Jump to content

4 Screenshots

Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...)

PARCHE ACTUALIZADO: 22/01/2022

 

 

La estructura consiste en un esquema de 5 niveles con el sistema “real” del fútbol argentino, es decir, tiene la separación de equipos “directamente afiliados” (metropolitanos) y los “indirectamente afiliados” (federales). La Primera División comienza con 28 equipos como sucederá en 2022 y disminuye hasta 20 con el paso de las temporadas, para volver a jugarse los clásicos ‘Apertura‘ y ‘Clausura‘ argentinos.

El parche actualiza los ascensos del año 2021, modifica los formatos de todas las divisiones, añade los campeones en los historiales, los promedios de Primera División y los clasificaciones a Copa Libertadores y Sudamericana 2022.

 

m753G31.png

UWrph5x.pngMcgqb5U.png

(en la imagen se aprecia que Tigre y Barracas Central ahora están en Primera División)

 

El parche actualiza los equipos y los formatos de las competiciones para que podamos jugar FM21 como si estuvieramos en 2022 (eso sí, de todas maneras en el juego vamos a estar con la fecha del año 2021, no 2022) como por ejemplo el torneo de Primera División va a tener 28 equipos y Tigre y Barracas Central van a estar en él (ya que ascendieron desde la Primera Nacional).

Se actualiza también todos los campeones de las distintas categorías, los campeones de los torneos sudamericanas, la tabla de promedios y los clasificados a Copa Libertadores y Sudamericana tal cual 2022.

El pack trae dos archivos llamados "Copa Libertadores 2022" y "Copa Sudamericana 2022", esto es una modificación a estas competencias por, como saben, el formato de la Copa Sudamericana cambió para 2022 (ahora tiene fase de grupos), pero en FM21 esto todavía no estaba implementado en el primer año del juego, por eso tuve que modificar esas competencias.

Añadí en el pack un archivo llamado "sortitoutsi.net Data Update - Changes.xml" que actualiza las transferencias de FM21 (cortesía https://sortitoutsi.net/) aunque la última actualización es 01/11/2021. Si encuentro uno más actualizado lo comparto

 

Además, agregué a la descarga versiones alternativas del parche principal (vienen dentro de la carpeta "(desactivar torneo regionales)". La función de estos es desactivar todos los torneos regionales (o dejar uno específico activado para jugar en esa región) para reducir los tiempos de cargas de la partida. Esto hace que podamos dirigir un equipo de Primera C, por ejemplo, sin la necesidad de que se este procesando todos los clubes de los torneos regionales (que al ser tantos clubes disminuye considerablemente la velocidad de carga).

 

 

Instrucciones de instalación:

La descarga viene en un pack de 5 archivos que hay que colocarlos dentro de la carpeta "editor data" que se encuentran en el siguiente directorio: Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\editor data

qv608KA.pngX8QFhSd.png

(es necesario tener un programa como Winrar o 7zip para extraerlo)

 

Dentro de Football Manager 2021, nos aseguramos que los archivos descargados esten activados en la pestaña 'base de datos'.

GX0cJcG.png

(Importante: presionar siempre el botón 'Confirmar' luego de seleccionar/deseleccionar algún archivo)

 

Dos consideraciones a tener en cuenta para crear la partida:

4zGC7tt.png

Usar como fecha de inicio SIEMPRE una fecha superior a 27/12/2020. Por ejemplo, como se ve en la foto, Argentina nos permite elegir entre 04/01, 18/01 y 02/01, cualquiera de estas es válida. Pero NO creemos partida con este parche usando una fecha de inicio previo a 27/12/2020.

 

VlIVA1r.png

Para jugar en los 'Torneos regionales' es necesario tildar la opción "Añadir jugadores a equipos jugables" porque sino estos equipos tendrán solamente jugadores "grises" (como se les suele llamar).

 

 

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------

 --- Formatos de las competiciones:

Spoiler

Los formatos de las competiciones son "reales" (nótese las comillas) porque están claramente emparentados a los reales, pero hay algunos detalles que decidí ya sea por gusto personal, por motivos de jugabilidad o bien por 'facilidad' de edición. 

