Jump to content

1 Screenshot

Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...)

La Estructura Argentina 2024 para el FM24 - @SudaMakers es una modificación y actualización del formato de competencia de los torneos argentinos. Habilitando la posibilidad de jugar con equipo de hasta la quinta división argentina (incluyendo los torneos federales), el parche se plantea comenzar ya en lo que sería la temporada 2024 con la consecuente actualización de todos los campeones, ascensos/descensos, clasificados a copas internacionales y otras estadísticas del 2023 (como los promedios).

Por otro lado, es importante mencionar que, a diferencia del juego por defecto, la Estructura Argentina está planificada para que con el avanzar de las temporadas los actuales torneos de Primera (28 clubes) y Segunda división (37 clubes), reduzcan su cantidad de equipos para convertirlos en competencias más normales (o estandarizadas). Ambas acaban teniendo 20 clubes y formato de torneo largo.

Los formatos de las competiciones son "reales" (nótese las comillas) porque están claramente emparentados a los reales, pero hay algunos detalles que ya sea por gusto personal, por motivos de jugabilidad o bien por 'facilidad' de edición fueron modificados y serán detallados en este texto.

Además, cada división cuenta con su campeonato reserva y sub20, excepto por las ligas regionales que no tienen competencia sub20 (solo reserva). Esto es apropósito como para establecer un poco más la diferencia entre los torneos profesionales y los amateur.

Clubes jugables: 1196

Competencias:

  1. Liga Profesional de Fútbol
  2. Primera Nacional
  3. Tercera División (Primera B / Federal A)
  4. Cuarta División (Primera C / Torneos regionales)
  5. Quinta División (Primera D)

Otras competencias:

  • Copa Argentina
  • Supercopa Argentina
  • Copa de la Liga (sólo 2023 y 2024)
  • Trofeo de campeones (sólo 2023 y 2024)

 

Primera División (o Liga Profesional de Fútbol) de Argentina en el FM24

La partida empieza en 2023 con 28 equipos (en 2025 se baja a 20) y se juega con el formato 'real' que planea la AFA:

- 2023 (28 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

  • Liga Profesional de Fútbol (27/01/2023 - 18/06/2023): Los 28 equipos juegan una liga todos contra todos un total de 27 partidos; el que más puntos sume es el campeón.
  • Copa de la Liga Profesional (06/08/2023 - 06/12/2023): 28 equipos divididos en dos grupos de 14 cada uno. Se juegan 14 fechas y los mejores 4 de cada grupo pasan a la segunda ronda. La segunda ronda tiene 8 equipos y se juegan partidos 'mano a mano' de Cuartos de final, Semifinal y Final para definir al campeón.

Hay 6 descensos: cuatro de ellos son por Tabla de Promedios y los dos restantes por la Tabla Global (sumatoria puntos Liga + Copa). Son 6 en vez de 3 descensos (como en la realidad) para agilizar la disminución de equipos de Primera División.

Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana.


** En futuras actualizaciones seguro incluya el fixture real


- 2024 (24 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

Se repite el formato de Liga + Copa esta vez con 24 equipos.

Hay 6 descensos, pero esta vez son 2 por Tabla de Promedios y 4 por Tabla Global (se invierte con respecto al año anterior para dejar de usar los promedios)

Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana.

- 2025-∞ (20 equipos, torneo largo)

A partir de 2024 se mantiene este formato fijo de 20 equipos con torneo largo de 38 fechas.

Hay 3 puestos de descensos directo (18°, 19° y 20°), mientras que el equipo que acabe en la posición 17° jugará una promoción contra un equipo venido desde la segunda división (el perdedor de la final de playoff de ascenso)


Los mejores 5 equipos de la tabla de posiciones clasifican a Copa Libertadores, mientras que un puesto está asignado al campeón de la Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la tabla de posiciones clasifican a la Copa Sudamericana.

 

 

Primera Nacional de Argentina en el FM24

Como en la actualidad, cuenta con 37 clubes (un delirio). Con el pasar de los años la cantidad de equipo va disminuyendo hasta quedar una liga de 20 equipos (esto recién sucede en 2028). El formato empieza con dos grupos (como será en 2023) y luego la cantidad de dequipos va descendiendo.

