Jump to content
  • Cómo Afrontar una Decisión Táctica


    yoloafrontotodo.png


    VERSIÓN EN PDF DE LA GUÍA CON MODIFICACIONES A DÍA 16 DE ENERO 2013 - Descargar




    PRÓLOGO - FUNDAMENTOS DE LA GUÍA


    Si queremos estudiar el Football Manager, muy posiblemente tendremos que efectuar una división en los componentes que manejamos a la hora de jugar. Y muy posiblemente nos encontremos con estos tres:

    - La Esfera Táctica: Algo que ningún entrenador ni jugador del Football Manager puede pasar por alto. El motor de partido de este juego está muy bien implementado, y realmente la cantidad de opciones para personalizar un plan táctico es enorme. Elegir la formación adecuada, jugar en largo o en corto, ¿qué significa Perder Tiempo? ¿Cuáles son los inconvenientes de presionar mucho al rival? Es aquí donde surgen la mayor parte de las dudas y discusiones sobre el FM; así como la mayor parte de los esfuerzos cuando se trata de intentar ganar un partido.

    - La Esfera Psicológica: Entre la que se incluye facetas fuera de la táctica pero con gran importancia en el terreno de juego, como la personalidad de los jugadores, su moral, su motivación, actitud, compañerismo, etc. Este apartado es cuidado también por cada manager que se precie, ya que el rendimiento de los jugadores puede oscilar sobremanera de estar bien motivados o no, delimitando de forma drástica la línea que separa el éxito del fracaso en un partido.

    - La Gestión Extrafutbolística: Que incluye aspectos que no influyen directamente en lo que sucede en el terreno de juego: fichajes, gestión económica, cuerpo técnico, entrenamientos Este aspecto es del que menos se ocupa un entrenador real, ya que al estar tan sólo una media de un par de temporadas en un club, estas decisiones de gran peso suelen recaer en la junta directiva. Sin embargo, el Football Manager nos da opción de controlar todo este campo al detalle, como bien es sabido. De hecho, los fichajes y ventas suelen ser uno de los principales focos de atención para aquel que se considere un buen manager.

    El éxito de mi anterior publicación, la radicó en dar la debida importancia a la esfera psicológica sobre las sobreestimada gestión táctica y extrafutbolística. Pero la Guía MALS (conocida así para los amigos), no dejaba de ser un producto demasiado incompleto para llevar a la práctica un equipo ganador. Y es que en ella apenas se hace una mención de rodeo a la otra gran esfera del FM: la sorprendente dimensión paralela y oculta de las tácticas. Y es precisamente en ella donde va a estar enfocado mi nuevo trabajo.

    Por lo tanto, ahora mismo tenemos que formatear el disco duro, olvidarnos momentáneamente de todas aquellas cosas que hemos visto que eran fundamentales para que un equipo obtenga éxito: la moral, la personalidad, las charlas, comentarios a la prensa, tutelas Pero también de todo ese aparato de gestión y otras triquiñuelas: entrenamientos, ojeo, economía, negociaciones Para centrarnos única y exclusivamente en las tácticas. Esta será la única forma de hacer un tutorial completo y exhaustivo de todas las opciones que nos ofrece el juego en este aspecto.

    Hacer esto no es fácil, ni tampoco será breve ni exactamente preciso. Existen muchas guías del juego escritas desde mil puntos de vista distintos que pueden ser mucho más útiles que ésta (las que más han influido en ésta seguramente sean los Teoremas Tácticos), pero yo tenía el interés de hacer una nueva guía completa sobre las tácticas para aportar mi visión personal del juego y enriquecer el material disponible en esta página y en el idioma español. Antes de que se prosiga a la lectura del tema, se me antojaba imprescindible aclarar los fundamentales principios sobre los que me he apoyado para este trabajo:

    • No existe una táctica infalible. Las respuestas a un problema táctico son múltiples y pueden dar igualmente gratos resultados. Por lo tanto, nuestra tarea como entrenador consiste en ser conscientes de la filosofía que hayamos escogido e intentar tomar en cada momento la decisión táctica que creamos más conveniente de acorde a la situación. Este es el Principio de Multiplicidad.
    • Según la situación a la que nos enfrentemos (jugadores propios, jugadores del rival, táctica del rival, expectativas para el encuentro, climatología, moral de los jugadores, etc.) las respuestas tácticas variarán ostensiblemente. Esto quiere decir que para cada partido y para cada momento específico del mismo tenemos que adaptar nuestro plan táctico. Este es el Principio de Adaptabilidad.
    • El FM funciona mediante un sistema de probabilidad. Esto quiere decir que, aunque hayamos adoptado siempre unas perfectas decisiones (tanto en la táctica como fuera de ella), siempre existe la opción de que el planteamiento resulte fallido. Esto se debe al realismo del juego y a la complejidad del propio fútbol, en el que intervienen factores e impulsos emocionales que dependen de la historia personal de cada jugador. Por lo tanto, es posible que un jugador de talla mundial yerre en decisiones obvias y también que uno de talla amateur haga un gol espectacular. Este es el Principio de Azar (que comúnmente llamamos suerte :biggreen ).
    • Podemos llegar a tener una idea más o menos certera de cómo funcionan los parámetros del juego (atributos, instrucciones al equipo, a los jugadores, etc.), pero no conocemos mediante ciencia exacta cómo interactúan entre ellos y se plasman en la práctica del motor del juego. Esto se debe nuevamente al realismo del FM y a la necesidad de convertir unos parámetros totalmente artificiales en algo cambiante, vivo y con la suficiente gracia como para seguir enganchado durante muchas horas de juego. Este es el Principio de Ambigüedad.
    • Debido a los principios de Azar y Ambigüedad se hace muy difícil teorizar sobre cuáles son las mejores respuestas tácticas, por lo tanto la única solución posible que nos queda es pasar a la práctica y probar diferentes respuestas y observarlas con cautela y detenimiento para ver si han surtido efecto, qué funciona y qué no, etc. Este es el Principio de la Experimentación.
    • La intención de esta guía es acercar a otros usuarios mi experiencia con el FM y mis conocimientos de otras experiencias, pero esto no quiere decir que vaya a poseer la razón, que los contenidos de esta guía sean incriticables o que vaya a tener la respuesta a todas las problemáticas de este juego. Este es el Principio de Humanidad del que Escribe :biggreen

    Escrito este tedioso y aburrido prólogo, creo que llegó la hora de pasar directamente al meollo de la cuestión. Espero que la lectura os sea amena y clarificadora ;)




    ÍNDICE DE LA GUÍA


    CAPÍTULO PRIMERO - CONOCIENDO A LOS JUGADORES

    • 1.1. Clasificación de los Atributos.
    • 1.2. Explicación Definitiva de los Atributos
    • 1.2.1. Atributos Técnicos.
    • 1.2.2. Atributos Físicos.
    • 1.2.3. Atributo Mentales.
    • 1.2.4. Atributos de Portero.
    • 1.2.5 Atributos de Personalidad.
    • 1.3. Jugadas Preferidas del Jugador.
    • 1.3.1. JPs Defensivas.
    • 1.3.2. JPs de Movimiento.
    • 1.3.3. JPs de Disciplina.
    • 1.3.4. JPs de Pase.
    • 1.3.5. JPs de Remate.
    • 1.3.6. JPs de Técnica.
    • 1.4. Una Observación Cautelosa.


    CAPÍTULO SEGUNDO - CONOCIENDO A LOS RIVALES

    • 2.1. La Competición.
    • 2.2. El Manager y sus Tácticas.
    • 2.3. Los Jugadores.
    • 2.4. Principios Tácticos de Adaptación al Rival.


