Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. Me apunto a esta serie! PD: Estas usando los la actualizacion con los fichajes de invierno o los de verano de Pr0?
  2. Hola buenas noches, quería saber si alguien sabe si ahí algún. Archivo con todas las ligas de sudamericana, o que este la liga de Ecuador, Paraguay . Muchas gracias
  3. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Pincha se impone en Perú a pesar de la altura🔴 Estudiantes ganó por la mínima en el Monumental Virgen de Chapi. Los octavos de final de la Copa Sudamericana fue el escenario del debut de Darío Zubeldía como entrenador pincharrata. Apenas tuvo una semana de trabajo con su nuevo entrenador el equipo de La Plata fue a la altura de Arequipa para visitar a Melgar. Sabiendo el efecto que tiene jugar a tantos metros de altura sobre el nivel del mar, Estudiantes cerró filas durante la primera mitad para evitar correr riesgos innecesarios. Durante esta etapa, el conjunto argentino logró impedir que el equipo local saque ventaja y lentamente fue mejorando su rendimiento para finalizar mejor parado la primera mitad. Esas buenas sensaciones se extenderían en el comienzo de la segunda etapa cuando Estudiantes logró abrir el marcador para sacar ventaja. A los 47 minutos, Gastón Contrera se proyecto por la banda derecha y lanzó un centro al área para que José Mauri rompa el arco con una volea que quebró la resistencia de Gianfranco Castellanos. Ese gol permitía que Melgar comience a sufrir más seguido ante los escasos ataques de Estudiantes. Primero un tiro de esquina permitía a Jorge Rodríguez cabecear a las manos del portero, luego un cabezazo de José Palma impactó contra el palo en otro córner y después Ezequiel Marcone peinó un centro de Contrera para que la pelota bese el travesaño y salga por encima del arco. Recién sobre el cierre del juego, Melgar logró generar algo de inquietud al arco de Iacovich con un tiro de Osorio y un cabezazo de Pereyra que culminó en dos atajadas que controlaron el partido. De esta forma Estudiantes ganó por 1 a 0 de visitante en Perú y permite acomodar al equipo argentino en la serie. En el resto de los cruces, Atlético Nacional ganó 1 a 0 en Colombia a Corinthians, Bolívar se impuso en la altura por 2 a 0 ante Atlético Paranaense. Red Bull Bragantino ganó de visitante ante Estudiantes de Mérida por 1 a 0, Junior goleó 3 a 0 a Cruzeiro en Barranquilla, Nacional de Uruguay soportó a San Lorenzo para igualar 1 a 1 en Montevideo, Liga de Quito sufrió una sorprendente derrota por 2 a 0 en la altura frente a Botafogo y Vasco Da Gama repartió puntos contra Independiente que se llevó un 2 a 2 de su visita a Brasil. Respodiendo a los lectores: @pepetxins Es el momento de nuevos protagonistas. Coincido en que emociona ver a varios pibes del club que tienen potencial para jugar en Primera. Solo hay que tener paciencia y darles oportunidades en un equipo que funcione por encima de los nombres. Muchas gracias por el mimo, siempre es lindo leer linda palabras sobre el trabajo de uno. @Viggo Aquí estamos en un nuevo club y con una nueva historia que contar. Es muy interesante ver como van de grandes equipos a momentos de incertidumbre y como la identidad de sus jugadores, entrenadores y dirigentes favorece a que el club no entre en crisis. Siempre hay un héroe nuevo del riñón del club que se dispone a levantar al club en su lucha por pelear cerca de los grandes del fútbol argentinos. Exactamente ese es el fútbol que identifica a Estudiantes, grandes nombres que saben que tienen que hacer para ganar en este deporte. Hay un problema del FM es que no respeta los presidentes de los clubes elegidos por sus socios y siempre recae en que el club decide apostar por un neuvo empresario que viene a jugar con su juguete nuevo. Probable herencia del fútbol inglés. Al menos todavía no lo compró. Curioso que Estudiantes encabezado con Verón es el principal club del fútbol argentino que pretende imponer la llegada de capitales extranjeros a los clubes de fútbol (favorecido por el gobierno argentino que en pos de la libertad de mercado no deje terreno del país que no pueda vender). Lo llamativo es que