Jump to content
  • Construyendo un Club Endogamico


    Construyendounclubendogaacutemico2_zpsd0

    La idea surgió como una utopía. Viendo la zona de retos donde se pide “ganar la Champions con canteranos” el reto me maravilló. Después de varios intentos (con resultados pésimos, por cierto) lo abandoné por parecerme imposible. Más tarde pasé por la zona MLB, conocí la historia endogámica por excelencia y me enamoré. Tardé en entender esta filosofía, pero una vez la acepté las cosas cambiaron por completo. Las dudas que tenía se fueron disipando y ya no me atrevo a cuestionarla. Para dejarlo en claro:

    La endogamia futbolística es una filosofía que consiste en proveerse solo de la cantera, está prohibido contratar jugadores que no pertenezcan a ella.

    Dicho de otra forma es sacarle el jugo a tus propias piedras. Lo apasionante es que, con el tiempo, es probable que esa piedra pueda llegar a convertirse en un diamante. Para que esto suceda es necesario progresar en el aspecto estructural del club, pero no es el único. El otro aspecto fundamental es el formativo, que aunque es conocido por todos se debe profundizar. Potenciando ambos los resultados pueden ser sorprendentes. De todos modos, la endogamia va más allá de resultados. Es puro romanticismo, algo ¿imposible? en la realidad que toma otra dimensión en el juego.

    ¿Es posible armar un equipo competitivo de canteranos?

    ¿Es necesario ganar algo para poder disfrutar de la endogamia?

    ¿Es económicamente viable?

    ¿Los jugadores no van a querer irse a un club más grande?

    Depende. Lo deportivo y lo económico van de la mano, cualquier jugador de Football Manager debe tenerlo bien en claro. Si todo se encamina correctamente es posible disfrutar como nunca se hubieran imaginado. No puedo asegurar que van a ganar una Champions, pero sinceramente no importa en absoluto. Esto no se trata de ganar títulos, aunque no descarten sorpresas en este aspecto.

    El objetivo es mostrar de qué forma se puede dirigir a un equipo endogámico y dar una serie de consejos específicos para mejorar esta experiencia. Para no alargar demasiado esta guía hay referencias a otras que ya han tratado diversos temas (como las tutorías), es muy importante dirigirse a ellas para no perderse de nada.

    Una última aclaración: Toda la experiencia adquirida y posteriormente volcada en esta guía (y las que tomé como referencia) están orientadas al FM12 principalmente, por lo que algunos aspectos pueden presentar diferencias en versiones posteriores. Sin embargo, la filosofía de la endogamia es la misma sin importar el juego y es la razón principal por lo que la posteo.

    De más está decir que toda la información que los demás usuarios puedan aportar va a ser muy bien recibida. El conocimiento lo construimos entre todos.

    Después de esta verborrágica introducción, vamos a dar paso a lo verdaderamente importante.

    Índice:

    A-
    B-

    C-


    Feedback de usuario

    Comentarios Recomendados



    Galvez

    Publicado

    Solo que hayan sido de tus juveniles.

    llado01

    Publicado

    para que nos entendamos ...

    z0gi8.png

    este tipo , nacio y crecio en el club , pero en su dia (2006) lo botaron del club .... entiendo que se podria repescar,cierto?

    seria hacer un "aduriz" ...

    FalconXVI

    Publicado

    @llado01 Exactamente.


    -

    Estoy terminando la temporada así después edito el post que me falta, quiero agregar más información y ejemplos para complementar con tanta teoría.

    PD: Lo que me está costando subir imágenes, como detesto a Speedy.

    durts

    Publicado

    Bueno, ahi voy...

    Todo el primer equipo tutelando a los chicos.

    Tuve problemas con Teo que se nego y Piscu con Driussi a la primer semana se pelaron por personalidades incomplatibles (es verdad, lo raro es que cuando lo propuse no objetaron nada) al igual que Barovero con Batalla.

