Jump to content

Hola!

La novedad del día: Equipos B y amateurs mejorados.

Según dicen desde SI, han hecho mucho caso a todas las sugerencias recibidas y los han mejorado para que el funcionamiento de estos equipos sea aún más real. Además, podrás crear equipos B de una forma muy sencilla.

Ya veremos si la novedad de hoy va dirigida a los filiales españoles o a equipos B en general.

Saludos!

Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

0King0

Miembros

No estoy de acuerdo. Cualquier club comparte filosofía de trabajo y dirección deportiva. Todo filial o equipo inferior (incluido juveniles) están para alimentar al primer equipo y esto, en la vida real, se lleva a cabo mediante una idiosincrasia compartida. No puede ser que el primer equipo trabaje independientemente del resto de equipos, o más bien al revés, no puede ser que los filiales vayan a su bola, y de hecho no ocurre. En el Athletic, por ejemplo, los entrenadores de las diferentes categorías tienen reuniones y charlas donde hablan de los jugadores, de los planes de entreno, de las tecnificaciones, etc. A su vez, el Director Deportivo, está en completa sintonía con todos los equipos para que todos vayan en una misma dirección. Para ello, se contratan entrenadores y preparadores que tengan un estilo afín a lo que el club busca para su primer equipo.

En el juego te encuentras con que el B juega con la táctica que le da la gana, con los jugadores que le da la gana y sin contar con los juveniles o con los del tercer equipo. A su vez vende y compra a su antojo, y eso en la vida real no ocurre. Los técnicos comunican sus intenciones a la directiva y al Director Deportivo, que decide según la línea que se marque para el futuro de los chavales, y partiendo de que el objetivo siempre es nutrir al primer equipo y que los jugadores lleguen a la máxima categoría de la mejor forma, compartiendo un estilo idéntico para evitar problemas de adaptación.

Una cosa es que yo no pueda fichar, hacer cambios, etc. en el 2º equipo, pero sí desde luego tener capacidad de decisión, de poder comentarlo con el manager del 2º equipo, director deportivo y/o directiva. Si el juego fuese tan real como la vida misma, éste se basaría en la filosofía de cada equipo en concreto, pero como eso es imposible, se deben crear mecanismos con los cuales, el manager del primer equipo, pueda tener gestión sobre el resto de la plantilla. Decidir entre todos, una táctica con la que trabajar, un estilo de jugador que buscar y explotar, los preparadores adecuados para ello, etc.

En fin, que una mezcla sería el resultado perfecto, pero visto que eso no va a ocurrir, prefiero quedarme con el control total y crear un fútbol base de calidad y no dejar el futuro de tus chavales al libre albedrío del manager/preparador de turno.

Agur!

Hola Shaggy, supongo que serás el mismo de PcFútbolsite y me alegro de reencontrarme contigo después de tantos años. Me imagino que no hay muchos Shaggys bilbaínos metidos en foros de juegos de manager jeje.

Para empezar todo lo que dices de filosofía compartida, etc. es muy bonito pero realmente dudo que en España además de Barcelona y Athletic lo realicen muchos equipos (quizá el Sevilla desde que está Monchi como coordinador y director deportivo o el Villareal con Garrido), y estamos hablando de clubes que no sólo tienen como filosofía cuidar la cantera sino que tienen un estilo de juego definido per se sin importar quién entrena al primer equipo.

Partimos de la base de que la figura que nos otorga el juego, como manager, no existe en el fútbol español y por tanto nos movemos en un terreno movedizo no muy real, porque hoy en día, los entrenadores no discuten contratos con sus futbolistas, ni tampoco realizan las ofertas de compra o venta de un jugador (por suerte en FM tampoco se decide el precio de las entradas). Con lo cual decidir sobre qué es lo más real en el juego es difícil. Ahora bien, en la cuestión de los filiales tal y como está ahora mismo el "mundo" del fútbol con la volatilidad de los cargos y las urgencias por conseguir los objetivos, resulta extraño que el entrenador del primer equipo defina la filosofía del equipo filial o decida quién tiene que jugar por decreto y eso sin contar que el entrenador del filial no deja de ser un entrenador con todas las letras y no creo que le guste que otro le diga cómo tiene que jugar su equipo y quién tiene que ser de la partida inicial.

