Jump to content
  • Desgranando los Roles del FM


    Guiacutea%20roles%20banner_zps2wy3rzo3.p

     

    La táctica es una parte esencial del mundo del fútbol.

    En una época de especialización, donde las diferencias entre equipos grandes y menores han disminuido mucho, también a nivel físico, los partidos se deciden muchas veces por pequeños detalles que se entrenan en el entrenamiento.

    Valga como ejemplo el gol de Puyol a Alemania en las Semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010. Una jugada de pizarra preparada que sorprendió a la defensa alemana y valió para que España se clasificara para su primera final y saliera a la postre campeona.

    Al igual que los relojes, una táctica es un engranaje de pequeñas piezas. Piezas que sólo tienen sentido consideradas en un todo. Cuando como mánagers decidimos mandar a nuestros guerreros a la batalla sobre el verde, elegimos para ellos una formación. Seremos más cautos o más arriesgados. Entraremos por bandas o trataremos de hacernos fuertes en el centro. Buscaremos a nuestro hombre objetivo de 1,90 que aguanta el balón bien de espaldas y tiene buen remate.

    Uno de los puntos fuertes de ese engranaje, es la elección de los roles. Un mundo a veces oscuro. A veces desconocido. Porque es obvio que no es lo mismo un 4-3-3 con laterales y extremos que con carrileros y delanteros interiores. De la elección exitosa de los 11 gladiadores y de la misión adjudicada a ellos (rol) va a depender en buena medida la victoria o la derrota.

    ¿Qué esperamos de cada jugador cuando le damos un rol y le adjudicamos una tarea? Éste es el objeto de esta guía - debate. ¿Qué consecuencias tiene en el modo de actuar de un jugador que le digamos que va a ser un centrocampista recuperador o un organizador avanzado?¿Cuáles son las instrucciones que le estamos adjudicando?¿Qué puede hacer y qué no puede hacer ese jugador? Y por último, pero no menos importante, un debate: Cómo elegís vosotros los roles de vuestro equipo. Cuándo optáis, por ejemplo, por un portero clásico o por un portero cierre.

     

    Sin más, empezamos. Hattori y MarianoVX abren fuego.


    Feedback de usuario

    Comentarios Recomendados



    Hattori o ninja

    Publicado

    Guiacutea%20roles%20banner_zps2wy3rzo3.p

    1ª PARTE: ROLES DEFENSIVOS

    - PORTERO

    - CIERRE

    - CENTRALES

    - LATERALES

    -----------------------------------------------

    TURNO DE DEBATE.

    PROXIMAMENTE: MEDIOCAMPO.

    Hattori o ninja

    Publicado

    PORTEROS. PORTERO “CLÁSICO”

