
Football Manager Touch
¿Que es FMTouch?
Football Manager Touch (FMT) es una versión de FM que nació, primero, como una modalidad de juego dentro del propio FM con el nombre de FM Classic (ediciones 15 y 16), para evolucionar después a un juego independiente del propio FM (Desde la versión 2017). Se podría decir que es el hermano pequeño de FM.
FMT es, básicamente, FM sin algunas de las características que han ido añadiendo estos últimos años y que ralentizan bastante el ritmo del juego. Es un FM centrado en la Gestión y planificación de Plantilla, las tácticas, fichajes y negociaciones y partidos.
Algunas áreas del juego son idénticas a la versión normal y otras han sido “simplificadas” o suprimidas en mayor o menor medida para que no entorpezcan el ritmo de la partida.
NO debe confundirse con Football Manager Mobile, el juego de FM sólo para móviles y tablets. Touch es mucho más complejo que Mobile y está mucho más cerca en cuanto a profundidad del FM de siempre que de la versión de móviles.
Versiones de FMT
- PC/MAC
- Android (sólo para una reducida lista de dispositivos de media y alta gama)
- iOS (sólo para algunos dispositivos)
- Nintendo Switch
Todas las versiones se compran por separado. La versión de PC la regalan cada año al comprar FM, pero las demás se compran por separado. La versión PC puede también comprarse individualmente (si no quieres la versión normal) a un menor precio. Tener FMT en PC no te da derecho a jugar en los demás dispositivos Android/iOS/Switch.
Diferencias entre versiones FMT:
La versión de PC es algo más completa que el resto. La única diferencia importante es que no tienes límite a la hora de cargar países de la base de datos, en las demás sí. Puedes cargar tantos como quieras y tu PC te permita mover. En las otras versiones puedes cargar un máximo de 3 naciones con sus respectivas ligas (aunque en Android existe la posibilidad de saltarse dicha restricción con un pequeño mod). También, en PC, puedes añadir y quitar ligas a final de cada temporada (como en la versión normal). Además, es capaz de almacenar más datos del juego (historial de fichajes de temporadas anteriores por ejemplo). Más allá de esto no hay apenas diferencias con las demás versiones.
Gráficos en el Football Manager Touch
En Android e iOS puedes meter, al igual que en la de PC, los mismos gráficos que al FM de toda la vida: faces, logos, kits, trofeos, estadios… en Switch no.
Licencias en el Football Manager Touch
En las versiones de PC y Android se puede instalar el mod Real Name Fix para licenciar ligas y equipos que no vengan con su nombre real, en las versiones de iOS y Switch no.
PC
Android
Diferencias y similitudes con el FM de toda la vida
Principales diferencias:
- Dinámicas. Esta característica que añadieron hace poco no está implementada en FMT.
- Ruedas de prensa. Las hay, pero minimizadas al máximo. No hay una larga rueda de prensa previa a cada partido ni posterior. Tampoco en la presentación de jugadores fichados. Sólo te harán una pregunta suelta de vez en cuando (al fichar a alguien, al finalizar algún partido en concreto…)
- Charlas con jugadores. También minimizadas, casi suprimidas. Similar al caso de las ruedas de prensa.
- Familiaridad táctica. En FMT no existe penalización por cambiar la táctica. Es decir, es como ha sido siempre en FM hasta hace un par de ediciones cuando incluyeron esta característica.
- Inscripción de jugadores. No existe la inscripción jugadores, es decir, no tienes normas para las distintas competiciones como cumplir los requisitos de tener X canteranos, Y jugadores formados en el país etc.. Eso sí, sigue habiendo normativas reales para cada liga (por ejemplo: no más de 2 extracomunitarios fichados cada año, 5 cesiones máximo por temporada y cosas así…)
- Entrenamientos: Simplificado. En la edición 2019 ha sido renovado. Eliges enfoque del entrenamiento del grupo, el individual de cada jugador etc… pero no el detalle de cada sesión como en la versión normal de 2019 tras la revisión.