Yo te puedo contar, por experiencia, que en un equipo como el Racing, que me atañe por proximidad, y que tira mucho de su cantera dado que en el primer equipo siempre tiene un número no inferior a 7 u 8 jugadores de la tierra, el equipo B o las categorías inferiores siguen su rumbo de manera casi independiente al primer equipo con excepciones de aquellos jugadores que apuntan maneras y ocasionalmente viajan con el equipo por bajas o hacen las pretemporadas para ir cogiéndole el aire a la máxima categoría pero poco más. Ahora mismo dudo mucho que Portugal mantenga ningún tipo de reunión con Chiri, actual entrenador del filial, ni que los sistemas de juego de ambos equipos se parezcan y no es una acusación al actual entrenador, estoy seguro que los anteriores tampoco las tuvieron con los que dirigían al filial en aquellos momentos.

Por supuesto como ya he dicho el sistema de filiales españoles en el FM debería mejorarse. De hecho, es ilógico que los demás entrenadores pongan a sus mejores jugadores y curiosamente el que lleva al B haga estropicios pero de ahí a querer tomar todas las decisiones con respecto al B me parece irreal y eso que yo soy de los que me gusta jugar usando mucho la cantera y el fútbol base pero la realidad es así.

De hecho y ya para terminar; creo que en el FM hay cosas realmente sangrantes en el tema de los juveniles y regens que van más allá de lo mal que está el sistema del equipo filial. Ahora mismo, en el FM10, tengo una partida que debe andar ya por el año 2017 y, después de dirigir al Olympiakos y Depor, llevo 5 temporadas en el Racing y me encuentro que tras todos estos años tan sólo 2 regens tienen el nivel de jugar en el primer equipo (nivel de primera división) cuando el Racing en los últimos 10 años habrá sacado unos 6 o 7 jugadores de Primera. Pero bueno, puede salir una generación mala, pero lo chocante es que me encuentro que el Athletic no tiene ni un sólo regen que despunte (no ya que sea titular) y sus jugadores emblemáticos ya superan la treintena. Por otro lado, conseguir "sacar" a los chavales del Barcelona B o Castilla es dificilísimo cuando vemos todos los días como esos chicos van a jugar a equipos de primera o segunda a demostrar que tienen nivel para jugar en el primer equipo...y claro, se quedan allí y su progresión se corta de manera abrupta que no valen ni pa Dios ni pa mundo. Con ésto quiero decir que además de mejorar el tema del filial hay mucho que discutir sobre el tema de las canteras, sin duda, algo que para mí en el FM hay mucho que pulir.

sHaGGy

Miembros

Hola Shaggy, supongo que serás el mismo de PcFútbolsite y me alegro de reencontrarme contigo después de tantos años. Me imagino que no hay muchos Shaggys bilbaínos metidos en foros de juegos de manager jeje.

Para empezar todo lo que dices de filosofía compartida, etc. es muy bonito pero realmente dudo que en España además de Barcelona y Athletic lo realicen muchos equipos (quizá el Sevilla desde que está Monchi como coordinador y director deportivo o el Villareal con Garrido), y estamos hablando de clubes que no sólo tienen como filosofía cuidar la cantera sino que tienen un estilo de juego definido per se sin importar quién entrena al primer equipo.

Partimos de la base de que la figura que nos otorga el juego, como manager, no existe en el fútbol español y por tanto nos movemos en un terreno movedizo no muy real, porque hoy en día, los entrenadores no discuten contratos con sus futbolistas, ni tampoco realizan las ofertas de compra o venta de un jugador (por suerte en FM tampoco se decide el precio de las entradas). Con lo cual decidir sobre qué es lo más real en el juego es difícil. Ahora bien, en la cuestión de los filiales tal y como está ahora mismo el "mundo" del fútbol con la volatilidad de los cargos y las urgencias por conseguir los objetivos, resulta extraño que el entrenador del primer equipo defina la filosofía del equipo filial o decida quién tiene que jugar por decreto y eso sin contar que el entrenador del filial no deja de ser un entrenador con todas las letras y no creo que le guste que otro le diga cómo tiene que jugar su equipo y quién tiene que ser de la partida inicial.

Yo te puedo contar, por experiencia, que en un equipo como el Racing, que me atañe por proximidad, y que tira mucho de su cantera dado que en el primer equipo siempre tiene un número no inferior a 7 u 8 jugadores de la tierra, el equipo B o las categorías inferiores siguen su rumbo de manera casi independiente al primer equipo con excepciones de aquellos jugadores que apuntan maneras y ocasionalmente viajan con el equipo por bajas o hacen las pretemporadas para ir cogiéndole el aire a la máxima categoría pero poco más. Ahora mismo dudo mucho que Portugal mantenga ningún tipo de reunión con Chiri, actual entrenador del filial, ni que los sistemas de juego de ambos equipos se parezcan y no es una acusación al actual entrenador, estoy seguro que los anteriores tampoco las tuvieron con los que dirigían al filial en aquellos momentos.

Por supuesto como ya he dicho el sistema de filiales españoles en el FM debería mejorarse. De hecho, es ilógico que los demás entrenadores pongan a sus mejores jugadores y curiosamente el que lleva al B haga estropicios pero de ahí a querer tomar todas las decisiones con respecto al B me parece irreal y eso que yo soy de los que me gusta jugar usando mucho la cantera y el fútbol base pero la realidad es así.

De hecho y ya para terminar; creo que en el FM hay cosas realmente sangrantes en el tema de los juveniles y regens que van más allá de lo mal que está el sistema del equipo filial. Ahora mismo, en el FM10, tengo una partida que debe andar ya por el año 2017 y, después de dirigir al Olympiakos y Depor, llevo 5 temporadas en el Racing y me encuentro que tras todos estos años tan sólo 2 regens tienen el nivel de jugar en el primer equipo (nivel de primera división) cuando el Racing en los últimos 10 años habrá sacado unos 6 o 7 jugadores de Primera. Pero bueno, puede salir una generación mala, pero lo chocante es que me encuentro que el Athletic no tiene ni un sólo regen que despunte (no ya que sea titular) y sus jugadores emblemáticos ya superan la treintena. Por otro lado, conseguir "sacar" a los chavales del Barcelona B o Castilla es dificilísimo cuando vemos todos los días como esos chicos van a jugar a equipos de primera o segunda a demostrar que tienen nivel para jugar en el primer equipo...y claro, se quedan allí y su progresión se corta de manera abrupta que no valen ni pa Dios ni pa mundo. Con ésto quiero decir que además de mejorar el tema del filial hay mucho que discutir sobre el tema de las canteras, sin duda, algo que para mí en el FM hay mucho que pulir.

Hola 0King0, efectivamente soy el sHaGGy de PCFútbolSite y luego de TCMCore, así que igualmente xD

En cuanto al tema de filiales, es completamente cierto que en un juego de este tipo es muy difícil decidirse sobre algo tomando únicamente en consideración el realismo o no de dicho aspecto, pero en el caso de los filiales, pasa algo parecido que con el ofrecimiento de contratos, renovaciones, etc. que en la vida real los llevaría el presidente, director deportivo o similar. En un juego en el que tu éxito inicial (a no ser que empieces con el Madrid, Barça, etc.) es sacar gente de tu cantera y hacerlos prosperar, el hecho de que el salto al 2º equipo se convierta en un salto al vacío, hace que el realismo (y esto sí que es palpable) caiga enteros y por lo tanto, caiga también el interés sobre el juego. Yo, como he comentado en el anterior post, no quiero que me dejen el control 100% del filial, solo exijo tener voz y voto en los distintos apartados, y que por supuesto, sea la directiva y el director deportivo, quienes tomen la decisión final, pero siempre con mi opinión encima de la mesa. Ahora mismo, el juego es totalmente hermético en lo que respecta al 2º y 3er equipo (éste último veo más lógico que sea tratado como club independiente), y esto, si quieres hacer un trabajo de cantera real, es un lastre importante.

Es posible que haya muchos clubes que no sigan la misma filosofía de cantera que el Athletic, pero creo que son mayoría los equipos que la utilizan (no pensemos solo en Primera División), porque no todos se pueden permitir el lujo de tirar de talonario cada vez que se abre el mercado de fichajes. En mi opinión, son más los equipos que controlan todo su plantel, de cara a, ya no solo tener una mejor plantilla, sino también a poder ofrecer buenos jugadores al mercado y sacar rédito. Para esto, tienen que tener una estructura muy definida y bien controlada. No puede ser que el mister del B vaya completamente a su bola en la gestión de la plantilla, método de entreno, etc.. Un entrenador de un equipo filial, debe saber que su objetivo es servir al primer equipo (de ahí lo de filial). Su éxito está supeditado siempre, al éxito del primer equipo.

Tienes toda la razón en que hay otros muchos factores a mejorar (tema regens, por ejemplo), pero creo que el sistema actual de filiales es un factor vacío cuando manejas al primer equipo, siendo el método de control total o de voz y voto del filial el más afín si quieres hacer prosperar a tus jugadores, respetando los escalafones que te permite tu estructura (que paga el mismo club, por cierto).

Agur!

avex

Miembros

El tema de los filiales es un desastre. En cualquier equipo del mundo, si el entrenador del B ignora a los canteranos del propio equipo y ficha a 20 jugadores (de los cuales no puede inscribir a 7) y acaba con solo 13 inscritos, echan al entrenador del B a la puta calle. Pero eso aquí, el Lituania y en Singapur.

