Jump to content
Captura de pantalla 2020-04-20 a las 19.27.11.png

VERSIÓN EN PDF ADAPTADA DE LA GUÍA (sin las ediciones de los últimos meses) -

Descargar

Muchas gracias a Eddie Cruz por la labor de maquetación

;)

INTRODUCCIÓN - ¿QUÉ ES ESTO?

¿Estás harto de que tus jugadores sean unos mercenarios? ¿Odias ver cómo vas por debajo del marcador y la estrella de tu equipo se pasa la mitad del partido caminando por el campo? ¿Odias que te remonten un buen resultado porque todos tus jugadores se han tomado unas vacaciones no permitidas antes de tiempo? ¿No soportas ver cómo ese jugador clave se planta, se enfada contigo, su sagrado entrenador, y te ordena que lo catalogues como transferible? ¿Tirarías por un puente a esa joven promesa que nunca se toma en serio los entrenamientos quedando su progresión estancada en la mera mediocridad?

 

Entonces, llegó la hora de poner una solución radical a tus problemas. Y digo, radical, porque va a ser una solución profunda, de raíz, desde el mismo primer momento en el que tomes el mando de un club. Y, como es obvio que no va a ser fácil, voy a intentar ayudarte en base a mi experiencia. Quizás ya sepas todo lo que voy a comentar, que lo encuentres obvio, o puede que pruebes de una forma u otra estos consejos y te ahorres un par de insultos que algunos, entre los que me incluyo, han vociferado varias veces a su ordenador al ser incapaces de comprender ciertos aspectos fundamentales del juego.

 

Normalmente, tendemos a infravalorar facetas de un jugador: atributos mentales que determinan su personalidad y que pasamos por alto. ¿Qué más dará que sea poco profesional si tiene 20 en aceleración, 20 en velocidad, 20 en técnica y 20 en regate? Pues sí, importa. Además, es posible que a la larga te des cuenta de que todos esos atributos físicos y técnicos no tienen tanta relevancia en el juego como los otros. La base para que un equipo funcione radica en la mentalidad del mismo, en su actitud en el campo, por no hablar de importantísimos atributos como Concentración, Decisiones y Consistencia, que actúan limitando en casi todo momento a ese jugador de atributos tan bonitos.

O a lo mejor, deberíamos ponernos en escena: final de la Champions League, últimos cinco minutos, empate en el marcador. Tu jugador estrella recibe el balón y tiene la oportunidad de marcar un gol para la historia. Técnicamente es una maravilla, domina todo el juego en una baldosa, sería capaz de colocar el balón en toda la escuadra con un zurdazo impresionante. Sin embargo, te das cuenta de que la presión le puede y envía el balón fuera, desestimando una oportunidad gigantesca de alzarte con la gloria. Y sólo dos minutos más tarde, el equipo rival ataca. Hacen un centro intrascendente al área que tu defensa despeja, pero enseguida te das cuenta de la fatalidad: uno de tus mejores defensas, el más corpulento, alto y que mejor realiza las entradas, se encontraba nervioso y poco concentrado, y terminó empujando a un delantero rival, aunque esa era una acción totalmente innecesaria. El árbitro lo ve y el equipo rival te fulmina desde los siete metros. Has perdido la Champions League en apenas dos jugadas. Saboreaste la gloria pero la estrecha línea entre el éxito y el fracaso te condenó. ¿Por qué?

Quizás este ejemplo fue muy drástico, pero enseguida os lo habéis imaginado. Realmente es así, la línea que separa el éxito del fracaso es muy pequeña, y diversos factores hacen que nos tambaleemos entre una cosa y otra. Es obvio que necesitamos a jugadores capaces técnica y físicamente, pero de nada nos sirven si luego no son capaces de demostrar su valía.

Es por ello que deberíamos preguntarnos: ¿son nuestros jugadores mentalmente fuertes? ¿Qué es un jugador mentalmente fuerte para el FM? ¿Cómo podemos localizarlo en el juego? ¿Qué podemos hacer para motivarlo? ¿Cómo podemos aprovechar sus enseñanzas para educar a los jóvenes jugadores? Y, sobre todo, ¿realmente tienen tanta importancia los atributos mentales o es todo una fanfarria de un FMadicto que se ha vuelto loco?