-
Empleados. Simplificado. Sólo contratas e interactuas con las cabezas de cada departamento: segundo entrenador, ojeador jefe, fisio jefe, jefe de desarrollo de juveniles y director deportivo. No tienes que contratar tú manualmente cada ojeador, fisio, analista, preparador etc…
Cada empleado tiene sus atributos y una calidad (representada con estrellas) que te darán su nivel. Ejemplo: un Ojeador jefe de 4 estrellas tiene un equipo de ojeo más grande (más ojeadores) que uno de 2 estrellas, por lo que podrás darles más asignaciones.
- Editor. No puedes cargar archivos creados con el editor, Aunque sí existe algún editor no oficial para la versión de PC que te permite cambiar casi todos los detalles de tu partida. Las únicas BD con las que podrás jugar a FMT son las oficiales del lanzamiento del juego y la de invierno que sale en Marzo.
- Gritos durante el partido. No hay en FMT. Todos los cambios de dinámicas en el partido se realizan mediante las tácticas y estrategias que hagas.
- Sistema de ojeo: no es igual que en la versión normal tras la renovación que hicieron para la versión 2018. Aquí se mantiene un formato más parecido al que había antes con algunas pinceladas del nuevo (bandeja donde llegan los informes por ejemplo).
- Retos. Un modo de juego dentro de FMT que permite realizar una serie de retos tales como: coger un equipo a mitad de temporada en la zona de descenso y con la moral baja y salvarlo, cumplir las expectativas de la directiva con una plaga de lesiones en mitad de temporada, mantener una racha larga de victorias para hacer historia, ganar un título en un equipo lleno de canteranos muy jóvenes, salvar a un equipo muy modesto recién ascendido a la primera división, ser competitivo en un club con grandes problemas financieros y ayudar a reducir gastos y pagar deuda mientras compites…
El resto del juego es prácticamente igual que en FM:
- Negociaciones de fichajes/contratos. Todo igual que en FM. Mismas posibilidades, claúsulas, etc…
- Módulo de tácticas: Igual que en la versión completa (incluyendo el nuevo sistema tras la revisión de 2019).
- Motor de partidos. Exactamente el mismo que el de FM.
- Gráficos. El skin tiene un aire “menos denso” pero es muy parecido. Puedes meter los mimos gráficos (faces, logos, etc…) que en la versión normal, a excepción de la versión para Nintendo Switch.
¿Por qué jugar a FMT si es un FM sin algunas características?
¡¡Pues precisamente por eso!!
FMT es la respuesta de SIGAMES enfocada a todos esos jugadores de FM de toda la vida que han ido perdiendo interés en el juego debido a todas las novedades que han ido metiendo estos últimos años que ralentizan tanto la experiencia como el ritmo de juego, así como para todos aquellos que por un motivo u otro ven reducido su tiempo para dedicar a FM pero quieren seguir con esta afición (por su portabilidad y menor micromanejo).
Es una experiencia de FM más “directa”. Lo que SIGAMES considera el núcleo del juego lo han dejado igual, y han ido reduciendo algunas cosas de alrededor de ese núcleo. En FMT pasas la gran mayoría del tiempo en temas como la gestión de la plantilla (alineaciones y planificación), tácticas, el mercado de fichajes y los partidos. Y muy poco o nada en ruedas de prensa, charlas con jugadores, relaciones con empleados – jugadores, etc…
La idea es llevar al jugador una experiencia de juego más parecida a la de los FM de hace algunos años (incluso a la de los Championship Manager antiguos) pero con muchas de las novedades de estas últimas ediciones, sobre todo las que no lastran el ritmo de juego.
El sacarlo en sus versiones de dispositivos portátiles lo hace muy fácil de jugar en todo momento en cualquier sitio. Dejar la Tablet con el juego abierto, apagar la pantalla por tener que ir a atender cualquier tema (¡¡¡niños!!!), y que siga la partida ahí al volver para seguir jugando en el sofá, metro, autobús, sala de espera etc… le da una ventaja enorme para aquellos “footballmanageradictos” (¡un abrazo allá donde estés Javi!) que tienen poco tiempo para sentarse delante del PC a jugar.
