Jump to content

Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...)

Primera División

La temporada arranca en el año 2022, comienza en enero y termina en diciembre. La Primera División Argentina contiene los actuales (temporada 2023) participantes de la Primera División + Primera Nacional + el descendido a Federal 2023 (Ramón Santamarina). Esto nos da un total de 64 equipos, a continuación, el detalle:

xDqug1d.pngzeAH3rM.png

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Primera División consta de varias fases, algunas de las cuales son paralelas, dado que es inviable que todos los equipos compitan entre sí en un formato de todos contra todos. La siguiente figura lo explica resumidamente:

RTy7vu6.png

Primera Fase.

Inicia en marzo y se extiende a lo largo de 6 jornadas en las que participan todos los equipos. El torneo sigue un formato suizo, lo que significa que los equipos que ganan en una jornada se enfrentan entre sí en la próxima. De manera paralela, se conforma un grupo de equipos que no lograron victorias en cada fecha. En esta fase no existen los empates, se extienden a penales en caso de ocurrir, siempre un equipo termina llevándose los 3 puntos y el otro nada. Los grupos de equipos se van disgregando de la siguiente manera: 

LtSwJnY.png

Como pueden notar, luego de estas 6 fechas la tabla acumulada tendrá siempre la misma distribución: un equipo con 18 puntos, y un equipo con 0 puntos. El detalle:

Y4iMS5r.png

Segunda Fase

Esta fase corresponde a una liga de una vuelta, la fase separa a los mejores 16 equipos de acuerdo con la tabla acumulada obtenida en fase 1 (ver imagen anterior).

El resto de equipos juega en otros tres grupos de 16 equipos, de igual manera, se distribuyen de acuerdo con la posición en la tabla acumulada mediante sorteo, es decir, equipos 17, 18 y 19 son los cabezas de serie, y así sucesivamente.

Esta fase sigue sumando puntos para la tabla acumulada.

Fase de Clásicos [Fase paralela]

Corresponde a una Fase Paralela, se llama de clásicos porque pretende que existan siempre los Boca-River simplemente jaja. El juego ordena de manera descendente todos los equipos de la división por reputación, es decir, Grupo A: River, Boca, Racing y San Lorenzo, el útimo grupo tendría a Santamarina, Villa Dalmine, XXXX, YYYY, entienden? 

Los otros objetivos que busca la fase es ofrecer un pase a Repechaje a equipos de menor nivel de forma sencilla, esto es así porque el lider de grupo se asegura un cupo en Repechaje para clasificar a Fase Final (en el caso de no clasificar de otras formas). El otro, es que también suma puntos a la tabla de puntos acumulada. La premisa es: todo partido vale

Fases clasificatorias a Fase Final

  • Playoff

Clasifican los siguiente equipos (12 equipos):

  1. 8 mejores equipos de la Segunda Fase - Ronda de Consuelo (exceptuando los mejores de cada grupo).
  2. 5° a 8° de Segunda Fase.

Corresponde de dos etapas: Semifinal y Final. Ambas etapas son de ida-vuelta.

Los enfrentamientos son sorteados mediante la posición del equipo en la tabla acumulada, es decir, el mejor equipo con el peor y así sucesivamente. El mejor equipo del enfrentamiento juega la vuelta en su casa. La premisa: Justicia.

wjKT2K8.png

  • Repechaje
  • Ronda 1

Clasifican los siguientes equipos mediante la siguiente jerarquía (16 equipos):

  1. Mejor de cada uno de grupo de Clásicos (como les conté anteriormente).
  2. 13° a 16° de Segunda Fase.
  3. Completa con mejores equipos de tabla acumulada (que no hayan clasificado de otra forma).

El juego es ida-vuelta. 

Los enfrentamientos son sorteados mediante la posición del equipo en la tabla acumulada, es decir, el mejor equipo con el peor y así sucesivamente. El mejor equipo del enfrentamiento juega la vuelta en su casa.

El perdedor de esta serie no está exento de caer en el descenso, más adelante explicaré detalladamente este punto.

  • Ronda 2

Clasifican los siguientes equipos (18 equipos):

  1. 8 ganadores de Ronda 1 de Repechaje.
  2. 6 perdedores de la Semifinal de Playoff.
  3. 9°-12° de Segunda Fase.

El juego es ida-vuelta.

Los enfrentamientos son sorteados mediante la posición del equipo en la tabla acumulada, es decir, el mejor equipo con el peor y así sucesivamente. El mejor equipo del enfrentamiento juega la vuelta en su casa.

El perdedor de esta serie no está exento de caer en el descenso, más adelante explicaré detalladamente este punto. Los ganadores de esta ronda, por su parte, evitan el fantasma del descenso😄.

  • Ronda 3

Esta es la última ronda, participan 12 equipos, clasifican de la siguiente manera:

  1. 9 ganadores de Ronda 2 de Repechaje.
  2. 3 perdedores de la Final de Playoff.

Nuevamente, los enfrentamientos son sorteados mediante la posición del equipo en la tabla acumulada, es decir, el mejor equipo con el peor y así sucesivamente. El mejor equipo del enfrentamiento juega la vuelta en su casa.

uXWDUQS.png

(Líneas verdes indican victoria, rojas derrota).