Estas son las preguntas, que, a grosso modo, he intentado responder a lo largo de esta “guía-experimento”, para la cual empecé una partida en el Football Manager 2012 con un equipo que servirá a modo de ejemplo práctico. En este caso, escogí el Blackpool, equipo de la segunda división inglesa, por varias razones:

1. Los jugadores británicos (escoceses, irlandeses, ingleses) tienen fama de tener ese tipo de actitud que estamos buscando: luchadora, profesional, etc.

2. No quería un equipo de primer nivel ya que pienso que forjar un equipo con personalidad es más efectivo lejos del denominado fútbol de élite, en el que además de la actitud, se hace indispensable un amplio dominio táctico y técnico.

3. El inglés actúa como lengua franca y eso me permitiría rastrear un amplio mercado de jugadores que también dominan la lengua materna de la mayoría de los jugadores de la plantilla.

4. Era uno de los clubes mejor situados económicamente de su división, y yo me proponía realizar una reforma profunda para la que iba a necesitar, por lo menos, no tener problemas económicos.

5. Observando la plantilla me di cuenta de que había ya en ella varios jugadores que se correspondían al perfil deseado, por lo que no iba a echar del equipo a la mayoría.

6. Nunca había entrenado en Inglaterra y me hacía ilusión :biggreen

Resumiendo, esta “guía-experimento” intenta dar un ejemplo acerca de cómo construir y utilizar una plantilla con una personalidad determinada, para, a la larga, comprobar si éste puede ser un factor determinante en el terreno de juego. Entonces, el objetivo de nuestra partida no es ni jugar bonito, ni lograr un ascenso, sino lograr que toda la institución del equipo sea reconocible en base a esa actitud. Lo que, por cierto, me parece que sería un bonito objetivo para una buena historia ;)

ÍNDICE DE LA GUÍA

  • 1.1. Atributos Visibles.
  • 1.2. Atributos Ocultos.

- LOCALIZANDO AL JUGADOR MALS

  • 2.1. Personalidad del Jugador.
  • 2.2. Otros Indicadores de Atributos Ocultos.
  • 2.3. Observaciones de Cara al Ojeo.

- DIRIGIENDO A UNA PLANTILLA MALS

  • 3.1. Charlas con los Jugadores.
  • 3.2. Otros Vías de Motivación de la Plantilla.
  • 3.3. Sugerencia para los Entrenamientos.
  • 3.4. Táctica Invencible.

- INSTRUYENDO A LAS JUVENTUDES MALS

  • 4.1. Localizando al Joven MALS.
  • 4.2. Plan de Desarrollo del Joven MALS.
  • 4.3. El Proceso de Tutelaje.

- EPÍLOGO

  • 5.1. ¿Y los Resultados?
  • 5.2. Lecturas Recomendadas.
  • 5.3. Post de Debate.

Editado por Black_River

Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

Apache96

Miembros

@Apache96 , están muy bien explicados los atributos en esa página, un muy buen aporte. ¿Ya hay traducciones al español de eso mismo en este foro, verdad? Si no, habría que hacerlo.

Yo para pensar en el atributo Lucha me imagino que un jugador con poca Lucha es como José María Gutiérrez Hernández 'Guti' :biggreen Tu definición está muy bien, al igual que la de la página, pero hay que tener en cuenta que en esas explicaciones apenas se atiende a lo que pasa fuera del terreno de juego.

Coincido totalmente en lo de Guti, fue esto lo que le impidió lograr demostrar totalmente su calidad.

En cuanto a lo de la pagina, en el foro hay guías sobre los atributos de los jugadores, pero no explican tan bien como se relaciona un atributo con otro, por lo que voy a intentar preguntarle al autor/autora de la guía para poder traducirla y publicarla aquí, ya que me parece que es de gran utilidad.

Por ultimo es cierto lo que dices, en esta guía no se menciona ni siquiera de forma general la importancia de cada atributo fuera del partido, por lo que me parece que se complementa muy bien con tu guía.

Saludos

Apache96

Miembros

@Apache96 , están muy bien explicados los atributos en esa página, un muy buen aporte. ¿Ya hay traducciones al español de eso mismo en este foro, verdad? Si no, habría que hacerlo.

Yo para pensar en el atributo Lucha me imagino que un jugador con poca Lucha es como José María Gutiérrez Hernández 'Guti' :biggreen Tu definición está muy bien, al igual que la de la página, pero hay que tener en cuenta que en esas explicaciones apenas se atiende a lo que pasa fuera del terreno de juego.

Coincido totalmente en lo de Guti, fue esto lo que le impidió lograr demostrar totalmente su calidad.