Estudiantes dice que es para pelear títulos cuando viene de ser campeón siendo un club propiedad de los socios. Por suerte sus socios comerciales han fallado y desaparecido una y otra vez dejando a las S.A.D. en evidencia en estos lados. En cuanto a los jugadores tenemos de todo. Coincido Iacovich no es el mejor portero pero si uno del que puedo sacar provecho. Tiene las condiciones justas y necesarias para un equipo que juega como nosotros jugamos. Contrera es la figurita difícil y un jugador clave (un delantero presionante sin remate que prefiero recostar por la banda donde camina y desnivela los partidos). En la zaga hay dos referentes y el resto pibes que pueden acompañar. El líbero es el rol que menos claro tengo pero con Colombo (muy petiso) y Sebastiani creo que por el momento podemos quedarnos asi hasta que llegue el indicado. Núñez no me gusta demasiado y el tema del perfil no me resulta tan clave en el esquema de juego de tirarla punta para arriba jajaja.El costado izquierdo es lo más destacado con grandes alternativas (más en plenitud que juvenutd) y que pueden ser titulares cualquiera. Zales puede jugar de central pero allí su principal virtud de velocidad caería ante un esquema que predispone al choque y duelo físico. En el medio Gómez es otro, un volante defensivo con despliegue que tenemos que retener a toda costa por la falta de alternativas en ese puesto. No hay tanto y cada vez quedan menos. A Mauri no lo veo retrocediendo para ese rol porque perdemos sus virtudes y no tiene gran trabajo defensivo. Si Palavecino creo que puede ser un buen suplente de Gómez. Solo toca cruzar los dedos para que no llegue una oferta que lo haga querer irse. En los delanteros hay mucho potencial pero también incertidumbre. Los jóvenes son promesas pero muy a futuro (Casas me parece fantástico), el resto es un rejunte de jugadores parecidos pero que tienen poco roce en Primera y eso es algo que me preocupa. No sé cuanta diferencia podrán hacer. Luego tenemos a la torre de Palma que es el único que me marca algo distinto con su altura. El será un segundo delantero, que gane con su físico y que pueda acompañar al otro punta atrayendo la marca. Mientras sirva en pelota parada y se la de redonda a un compañero me alcanza. Saludos y muchas gracias por pasarse a ambos
    • 1 descarga
    • Version 1.0.0
    Este fichero creado por OliverMatt y publicado en Sports Interactive añade los calendarios y resultados reales al Football Manager 2024. Estarás esperando que los resultados reales comiencen a partir de la temporada 2024-25, pero lamentablemente, debido a varias limitaciones, no es posible. Sin embargo, puedes comenzar con los resultados reales a partir de la temporada 2023-24. Los resultados reales solo se pueden introducir en las fases de campeonato de liga debido a las limitaciones causadas por el editor previo al juego. Así que todas las distintas copas nacionales y continentales, así como la fase de división de una liga (por ejemplo, la Premiership escocesa), serán simuladas por el juego. Ligas disponibles actualmenteAustria: Bundesliga. (Por Ginobili20) Bélgica: Jupiler Pro League. (Por Ginobili20) Croacia: Hrvatska nogometna liga. (Por Ginobili20) Dinamarca: Superligaen. (Por Ginobili20) Inglaterra: Premier League, Championship, League One, League Two. Francia: Ligue 1 y Ligue 2. Alemania: Bundesliga, Bundesliga 2, 3. Liga Grecia: Super League 1. Italia: Serie A, Serie B, Serie C. (*) Países Bajos: Eredivisie. Portugal: Liga Portugal y Liga Portugal 2. Escocia: Scottish Premiership y Scottish Championship. Serbia: Super Liga Srbije y Prva Liga Srbije. España: La Liga, La Liga 2, Primera RFEF. Suiza: Super League y Challenge League. Turquía: Süper Lig y 1.Lig. (*) En el Grupo C de la Serie C, debido a la exclusión de Taranto y Turris, y dado que en FM no existe la opción de quiebra o retirada de equipos, se les dio por perdidos todos los partidos por 3-0 y se les aplicó una sanción para forzarlos a ocupar las dos últimas posiciones. Los puntos en la clasificación y la diferencia de goles podrían ser distintos a la realidad, pero las posiciones y la diferencia de puntos son las mismas