Hay una considerable cantidad de jugadores de FM de toda la vida que se está pasando a esta modalidad, muchos por no ser partidarios de las novedades que traen las últimas versiones, y otros por motivo de las responsabilidades que van surgiendo con los años, tales como el ser padre, trabajo, etc... Para muchos (me incluyo porque por este motivo lo descubrí yo) FM Touch es un FM perfecto para padres.
¿Qué tablet iOS o Android necesito para jugar?
Cada año, unos días antes de la salida oficial del juego, Sports Interactive saca una lista con los dispositivos compatibles con FMT.
- Dispositivos compatible con el Football Manager 2021 Touch
- Dispositivos compatible con el Football Manager 2020 Touch
- Dispositivos compatible con el Football Manager 2019 Touch
Por la facilidad de “trastear” en sistemas Android con respecto a los iOS, se sabe que el juego puede correr en otros dispositivos que no figuran en la lista mediante algún “truquillo”.
¿Puedo jugar a FMT en mi teléfono?
No… y sí.
En teléfonos Apple hasta donde yo sé NO se puede. En Android sin embargo sí hay maneras de hacerlo correr, siempre y cuando tu móvil sea de gama media-alta y tengas comprada legalmente la licencia del juego en la Google Play Store.
Una vez comprada la licencia en algún dispositivo que figure en la lista, basta con instalar un archivo .apk (descargado de la red o creado por ti en el otro dispositivo válido con alguna aplicación para crear apks) en el teléfono en cuestión. Una vez hecho esto el juego comprueba que tu cuenta google tiene la licencia del juego y descarga los 2GB (aproximadamente) que ocupa el juego. ¡Y a viciarse!
¿Cómo quito la restricción de naciones en dispositivos Android?
El Football Manager Touch tiene una restricción que limita el número de naciones/países a seleccionar. Esto es así porque supuestamente el juego corre en dispositivos con unas capacidades limitadas de procesamiento.
Pero sí aún así quieres explotar el juego al máximo y eliminar la restricción de naciones, sólo tienes que descargarte el mod que tenemos en FMSite (enlace a continuación) y sustituir el archivo “skins.fmf” por el que hay en la siguiente ruta de tu dispositivo.
Android/data/football.manager.games.fmXX.touch/files/installed/data/game/
A partir de ese momento en el menú de elección de naciones y ligas, al comenzar una nueva partida, te dará la posibilidad de eliminar la restricción y elegir todas cuantas quieras y tu dispositivo pueda mover.
Descarga archivo skins:
- FM21Touch: Eliminar restricción de naciones
- FM20Touch: Eliminar restricción de naciones
- FM19Touch: Eliminar restricción de naciones
¿Cómo puedo añadir gráficos en las versiones de PC y portátiles?
La instalación de gráficos en el Football Manager Touch es completamente viable en todas las plataformas excepto en Nintendo Switch. Por tanto, podréis instalar cualquier tipo de gráfico que instalaríais en su versión padre Football Manager, en el FMTouch. Eso sí, tened cuidado porque a más gráficos, el juego puede trabajar menos fluido.
Os dejamos a continuación una guía de cómo instalar gráficos en el Football Manager Touch. Este tutorial es compatible con cualquier edición del FMTouch.
DLCs
En FMT existen una serie de DLCs. La mayoría de ellos son desbloqueables a través del juego mediante objetivos determinados.
Existe una posibilidad en el juego de enlazar tu cuenta Android con la de Steam para compartir las compras y que si juegas en PC y en otro dispositivo portátil no tengas que comprar o desbloquear cada elemento en cada una de las versiones.
Los DLCs/desbloqueables de la versión 2019 son los siguientes:
CROSS-SYNC
Esta característica de FMT consiste en la posibilidad de continuar una misma partida en las versiones de Tablet y PC. Te da la posibilidad de subir la partida a una nube y cargarla en el otro dispositivo para seguir con ella.
Para ello el único requisito es que la partida no debe tener más de 3 naciones seleccionadas en la pantalla de inicio de partida.
-
1
Comentarios Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.