    CAPÍTULO TERCERO - LAS ÓRDENES TÁCTICAS

    • 3.1. La Formación.
    • 3.2. Instrucciones al Equipo.
    • 3.2.1. Instrucciones al Equipo Específicas.
    • 3.3. Instrucciones al Jugador.
    • 3.3.1. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter General.
    • 3.3.2. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter Defensivo.
    • 3.3.3. Instrucciones al Jugador Específicas de Carácter Ofensivo.
    • 3.4. Balón Parado.
    • 3.4.1. Córners en Ataque.
    • 3.4.2. Faltas en Ataque.
    • 3.4.3. Jugadas a Balón Parado Defensivas.
    • 3.4.4. Penaltis.
    • 3.4.5. Saques de Banda.
    • 3.5. Instrucciones sobre el Rival.


    CAPÍTULO CUARTO - ANÁLISIS DEL PARTIDO

    • 4.1. Una Completa Visualización.
    • 4.2. Herramientas de Análisis y Estadísticas del Partido.


    CAPÍTULO QUINTO - EPÍLOGO

    • 5.1. Conclusiones.
    • 5.2. Fuentes.
    • 5.3. Post de Debate, Crítica, Correcciones, Sugerencias y Dudas.


    APÉNDICE - COMPARTIENDO 90 MINUTOS CON GÜNTER NETZER


    Feedback de usuario

    Comentarios Recomendados



    Bergante

    Publicado

    Mother of dragons....tremenda guía Sabir!, no he querido comentar hasta haberla leído del todo, desde luego ahora los mods o los foreros en general lo tendremos muy fácil cuando algún compañero llegue al foro para crear el siguiente post "no ganó nunca! el juego es imposible!" tan sólo tendremos que copiar y pegar esta gran guía...y a otra cosa :clapp: . Gracias por el trabajo hecho y en fin, no me cansaré de decir que tanto esta como la guía Mals deberían tener chincheta :book: . Chincheta!!!!!!

    Dentro de la discusión, te comento dos puntos:

    Intercambiar Posición: Desde mi punto de vista esta es una opción inútil. Según mi experiencia, cuando dos jugadores se intercambian la posición, se intercambian también sus instrucciones tácticas. Por ejemplo, si en tu delantera tienes un delantero ágil cazagoles y un hombre objetivo con labores de apoyo y les mandas intercambiarse la posición con esta instrucción; entonces el delantero ágil recibirá las instrucciones del delantero fuerte y viceversa. Por lo tanto, esta opción sólo puede ser llevada a cabo cuando tienes dos jugadores calcados en sus instrucciones. Y como te estás imaginando al leer esta guía, eso va a ser casi imposible. La solución que propongo es bien sencilla:cambiar la posición de los jugadores en la formación manualmente cuando nos dé la gana. De este modo podrás alterar las marcas y desconcertar a tu rival si es lo que buscas.

    No estoy totalmente de acuerdo, me explico: imagínate que tienes dos extremos cuya pierna buena es la natural a su banda, ambos polivalentes (que puedan jugar en banda izq y der indistintamente) ambos son buenos llegadores en banda, con atributos de centros, regate tec, veloc, etc....pero también uno de ellos tiene buenos atributos en tiros lejanos....con intercambiar posiciones estamos consiguiendo una ventaja táctica sobre el rival, puesto que nuestro extremo derecho (por ejemplo) podrá regatear hacia el interior y usar sus "tiros lejanos" a pierna cambiada en banda izquierda, mientras que el otro seguirá ocupando el rol de extremo. De esta manera tendríamos 3 opciones de llegada en vez de una, sin necesidad de cambiar nada manualmente. Obviamente esto no se puede hacer con cualquier jugador, ni en cualquier circunstancia. No se si me he explicado bien.

    Esto te lo digo desde la experiencia, Nico Gaitán es un genial ejemplo de lo que te expongo (en fm2012)

    ....Principalmente, yo adoro esta pantalla, donde...

    No funciona el link :biggreen

    Espero con ansias ese Madrid vs potrillos SAbir!!!