    Fiche a Aimar para tutelar a Tomas Martinez que lo tiene de idolo.-

    24nmmo0.png

    TaMuDo_86

    Publicado

    Gran trabajo! Acepto el reto con mi Espanyol. De hecho, la afición perica sueña con un club totalmente endogámico, es una de nuestras señas de identidad. Ya os iré contando ;)

    FalconXVI

    Publicado

    Me tomó bastante tiempo completar el , me había olvidado el tiempo que lleva completar una temporada en el juego (y jugando algunos partidos completos ni hablar). Ahora que la guía está terminada paso a contestar y agradecer a los que pasaron:


    @Mörtë espero que te esté yendo de maravillas con el Fulham, que después del descenso las debe estar pasando bastante mal. Por suerte se sacaron de encima a los mercenarios y confiaron en la cantera, la mejor decisión que podrían haber tomado. Cuando tengas tu equipo 100% endogámico y encaminado espero que compartas imágenes en el post, así nos mostrás como te está yendo. Saludos y suerte!


    @Santo Interesante el Everton. Hay muy buenas instalaciones, buenos canteranos, jugadores increíbles en el equipo titular (Hibbert sigue jugando todavía? debe tener 80 años más o menos) y mucha calidad. Solo espero que la directiva tenga paciencia y te deje hacer la transición hacia la endogamia. Suerte, espero que postees tu equipo endogámico cuando lo tengas!


    @Biff Argentina es uno de los países donde pareciera que los jóvenes talentos crecen de la nada. Pateás una piedra y, literalmente, encontrás un jóven talentoso.
    Creo que esos equipos no se podrían usar para el reto porque no son jugables. A menos que se pueda con algún parche, sino no tengo ni idea. Igual en otro post otro usuario dio ejemplos de equipos argentinos de la Primera que son muy buenos ejemplos también. Saludos!


    @nachoelmostro Gracias por las recomendaciones, todavía no sé porque se me pasaron estos dos equipos emblemáticos.


    @Vizzio Esa es la gran cuestión: No ceder ante la tentación. Porque te va a pasar que, por ejemplo, un representante te ofrece un jugador increíble pero ¡atención! no pertenece a la cantera... y no lo podés fichar :biggreen El Athletic es sin dudas el mejor equipo para probar. Aunque en ese caso puntual de endogamia (la de la guía) no podrías fichar jugadores vascos, sino solo los que hayan salido de la cantera del Athletic (si vas a la historia del jugador, el primer club en su vida debería ser el Athletic). Esto le añade una cuota más de dificultad, pero que le vamos a hacer...
    Suerte y espero que nos muestres tu equipo 100% endogámico más adelante.


    @Jonko9339 Coincido.Dentro de lo difícil que es la endogamia el caso del Athletic es uno de los más fáciles porque tiene una estructura bestial y el equipo es en sí endogámico en sí mismo (aunque habría que vender a los que no surgieron de la cantera del Athletic para serle fiel a la guía), igual para degustar la endogamia es un equipo genial.
    Si vas a iniciarte en la endogamia yo te recomiendo que busques un buen equipo en las primeras (o incluso segundas) divisiones de los paises que sacan mejores canteranos, así no la pasás tan mal. Suerte!


    @DarkTct Agregadas tus recomendaciones. Gracias!


    @llado01 Imagino a los que originalmente se les ocurrió esto y la charla debe haber sido más o menos así:

    - Ya gané la Champions con el Santa Soloma de Andorra, ¿Y ahora qué hago?
    - ¿Y si probamos si se puede ganar una Champions solo con jugadores de la cantera?
    - Dale!!!

    Le Havre, si le habré robado juveniles... :biggreen Cuando tengas tu equipo 100% endogámico espero que subas imágenes en este post así vemos tus progresos. Suerte!


