Jump to content
  • Desgranando los Roles del FM


    Guiacutea%20roles%20banner_zps2wy3rzo3.p

     

    La táctica es una parte esencial del mundo del fútbol.

    En una época de especialización, donde las diferencias entre equipos grandes y menores han disminuido mucho, también a nivel físico, los partidos se deciden muchas veces por pequeños detalles que se entrenan en el entrenamiento.

    Valga como ejemplo el gol de Puyol a Alemania en las Semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010. Una jugada de pizarra preparada que sorprendió a la defensa alemana y valió para que España se clasificara para su primera final y saliera a la postre campeona.

    Al igual que los relojes, una táctica es un engranaje de pequeñas piezas. Piezas que sólo tienen sentido consideradas en un todo. Cuando como mánagers decidimos mandar a nuestros guerreros a la batalla sobre el verde, elegimos para ellos una formación. Seremos más cautos o más arriesgados. Entraremos por bandas o trataremos de hacernos fuertes en el centro. Buscaremos a nuestro hombre objetivo de 1,90 que aguanta el balón bien de espaldas y tiene buen remate.

    Uno de los puntos fuertes de ese engranaje, es la elección de los roles. Un mundo a veces oscuro. A veces desconocido. Porque es obvio que no es lo mismo un 4-3-3 con laterales y extremos que con carrileros y delanteros interiores. De la elección exitosa de los 11 gladiadores y de la misión adjudicada a ellos (rol) va a depender en buena medida la victoria o la derrota.

    ¿Qué esperamos de cada jugador cuando le damos un rol y le adjudicamos una tarea? Éste es el objeto de esta guía - debate. ¿Qué consecuencias tiene en el modo de actuar de un jugador que le digamos que va a ser un centrocampista recuperador o un organizador avanzado?¿Cuáles son las instrucciones que le estamos adjudicando?¿Qué puede hacer y qué no puede hacer ese jugador? Y por último, pero no menos importante, un debate: Cómo elegís vosotros los roles de vuestro equipo. Cuándo optáis, por ejemplo, por un portero clásico o por un portero cierre.

     

    Sin más, empezamos. Hattori y MarianoVX abren fuego.


    Feedback de usuario

    Comentarios Recomendados



    frqueijo

    Publicado

    @Hattori o ninja en cuanto a los centrales, tenía una pareja de centrales que tenían atributos buenos para ser Conservadores pero, por ejemplo, tenían bajo pases (entre 6 y 9) por eso me pareció bueno ponerlos así; como el resto del equipo no "ayudaba" demasiado, la idea era jugar directo, a la contra, tratando de defender bien y que salga lo que salga adelante. Lo que me sucedía era que los DFC Conservadores marcaban como cualquier rol pero no pegaban un pase ni de casualidad, ni corto, ni largo, nada (lo cual no era sorprendente debido a sus atributos); pero generaban una situación de constante asedio del rival y posesión negativa (creo que en un partido tuve que darle la pelota al rival 10 minutos para que me compense la posesión del partido anterior...).

    Los cambié a DFC Defender, les puse pase corto, puse salir con balón jugado (con el riesgo que podía representar) y no perdían tanto la pelota, no implicó que mi equipo pasara a jugar un fútbol super vistoso pero si me ordené más.

    Con los Laterales Limitados lo mismo, era ganar una pelota y perderla, ganar y perder, que le pasen una pelota y la pierda, y llegó un momento que les tuve que cambiar el rol porque era insostenible.

    Esos fueron los motivos del cambio y el porqué de la elección que hice, desconozco si hay fundamentos para los resultados obtenidos pero a mi me cambió el equipo.

    Y respecto a lo que mencionás @MarianoVX es tal cual, lo de "fundamentalista" o "pragmático"; la verdad es que siempre he sido más bien fundamentalista, quiero que mi equipo juegue de tal manera y lo hago jugar a´si aunque tal vez no esté sacando lo mejor de cada jugador o esté forzando a alguno y no me rinda como debería. Pero en este FM15 quise ser un poco más pragmático y darle un sentido al equipo pero aprovechando los mejores atributos de cada jugador, al principio me fue como en el párrafo anterior expliqué y los resultados eran malos; pero decidí no rendirme y seguí adelante, entré a meter mano, cambiar y demás y creo que, filosóficamente hablando, quedé entre medio del fundamentalismo y el pragmatismo, o sea, perdido, jajajaja.