    El puesto de portero es clave en cualquier equipo, y de la configuración del equipo va a depender la elección del rol adjudicado al portero.
    DESCRIPCIÓN
    Hay dos grandes tipos de porteros. El portero clásico únicamente está disponible en tareas de defender, centrándose en jugar el balón de forma sencilla y sin riesgos, ya que simplemente alejará el balón de la portería hacia un jugador que esté solo. Si no hay nadie cerca, el portero lanzará el balón lejos para evitar riesgos. El portero pasará de forma diferente dependiendo de la estrategia del partido. Con las tácticas más conservadoras, lanzará el balón lejos sin más, mientras que con tácticas más ofensivas, intentará jugar con los defensas para iniciar una jugada de ataque.
    ATRIBUTOS BÁSICOS
    Los atributos a tener en cuenta para elegir un portero de estas características son:
    Atributos técnicos: Balones aéreos, blocaje, comunicación, control, mando en el área, reflejos, saque con las manos, saques de puerta, y uno contra uno.
    Atributos mentales: Anticipación, colocación y decisiones.
    Atributos físicos: Agilidad.
    ÓRDENES
    Órdenes adjudicadas: Ninguna
    Disponibles: Lanzar cerca, pasar en largo, sacar en corto, sacar en largo, distribuir a un compañero, distribuir a los laterales, distribuir a los centrales, distribuir al cerebro, distribuir a las bandas, distribuir al hombre objetivo, distribuir sobre la defensa rival, ralentizar, distribuir con rapidez, pasar más en corto, más pases directos, más pases arriesgados, menos pases arriesgados, entradas más duras, suavizar entradas.
    Ordenes no disponibles: El resto (por ejemplo, regatear más).
    PORTERO CIERRE
    DESCRIPCIÓN
    Intenta cumplir dos tareas. La de portero clásico y la que haría un líbero o un cierre como jugador de campo.
    MENTALIDADES
    DEFENDER → Intentará hacerse con balones sueltos alrededor del área para iniciar contragolpes pasando el balón a los jugadores indicados.
    Atributos básicos: Balones aéreos, blocaje, control del balón, Mando en el área, reflejos, saques con las manos, saque de puerta, uno contra uno, anticipación, colocación, concentración, decisiones, serenidad y agilidad.
    APOYO → El portero se situará justo fuera del área de penalti e intentará hacer pases para armar el contraataque.
    Atributos básicos: Balones aéreos, blocaje, control del balón, Mando en el área, reflejos, salidas, saques con las manos, saque de puerta, uno contra uno, anticipación, colocación, concentración, decisiones, serenidad aceleración y agilidad.
    ATAQUE → El portero se aventurará fuera del área y buscará jugar el balón con el pie, como si fuera un jugador de campo más.
    Atributos básicos: Balones aéreos, blocaje, control del balón, excentricidad, Mando en el área, reflejos, salidas, saques con las manos, saque de puerta, uno contra uno, anticipación, colocación, concentración, decisiones, serenidad, aceleración y agilidad.
    ÓRDENES
    Disponibles:
    PORTERO CIERRE DEFENDER: Lanzar cerca, pasar en largo, sacar en corto, sacar en largo, distribuir a un compañero, distribuir a los laterales, distribuir a los centrales, distribuir al cerebro, distribuir a las bandas, distribuir al hombre objetivo, distribuir sobre la defensa rival, ralentizar, distribuir con rapidez, pasar más en corto, más pases directos, más pases arriesgados, menos pases arriesgados, entradas más duras, suavizar entradas.
    PORTERO CIERRE APOYO: Disponibles: Lanzar cerca, pasar en largo, sacar en corto, sacar en largo, distribuir a un compañero, distribuir a los laterales, distribuir a los centrales, distribuir al cerebro, distribuir a las bandas, distribuir al hombre objetivo, distribuir sobre la defensa rival, ralentizar, distribuir con rapidez, pasar más en corto, más pases directos, entradas más duras, suavizar entradas.
    PORTERO CIERRE ATAQUE: Disponibles: Lanzar cerca, pasar en largo, sacar en corto, sacar en largo, distribuir a un compañero, distribuir a los laterales, distribuir a los centrales, distribuir al cerebro, distribuir a las bandas, distribuir al hombre objetivo, distribuir sobre la defensa rival, ralentizar, distribuir con rapidez, pasar más en corto, más pases directos, más pases arriesgados, menos pases arriesgados, entradas más duras, suavizar entradas.
    MarianoVX

    Publicado

    Cierre (Líbero)

    Descripción general


    Un cierre es un defensor que juega por detrás de la línea de los centrales. Al jugar libre de marcas personales o de cubrir una zona, sus tareas principales son atrapar los balones sueltos, los pases al hueco, respaldar a los centrales y presionar a los atacantes rivales.

    cierre%20en%20defensa.png

    Se trata de posición poco usual en el fútbol moderno, pero de una importante tradición producto del uso histórico de diversas escuelas. De dicha variedad es de donde provienen los roles disponibles, que son los siguientes:


    Cierre

    La función cierre es exclusivamente defensiva, por lo sólo tendrá disponible esa tarea. El jugador no subirá al ataque y se mantendrá siempre detrás de la línea de defensores. Es idea para equipos conservadores o de defensas sólidas.