    @durts Lo que determina que un jugador pertenezca a tu cantera: no te guíes por lo que dice el juego, sino por la guía (si es que querés probar el reto tal cual). Para que un jugador sea considerado canterano tiene que haber salido de tu club. Osea, cuando vas a su historia el primer club que aparece es el tuyo. Este es un buen
    En el caso de los jugadores reales podés tener en cuenta esto, la "trampa" por así decirlo es que cuando empiezan a aparecer los regens a partir de la primera temporada que estén en el club ya van a aparecer como que pertenecen a este y si no llegan en la camada de "jóvenes promesas" que llegan todos los años... no los va a poder fichar. En eso consiste el reto.
    No sé si me expliqué bien, espero que haya quedado claro. Sino volvé a preguntar, no hay problema.

    El tema con las tutorías te conviene repasarlo bien en la guia MALS (a la cual dejé link en la guía). No tengo a mano a los jugadores de River pero no sé si todos son tan buenos para tutelar a los jóvenes. Prestale mucha atención a la determinación del jugador que vayas a utilizar para tutelar a los jóvenes, que tiene que ser sí o sí mayor. Y a la personalidad, porque el caso de las tutorías que no funcionan se da principalmente por poner a trabajar juntos a jugadores con personalidades muy diferentes. En mi partida con el VVV solo tengo 3 jugadores que son correctos para tutelar a los jóvenes, con el resto no puedo ni siquiera proponerlos para tutelar porque no los quiere nadie. El ejemplo de Aimar es perfecto, esa tutoría debería funcionar perfectamente.
    Suerte y espero que cuando tengas tu equipo 100% endogámico muestres como te va yendo!


    @Galvez No sé si viene al caso pero ¿Leí casi endogamia en la división 24 inglesa? eso es tenerlos grandes como un estadio. Suerte!


    @TaMuDo_86 Suerte con el Espanyol, espero tus avances!

    analpa1997

    Publicado

    Aficionados. Cuando hagáis una endogamia desde la 2ª división de Islas Feroe... xD

    llado01

    Publicado

    bueno, pos recomiendo sin ninguna duda el Le Havre AC , 1ª temporada y ya subimos , salieron algunas futuras superestrellas en la 1ª camada de juveniles, eso es esperanzador... luego ya pondre algunos SS.

    de momento queria compartir este thread, esta en ingles,es para entrenar a vuestros cachorros :D , os ayudara un monton a los que estais haciendo este maravilloso reto ...

    http://sisportscentre.com/the-long-term-approach-squad-building-and-development-pt-1/#more-534

    Majere

    Publicado

    Estoy leyéndola con mucho placer. Porque no hay cosa que disfrute más que el gestionar al club como una empresa y empezar a crecer con mis propios jugadores. Te felicito. Gran guía.

    Zenkichi

    Publicado

    Tengo una partida con el genk que la deje en mitad de temporada por que solo había fichado un par de juveniles y me costaba bastante. Voy a usarla como primer intento en la vida de club endogamico xD. Aunque siempre se me dio mal desarrollar a los juveniles, supongo que no espero el tiempo suficiente para que se pongan buenos. Una duda que tengo es si mi club tiene mejores instalaciones de entrenamiento y juveniles, como se beneficiarían los jugadores yendo cedidos a clubes "inferiores", si no es mejor quedarse a los mejores a que juegen en tu equipo sub 21 o sub 18

    Hattori o ninja

    Publicado

    Por la competitividad que supone estar en el primer equipo, @Zenkichi.

    Vaya por delante que no he estado en ningún club (recientemente) con esas instalaciones tan buenas que dices. Pero ¿va a estar mejor un jugador jugado la liga juvenil?¿O en segunda en un equipo con aspiraciones a ascenso donde se tenga que pelear con gente más veterana y lejos de su entorno? Si cedo a un juvenil a un equipo que está en una competición más fuerte que la mía, creo que es beneficioso. Pero trato de asegurarme que va a tener minutos y, además, le hago un seguimiento exhaustivo, y si no me convence cómo se está desarrollando, lo repesco. Siempre incluyo la opción de "Puede ser repescado".