En cuanto a lo de la pagina, en el foro hay guías sobre los atributos de los jugadores, pero no explican tan bien como se relaciona un atributo con otro, por lo que voy a intentar preguntarle al autor/autora de la guía para poder traducirla y publicarla aquí, ya que me parece que es de gran utilidad.

Por ultimo es cierto lo que dices, en esta guía no se menciona ni siquiera de forma general la importancia de cada atributo fuera del partido, por lo que me parece que se complementa muy bien con tu guía.

Saludos

avex

Miembros

Pues mira que a mi me parece que Guti no tenía ni un gramo de futbol más de lo que vimos...

avex

Miembros

Pues mira que a mi me parece que Guti no tenía ni un gramo de futbol más de lo que vimos...

TORRENTE

Miembros

Hola @Narvachus!!! y saludos a todos los demás, por supuesto!!! :mrgr:

Siento si el tema es repetitivo o poco interesante, pero la verdad es que particularmente sí tenía muchas ganas de ubicar la “Determinación” dentro del funcionamiento del juego. En las guías creo se le da una definición un poco pobre… decir que “Determinación” en el juego son “las ganas que tiene el jugador de ganar el partido” o que se refiere a que el jugador “baja los brazos” no creo que sea decir mucho si hablamos de un muñeco que se mueve por una pantalla ¿Qué quiere decir? ¿Qué el muñeco se para, no querrá centrar, pasar o chutar? Yo creo que no. Mi duda va a cómo se expresa eso en el juego. :help:

Yo no estoy de acuerdo con muchas de las explicaciones que das:

-Decir que “Determinación” y “Lucha” normalmente tienen valores parecidos: No me parece que sea cierto. Basta filtrar en el buscador de jugadores (creado una partida con sólo la Liga española cargada hasta 2ªB, en el Getafe, cuyos conocimientos en cuanto a variedad de paises os aseguro que no son precisamente buenos y se ha hecho el primer día del juego. En todos los casos han salido listados de más de 100 jugadores, y de 200 me atrevería a decir porque obviamente no los he contado):

oDeterminación máximo 10 y Lucha mínimo 15: Entre otros, Farfán, Callejón, Lewandowski, Monreal, etc.

oDeterminación mínimo 15 y Lucha máximo 10: Entre otros, Cristiano Ronaldo, Ribery, De Gea, Pastore, Riquelme, Totti, etc.

oDeterminación máximo 10 Valentía mínimo 15: Entre otros Ibrahimovic, Kuranyi, Kevin Doyle, Lewandowski, etc.

oDeterminación mínimo 15 Valentía máximo 10: Entre otros Robben, Thiago, Meireles, Rossi, Forlán, Ander Herrera, etc.

oLucha máximo 10 Valentía mínimo 15: Entre otros Dzeko, Hulk, Subotic, N’zonzi, etc.

oLucha mínimo 15 Valentía máximo 10: Entre otros Meireles, Kawaga, Arteta, Jonás Gutierrez, McGeady, etc

¿Dónde veis vosotros que vayan de la mano si salen multitud de jugadores con más de 5 puntos de diferencia entre uno y otro (y no jugadores caulquiera, precisamente)? Más bien parecen atributos independientes (se pueden dar todas las combinaciones posibles entre los atributos). :amigos:

-Con baja “Determinación” no esperes que te salven de un partido que vas perdiendo al final del partido. Filtrando jugadores con Determinación máxima 10 salen, obviamente todos los anteriores (Ibra, Lewandowski, etc.), más muchos otros como Ozil, Balotelli, Casano, Toni Kroos Downing, ¿me vais a decir que si vais perdiendo un partido 1-0 en el minuto 80 el cambio que hacéis es quitar a Ibra, Casano, Ozil o Balotelli? Venga ya!!! :boxing:

-La “Determinación” y la “Lucha” influyen en el entrenamiento: Basta con ver el ejemplo de @DrazZ. Pero sobre todo en el caso de “Lucha” no tendría ninguna coherencia que intervenga en los entrenamientos. Si la “Lucha" influye en el entrenamiento tendríamos una relación cíclica. ¿me queréis decir que el valor de “Lucha” aumenta la efectividad del entrenamiento, y la efectividad del entrenamiento (entrenamiento de “Fuerza”) aumenta el valor de “Lucha? Si esto fuera así, la consecuencia sería que a medida que aumenta el valor del atributo “Lucha”, más fácil será que dicho atributo vuelva a aumentar. Es decir, si tenemos un jugador con un valor de “Lucha” de 10, el aumentar ese valor a 11 cuesta más que aumentar de 11 a 12 (y así sucesivamente), así que, comparativamente, pasar de 19 a 20 es mucho más fácil que pasar de 10 a 11. Sinceramente, no le veo ningún sentido (ni en el mundo real ni en el juego). :nono

