Jump to content

San José Earthquakes / México

FM24
MLS / Nations League ver carrera
Clubes 13
Temporadas 13
Trofeos 15
Menciones 0

Featured Replies

El En 26/8/2024 at 1:16, kompany89 dijo:

Nestor Ojeda me pidió salir porque no se adaptaba a Japón (comprensible, era un riesgo que podía ocurrir) y estaba dispuesto a ayudarle pero me enfadé cuando vi que rechazaba todas las ofertas desde Paraguay ¡y me presionaba para que aceptase una oferta de un rival de categoría aquí en Japón!

Y parecía tonto el chaval xD.

Veo que seguimos fichando talento hispanohablante. Curioso lo del lateral japonés-argentino-español. Me ha recordado a hace muchos años, que mi madre veía un programa en el Canal Cocina presentado por un chef argentino de origen japonés, y ella lo llamaba El Argenchino xD.

Por Yoshida hemos hecho un importante esfuerzo económico pero creo que el chaval lo vale. Tiene buena pinta y si encima los ojeadores daban buenos informes... a ver qué tal nos rinde (¿bien estos primeros meses?) y cuánto mejora. Por potencial no será.

El inicio de la temporada fue muy mejorable, pero hemos logrado varias victorias importantes y volvemos meternos en la pomada. Es gracioso que el Tokyo Verdy esté en riesgo de sufrir un doble descenso... si no me equivoco, ese fue el primer equipo que entrenó Lotina en Japón. En la vida no hay coincidencias xD.

Con la selección una pena el lío del amistoso pero al menos pudimos plantar algo de cara a una selección muy superior como Ucrania. Por cierto, este Stamenic que se pasa a todos los demás por la piedra ¿quién es? Pásate un pantallazo, que tengo ganas de ver a nuestra superestrella :P.

Sorpresa lo de Samoa Americana, pero vamos, me dirás tú que no resulta sorprendente ver ganar a Tonga, Vanuatu o Fiyi :medescojono:. Como no ganemos este torneo de calle, es para plantearnos muchas cosas...

Una lástima ese mal inicio pero nos reponemos bien y estamos con opciones para ese ascenso.

Los llegados tienen buena pinta y seguro que en cuanto se acaben de adaptar la cosa irá viento en popa.

Con la selección como dice @Vyctor si no se gana el torneo a pata coja y logramos la clasificación sería todo un fracaso.

Siempre alegra ver cosas como esa sorpresa de Samoa Americana, a ver si con el tiempo acabamos viendo mas competencia por parte de selecciones que no se tienen en cuenta.

  • Autor
El En 27/8/2024 at 17:30, Vyctor dijo:

Y parecía tonto el chaval xD.

Veo que seguimos fichando talento hispanohablante. Curioso lo del lateral japonés-argentino-español. Me ha recordado a hace muchos años, que mi madre veía un programa en el Canal Cocina presentado por un chef argentino de origen japonés, y ella lo llamaba El Argenchino xD.

Por Yoshida hemos hecho un importante esfuerzo económico pero creo que el chaval lo vale. Tiene buena pinta y si encima los ojeadores daban buenos informes... a ver qué tal nos rinde (¿bien estos primeros meses?) y cuánto mejora. Por potencial no será.

El inicio de la temporada fue muy mejorable, pero hemos logrado varias victorias importantes y volvemos meternos en la pomada. Es gracioso que el Tokyo Verdy esté en riesgo de sufrir un doble descenso... si no me equivoco, ese fue el primer equipo que entrenó Lotina en Japón. En la vida no hay coincidencias xD.

Con la selección una pena el lío del amistoso pero al menos pudimos plantar algo de cara a una selección muy superior como Ucrania. Por cierto, este Stamenic que se pasa a todos los demás por la piedra ¿quién es? Pásate un pantallazo, que tengo ganas de ver a nuestra superestrella :P.

Sorpresa lo de Samoa Americana, pero vamos, me dirás tú que no resulta sorprendente ver ganar a Tonga, Vanuatu o Fiyi :medescojono:. Como no ganemos este torneo de calle, es para plantearnos muchas cosas...

@Vyctor Sí, es un caso raro lo de Takahashi, aquí tiene un reportaje de Marca https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/2023/05/24/646cd82c268e3e203d8b4576.html

Yoshida nos ha rendido bien en lo que juega. Tengo que ponerlo manualmente porque mi segundo entrenador tiene una especie de filia por Otomori y lo deja en el banquillo, tengo que andar fijándome para que sea titular.

Lo del Tokio Verdy con ese pasado tocado por Lotina... pero no solo ellos, otro recién descendido (Iwata) coquetea con el doble descenso también. Aun así queda mucha liga.

En cuanto a Marko Stamenic, tus deseos son órdenes. Y más nos vale ganar ese torneo SOBRADOS, cualquier otra cosa será fracaso.

marko-stamenic.png

El En 28/8/2024 at 12:12, Zeodus dijo:

Una lástima ese mal inicio pero nos reponemos bien y estamos con opciones para ese ascenso.

Los llegados tienen buena pinta y seguro que en cuanto se acaben de adaptar la cosa irá viento en popa.

Con la selección como dice @Vyctor si no se gana el torneo a pata coja y logramos la clasificación sería todo un fracaso.

Siempre alegra ver cosas como esa sorpresa de Samoa Americana, a ver si con el tiempo acabamos viendo mas competencia por parte de selecciones que no se tienen en cuenta.

Si yo tambien me alegré mucho a ver a Samoa Americana por ahí porque como digo siempre es farolillo rojo con cero puntos. De todos modos, imposible que avance de ronda, los otros son MUY superiores así que si no se come 3 goleadas ya va bien. Y como le dije a victor, sólo nos vale ganar este torneo, sin excusas.

 

Bien en Japón, estamos a tiro de piedra del objetivo y tenemos que jugar contra varios que ocupan esas posiciones. Será un final interesante.

En Nueva Zelanda no te voy a felicitar "de más", porque es obligado ganar contra las selecciones que hay por alli. Me alegra ver a jugadores de "mis" Islas Salomón, aunque me entristece ver que han quedado últimos de grupo con 0 puntos. 

En fin, a seguir la marcheta, que no va mal.

Pues veníamos con la obligación de ganar y lo conseguimos sin demasiadas complicaciones, aunque el torneo deja claro que tenemos problemas de profundidad de plantilla. Pero claro, tampoco es que sea Nueva Zelanda un vergel de talento futbolístico. Lo que hay... es lo que hay xD.

Me ha hecho mucha gracia lo del Hall of Fame: con ganar un torneo vale. Bueno, oye, algo es algo.

Está bien tener los JJ. OO. a la vuelta de la esquina, que además se van a disputar muy cerquita de 'casa'. El sorteo nos ha deparado un grupo difícil pero quién sabe, quizá podemos dar la campanada.

Con el Shonan no vamos mal. Una pena ese último empate pero seguimos en buena posición para meternos en los play-offs. A ver si lo conseguimos y si la directiva se estira con lo de la licencia. Si al final no se diera, ¿qué destinos te gustaría probar ahora? Y otra pregunta al respecto: creo que hemos comentado alguna vez que estás también en clubes precisamente por el tema de ir sacándote licencias. Si consigues la máxima, ¿seguirás entrenando clubes o te centrarás ya solo en selecciones?

Pues con el equipo en liga la cosa sigue apretada y habrá que competir bien hasta el final para lograr ese sitio en playoff, y una vez allí ponerse las pilas para no fallar.

En copa por desgracia nos tocaba uno de los fuertes del país y poco mas que hacer...

Con la selección un buen torneo y victoria en Nations League que era obligada.

Ahora toca ver qué sacamos con las inferiores y si podemos tachar todas las de Oceanía de un plumazo.

  • Autor

shonan-bellmare-fans---football--soccer-

El En 1/9/2024 at 19:37, dankerlot dijo:

Bien en Japón, estamos a tiro de piedra del objetivo y tenemos que jugar contra varios que ocupan esas posiciones. Será un final interesante.

En Nueva Zelanda no te voy a felicitar "de más", porque es obligado ganar contra las selecciones que hay por alli. Me alegra ver a jugadores de "mis" Islas Salomón, aunque me entristece ver que han quedado últimos de grupo con 0 puntos. 

En fin, a seguir la marcheta, que no va mal.

Julio va a estar muy apretado con todos esos enfrentamientos directos. Ojalá se nos dé.

Con Nueva Zelanda lo que hicimos fue CUMPLIR, nada más, Islas Salomón al quedar últimas de grupo ya están oficialmente eliminadas para el Mundial 2034. Y quedaron igual en el mundial pasado...

Gracias por pasarte!

El En 2/9/2024 at 8:18, Vyctor dijo:

Pues veníamos con la obligación de ganar y lo conseguimos sin demasiadas complicaciones, aunque el torneo deja claro que tenemos problemas de profundidad de plantilla. Pero claro, tampoco es que sea Nueva Zelanda un vergel de talento futbolístico. Lo que hay... es lo que hay xD.

Me ha hecho mucha gracia lo del Hall of Fame: con ganar un torneo vale. Bueno, oye, algo es algo.

Está bien tener los JJ. OO. a la vuelta de la esquina, que además se van a disputar muy cerquita de 'casa'. El sorteo nos ha deparado un grupo difícil pero quién sabe, quizá podemos dar la campanada.

Con el Shonan no vamos mal. Una pena ese último empate pero seguimos en buena posición para meternos en los play-offs. A ver si lo conseguimos y si la directiva se estira con lo de la licencia. Si al final no se diera, ¿qué destinos te gustaría probar ahora? Y otra pregunta al respecto: creo que hemos comentado alguna vez que estás también en clubes precisamente por el tema de ir sacándote licencias. Si consigues la máxima, ¿seguirás entrenando clubes o te centrarás ya solo en selecciones?

Lo de Nueva Zelanda, es que incluso cuando hago los cambios lo notas casi de inmediato que baja el ritmo del equipo. Y cuando juntas todos los suplentes no valen para nada. Intentaré llevarme a Stamenic, Pickering y alguno más (en la posición más floja) a los JJOO, donde Nueva Zelanda acumula la increíble cantidad de CERO puntos asñi que si saco un empate me daría ya por satisfecho.