    Un ejemplo: Aunque no estoy desarrollando esa partida, tengo una empezada con la Real Sociedad. Ahí tengo cedido al Girona a Iker Hernández, una joven promesa que está en el filial. Es delantero, y con Finnbogason, Agirretxe y Vela, tiene difícil tener protagonismo en el equipo. Y segunda B, mmmmmm, creo que podría estancarse su crecimiento... así que le tengo cedido en Segunda en un equipo que me aseguraba un rol de jugador clave en la plantilla. Y en esas lo tengo. Activado el seguimiento al jugador partido a partido, vi que siempre era el jugador más destacado del Girona, marcando un buen número de goles y siendo titular siempre. Creo que su paso por Segunda División lo curtirá lo suficiente como para que, si siguiera la partida con la Real, al año siguiente tenga mucho más peso.

    llado01

    Publicado

    1ª temporada ascenso a la L1

    2ª temporada permanencia conseguida

    3ª temporada permanencia conseguida

    y ese sera el objetivo real del equipo , mas alla es pura utopia, conseguimos apuntalar la plantilla con algun jugador que se habia marchado en un pasado , que han vuelto como viejos rockeros para ayuda al equipo en la L1, en la 3a temporada casi todos los jugadores ya son formados por el club, algunos con mas calidad que otros (obvio), y lo mas interesante es lo que sale de nuestro juvenil , como ejemplo :

    2zhnuh1.png
    wvaag3.png
    autentico pepinazo que a los 17 años lo he cedido a Osasuna para que juegue titular alli y que acabe de romperla,tengo un pogba en potencia parece :D .
    que se ha mezclado con alguna promesa que ya habia en el club cuando llegué:
    mb7tkg.png
    30mwht1.png
    una cosa que he visto que aumenta la calidad de los juveniles que vienen, es que cuantos mas equipos canteras tengas y de mas paises , mas diversidad de canteranos llegan :D
    veremos , parece que el Le Havre AC tiene un futuro brillante ...
    Zenkichi

    Publicado

    Por la competitividad que supone estar en el primer equipo, @Zenkichi.

    Vaya por delante que no he estado en ningún club (recientemente) con esas instalaciones tan buenas que dices. Pero ¿va a estar mejor un jugador jugado la liga juvenil?¿O en segunda en un equipo con aspiraciones a ascenso donde se tenga que pelear con gente más veterana y lejos de su entorno? Si cedo a un juvenil a un equipo que está en una competición más fuerte que la mía, creo que es beneficioso. Pero trato de asegurarme que va a tener minutos y, además, le hago un seguimiento exhaustivo, y si no me convence cómo se está desarrollando, lo repesco. Siempre incluyo la opción de "Puede ser repescado".

    Un ejemplo: Aunque no estoy desarrollando esa partida, tengo una empezada con la Real Sociedad. Ahí tengo cedido al Girona a Iker Hernández, una joven promesa que está en el filial. Es delantero, y con Finnbogason, Agirretxe y Vela, tiene difícil tener protagonismo en el equipo. Y segunda B, mmmmmm, creo que podría estancarse su crecimiento... así que le tengo cedido en Segunda en un equipo que me aseguraba un rol de jugador clave en la plantilla. Y en esas lo tengo. Activado el seguimiento al jugador partido a partido, vi que siempre era el jugador más destacado del Girona, marcando un buen número de goles y siendo titular siempre. Creo que su paso por Segunda División lo curtirá lo suficiente como para que, si siguiera la partida con la Real, al año siguiente tenga mucho más peso

    Si bien los estaba siguiendo y trataba de ponerlos como primer equipo, quizá no haya elegido los equipos todo lo bien posible. Espero que no se "arruinen mucho" y ser mas exigente con las cesiones. gracias por la respuesta.

    Agrego otra duda, que debería hacer con los ojeadores? EL genk por ejemplo tiene un equipo de ojeo bastante bueno y amplio (unos 8) que si no ficho jugadores por fuera no los veo necesario mas que para seguir a mis jugadores cedidos.




    Únete a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest
    Añadir comentario...

    ×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

      Only 75 emoji are allowed.

    ×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

    ×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.


FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...