundixs ha conseguido una insignia

    Ha visitado FMSite 7 días seguidos

    Constante
  • efedefelipe93 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • Alv93 ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • luchorapini ha conseguido una insignia

    Comenzó un tema

    Creador de conversaciones

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Black_River ·
    Historia del Wrexham Fundado en 1864, el Wrexham AFC es uno de los clubes más antiguos del mundo y un auténtico símbolo del fútbol galés e inglés. Durante décadas, el club fue una pieza esencial del fútbol de divisiones inferiores en Inglaterra, llegando a vivir noches históricas en la FA Cup y participando en competiciones europeas. Sin embargo, los años de gloria quedaron atrás y el Wrexham cayó en desgracia, hundiéndose en la National League (quinta división inglesa). En 2020, su historia tom
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿Inglaterra,
    • League One
    • 7 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 67 visitas
  • Ariete ·
    Os presento como candidato el Reto Multiverso Carletto, inspirado en la brillante carrera de Carlo Ancelotti y en homenaje a la historia escrita por Viggo, una de las mejores narrativas que hemos tenido el privilegio de disfrutar en FMSite. Esta propuesta no pretende sino rendir tributo a su excelente trabajo y animar a la comunidad a revivir una aventura tan apasionante como exigente. Objetivo principal Emular la prolífica y diversa trayectoria de Carlo Ancelotti, ganando las cinco grandes liga
    • FM24
    • Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    Ariete
    • 0 comentarios
    • 48 visitas
  • Black_River ·
    Traslado una publicación que he visto a través de Twitter en reddit a la sección de retos. No sé si alguna vez alguno de vosotros ha probado este tipo de hazañas, pero me ha parecido original e interesante. Tampoco creo que vaya a ser un reto fácil, así que allá va, es fácil de describir. Se trata de empezar una partida en la que únicamente puedes fichar jugadores de la vida real. Esta partida, lógicamente, tiene un límite, probablemente no puedas jugar más de 15 temporadas. Cada año se hace más
    • FM24
    • Cualquiera,
    • 8 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 70 visitas
  • Black_River ·
    Este reto es tan simple como el propio nombre indica. Se trata de manejar un club deshaciéndote de cualquier jugador no nacido en el país del equipo y mantener o mejorar el nivel del equipo únicamente con jugadores producidos o nacidos en el país. Los factores de dificultad de este reto son muy variables. Desde escoger un equipo con poco presupuesto para fichajes, hasta dirigir un equipo con un gran nivel y presupuesto, pero que está repleto de jugadores extranjeros. Algunos ejemplos: Nacionaliz
    • FM24
    • Cualquiera,
    • 6 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 77 visitas
  • Black_River ·
    El Girondins de Bordeaux, uno de los clubes más históricos de Francia, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su existencia. Con seis títulos de liga y cuatro Copas de Francia en sus vitrinas, este club fue durante décadas un referente del fútbol francés, especialmente en los años 80 y 90, cuando jugadores icónicos como Alain Giresse, Jean Tigana y Christophe Dugarry marcaron una era dorada. Más recientemente, figuras como Yoann Gourcuff y Marouane Chamakh llevaron al Girondins al título
    • FM25
    • 🇫🇷 Francia,
    • National 3
    • 10 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 229 visitas