2023 (37) - dos grupos, 2 ascensos, 9 descensos
2024 (34) - dos grupos, 2 ascensos, 8 descensos
2025 (34) - dos grupos, 4 ascensos, 8 descensos
2026 (30) - dos grupos, 4 ascensos, 8 descensos
2027 (26) - una liga de 26, 4 ascensos, 8 descensos
2028 (22) - una liga de 22, 4 ascensos, 6 descensos
2029 (20) - una liga de 20, 4 ascensos, 4 descensos --- formato final

En las primeras dos temporadas (2023 y 2024), el ascenso se define primero con una Final por el primer ascenso (entre el 1° de cada grupo) y el segundo cupo por un Reducido entre el perdedor de esa final y los 6 mejores ubicados en la tabla.

En 2025 y 2026 (cuando hay 4 ascensos) los dos primeros de cada grupo ascienden directo, mientras que los 8 mejores ubicados juegan un playoff por el tercer cupo de ascenso en fase de cuartos, semis y final. El perdedor de esa final tendrá una seguna chance de ascenso al jugar una promoción contra el 17° de Primera División.

A partir de 2027 (ya con formato de liga única), los dos mejores equipos ascienden de manera directa, mientras que los que ocupen la posición del 3° al 6° jugarán un playoff de ascenso por el tercer cupo. Nuevamente, el perdedor de esa final tendrá una nueva chance de ascender jugando una promoción contra el 17° de Primera División.

Los descensos la primera temporada son 9 (6 directos, 3 por playoff); desde 2024 hasta 2027 los descensos son 8 y a partir de 2028 (cuando el torneo tiene 20 equipos), sólo hay 4 cupos de descenso.

 


 

B Metropolitana, Primera C y Primera D

Las tres divisiones metropolitanas tienen un formato de 'torneo largo' en vez del formato Apertura y Clausura que tienen en la realidad porque, a mi parecer, no tiene sentido que una división de ascenso corone 'dos campeones' y que luego haya una final para definir el ascenso (que se disputa 6 meses después que un equipo salió 'campeón'). Es por esto que a las tres divisiones siempre elijo configurarlo un torneo largo.

Los torneos están 'encadenados' por lo que la cantidad de clubes de cada uno varía hasta cierto punto pero nunca más allá de cantidad "jugables". Es decir, B Metro puede tener 21 clubes alguna temporada pero automáticamente se agrega uno o dos cupos de descenso para que al año siguiente disminuir esa cantidad. Esto para evitar que un torneo tenga 26 clubes y se tengan que jugar 50 fechas.

*** En 2022 la B Metropolitana tiene 1 sólo cupo de ascenso: los 4 mejores del torneo disputan el 'playoff de ascenso' por ese única cupo. El resto de años es como se explica antes.

 

 

Federal A

Por su parte, el Federal A es la primera categoría federal, cuenta con 30-38 clubes (también depende siempre de los descensos de Primera Nacional). Sólo hay dos ascensos a la Primera Nacional por lo que los primeros de cada grupo jugarán una final por el primer ascenso, mientras que el segundo ascenso se decide por un reducido. Cada año descienden 4 clubes.

** En el año 2022, el Federal A tiene UN sólo cupo de ascenso: los 8 mejores de cada grupo clasifican al 'playoff de ascenso' donde sólo 1 obtendá el ascenso. El resto de años es como se explica antes.


 

Ligas regionales + Torneo Regional argentino en el FM24

Ya adentrándonos en el ascenso profundo del interior, lo que decidí hacer fue unificar todo bajo un mismo nivel, pero las competencias tienen distintas fases donde sólo clasifican algunos. Al final de todo, sólo 8 (uno de cada región) de los más de mil clubes que participan van a ascender, por lo que es un torneo con una dificultad inimaginable.

 

  • Primera fase:
    Para empezar, dividí el país en 8 regiones (como se estila para el TRFA), siendo cada una de estas una competencia independiente del resto. La primera fase de cada una de estas regiones es la fase de ligas regionales, donde se emparejan los clubes en ligas de 14 a 16 clubes que se juega de febrero a octubre. Los 4 mejores de esa liga clasifican al “Torneo Regional” (TRFA), el resto tendrá que volver a intentarlo el año que viene.