Además, cada división cuenta con su campeonato reserva y sub20, excepto Primera D y las ligas regionales no tienen competencia sub20 (solo reserva). Esto es apropósito como para establecer un poco más la diferencia entre los torneos profesionales y los amateur.

1- Primera División (o Liga Profesional de Fútbol):

La partida empieza en 2022 con 28 equipos (en 2024 se baja a 20) y se juega con el formato 'real' que planea la AFA:

Spoiler

2022 (28 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

- Copa de la Liga Profesional (05/02/2022 - 15/05/2021): 28 equipos divididos en dos grupos de 14 cada uno. Se juegan 13 fechas y los mejores 4 de cada grupo pasan a la segunda ronda. La segunda ronda tiene 8 equipos y se juegan partidos 'mano a mano' de Cuartos de final, Semifinal y Final para definir al campeón.

- Liga Profesional de Fútbol (20/05/2022 - 10/11/2022): Los 28 equipos juegan una liga todos contra todos un total de 27 partidos; el que más puntos sume es el campeón. Por cuestiones del Mundial 2022, el calendario está un poco corrido así que se juegan partidos durante julio (que no es habitual en Argentina) y el torneo finaliza a principios de noviembre.

Hay 6 descensos que son definidos por la Tabla de Promedios de los últimos 3 años (Puntos de media se llama en FM).

2023 (24 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

Se repite el formato de Liga + Copa esta vez con 24 equipos. Hay 6 descensos que son definidos por la Tabla de Promedios de los últimos 2 años.

2024 (20 equipos, Apertura y Clausura)

A partir de 2024 se mantiene este formato fijo de 20 equipos con dos torneos cortos (19 fechas cada uno). Hay dos campeones por año.

Hay 4 descensos que son definidos por la Tabla de Promedios de los últimos 2 años.

Mcgqb5U.png

La Liga Profesional de Fútbol es el torneo principal. En las primeras dos temporadas (donde la juegan 28 y 24 equipos) se juega a una sola ronda luego de que finaliza la "Copa LPF". A partir de la tercera temporada, cuando la Primera División tiene 20 equipo, el sistema de competencia son dos torneos cortos de 19 fechas cada uno (llamados Apertura y Clausura).

ZaOppn7.png

Copa de la Liga Profesional: esta competencia se juegan durante las primeras dos temporadas. El campeón obtiene un cupo para jugar la Copa Libertadores. Sus partidos se tienen en cuenta tanto para la clasificación a copas como para la tabla de promedios. Deja de existir cuando la Primera División regresa a 20 equipos.

 

 

Descenso:

wtjxzfP.png

La Primera División es el único torneo de la estructura que mantiene el sistema de descenso por promedios. Los primeras dos temporada la cantidad de descensos es 6 para bajar la cantidad de equipos a 20; a partir de la tercera (en el año 2024) los descensos se fijan solamente en 4. En la primera temporada se tienen en cuenta tres temporadas, mientras que en la siguientes solo dos. 

Entiendo que hay mucha gente que prefiere el sistema de descenso "como en Europa" (o Brasil) donde descienden los equipos que terminan en los últimos 3 o 4 lugares del año. Personalmente prefiero los promedios porque lo que hace es que cada partido sea relevante o "que cuente". Ya sea la fecha 5 de un torneo o la 38 (cuando nuestro equipo no pelea por nada), sumar puntos para los promedios del próximo año hace que no se pueda regalar ningún partido. Algo que suele pasar mucho en las competencias que no tienen promedios es que los últimos partidos muchos equipos "juegan por nada" y, probablemente, sea uno de los motivos por lo que más partidos se arreglan (cuando un equipo llega necesitado de puntos y el contrincante está de vacaciones hace 3 fechas).