que en la realidad, ya que en el fútbol real se decidió anular los partidos. Para los archivos de Francia y Turquía, agradecimientos al gran trabajo de TheNotoriousPr0 por el cambio de reglas en estos dos países, ya que los usé como base para los calendarios y resultados reales. Para los partidos reales jugados entre el 12 y el 14 de abril: Archivo: _april2024.fmf_ Fecha de inicio: Seychelles, 15/4/24 Qué vas a encontrar en la carpetaDentro de la carpeta principal encontrarás el archivo lnc llamado real_fixture_result_comp_name.lnc, el cual forzará el cambio de nombres de las competiciones que han cambiado su nombre en la nueva temporada, ya que a veces el cambio no se aplica correctamente desde el editor previo al juego. También encontrarás dos carpetas: Files for FMScout Update Files for Sortitoutsi Update Usarás una u otra en función de la actualización de temporada y traspasos que suelas utilizar. En cada una de estas subcarpetas encontrarás: La carpeta 'Start Date', donde puedes encontrar las fechas de inicio para cada mes. Los distintos archivos de resultados reales divididos por país. Instrucciones de instalación del parcheLos archivos .fmf deben colocarse en: Documents\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data El archivo .lnc debe colocarse en: C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2430\lnc Si deseas usarlo con otras bases de datos, pega también el archivo en las siguientes carpetas: 2300, 2330, 2340, 2400. Es obligatorio iniciar una nueva partida usando el modo Football Manager Original. El archivo lnc también funciona si el juego ya está iniciado. Cómo iniciar una partida con este escenario1 - Carga los archivos. 2 - Agrega cualquier liga que desees y selecciona la nación Seychelles en "Solo Ver" (View-Only). 3 - Elige la fecha de inicio de la nación Seychelles correspondiente al mes en el que quieres empezar con los resultados reales. 4 - En "Agregar y quitar ligas" (Add and Remove Leagues), elimina la liga de Seychelles.
  4. Sephiwolf añadió un post del hilo en Historias
    Abril: Clásicos, ajustes tácticos y unión de equipo Llega el mes de abril, y con ello, incluido el clásico universitario. Partido importante para los hinchas azules. Si bien no está al nivel de nuestro otro clásico rival, sigue siendo una cita clave para nosotros. Nos preparamos con antelación, ya que el duelo se jugaría en la tercera semana del mes, dándonos margen para tomar decisiones y seguir agarrando ese ritmo que tanto anhelamos consolidar. Universidad de Chile – Audax Italiano Con nuestra gente apoyando, esperábamos tener un partido bajo control, pero nos vimos sorprendidos. Audax fue el primer equipo que nos complicó en el tema de posesión de balón. Estuvo muy reñido desde el inicio. No comenzábamos bien y, aunque al minuto 38 tuvimos un penal a favor, lo desperdiciamos. Así nos fuimos 0–0 al descanso. El segundo tiempo arrancó cuesta arriba: G. Ríos marcó el 0–1 a favor de la visita a los 50 minutos. Sin embargo, reaccionamos. L. Fernández, M. Díaz de penal y C. Palacios nos dieron la victoria con un 3–1 trabajado, pero merecido. Resultado final: Universidad de Chile 3 – Audax Italiano 1 Cobresal – Universidad de Chile El siguiente partido no sería fácil. Tocaba visitar a Cobresal, en El Salvador. Más allá del nivel actual que puedan tener, jugar en su casa siempre es complejo por el calor y la altura. Mi primera vez en la ciudad. El estadio, ubicado a 2.200 metros sobre el nivel del mar, me recibió con un aire que escaseaba. Pensé en cambiar nuestra manera de jugar; sabía que la alta intensidad que exijo podría pasarnos factura con el correr de los minutos. ¿Cuánto aguantaríamos así? ¿15, 30 minutos? ¿Y el segundo tiempo, tendríamos que resistir como fuera? No podía pensar así. Nuestra idea de juego venía recién dando frutos. No podía ceder tan rápido, pero tampoco podía ser terco. Les pedí a mis jugadores que mantuvieran más tiempo el balón, aunque eso significara retroceder y empezar de cero desde Castellón en portería. Intentábamos rotar el balón con calma. Contra todo pronóstico, resultó. El equipo se vio firme. Al retroceder el balón, Cobresal presionaba