Para mi lo minimo sería que inscribiese siempre todos los jugadores que le mandas (y solo fichase para rellenar fichas si quedan libres), fichase preparadores (o compartiese los del primer equipo) acorde con el presupuesto del equipo principal, y preparase planes de entrenamiento decentes. Y ya si me dejan otra vez la casilla de que use la misma tactica del primer equipo, mejor que mejor (aunque fuese solo el dibujo, y luego pusiese ordenes nuevas).

Sobre el tema de conseguir que los chavales lleguen a algo... si que se puede, pero no es magico ni ocurre solo. No vale con tener a uno en el B hasta los 22, subirlo y que triunfe. Yo he hecho llegar a muchos jugadores, y a cualquier chaval con potencial por encima de 125-130 lo conviertes en jugador digno de primera ¿como? haciendo que juegue.

Primer punto:

-Si lo dejas en el B fracasa siempre, porque el B no ficha preparadores ni hace planes de entrenamiento. Tiene siempre 1-2 estrellas a todas las categorias, y 3-4 preparadores repartidos. Aparte de (estoy seguro) dejar a todos los jugadores con entrenamiento general).

-Si lo cedes, tiene que ser a un sitio donde vaya a jugar y de un nivel acorde al del jugador. Mandar a un tio como Muniain (por ejemplo), cedido a 2ª o 2ªB es estropearlo. Lo mismo ocurre si lo mandas a un equipo donde no vaya a jugar. Yo nunca cedo jugadores prometedores a equipos donde no "vayan a ser miembros importantes del primer equipo". Y si tienen 17 procuro que sea al menos segunda, y con 19 solo primera.

-Teniendolo todo el tiempo en el equipo hay que hacerlo jugar, y es dificil, porque al tener que trabajar sin el B (donde no progresa nadie) tiene que pasar directamente del sub-19 al equipo principal, y tiene que jugar. Yo procuro tener siempre 3 así (alguna vez he tenido más), aunque esté con un grande jugandome la champions; y que esos 3 jueguen bastante.

0King0

Miembros

Sobre el tema de conseguir que los chavales lleguen a algo... si que se puede, pero no es magico ni ocurre solo. No vale con tener a uno en el B hasta los 22, subirlo y que triunfe. Yo he hecho llegar a muchos jugadores, y a cualquier chaval con potencial por encima de 125-130 lo conviertes en jugador digno de primera ¿como? haciendo que juegue.

Llevo jugando al al FM, antiguo CM desde el año 99, cuando todavía ni se comercializaba en España. Sé perfectamente cómo conseguir que mis juveniles lleguen a ser buenos futbolistas. Yo no hablo de eso. Estoy diciendo que la calidad potencial de los regens en un equipo como el Racing, por poner un ejemplo, es pésima y es injustificado. En los últimos 15 años la cantera del Racing ha ofrecido, a bote pronto, a Munitis, los hermanos Helguera, Moratón, Colsa, Cristián Fernández, Marcano, Canales, Antonio Tomás, Cristian Portilla, Samuel, etc. Todos ellos son jugadores de Primera o de un nivel alto de segunda y jugadores con una CA en el juego de más de 130 o 140. Por tanto, y aunque esto no es algo estrictamente extrapolable ni se puede hacer una regla, están saliendo todos los años por lo menos un jugador con nivel para estar en el primer equipo y jugar sin desentonar. En el juego, en casi todas las partidas que he jugado (que son muchas, créeme) el nivel de las hornadas de juveniles raramente, rarísimamente, salen con un regen con un potencial de más de 130, es decir, que consiguendo que el jugador desarrolle todo su potencial como mucho será un jugador normalito de primera. Para mí ésto es un error.

Y ya no hablo sólo del Racing que es el equipo que más utilizado tengo; es que en partidas avanzadas veo que el Athletic acaba con plantillas totalmente mediocres que consiguen mantenerse de chiripa (y porque el juego tiene en cuenta el prestigio del club a la hora de simular resultados porque con esas mismas plantillas otros equipos como el Rayo descienden) y con unos regens paupérrimos. ¿Acaso el Athletic no saca casi todos los años un jugador con nivel de primera?

avex

Miembros

Con el racing no lo se, pero en la mayoria de partidas que he jugado (en equipos de primera) me sale casi siempre al menos un jugador por año con PA de al menos 140. La cosa es no hacerle ni puto caso a los ojeadores y segundo entrenador del club, que de primeras fallan mas que una escopeta de feria y le dan 1,5 o 2 estrellas a cracks.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

Contenido Relacionado