Jump to content
Captura de pantalla 2020-04-20 a las 19.27.11.png

VERSIÓN EN PDF ADAPTADA DE LA GUÍA (sin las ediciones de los últimos meses) -

Descargar

Muchas gracias a Eddie Cruz por la labor de maquetación

;)

INTRODUCCIÓN - ¿QUÉ ES ESTO?

¿Estás harto de que tus jugadores sean unos mercenarios? ¿Odias ver cómo vas por debajo del marcador y la estrella de tu equipo se pasa la mitad del partido caminando por el campo? ¿Odias que te remonten un buen resultado porque todos tus jugadores se han tomado unas vacaciones no permitidas antes de tiempo? ¿No soportas ver cómo ese jugador clave se planta, se enfada contigo, su sagrado entrenador, y te ordena que lo catalogues como transferible? ¿Tirarías por un puente a esa joven promesa que nunca se toma en serio los entrenamientos quedando su progresión estancada en la mera mediocridad?

 

Entonces, llegó la hora de poner una solución radical a tus problemas. Y digo, radical, porque va a ser una solución profunda, de raíz, desde el mismo primer momento en el que tomes el mando de un club. Y, como es obvio que no va a ser fácil, voy a intentar ayudarte en base a mi experiencia. Quizás ya sepas todo lo que voy a comentar, que lo encuentres obvio, o puede que pruebes de una forma u otra estos consejos y te ahorres un par de insultos que algunos, entre los que me incluyo, han vociferado varias veces a su ordenador al ser incapaces de comprender ciertos aspectos fundamentales del juego.

 

Normalmente, tendemos a infravalorar facetas de un jugador: atributos mentales que determinan su personalidad y que pasamos por alto. ¿Qué más dará que sea poco profesional si tiene 20 en aceleración, 20 en velocidad, 20 en técnica y 20 en regate? Pues sí, importa. Además, es posible que a la larga te des cuenta de que todos esos atributos físicos y técnicos no tienen tanta relevancia en el juego como los otros. La base para que un equipo funcione radica en la mentalidad del mismo, en su actitud en el campo, por no hablar de importantísimos atributos como Concentración, Decisiones y Consistencia, que actúan limitando en casi todo momento a ese jugador de atributos tan bonitos.

O a lo mejor, deberíamos ponernos en escena: final de la Champions League, últimos cinco minutos, empate en el marcador. Tu jugador estrella recibe el balón y tiene la oportunidad de marcar un gol para la historia. Técnicamente es una maravilla, domina todo el juego en una baldosa, sería capaz de colocar el balón en toda la escuadra con un zurdazo impresionante. Sin embargo, te das cuenta de que la presión le puede y envía el balón fuera, desestimando una oportunidad gigantesca de alzarte con la gloria. Y sólo dos minutos más tarde, el equipo rival ataca. Hacen un centro intrascendente al área que tu defensa despeja, pero enseguida te das cuenta de la fatalidad: uno de tus mejores defensas, el más corpulento, alto y que mejor realiza las entradas, se encontraba nervioso y poco concentrado, y terminó empujando a un delantero rival, aunque esa era una acción totalmente innecesaria. El árbitro lo ve y el equipo rival te fulmina desde los siete metros. Has perdido la Champions League en apenas dos jugadas. Saboreaste la gloria pero la estrecha línea entre el éxito y el fracaso te condenó. ¿Por qué?

Quizás este ejemplo fue muy drástico, pero enseguida os lo habéis imaginado. Realmente es así, la línea que separa el éxito del fracaso es muy pequeña, y diversos factores hacen que nos tambaleemos entre una cosa y otra. Es obvio que necesitamos a jugadores capaces técnica y físicamente, pero de nada nos sirven si luego no son capaces de demostrar su valía.

Es por ello que deberíamos preguntarnos: ¿son nuestros jugadores mentalmente fuertes? ¿Qué es un jugador mentalmente fuerte para el FM? ¿Cómo podemos localizarlo en el juego? ¿Qué podemos hacer para motivarlo? ¿Cómo podemos aprovechar sus enseñanzas para educar a los jóvenes jugadores? Y, sobre todo, ¿realmente tienen tanta importancia los atributos mentales o es todo una fanfarria de un FMadicto que se ha vuelto loco?