    cierre%20en%20ataque.png

    Líbero


    El Libero tiene la particularidad de romper la línea de defensores para aventurarse en la ofensiva, por lo que es ideal para equipos que tengan un sistema de libertad creativa, fluido y de toque del balón.
    Está disponible en dos tareas: apoyo y ataque. En la primera, el jugador avanzará a la línea de mediocampistas e intentará reforzar la posesión del balón. En la segunda tarea, ya hará movimientos más osados, intentando llegar hasta el borde del área rival para resolver la jugada con una asistencia o un remate lejano.


    libero%20apoyo.png

    Liacutebero%20en%20ataque.png

    Atributos


    En el siguiente cuadro, se detallan los atributos que demandan específicamente cada rol y tarea.

    libero%20atributos.png

    Órdenes


    En el cuadro que está a continuación se detallan las instrucciones atribuidas a cada rol y tarea, además de las que están no disponibles. El resto de las instrucciones no mencionadas son aquellas disponibles para modificar.

    libero.png

    Conclusión:


    La elección de un cierre puede ser un arma de doble filo. Debido a la cantidad de atributos que demanda, si el jugador no posee la capacidad mental y física requerida entorpecerá más el funcionamiento de la defensa. Sin embargo, un defensor adecuado puede convertirse en un verdadero baluarte para tu equipo.
    Ya que su función defensiva es siempre la misma, la elección de su rol sólo se ve afectada por cómo queremos que se comporte en la ofensiva:

    Cierre: Cuando queremos que se mantenga atrás.
    Líbero (apoyo): Cuando queremos que colabore en la transición, subiendo hasta el centro del campo.
    Líbero (ataque): Cuando queremos que llegue a posiciones ofensivas.