    Sabir

    Publicado

    Enorme @Sabir muy muy currado.. ahora ya lo sacas en PDF y es "pa" comerte a besos... :biggreen

    Hecho: Descargar PDF. Voy a ponerlo también ahora en el primer post. No me quedó muy bonito, pero bueno, ya sabéis que lo visual no es mi punto fuerte :nuse::biggreen

    Si puedes usa spoiler donde puedas, no hace falta que sea en todos sitios, pero es que no veas lo que es leerlo desde el móvil... :biggreen

    A ver, en Spoiler podría ocultar cada Tema, para que sea más fácil de navegar al cargar sólo el post que estás leyendo: pero tengo miedo de que pierda el formato o que le pase algo. Si alguien más me lo pide pondré los spoilers y asumiré los riesgos :ph34r:

    Sabir

    Publicado

    @Bergante

    Intercambiar Posición: La pregunta es la siguiente: ¿esa variación táctica no podrías generarla tú mismo moviendo a los jugadores de la formación cuando quieras? (Yo que sé, cada 5 minutos) Y después ten en cuenta que se cambian las instrucciones: si tú extremo izquierdo no tiene "Disparos Lejanos" activado porque tiene malos atributos, y lo intercambias de posición con el Extremo Derecho que sí tiene esa instrucción porque sí que tiene esa habilidad... Entonces, al intercambiar las posiciones también estás cambiando las instrucciones, y el Extremo Derecho ahora jugará en la banda izquierda con las instrucciones que antes tenía el Extremo Izquierdo (no disparar desde lejos cuando ahora tiene atributos para hacerlo), y el Extremo Izquierdo jugará en la banda derecha con las instrucciones que antes tenía el Extremo Derecho (dispara desde lejos cuando no tiene atributos para hacerlo).

    Es muy liosa la explicación, espero no haberlo enredado más, jaja xD Pero de todas formas esto es en base a mi experiencia, ya que siempre he notado que en los intercambios de posiciones se incluían intercambios de instrucciones que no suelen beneficiarnos.

    Imagen Caída: Gracias, problemas con el editor, que al cambiar del modo "viejo" al "moderno" se carga las urls. Esta era la imagen, seguro que te sonará de algo ;)Enlace

    N00binators: ¡Claro que espero que esto lo lean los nuevos! Pero no esperéis que yo vaya a redirigir a mucha gente a la guía, mejor hacerlo vosotros que a mí me da algo de vergüenza :vergu:

    Bergante

    Publicado

    @Bergante

    Intercambiar Posición: La pregunta es la siguiente: ¿esa variación táctica no podrías generarla tú mismo moviendo a los jugadores de la formación cuando quieras? (Yo que sé, cada 5 minutos) Y después ten en cuenta que se cambian las instrucciones: si tú extremo izquierdo no tiene "Disparos Lejanos" activado porque tiene malos atributos, y lo intercambias de posición con el Extremo Derecho que sí tiene esa instrucción porque sí que tiene esa habilidad... Entonces, al intercambiar las posiciones también estás cambiando las instrucciones, y el Extremo Derecho ahora jugará en la banda izquierda con las instrucciones que antes tenía el Extremo Izquierdo (no disparar desde lejos cuando ahora tiene atributos para hacerlo), y el Extremo Izquierdo jugará en la banda derecha con las instrucciones que antes tenía el Extremo Derecho (dispara desde lejos cuando no tiene atributos para hacerlo).

    Es muy liosa la explicación, espero no haberlo enredado más, jaja :biggreen Pero de todas formas esto es en base a mi experiencia, ya que siempre he notado que en los intercambios de posiciones se incluían intercambios de instrucciones que no suelen beneficiarnos.

    Imagen Caída: Gracias, problemas con el editor, que al cambiar del modo "viejo" al "moderno" se carga las urls. Esta era la imagen, seguro que te sonará de algo ;)Enlace

    N00binators: ¡Claro que espero que esto lo lean los nuevos! Pero no esperéis que yo vaya a redirigir a mucha gente a la guía, mejor hacerlo vosotros que a mí me da algo de vergüenza :vergu:

    Claro, pero es que yo, en esa partida, no tenía instrucciones claras de "llegar a linea de cal y centrar", les dejaba libertad en vista de sus buenos atributos mentales y tácticos, de ahí que cuando intercambiaban roles la diferencia se hacía notar y desajustaba la defensa rival, de ahí que ponga que no es válido con todos los jugadores ni partidos.

    Si...ya añadí esa pantalla a mis marcadores :cenu: sabía que era esa quién me mandaría poner nada :biggreen

    Claro, lo que quería decir es todos :)

    Markitos

    Publicado

    Para cuando Sabir moderador de zona tacticas?

    felixlau

    Publicado

    buff impresionante guia sabir, la verdad es que me ha ayudado mucho en terminos tacticos que no entendia muy bien del juego. muchas gracias!

    warrik

    Publicado

    Me voy cinco minutos :biggreen y me encuentro la guia. Ya te lo dije hace poco con otro motivo, pero, supongo que algun día el foro te hará el homenaje que te mereces por las dos guias ;) . Creo que la anterior cambio muchas formas de jugar con el Fm y esta ayudará a mejorar todavia más la interacción con el foro. Esta no la he leído todavia pero ya me anticipaste cosas, asi que me imagino por donde va. Un crack. :thumbsup:

    PD. Pero espero ya una actualización de la familia Netzer. ;(

    Mister

    Publicado

    Para cuando Sabir moderador de zona tacticas?

    Secundo la moción!

    Joak

    Publicado

    Ufff, un excelnte trabajo!, en la cantidad y lo estético, y seguramente, vieniendo de ti, en la calidad!

    Es magistral que una persona haga semejante trabajo para ayudar a los demás..., la leeré en un momento para luego intentar aportar

    algo a la discución... espero con ansias ver como enfrentas los partidos... mucha suerte desde ya :biggreen

    rey

    Publicado

    @ Sabir

    Sobre la inutilidad de la indicación "cambiar posición" creo que olvidas un matiz importante. Cada jugador es un hecho táctico en sí mismo. Es decir, cada jugador representa un escenario táctico distinto por su sola presencia en una zona determinada del campo. Por más que tú tengas dos jugadores similares en la descripción general y las mismas indicaciones tácticas, el cambio de posición alterará cosas. Ya sea por un atributo, ya sea por una jugada favorita, ya sea por la personalidad, etc. Así sean indicaciones tácticas que, a priori, no vienen calzadas para el futbolista que intercambia (EJ: Extremo con mucho regate al que en la nueva posición se le está indicando que no corra nunca con balón) el cambio ya genera cosas. Primero porque es un futbolista distinto que hará cosas distintas así las indicaciones sean las mismas, y segundo porque las indicaciones no son absolutas y los jugadores tienen siempre "libertad creativa" o un margen de maniobra (Bien porque tú se lo des, bien porque no son super obedientes, bien porque sus atributos les indican desobedecer en X situación) y la diferencia del jugador se notará.

    Por otro lado, infravaloras el impacto de lo que, a priori, es extraño. Un futbolista digamos lento en el extremo, que vaya allí de vez en cuando en el partido, pero con gran pase, generará cosas muy positivas, al igual que el extremo rápido que se va a recibir más abajo y por el medio en un determinando momento.

    Como todo, hay que saberlo usar, pero bien usado es una herramienta muy potente.

    rikype

    Publicado

    Gracias por el PDF @Sabir !!!, personalmente me es bastante más cómodo leerlo "fuera del foro" con más tranquilidad.

    Todavía no le he dado el repaso que merece, sólo he leído por encima y me parece que se pueden sacar cosas muy muy interesantes. En cuanto pueda trato de aportar algunas conclusiones.

    Buen trabajo!

    PD: Guía añadida al Índice de Guías.

    Sabir

    Publicado

    Claro, pero es que yo, en esa partida, no tenía instrucciones claras de "llegar a linea de cal y centrar", les dejaba libertad en vista de sus buenos atributos mentales y tácticos, de ahí que cuando intercambiaban roles la diferencia se hacía notar y desajustaba la defensa rival, de ahí que ponga que no es válido con todos los jugadores ni partidos.

    Sobre la inutilidad de la indicación "cambiar posición" creo que olvidas un matiz importante. Cada jugador es un hecho táctico en sí mismo. Es decir, cada jugador representa un escenario táctico distinto por su sola presencia en una zona determinada del campo. Por más que tú tengas dos jugadores similares en la descripción general y las mismas indicaciones tácticas, el cambio de posición alterará cosas. Ya sea por un atributo, ya sea por una jugada favorita, ya sea por la personalidad, etc. Así sean indicaciones tácticas que, a priori, no vienen calzadas para el futbolista que intercambia (EJ: Extremo con mucho regate al que en la nueva posición se le está indicando que no corra nunca con balón) el cambio ya genera cosas. Primero porque es un futbolista distinto que hará cosas distintas así las indicaciones sean las mismas, y segundo porque las indicaciones no son absolutas y los jugadores tienen siempre "libertad creativa" o un margen de maniobra (Bien porque tú se lo des, bien porque no son super obedientes, bien porque sus atributos les indican desobedecer en X situación) y la diferencia del jugador se notará.

    Por otro lado, infravaloras el impacto de lo que, a priori, es extraño. Un futbolista digamos lento en el extremo, que vaya allí de vez en cuando en el partido, pero con gran pase, generará cosas muy positivas, al igual que el extremo rápido que se va a recibir más abajo y por el medio en un determinando momento.

    Como todo, hay que saberlo usar, pero bien usado es una herramienta muy potente.

    La cuestión está: ¿podemos hacer esta instrucción de manera manual? ¿Existe alguna ventaja en asignarla de forma automática que no exista al hacerlo manualmente de una forma más racional y controlada, asignando las instrucciones que queramos a cada jugador?

    @rey menciona el "cambio" en sí como un factor táctico de generación de cosas nuevas e impredecibles. Es cierto que lo es, pero el cambio en sí no lo podemos considerar como un factor de éxito. En un partido en el que tengamos todo perdido, quizás deberíamos de darle libertad creativa a los nuestros y ponernos a probar cosas raras, pero la lógica nos dice que si le indicamos a un jugador sin regate que "corra con el balón", muy posiblemente perderá la posesión y nuestro ataque terminará infructuosamente. Si le decimos que Tire desde Lejos un jugador sin atributos y sin actitud, el 99% de estos disparos lejanos irá afuera. Hay muchos parámetros que nos hacen pensar que lo que sucederá será eso, y no otra cosa.

    En el FM, al igual que en el fútbol, hay mucha "magia" y "azar", pero también hay mucha ciencia; de hecho, más aún que en el fútbol real, al tratarse de un juego programado.

    En definitiva, sigo viendo la opción "Intercambiar Posiciones" como inútil de cara a ganar un partido. Si nos sale bien será porque le tenemos asignada mucha Libertad Creativa al jugador y entonces pasa de esas instrucciones que no son las suyas (caso Gaitán) o porque el jugador no tiene malos atributos para realizar esas "instrucciones" ajenas.

    Ojo, digo esto sabiendo que, cambiar a los jugadores de posición en determinados momentos según la situación táctica puede ser muy útil y hacer que mejore mucho nuestro juego. Tan sólo critico la instrucción "Intercambiar Posiciones" automática.

    axe

    Publicado

    Voy a echarle una ojeada esta tarde y luego comento, enorme =)

    Germau5

    Publicado

    Ok. Entro en este hilo, echo un vistazo por encima a la guía y ahora entiendo lo de tu BM.

    Currazo tio!




    Únete a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest
    Añadir comentario...

    ×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

      Only 75 emoji are allowed.

    ×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

    ×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.


FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...