Estas son las preguntas, que, a grosso modo, he intentado responder a lo largo de esta “guía-experimento”, para la cual empecé una partida en el Football Manager 2012 con un equipo que servirá a modo de ejemplo práctico. En este caso, escogí el Blackpool, equipo de la segunda división inglesa, por varias razones:

1. Los jugadores británicos (escoceses, irlandeses, ingleses) tienen fama de tener ese tipo de actitud que estamos buscando: luchadora, profesional, etc.

2. No quería un equipo de primer nivel ya que pienso que forjar un equipo con personalidad es más efectivo lejos del denominado fútbol de élite, en el que además de la actitud, se hace indispensable un amplio dominio táctico y técnico.

3. El inglés actúa como lengua franca y eso me permitiría rastrear un amplio mercado de jugadores que también dominan la lengua materna de la mayoría de los jugadores de la plantilla.

4. Era uno de los clubes mejor situados económicamente de su división, y yo me proponía realizar una reforma profunda para la que iba a necesitar, por lo menos, no tener problemas económicos.

5. Observando la plantilla me di cuenta de que había ya en ella varios jugadores que se correspondían al perfil deseado, por lo que no iba a echar del equipo a la mayoría.

6. Nunca había entrenado en Inglaterra y me hacía ilusión :biggreen

Resumiendo, esta “guía-experimento” intenta dar un ejemplo acerca de cómo construir y utilizar una plantilla con una personalidad determinada, para, a la larga, comprobar si éste puede ser un factor determinante en el terreno de juego. Entonces, el objetivo de nuestra partida no es ni jugar bonito, ni lograr un ascenso, sino lograr que toda la institución del equipo sea reconocible en base a esa actitud. Lo que, por cierto, me parece que sería un bonito objetivo para una buena historia ;)

ÍNDICE DE LA GUÍA

  • 1.1. Atributos Visibles.
  • 1.2. Atributos Ocultos.

- LOCALIZANDO AL JUGADOR MALS

  • 2.1. Personalidad del Jugador.
  • 2.2. Otros Indicadores de Atributos Ocultos.
  • 2.3. Observaciones de Cara al Ojeo.

- DIRIGIENDO A UNA PLANTILLA MALS

  • 3.1. Charlas con los Jugadores.
  • 3.2. Otros Vías de Motivación de la Plantilla.
  • 3.3. Sugerencia para los Entrenamientos.
  • 3.4. Táctica Invencible.

- INSTRUYENDO A LAS JUVENTUDES MALS

  • 4.1. Localizando al Joven MALS.
  • 4.2. Plan de Desarrollo del Joven MALS.
  • 4.3. El Proceso de Tutelaje.

- EPÍLOGO

  • 5.1. ¿Y los Resultados?
  • 5.2. Lecturas Recomendadas.
  • 5.3. Post de Debate.

Editado por Black_River

Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

Galvez

Miembros

SabirFK, felicidades por el enorme curro que te has dado (amo)

Si pasas esto a pdf ya lo bordarías.

Sabir

Miembros

Mmm... Pasarlo a PDF sería complicado, más que nada porque las imágenes son muy grandes y si las reduzco no se leerían bien. Además, algunas cosas como el "quote" desaparecerían. Pero bueno, si alguien versado en informática me echara un cable... :silb:

Y gracias a todos, a ver si os es útil la información que recojo en esta guía! Ya sabéis, cualquier duda, sugerencia, o cosa que penséis que esté errónea, no tenéis más que decirlo ;)

Andy10

Miembros

Gran aporte Sabir! Felicitaciones por el trabajo!

kovah

Miembros

Sabir me has dejado asombrado, sin palabras!!! Gente como tu hace que me enamore cada vez mas de este juego. Cuando crees que ya lo has visto todo y crees que te las sabes todas aparece el Sabir de turno ( dicho con todo el cariño del mundo...) y te da una soberana lección de análisis y capacidad de pronfundidad en todo los aspectos de este maravilloso juego.

Tengo varias dudas o conceptos a aclarar, pero no se muy ben por donde empezar, asi que voy a dejarte un par de pinceladas tontas para abrir boca porque ya me has dado faena para varios días en leer y leer toda esta guia en profundidad.

1.- Me ha sorprendido que no haces mención alguna a Decisiones cuando es un aspecto mental básico para mi....

2.- El tema del ojeo esta basado en el fm11 o en el fm12. Lo comento más que nada por el archiconocido "problema" de los informes de un dia para otro en los ojeadores con conocimientos total de un pais en el fm12. Los de Sigames lo venderan como lo quieran vender pero o los pones ojeando regiones o te tiras toda la partida reenviando a tu ojeador al mismo pais día si y dia también. buff que pereza...

3.- El tema de la charlas privadas me ha parecido muy interesante. Es una parte del juego que quizás por pesadez, tediosidad o simplemente vagueza por mi parte no le prestó la atención que deberia. ¡ Leñe por eso no hay forma de ganar la puñetera champions! ::p Aunque mi única duda sería que se puede hacer enterna una temporada con tanta minuciosidad en el análisis si al meramente táctico ( ya de por si enorme) y al de busqueda-comparacion de futuras incorporaciones hemos de de añadir todo este aspecto sicológico. Pero esta claro que es la apuesta que están haciendo con cada nueva version del fm por lo que habra que adaptarse o morir.

espero no haberme enrollado mucho, felicitaciones de nuevo por todo esta guia y me pongo manos a la obra de nuevo con su relectura...

Sabir

Miembros

1.- Me ha sorprendido que no haces mención alguna a Decisiones cuando es un aspecto mental básico para mi....

2.- El tema del ojeo esta basado en el fm11 o en el fm12. Lo comento más que nada por el archiconocido "problema" de los informes de un dia para otro en los ojeadores con conocimientos total de un pais en el fm12. Los de Sigames lo venderan como lo quieran vender pero o los pones ojeando regiones o te tiras toda la partida reenviando a tu ojeador al mismo pais día si y dia también. buff que pereza...

3.- El tema de la charlas privadas me ha parecido muy interesante. Es una parte del juego que quizás por pesadez, tediosidad o simplemente vagueza por mi parte no le prestó la atención que deberia. ¡ Leñe por eso no hay forma de ganar la puñetera champions! ::p Aunque mi única duda sería que se puede hacer enterna una temporada con tanta minuciosidad en el análisis si al meramente táctico ( ya de por si enorme) y al de busqueda-comparacion de futuras incorporaciones hemos de de añadir todo este aspecto sicológico. Pero esta claro que es la apuesta que están haciendo con cada nueva version del fm por lo que habra que adaptarse o morir.

1. El aspecto decisiones es importante, claro que sí, al igual que el resto de atributos que no mencioné (técnica, velocidad, serenidad, qué sé yo), pero poco tiene que ver con lo que denominé un jugador MALS.

Decisiones marca lo rápido que es un jugador en pensar y poner su pensamiento en práctica. Es decir, el tiempo que tarda entre pensar: "voy a rematar", y, efectivamente, golpear el balón. Está claro que es un atributo importantísimo, para todas las líneas, pero sobre todo para ese tipo de pasadores que deben de abrir líneas (alguien tipo Xavi, un cerebro, vamos) o para los defensores que tienen como finalidad cubrir espacios.

Como ves, se trata de una cuestión de rapidez, pero no de "dar lo mejor de sí", "estar siempre motivado", "luchar cada balón" o "jugar con el equipo"; por eso no hablé nada de Decisiones. Otro atributo muy importante es Serenidad (y que a mí me pone siempre de los nervios cuando falta :biggreen ), y tampoco lo mencioné por la misma razón.

De todas formas, estoy pensando en explicar estos atributos en la guía, sólo tendría que editar y añadir un par de párrafos ;)

2. El tema del ojeo, al igual que el resto, está basado en el FM 12. Yo al principio era bastante reacio al nuevo mecanismo, pero luego le pillé la lógica. Y es que cuando mandas a un ojeador a un país del cual ya tiene conocimientos, vuelve al día siguiente ya con todos los informes, no tendría sentido que tardara más. Imagínate que estás en tu casa y te digo: "coge un lápiz". Supongo que no tardarás mucho en encontrarlo. Sin embargo, si te lo digo en una casa desconocida, no tendrás más remedio que dar un par de vueltas a ver dónde narices está el lápiz. Algo así pasa con los ojeadores.

Entiendo que el sistema puede cansar, pero se trata de acumular los máximos conocimientos posibles. Por eso, tenemos que juntar ojeadores (y preparadores) de diversas nacionalidades, y después, que cada uno de estos ojeadores esté "especializado" en dos países más a parte del propio. De este modo, con una red de unos 9 ojeadores, que más o menos es el tamaño estándar para un equipo profesional, tendrás conocimiento de 9x3=27 países (a lo que hay que añadirle el conocimiento de los preparadores, equipos cantera y demás). Controlar 27 países en profundidad son muchísimos jugadores. Cuando uses el filtro vas a ver todos los jugadores que te perdías y cómo aquel que fichaste pensando que era el mejor, pues no era el mejor :biggreen

Es obvio que ojear por regiones es más "cómodo", pero es mucho menos efectivo.

3. Este juego se puede jugar a muchas marchas y a diferentes niveles de profundidad. Yo llevo con la partida de mi historia unos 7 meses y sólo he jugador una temporada (y pico). Para mí ha sido una experiencia muy nueva y muy positiva, mucho más cercana al fútbol real: ver los partidos a tiempo completo, dedicar tiempo al análisis del rival, a la motivación, a ojear, a comparar estadísticas... ¿Algún día ganaré la Champions? A este ritmo, o me tiro años jugando o no :biggreen Pero para mí no se trata de eso, sino de disfrutar de la partida: por eso tampoco comento en la historia "mes a mes" y dedico tanto tiempo a ir partido o partido. No es la meta, sino el camino, ¿verdad?

Así que bueno, los consejos están ahí, siempre podrás aplicarlos, y, aunque no lo hagas en cada encuentro, pues sabrás cómo motivar a tu equipo momentos antes de una eliminatoria importante o del partido que decida la liga ;)

Saludos, encantado de resolver tus dudas, y me alegra saber que la guía os sirve de ayuda! ;)

EDIT: He acerca de los atributos visibles

RazzorManager90

Miembros

Mmm... Pasarlo a PDF sería complicado, más que nada porque las imágenes son muy grandes y si las reduzco no se leerían bien. Además, algunas cosas como el "quote" desaparecerían. Pero bueno, si alguien versado en informática me echara un cable... :silb:

Y gracias a todos, a ver si os es útil la información que recojo en esta guía! Ya sabéis, cualquier duda, sugerencia, o cosa que penséis que esté errónea, no tenéis más que decirlo ;)

El quote lo podrias simular en el word introduciendo un cuadro de texto y metiendo ahi el contenido supongo :nuse:

Solo un pero a la guia, no has hecho el chiste facil donde dice "DETERMINACIÓN: Va a ser uno de los atributos claves y en el que más tendremos que fijarnos." Podrias haber puesto mals en vez de mas :biggreen.

Sabir

Miembros

El quote lo podrias simular en el word introduciendo un cuadro de texto y metiendo ahi el contenido supongo :nuse:

Solo un pero a la guia, no has hecho el chiste facil donde dice "DETERMINACIÓN: Va a ser uno de los atributos claves y en el que más tendremos que fijarnos." Podrias haber puesto mals en vez de mas :biggreen.

Bueno, tendré que investigar. De todos modos, no es urgente, y el contenido de la guía aún es susceptible de cambios según las dudas y sugerencias de los lectores.

P.D: Esos chistes son para Bergante, jajaja xD

Galvez

Miembros

Experimentos mios en el FM10, respecto a lo de anular rivales mediante comentarios en prensa.

Javi Castellano: determinacion 9, valentía 12, presión 8 y moral en 13. Tras comentar que es el más debil ha bajado su moral a 3 puntos únicamente :biggreen

Tano: determinacion 10, valentía 8, presión 6 y moral en 10. Tras comentar lo mismo ha bajado su moral a 1 punto :biggreen

Fernandez Moreno: determinacion 12, valentia 10, presión 5 y moral en 13. Tras decir lo mismo ha bajado su moral a 4 puntos :biggreen

Nacho Casanova: det. 8, val. 12, presión 11 y moral en 11. Como estaba jugando mal e iba a ser el sustituto del delantero (lesionado) le dije que era muy peligroso y su moral bajó a 3 y en Estado de ánimo aparece Inquieto y diciendo No está seguro de la influencia que tendrá ante el CD Pozoblanco.

Todos ellos dentro de Estado de animo (pestaña Personal) indican que Esperan no fallar a su equipo ante el CD Pozoblanco :biggreen A poco que cometan un fallo o me adelante en el marcador ya tengo a tres jugadores noqueados (el portero y los dos centrales). Te debo una muy grande Sabir, era algo que no sabía manejar correctamente.

Edit: y varios de mis jugadores contentos diciendo Contentos por que su manager está analizando los puntos débiles del rival, tales como X. Mientras tanto, dos de mis jugadores no les ha gustado esto y me dicen Preferiría que su manager se concentrara en que el equipo intente demostrar todo su potencial en vez de fijarse en jugadores rivales como X. ¿Qué hago? ¿Alago o humillo a los rivales? :biggreen

Edit 2: ahora uno de los dos que estaban descontentos por esto para a estar contento xD

Lo que no termino de tener muy claro a que jugadores debes señalar como peligrosos en vez de débiles. ¿Puedes especificar un poco en esto?

Sabir

Miembros

Jajaja, qué bueno. Pero ya te digo, no lo uses mucho porque puede ser contraproducente, al final no te toman en serio y tus jugadores se mosquean contigo xD Yo lo suelo reservar para partidos en los que me juego algo. Y claro, ahí también se ve si una plantilla es fuerte anímicamente o no. Por ejemplo, hace un rato intenté ver si podía hacer eso contra el Olympique de Lyon y... Como que no xD

EDIT: Sí, hay jugadores de tu propia plantilla que se toman a mal eso. La verdad es que no he experimentado tantísimo como para ver qué tipo de jugadores se enfadan y qué tipo de jugadores se alegran, pero si lo haces mucho rato seguido, al final se rebelan contra ti la mayoría xD

Te explico ahora, y después lo edito para explicarme mejor en la guía:

En el FM 12, los defensas los puedes señalar únicamente como Punto Débil, y los atacantes como Hombre Peligroso, no puedes escoger, realmente, y viene a ser lo mismo. Tiene su lógica, porque, claro, no puedes decir que un delantero centro es un punto débil del equipo rival, tú no vas a "atacar por su delantero centro". Lo que puedes hacer, por el contrario, es meterles presión diciendo que esperas mucho de ellos.

Lo que pasa es que creo que en el FM 10 sí que había más distinción entre estas cosas, pero no lo sé muy en profundidad xD

Saludos.

Galvez

Miembros

Exacto, en el FM10 (en el FM11 no recuerdo) hay tres opciones:

- Decir a la prensa que tu equipo va a centrarse en presionar a X en tu proximo partido.

- ... X es el jugador más flojo del X para el próximo encuentro.

- ... X puede ser un punto debil del equipo en el proximo encuentro.

Lo primero se lo he dicho al delantero que tendrá que reemplazar al titular y se ha hundido por la presión. A los centrales les dije lo segundo y también se hundieron moralmente. La tercera puede que sea un punto intermedio.

Edit: voy a jugar el partido. Para provocar errores en los cuatro jugadores (juegan los cuatro, hice pleno xD) voy a dar instrucciones al rival de marcar de cerca y presionar siempre a los cuatro, para inducirlos al fallo. Ya os cuento que partido hacen.

Sabir

Miembros

Me imagino que será así, no tengo suficiente imaginación para algo diferente xD

Galvez

Miembros

Dos de los cuatro jugadores (uno de los centrales con 5'6 de puntuación y el delantero con 5'5) sustituidos al descanso por su mala actuación xD

El portero se fue con cuatro goles y el otro central con un 6'4.

Parece que funciona xD

Bergante

Miembros

Grande Blackpool, hogar del enorme Sir Stanley Matthews, primer balón de oro mundial que jugó, nada más y nada menos que hasta los 50 años con la camiseta de los Blacks. Y después, la rememoración de la mitiquísima final entre el equipo costero y el Bolton en la FA...aunque esta vez en la Carling. Aquella final pasó a llamarse la Matthews final con una remontada épica. Asi que en fín...desde luego no pudiste haber elegido un equipo mejor xDD.

Tremenda guía Sabir!. Me esperaba algo currado pero tanto?...ni en broma. Orgulloso me siento de la palabra Mals y esa mención. Con la partida llegué algo de rebote a este pensamiento de plantilla con personalidad y puedo decir desde mi experiencia que sí: funciona y además, divierte.

Quizás el atributo más complicado de conseguir de los que citas es la concentración, sobre todo en categorías bajas y con mucho jugador joven es un stat que escasea. Algo que también he ido observando, es que los jugadores "icono" o "jugadores preferidos por la afición", además de subir, obviamente, su influencia, tienen una entrega y sacrificio mayor que la de sus compañeros, e incluso lo trasladan al resto.

Este otro punto que tocas, me parece importanntísimo.

FILTRO FICHAJES NO REALISTAS De vez en cuando elimina el filtro de “fichajes no realistas” según la opinión de tu segundo entrenador. Con él activado, hay muchos jugadores que se quedan fuera de tu alcance y algunos de ellos sí que los puedes fichar. Por lo tanto, no te restrinjas a lo que te dice tu segundo entrenador y busca jugadores también más allá de esa frontera de los fichajes denominados como realistas.

La mitad del Mals es un fichaje "no realista", a priori el ojeador los desmarca, pero muchas veces, entre 3 o 4 jugadores se escapan al filtro y suelen ser, a menudo, esa pieza que buscamos. Jugadores que se manejan en el limbo de "entrar o no" a formar parte de tu equipo. En su mayoría sueleser gente sin equipo. Parece un trabajo tonto, pero en categorías muy bajas, estos jugadores dan un salto cualitativo al equipo bestial.

Lo de los tutelajes interesantísimo también. Es otro de los aspectos que yo tenía abandonado antes de coger el Mals, y lo usaba en casos contados. Sin embargo, en equipos de este perfil se cumple la máxima: El viejo enseña al joven. Sino que se lo digan a Laure :biggreen.

En las charlas coincido totalmente con lo que expones, trato duro. Yo le doy una importancia bestial a esto. Todo malachiano tiene como empleado favorito a Sotelo. Los speechs van variando mucho y soy de los que animan si, pero incluso en partidos que vamos ganando no me corto al decirles "que estan jugando mal" de forma agresiva...y responden bien siempre. El nivel de afinidad aquí es clave, a mi por eso no me gusta dejarle ninguna charla al segundo. En resumen, soy de darles caña en los partidos y de premiarles en las entrevistas o en privado. Y claro está, antes de un partido importante la orden "no debemos relajarnos el próximo partido". Para mi, que un tio no se ponga "en verde y motivado" cuando hablo es un fracaso.

Sobre esas "triquiñuelas" para desestabilizar equipo... en mi caso las he sufrido más que disfrutado :biggreen. Siempre andan detrás del pobre usurero, intentando bajarle la moral y a veces lo consiguen. Si alguna vez tienes un jugador deprimido y no sabés a que santo viene, paseate por las noticias y verás a algún entrenador rival liándola parda :biggreen. Además lanzo la pregunta...¿tendrá que ver su nivel de depresión con el nivel del entrenador que lo critica y sus stats?

En fin...que te voy a decir, aunque ya lo habiamos hablado he aprendido un huevo y la llema del otro sobre esos atributos ocultos a los que no mostraba interés, y esta guía se va a "mis favoritos" para seguir siendo más Mals en el futuro. Un trabajo incríble tío. Y ahora me toca ir por tu historia (eso es!!!)...previa visita a Morfeo claro jaja.

HoßßiT

Miembros

hace un par de dias que me estoy leyendo la historia de los Mals y su "conclave" (hasta ahi...no voy a spoilear que no mola)

El concepto "jugador Mals" tendia que ser acuñado desde ya por el foro (si no por el juego mismo, los ojeadores deberian tener opcion de buscar "jugadores Mals". Y si a alguien le parece mal, visita de la familia de los rumanos y arreglao

Larga vida al equipo del trebol!! y muy buena guia!

Ahroa en serio...desde mis ultimas 2 partidas me he obsesionado con el atributo de decisiones (concentracion tambien pero especialment el primero). Y es tal cual se reza en el primer post...los atributos coloridos en vel,reg,rem,ace,...blablabla, estan sobreestimados con respecto a los mentales. No hace falta tanto si se tiene un buen respaldo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

Contenido Relacionado