Sobre tu última pregunta, muy interesante porque no me la había planteado. La respuesta sería que depende de la licencia:

Supuesto A: No me conceden la licencia. Me iría a final de temporada y buscaría equipo en prácticamente cualquier lado. La experiencia me dice que solo 1-2 equipos presentarán oferta tras la entrevista y mi "condición innegociable". Entonces la propia licencia hace de filtro para decidir donde voy.
Supuesto B (más raro): Me conceden estudiar la licencia, pero NO me ofrecen la renovación. Aquí cambia la cosa porque aunque me echasen, ya sé que tendré la licencia Pro, por lo que ahora sí buscaría clubes con algun reto interesante (liga exotica, situación del club...) por ejemplo ya tengo ganas de probar competición continental, aunque no necesariamente tiene que ser en Europa. Por ejemplo gané en aquella otra partida como esta en FM13 la Champions europea, libertadores o africana pero por ejemplo nunca he competido en la champions asiática.

Entonces seguiré entrenando clubes PERO ahora eligiendo mejor los proyectos. No pillando a un desconocido de la segunda división bielorrusa jajajaj por ejemplo empezaré a reducir ligas cargadas porque sigo con 600.000 jugadores cargados. Quitaría las segundas divisiones de las ligas pequeñas estilo Indonesia o Bielorrusia y las terceras de las ligas grandes para que vaya un poco más fluido.

Y lo más importante: cuadraría los contratos a las selecciones. Es decir, si pillo una selección ahora con el proyecto hasta el mundial, con el equipo que firme, firmo hasta ese mismo verano o un poco antes. Muchas selecciones me han rechazado porque justo cuando buscaba trabajo, ya tenía contrato con club (que me hacían falta por las licencias). Ahora debo intentar estar libre cuando busco empleo de seleccionador. Y cuando tenga amarrado ese empleo, busco club.

Gracias por pasarte!

El hace 6 horas, Zeodus dijo:

Pues con el equipo en liga la cosa sigue apretada y habrá que competir bien hasta el final para lograr ese sitio en playoff, y una vez allí ponerse las pilas para no fallar.

En copa por desgracia nos tocaba uno de los fuertes del país y poco mas que hacer...

Con la selección un buen torneo y victoria en Nations League que era obligada.

Ahora toca ver qué sacamos con las inferiores y si podemos tachar todas las de Oceanía de un plumazo.

En copa es que joder, habiendo equipos de J2, J3 e incluso de abajo, que nos haya tocado en tres sorteos, tres veces equipos de la J1...

Tras el verano nos va quedar en Oceanía sólo participar en los Juegos del Pacífico, pero la siguiente edición es en 3 años (se juega cada cuatro años) así que lo dejaremos para más adelante.

Gracias por pasarte!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

 CAPÍTULO 27 (2032): Sobreviviendo a julio

Hiratsuka (Japón). 30 de septiembre de 2032

4d2e32c0-city-26977-17369b4626b.jpg?widt

En este trimestre hemos tenido el "Tourmalet" de la J2 japonesa, donde nos jugamos seguir enganchados a la cabeza o descolgarnos como el año pasado. Cambiando de continente, viajamos a Oceanía tras proclamarnos campeones continentales absolutos para disputar la versión sub-19 y los Juegos Olímpicos, antes de dejar Nueva Zelanda.

J2 LEAGUE: JULIO - SEPTIEMBRE 2032

A 30 de junio, nos encontramos 7º en la tabla con 40 puntos, apenas a dos del playoff de ascenso.

Spoiler

clasif-jun-32.png

 

partidos-JUNIO.png

Empezamos el mes de julio (que es pleno de equipos que se encuentran por encima nuestra, en playoff de ascenso) con una visita al Sagan Tosu con sólo dos novedades en el once. Picón estaba cansado y se le da partido de descanso en el LTD y en el MPI sigue Arai que ha vuelto a muy bien nivel tras su lesión y ha terminado de desplazar a Ishihara. Partido que comenzamos ganando 0-2 a los 25 minutos pero que nos confiamos y hacer cambios para guardar titulares, en los últimos minutos del partido, dos goles seguidos del Tosu nos arruinan la victoria quedando 2-2 final.

A la jornada siguiente, recibimos en el Shonan BMW Stadium al líder, el Avispa Fukuoka. Empezó horrible la cosa cuando el Fukuoka se colocaba 0-2 gracias a dos cagadas de nuestro portero Nozawa en el primer tercio de partido, pero entre un gol en propia y Jose Maria volvíamos a empatar el encuentro antes del descanso. Ramazan Koç anotaría de penalti el 3-2, para ser empatado en la siguiente jugada. Muevo el banquillo y finalmente, Otomori que había entrado en el MPD por el titular Yoshida, culmina un contrataque para el 4-3 final.

Antes de ser recibidos por el Mito Hollyhock, recibimos la terrible noticia que perdíamos a Brandon Nozawa, nuestro portero titular, durante un mes por lesión. Esto implicaba que Kaito Izumi, que había disputado apenas 4 de las 27 jornadas de liga, tenía que encargarse de la portería durante 5 partidos consecutivos cuando más nos jugábamos, ya que el Mito iba 3º en la tabla. Empezamos el partido marcando en un córner en el minuto dos pero rápidamente un error de Izumi, nervioso, nos costaría dos goles casi consecutivos. Aun así nos repusimos y Ramazan Koç primero, y Jose Maria después, dejaron la victoria en nuestro lado con un 2-3 final.

Llegados a este punto incorporamos a un delantero a la plantilla para suplir a Ibrahim Suleiman que habíamos dejado en mayo volver al futbol nigeriano. Se trata de Hironobu Akao, ariete de 23 años procedente del Shimizu de la J1 japonesa. Viene en calidad de cedido pero aceptando ser suplente.

Para terminar julio, nos enfrentaríamos a otro equipo de playoff como es el Ventforet Kofu. El estadio por primera vez en la temporada presentaba el no hay billetes y no íbamos a defraudar a la afición. Dos goles tempraneros de Koç de penalti y Arai bastarían para superarlos. Por desgracia, Izumi sigue sin dar seguridad y concediendo goles parables aunque mantuvimos el 2-1 final. Me planteo buscar un portero en agosto si sigue la situación así.

partidos-AGOSTO.png

Tras escapar vivitos y coleando del mes de julio, y ya colocados en puestos de playoff para ascenso, llega agosto donde nos vamos a enfrentar a equipos de baja o media tabla, empezando por el mítico Tokyo Verdy que esta vez íbamos a visitar. Segunda vez en la temporada que vestíamos de blanco en vez de nuestro verde lima y el partido se decidiría en la primera parte con goles de Ramazan Koç y Nakagawa, mas tarde Takiuchi se marcaría en propia puerta para el 1-2 final.

El siguiente partido era contra otro equipo que estaba escapando de la órbita del descenso como era el Iwaki FC. Entró Nestor Ojeda al centro de la defensa para dar descanso a Takiuchi, además estar Izumi en portería, el resto once de gala. Vendaval del Shonan que ya ganaba en el minuto 60 por 5-0 pero de nuevo dos errores tontos nos cuestan dos goles para el 5-2 final. Izumi no consigue mantener la portería a cero en ningún partido y Nozawa se encuentra ya en la fase final de su recuperación...

Volvíamos a viajar, esta vez a Tochigi para jugar contra el Tochigi SC. Repetimos once de la jornada anterior pero esta vez, el equipo no responde. De nuevo un error defensivo propicia el 1-0 en contra y en el segundo un disparo a la base del poste que no alcanza Izumi para la derrota 2-0 final.

Intentamos resarcirnos de la derrota en Tochigi ante el Kawasaki Frontale con el segundo lleno del estadio de la temporada (aunque 1.023 de ellos, fans del Kawasaki). Regreso en la portería de Nozawa y Yuta Uchino que juega de Mezzala por Watanabe que se encuentra con una pequeña lesión. Empezamos enchufados y Ramazan Koç iba a disponer de un penalti para el 1-0. Yoshida en una jugada personal por banda ampliaría la ventaja y ya en los compases finales de partido el Kawasaki recortaría para el 2-1 final. 

El último partido antes del parón sería la jornada 34 contra el Kataller Toyama que se encontraba en ese momento en puestos de descenso. Cabe destacar que nosotros, gracias a un gran verano nos encontrábamos 4º pero pudiendo asaltar la 2º posición si ganábamos el partido por los resultados dados en otros partidos. Once de gala con la única excepción del lateral izquierdo donde Takahashi seria titular en detrimento de Miura. Nos costó abrir la lata pero Jose Maria de un disparo cruzado lo consiguió rozando el descanso. Éramos segundos en la tabla con ascenso directo provisional. Lástima que a la salida de un córner en la segunda parte, el Toyama empataba el encuentro. Con nosotros volcados en marcar ese gol que nos diera el gran salto en la clasificación (no todos los días pierden TODOS los demás equipos en playoff) nos cazaron a la contra y ya buscando el empate, nos remataron. Una gran derrota 3-1 que tiraba por tierra una gran oportunidad.

En el mes de septiembre no habría partidos de liga, por lo que el verano concluye y la tabla, a falta de sólo cuatro partidos, queda así:

clas-oct.png

El Avispa Fukuoka se ha prácticamente asegurado el campeonato. Por detrás, como podéis ver estamos sacando distancia para asegurarnos el playoff pero queremos más, estamos a dos míseros puntos del ascenso directo, pero somos 5 peleando por esa plaza y todos con opciones. El calendario favorece a Kofu y Mito puesto que juegan 3 de sus 4 partidos contra equipos en descenso. Nosotros nos queda enfrentarnos contra el Sendai (6º) en la penúltima jornada que puede darnos o costarnos la plaza de ascenso directo. Recordemos que en la J2 League, el primer criterio de desempate es el Goal Average.

MINIPRETEMPORADA - SEPTIEMBRE 2032

Por alguna razón que aunque busco en forums, no consigo descrifrar, la J2 League carga un montón de partidos en primavera y verano, para luego tirarse desde finales de agosto a mitad de octubre sin partidos...

Esta vez, decido "romper" con mi política de pocos partidos amistosos y programo 2 semanales con equipos A y B mezclados para que mantengan el ritmo competitivo.

PARTIDOS-SEPTIEMBRE.png

Todo iba bien hasta que un dia me encuentro que Jose Maria, estrella absoluta del equipo y máximo goleador del mismo en liga con 18 tantos, se pierde lo que queda de temporada por una lesión en el entrenamiento...

Spoiler

lesion-jose-maria.png

PUTADA con todas las letras. Lo mandamos al especialista para que se recupere bien. Nos quedamos con Matsumoto y Akao, el fichaje que hicimos en verano en forma de cesión. En un principio, me interesa "recuperar" mentalmente a Matsumoto que aún no ha marcado en los 11 partidos (aunque sólo dos de titular) que ha jugado con nosotros. Así que será titular y Akao entrará en el 60' si se pone fea la cosa.

NUESTRO FUTURO EN EL CLUB

Tras solicitarlo, el club acepta pagarme la última licencia, la Licencia Continental Pro. Por ello, quedo a la espera de que me ofrezcan la renovación (siempre espero a que el club la ofrezca, no la pido). Si lo hacen, seguramente buscaré estar dos años para dar continuidad al proyecto, aunque si deciden no ofrecerla, tampoco voy a llorar. Hemos dejado una buena carta de presentación en Japón y ya el curso es irrevocable.

BANNER-NUEVA-ZELANDA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

Tras la consecución de la Copa de las Naciones y proclamarnos campeones continentales, ya me despedí del equipo. Lo único que hice es concertarles un amistoso con Egipto y otro con Hong Kong en septiembre pero ya no estaré.

SELECCIÓN SUB-23

JUEGOS OLÍMPICOS. BRISBANE 2032

PREVIA

Tras los JJOO de París donde España se impuso a la anfitriona (casualidades de la vida) y unos JJOO en Los Angeles 2028 donde Brasil golearía de nuevo a Francia en la final, llegamos a los JJOO de Brisbane, al ladito de casa, para disputar mis primeros Juegos Olímpicos. Nueva Zelanda no había conseguido puntuar ni en París ni en LA, así que el objetivo claro era, al menos, puntuar en esta edición de los JJOO.

Ya conocíamos el sorteo

Spoiler

sorteo-jjoo.png

Recordemos que para poder estar aquí, tuvimos que superar un clasificatorio a los pocos días de llegar al puesto. En la final ganamos a Vanuatu sub-23 con un solitario gol de Pickering.

5fab7c2b675247d5b808520569c5ed08.gif
El gol que nos daba el billete a los Juegos Olímpicos

CONVOCATORIA

Para esta convocatoria utilizamos el grueso de la sub-23 que consiguió el billete, a los que se unen chavales de la absoluta que están en edad de competirla como Pickering, Johnson, Kouwenberg... y como mayores de 23, decidimos traer al portero Alex Paulsen, al centrocampista Stamenic, y al delantero Tom Williams. A posteriori puedo decir que debería haber sacrificado a Williams por un defensa experimentado...

convocatoria-jjoo-1.png
convocatoria-jjoo-2.png

 

JORNADA 1 . NUEVA ZELANDA SUB-23 - CAMERÚN SUB-23

alineaciones-j1-jjoo.png

El partido fue bastante soso durante el primer tercio de partido.  Otra cosa sería el segundo tercio, donde llegaron oportunidades pero sin goles. La primera ocasión clara la iba a tener Williams en el minuto 29 pero sin acierto ante Ndongo. Apenas un par de minutos después, un pase de Njoya al centro del área lo iba a desperdiciar el delantero camerunés. Al filo del descanso Kouwenberg iba a tirar fuera un chut desde casi el punto de penalti. Etoundi mandaría a la cruceta un remate a una falta lateral...

Llegamos al último tercio de partido con opciones para ambos, Nueva Zelanda tocando más el balón y rondando más el área, pero Camerún siendo mucho más contundente en sus ocasiones. Aun así, sin goles. Pero en el 74' una jugada por banda derecha de Mbarga iba a dar un balón centrado al segundo palo, donde Njoya cabeceaba a la red. 0-1 se adelantaban los africanos.

8dded1edfc01329d98d1334b21fee213.gif
NZL 0-1 CAM 74' Njoya

Sentíamos que se nos escaba ese punto por el que tanto habíamos luchado como arena entre los dedos, pero apenas dos minutos después del mazazo del gol, penalti a favor de los kiwis y Kouwenberg se encargaría de transformar en el 1-1 final.

ff1f41d67b3160b40433f18d2b60c9aa.gif
NZL 1-1 CAM 77' Kouwenberg

Tras el empate, los dos equipos nos íbamos a dedicar a guardar ese valioso punto. Sacaría a mis dos extremos para poner dobles laterales y evitar cualquier susto. Un punto que parece poco, pero tras 12 años sabe a gloria. En el otro partido, Venezuela daba la sorpresa ganando a Francia.

j1-jjoo.png

JORNADA 2. FRANCIA SUB-23 - NUEVA ZELANDA SUB-23

alineaciones-j2-jjoo.png

En un soleado día (recordemos que en el hemisferio sur es pleno invierno) en Brisbane, nos enfrentamos a la gran favorita del grupo, a pesar de su tropiezo con los vinotinto. Conseguimos aguantar a duras penas hasta el descanso con el 0-0 inicial, pero siendo Francia MUY superior a nosotros. Pero todo el trabajo se desmoronó en el primer minuto de la segunda mitad, donde un centro del lateral Kumbedi iba a ser rematado por Wagué en segundo palo a la red.

0164679bd9854ed2760d23e2a934c358.gif
FRA 1-0 NZL 46' Wagué

Nueva Zelanda seguía inoperante en ataque y Francia lo iba a aprovechar. En el minuto 63, de nuevo un centro desde un lateral al segundo palo se encuentra con dos hombres franceses cubiertos por un único kiwi. Vignau agranda la ventaja.

12a181b4fb6444beb8521c5d6ee9c52b.gif
FRA 2-0 NZL 63' Vignau

Y como no hay dos sin tres, un saque de banda esquinado, el balón que se interna en el área sin oposición, y Wagué que en área pequeña no perdona. 3-0 final contra una Francia muy superior y sin haber logrado un tiro entre los tres palos en el partido. Aquí eché de menos haber traído un defensa experimentado.

303f503aacf4cb75e980e5d305423531.gif
FRA 3-0 NZL 77' Wagué

En el otro partido, cameruneses y venezolanos empataban a 1, dejándonos una posibilidad (aunque remota) de pasar de fase de grupos si ganábamos a la vinotinto y Francia hacía lo propio con Camerún, puesto que el primer criterio de desempate era el enfrentamiento directo.

j2-jjoo.png

JORNADA 3. VENEZUELA SUB-23 - NUEVA ZELANDA SUB-23

ALINEACIONES-J3-JJOO.png

El partido vital y aunque con síntomas de cansancio, decido que tenemos que alinear a todo lo que tengamos disponible. La idea era aguantar el 0-0 como en los partidos anteriores, y jugársela con todo en los últimos 20 minutos cuando metiera los hombres de refresco a ver si sonaba la flauta. Lamentablemente, apenas 10 minutos de partido necesitó Venezuela para marcar, tras una gran jugada de Duarte.

e6c9a01a066dd045e0d407d12d264f34.gif
VEN 1-0 NZL 10' Garcia

Tras esto, no hubo gol por nuestra parte (aunque se intentó) y el partido acababa con derrota y fin de nuestra participación en los juegos. En el otro partido Francia goleaba a Camerún para pasar como segunda de grupo.

j3-jjoo.png

grupo-jjoo-final.png

FASE FINAL

España acabaría levantando de nuevo el oro olímpico, de nuevo ante Francia que acumula ya tres platas olímpicas consecutivas. Portugal pasaría por encima de Irán y obtendría el bronce. Los próximos Juegos Olímpicos serán México 2036

fase-final-jjoo.png

 

SELECCIÓN SUB-19

CAMPEONATO DE OCEANÍA SUB-19. PAPUA-NUEVA GUINEA 2032

png-football-stadium-port-moresby-papua-
Todos los partidos tendrán lugar en el Port Moresby Community Stadium, en la capital papuana.

PREVIA

Aunque parezca increíble, este es un torneo que Nueva Zelanda defiende título pero desde el COVID NO es el claro favorito. Fiji, Tahití y Nueva Caledonia lo ganaron en la década de 2020's, solo siendo capaz Nueva Zelanda de llevárselo a casa en la última edición, disputada en Samoa.

Torneo a semejanza de la Copa de Naciones donde compiten 8 selecciones. Siete de ellas clasificaron de forma directa y las restantes cuatro jugaron un torneo previo donde Tonga sub-19 se impuso y obtuvo su billete.

Spoiler

clasfici-c19.png

CONVOCATORIA

Hay que explicar que este torneo no permite usar jugadores que jueguen fuera de oceanía (quizás por eso se iguala) por lo que la convocatoria es casi completa local.

convocatoria-OFC-U19.png
convocatoria-OFC-U19-2.png

JORNADA 1. NUEVA CALEDONIA SUB-19 - NUEVA ZELANDA SUB-19

ALINEACIONES-U19-J1.png

Partido que nos costó arrancar. El portero neocaledonio Bordenave se marcó un partidazo sin paliativos y mantuvo a los suyos con el 0-0 hasta el minuto 60, que tras botar una falta, Sinclair se saca un disparo desde su casa a la escuadra de la portería. A partir de abrir la lata, en una jugada bien trenzada por los kiwis Veurink, otra vez desde fuera del área, ampliaría la ventaja. Ya en los últimos compases del encuentro, Cameron, que había salido desde el banquillo, cabeceaba un centro para el 0-3 final. Habíamos sufrido pero pudimos arreglarlo a tiempo.

j1-c19.png

JORNADA 2. NUEVA ZELANDA SUB-19 - TONGA SUB-19

alineaciones-u19-j2.png

Segunda jornada contra un rival que ya consideraba un premio estar aquí, tras pasar la ronda de clasificación. Victoria fácil que comenzaba con Fleming rematando a segundo palo un centro de Sinclair en el minuto 17. Ward se sacaría un disparo desde el borde del área para el 2-0 y apenas 8 minutos después, convertiría el penalti para finiquitar el partido. Ya en la segunda parte, Fleming haría su doblete de un soberbio cabezazo en segundo palo. Para rematar la manita, Stamenic de falta directa marcaría el 5-0. Tonga tendría el gol del honor en las botas de Taula Palei.

j2-c19.png

JORNADA 3. NUEVA ZELANDA SUB-19 - FIJI SUB-19

alineaciones-u19-j3.png

Duelo por el liderato del grupo pues ambos equipos habíamos ganado los dos primeros partidos y por lo tanto éramos los clasificados a las semifinales. Decido sacar al equipo B, pues como sabeís, me gusta rotar y dar descanso especialmente si ya estamos clasificados.

Pero casi pago caro la osadía, porque como en la primera jornada contra Nueva Caledonia, el portero fijiano Waqa fue un muro y no nos permitió marcar hasta el minuto 63 cuando Singh recoge un rechace y se la entrega a Maskon que fusila a Waqa. 1-0 y creíamos que sería como con los neocaledonios, el primero y ahora un par más. Pero no fue así, saca el portero fijiano Waqa, larguísimo y muy preciso a su delantero Goundar, que la pincha como un supercrack y ante la pasividad defensiva neozelandesa, marca con un disparo ajustadísimo. Empate final y pasamos primeros por diferencia de goles, por lo que enfrentaremos a Islas Salomón en semifinales.

j3-c19.png

grupos-c19.png

SEMIFINALES - NUEVA ZELANDA SUB-19 - ISLAS SALOMÓN SUB-19

ALINEACIONES-U19-SEMIS.png

Partido que al final fue una goleada pero no empezó nada fácil. De nuevo, pecábamos de llegar mucho pero no ser capaces de adelantarnos en el marcador y esta vez, Islas Salomón golpearía primero, de penalti. El empate de Ward a través de un rechace en área pequeña no aplacaría mis ánimos y la bronca que eché a los chavales al descanso.

Pero el equipo seguía con la moral minada. Atacaba pero no llegaba a disparar entre los 3 palos. El empate se mantuvo hasta casi el minuto 80, en el que por fin, nuestro central Yifan remataba al segundo palo un corner botado por Pickering. Y apenas minutos después, tras subir a cabecear un centro fallido, recibe un balón en la esquina del área y conecta un disparo a la base del poste opuesto. La estocada final será de Fleming ya en el descuento. 4-1 final que para nada refleja que este partido estaba empatado hasta faltar 10 minutos para el pitido final. Papua-Nueva Guinea le da una soberana paliza a Fiji y se medirá ante nosotros con su público.

semifinal-c19.png

FINAL. NUEVA ZELANDA SUB-19 - PAPUA NUEVA GUINEA SUB-19

ALINEACIONES-U19-FINAL.png

Gran final ante un estadio con   papuanos entusiasmado del posiblemente primer título del país en selecciones. Esta vez por fin empezaríamos enchufados y no tardaría en caer Lee en el área con una lesión grave que el colegiado marcaría como penalti. Graham nos adelantaba en el marcador desde los 11 metros.

734454374b35e2d8a704ae118e7fa77f.gif
NZL 1-0 PNG 10' Graham

Tras este gol, nos tranquilizamos y parecía todo ir sobre ruedas cuando Pickering saca un centro lateral que es rematado por Sinclair entrando desde atrás imparable. Era el 2-0 en el minuto 20 y los ánimos en Port Moresby se congelaban, aunque no perdían la esperanza...

4e9f874453c51880a38ab34155bdbe06.gif
NZL 2-0 PNG 20' Sinclair

Y la esperanza papuaguineana iba a resucitar. Un centro bien rechazado llega a mediocampo de los papuanos. La vuelven a colgar y Alois que se queda inexplicablemente solo en el área. Hall consigue parar el disparo pero el rechace queda para Gwaitep que lo introduce en la portería. 2-1 y los locales se vienen arriba para intentar el empate en los 16 minutos que quedan.

8dd379ae1fe0c619917f125f7a0fd8d7.gif
NZL 2-1 PNG 74' Gwaitep

Pero aquí llegó el puñetazo en la mesa. Con Papúa volcada, una contra de los All Whites que conduce Pickering, deja a Sinclair en banda derecha y este se interna al área y cruza el balón para el 3-1 final. Los papuaguineanos estuvieron cerca, pero Nueva Zelanda revalida el título.

7987481f3facc880e9632a42e089374e.gif
NZL 3-1 PNG 86' Sinclair

FINAL-U19.png

Suena el pitido final, y ¡Nueva Zelanda es campeona del campeonato oceánico sub-19!

4LKV2J1_307963312_10160429985097342_6499

 

POST - TORNEO

Tras la consecución del título y dejar a Nueva Zelanda como reyes continentales en categoría absoluta y sub-19, decido que he tocado mi techo aquí. Clasificar a los kiwis al Mundial con 48 selecciones es un paseo, y el único trofeo que me queda por disputar en el continente (los Juegos del Pacífico) no se disputarán hasta 2035. Procedo a presentar mi dimisión.

dimision-nz.png

En el vuelo de camino a Hiratsuka para proseguir con mi intento de ascenso con el Shonan Bellmare, saco mi libretita de torneos para tachar los de este verano.

Spoiler

AFC (Asia)
Campeonato Asiático sub-20 (Siria sub-20)
Campeonato Asiático sub-23 (participado con Siria sub-23)
Juegos Asiáticos (sub-23) (Siria sub-23)
Copa Oro del sur de Asia (India abs.)
Copa Federación de Asia Occidental (Siria absoluta)
Copa Federación Asia Este
Copa Naciones Sureste Asia
Copa Asiática (Siria absoluta)

CAN (África)
Copa África sub20
Copa África sub23
Campeonato África CAN local
Copa África (participado con Sudán del Sur y Liberia)

CONCACAF (Norteamerica)
Campeonato CONCACAF Sub-20 (participado con Martinica sub-20)
Liga de Naciones CONCACAF
Copa Oro 

CONCACAF-CONMEBOL (juntos)
Juegos Panamericanos (sub-22)

CONMEBOL (Sudamerica)
Sudamericano Sub-20
Copa América

OFC (Oceanía)
Campeonato de Oceania sub-19 (Nueva Zelanda Sub-19)
Juegos del Pacifico
Copa Naciones OFC (Nueva Zelanda abs.)

UEFA (Europa)
Europeo sub-19
Ronda Elite sub-20
Europeo sub21
Nations League
Eurocopa

FIFA (o nivel mundial)
Mundial sub-20 (Participado con Siria sub-20)
Invitacional juvenil
Mundial (participado con Siria absoluta)
Juegos Olímpicos (participado con Nueva Zelanda sub-23)
Supercopa UEFA/CONMEBOL (Finalísima)

Asimismo, procedo a abrir el Marca y mirar cómo fueron los otros campeonatos que se disputaban este verano y no tuve tiempo de ver. Empezaremos con la Eurocopa 2032 celebrada en Turquía. La Francia de Zidedine Zidane es campeona europea. La próxima Euro 2036 será en Alemania.

eurocopa.png

Más sorprendente fue la Copa América 2032 celebrada en Chile, donde Uruguay y Argentina cayeron en fase de grupos (costándole el puesto a Gallardo) y Ecuador se alzó como campeón de la copa por primera vez en su historia. La siguiente Copa América será en 2036 en Uruguay.

Spoiler

copa-america-1.png

copa-america-2.png

Así las cosas, en verano hubo unas 24 selecciones vacantes, a las que por supuesto me postulé. De esas 24 selecciones muchos nomrbes bailaron pero nadie se acordó de mí: Galtier tomó Croacia, Guardiola a España, Ten Hag a Portugal, Mourinho a Suiza, Quique Sanchez Flores a Inglaterra,Klopp tomó a Bélgica, Antonio Conte a Suecia, Fran Escribá a Ucrania y David Moyes cambiaba Turquía por su Escocia natal, entre otros. Argentina optaba por Daniel Primo y Brasil por Fabio Carille. Sólo Tayikistán me ofreció el puesto, que amablemente rechacé. 

Pero a principios de septiembre hubo otra hornada de puestos, esta vez en África. Y aquí sí he sido querido, teniendo entre otros Gabón, Mauritania, Sierra Leona o Níger. Pero apareció un quinto país que ha sido el que he tomado sin lugar a duda. Volvemos a África chavales, volvemos a una de las cunas de nuestras civilizaciones.

egipto-presentacion.png

 

En el próximo capítulo, empezaremos los clasificatorios a la copa áfrica (con un amistoso contra, ironías del destino, Nueva Zelanda) con Egipto y terminaremos la temporada en el Shonan Bellmare a ver si conseguimos ascender sea directa o vía playoffs + evaluación de plantilla post temporada. ¡Gracias por leer!

Pues nos situamos bien para pelear por el ascenso y si fallan un poco los de arriba y seguimos sumando el directo puede ser nuestro, si no por lo menos debemos arrasar en el playoff y reforzar bien el equipo para mantenernos.

Con la selección finalmente se logra el objetivo de puntuar esta vez en los JJOO y la sub-19 arrasa en el campeonato oceánico.

Además llegamos nada menos que a Egipto, a ver lo que nos queda por ahí ya en esa época y que nuevos talentos han salido para el país.

Hemos cogido buen ritmo en liga y no creo que perdamos esas posiciones de playoff, y por tanto, cumpliríamos con el objetivo marcado. La pretemporada está rara llegando a final de temporada es real? La verdad es que no ha ido mal. La moral tiene que estar alta con los resultados obtenidos. La putada, como comentas, es la lesión de nuestro killer. Ahora habrá que afrontar lo que venga sin él, lo que añade dificultad al reto.

A nivel de selecciones se hizo lo que se pudo con la sub-23 en un grupo complicado. Con la sub-19 conseguimos tachar otra competición de la inmensa lista. Enhorabuena!

Ahora volvemos a África, algo necesario para poder tachar las competiciones de esa región. Y además lo hacemos con una selección que si tiene opciones reales de ganar. Egipto en que ranking está? Y en comparación a las mejores selecciones del continente?

Saludos y a seguir!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.