Desde 1983 en Argentina se utiliza con tres temporadas, pero esto es mucho tiempo, por eso es que decidí cambiarlo a dos para que sea "más volatil" (o bien, más directo) al no arrastrar los puntos tantas temporadas. Esto hace que los equipos ascendidos no necesitan tantos puntos para mantenerse (como sucede con tres años) y que los equipos que ya estaban en Primera no tengan un colchón de puntos. Obviamente, esto todavía sigue siendo una ligera ventaja para los equipos que ya estaban en Primera en comparación a los recién ascendidos, pero es una linda cuota de dificultad añadida si jugamos con un equipo del ascenso intentar mantenernos en Primera.

Esto hace que un equipo pueda salir en los primeros lugares una temporada y al año siguiente, sólo por hacer una mala campaña (o distraerse jugando competencias internacionales), irse al descenso. Y esto no excluye a los clubes grandes, es bastante normal que desciendan con este parche porque no tienen la ventaja de arrastrar tanto tiempo las campañas.

 

Clasificación a copas internacionales:

El campeón de Copa Argentina siempre obtiene un cupo de Copa Libertadores (sin importar si es de Primera o no).

En las primeras dos temporadas, los clasificados a Copa Libertadores son los campeones de "Copa LPF" y "Liga Profesional" + los mejores posiciones en la tabla anual (que suma los puntos de la Liga Profesional y los puntos de la fase de grupos de la Copa LPF). En cambio, a partir de la tercera temporada los clasificados son los campeones del Apertura y Clausura

 

 

 

2- Primera Nacional

Como en la actualidad, cuenta con dos grupos de 18 equipos (el primer año tiene un grupo de 18 y otro de 19 como excepción). En la temporada 1 y 2, sólo tiene dos cupos de ascenso, mientras que a partir del tercer año (cuando la Primera se establece con 20 equipos) son 4. Al principio hay hasta 8 cupos de descensos pero es sólo hasta los primeros dos años, luego esa cantidad baja a 4. Hay torneo reducido, por supuesto.

Spoiler

ihSDz1i.png

 

- B Metropolitana, Primera C y Primera D

Las tres divisiones metropolitanas tienen un formato de 'torneo largo' en vez del formato Apertura y Clausura que tienen en la realidad porque, a mi parecer, no tiene sentido que una división de ascenso corone 'dos campeones' y que luego haya una final para definir el ascenso (que se disputa 6 meses después que un equipo salió 'campeón'). Es por esto que a las tres divisiones siempre elijo configurarlo un torneo largo.

Los torneos están 'encadenados' por lo que la cantidad de clubes de cada uno varía hasta cierto punto pero nunca más allá de cantidad "jugables". Es decir, B Metro puede tener 21 clubes alguna temporada pero automáticamente se agrega uno o dos cupos de descenso para que al año siguiente disminuir esa cantidad. Esto para evitar que un torneo tenga 26 clubes y se tengan que jugar 50 fechas. 

Spoiler

fu5cvn6.png

k07KxbO.png

QEhQ3wa.png

 

 

3- Federal A

Por su parte, el Federal A es la primera categoría federal, cuenta con 30-38 clubes (también depende siempre de los descensos de Primera Nacional). Sólo hay dos ascensos a la Primera Nacional por lo que los primeros de cada grupo jugarán una final por el primer ascenso, mientras que el segundo ascenso se decide por un reducido. Cada año descienden 4 clubes.

Spoiler

ThmrQrX.png

 

4- Ligas regionales + Torneo Regional:

Spoiler

Ya adentrándonos en el ascenso profundo del interior, lo que decidí hacer fue unificar todo bajo un mismo nivel, pero las competencias tienen distintas fases donde sólo clasifican algunos. Al final de todo, sólo 4 de los casi 900 clubes que participan van a ascender, por lo que es un torneo con una dificultad inimaginable.

MoHoQSe.png

Para empezar, dividí el país en 8 regiones (como se estila para el TRFA), siendo cada una de estas una competencia independiente del resto. La primera fase de cada una de estas regiones es la fase de ligas regionales, donde se emparejan los clubes en ligas de 14 a 16 clubes que se juega de febrero a octubre. Los 4 mejores de esa liga clasifican al “Torneo Regional” (TRFA), el resto tendrá que volver a intentarlo el año que viene.

