Jump to content
  • "Finanzas y Football Manager", traducción al español de una guía de A FM Old Timer


    "Finanzas y Football Manager", traducción al español de una guía de A FM Old Timer

    Hola a todos 🙂 aquí 5ick. Quizá algunos de los más veteranos me recuerden. Hace años era un habitual del foro y estaba muy activo por aquí, pero luego todo eso disminuyó drásticamente, al igual que mi tiempo dedicado a jugar al propio FM, por cuestiones de la vida adulta (principalmente, niños).

     

    Pero bueno, sigo jugando lo que buenamente puedo y, aún tras casi 20 años de experiencia con la saga, uno sigue aprendiendo, investigando, viendo tutoriales (básicamente de youtubers angloparlantes -p. ej. Zealand, lollujo, BustTheNet...) pero también algún otro como el aquí presente @panda_666 (un auténtico crack).

    Hace poco di con la guía que quiero compartir (vía traducción propia) de un usuario apodado A FM Old Timer (cuyo blog podéis encontrar en https://afmoldtimer.home.blog/. También está presente en, al menos, Twitter). Este es un tipo que, como él mismo explica, tiene formación en el mundo de las finanzas, así que se interesa y profundiza en el aspecto económico del juego. No la he visto por el foro ni creo que se haya tratado este mismo tema, así que allá va.

    La guía la hizo cuando FM22, pero creo que es aplicable a FM23 y diversas versiones ya que creo que el apartado económico es algo que no ha variado mucho últimamente.

    Creo que esta es su ubicación correcta. Si no, por favor mods hagan lo suyo ☺️

    Y si alguien cree detectar un error de traducción y/o sobre términos financieros (yo de ese mundillo no tengo ni idea), no dudéis en hacérmelo saber. Dejo aquí el enlace original.

     

    Sin más -que me enrollo-, aquí va.

     

    Finanzas y Football Manager

    Los lectores que me siguen en Twitter (@afmoldtimer) posiblemente ya sabrán que he estado manteniendo un registro de las finanzas en mi partida con el Southampton. Como una persona con formación en finanzas y una licenciatura en Económicas, probablemente no sea una sorpresa para nadie que me haya centrado y disfrutado escribiendo  sobre datos de jugadores y equipos dentro de Football Manager, y ahora sobre las finanzas. 

    Los hilos de Twitter que publiqué para 2022-232023-242024-252025-26 están aquí en la página de la excelente app Thread Reader. El último hilo es particularmente detallado, como evidencian algunos de los gráficos de debajo, donde me metí más profundamente a lo largo de un periodo de cinco años para comparar básicamente cómo empezó y como va. Si estás interesado en cómo recopilar estos datos, sigue leyendo: 

     
    image-7.png
    image-8.png
    image-9.png
     

     Puede que te estés preguntando por qué me he tomado semejantes molestias en anotar todos estos datos. Bien, ¿alguna vez te has preguntado cuando dinero gasta tu club en su cantera para generar su (llamémoslo así) talento? Si todos y cada uno de los juveniles durante unos cuantos años no son lo suficientemente buenos para tu primer equipo, usar un enfoque basado en datos para apoyar esto  puede ser indicativo de que quizá necesites animar a la directiva a gastar más en la formación de los juveniles o en las instalaciones para los mismos para mejorar la calidad de jóvenes que puedas atraer y sus habilidades actuales / potenciales. O, más probablemente, que necesitas despedir a tu Jefe de Desarrollo de juveniles y reemplazarlo por un candidato mejor. 

    ¿Quizá te preguntes cuánto dinero has generado en gasto neto de fichajes fichando chicos maravilla y vendiéndolos obteniendo una ganancia? Muchos de nosotros adoptamos ese enfoque al jugar, cogiendo un equipo pequeño para fichar talentos para desarrollarlos y venderlos después. ¿Cómo de bueno eres haciendo eso? ¿Y cuánto beneficio eres capaz de generar en venta de entradas, venta de abonos de temporada, merchandising y ganancias en día de partido cuando la multitud va en tropel a ver a tu equipo jugar? 

    ¿Convencido? Eso creía. 

     

     

    El dinero es el rey... 

    Tomé la decisión al final del primer año de mi partida de anotar las entradas y salidas de dinero del club en una hoja de cálculo para poder hacer un seguimiento del impacto de las contrataciones de jugadores y los efectos secundarios de las mejores sobre el césped. Después continué jugando otro año e hice lo mismo al final de la temporada siguiente. Hice esto expresamente al final de la temporada, al finalizar el ejercicio financiero, para poder tener una comparación directa entre años fiscales completos, comparando igual con igual. etc En Football Manager esto se produce cuando recibimos en el buzón los nuevos acuerdos de patrocinio, las ventas de camisetas, etc. 

    En este punto, si desearas hacer lo mismo, tienes que registrar las entradas y salidas de dinero de la ahora ya temporada anterior ya que el juego habrá pasado al siguiente año fiscal. 

    Es más bien simple – si trabajas con dos pantallas, simplemente anota las entradas / salidas en la lista de entradas y salidas de dinero bajo el título/año que corresponda. Si por el contrario, como yo, usas un portátil,  necesitarás moverte con el tabulador entre Football Manager y la hoja de cálculo. 

    Para ponéroslo más fácil, he creado una plantilla de base usando Google Sheets que es de libre uso. Accede aquí a la hoja en Google Sheet, ves a ‘Archivo’, ‘Descargar’ y selecciona la opción para descargarla como un archivo de ‘Microsoft Excel’, donde podrás editarlo (una vez habilites esta opción en Excel). Si prefieres trabajar en Google Sheets, tendrás que descargarla como se ha indicado anteriormente y después volver a subir la hoja de Excel a Google Sheets. 

    Lo primero que has de hacer nada más empezar tu partida (o si así lo eliges, al final de un año fiscal en una partida que ya esté en marcha) es anotar el balance en el banco inicial que encuentres en la pantalla de Economía. Ponlo en Opening Balance. Es imperativo que hagas esto para registrar la cantidad de dinero con la que tu club parte al final de la temporada. Si no lo haces todo lo demás no funcionará. Si decides utilizar esta parte en mitad de tu partida, registra el balance inicial únicamente al comienzo del nuevo año fiscal y después espera otros 12 meses para registrar todas las entradas y salidas que se han producido en ese tiempo en la misma columna en la parte correspondiente. 

    image-6.png

    Conviene tener presente que los distintos elementos de entrada y salida de dinero varían de unas ligas a otras. Sé seguro que la página de economía en Alemania es distinta que la misma en la Premier League. Por lo tanto, tendrás que ajustar los títulos de los diferentes elementos del flujo de dinero  para reflejar los que incumben a tu equipo/liga. Como referencia, la hoja de Google Sheet provista está preparada para la Premier League. 

    La hoja de cálculo está preparada para calcular automáticamente el cambio en el porcentaje para los dos primeros años y los cambios en las sumas de los dos primeros años. Sin embargo, tendrás que ajustar las fórmulas en esas columnas con el pasar de los años para que muestre los cambios año a año. 

    Esto no aplica al final de esta pestaña – esta sección calcula el porcentaje del apartado específico de entrada/salida de dinero relativo con respecto a las entradas/salidas totales. Esta es una buena herramienta para ver cuanto depende tu club de la venta de jugadores para generar ingresos, o cuanto estás gastando en fichajes en relación a los otros ingresos. 

    Otra parte automatizada de la hoja de cálculo es el gasto neto en fichajes de los primeros cinco años, junto con el gasto neto en fichajes acumulado durante los primeros cinco años también. Está preparado para leer la información necesaria de las celdas correctas, por lo que no debería de haber nada que hacer aquí salvo introducir los datos en las entradas y salidas. También he metido otro cálculo automatizado para el gasto en jugadores como proporción de los ingresos totales – he cogido salarios, bonus, y bonus por fidelidad. Esto es útil para asegurarte de que mantienes un equilibrio entre gastos en salarios e ingresos para evitar terminar como Bournemouth, Leicester, y QPR que han sido todos clubes con un gasto en salarios superior a los ingresos. Para darte una idea de a qué aspirar, UEFA recomienda que los salarios no superen el 70% de los ingresos. 

     Si decides descargar el archivo de Google Sheet y usarlo como una hoja de cálculo Excel, después de al menos dos años de registro de datos, puedes crear un PivotChart (Insertar, PivotChart, Enter) (ten en mente que la opción PivotTable no está disponible en Google Sheets, pero sí PivotCharts). Los ajustes que tendrás que hacer para que el PivotChart funcione se muestran debajo: 

    image-10.png

     Puedes usar el filtro proporcionado para seleccionar el área que quieras resaltar, como se muestra en los gráficos de arriba para gasto en juveniles e ingresos por merchandising. 

     

     image-11.png

    Amortización de jugadores 

     Te habrás dado cuenta de que hay un par más de pestañas disponibles, una de las cuales se llama ‘Amortisation’ . 

     Esta tabla te permite calcular la amortización de los jugadores que fiches en tu partida, o de hecho de la plantilla que has heredado. Si quieres tomar un enfoque realista de cómo funciona realmente las finanzas en el fútbol, esta pestaña es para ti. 

    Amortización es un término contable que es como se anotan los activos en el tiempo, parecido a la depreciación. En el caso de la adquisición de jugadores (por ejemplo, la compra de un jugador), el coste (normalmente) se desglosa a lo largo de la duración del contrato del jugador. 

    Por ejemplo, el Liverpool fichó a Kostas Tsimikas del Olympiakos por 11 millones de libras. Ese monto de 11 millones habrá sido amortizado durante su contrato de cinco años – a efectos prácticos,el montante del fichaje se dividirá por cinco ya que ese es el número de años que se espera que esté en el Liverpool. El Liverpool anotará en sus cuentas la cantidad de amortización de 2200000 libras cada año bien hasta que se termine su contrato (momento en que su valor constará como 0), sea vendido (en cuyo caso tomarán el valor de la venta y lo restarán a su valor registrado restante (literalmente el valor contable para el club que queda)), o cuando firme un nuevo acuerdo (más sobre cómo funciona este caso más abajo). 

    image-13.png

    Si en cualquier punto, se acuerda un nuevo contrato, la cantidad de amortización ha de ser ajustada para reflejar la duración del nuevo acuerdo. De esto se ocupan unos cálculos en columnas ocultas, y al introducir los detalles del año en que el nuevo contrato es acordado y el número de años que durará este. Gracias a Ben Philip en Twitter por ayudarme a solucionar un problema que tenía con esto. 

    image-14.png

     Para daros una idea del aspecto que debería tener una pestaña de Amortización completada, he proporcionado una versión completada para mi partida con el Southampton: 

    image-16.png

    El beneficio es el príncipe... 

     En la siguiente parte, el cálculo del valor contable restante de la plantilla también se ha preparado para vosotros en la siguiente pestaña ‘Squad Book Value’. Toma los datos que has introducido en la pestaña Amortisation y muestra el nombre del jugador y su valor contable restante. La razón por la que esto es importante es que te permite calcular el beneficio o pérdida real de tus operaciones de jugadores. Esto es de lo que realmente se preocupan los clubes, no del gasto neto en fichajes. La razón por la que se preocupan por esto es que esto les ayuda a determinar la cantidad disponible para fichajes que un club puede ofrecer a su manager para gastar en el mercado, lo que explica por qué el Everton en la vida real el año pasado sólo pudo permitirse incorporar a un jugador mediante pago de traspaso (Demarai Gray – 1800000 libras aprox.) – tuvieron que hacer frente a grandes cargos de amortización, y también write-downs (cuando un activo es declarado menos valioso de lo que previamente se había registrado, normalmente porque se ha producido un problema con dicho activo, que en el caso del everton fue que sus jugadores no resultaron ser tan buenos como ellos habían creído inicialmente). 

     Cuando un club amortiza, esto se refleja en la hoja de balance.  En este punto, me encantaría ser capaz de mostraros cómo funcionan las hojas de balance en Football Manager, pero me temo que hay grandes huecos de conocimiento, por ejemplo en términos de valores de activos fijos y equidad para ser capaz de crear una, así que esto no es posible de replicar. 

     Sin embargo, seguir el valor contable restante de la plantilla es útil , especialmente cuando hemos de decidir a quién vender para ayudar a cuadrar las cuentas en relación al Juego Limpio Financiero. Esto es porque si vendes a un jugador por mayor cantidad de su valor contable restante, eso será beneficio que irá a las cuentas del club. Sell a player for less than their remaining book value Si vendes a un jugador por menor cantidad de su valor contable restante and y estarás registrando una pérdida en tus cuentas (de nuevo, esto no es posible de mostrar en Football Manager). 

    Si la previsión es que tu club no vaya a pasar los criterios del JLP, es importante saber qué jugador podría ser vendido para nivelar la balanza y evitar multas o ser vetado de competiciones europeas. Por esto es por lo que he creado esta última pestaña. Necesitarás tener el valor contable restante de cada uno de los jugadores de tu plantilla (incluyendo los juveniles). Cualquier jugador que haya llegado por la admisión de juveniles tendrá un valor contable igual a 0,  ya que no ha costado nada a tu club en términos de pagos por traspaso. Es por esto que para el Man United tanto Marcus Rashford como Scott McTominay tienen un valor contable de 0 libras –  no porque sean inútiles para el club, sino porque tiene un valor de adquisición igual a 0. 

     Una vez que haya introducido los jugadores de tu plantilla en la pestaña Amortisation, rellenará automáticamente the remaining book values los valores contables restantes en la segunda columna. Para calcular el beneficio potencial para el club,  tendrás que intriducir cualquier oferta recibida por el jugador en la tercera columna , lo que entonces rellenará automáticamente la cuarta columna con el beneficio contable para tu club.  La celda de abajo del todo de esta columna se rellenará entonces ella sola con el beneficio total por la venta de jugadores.  Ten en mente que esto no es el beneficio por las operaciones de jugadores - después de todo, no tiene en cuenta los costes de adquisición de los jugadores. 

    En vez de eso, he añadido una columna extra en la pestaña Amortisation para que podáis identificar los nuevos fichajes que habéis hecho para el club durante el presente año fiscal. Con sólo poner una Y en esa columna será suficiente, lo que activará una suma de todos los pagos base por fichajes que has gastado en nuevos jugadores ese año y después le resta el beneficio contable que has hecho por la venta de jugadores. Este es el verdadero reflejo de los beneficios obtenidos por las operaciones de jugadores. 

    De nuevo, para daros una idea de qué aspecto tendrá esto una vez que hayáis introducido los datos de vuestros jugadores, aquí está mi partida con el Southampton otra vez: 

    image-17.png

     Una vez que termine ese año fiscal, registra los beneficios/pérdidas por las operaciones de jugadores (tendrás que crear otra pestaña para ello), y entonces vuelve a la pestaña Amortisation para borrar los jugadores que hayan sido vendidos desde entonces, para poder reiniciar la hoja de cálculo, y actualizar cualquier nuevo contrato mientras continuas tu partida.  Esto tendrá la hoja de cálculo preparada para el siguiente año fiscal cuando podrás empezar a añadir los nuevos jugadores que hayas fichado. 

     

    Lo meto en oculto porque creo que dejará esto más agradable para la vista al entrar al Artículo.

    ¡Un saludo a todos!

    • Like 4
    • ¡Gracias! 6

    Feedback de usuario

    Comentarios Recomendados

    Black_River

    Publicado

    Buenas @5ICK cuanto tiempo!

    Ha quedado fenomenal la guía y creo que es SUPER útil para muchísima gente, enhorabuena! Gracias por traerla a la comunidad!! 🙂

    Mi único comentario, aunque te de la sensación de que es demasiado texto, no metería el contenido como spoiler. Creo que es el oro de la guía y la dejaría visible. No es taaan taaan larga!

    ¿Qué te parece? Después de tu intro, eso sí, metería de nuevo el título de la guía, para que se vea que empieza :)

    Un abrazo y gran contenido!

    • ¡Gracias! 1
    5ICK

    Publicado

    El hace 20 horas, Black_River dijo:

    Buenas @5ICK cuanto tiempo!

    Ha quedado fenomenal la guía y creo que es SUPER útil para muchísima gente, enhorabuena! Gracias por traerla a la comunidad!! 🙂

    Mi único comentario, aunque te de la sensación de que es demasiado texto, no metería el contenido como spoiler. Creo que es el oro de la guía y la dejaría visible. No es taaan taaan larga!

    ¿Qué te parece? Después de tu intro, eso sí, metería de nuevo el título de la guía, para que se vea que empieza :)

    Un abrazo y gran contenido!

    Gracias 😊 ok, en cuanto pueda lo edito para dejarlo como tú dices (ahora mismo en el móvil no consigo encontrar cómo editar lo del "oculto"). O si queréis editarlo así algún mod o tú mismo, adelante.

    • Like 1
    Alcasanc

    Publicado

    Muy interesante la guía y el artículo. ¡Gran aporte compañero!

    • Like 1
    • ¡Gracias! 1
    Black_River

    Publicado

    El hace 2 horas, 5ICK dijo:

    Gracias 😊 ok, en cuanto pueda lo edito para dejarlo como tú dices (ahora mismo en el móvil no consigo encontrar cómo editar lo del "oculto"). O si queréis editarlo así algún mod o tú mismo, adelante.

    Hecho! A ver qué te parece cómo queda!

    • Like 1
    5ICK

    Publicado

    El hace 17 horas, Black_River dijo:

    Hecho! A ver qué te parece cómo queda!

    :thumbsup:

    • ¡Gracias! 1
    Black_River

    Publicado

    El hace 1 hora, 5ICK dijo:

    :thumbsup:

    Qué te parece si le hago también una foto de portada (añadiendo el logo del creador) que desde fuera del artículo refleje de qué va estilo al resto de artículos? :) 

    5ICK

    Publicado

    El hace 22 horas, Black_River dijo:

    Qué te parece si le hago también una foto de portada (añadiendo el logo del creador) que desde fuera del artículo refleje de qué va estilo al resto de artículos? :) 

    Sí sí, como veas. Dale el formato que consideres más adecuado o que vaya más acorde con el conjunto de los artículos.

    • ¡Gracias! 1
    panda_666

    Publicado

    @5ICK primero gracias por la mención y segundo gracias por la traducción que has realizado!

    Es un material sensacional que además me viene muy bien para una idea que estoy llevando en off relacionada con la economía, cantera, entrenamiento y desarrollo!

    ¡Excelente trabajo! ¡Abrazo grande!

    • Like 1
    • ¡Gracias! 1
    Black_River

    Publicado

    El hace 10 horas, 5ICK dijo:

    Sí sí, como veas. Dale el formato que consideres más adecuado o que vaya más acorde con el conjunto de los artículos.

    Hecho 🙂

     

    • Like 1
    cateto8

    Publicado

    Hola! 

    Gracias por este artículo, porque haces llevar el juego a un nivel superior y entender muchas cosas. 

    Un saludo! 

    • Like 1


    Únete a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest
    Añadir comentario...

    ×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

      Only 75 emoji are allowed.

    ×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

    ×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.


FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...