 

  • Segunda fase:
    La primera etapa del TRFA es una fase de grupos de 4 o 5 equipos, donde cada club juega entre 6 y 8 partidos. Los dos mejores de cada grupo pasan a la ‘Etapa eliminatoria’ del Torneo Regional. 

 

  • Tercera fase:
    En esta etapa eliminatoria se arman llaves mano a mano con los mejores de cada grupo, con partidos ida y vuelta. El ganador de este cuadro final se corona como el campeón de su región y obtiene el ascenso a Federal A.

 


Otras competiciones argentinas en el parche

Copa Argentina:

La Copa Argentina, el torneo más federal. La juegan los 1196 equipos del parche con el formato de partido a eliminación directa. Son en total 11 partidos los que hay que ganar para ser campeón. El campeón de la Copa Argentina obtiene una plaza para jugar la Copa Libertadores del siguiente año. Además, el torneo tiene premios económicos interesantes por cada fase alcanzada, por lo que se vuelve un torneo atrayente y rentable, sobre todo para los clubes del ascenso.

A diferencia de la realidad, las primeras fases de la Copa Argentina no se juegan en campo neutral, sino que se sortea la localía (a partir de 8vos de final sí es sede neutral). Esto es para darle esa particularidad a la Copa de ver a clubes grandes yendo a jugar a lugares recónditos del país o bien, clubes minúsculos, cumpliendo el sueño de visitar la Bombonera o el Monumental.

Supercopa de Argentina (LPF vs CA):
La Supercopa de Argentina enfrenta al campeón de la Liga Profesional de Fútbol contra el campeón de la Copa Argentina. Se a principio de temporada, específicamente el 3 de febrero (fecha de la batalla de San Lorenzo).

Trofeo de campeones (LPF vs CLPF):
Enfrenta al ganador de la Liga Profesional vs el ganador de la Copa de la Liga. Se juega en diciembre. Esta competencia, al igual que la Copa de la Liga, sólo se juega en 2023 y 2024 (luego desaparece).


Qué hay de nuevo en la versión 1.0.0

Fecha de publicación

Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...)

La Estructura Argentina 2024 para el FM24 - @SudaMakers es una modificación y actualización del formato de competencia de los torneos argentinos. Habilitando la posibilidad de jugar con equipo de hasta la quinta división argentina (incluyendo los torneos federales), el parche se plantea comenzar ya en lo que sería la temporada 2024 con la consecuente actualización de todos los campeones, ascensos/descensos, clasificados a copas internacionales y otras estadísticas del 2023 (como los promedios).

Por otro lado, es importante mencionar que, a diferencia del juego por defecto, la Estructura Argentina está planificada para que con el avanzar de las temporadas los actuales torneos de Primera (28 clubes) y Segunda división (37 clubes), reduzcan su cantidad de equipos para convertirlos en competencias más normales (o estandarizadas). Ambas acaban teniendo 20 clubes y formato de torneo largo.

Los formatos de las competiciones son "reales" (nótese las comillas) porque están claramente emparentados a los reales, pero hay algunos detalles que ya sea por gusto personal, por motivos de jugabilidad o bien por 'facilidad' de edición fueron modificados y serán detallados en este texto.

Además, cada división cuenta con su campeonato reserva y sub20, excepto por las ligas regionales que no tienen competencia sub20 (solo reserva). Esto es apropósito como para establecer un poco más la diferencia entre los torneos profesionales y los amateur.

Clubes jugables: 1196

Competencias:

  1. Liga Profesional de Fútbol
  2. Primera Nacional
  3. Tercera División (Primera B / Federal A)
  4. Cuarta División (Primera C / Torneos regionales)
  5. Quinta División (Primera D)

Otras competencias:

  • Copa Argentina
  • Supercopa Argentina
  • Copa de la Liga (sólo 2023 y 2024)
  • Trofeo de campeones (sólo 2023 y 2024)

 

Primera División (o Liga Profesional de Fútbol) de Argentina en el FM24

La partida empieza en 2023 con 28 equipos (en 2025 se baja a 20) y se juega con el formato 'real' que planea la AFA:

- 2023 (28 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

  • Liga Profesional de Fútbol (27/01/2023 - 18/06/2023): Los 28 equipos juegan una liga todos contra todos un total de 27 partidos; el que más puntos sume es el campeón.
  • Copa de la Liga Profesional (06/08/2023 - 06/12/2023): 28 equipos divididos en dos grupos de 14 cada uno. Se juegan 14 fechas y los mejores 4 de cada grupo pasan a la segunda ronda. La segunda ronda tiene 8 equipos y se juegan partidos 'mano a mano' de Cuartos de final, Semifinal y Final para definir al campeón.

Hay 6 descensos: cuatro de ellos son por Tabla de Promedios y los dos restantes por la Tabla Global (sumatoria puntos Liga + Copa). Son 6 en vez de 3 descensos (como en la realidad) para agilizar la disminución de equipos de Primera División.

Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana.


** En futuras actualizaciones seguro incluya el fixture real


- 2024 (24 equipos, Liga Profesional + Copa LPF)

Se repite el formato de Liga + Copa esta vez con 24 equipos.

Hay 6 descensos, pero esta vez son 2 por Tabla de Promedios y 4 por Tabla Global (se invierte con respecto al año anterior para dejar de usar los promedios)

Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana.

- 2025-∞ (20 equipos, torneo largo)

A partir de 2024 se mantiene este formato fijo de 20 equipos con torneo largo de 38 fechas.

Hay 3 puestos de descensos directo (18°, 19° y 20°), mientras que el equipo que acabe en la posición 17° jugará una promoción contra un equipo venido desde la segunda división (el perdedor de la final de playoff de ascenso)


Los mejores 5 equipos de la tabla de posiciones clasifican a Copa Libertadores, mientras que un puesto está asignado al campeón de la Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la tabla de posiciones clasifican a la Copa Sudamericana.

 

 

Primera Nacional de Argentina en el FM24

Como en la actualidad, cuenta con 37 clubes (un delirio). Con el pasar de los años la cantidad de equipo va disminuyendo hasta quedar una liga de 20 equipos (esto recién sucede en 2028). El formato empieza con dos grupos (como será en 2023) y luego la cantidad de dequipos va descendiendo.

2023 (37) - dos grupos, 2 ascensos, 9 descensos
2024 (34) - dos grupos, 2 ascensos, 8 descensos
2025 (34) - dos grupos, 4 ascensos, 8 descensos
2026 (30) - dos grupos, 4 ascensos, 8 descensos
2027 (26) - una liga de 26, 4 ascensos, 8 descensos
2028 (22) - una liga de 22, 4 ascensos, 6 descensos
2029 (20) - una liga de 20, 4 ascensos, 4 descensos --- formato final

En las primeras dos temporadas (2023 y 2024), el ascenso se define primero con una Final por el primer ascenso (entre el 1° de cada grupo) y el segundo cupo por un Reducido entre el perdedor de esa final y los 6 mejores ubicados en la tabla.

En 2025 y 2026 (cuando hay 4 ascensos) los dos primeros de cada grupo ascienden directo, mientras que los 8 mejores ubicados juegan un playoff por el tercer cupo de ascenso en fase de cuartos, semis y final. El perdedor de esa final tendrá una seguna chance de ascenso al jugar una promoción contra el 17° de Primera División.

A partir de 2027 (ya con formato de liga única), los dos mejores equipos ascienden de manera directa, mientras que los que ocupen la posición del 3° al 6° jugarán un playoff de ascenso por el tercer cupo. Nuevamente, el perdedor de esa final tendrá una nueva chance de ascender jugando una promoción contra el 17° de Primera División.

Los descensos la primera temporada son 9 (6 directos, 3 por playoff); desde 2024 hasta 2027 los descensos son 8 y a partir de 2028 (cuando el torneo tiene 20 equipos), sólo hay 4 cupos de descenso.

 


 

B Metropolitana, Primera C y Primera D

Las tres divisiones metropolitanas tienen un formato de 'torneo largo' en vez del formato Apertura y Clausura que tienen en la realidad porque, a mi parecer, no tiene sentido que una división de ascenso corone 'dos campeones' y que luego haya una final para definir el ascenso (que se disputa 6 meses después que un equipo salió 'campeón'). Es por esto que a las tres divisiones siempre elijo configurarlo un torneo largo.

Los torneos están 'encadenados' por lo que la cantidad de clubes de cada uno varía hasta cierto punto pero nunca más allá de cantidad "jugables". Es decir, B Metro puede tener 21 clubes alguna temporada pero automáticamente se agrega uno o dos cupos de descenso para que al año siguiente disminuir esa cantidad. Esto para evitar que un torneo tenga 26 clubes y se tengan que jugar 50 fechas.

*** En 2022 la B Metropolitana tiene 1 sólo cupo de ascenso: los 4 mejores del torneo disputan el 'playoff de ascenso' por ese única cupo. El resto de años es como se explica antes.

 

 

Federal A

Por su parte, el Federal A es la primera categoría federal, cuenta con 30-38 clubes (también depende siempre de los descensos de Primera Nacional). Sólo hay dos ascensos a la Primera Nacional por lo que los primeros de cada grupo jugarán una final por el primer ascenso, mientras que el segundo ascenso se decide por un reducido. Cada año descienden 4 clubes.

** En el año 2022, el Federal A tiene UN sólo cupo de ascenso: los 8 mejores de cada grupo clasifican al 'playoff de ascenso' donde sólo 1 obtendá el ascenso. El resto de años es como se explica antes.


 

Ligas regionales + Torneo Regional argentino en el FM24

Ya adentrándonos en el ascenso profundo del interior, lo que decidí hacer fue unificar todo bajo un mismo nivel, pero las competencias tienen distintas fases donde sólo clasifican algunos. Al final de todo, sólo 8 (uno de cada región) de los más de mil clubes que participan van a ascender, por lo que es un torneo con una dificultad inimaginable.

 

  • Primera fase:
    Para empezar, dividí el país en 8 regiones (como se estila para el TRFA), siendo cada una de estas una competencia independiente del resto. La primera fase de cada una de estas regiones es la fase de ligas regionales, donde se emparejan los clubes en ligas de 14 a 16 clubes que se juega de febrero a octubre. Los 4 mejores de esa liga clasifican al “Torneo Regional” (TRFA), el resto tendrá que volver a intentarlo el año que viene.

 

  • Segunda fase:
    La primera etapa del TRFA es una fase de grupos de 4 o 5 equipos, donde cada club juega entre 6 y 8 partidos. Los dos mejores de cada grupo pasan a la ‘Etapa eliminatoria’ del Torneo Regional. 

 

  • Tercera fase:
    En esta etapa eliminatoria se arman llaves mano a mano con los mejores de cada grupo, con partidos ida y vuelta. El ganador de este cuadro final se corona como el campeón de su región y obtiene el ascenso a Federal A.

 


Otras competiciones argentinas en el parche

Copa Argentina:

La Copa Argentina, el torneo más federal. La juegan los 1196 equipos del parche con el formato de partido a eliminación directa. Son en total 11 partidos los que hay que ganar para ser campeón. El campeón de la Copa Argentina obtiene una plaza para jugar la Copa Libertadores del siguiente año. Además, el torneo tiene premios económicos interesantes por cada fase alcanzada, por lo que se vuelve un torneo atrayente y rentable, sobre todo para los clubes del ascenso.

A diferencia de la realidad, las primeras fases de la Copa Argentina no se juegan en campo neutral, sino que se sortea la localía (a partir de 8vos de final sí es sede neutral). Esto es para darle esa particularidad a la Copa de ver a clubes grandes yendo a jugar a lugares recónditos del país o bien, clubes minúsculos, cumpliendo el sueño de visitar la Bombonera o el Monumental.

Supercopa de Argentina (LPF vs CA):
La Supercopa de Argentina enfrenta al campeón de la Liga Profesional de Fútbol contra el campeón de la Copa Argentina. Se a principio de temporada, específicamente el 3 de febrero (fecha de la batalla de San Lorenzo).

Trofeo de campeones (LPF vs CLPF):
Enfrenta al ganador de la Liga Profesional vs el ganador de la Copa de la Liga. Se juega en diciembre. Esta competencia, al igual que la Copa de la Liga, sólo se juega en 2023 y 2024 (luego desaparece).

  • Like 7
  • ¡Gracias! 1


Feedback de usuario

Comentarios Recomendados



Magazzino2007

Publicado

Buenas noches, soy un chico italiano, me gustaría descargar el archivo pero no puedo, ¿me pueden ayudar?

jake10

Publicado

gran laburo como siempre, alguien tiene el link vigente? no me cargan los que estan puestos

Magazzino2007

Publicado

Il 13/07/2024 alle 02:40, Azrael2024 ha detto:

¡Gracias! ¿Existe también un archivo con los resultados reales?

Azrael2024

Publicado

El hace 20 horas, Magazzino2007 dijo:

¡Gracias! ¿Existe también un archivo con los resultados reales?

No sabría decirte.

santiagonahuel_180893

Publicado

Que pasó con la página de Sudamakers? Ya no existe más? Me tira error cuando quiero entrar a su página.

  • Like 1
luichoweb

Publicado

@Sudamakers FM dos preguntas.  este parche se puede usar con FM22 ?. Segunda pregunta  Como lo descargo? Porque  en los links  que fui no logre hacerlo. y soy un fanático de  jugara  desde   el nivel  amateurs y al fin alguien hizo el trabajo para que  sea  real al dia  de  hoy  jugarlo.

Herni

Publicado

Hola , algún link para descargarlo al parche ya que me manda al drive , pero no me aparece nada para descargarlo , desde ya muchas gracias 

Azrael2024

Publicado

El En 24/7/2024 at 13:11, luichoweb dijo:

@Sudamakers FM dos preguntas.  este parche se puede usar con FM22 ?. Segunda pregunta  Como lo descargo? Porque  en los links  que fui no logre hacerlo. y soy un fanático de  jugara  desde   el nivel  amateurs y al fin alguien hizo el trabajo para que  sea  real al dia  de  hoy  jugarlo.

Hola, es sólo para FM24.

  • Like 1
Azrael2024

Publicado

El En 27/7/2024 at 16:20, alojamientomauro dijo:

me manda directo al drive, alguna forma de descargarlo? 

Te mandé un mensaje

kultrun

Publicado

Hola, a mi también me manda al drive... pero no aparece el fichero para bajar

me podrías pasar otro link? mil gracias!

Agus7x

Publicado

Hola, alguien me puede pasar el archivo y explicarme como se instala? 

Agus7x

Publicado

Donde puedo descargar los escudos y las camisetas para la liga argentina?

luichoweb

Publicado

 

Repito la pregunta. Este parche de Liga argentina   no funciona con el FM 2022? 

Azrael2024

Publicado

El hace 5 horas, luichoweb dijo:

 

Repito la pregunta. Este parche de Liga argentina   no funciona con el FM 2022? 

Y yo repito la misma respuesta que te había dado cuando preguntaste: funciona sólo con FM 24.

Agrego: Los parches para FM 22 están acá en esta misma web. Vas a Descargas, buscás en la columna derecha las que son para FM22 y ahí entrás a Base de datos, y buscás la que quieras.

luichoweb

Publicado (editado)

Esta aclarado.  Entonces, no puedo jugar este modelo que se acerca  más a la realidad , sobre todos   en el campo amateurs, donde existe actualmente un formato nuevo . A menos que  alguien  en alguna  oportunidad  haga una edición para  FM22 . Todos  queremos jugar  y que el juego  se haga  lo mas  parecido  ,  a las nuevas actualizaciones  .

" Torneo Regional Amateurs  " .  Es un ejemplo , y que  hoy tienen   cuenta  en cada  grupo , acercar  a equipos de una misma  región por los  costos .

Si  de costo se  trata  ,   tengo que  invertir  a medio año  de 39 000  a 42 000  pesos   argentinos . No tengo idea de la venta del juego a principio  de año  en  Argentina . Lo que  estoy  seguro es  cada uno que  compro  el juego a  ese  costo y no encontró  mayores variantes o mejoras no debe esta feliz .  A mi por la "DEMO" , me quedo  claro  que no vale la pena   invertir  a  cada año  por  una  renovación de la  cara del juego

Sin embargo , felicito , a los que  en esta pagina , siguen colaborando para crear  y hacer  del juego algo   con mas brillo .

Además de notar  que   en el juego si eliges  un equipo  importante   en cualquier liga , muy poco hay que  remar , para  hacer buenas , si no ya , perfectas  campañas  . A  menos que  te impongas  metas  especificas  que no sean  éxitos  deportivos  en  cada campeonato .

Ya  viene la IA  y pronto podremos  hacer nuestro propio  juego 

Y bueno ... mi abuelo decia   .....  paciencia .

Editado por luichoweb
NicoDM

Publicado

 

El En 7/8/2024 at 1:17, Joaquin087 dijo:

 

Para todos los que tengan problemas con la descarga, pueden descargarlo desde este drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Hm6V8ax6NTfCQC6cabC1bqLZwCdAqt0r

Buenos días, queria saber cual es la versión mas actualizada, entiendo que el ultimo archivo que está en el drive es el del 6 de mayo(dejo imagen debajo), pero en la publicación dice actualizado el lunes este, como hago para descargar esa actualización?

https://postimg.cc/gw83bnvd

 

  • Like 1
caiowulf

Publicado

Hola a todos. Me gustaría agarrar este parche que al parecer funciona muy bien y agregarle dos Copas nacionales, una para el equipo de Reserva y otra para el equipo Sub20. He dado mil vueltas con el editor, he creado Ligas y Copas para el equipo principal y divisiones para Reservas y Sub20 pero no encuentro la forma de hacer una Copa Nacional Sub20 o una Copa regional Sub20.
¿Algún link donde puede encontrar alguien que lo haga o alguna ayuda para lograrlo?

Joaquin087

Publicado

El En 15/8/2024 at 10:35, NicoDM dijo:

 

Buenos días, queria saber cual es la versión mas actualizada, entiendo que el ultimo archivo que está en el drive es el del 6 de mayo(dejo imagen debajo), pero en la publicación dice actualizado el lunes este, como hago para descargar esa actualización?

https://postimg.cc/gw83bnvd

 

Buenas, la publicación se actualizó hace poco sólo para poner un nuevo link de descarga. El parche fue actualizado por última, como dice ahí, en mayo de este año (que fue la última vez que FM 2024 tuvo una actualización).

Por si hace falta la aclaración: este parche sólo modifica las reglas de las competencias argentinas, no es para actualizar fichajes ni los atributos de los jugadores. Sólo modifica como se juegan los torneos (y habilita los torneos de ascenso). Para otras modificaciones, como son los fichajes, se requieren otros parches como este de 'Sortitoutsi'

  • Like 1
Joaquin087

Publicado

El En 19/8/2024 at 18:44, caiowulf dijo:

Hola a todos. Me gustaría agarrar este parche que al parecer funciona muy bien y agregarle dos Copas nacionales, una para el equipo de Reserva y otra para el equipo Sub20. He dado mil vueltas con el editor, he creado Ligas y Copas para el equipo principal y divisiones para Reservas y Sub20 pero no encuentro la forma de hacer una Copa Nacional Sub20 o una Copa regional Sub20.
¿Algún link donde puede encontrar alguien que lo haga o alguna ayuda para lograrlo?

En este parche, cada división tiene su 'liga' reserva y sub20 que se juega a la par de las competencias del primer equipo. No he intentado hacer otras competencias como 'copas' así que no podría orientarte en como se hace eso específicamente.

Las 'ligas' se pueden configurar fácilmente directamente desde la sección del país (Argentina en este caso) cuando uno entra en las reglas avanzadas (Argentina > Reglas para partidos > Reglas 0, Reglas 1, Reglas 2, etc). Esta sección también incluye opciones para configurar copas, pero no sé exactamente como funcionan así que nunca las utilicé como para saber que se debe hacer (si hace falta tener una competencia de 'Copa Sub20' o si se crea automáticamente)

  • Like 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...