    Hattori o ninja

    Publicado

    DEFENSA CENTRAL

    Descripción: El principal trabajo del Defensa Central es evitar que los delanteros rivales jueguen el balón y sacar el balón de la zona de peligro cuando sea necesario.
    Sin embargo, especialmente en tácticas más ofensivas, también debe poseer la técnica y serenidad necesarias para poder ayudar a que el equipo mantenga la posesión y efectuar pases sencillos a jugadores más creativos.
    Con la tarea defender, el Defensa Central se quedará en línea con su compañero e intentará romper ataques, marcar a los delanteros rivales y evitar que el balón entre en el área.
    Con la tarea tapón, saldrá de la línea defensiva y detendrá a los rivales antes de que lleguen al área.
    Con la tarea cubrir, se quedará un poco más atrasado y despejará balones enviados por detrás de la defensa.
    ATRIBUTOS
    Defensa Central defender: Cabeceo, entradas, marcaje, agresividad, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, valentía, fuerza y salto.
    Defensa Central tapón: Cabeceo, entradas, marcaje, agresividad, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, valentía, fuerza y salto.
    Defensa Central cubrir: Cabeceo, entradas, marcaje, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, valentía, fuerza, aceleración y salto. Es decir, desaparece la agresividad y a cambio, se necesita una mayor aceleración en este jugador.
    ÓRDENES
    DEFENSA CENTRAL DEFENDER
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Pasar más en corto, más pases directos, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Disparar menos a menudo, regatear menos, menos pases arriesgados y mantener la posición
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → Las restantes.
    DEFENSA CENTRAL TAPÓN
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Pasar más en corto, más pases directos, mantener la posición , presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Regatear menos, pases menos arriesgados, disparar menos a menudo
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → Las restantes. Por ejemplo “disparar más a menudo”.
    DEFENSA CENTRAL CUBRIR
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Pasar más en corto, más pases directos, mantener la posición , presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Disparar menos a menudo, regatear menos a menudo, menos pases arriesgados,
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → Las restantes.
    DEFENSA CON TOQUE
    Descripción: El principal trabajo del Defensa Central es evitar que los delanteros rivales jueguen el balón y sacar el balón de la zona de peligro cuando sea necesario. Sin embargo, y al contrario que los defensas centrales clásicos, el defensa con toque intenta montar contrataques sacando el balón desde atrás o con pases al hueco.
    Con la tarea defender, el Defensa Central se quedará en línea con su compañero e intentará romper ataques, marcar a los delanteros rivales y evitar que el balón entre en el área.
    Con la tarea tapón, saldrá de la línea defensiva y detendrá a los rivales antes de que lleguen al área.
    Con la tarea cubrir, se quedará un poco más atrasado y despejará balones enviados por detrás de la defensa.
    ATRIBUTOS
    Defensa con toque defender: Cabeceo, control del balón, entradas, marcaje, pases, técnica, agresividad, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, serenidad, valentía, visión, fuerza y salto.
    Defensa con toque tapón: Cabeceo, control del balón, entradas, marcaje, pases, técnica, agresividad, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, serenidad, valentía, visión, fuerza y salto.
    Defensa con toque cubrir: Cabeceo, control del balón, entradas, marcaje, pases, técnica, anticipación, colocación, concentración, decisiones, determinación, serenidad, valentía, visión, fuerza, aceleración y salto.
    ÓRDENES
    DEFENSA CON TOQUE DEFENDER
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Disparar más a menudo, disparar menos a menudo, regatear más, regatear menos a menudo, pasar más en corto, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Más pases arriesgados, mantener la posición.
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → Las restantes. Por ejemplo, aguantar el balón.
    DEFENSA CON TOQUE TAPÓN
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Disparar más a menudo, disparar menos a menudo, regatear más, regatear menos a menudo, pasar más en corto, mantener la posición, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Más pases arriesgados.
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → Las restantes.
    DEFENSA CON TOQUE CUBRIR
    1. ÓRDENES DISPONIBLES → Disparar más a menudo, disparar menos a menudo, regatear más, regatear menos a menudo, pasar más en corto, mantener la posición, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. ÓRDENES ACTIVAS → Más pases arriesgados.
    3. ÓRDENES NO DISPONIBLES → El resto.
    DEFENSA CENTRAL CONSERVADOR
    Descripción: El principal trabajo del Defensa Central es evitar que los delanteros rivales jueguen el balón y sacar el balón de la zona de peligro cuando sea necesario. El objetivo es recuperar el balón sin hacer falta y lanzar el balón lejos sin miramientos.
    Con la tarea defender, el Defensa Central se quedará en línea con su compañero e intentará romper ataques, marcar a los delanteros rivales y evitar que el balón entre en el área.
    Con la tarea tapón, saldrá de la línea defensiva y detendrá a los rivales antes de que lleguen al área.
    Con la tarea cubrir, se quedará un poco más atrasado y despejará balones enviados por detrás de la defensa.
    ATRIBUTOS
    TODOS LOS DEFENSAS CENTRALES CONSERVADORES: Cabeceo, entrada, marcajes, colocación, determinación, fuerza y salto.
    ÓRDENES
    DEFENSA CENTRAL CONSERVADOR DEFENSA
    1. Órdenes Disponibles--> presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2. Órdenes Activas –> Disparar menos a menudo, regatear menos, más pases directos y mantener la posición.
    3. Órdenes No disponibles--> El resto.
    DEFENSA CENTRAL CONSERVADOR TAPÓN
    1 Órdenes Disponibles--> mantener la posición, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2 Órdenes Activas –> Disparar menos a menudo, regatear menos, más pases directos.
    3 Órdenes No disponibles--> El resto.
    DEFENSA CENTRAL CONSERVADOR COBERTURA
    1 Órdenes Disponibles--> mantener la posición, presionar mucho más, presionar más, presionar menos, presionar mucho menos, entrar más duro, suavizar entradas y marcajes más férreos.
    2 Órdenes Activas –> Disparar menos a menudo, regatear menos, más pases directos.
    3 Órdenes No disponibles--> El resto
    MarianoVX

    Publicado

    Lateral

    Descripción general


    Los laterales son básicamente defensores por las bandas. Su misión esencial es contener las penetraciones por los costados y evitar que los extremos centren el balón. Ya que estas funciones le corresponden a la posición, la variedad de roles y tareas corresponden al comportamiento del jugador en las transiciones ofensivas. Es decir que los jugadores que jueguen en esta posición se comportaran de similar forma cuando el equipo defienda, independientemente de la tarea y rol que le asignemos.

    laterales%20para%20defender.png

    Los roles disponibles para esta posición son los siguientes:

    Lateral

    Son la opción estándar de la posición e ideales para esquemas de ataque moderado donde estén acompañados por otro jugador de banda con responsabilidades más ofensivas.
    Están disponibles en cuatro tareas: defender, apoyo, ataque y automático. Las primeras tres tareas varían según el grado de riesgo que el jugador deba correr. Con la tarea defender, el jugador hará pases sencillos y casi no subirá al ataque. Con la tarea apoyo, hará más pases en profundidad y avanzará por la banda. Con la tarea de ataque, el lateral se animará más y buscará centrar desde posiciones más peligrosas para el rival. Con respecto a la tarea automática, variará según la mentalidad de nuestro equipo.

    Carrilero

    La diferencia entre los carrileros y los laterales es que los primeros son jugadores que harán toda la banda por la que juegan, por lo que son recomendables para esquemas donde sean los únicos jugadores abiertos. Debido a esta función, los carrileros no sólo tienen que tener la capacidad para defender, sino también para ayudar con la transición y superar rivales para enviar centros al área. Al igual que los laterales, posee cuatro tareas (defender, apoyo, ataque y automático) las cuales varían según la participación que el jugador tenga cuando el equipo avance, requiriendo más cualidades de ataque a medida de que aumentemos el nivel ofensivo de la tarea en cuestión.

    carrillero%20transicioacuten.png

    Carrilero completo

    Básicamente, iguales que los carrileros. Su diferencia con dicho rol se basa en dos puntos: en primer lugar, es un jugador esencialmente ofensivo y, en segundo lugar, debe tener el suficiente talento como para poder ser eficaz en esa función. Es decir que sólo se recomienda este rol cuando se trata de un jugador con muy buenos atributos tanto ofensivos. Posee dos tareas (apoyo y ataque), los cuales requieren las mismas cualidades, pero varía su grado de exposición al atacar.

    Carrilero inverso

    Como todo lateral, este rol empieza abierto, formando una línea con el resto de la defensa, pero a medida de que avanza en el campo se va cerrando, jugando como un mediocampista más, distribuyendo la pelota y haciendo pases frontales. Es una buena opción cuando se trata de un lateral que no está jugando desde su perfil (es decir, un zurdo por la derecha o un diestro por la izquierda) o cuando quien hace la banda es un extremo. Sólo disponible en tareas de apoyo.

    carrilero%20inverso.png

    Lateral limitado

    Se trata en sí de un lateral conservador, el cual rara vez sube al ataque, no centra el balón ni ayuda en la transición y no se complica con la pelota, por lo que no duda en despejarlo cuando la recupera. Recomendable para equipos ultra-defensivos que no quieren tener ningún tipo de riesgo y sólo disponible en la tarea defender.

    Atributos

    En el siguiente cuadro, se detallan los atributos que demandan específicamente cada rol y tarea. Las dos tareas del carrilero completo demandan los mismos atributos, por esa razón no están especificados.

    cuadro%20atributos%20laterales.png

    Órdenes

    En el cuadro que está a continuación se detallan las instrucciones atribuidas a cada rol y tarea, además de las que están no disponibles. El resto de las instrucciones no mencionadas son aquellas disponibles para modificar.

    cuadro%20%20intrucciones%20laterales.png


    Conclusión

    Para concluir, intentaremos responder qué opción nos convendría elegir para nuestra táctica. El siguiente esquema intenta resumir la ruta que deberíamos seguir para dicha elección:

    laterales%20eleccioacuten.png


    En primer lugar, debemos considerar si queremos que nuestro lateral participe en la transición ofensiva o no. Si decidimos que no y sólo queremos que nuestro jugador defienda, deberíamos elegir el rol lateral limitado.
    Si queremos que nuestro jugador ayuda en la transición, deberíamos pensar luego si queremos que el lateral juegue abierto por la banda o no. Si deseamos que juegue cerrado, nos conviene elegir la opción carrilero inverso.
    Pero si elegimos que juegue abierto, tendremos que ver si el jugador está solo por la banda o acompañado por algún interior o extremo. Si no está solo, conviene la opción lateral.
    Entonces, teniendo al jugador solo por el carril, debemos ver si el jugador tiene la suficiente capacidad ofensiva. Si vemos que su calidad de ataque no está a la altura, elegiremos la opción carrilero. En el caso de que si la tuviese, optaremos por el carrilero completo.
    Para estos tres últimos roles, elegiremos la tarea según el grado de participación que queremos que tenga en el ataque.

    Jota90

    Publicado

    Yo no quería comentar hasta que terminaran con todos los roles, pero ya aprovecho y os felicito yo también @MarianoVX y @Hattori o ninja Estoy deseando que se llegue al centro del campo. :thumbsup:

    Hattori o ninja

    Publicado

    @JDL Football Manager; @Jota90; @Andy10

    Gracias!!! pero ahora es vuestro turno. Seguiremos en breve con más roles. Pero puesta la portería y la línea defensiva, es hora de ver vuestras sensaciones. ¿Cómo usáis vosotros los distintos roles defensivos? Cuando elegís jugar con un portero cierre, por ejemplo (muy de moda en el fútbol actual), ¿con qué características dotáis a la defensa?

    Es hora de abrir un turno de debate a vuestras intervenciones. A vuestras observaciones. Y también a vuestras preguntas, claro.

    PD: Se me olvidaba agradecer a Asiorcajo el banner que ha hecho para esta guía. ESKERRIK ASKO!!!

    carlosgim

    Publicado

    Excelente trabajo. Muchas gracias.

    frqueijo

    Publicado

    Antes que nada, excelente trabajo han realizado @Hattori o ninja y @MarianoVX, no sólo por cómo lo llevaron a cabo si no por la idea misma de plantear una explicación detallada de los roles y un debate al respecto.

    En cuanto al debate propuesto, que si entendí bien es más un compartir experiencias con los roles explicados, antes de compartir lo que podido transitar por el juego aclaro que es inevitable que uno tienda a cambiar algunos roles y/o instrucciones en base al jugador que tenga; una cosa es el "querer ser", el ideal de cómo uno quiere jugar, y otra el "tener ser", que es jugar con lo que tenés en el equipo.

    Dejando esto en claro, les cuento que suelo utilizar un Portero Cierre en apoyo como rol casi común, ya que me gusta usar la línea defensiva adelantada y está bueno que salga a cubrir si se presenta la oportunidad; por qué no en ataque? porque me parece que ese rol es para super porteros (me refiero a con excelentes atributos físicos y mentales) y no es algo que me haya tocado tener mucho, jaja. Lo que si he utilizado es en rol defender cuando no me convencen mucho los atributos de aceleración, velocidad y control (todavía recuerdo el partido de Libertadores contra San Lorenzo cuando JP Carrizo quiere pisar la pelota y se le escapa por abajo del pie... desde ahí me fijo mucho en control para los porteros).

    También he usado el rol de Portero cuando el jugador es muy limitado o cuando no juego con al defensa adelantada, pero son menos los casos.

    En cuanto a los defensas centrales, como me gusta jugar adelantado solía poner Defensa con Toque, uno en tapón y otro en cubrir; pero con el tiempo me fui volcando a Defensa Central defender ambos, sobre todo por el fuera de juego; es verdad que a veces se me filtran algunos por detrás pero es un riesgo aceptable, estoy probando el presionar menos a ver si mejora un poco. Lo que si experimenté un vez, cansado de que me hicieran todos los goles por detrás de mis centrales, fue poner a ambos en cubrir; reduje muchísimo la deficiencia ofensiva y como tenía un MC no era mucho problema que cubrieran ambos.

    Una vez, con un equipo y unos jugadores de pocos recursos, probé poner ambos centrales en Defensa Central Conservador y la verdad es que no me resultó, a pesar de no tener grandes atributos los jugadores y jugar a la defensiva el equipo, no me resultaban en ese rol y los pasé a Defensa Centrales defender y me fue mejor.

    Y refiriéndome a los laterales, debo reconocer que siempre usé Laterales, en distintos roles, pero siempre Laterales hasta el video de roles sobre Carrilero Completo que hizo @JDL Football Manager y ahí me animé un poco más, según los atributos, a usar Carrileros, Carrileros Completos o Inversos; así que gracias compañero por la ayuda. Lo que si me resisto a usar es el rol automático, ya que los roles de laterales suelen ser importantes en mis equipos y prefiero tratar de definir, y saber, bien qué hace cada uno.

    He probado el Lateral Limitado y me ha pasado lo mismo que con el Defensa Central Conservador, el jugador tenía todos los atributos para ser un buen Lateral Limitado pero me funcionaba mejor como Lateral; tal vez una mala configuración mía.

    Bueno, no aburro más con este post, ojalá no les sea pesado para leerlo y me sigo todos los progresos del debate.

    Saludos

    Hattori o ninja

    Publicado

    @frqueijo no aburres ni mucho menos...

    Efectivamente, una cosa es el deber ser y otra el ser. Tenemos lo que tenemos. Y tenemos enfrente a quien tenemos. No es lo mismo que tengamos que frenar a Cristiano Ronaldo que a Xabi Prieto.

    En realidad, no sé cómo es la frase, pero esto es como una manta que no cubre todo el cuerpo. Dependiendo qué zona te cubra, vas a dejar otra a la intemperie. Pero sabiendo qué puedes esperar a priorísticamente, es más fácil que puedas adaptarlo a tu idea de juego, a tu plantilla y a tu rival. Comentas que cambias. Y me parece muy bueno!!! hay que adaptarlo a cada jugador. Pero cuando cambias, ves algo que puede fallar, o puede ser no tan fuerte como otra opción, y cambias a esa otra opción por algo. No cambias por cambiar. Cuando cambias, ¿qué cambias? ¿Porqué lo cambias? Al "qué cambias" quiere ayudar a responder esta guía, y el debate puede ayudar al cómo lo cambias. Con todas las cautelas que mencionas.

    ¿Qué fallos notabas en el uso de los dos centrales conservadores?¿Qué buscaste cambiando a defensa central defender?

    MarianoVX

    Publicado

    @frqueijo ¡Muy buen aporte! Yo creo que, en el tema roles, hay dos formas de pensarlo: uno, como un mánager fundamentalista, es ver que le aporta a tu estilo de juego cada rol. Por ejemplo, si buscabas que los defensores salgan jugando, los centrales conservadores y laterales limitados no iban a encajar con la lógica de tu equipo, ya que tienen activada la orden "más pases directos". La otra forma, como un mánager pragmático, te hace mirar los atributos del jugador y ver que rol le conviene más para que rinda de la mejor manera. Las dos formas de pensar creo que son aceptables y merecen una discusión aparte, pero sí creo que necesariamente tiene que existir una lógica en las decisiones que tomemos y esa lógica debe mantenerse para convertirse en coherencia.
    Con el tema de los laterales, comparto lo que decís de la tarea automática y nunca la considero recomendable, para ningún rol.




    Únete a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest
    Añadir comentario...

    ×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

      Only 75 emoji are allowed.

    ×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

    ×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.


FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...