    La verdad es que me han ayudado algunos foros que leí recientemente y me han sacado algunas dudas milenarias; imaginen que arranqué con el PC Fútbol allá por el 95, como por el 99 pasé al Championship Manager y de ahí hasta acá. Igual habrá unos 4 años que me puse a leer más los foros, a buscar manuales y demás, hacer notas, archivos con apuntes, hasta tengo el registro de tutelajes de toda una partida con la personalidad, las jugadas preferidas y la determinación de cada tutor y cada tutelado, para tratar de saber cuándo va a funcionar o no una tutoría; si, ya se, una locura, jajaja y no me terminó sirviendo para mucho pero a estas cosas nos lleva el juego.

    Por ello celebro un debate como este y, si bien aprendo más de lo que puedo enseñar, trato de aportar lo que conozco y he transitado.

    Saludos y seguimos avanzando

    Joaquin087

    Publicado

    Que grandes, menudo trabajo estan realizando y como me esta gustando leer estos últimos comentarios de debate.

    Yo últimamente no puedo enganchar la defensa correcta y no se realmente si se debe a los roles y órdenes o si he realizado malos fichajes. Perdonen la ausencia de imágenes y más para explicar, después seguro subiré alguna.

    Juego con el Southampton en 2018 con un esquema de 4df - 2mc - 3mp - 1obj.

    POR Cierre atq: Rulli (de la Real Sociedad, sobrado crack)

    DCToque Cubrir: John Stones (Everton)

    DFC Tapón: Phil Jones (M. United)

    LAT Apoyo: Calum Chambers (Arsenal, canterano del Soton)

    LAT Ataque: Luke Shaw (M. United, canterano del Soton)

    Por delante de ellos (aunque como centrocampista, no como CD) juegan Wanyama como Centrocampista recuperador (defensa) y al lado Morgan Schneiderlin como Todoterreno. Un bloque defensivo importante creo yo.

    Mi problema es la defensa, los centrales. Ambos (Stones y Jones) son centrales bastante aptos en el juego con los pies, veloces ágiles, con altos atributos en pase y demás. Pero no por eso son 'débiles' en el juego aéreo ya que Stones mide 1,88 y Jones 1,85 y ambos tienen alrededor de 15 en salto y cabeceo.

    A priori, parecen perfectos. Pero no logran ser seguros, son fácilmente superados (en ocasiones uno o dos rivales se las amañan para romper toda mi defensa), pierden bastante por arriba (vamos, que pequeños no son), pases entre líneas los desbaratan fácilmente, a pesar de tener indicaciones de jugar más adelantados terminan cerrados en mi área. No sé, todos los errores posibles tienen. Pero, son unos señores de guante blanco a la hora de jugar la pelota. Ojo, no es que sean un desastre tampoco, pero para ser los mejores centrales de la Premier dejan bastante que desear.

    Mi duda es, puede formarse una pareja de centrales con jugadores de estas características? Es conveniente que sean Cubrir-Tapón o es preferible aprovecharlos como Defender-Defender y tirar el offside?

    MarianoVX

    Publicado

    @prestige087 ¡Gracias por el aporte! La verdad, tocás un tema interesante. Yo, por lo general, no recomiendo la función cubrir/tapón en una línea de 4, más todavía si la defensa juega adelantada. Probá con los dos centrales en defender así no se pierde tanto la línea. Otra cosa que me funcionó es que los cuatro defensores se mantenga de pie y no presionen.

    • Like 1
    xavilin

    Publicado

    tenemos permiso para escribir? genial, no quería ensuciar el tema, que me parece una pasada.

    yo los laterales limitados los he usado con éxito sólo en defensas de 3 "a la cruyff", con laterales y un sólo central (siempre en cubrir). jugando más cerrados, presionando menos y con pases más cortos tanto en las instrucciones de equipo como las individuales.

    laterales sólo uso si tengo hombres de banda justo delante, en la línea de centrocampistas. si uso extremos en la línea de los mediapuntas uso carrileros, cuáles depende de los jugadores que tengo o del rival.

    a mí lo que me gusta del defensa con toque es la capacidad de mandarle arriba con el balón controlado. haciendo un piqué o un ramos, vaya. pero este año no le puedes quitar la opción de los pases profundos, y me gustaría poder. otra vez, pases cortos por duplicado les ordeno, para evitar que lancen pases largos o arriesgados lo máximo posible.