 

 

bghdAZ4.png

La primera etapa del TRFA es una fase de grupos de 4 o 5 equipos, donde cada club juega entre 6 y 8 partidos. Los dos mejores de cada grupo pasan a la ‘Etapa eliminatoria’ del Torneo Regional. En esta etapa eliminatoria se arman llaves mano a mano con los mejores de cada grupo, con partidos ida y vuelta.

 

 

4jxJ48j.png

El ganador de este cuadro final se corona como el campeón de su región y obtiene el ascenso a Federal A. En la realidad, hay todavía una fase más donde de los 8 ganadores sólo ascienden 4, pero no me convencía el formato por lo que decidí no replicarlo en esta ocasión.

 

 

Copa Argentina:

La Copa Argentina, el torneo más federal. La juegan los 1000 equipos del parche con el formato de partido a eliminación directa en campo neutral. Son en total 10 partidos los que hay que ganar para ser campeón. El campeón de la Copa Argentina obtiene una plaza para jugar la Copa Libertadores del siguiente año. Además, el torneo tiene premios económicos interesantes por cada fase alcanzada, por lo que se vuelve un torneo atrayente y rentable, sobre todo para los clubes del ascenso.

Spoiler

OH4BA0c.png

iz2cgmp.png

 

 

 

 

 

Editado por Joaquin087


Qué hay de nuevo en la versión versión 2022 - 1.0

Fecha de publicación

07/01/2022:

Subí una nueva versión llamada "2022" porque lo que hace es actualizar los equipos y los formatos de todas las competencias para que podamos jugar FM21 como si estuvieramos en 2022.

22/01/2022:

Agregué a la descarga versiones alternativas del parche principal (vienen dentro de la carpeta "(desactivar torneo regionales)". La función de estos es desactivar todos los torneos regionales (o dejar uno específico activado) para reducir los tiempos de cargas de la partida. Esto hace que podamos dirigir un equipo de Primera C, por ejemplo, sin la necesidad de que se este procesando todos los clubes de los torneos regionales (que al ser tantos clubes disminuye considerablemente la velocidad de carga).

04/07/2022

Corregido un problema que hacía que no se apliquen las reglas de inscripción de plantilla, por lo cual no hace falta registrar jugadores ni había ciertas limitaciones (como máximo de extranjeros en plantilla o mínimo de jugadores con contrato a tiempo completo).

  • Like 5


Feedback de usuario

Comentarios Recomendados



mindastan

Publicado

Hola te hago una consulta, se puede usar esta estructura al momento de crear un club nuevo?. Sucede que cuando lo quiero hacer me aparece la base original en donde solo me ofrece comenzar desde la B Nacional. gracias!

mindastan

Publicado

Hola te hago una consulta, se puede usar esta estructura al momento de crear un club nuevo?. Sucede que cuando lo quiero hacer me aparece la base original en donde solo me ofrece comenzar desde la B Nacional. gracias!

KenzoKaponi

Publicado

Hola tengo un problema, activo todos los parches, pero al momento de empezar "Crea tu club" solo me aparecen las ligas que aparecen por defecto.. osea 1ra y 2da de argentina.. tienes alguna solucion para que aparezcan todas las ligas? 
 

Juan87

Publicado (editado)

Edito: Problema ya solucionado

 

Editado por Juan87
Javier40

Publicado

Hola, te consulto...los planteles estan actualizados?, en el caso de no ser asi me pasarias si hay alguna actualizacion. Muchas gracias

 

davidcc4

Publicado

Buenas noches... Les cuento un problema q me ocurrió recién...

Año 2022 categoría b metropolitana

Descendieron 5 equipos y en vez de descender al año siguiente a la C, bajaron 4 de esos equipos a la C y el otro fué a una categoría q no hay ningún club y tampoco se lo puede elegir para dirigir... Alguien sabe el porq!? Gracias


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...