y dejaba espacios. La altura terminó afectándolos más a ellos. Supimos aprovechar los balones largos y los remates de distancia. Así, nuestra joya, L. Assadi, se destapó con dos golazos desde fuera del área. Emanuel Ojeda hizo lo propio y, desde el punto penal, L. Fernández selló un triunfo importantísimo. Resultado final: Cobresal 2 – Universidad de Chile 4 Universidad de Chile – Universidad Católica (Clásico Universitario) Llegaba finalmente el clásico universitario. El primer duelo entre ambos fue en 1937 y desde entonces se han disputado 194 partidos oficiales: 74 victorias para nosotros, 61 para ellos. Imposible no recordar el clásico de 2011, esa final de Apertura que quedó marcada en nuestra historia. Perdimos la ida 0–2 en casa y Católica llegó al partido de vuelta con cotillón, “celebrando” anticipadamente. Pero la U salió a ganar desde el primer minuto. Con un triplete de G. Canales, dimos vuelta el marcador, cerrando un 4–3 global inolvidable. Hoy, una vez más, saltábamos a la cancha. Esta vez con ciertas modificaciones. Sabía que el partido sería complejo. Intuía que habían planeado algo similar a lo que Audax hizo semanas atrás. Con los mismos once del 3-4-3, cambié a un 4-4-2 en rombo, como lo habíamos hecho con el equipo B. La presión constante funcionó: no nos generaron peligro. En el segundo tiempo, decidí volver a nuestra tradicional 3-4-3. Los mismos once, distinto dibujo. La decisión fue clave. Católica no supo cómo responder. Marcamos dos goles consecutivos al 59’ y 60’ por Mateos y Assadi. Un error defensivo permitió a Zampedri descontar tras un fallo de Zaldivia, dejando las cosas 2–1. Para calmar las aguas, volvimos al 4-4-2 y, de nuevo, Assadi marcó. Nuestro pequeño talento se está puliendo. Fue un partido estratégico, el primero en que utilicé dos formaciones con los mismos jugadores. Ajustes que resultaron decisivos. Resultado final: Universidad de Chile 3 – Universidad Católica 1 O’Higgins – Universidad de Chile El último partido del mes sería como visitantes ante O’Higgins. Un duelo extraño. Comenzamos ganando con un gol de cabeza de F. Calderón tras un córner ejecutado por L. Fernández. Un minuto después, expulsión por doble amarilla para ellos y penal a nuestro favor. M. Díaz lo falló, y como si fuera castigo divino, vino el empate. Para quienes conocen el fútbol, saben que jugar con uno más a veces se vuelve complejo según cómo se den las cosas. Pero el equipo mostró jerarquía. M. Díaz, pese al penal fallado, filtró un pase magistral para L. Fernández, quien puso el 1–2. Antes de terminar el primer tiempo, Pons marcó el 1–3 desde el punto penal. Esta vez, con inteligencia, nuestro capitán decidió cederle el penal a alguien que venía volviendo de una lesión. El segundo tiempo fue puro trámite, con dominio absoluto de nuestra parte. Resultado final: O’Higgins 1 – Universidad de Chile 3 Así terminamos abril. 12 de 12 puntos posibles. Y llegó el primer informe desde la directiva y la voz de la hinchada. La directiva estaba feliz. Valoraban el liderazgo que estaba mostrando. Felices de haber apostado por mí. Satisfechos con los partidos jugados, con la flexibilidad táctica mostrada ante Universidad Católica y con la cohesión creciente del grupo. Ganar dos clásicos fue un impulso anímico importante, no solo para mí, sino para el vínculo entre los jugadores, que cuando llegué, estaba completamente roto. Hoy se notaba otra cosa. Y eso me alegraba más que los resultados en sí. Los hinchas, por su parte, estaban ilusionados. Disfrutando las victorias y esperanzados con lo que vendrá en el mercado de fichajes. Algunos soñaban con nombres de renombre. Pero mi foco, sinceramente, estaba en quiénes podrían partir. Algunos jugadores ya habían dejado claro que su continuidad estaba en duda desde que llegué. Perderlos en mitad de temporada sería muy duro, más aún considerando que no contamos con gran presupuesto para reemplazarlos. Por eso miro la cantera. Como he dicho, la táctica está por sobre las individualidades, aunque éstas son necesarias. Pero si se van, tendremos que buscar la solución dentro del club. Porque lo que estamos construyendo, no se puede detener.