    yo debo ser el bicho raro al que le funciona la pareja cubrir/tapón en defensas adelantadas. será cuestión de elegir los jugadores adecuados. al máximo nivel, nunca uso centrales con juego en equipo por debajo de 16 (proporcional en casos de menor nivel), porque es fundamental no sólo en el juego con balón sino en el juego defensivo sin balón, la coordinación de la línea defensiva. también me fijo mucho en la concentración porque ayuda a reducir errores, y es muy importante para coordinar la defensa también. @prestige087 creo que es por eso por lo que te falla. stones tiene poco juego en equipo para el máximo nivel, y su falta de cintura no es nada buena tampoco para un defensa en cubrir que tiene que reaccionar rápido para corregir errores. un central "tronco" siempre va al choque en la vida real, ergo es un defensa tapón. invierte los roles con jones y mejorará. y a chambers ponlo de carrilero completo, que tiene una capacidad para hacer de todo que tienes que aprovechar. otro truco para que funcione es poner al cubrir/tapón en función de los centrocampistas propios. tanto con doble pivote como con 3 en el medio, la mayoría de tácticas incluyen un jugador que sube más y otro más estático. a la espalda del que sube más va el tapón, para cubrir ese hueco en caso de contraataque rival. a la espalda del estático va el cubrir, puesto que su zona está más asegurada y puede atender zonas de los compañeros.

    MarianoVX

    Publicado

    ¡Qué bueno verte comentando por acá, @xavilin ! Gracias por el aporte. La verdad es que la guía intenta dar una visión "técnica" del tema de los roles, por eso está bueno que aportemos los experimentos que uno hace jugando y viendo como determinados roles pueden funcionar en diversos sistemas.
    Ya que agregás lo del nivel, aprovecho para agregar algo que me parece importante: Desde mi experencia, los roles, y, más especificamente , las instrucciones, dan muy distinto resultados dependiendo del jugador, ya sea por sus atributos, sus jugadas favoritas y otras cosas que sólo sospecho (por ejemplo, el conocimiento de un jugador por una posición).

    xavilin

    Publicado

    @MarianoVX gracias, pero aquí en este post los cracks sois tú y @Hattori o ninja . es un pedazo de post superútil y que no he visto nada similar ni en webs inglesas siquiera, estaría bien que la tradujerais y la colgarais en fmbase o similar como material original vuestro que es.

    estaría bien hacer un post índice de guías, que entre ésta, las videoguías de @JDL Football Manager , y la guía de mentalidades de @Mercurio (que por cierto a pesar de ser de diciembre de 2014 no descubrí hasta la semana pasada porque alguien la recomendó) hay un material buenísimo aquí, y un material tan bueno debería ser fácil de encontrar, de ahí mi petición de un post índice de guías.

    si me animo empiezo una guía de instrucciones generales, que es lo mío, y así tenemos todo el aspecto táctico completo. la envidia de cualquier web de FM.

    MarianoVX

    Publicado

    @xavilin Es que hay un índice de guiás pero, bueno, no está actualizado. Recién me doy cuenta que ahí faltan algunas guías importantes, como la que mencionás.
    Estaría re bueno que hagas ese post. hay algo que tal vez te pueda ayudar. ¡Espero que te animés pronto!

    xavilin

    Publicado

    @xavilin Es que hay un índice de guiás pero, bueno, no está actualizado. Recién me doy cuenta que ahí faltan algunas guías importantes, como la que mencionás.

    Estaría re bueno que hagas ese post. hay algo que tal vez te pueda ayudar. ¡Espero que te animés pronto!

    sí, el sub foro, pero yo me refería a un post en ese sub foro que fuera algo así como "Todo lo que necesitas saber para crear una táctica" y ahí enlazar todas las referidas a este tema en concreto.

    edito: no conocía esa guía tampoco, es lo que quería hacer yo. quizá pueda hacer una de interacciones entre instrucciones o similar, leeré la de @Mercurio a fondo.

    belz3

    Publicado

    Quería sumarme a esta discusión ya que me ocurre lo mismo que al compañero que hablaba del defensa conservador, en cuanto este coge el balón lanza el pelotazo a campo contrario y me pregunto ¿cómo sería aprovechable esta acción? Quizás teniendo un ariete o un Hombre Objetivo, obviamente el D.Conservador lo usaremos con un estilo de juego directo y defensivo ( así lo veo yo aunque juego con jugadores muy malos, igual con mejores jugadores no actúan de la misma forma).

    En cuanto a los laterales tengo otra duda, ¿con qué rol y tarea se compenetraria mejor un lateral en tarea defensiva?¿ y un lateral limitado?