Fase Final

En esta etapa se determina al campeón de la temporada de la Primera División Argentina. El torneo se desarrolla en formato de copa, con partidos de ida y vuelta, a excepción de la final, que se disputa en un campo neutral. Por su parte, esta fase es completamente sorteada, puede tocarte cualquiera.

Clasifican:

  1. 1° a 4° de Segunda Fase.
  2. Los 1° lugar de los 3 grupos de Segunda Fase - Ronda de Consuelo.
  3. 3 ganadores de la Final de Playoff
  4. 6 ganadores de Ronda 3 del Repechaje.

3JPvXHI.png

Clasificación a Copas Internacionales

Responde a la siguiente jerarquía:

Copa Libertadores

  • Campeón de la Final Única
  • Subcampeón de la Final Única
  • Completar cupos con los mejores desempeños en tabla acumulada anual.

Copa Sudamericana

  • Completar cupos con los mejores desempeños en tabla acumulada anual

Fase de Descenso

En cada temporada, un total de seis equipos de entre los 64 existentes descienden a la Segunda División. Este proceso se divide en dos dinámicas distintas: la primera involucra a los equipos que no lograron clasificar ni al repechaje, ni a los playoffs, ni a la Fase Final, que suman un total de 25 equipos. La segunda dinámica se centra en los 17 equipos derrotados en el repechaje ronda 1 y 2, estos se ordenan de manera descendente según su desempeño en la tabla acumulada anual, los 6 peores rankeados participan en fase de descenso.

En resumen:

Primera dinámica

  • Participan 25 equipos.
  • Se distribuyen a través de 5 grupos.
  • 1 ronda.
  • Desciende el peor equipo de cada grupo.

Segunda dinámica

  • Participan los seis equipos con el peor desempeño, según la tabla acumulada anual, que hayan sido derrotados en las rondas 1 o 2 del repechaje.
  • 1 ronda.
  • Desciende el peor equipo de cada grupo.

Segunda División

Compiten un total de 40 equipos, en la primera temporada participan los mejores reputados según el editor de FM:

yv6bclR.png

Se divide en dos grupos regionales Norte/Sur con 20 equipos cada uno, los equipos de CABA Y Prov. de Bs. Aires se reparten entre ambas zonas.

Es una liga simple de 38 fechas. Los mejores 3 de cada grupo ascienden a Primera. Por su parte, lo peores 6 de cada grupo descienden.

EJEMPLO DE FUNCIONAMIENTO:

Primera División

Primera Fase

Tras las 6 fechas mediante formato suizo se tiene: 

UFENwOO.jpg

Segunda Fase

Luego de 15 jornadas se tienen las siguientes tablas de grupo:

  • Segunda Fase

gVNfVtH.png

  • Segunda Fase - Ronda de Consuelo

Grupo A

MTtVhNF.png

Grupo B

HKLrsSD.png

Grupo C

IxriFlb.png

Fase de Clásicos

jO1tGST.jpg

7eR5yXV.jpg

Luego, la suma de Primera Fase + Segunda Fase + Grupo de Clásicos (total: 30 fechas) corresponde a:

lhqkDUG.jpg

Ejemplo de Clasificación y emparejamiento (en paréntesis la posición en tabla acumulada)

  • Playoff
  1. Semifinal
  • 8 mejores de Segunda Fase - Ronda de Consuelo (exceptuando los primeros lugares)
    • Unión de Santa Fe (15°)
    • Racing de Avellaneda (7°)
    • Alte. Brown (14°)
    • Estudiantes de Rio Cuarto (11°)
    • Atl. Tucumán (16°)
    • Patronato (9°)
    • Colón (13°)
    • Central Córdoba (SdE) (12°)
  • 5° a 8° de Segunda Fase
    • River Plate (10°)
    • Gimnasia de la Plata (19°) 
    • Godoy Cruz (5°)
    • Banfield (18°)

Si ordenamos de forma decreciente de acuerdo a la posición en tabla acumulada, se tiene:

  • Godoy Cruz (5°)
  • Racing de Avellaneda (7°)
  • Patronato (9°)
  • River Plate (10°)
  • Estudiantes de Rio Cuarto (11°)
  • Central Córdoba (SdE) (12°)
  • Colón (13°)
  • Alte. Brown (14°)
  • Unión de Santa Fe (15°)
  • Atl. Tucumán (16°)
  • Banfield (18°)
  • Gimnasia de la Plata (19°) 

Así queda expresado en el juego el criterio de peor contra mejor (partido de ida en casa del peor rankeado):

85up6xc.png

Agradecimientos.

A @falsobohemio, al Blog "La Volea de Farré" y a @Joaquin087 por la inspiración y por sus DB.

Cualquier duda, consulta, inquietud, sé libre de comentármelo abajo! 

 

Saludos desde Chile,

Felipe.

  • Like 1

Más ficheros de Matamala


Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

pelado250

Publicado

Se ve interesante, lastima que sea para el FM22, pero bien ahi.

  • Like 1
Matamala

Publicado

El hace 1 hora, pelado250 dijo:

Se ve interesante, lastima que sea para el FM22, pero bien ahi.

Hola amigo! Voy a intentarlo. No tenía el FM23 antes, pero ahora que está disponible en Prime Gaming, veré cuándo pueda volver a editar 

  • ¡Gracias! 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...