  5. Vamos a tener que pensar en cómo podemos atraer a generaciones más jóvenes, acostumbradas a la comunicación inmediata :D
  6. luke añadió un post del hilo en Historias
    07/08/27 Llegamos al inicio de la temporada y de nuevo con problemas por los fichajes ya cerrados en el invierno pasado, momento en que no pensábamos que fuéramos a ascender a la primera división y en el que cerrábamos las incorporaciones de Yellu Santiago e Isma Ruiz, además de Suleiman Camara al que fichamos del Racing de Santander por 180.000 € y que también firmó por menos de los 155.000 € que obliga la liga como sueldo mínimo para los jugadores de la Liga EA Sports, así que toca dejarles sin dorsal y buscar una salida en forma de cesión, algo que además no les hace mucha gracia. Además de estos fichajes ya teníamos cerrados los de Luca Denk y Noé Ela que llegan libres tras finalizar sus contratos con Bayern de Múnich y Alavés respectivamente. Junto a ellos y también como incorporaciones libres llegan tras firmar su incorporación antes de iniciarse el periodo de fichajes Higinio como delantero veterano para ayudar a la rotación en la punta del ataque tras finalizar su contrato con el Albacete, Ale Palanca que llega para cubrir el carril derecho desde el Castellón, así como Antonio Gomis por el que pagamos al Atlético de Madrid un total de 160.000 € por su pase y del que esperamos que sea ese portero joven que de el remplazo a Rubén Gálvez como portero titular. En este periodo además llego al juvenil Juan tras desde el filial de la Ponferradina. Ya con el periodo de fichajes activo llegaron al club Álvaro García como fichaje estrella tras finalizar contrato con el Rayo Vallecano y que firma solo por esta campaña a punto de cumplir los 35 años, Álvaro Leiva que acabó su contrato con el Castilla y que viene para coincidir de nuevo con Manuel Ángel y Abraham, esperemos que teniendo tan buen rendimiento como sus antiguos compañeros; Reece Burke por el que pagamos 500.000 € al Stoke City para que sea ese central titular que nos faltaba y por último la llegada de Taylor Richards que con 26 años llega al club tras finalizar contrato con el QPR y que es un jugador con una gran polivalencia, pudiendo jugar tanto en ambas bandas del ataque como en el centro del campo donde en principio será donde más le utilizaremos. En cuanto a las salidas, muy numerosas y la mayoría de ellas en forma de cesión como las de Jorge Espinal, Miguelete, Sergio Rodelas y los juveniles Jordi Santos, Francisco Javier, Juan, Javi Amaya, Joan Sanz, Jordi, Boubacar Berthé, Jorge, Alberto Muñoz y Álvaro Vidal. Aunque la gran mayoría de jugadores del primer equipo han terminado saliendo gratis del club como es el caso de Juan Rodríguez, Harry Tyrer, Nacho Heras, y Carlos Blanco. Recibiendo dinero por los traspasos de Alberto Sánchez (8.000 € del Real Jaén), Thiago Ojeda (150.000 € de Talleres) y David de la Iglesia (120.000 € del Lugo). Movimientos en el mercado veraniego Tras estas llegadas y la recuperación de algunos jugadores tras su periodo de cesión dejamos la primera plantilla confeccionada de la siguiente forma para poder empezar la temporada: En la portería contamos con Rubén Gálvez como capitán e iniciando la temporada como titular, aunque hemos conseguido un portero joven al que empezar a dar minutos y hacer la transición entre nuestro veterano capitán y el joven Antonio Gomis que ya a día de hoy podría dar mejor rendimiento que Rubén y que cuenta con un gran potencial por delante. Además hemos renovado el contrato de David Pérez para que sea nuestro tercer portero, aunque le hemos puesto el cartel de cedible para no cortarle su progresión. Porteros de la primera plantilla En defensa seguimos contando en las bandas con nuestro querido Manolito Attipoe que sigue siendo nuestro segundo capitán y al que queremos renovar lo antes posible, en la banda izquierda tenemos a un Francisco Varela que ya tuvo problemas con las lesiones la pasada campaña y que de nuevo se ha lesionado de gravedad, por lo que Álex López empezará como titular si no logramos cerrar la cesión de Simão por el que hemos hecho una oferta al Deportivo de la Coruña. En la banda derecha contamos con el ex-canterano de la U.D. Las Palmas Ale Palanca para