    MarianoVX

    Publicado

    Con respecto a la primera consulta, la principal ventaja de un defensor conservador es en defensa. Es un rol que requiere pocos atributos y todos defensivos. Por lo tanto, la transición no es algo que a él le importe. Es el típico central que juega sin riesgo: cuando recupera la pelota la despeja hacia adelante (casi siempre, la manda a la tribuna). Te conviene únicamente si tenés centrales muy limitados y no querés que se compliquen abajo con la pelota. Definitivamente no sirven para la transición.
    Ahora, no entiendo la segunda pregunta. ¿A qué te referís? Lateral en defensa y limitado son justamente roles y tareas.

    belz3

    Publicado

    Con respecto a la primera consulta, la principal ventaja de un defensor conservador es en defensa. Es un rol que requiere pocos atributos y todos defensivos. Por lo tanto, la transición no es algo que a él le importe. Es el típico central que juega sin riesgo: cuando recupera la pelota la despeja hacia adelante (casi siempre, la manda a la tribuna). Te conviene únicamente si tenés centrales muy limitados y no querés que se compliquen abajo con la pelota. Definitivamente no sirven para la transición.

    Ahora, no entiendo la segunda pregunta. ¿A qué te referís? Lateral en defensa y limitado son justamente roles y tareas.

    Me refiero a, con que roles y tareas rodeas a los laterales limitados o laterales en defensa, por ejemplo si usáis laterales en tarea defensiva optais por un extremo en apoyo que lo acompañe o bien si los 4 defensas están con tarea defensiva optais por dar más libertad al mediocentro y le dais la tarea de apoyo ( en caso de usar 1 mediocentro), es decir, me refería a los roles de jugadores que rodean a los laterales defensivos y limitados.
    MarianoVX

    Publicado

    @belz3 Lo que ocurre es que, en mi entender, hay muchos factores que determinan eso. Por ejemplo, si uno juega con laterales limitados o con el rol de defender, en ambos lados, seguramente quiere diseñar una línea de 4 defensiva e, incluso, un equipo defensivo. Acá supuse muchas cosas ya.
    Doy otro ejemplo: Si yo a los laterales en defender le sumo extremos en apoyo, es porque quiero armar un buen sistema defensivo. Sin embargo, si le pongo extremos en ataque voy a partir el equipo (que, tal vez, en un equipo que juega a la contra, puede ser una buena idea). En este caso, tal conviene más el lateral limitado.

    Lo importante sería lo siguiente:

    Si quiero jugar con pases cortos, un buen lateral defensivo sería, justamente, un lateral en tarea defender. Por lo tanto, mejor rodearlo de roles que se acerquen a buscar la pelota.
    Si quiero jugar sin ningún riesgo, el lateral limitado es una mejor elección. Mejor usarlo con jugadores que busquen los despejes para encabezar una contra.

    xavilin

    Publicado

    y añado: si los extremos son en ataque, con el equipo partido, los centrocampistas creadores cobran muchísima más importancia.

    con quién acompañarlos, como te dice @MarianoVX, dependerá de lo que quieras conseguir. yo por ejemplo en el 343 "a la cruyff" le pongo un central con toque en cubrir, un pivote defensivo, un par de pivotes organizadores en apoyo pero en la linea de CM (y uno de ellos a veces es un itinerante o un todoterreno), un par de extremos ataque o dli ataque (con la instrucción de empezar bien abiertos), un f9 o tq arriba, y el rol con el que todavía no he dado es el del MP, me encantaría un rol que fuera un hombre objetivo ahí, tal como lo era bakero, pero no parece existir. si el rival es fácil, voy por la pareja TQ y F9 y listo. luego les hago jugar al ataque, mucho más adelantados, con pases cortos, saliendo desde atrás y llegando hasta dentro del área, manteniendo la posesión, presionando mucho más, variando las posiciones, con ritmo mucho más lento y me sale bien. o salía en fm14, en este fm15 aún no lo he podido testar, lo haré en mi siguiente temporada con el tottenham que ya tendré los jugadores óptimos para ese esquema.

    pero para que me funcione tengo que reducir al máximo los despejes sin sentido de los laterales, y para eso ayuda la mentalidad (reduce el tipo de pase en defensas cuanto más ofensiva sea), y las instrucciones de pase corto, tanto las generales como las individuales.




    Únete a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest
    Añadir comentario...

    ×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

      Only 75 emoji are allowed.

    ×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

    ×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.


FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...