Por tanto, me quedo con lo sacado en claro de @Sabir (“Determinación”, además de Atributo Mental, es un Atributo que define la “Personalidad”) y @Marcusme1981 (“facilidad de desmoralización del jugador ante acontecimientos”). Unidos llevan a que influye en la “moral” del jugador (concepto, por cierto, que no he visto explicada su incidencia en ninguna guía), tanto en acontecimientos dentro del terreno de juego (encajar un gol, fallar un penalty, etc.) como fuera del terreno de juego (de ahí que sea uno de los pocos atributos de personalidad, junto con influencia, que al mismo tiempo es visible). :thumbsup:

En fin, que el día de la marmota siempre vuelve (afortunadamente)… :punk:

TORRENTE

Miembros

Hola @Narvachus!!! y saludos a todos los demás, por supuesto!!! :mrgr:

Siento si el tema es repetitivo o poco interesante, pero la verdad es que particularmente sí tenía muchas ganas de ubicar la “Determinación” dentro del funcionamiento del juego. En las guías creo se le da una definición un poco pobre… decir que “Determinación” en el juego son “las ganas que tiene el jugador de ganar el partido” o que se refiere a que el jugador “baja los brazos” no creo que sea decir mucho si hablamos de un muñeco que se mueve por una pantalla ¿Qué quiere decir? ¿Qué el muñeco se para, no querrá centrar, pasar o chutar? Yo creo que no. Mi duda va a cómo se expresa eso en el juego. :help:

Yo no estoy de acuerdo con muchas de las explicaciones que das:

-Decir que “Determinación” y “Lucha” normalmente tienen valores parecidos: No me parece que sea cierto. Basta filtrar en el buscador de jugadores (creado una partida con sólo la Liga española cargada hasta 2ªB, en el Getafe, cuyos conocimientos en cuanto a variedad de paises os aseguro que no son precisamente buenos y se ha hecho el primer día del juego. En todos los casos han salido listados de más de 100 jugadores, y de 200 me atrevería a decir porque obviamente no los he contado):

oDeterminación máximo 10 y Lucha mínimo 15: Entre otros, Farfán, Callejón, Lewandowski, Monreal, etc.

oDeterminación mínimo 15 y Lucha máximo 10: Entre otros, Cristiano Ronaldo, Ribery, De Gea, Pastore, Riquelme, Totti, etc.

oDeterminación máximo 10 Valentía mínimo 15: Entre otros Ibrahimovic, Kuranyi, Kevin Doyle, Lewandowski, etc.

oDeterminación mínimo 15 Valentía máximo 10: Entre otros Robben, Thiago, Meireles, Rossi, Forlán, Ander Herrera, etc.

oLucha máximo 10 Valentía mínimo 15: Entre otros Dzeko, Hulk, Subotic, N’zonzi, etc.

oLucha mínimo 15 Valentía máximo 10: Entre otros Meireles, Kawaga, Arteta, Jonás Gutierrez, McGeady, etc

¿Dónde veis vosotros que vayan de la mano si salen multitud de jugadores con más de 5 puntos de diferencia entre uno y otro (y no jugadores caulquiera, precisamente)? Más bien parecen atributos independientes (se pueden dar todas las combinaciones posibles entre los atributos). :amigos:

-Con baja “Determinación” no esperes que te salven de un partido que vas perdiendo al final del partido. Filtrando jugadores con Determinación máxima 10 salen, obviamente todos los anteriores (Ibra, Lewandowski, etc.), más muchos otros como Ozil, Balotelli, Casano, Toni Kroos Downing, ¿me vais a decir que si vais perdiendo un partido 1-0 en el minuto 80 el cambio que hacéis es quitar a Ibra, Casano, Ozil o Balotelli? Venga ya!!! :boxing:

-La “Determinación” y la “Lucha” influyen en el entrenamiento: Basta con ver el ejemplo de @DrazZ. Pero sobre todo en el caso de “Lucha” no tendría ninguna coherencia que intervenga en los entrenamientos. Si la “Lucha" influye en el entrenamiento tendríamos una relación cíclica. ¿me queréis decir que el valor de “Lucha” aumenta la efectividad del entrenamiento, y la efectividad del entrenamiento (entrenamiento de “Fuerza”) aumenta el valor de “Lucha? Si esto fuera así, la consecuencia sería que a medida que aumenta el valor del atributo “Lucha”, más fácil será que dicho atributo vuelva a aumentar. Es decir, si tenemos un jugador con un valor de “Lucha” de 10, el aumentar ese valor a 11 cuesta más que aumentar de 11 a 12 (y así sucesivamente), así que, comparativamente, pasar de 19 a 20 es mucho más fácil que pasar de 10 a 11. Sinceramente, no le veo ningún sentido (ni en el mundo real ni en el juego). :nono

Por tanto, me quedo con lo sacado en claro de @Sabir (“Determinación”, además de Atributo Mental, es un Atributo que define la “Personalidad”) y @Marcusme1981 (“facilidad de desmoralización del jugador ante acontecimientos”). Unidos llevan a que influye en la “moral” del jugador (concepto, por cierto, que no he visto explicada su incidencia en ninguna guía), tanto en acontecimientos dentro del terreno de juego (encajar un gol, fallar un penalty, etc.) como fuera del terreno de juego (de ahí que sea uno de los pocos atributos de personalidad, junto con influencia, que al mismo tiempo es visible). :thumbsup:

En fin, que el día de la marmota siempre vuelve (afortunadamente)… :punk:

TORRENTE

Miembros

Joder, siento que haya salido con una letra tan pequeña... no sé que he hecho :facepalm:

TORRENTE

Miembros

Joder, siento que haya salido con una letra tan pequeña... no sé que he hecho :facepalm:

juanfra

Miembros

-Con baja “Determinación” no esperes que te salven de un partido que vas perdiendo al final del partido. Filtrando jugadores con Determinación máxima 10 salen, obviamente todos los anteriores (Ibra, Lewandowski, etc.), más muchos otros como Ozil, Balotelli, Casano, Toni Kroos Downing, ¿me vais a decir que si vais perdiendo un partido 1-0 en el minuto 80 el cambio que hacéis es quitar a Ibra, Casano, Ozil o Balotelli? Venga ya!!! :boxing:

Concuerdo con lo resaltado en negrita

En mi partida tengo un caso muy curioso.

Uno de mis mejores jugadores es un MED rápido, habilidoso, muy técnico pero que tiene 10 en "determinación". Muchos dirán que es un jugador que no serviría, que sería un lastre para el equipo y demás cosas. Pero cada vez que juega (o la mayoría de las veces), marca la diferencia. Gracias a sus excelentes actuaciones, he ganado partidos complicados y he remontado muchas veces, por sus carreras hasta la línea de fondo a pura velocidad para tirar el centro al solitario delantero que sólo tiene que marcar el gol, o cuando en una carrera cortaba hacia el centro y disparaba al arco marcando un auténtico golazo.

Y cuando ese MED no ha jugado (sea por lesión o suspensión), se ha sentido muchas veces su ausencia.

Si no lo he echado ya del equipo es justamente por sus brillantes actuaciones (en una temporada estuvo cerca de ser nombrado "Jugador del Año")

Lástima que no estoy en mi casa ahora para ponerles un pantallazo de ese jugador

juanfra

Miembros

-Con baja “Determinación” no esperes que te salven de un partido que vas perdiendo al final del partido. Filtrando jugadores con Determinación máxima 10 salen, obviamente todos los anteriores (Ibra, Lewandowski, etc.), más muchos otros como Ozil, Balotelli, Casano, Toni Kroos Downing, ¿me vais a decir que si vais perdiendo un partido 1-0 en el minuto 80 el cambio que hacéis es quitar a Ibra, Casano, Ozil o Balotelli? Venga ya!!! :boxing:

Concuerdo con lo resaltado en negrita

En mi partida tengo un caso muy curioso.

Uno de mis mejores jugadores es un MED rápido, habilidoso, muy técnico pero que tiene 10 en "determinación". Muchos dirán que es un jugador que no serviría, que sería un lastre para el equipo y demás cosas. Pero cada vez que juega (o la mayoría de las veces), marca la diferencia. Gracias a sus excelentes actuaciones, he ganado partidos complicados y he remontado muchas veces, por sus carreras hasta la línea de fondo a pura velocidad para tirar el centro al solitario delantero que sólo tiene que marcar el gol, o cuando en una carrera cortaba hacia el centro y disparaba al arco marcando un auténtico golazo.

Y cuando ese MED no ha jugado (sea por lesión o suspensión), se ha sentido muchas veces su ausencia.

Si no lo he echado ya del equipo es justamente por sus brillantes actuaciones (en una temporada estuvo cerca de ser nombrado "Jugador del Año")

Lástima que no estoy en mi casa ahora para ponerles un pantallazo de ese jugador

Akeitza

Miembros

gracias por la guia sabir :thumbsup:

Akeitza

Miembros

gracias por la guia sabir :thumbsup:

Sabir

Miembros

Obviamente, @juanfra y @TORRENTE , sería muy triste si un atributo único marcara lo bueno que es un jugador. Afortunadamente un jugador es un ente más complejo:

Determinación dentro de un partido no es más que un atributo de fondo (background), que limita en cierta manera las acciones del resto de atributos, primarios y secundarios. Por lo tanto, un jugador con baja Determinación no dará lo máximo de sí, se rendirá pronto, no estará motivado, y si su tope de juego es X, pues al final acabará por jugar casi siempre por debajo de X, sobre todo a medida que pasan los minutos; Determinación, en ese sentido, lo único que hace es limitar al jugador.

La cuestión es, pues, hasta dónde puede llegar nuestro jugador. Si estamos hablando de Özil pues está claro que su nivel de juego, aunque no sea el tope, sigue siendo muy bueno y sigue teniendo técnica y talento para desarbolar cualquier defensa a pesar de no dar el máximo de sí mismo y de apagarse durante el trascurso de un partido. Ahora, eso sí, quizás el alemán sería uno de esos jugadores que deberíamos de cambiar durante la segunda parte, ya que carece de capacidades físicas y mentales como para aguantar los 90 minutos: un suplente (si es que tienes a alguno de mediana calidad) sería entonces a todas luces una mejor solución.

Otros atributos de fondo serían la Concentración, Trabajo en Equipo e incluso la propia Lucha.

Todo esto lo podéis ver en la guía que puso antes @Apache96 (enlace).

Hablando de Lucha, pienso que deberíamos de olvidarnos un poco del término español y acaparar una traducción más literal del inglés Work Rate: hablemos pues de Capacidad de Trabajo. Un jugador con alta Capacidad de Trabajo estará activo durante todo el encuentro, se ofrecerá al desmarque en ataque e irá a presionar en defensa. Lo bien que lo haga vendrá dado por otros atributos técnicos, físicos y mentales. Pero de lo que puedes estar seguro es de que un jugador con alta Capacidad de Trabajo estará siempre activo, nunca quieto ni paseándose por el campo (al estilo Guti :biggreen ).

Respecto a Valentía, pienso que quedó claro: capacidad de un jugador para ir a por el balón sin miedo a lesiones o a otros inconvenientes. En este caso, recordar que Valentía no es un atributo de fondo, sino que es secundario y se activa en los momentos en los que hay una pugna por el balón.

Como podéis ver, los tres atributos suelen actuar juntos en una misma acción (imaginaos que un jugador en el minuto 90 corre a la presión del rival y le logra arrebatar el esférico después de un forcejeo: ahí tenéis actuando directa o indirectamente a Lucha, Valentía, Determinación, Agresividad, Entradas, Fuerza, Resistencia, y un largo, largo etc.), pero son completamente independientes, cada uno sirve para una cosa diferente y el motor del juego "lee" cada uno de diferente manera.

Ahora sí, si se me permite, quiero enmarcar lo que sucede con estos atributos fuera del terreno de juego.

Y es que Determinación es un atributo marcador de la personalidad que además de actuar en el propio partido interfiere en cómo un jugador reacciona a las charlas, en sus subidas o bajadas de moral (¿cómo un jugador supera una adversidad? ¿Una derrota, una lesión, una sanción?), en lo motivado que está dentro del partido, e, incluso, (aunque en menor medida que Ambición y Profesionalidad) en los entrenamientos y a la hora de que un jugador progrese. Además, es el único atributo "importante" marcador de la Personalidad que es Visible y según el cual podemos filtrar posibles fichajes: por eso yo le tengo tanto aprecio a la hora de buscar jugadores mentalmente aptos.

Sin embargo, Lucha y Valentía me parece que son atributos con escasa influencia fuera del terreno de juego. Quizás Lucha pueda afectar algo al rendimiento en los entrenamientos, pero me extrañaría y, en todo caso, esta influencia no es muy alta.

¿Más dudas o ya podemos dejar a estos tres atributos descansar en paz y centrarnos en otros aspectos? :biggreen

Sabir

Miembros

Obviamente, @juanfra y @TORRENTE , sería muy triste si un atributo único marcara lo bueno que es un jugador. Afortunadamente un jugador es un ente más complejo:

Determinación dentro de un partido no es más que un atributo de fondo (background), que limita en cierta manera las acciones del resto de atributos, primarios y secundarios. Por lo tanto, un jugador con baja Determinación no dará lo máximo de sí, se rendirá pronto, no estará motivado, y si su tope de juego es X, pues al final acabará por jugar casi siempre por debajo de X, sobre todo a medida que pasan los minutos; Determinación, en ese sentido, lo único que hace es limitar al jugador.

La cuestión es, pues, hasta dónde puede llegar nuestro jugador. Si estamos hablando de Özil pues está claro que su nivel de juego, aunque no sea el tope, sigue siendo muy bueno y sigue teniendo técnica y talento para desarbolar cualquier defensa a pesar de no dar el máximo de sí mismo y de apagarse durante el trascurso de un partido. Ahora, eso sí, quizás el alemán sería uno de esos jugadores que deberíamos de cambiar durante la segunda parte, ya que carece de capacidades físicas y mentales como para aguantar los 90 minutos: un suplente (si es que tienes a alguno de mediana calidad) sería entonces a todas luces una mejor solución.

Otros atributos de fondo serían la Concentración, Trabajo en Equipo e incluso la propia Lucha.

Todo esto lo podéis ver en la guía que puso antes @Apache96 (enlace).

Hablando de Lucha, pienso que deberíamos de olvidarnos un poco del término español y acaparar una traducción más literal del inglés Work Rate: hablemos pues de Capacidad de Trabajo. Un jugador con alta Capacidad de Trabajo estará activo durante todo el encuentro, se ofrecerá al desmarque en ataque e irá a presionar en defensa. Lo bien que lo haga vendrá dado por otros atributos técnicos, físicos y mentales. Pero de lo que puedes estar seguro es de que un jugador con alta Capacidad de Trabajo estará siempre activo, nunca quieto ni paseándose por el campo (al estilo Guti :biggreen ).

Respecto a Valentía, pienso que quedó claro: capacidad de un jugador para ir a por el balón sin miedo a lesiones o a otros inconvenientes. En este caso, recordar que Valentía no es un atributo de fondo, sino que es secundario y se activa en los momentos en los que hay una pugna por el balón.

Como podéis ver, los tres atributos suelen actuar juntos en una misma acción (imaginaos que un jugador en el minuto 90 corre a la presión del rival y le logra arrebatar el esférico después de un forcejeo: ahí tenéis actuando directa o indirectamente a Lucha, Valentía, Determinación, Agresividad, Entradas, Fuerza, Resistencia, y un largo, largo etc.), pero son completamente independientes, cada uno sirve para una cosa diferente y el motor del juego "lee" cada uno de diferente manera.

Ahora sí, si se me permite, quiero enmarcar lo que sucede con estos atributos fuera del terreno de juego.

Y es que Determinación es un atributo marcador de la personalidad que además de actuar en el propio partido interfiere en cómo un jugador reacciona a las charlas, en sus subidas o bajadas de moral (¿cómo un jugador supera una adversidad? ¿Una derrota, una lesión, una sanción?), en lo motivado que está dentro del partido, e, incluso, (aunque en menor medida que Ambición y Profesionalidad) en los entrenamientos y a la hora de que un jugador progrese. Además, es el único atributo "importante" marcador de la Personalidad que es Visible y según el cual podemos filtrar posibles fichajes: por eso yo le tengo tanto aprecio a la hora de buscar jugadores mentalmente aptos.

Sin embargo, Lucha y Valentía me parece que son atributos con escasa influencia fuera del terreno de juego. Quizás Lucha pueda afectar algo al rendimiento en los entrenamientos, pero me extrañaría y, en todo caso, esta influencia no es muy alta.

¿Más dudas o ya podemos dejar a estos tres atributos descansar en paz y centrarnos en otros aspectos? :biggreen

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

Contenido Relacionado