ser el relevo de Manolito Attipoe cuando nuestro segundo capitán lo necesite. En el centro de la zaga contamos con Valon Zumberi, Rubén Serrano y el recién llegado Reece Burke como titulares claros, mientras que Álvaro Cortés y Luca Denk tras su vuelta al equipo serán los relevos de este trío de centrales en el que tenemos bastante confianza. Defensas de la primera plantilla En el centro del campo seguimos contando con la dupla Yiriba Coulibaly y David González como titulares, pero añadiendo a Borja Calvo otro buen relevo como es el inglés Taylor Richards y la vuelta de un Vokes que ha convencido en su cesión en el San Roque de Lepe y que será el 5º centrocampista en la rotación aunque al igual que con nuestro tercer portero, le dejamos colocado el cartel de cedible. Centrocampistas de la primera plantilla En las bandas aunque seguimos contando Manuel Ángel y con Nowend Lorenzo, hemos cambiado todo lo demás y le hemos dado mayor competencia con la llegada de Álvaro Leiva, la vuelta tras cesión de Rafa de Palmas y por encima de todos Álvaro García, fichaje estrella de la temporada y que en principio partirá como titular por la derecha por delante de Nowend Lorenzo, firma solo para esta campaña pero esperamos que aporte la experiencia que le falta al resto de sus compañeros. Jugadores de banda de la primera plantilla En la punta del ataque la mejor noticia es la renovación de Abraham tras ser el mejor jugador de la Liga Hypermotion la pasada campaña y haber despertado un gran interés. Además hemos logrado aumentar el elenco de delanteros y hemos añadido a Noé Ela, la veteranía de Higinio al que por fin le llega la oportunidad de debutar en la primera división cuando está cerca de cumplir los 34 años y la vuelta del joven Rafa de Palmas que al igual que Vokes y David Pérez tendrá el cartel de cedible. Delanteros de la primera plantilla Y con todos estos cambios hemos hecho la mejor pretemporada desde que estoy al cargo, sigue siendo una pretemporada muy corta y austera, pero al menos esta vez no hemos sufrido ninguna derrota y además los recién llegados Álvaro García y Taylor Richards han sido junto a Abraham los jugadores más destacados de la plantilla. Pretemporada 2027/2028
  7. Aqui otro viejuno, de edad y de registro. Yo empece en 2008 y la verdad es que fui primero pasando a descargar cosillas y comentando otras pero casi siempre en el mundo de los facepacks y las historias hasta que hace ya muchos años conte una MLB con el distillery (no la que he hecho mas recientemente jeje), pero ahota ya hace unos años que he vuelto a activarme un poco mas y a ser mucho mas participativo y lo curioso es que ahora es con diferencia la epoca de mi vida qur menos tiempo libre tengo jajaja.
  8. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bueno, un empate frente al Tottenham es algo esperable, aun así, no es buen resultado para los intereses Villanos ya que el Liverpool consiguió la victoria. Una pena el gran partido de Vicario, que con el buen segundo tiempo que se hizo, seguro que hubieran encajado más de uno y de dos goles. Mucha suerte para el siguiente encuentro.
  9. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Bueno pues un comienzo de temporada muy bueno para los intereses ovetenses. Una victoria ante el Atlético siempre presta, pero encima meterles 3...ya me imagino la fiesta que se montó por la Calle Uría jajjaa. Un buen empate ante el Sevilla y una victoria más ante el Levante por la mínima, hacen que sumemos 7 puntos de 9 posibles, colocándonos en puestos de Europa. Veremos si el bueno de Hodzic es capaz de mantener este ritmo. PD: En el otro post no hablé de Leo porque ya contaba con que se piraba jajajja.
  10. prueba

    kalule.zzz añadió una carrera en Carreras FM
  11. Rosenborg

    pelayodebriones1 añadió una carrera en Carreras FM

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • ZeroSens ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • elmatibro11 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • snarkapapa ha conseguido una insignia

    Cinco años aquí
  • Diegotincho89 ha conseguido una insignia

    Comenzó un tema

    Creador de conversaciones
  • matias22xt ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado