Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. triver añadió un post del hilo en Historias
    Ascendió Colón y Gimnasia de La Plata se mantiene en Primera🔴 El fútbol argentino definió los ascensos y descensos tras jugar las promociones. En Santa Fe, Colón aguantó un 0 a 0 ante Banfield y consiguió llevar la definición a los tiros desde el punto de penal para sentenciar que el Sabalero vuelve a Primera División. El Taladro que tuvo una mala temporada no pudo mantenerse en la categoría y jugará en Segunda División esta temporada. De esta forma Colón acompañará los ascensos de Gimnasia y Esgrima de Mendoza y de Belgrano de Córdoba para jugar en la máxima categoría la próxima temporada. En la otra llave de promoción, Huracán enfrentó a Gimnasia y Esgrima de La Plata pero no pudo superar al Lobo platense. Gimnasia ganó con un gol de Chávez y mantuvo la categoría gracias al trabajo de su entrenador Walter Coyette. El técnico del Lobo generó polémica durante los festejos de la permanencia cuando no tardó en pronunciarse sobre la contratación de Zubeldía a su clásico rival. Tras salvar del descenso a Gimnasia de La Plata, Coyette cuestionó la decisión de Zubeldía de irse de San Lorenzo: “No entiendo por qué deja un club que pelea arriba y lucha campeonatos para venir a un club que está en la cornisa. No sé si es lo más conveniente para su carrera y podría agravar la situación de Estudiantes si no está a la altura".
  2. triver añadió un post del hilo en Historias
    El objetivo es acomodar al club🔴 La dirigencia Pincharrata esta buscando solucionar la situación financiera bajo la gestión de Zubeldía. En el plano económico, Estudiantes de La Plata se encuentra en una situación complicada con $15.240.986 dólares de balance negativo actualmente. Esta preocupación generó mucha presión a Ricardo Zielinski que no logró encarrilar a un equipo que hace tres temporadas finalizó 5to entrando en Libertadores. Luego de ese éxito, el club no logró dar el salto y terminó la temporada siguiente en zona de Sudamericana finalizando el torneo en 8vo lugar. A partir de entonces la situación se agravó y el club logró apenas entrar a la zona de Sudamericana por la ventana al finalizar 11mo tras la salida del entrenador. Este declive en los resultados profundizó los problemas económicos y generó un plantel con pocas figuras. Solamente diez jugadores cobran más de $20.000 dólares por mes. En este ciclo de facturación los ingresos por venta de camisetas se concentraron en los dorsales de Nahuel Estévez, Gastón Contrera, José Mauri, Ángel González y Juan Ignacio Méndez. Ellos fueron los futbolistas más decisivos en el último tercio del campo generando la admiración de la afición. La ausencia de grandes figuras se explica ante la gran cantidad de jugadores formados en el club ya que en estas temporadas Estudiantes no gastó dinero en comprar jugadores de afuera, logrando todas las incorporaciones en condición de libres. Sin embargo, tampoco logró recaudar demasiado por transferencias de sus jugadores. Apenas $500.000 dólares cuando entró a Libertadores, $650.000 dólares hace dos temporadas y la temporada pasada pegó el salto a $3.900.000 dólares gracias a la venta de David Ayala a River Plate en casi la totalidad de los ingresos de la temporada. Por eso para este mercado de pases, la dirigencia del club previene que solamente el 10% de los ingresos por ventas será destinado al presupuesto de fichajes que tendrá Darío Zubeldía. Esta decisión se debe a que el club tiene una deuda neta de $35.111.529 dólares compuesta principalmente por un préstamo bancario de $16.000.000 de dólares. El flamante entrenador deberá revitalizar financieramente a un club con urgencias y con pocos recursos disponibles al contar con un presupuesto acotado de apenas $800.000 dólares. En materia de salarios, el plantel cuenta con varias situaciones de futbolistas que tienen firmadas cláusulas de aumentos salariales de cara a la próxima temporada. Intentar revertir esta situación y desprenderse de salarios innecesarios. Estos serán los objetivos de la temporada de un club que durante los últimos dos años bajó su gasto salarial de $1,62M a $1,12M y que proyecta seguir reduciendo el monto para priorizar los salarios del plantel profesional. Actualmente el club cuenta con 79 jugadores en total repartidos entre sus diferentes categorías y el análisis del plantel ha señalado posibles candidatos a ser transferidos en este mercado de pases. La idea es reducir la cantidad de jugadores de los planteles para concentrarse en la calidad de los futbolistas. Actualmente el presupuesto salarial de cara a la próxima temporada es de $822.083 dólares mientras que lo proyectado llega a $1.022.496 dólares en caso de no corregir el rumbo. Pero durante la temporada pasada, el balance del club fue de castigado debido a que el club no jugó la Copa Libertadores como el año anterior y afrontó la Copa Sudamericana. Esa nueva competencia generó menores ingresos al club. Estudiantes recaudó mucho menos en materia de premios económicos, transferencias y venta de abonos VIPs. Ante este panorama el club no pagará impuestos debido a que no logró generar ganancias a pesar de que el Pincha mejoró los números de ingresos gracias a los patrocinios y los derechos televisivos. De cara a la próxima temporada, Estudiantes recibe $3.860.000 dólares como pago por los derechos de televisión del club pero sabiendo que tiene previsto seguir con más pérdidas económicas durante cada mes. Por otra parte, por pedido de Darío Zubeldía, Estudiantes saldrá a buscar un convenio con alguna institución profesional del fútbol argentino que le permita recibir ingresos y darle rodaje a los juveniles que no tengan lugar en el primer equipo.
  3. ansodi añadió un post del hilo en Historias
    Lazar Carevic: Un guardameta experimentado para competir con Rajic El Real Oviedo ha anunciado la llegada del portero montenegrino Lazar Carevic, de 30 años, que se incorpora al equipo en calidad de cedido procedente del Pôgon Szczecin de Polonia, club donde ha militado las últimas cuatro temporadas. Carevic aterriza en el Carlos Tartiere con el rol de portero suplente, dispuesto a competir con Antonio Rajic, quien fue el guardameta titular del equipo durante la pasada campaña. Carevic aporta un perfil sólido y experimentado bajo los palos. Sus atributos reflejan un portero equilibrado y confiable, especialmente fuerte en el juego aéreo y en las reacciones rápidas. En su presentación oficial en el Carlos Tartiere, Carevic se mostró motivado ante el desafío: "Es un honor estar en el Real Oviedo, un club con una afición increíble y mucha historia. Sé que vengo a competir con Antonio Rajic, que ha hecho una gran temporada, pero estoy aquí para trabajar duro, aprender y estar listo para cuando el equipo me necesite. Quiero aportar mi experiencia y ayudar en todo lo que pueda". El montenegrino también destacó su rápida integración: "El ambiente en el club es fantástico, me han recibido con los brazos abiertos y estoy deseando empezar a trabajar". El director deportivo del Real Oviedo, Roberto Suarez, explicó la decisión de incorporar a Carevic: "Buscábamos un portero con experiencia que pudiera competir con Rajic y elevar el nivel de exigencia en la portería. Lazar tiene un perfil ideal para ello: es un guardameta consolidado, con muy buenos números en Polonia, y estamos convencidos de que su llegada nos dará más profundidad y calidad en esa posición". Suarez también subrayó la importancia de la competencia interna: "Antonio ha sido un pilar para nosotros, pero tener a alguien como Lazar nos asegura estar cubiertos y fomenta una competencia sana que beneficiará al equipo".
  4. ansodi añadió un post del hilo en Historias
    Eric Goossensen ficha por el Real Oviedo El Real Oviedo ha anunciado oficialmente el fichaje del joven centrocampista holandés Eric Goossensen, de 21 años, procedente del N.E.C. Nijmegen, por un montante de 3,5 millones de euros. El jugador, que ha firmado un contrato a largo plazo con el club asturiano, llega tras haber disputado 42 partidos en la Eredivisie, donde anotó un gol y repartió dos asistencias, dejando destellos de su calidad en la liga neerlandesa. Goossensen destaca por su perfil completo como mediocampista, con habilidades que lo posicionan como una apuesta de futuro para el Oviedo. Sobresale en control, pases y técnica, lo que lo convierte en un futbolista habilidoso y preciso con el balón. Su capacidad de regate y remate le permiten contribuir en facetas ofensivas, mientras que su visión y decisiones reflejan una gran inteligencia táctica. Mentalmente, brilla por su determinación y valentía, aunque su liderazgo y serenidad aún tienen margen de mejora. Físicamente, con una altura de 173 cm y un peso de 67 kg, destaca en agilidad , equilibrio y resistencia, aunque su fuerza podría ser un aspecto a desarrollar en los próximos años. En su presentación oficial en el Carlos Tartiere, Eric Goossensen no ocultó su entusiasmo por este nuevo capítulo en su carrera: "Estoy muy feliz de estar aquí. El Real Oviedo es un club con mucha historia y una afición increíble. Vengo con ganas de trabajar duro, aprender y ayudar al equipo a conseguir sus objetivos. La liga española es un gran desafío para mí, y estoy listo para darlo todo en el campo". El joven holandés también agradeció la confianza del club: "Desde el primer momento me han hecho sentir como en casa, y eso es muy importante para mí. Espero devolver esa confianza con buen fútbol". Por su parte, el director deportivo del Real Oviedo se mostró ilusionado con la incorporación de Goossensen: "Eric es un jugador con un talento enorme y un potencial increíble. Tiene unas cualidades técnicas y tácticas que encajan perfectamente con lo que buscamos para el equipo. A sus 21 años, ya ha demostrado en la Eredivisie que puede competir a gran nivel, y estamos seguros de que aquí seguirá creciendo. Es un fichaje que ilusiona a todos en el club y, sobre todo, a nuestra afición". Suarez también destacó el esfuerzo del club por cerrar la operación: "No ha sido fácil traer a un jugador de su proyección, pero creemos que será una pieza clave para el presente y el futuro del Oviedo".
  5. Black_River añadió un post del hilo en Historias
    Me alegra que la App sea un motivo por el que entrar a FMSite, ese era uno de los principales puntos que quería que consiguiera la App! 😍 Pero me apena que no entres para forear un poco también 🤪
  6. Sigo teniendo el mismo problema... He probado a desinstalar el juego y a instalarlo de nuevo... Lo del cache y tal...desde el game pass nose donde esta..no encuentro la carpeta jaja..soy torpe también lo digo
  7. Sephiwolf añadió un post del hilo en Historias
    Febrero, amistosos fallidos y un debut inolvidable El mes de febrero se suponía que comenzaría con un partido de alto nivel: un amistoso contra Corinthians de Brasil. Era la oportunidad perfecta para medirnos ante un rival de jerarquía internacional y ajustar los últimos detalles antes del inicio del campeonato. Pero, como suele pasar en el fútbol, algo de último momento ocurrió y el amistoso se cayó. Cancelado. No había tiempo que perder. Necesitábamos ritmo competitivo, probar cosas, aceitar automatismos. Así que, casi desesperadamente, antes de que se revelara el calendario oficial del torneo, buscamos alternativas. Logramos cerrar dos partidos de preparación: uno para el equipo B y otro para el equipo titular. No eran rivales cualquiera. Eran equipos que, más temprano que tarde, enfrentaríamos en el torneo. Elegimos a Everton de Viña del Mar y Unión La Calera. Ambos aceptaron sin problemas. Dudas saltaron a la vista, no nos fue como esperábamos. Everton nos ganó bien. Fue un 2-0 que dolió, porque nuestro equipo alternativo nunca logró entrar en ritmo. Y aunque entiendo que son jugadores que necesitan minutos, me preocupó ver la falta de reacción. El equipo titular, por su parte, comenzó bien ante La Calera. Mostramos intensidad, goles, buen juego. Íbamos ganando 4-2 y pensé: “Ya está, esto es lo que quiero ver”. Pero el fútbol te enseña humildad en un abrir y cerrar de ojos. Nos empataron sobre el final. 4-4. Otra vez, desconcentraciones, errores no forzados, y una sensación amarga de no haber cerrado el partido como debimos. Pero algo quedo de estos dos encuentros, los jugadores no dejaron de insistir, de correr, de presionar, estaban impregnándose de esta filosofía de juego, algo dentro mío se emocionaba. Y en medio de todo eso… se publica el calendario oficial. ¿Y el primer rival? Nada más y nada menos que Colo Colo. Nosotros como Locales. Sí, nuestro clásico rival. El equipo que históricamente nos ha sacado una amplia diferencia, tanto en títulos como en partidos ganados. El más difícil de todos. Ese sería mi debut. No lo voy a negar: no era lo que esperaba. Tenía otros escenarios en mente para comenzar este proceso, algo más progresivo, menos expuesto. Pero en el fútbol no se eligen los momentos, se enfrentan. Y si Dios había dispuesto que ese fuera mi primer desafío, lo tomaría como lo que era: una prueba de fuego. Una prueba para mí, para mi cuerpo técnico, y sobre todo, para mis jugadores. ¿Creían en lo que estábamos haciendo? ¿Realmente confiaban en mí? Esa semana previa fue intensa, llena de trabajo táctico, de charlas, de ajustes… pero, sobre todo, de sembrar convicción. Porque si íbamos a enfrentarnos al gigante, no podíamos dudar ni un segundo. Universidad de Chile – Colo Colo : el rugido del León Y llegó el día. El estadio Nacional explotaba. Lleno hasta la bandera. Azul por donde se mirara. No era solo un partido. Era el Superclásico. Era mi debut oficial. Era todo junto. Y cuando el árbitro pitó el inicio, lo entendí: era el momento. Los primeros 5 minutos fueron de vértigo. Un ida y vuelta que parecía sacado de la Premier. Ellos llegaron primero con un remate elevado. Nosotros respondimos de inmediato con un disparo de Cristian Palacios que dio en el vertical izquierdo. Luego de los primeros 10 minutos vertiginosos el dominio era nuestro. Se sentía. Se notaba. Pero el fútbol tiene esos detalles que cambian todo: una jugada por su banda derecha, desborde de Bolados, Zaldivia queda atrás, centro al segundo palo, Parra engancha, remata... y gol, si empezábamos perdiendo el partido, el torneo, el super clásico.... 0-1. Otra vez asomaban los fantasmas. Pero no bajé los brazos. Me acerqué al borde de la línea y grité: “¡Sigan creyendo! ¡Sigan jugando como hasta ahora! ¡Mojen la camiseta!” Y me escucharon. Minuto 26. Centro desde la derecha de Gómez, lo controla el Chorri Palacios, amaga el remate, levanta la cabeza y mete un centro cruzado perfecto. Luciano Pons entra con todo y mete un frentazo que deja sin opción al arquero. Gol. 1-1. El estadio explota. No nos detuvimos. Seguimos presionando, dominando, proponiendo. Minuto 33, otra vez Gómez por derecha, pase filtrado para Pons, este manda un centro rasante, y aparece Leandro Fernández para empujarla. 2-1. Lo dábamos vuelta. Pero aún quedaba mucho. Y no todo era perfecto. Zaldivia estaba sufriendo por su banda. La velocidad le pasaba factura. Minuto 41, comete una falta y ve la amarilla. En el entretiempo no lo dudé: lo saqué. Entró Ignacio Tapia. No íbamos a regalar una expulsión. Ajusté también el rol de Morales, más defensivo, para proteger esa zona. Dejé que los delanteros y Assadi tuvieran libertad para moverse arriba. El equipo entendió. Minuto 75. Nuestro capitán ya no podía más. Exijo mucho, sí, pero el desgaste era total. Entró Poblete, para dar aire y orden. Y todo siguió funcionando. Colo Colo no encontraba espacios, no lograban penetrar. Nosotros sí. Aunque sin claridad, las ocasiones eran nuestras. Pero la tensión se sentía. Minuto 91, ellos tuvieron una chance clara. La erraron. Salida rápida de Castellón, pase a Poblete, de ahí a Assadi, este para Pons, centro raso… y Palacios define. 3-1. Minuto 92. La locura. Hubo reclamos por un supuesto offside, el VAR lo revisó, todo válido. Un minuto más de agregado. Y en ese minuto, como si fuera un mensaje para todo el país, llegó el golpe final: falta, centro, y Ojeda de volea mete el 4-1. Silencio en la mitad rival. Gritos, abrazos, lágrimas en la nuestra. Final del partido. Mi debut. Nuestro rugido. Universidad de Chile 4 – Colo Colo 1. Entrevista post partido – TNT Sports Marcelo Díaz: —Hola Luis, primero que todo felicidades por tu triunfo en el super clásico, es tu primer partido dirigiendo de forma oficial y lo haces frente al eterno rival de tu club y de qué forma. ¿Tenías pensado un triunfo por esta diferencia de goles? Luis Bustamante: —Hola Marcelo, muchas gracias. En mi mente siempre visualicé un triunfo, uno sueña con esto. Pero sería mentiroso decir que esperaba un 4-1. Sabía que podíamos hacer daño si aplicábamos lo que veníamos trabajando, y hoy los jugadores lo llevaron a cabo de forma brillante. Marcelo Díaz: —¿Cómo lo viviste desde el banquillo? ¿Se plasmó lo que querías en cancha? Luis Bustamante: —Fue una montaña rusa. Emoción, nervios, adrenalina. Pero a la vez, mucha confianza en este grupo. Desde el primer día les pedí que crean, que se esfuercen, que no den una pelota por perdida. Hoy se vio una presión alta, líneas adelantadas, fútbol ofensivo… nuestra idea se empieza a notar. Esto recién comienza, pero vamos por buen camino. Marcelo Díaz: —Comenzaron perdiendo, ¿sentiste presión en ese momento? ¿Pensaste en cambiar la estrategia? Luis Bustamante: —Sí, sentí el golpe, no te lo niego. Pero no dudé. Les transmití calma y les pedí seguir creyendo. No vinimos a especular, vinimos a recuperar nuestra identidad. Y eso significa luchar, proponer y dar espectáculo. No quiero un equipo que se rinda. Y ellos respondieron con creces. Marcelo Díaz: —Muchas gracias por tu tiempo, Luis. Que este sea el inicio de una gran campaña. Luis Bustamante: —Gracias a ti, Marcelo. Y un mensaje para toda la hinchada azul: gracias por repletar el estadio, por el aliento, por no abandonar. Esto recién comienza, pero les aseguro algo… el León volverá a rugir. Y más fuerte que nunca. Así terminaba mi primera jornada, mi primer partido, con una victoria. Pero no había tiempo para relajarse. Ahora debíamos pensar en nuestro siguiente rival: Ñublense. Trabajamos la semana con la misma intensidad. Nos enfocamos en corregir errores, en fortalecer lo bueno, en seguir construyendo. El partido fue muy parecido al anterior en cuanto al dominio. Tuvimos el balón, las ideas, las llegadas. Pero las desconcentraciones, una vez más, nos costaron caro. A los 12 minutos tuvimos la gran chance de abrir la cuenta desde el punto penal. Nuestro capitán tomó la responsabilidad, pero falló. Y no fue solo un gol perdido. Fue un golpe anímico. No logró recuperarse del error. Aun así, el equipo no se cayó. Seguimos atacando, buscando, insistiendo. Y al minuto 40, tras un centro de Gómez, Leandro Fernández logró empatar el marcador con un buen remate. Pero la alegría duró poco. Ñublense nos empató tres minutos más tarde, con un gol de J. Campusano. Así se fue el primer tiempo, 1-1. En el segundo tiempo salimos decididos a ganarlo. A los 68 minutos, J. Gómez, que venía teniendo un gran partido, se destapó por derecha, vio el espacio y no dudó: remató cruzado y marcó el 2-1. Golazo. Seguimos empujando. Y a los 74, Leandro Fernández volvió a decir presente, marcando el 3-1. Todo parecía definido. Pero el fútbol, otra vez, nos enseñó que no se puede regalar nada. Hicimos dos cambios: Poblete por Díaz e Ignacio Tapia por Zaldivia. Y justo en ese momento, en dos jugadas puntuales, Ñublense nos empató. Primero Oyarzo descontó a los 75. Y luego, otra vez él, marcó el 3-3 a los 80. El golpe fue duro. No lo esperábamos. Habíamos hecho todo para ganar. Pero no supimos cerrar el partido. El pitazo final dejó una sensación amarga. Así terminó el mes de marzo. Con 4 puntos, un inicio de ensueño ante Colo Colo y un empate que nos deja una lección clara: en este equipo no se puede bajar la intensidad ni un segundo. Debemos seguir trabajando día a día. Esto recién comienza.
  8. Ya somos dos. El Filial en segunda, sub23 todos y no hace falta inscribirlos.
  9. Juego con las reglas editadas. No creo que sea realista (ni justo) que un equipo filial tenga las mismas limitaciones que equipos senior.
  10. Hola. Me gustaría saber cómo manejáis vosotros el tema del límite salarial en España cuando vuestro filial asciende a la segunda división española. ¿Soléis meter en el filial jugadores comunitarios de 18 años o menos para que no tengáis que inscribirlos?

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • rikiacosta8 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • ramiroaaasdasda ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • WernerNick ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Qwerg ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • SANBAE ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado