Jump to content

San José Earthquakes / México

FM24
MLS / Nations League ver carrera
Clubes 13
Temporadas 13
Trofeos 15
Menciones 0

Featured Replies

Sorpresa en la Copa África y eso decepciona a directivos que no dudan en echar Córdoba.

Pero por otro lado llegamos a una nueva selección africana que tiene también opciones de lograr varias cosas, y además ya tenemos metida en el Mundial.

Veremos qué nos encontramos allí y si logramos recalar en el banquillo de algún club también, en el que por qué no, llevarnos a alguno de los africanos.

Menudos Judas estos egipcios. Ojalá no se clasifiquen para el Mundial...

Me gusta Senegal. De hecho, después de Malí es la selección que mejor me cae en África. Auguro buenos resultados.

La duda que me genera es qué planes tienes en cuanto a clubs. Creo que tienes preferencia por América, pero aceptarías otros destinos imagino.

  • Autor
El En 20/12/2024 at 12:59, Zeodus dijo:

Sorpresa en la Copa África y eso decepciona a directivos que no dudan en echar Córdoba.

Pero por otro lado llegamos a una nueva selección africana que tiene también opciones de lograr varias cosas, y además ya tenemos metida en el Mundial.

Veremos qué nos encontramos allí y si logramos recalar en el banquillo de algún club también, en el que por qué no, llevarnos a alguno de los africanos.

Si, Singapur era MUY goloso porque es jodido que esa clase de selecciones roten el seleccionador. Pero de verdad me quedé con la espinita africana jajaja.

Lo del club, estoy echando un par de CVs pero la verdad ahora estoy siendo selectivo: O liga que me haga ilusión, o equipo clasificado ya para competición continental, o no clasificado pero que en 1-2 temporadas lo pueda estar.

¡Gracias por pasarte!

El En 20/12/2024 at 15:10, dankerlot dijo:

Menudos Judas estos egipcios. Ojalá no se clasifiquen para el Mundial...

Me gusta Senegal. De hecho, después de Malí es la selección que mejor me cae en África. Auguro buenos resultados.

La duda que me genera es qué planes tienes en cuanto a clubs. Creo que tienes preferencia por América, pero aceptarías otros destinos imagino.

No sé si Judas pero poca mecha desde luego que tienen. Te haré el spoiler de que SI se clasificaron.

Me gusta también pero mirando un poco por encima tienen peor equipo que Egipto. Otra cosa es que podamos aprovechar nuestras cartas mejor.

Planes con clubs: O liga que me haga ilusión, o equipo clasificado ya para competición continental, o no clasificado pero que en 1 o máx 2 temporadas lo pueda estar. Eché en ese momento para el Chivas porque era el final de liga mexicana y hubo plazas. Ahora mismo todo es equipos luchando para no descender así que esperaré a junio (voy en la partida ahora mismo a 15 de mayo)cuando acaban las ligas a ver si sale algún mirlo blanco para pillar. Lo que SI estoy seguro es que no tomaré equipos de las cinco grandes ligas hasta bastante más adelante, salvo oportunidad irrechazable

¡Gracias por pasarte!

  • 2 semanas más tarde...

Me encanta el salto a Canadá. Es un país que me atrae mucho en lo personal y la historia en el Atlético Ottawa que en su día nos contó @ansodi me puso en perspectiva de cómo es el fútbol en el país.

Por otra parte, no quiero ser duro, pero me decepciona que Australia haya sido mejor que nosotros y hayamos caído al tercer puesto, lo que nos ha llevado a tener que jugar con España.

Estoy seguro que tanto como primeros como segundos de grupo hubiéramos pasado de ronda.

Ahora, la idea es seguir en Senegal, no? Crees que nos mantendrán al mando?

Saludos!

Pues ya tenemos equipo y nos vamos para Canadá.

¿Alguna posibilidad de llegar a entrenar también a su selección a la vista y saber de dónde sacar a los mejores?

En cuanto a Senegal la cosa ha ido bastante mal dentro de lo que podría haber sido, ya que estoy con @dankerlot en que deberíamos haber superado a Australia, salvo que en esta partida haya sacado a un montón de newgens que sean la leche.

Por otro lado el sub-23 coge buen ritmo y falta ver cómo seguimos en adelante.

  • Autor
El En 2/1/2025 at 21:29, dankerlot dijo:

Me encanta el salto a Canadá. Es un país que me atrae mucho en lo personal y la historia en el Atlético Ottawa que en su día nos contó @ansodi me puso en perspectiva de cómo es el fútbol en el país.

Por otra parte, no quiero ser duro, pero me decepciona que Australia haya sido mejor que nosotros y hayamos caído al tercer puesto, lo que nos ha llevado a tener que jugar con España.

Estoy seguro que tanto como primeros como segundos de grupo hubiéramos pasado de ronda.

Ahora, la idea es seguir en Senegal, no? Crees que nos mantendrán al mando?

Saludos!

Buenas,

Si, cuando recibí la oferta, me fui a la historia del Atlético Ottawa a verla un poquito y empaparme de la liga, aunque ojeándola no tuve en cuenta el tema del límite salarial, que ya explicaré y me ha dado dolores de cabeza en este inicio.

El partido de Australia fue la cagada porque como dices, nos dejó vendidos contra España, una de las mejores selecciones del torneo. Seguiré mientras tengamos opciones de llegar a los dos torneos que nos faltan por participar para completar la lista (Copa África sub-23, que nunca he intentado clasificarme...y la dichosa CHAN a ver si a la cuarta nos podemos clasificar). Y así poder "cerrar" África habiéndo participado en todos sus torneos.

¡Gracias por comentar!

 

El En 3/1/2025 at 19:41, Zeodus dijo:

Pues ya tenemos equipo y nos vamos para Canadá.

¿Alguna posibilidad de llegar a entrenar también a su selección a la vista y saber de dónde sacar a los mejores?

En cuanto a Senegal la cosa ha ido bastante mal dentro de lo que podría haber sido, ya que estoy con @dankerlot en que deberíamos haber superado a Australia, salvo que en esta partida haya sacado a un montón de newgens que sean la leche.

Por otro lado el sub-23 coge buen ritmo y falta ver cómo seguimos en adelante.

¡Hola! pues como le comentaba arriba al compañero, me intentaré quedar en Senegal mientras pueda clasificarme a los dos torneos que nos quedan en África. Cuando cerremos esa etapa estoy abierto a todas las confederaciones (bueno, en Asia ya sólo nos queda dos torneos regionales así que serán experiencias cortas de 6-9 meses. Y en Oceanía sólo nos queda los Juegos del Pacífico).

El Mundial empezamos bien con Venezuela, con Belgica fue lo normal pero el partido con Australia es lo que jode todo. Aun así aguantamos a España hasta la expulsión. Ahí nos fuimos al suelo con todo el equipo.

Gracias por comentar! A ver si antes que acabe la semana saco el siguiente capítulo y nos metemos en materia en Canadá

 

  • Autor

CAPÍTULO 35 (2034): Reset a la otra orilla del Pacífico

Langley (Canadá), 30 de septiembre de 2034.

Fort-Langley-things-to-do-visit-Vancouve

Dejamos el Océano Pacífico en su lado asiático, para mudarnos a la otra orilla del pacífico, el canadiense. Tras nuestros primeros meses y disfrutar el verano canadiense, toca hacer repaso de qué tal nos ha ido en este primer trimestre de nuestra aventura. 

BANNER-VANCOUVER.png

Ya os conté en el capítulo anterior un poquito sobre el club y la liga, os lo dejo en spoiler por si ya os olvidasteis.

Spoiler

fichaje-Vancouver-FC.png

Si amigos, nos vamos a la liga canadiense. Por las circunstancias nos hemos encontrado a mitad de temporada, pero nada mal si tenemos en cuenta que ganaron el campeonato pasado y que se encuentra segundo en la fase regular.

El Vancouver FC es un pequeño equipo creado en 2022, para poder entrar en el campeonato en sustitución del FC Edmonton que salía de la Canadian Premier League. El equipo NO tiene la sede en la ciudad de Vancouver, sino en Langley, un distrito de 115.000 habitantes situado al sur del área metropolitana de Vancouver. Jugamos nuestros partidos en el Willoughby Park, con capacidad para 7.500 espectadores. Aunque claramente no somos el equipo grande de la región, ese mérito es para el Vancouver Whitecaps que se encuentra en la MLS estadounidense. Nosotros rivalizaremos con el Pacific FC, que también es un equipo de la Columbia Británica.

800px-Willoughby_Park.jpg
Willoughby Community Park, nuestra nueva casa

 

De entrada, antes de presentaros a la plantilla, os tengo que explicar unas reglas de inscripción de la liga, que condicionan nuestro equipo. Las reglas en la Canadian Premier League para la inscripción son las siguientes:

- Máximo de 23 jugadores y mínimo de 20.
- Mínimo de 2 porteros y un máximo de 7 extranjeros en esa lista.
- Mínimo de 3 jugadores canadienses sub-21. Los jugadores sub-21 que inscribamos deben sumar un mínimo de 2000 minutos en la Fase Regular. De lo contrario hay multa económica y se perdería la plaza de Playoff.
- La suma de todos los salarios de los jugadores escritos no debe sumar 58.500€/mes. ESTA ES UNA JODIENDA. Podemos tener un presupuesto para sueldos mucho mayor con chorrocientos jugadores, pero la liga sólo la pueden jugar esos 23 y que suma ese límite salarial.

Con eso podremos entender algunas de las decisiones que me tocó tomar en la plantilla. Podéis ver los perfiles de todos los jugadores en la App con este enlace.

PORTEROS

pORTEROS.png

Como no tenemos equipo B o sub-21, nos toca tenerlos a todo en el primer equipo. Los porteros Abdulkadir Butsuamlak y Graham Bailey son demasiado jóvenes y no tienen todavía el nivel, además acaban contrato así que no seguirán. Maxwell Morrell podría ser titular pero cobra mucho y con el mismo nivel me quedo con David Silva para mantenerme en el límite salarial. Chris Gray sería un excelente segundo portero además de joven pero como necesitaba que los sub-21 canadienses acumulen minutos, tuve que optar por Rob Simmonds aunque fuera una opción mucho peor.

David Silva (USA, 25 años) 20 partidos, 18 titular. 6,88 de media. Cuando llegué al club competía con Morrell pero al darle de baja a este de la lista, se ha quedado el puesto de titularisimo, afianzado con la baja de Gray y que nuestro segundo protero sea Simmonds. Tiene contrato para una temporada más pero si llega alguna oferta podríamos venderlo e inscribir a Morrell o Gray.

Rob Simmonds (CAN, 17 años) 2 partidos, 1 titular. 6,95 de media. Rob sería por calidad, el quinto o sexto portero del equipo. En un principio no estaba escrito, pero con la venta de Conor Williams (ya hablaré de ello más adelante) me faltaba un jugador sub-21 canadiense lo que obligó a subirlo y darle minutos para cumplir con la norma de los 2000 minutos por temporada. Le di el último partido con la clasificación ya encauzada y probablemente le dé los dos últimos partidos de la fase regular. Le queda otro año de contrato y seguirá con nosotros salvo que consigamos cumplir la norma con otros jóvenes.

DEFENSAS

DEFENSAS.png

Primero, pasaré a comentar los no inscritos. Matthew Searle simplemente no tiene nivel. James Day estuvo escrito hasta verano pero en cuanto pude le di de baja al tener un par de fichajes. Michel Ugarte tendría nivel pero por desgracia cobra mucho y no pude inscribirlo y Teboho Mahlangu es una fichaje a última hora que hicimos, pero tocó no inscribirlo y le buscamos cesión.

CENTRALES

Gianfranco Facchineri (CAN, 32 años) 22 partidos, todos titular. 2 goles. 6,81 de media. Facchineri lleva ya 10 años en el equipo y es uno de nuestros pilares. Dos años de contrato todavía con nosotros y esperamos que se quede el año que viene.

Alejandro Espinosa (CAN, 21 años) 6 partidos, todos titular. 6,53 de media. Cedido del Toronto FC en la MLS. En realidad cuando buscaba en los informes de ojeadores, quería que cumpliese el criterio de canadiense sub-21 y cunado llegó resulta que este año cumple 22... pero bueno, es un central decente que cumple lo que se le pide, además que pagamos la cesión a cambio de no pagar sueldo y por lo tanto no sume en el límite salarial. Cumple contrato con el Toronto este diciembre pero económicamente no es viable tenerlo.

David Küpper (BEL, 26 años) 24 partidos, 22 titular. 3 goles. 6,91 de media. Nuestro otro central titular, ocupa plaza de extranjero y tiene un salario alto pero merece  la pena. Le queda un año de contrato e intentaremos renovarlo a la baja para que se pueda quedar mucho más.

Kareem Joseph (CAN, 21 años) 16 partidos, 5 titular. 1 gol. 6,71 de media. Nuestro cuarto central. Nos echa un cable también en el mediocentro cuando hemos tenido plaga de lesiones. Acaba contrato este diciembre y es canterano del club pero ya no cumple la norma sub-21 así que sólo se quedará si fallan otros objetivos.

LATERALES DERECHOS

Kerim Skrijelj (CAN, 24 años) 23 partidos, todos titular. 6,70 de media. Este chico lleva con el club un par de temporadas y esta ha sido la de su consolidación en el lateral derecho. Es decente pero tampoco nada espectacular. Acaba contrato en diciembre y es barato (sólo cobra 1.000€/mes) así que si no se columpia, lo renovaríamos. Si se columpia, entrará el sudafricano.

Francesco Montinaro (ITA, 20 años) 3 partidos, todos desde el banquillo. 6,90 de media. Fichado libre desde la AS Roma. Joven chaval que fiché cuya posición natural es en el mediocampo pero esta temporada por el exceso ahí deberá ser nuestro lateral derecho, donde también puede jugar. Ha jugado cinco partidos el año pasado en la Serie A así que espero que la apuesta nos salga bien. Tiene 4 temporadas de contrato por delante.

LATERALES IZQUIERDOS

Emanuell Rodea (EEUU, 26 años) 25 partidos, todos titular. 1 gol. 6,73 de media. Nuestro lateral izquierdo titular. Tuvimos que elegir entre él y Ugarte y al final lo inscribimos a él por su sueldo. Cumplidor pero esperamos encontrar algún jugador que pueda mejorarlo en invierno. Juega todo porque no tenemos nadie que le sea suplente. Le queda otro año de contrato.

MEDIOCAMPO

MEDIOCAMPO.png

Aquí fue un poco más fácil porque claramente tanto Ben Thomas como Billy Smith no tienen nivel para esta división y me los intentaré quitar en cuanto pueda. Aquí hay que contar que durante el verano tuvimos un jugador llamado Conor Williams (CAN,21 años) que era mediapunta derecho y nuestro mejor jugador de largo, y encima con plaza sub-21. Pero se quería ir desde mi primer día en el cargo. Al final, en el último día de mercado, llegó el Swansea ofreciendo 700.000€. Intenté conseguir una clausula para la próxima venta y apretar con el dinero. Acabó en 925.000€ sin nada más.

MEDIOCENTRO

Nathan-Dylan Saliba (CAN, 30 años). 18 partidos, 15 titular. 1 gol. 6,76 de media. Nuestro mediocampista titular. Se ha perdido un tramo por culpa de una lesión pero ha recuperado la titularidad. Le queda un año de contrato pero cobra casi 6000€ mensuales. Es demasiado si consideramos que tenemos sólo 55k para los 23 jugadores.

Lucas André (BRA, 31 años). 21 partidos, 20 titular. 1 gol. 7,12 de media. Para mí, nuestro mejor jugador. Como Saliba estuvo un mes y medio lesionado pero siempre juega bien en el campo. Dos años más de contrato para él y esperamos que se quede.

Dimitris Papadopoulos (CAN, 28 años). 21 partidos, 14 titular. 2 goles. 6,83 de media. Jugador correcto que ha dado el paso adelante en las lesiones de Saliba y André. Tiene un año más de contrato pero creo que el año que viene Molinaro le quitará la plaza y buscaremos venderlo.

Tomi Fumić (CAN, 20 años). 2 partidos, ambos desde el banquillo. 6,70 de media. Canterano tuercebotas que mantenemos porque nos ocupa plaza sub-21 canadiense y le he dimos plaza este verano. También podía ser central si pasara cualquier incidencia.

Michael Smith (CAN, 22 años). 2 partidos, ambos desde banquillo. 7,39 de media. Cedido desde el Toronto FC de la MLS. Lo trajimos en el momento que tuvimos plaga de lesiones para mi tranquilidad. No ha jugado mucho pero lo hizo bien y espero que nos ayude en la parte de playoff.

MEDIAPUNTA DERECHA

Rachid Madani (FRA, 25 años) 15 partidos, 6 titular. 2 goles. 6,81 de media. Ha estado un poco en el ostracismo pero la marcha de Conor Williams le ha dado la titularidad y de momento bien. Tiene otro año de contrato por delante.

Conor Loera (EEUU, 27 años) 3 partidos desde el banquillo. 1 gol. 7,07 de media. No estuvo inscrito durante gran parte de la temporada y ahora gracias a la salida de Williams "asciende" a segundo MPD. Le queda un año pero intentaremos venderlo porque cobra mucho.

MEDIAPUNTA IZQUIERDA

Matej Zachoval (CZE, 29 años) 23 partidos, 10 titular. 4 goles. 6,99 de media. Debería, por informes del cuerpo técnico, ser el mediapunta suplente, pero al menos conmigo me está rindiendo mejor que Saadi y seguramente sea titular en el playoff. Le queda otro año de contrato.

Mouhcine Saadi (HOL, 25 años) 19 partidos, 18 titular. 6,76 de media. Por calidad debería ser el mejor del equipo pero es un poco pechofrío y aunque le queda un año todavía, cobra demasiado e intentaré venderlo.

MEDIAPUNTA CENTRAL

Daniel Johnston (CAN, 24 años) 21 partidos, 17 titular. 7 goles. 7,15 de media. Junto con André los mejores del equipo. Le queda un año de contrato pero haremos todo lo que podamos para extender eso.

Cosimo Di Nicola (CAN, 19 años) 7 partidos, 1 titular. 6,47 de media. Un chico que le falta muchísimo pero que lo tenemos para cumplir con la regla de canadienses sub-21. Si Johnston se queda, lo podría mantener un año más de suplente para que me siga cumpliendo. Pero si encuentro algo mejor...

DELANTERA

DELANTEROS.png

En la delantera contamos con dos jugadores descartados, que son el joven Jovanie Orcullo (aunque intentaré cederlo y contar con él en el futuro) y Adrian Rebollar que ya con su edad se encuentra en declive e intentaré darle de baja este invierno.

Tyler White (CAN, 27 años) 21 partidos, 19 titular. 6 goles. 6,65 de media. Los años anteriores ha sido el delantero titular del equipo y este año empezó bien pero un mísero gol en los primeros doce partidos conmigo lo condenó a que buscase alternativas en el mercado y de ahí al ostracismo. Termina contrato este invierno y se quedará si cobra poco y no encuentro alternativas.

Yoichi Kobayashi (CAN, 22 años) 6 partidos, todos titular. 1 gol. 6,53 de media. Cedido por el Vancouver Whitecaps de la MLS. Tras el pobre desempeño de White, acudimos al mercado buscando chavales del equipo grande de la Columbia Británica. Kobayashi fue el único que aceptó (intentamos 4-5 cesiones pero rechazadas por los jugadores) el reto de venir a la liga canadiense. Empezó bastante mal pero poco ampoco mejor y espero que saque el prime en los playoffs. Tiene 2 goles en 10 partidos en la MLS así que si conseguimos que arranque debería darnos 3-4 goles.

Juan José Rosa (COL, 27 años) 3 partidos, desde el banquillo. 6,70 de media. Fichado libre desde el Atlético de Cali FC. Delantero con más de 150 partidos y 35 goles en la primera división colombiana, 13 de los goles la temporada pasada. Lo hemos fichado el último día de mercado y pensando más en la temporada que viene, ya que esta es de adaptación porque ni habla el idioma siquiera. Tiene 3 años más de contrato por delante.

 

CANADIAN PREMIER LEAGUE - JULIO/SEPTIEMBRE 2034

VFCvYOR-Oct-6-BChevalier-Image-72.jpg?re

Primero, habrá que comentar desde dónde partíamos. Pillé el equipo a finales de junio como segundo clasificado, recordar el sistema:

Spoiler

El campeonato consiste en 8 equipos en una liga a cuatro vueltas (24 partidos). Habrá un partido entre 1º y 2º clasificado. El ganador obtendrá plaza directa a la final. El perdedor jugará la semifinal.

Tras eso, los cinco primeros irán a playoff de una manera escalonada. Quinto clasificado jugará contra el cuarto. El que gane, se enfrentará al tercero. LLegamos a semis donde el equipo que ha ido avanzando a estas rondas, le toca el perdedor de aquel encuentro 1º vs 2º. Y el ganador de esta semi, llega a la final contra el ganador de aquel encuentro. Es decir, si acabas 5º tendrás que ganar 4 eliminatorias para proclamarte campeón, en cambio si eres 1º o 2º sólo necesitarás dos partidos. Entonces, lo VITAL en la liga regular es quedar por lo civil o lo criminal entre los cinco primeros y a partir de ahí, tábula rasa.

clas-inicial.png

JUNIO

Fui contratado un 20 de junio así que los dos primeros partidos los jugaríamos en casa. Empezaríamos contra el querido Atlético Ottawa de @ansodi al que un disparo desde fuera del área de André y un cabezazo de Facchineri en un centro medido de Zachoval nos otorgarían nuestra primera victoria con el equipo.

En la semana siguiente, nos visitó el Halifax Wanderers en un partido muy muy aburrido donde ni tiramos a portería nos conformábamos con un empate.

JUNIO.png

JULIO

En julio disputamos siete partidos de liga. Hay que aprovechar el verano canadiense porque sabemos que en invierno seremos cubitos de hielo.

Empezamos con una sorprendente derrota ante el York United FC en nuestra primera salida. El equipo de las afueras de Toronto sorprendió con un gol tempranero, y aunque Conor Williams lo neutralizó y nos fuimos al descanso con empate, en la segunda parte un cabezazo en un córner nos costó el segundo gol. El York perdió un jugador por expulsión en el minuto 60 pero aún así no fuimos capaces de levantarlo.

Volvíamos a casa para jugar mi primer DERBI DEL PACÍFICO contra el otro equipo de la Columbia Británica en la liga, el Pacific FC. Ellos son de Langford, situados en una isla enfrente de Vancouver y por lo tanto, nuestro derbi. A decir verdad, el Pacific FC fue mejor e incluso se adelantaron en el marcador pero Johnston empataría en la siguiente jugada y así se quedaba el resultado. El Pacific nos había adelantado con la cagada en York en la clasificación y no los volveríamos a alcanzar.

Ahora tocaba viajar al área metropolitana de Calgary (capital del estado de Alberta) para jugar contra el Cavalry FC, que era líder de la competición. Y por poner una defensa inédita con niños nos clavaron tres goles en diez minutos. Deshice el error pero el daño ya estaba hecho, tuvimos oportunidades pero no acertamos a acortar el marcador. Un doloroso 3-0 en contra.

Desde Calgary no volvimos a casa sino que continuamos nuestro viaje para volver a Ontario y en concreto a Hamilton, sede del Forge FC. Kareem Joseph de cabeza, y un doblete de Zachoval nos daban tranquilidad. Hasta Tyler White marcó, su único gol desde que estoy aquí. El Forge sólo pudo acortar distancias en el tramo final, cuando metimos a dos sub-21 a que sumaran minutos.

Ahora sí, volvíamos a nuestro feudo, el Willoughby Community Park, para enfrentarnos contra un rival directo en los puestos de playoff, el Valour FC, de Winnipeg. Quizás de los partidos más eficaces a balón parado que he hecho en mi trayectoria. Cuatro goles de remate a balón parado de Küpper, Williams y doble de Papadopoulos más un gol de penalti de Madani con daba la manita contra un rival de altura.

Tres días después, recibíamos al Forge FC en casa. A pesar de ganarles sobrados en nuestro partido anterior hacía apenas una semana, y de adelantarnos en el marcador gracias a Johnston, el Forge conseguiría empatarlo y nos atascamos ahí. En este partido es cuando empiezo a darme cuenta que no puedo tener un delantero titular con un gol en ocho partidos y empiezo a peinar el mercado, que se abrió en agosto.

Terminamos el mes viajando a la región de Manitoba, en concreto a su capital Winnipeg, para enfrentarnos de nuevo al Valour FC (segunda vez en diez días). Y como nos pasó con el Forge FC, segundo equipo que nos "coge la medida" en nuestro segundo enfrentamiento. Tres goles antes del descanso y White fallándolas de todos los colores, es el último partido que juega de titular con nosotros ante la llegada de Kobayashi.

JULIO.png


AGOSTO

En Agosto hay parón de la liga (no entiendo lo de meter 7 partidos en julio para tener cero en agosto, pero bueno) y sólo se disputará la Copa de Canadá que irá en el siguiente apartado. Lo que sí hubo fue periodo de fichajes que es cuando traigo a Kobayashi, Espinosa, Montinaro, Smith y luego Rosa en el último día de mercado. También perdí a Conor Williams que era nuestro jugador con mejor media por 925.000€ al Swansea.

SEPTIEMBRE

Septiembre pintaba como mes "bueno" debido a que tres de los cuatro equipos que nos íbamos a enfrentar eran por debajo nuestra en la tabla, y terminaríamos el mes con nuestro segundo Derbi del Pacífico, esta vez viajando nosotros a Langford.

Tocaba viajar a la parte atlántica del país. Primero visitando en Ottawa, capital de la nación, al Atlético Ottawa. El equipo local ofreció una versión mucho mejor que en nuestro partido inicial, y a pesar de contar con nuestros refuerzos y que Kobayashi nos adelantase en el marcador, en la segunda parte el Atlético puso el empate y no se movió más. Nos alejábamos de los primeros puestos de la tabla.

Desde Ottawa seguimos a visitar un nuevo estado canadiense, Nova Scotia. Jugamos en su capital Halifax contra los Halifax Wanderers FC. En nuestro primer partido con ellos allá en junio no supimos meterles mano pero se nos dió mejor ahora, y eso que Halifax se adelantó de penalti. Pero Johnston primero de falta, y luego Saliba que debutaba con nosotros en liga tras la lesión, nos daban la remontada, confirmada por el gol en el descuento de Conor Loera que había salido del banquillo.

Volvimos a Langley para tomar venganza del York United FC con una goleada. Johnston  por partida doble, Küpper de cabeza y Madani de una jugada personal nos darían la victoria que maquillaría el equipo visitante en el descuento.

Para terminar septiembre, tocaba el último derbi de la liga regular. Bajo el mando de Derek King, anterior mánager, consiguieron ganar ambos (en casa y fuera) por 1-0. Conmigo el tercer derbi se empató 1-1 en casa y ahora tocaba el último en el que si ganábamos, podíamos volver a engancharnos al grupo de cabeza que forman Cavarly FC, Valour FC y el mencionado Pacific FC. Si perdíamos, quedamos descolgados.

Y lamentablemente pasó. El partido acabó la primera parte con ocasiones en ambos equipos pero nada claras, pintaba a un empate nuevo. En la segunda parte, se me lesionaron los dos extremos derechos. Madani fue sustituido al descanso por Loera, que también se lesionaría y le tocaría a Zachoval jugar a banda cambiada. El marcador no se movió hasta el minuto 75 cuando se adelantaron los locales. Johnston no tardó en empatarlo con un disparo desde la esquina del área pero en el 88' nos marcaron el gol de la derrota final. Decíamos adiós a las tres primeras posiciones de la liga.

SEPTIEMBRE.png

 

Con todos estos partidos, a falta de disputar dos jornadas de la liga regular, se puede decir que hemos empeorado la posición inicial, pues tomamos el equipo segundos en la tabla. Ya es seguro que vamos a acabar 4º en la tabla y por lo tanto necesitaremos ganar al que clasifique 5º (todos tienen opciones aún), tras eso ganar una segunda llave contra el 3º, una tercera llave contra el perdedor 2ºvs1º, y una final al ganador del 2ºvs1º. La directiva espera que ganemos la liga, y aunque hemos decepcionado en la fase regular, cuatro partidos buenos nos darían el título.

clasificacion.png

En octubre nos queda los dos últimos encuentros de liga, contra el Cavalry FC y terminaremos la fase regular contra el Forge FC. A partir de ahí, en el mismo octubre se celebran todas las rondas de playoff, con la final fechada el 28 de octubre. Esperemos estar ahí. Hay un detalle que olvidé decir: Los dos finalistas del campeonato, se clasifican para la siguiente LIGA DE CAMPEONES NORTEAMERICANA

OCTUBRE.png
 

COPA DE CAMPEONES CANADIENSE

fifdyggsc53galunfgay.png
 

PREVIA

Aunque hubo otros torneos organizados por la Federación Canadiense de fútbol en el pasado, en el 2008 ante la falta de una liga profesional en el país, se decide a crear este torneo entre los tres únicos equipos profesionales que existían entonces, para discernir qué equipo representaría a Canadá en la Liga de Campeones de la CONCACAF, ya que sólo tenía una plaza y los equipos canadienses de la MLS no pueden clasificar en su liga a torneos continentales.

Con la creación de la Canadian Premier League, tres plazas para la Liga de Campeones fueron dadas a Canadá. Dos plazas son para los dos equipos que llegan a la final de la liga. La tercera plaza se mantiene para el ganador de esta copa. Al seguir la prohibición de que los canadienses no pueden clasificar a través de la MLS, hace que Montreal FC, Vancouver Whitecaps y Toronto FC se tomen muy en serio el torneo, pues su única oportunidad de clasificar al torneo continental.

FORMATO

Se trata de 13 equipos (aunque en la vida real son 14) que disputarán cuatro rondas. En la RONDA PRELIMINAR entran a competir los equipos de la Canadian Premier League más dos equipos semiprofesionales que se han clasificado en otro torneo, y depende de las semifinales puede que un equipo de la MLS que no hiciera buena semifinal el año anterior. Se enfrentan a ida y vuelta quedando cinco eliminados.

En los CUARTOS DE FINAL, a los cinco ganadores de la Ronda Preliminar se les unen los dos finalistas y el mejor semifinalista del torneo pasado, que suelen ser los canadienses en la MLS (Toronto FC, CF Montreal  y Vancouver Whitecups) para ser 8 y enfrentarse en cuatro llaves a ida y vuelta, quedando sólo cuatro equipos que disputarán SEMIFINALES y FINAL, todo a ida y vuelta. El campeón del torneo, obtiene la plaza en la Liga de Campeones Norteamericana (también llamada CONCACHAMPIONS).

RONDA PRELIMINAR

Con la suerte ceniza que nos caracteriza, va y nos toca el rival más difícil en ese momento, el Cavalry FC, que se encontraba en esa fecha 1º en la Canadian Premier League. Vale, nos podía haber tocado los Vancouver Whitecups de la MLS en esta ronda pero sigue siendo un putadón. Los equipos semiprofesionales que nos acompañan este año son el Vaughan Azzurri de Ontario y el Blainville de Québec.

sorteo-copa.png

IDA - 20 de agosto de 2034. Calgary Stadium (Calgary, Ontario). 5.756 espectadores

alineacion-ida-copa.png

Debutaba Kobayashi en punta y el lateral derecho Mahlangu, siendo este último un gran error por mi parte. El primer gol llegaría en una jugada en nuestra banda derecha donde desbordan a Mahlangu, le toca a Küpper salir a corregir y en ese hueco viene el delantero del Cavalry y desde dentro del área dispara a gol.

En la segunda parte salimos a intentar controlar y salir vivos en la eliminatoria pero en un saque de falta lateral, el balón va al segundo palo donde Mahlangu nisiquiera salta dejando que Pacquette, delantero rival, pueda cabecear a placer. No pasó nada más pero nos dejaba la eliminatoria cuesta arriba.

IDA-COPA.png

VUELTA - 27 de agosto de 2034. Willoughby Community Park (Langley, Columbia británica). 3.458 espectadores

alineacion-vuelta-copa.png

Sólo hicimos un cambio en el once que fue la entrada de Alejandro Espinosa en la defensa. Estuvimos dandole vueltas a Mahlangu pero decidí darle otra oportunidad porque ya había decidido dejarle fuera de la lista en la Canadian Premier League.

Mucho mejor partido del equipo, sin sufrir nada atrás y Mahlangu por fin desquitándose y proyectándose en ataque. Precisamente en una recuperación suya tras un córner rechazado, vuelve a meter el balón a la olla para que Johnston nos adelante en el marcador. Lástima que no fuimos capaces de añadir otro gol y quedamos por ende eliminados de la competición en primera ronda.

VUELTA-COPA.png

BANNER-SENEGAL.png

 

SELECCIÓN ABSOLUTA

MUNDIAL. JAPÓN 2034

DESENLACE

cuadro-mundial.png

Tras ganarnos, España se enfrentó en octavos a Japón, donde a pesar de empezar perdiendo, Pedro León y Lamine Yamal remontaron para el 2-1. Japón lo empató en el minuto 86 pero Gavi nos dió el pase en el 90+6'.

En cuartos, tocaba Italia. Tras un combate (8 amarillas para España), llegó con el 0-0 a los penalties. Tommaso Baldanzi falló su penalti y Lamine Yamal marcó el suyo sellando el partido.

Semifinales tocaba contra Francia. Tras un aburrido 0-0 en los noventa minutos, Nico Williams nos adelanta en el 109' pero Mbappé apenas un minuto después lo vuelve a igualar. En la tanda de penaltis, Pedri falló para España pero Mbappé y Wahi fallaron, para llevarnos a la final.

LLegó la gran final contra Bélgica, que venía de pegar la campanada y eliminar a Brasil. Nos fuimos al descanso con un 0-1 en contra. En la segunda parte Pedri iguala el partido y de nuevo Lamine Yamal nos lo remonta. Aunque la alegría duró poco, porque Bélgica lo empató... Ya en el minuto 94, último minuto del tiempo reglamentario, Pedri hace esto

4bdfd466dbcb297284b64fe72488fd97.gif
Pedri da a España el Mundial de Japón 2034

Con esto, la conclusión es que las dos derrotas que tuvimos en este Mundial, fueron contra Campeón y finalista del torneo. La eliminación sabe un poco mejor.

revision-senegal.png

CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA. ARGELIA 2035

En el próximo capítulo nos tocará saber nuestros rivales y jugar ya 4 de las 6 fechas de los clasificatorios. No tenemos miedo, confío en clasificarnos.

SELECCIÓN SUB-23

CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-23. LIBIA 2035

PREVIA

Comenzamos nuestro camino a uno de los torneos que nos queda por participar en África. Para ello, tocará clasificarse y a pesar de ser mi cuarta nación africana entrenada, es la primera vez que disputo estos clasificatorios.

Para poder acceder a la Copa África sub-23, hay que superar 3 rondas a ida y vuelta. En esta primera ronda nos tocó Cabo Verde sub-23. En la segunda tocaría Esuatini sub-23. Y si llegamos a la tercera ronda, nos tocará el ganador de Benin sub-23 contra Botsuana sub-23.

CONVOCATORIA

conv-s23-1.png
conv-s23-2.png

PRIMERA RONDA. IDA.CABO VERDE SUB23 - SENEGAL SUB23

22 de septiembre de 2034. Estadio Municipal Aderito Sena. Mindelo (Cabo Verde). 88 espectadores

Viajamos hasta la recóndita isla de São Vicente, para disputar la ida de este clasificatorio ante los familiares de los jugadores, porque poca gente más acudió. Partido tenso e impreciso, con pocas ocasiones de gol. La verdad me volví a Dakar preocupado por nuestra falta de ocasiones y la posibilidad de volverla a joder como con los clasificatorios de la CHAN.

IDA-S23.png

 

PRIMERA RONDA. VUELTA. SENEGAL S23 - CABO VERDE S23

26 de septiembre de 2034. Estadio Leopold Saghar Sanghor. Dakar (Senegal). 341 espectadores

Tocaba la vuelta, en casa. De nuevo con mentalidad cauta intentando llegar vivos al final. Partido de nuevo aburrido, pero eso no nos importa. LLegamos 0-0 al final del tiempo reglamentario.

Tocaba prórroga, y aunque se animó en ambas porterías, seguía 0-0 en el marcador faltando 15 minutos para los penalties. Y aquí es donde llega mi movimiento. Hasta este momento había conservado cuatro de los cinco cambios. Ahora con todos los jugadores reventados, meto un central y tres mediapuntas y paso a ofensiva. Apenas 4 minutos después, una gran jugada personal de Seck le deja en la frontal del área y se saca un disparo a la escuadra imposible para el portero. Cuando Cabo Verde se vino arriba, Coly, en un contrataque perfecto, dio la puntilla a los caboverdianos. Estamos en la segunda ronda.

VUELTA-S23.png

SEGUNDA-RONDA-S23.png

SELECCIÓN SUB-20

CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-20. ETIOPÍA 2035

Tras pasar la primera ronda a la selección de Angola sub-20, nos toca en segunda ronda a Malí sub-20. Si conseguimos ganar, estaremos en Etiopía.

CONVOCATORIA

plantilla-s20-1.png
plantilla-s20-2.png

PRIMERA RONDA. IDA. MALÍ S20 - SENEGAL S20

15 de julio de 2034. Stade du 26 Mars. Bamako (Malí). 2935 espectadores.

Partido en el que tuvimos el control y ocasiones pero sólo fuimos capaces de marcar a través de penalti. Malí tuvo un palo faltando diez minutos para el final pero el victoria se mantiene. Importante irnos de vuelta a casa con un victoria balsámica que nos dará un poco de tranquilidad.

ida-s20.png

PRIMERA RONDA. VUELTA. SENEGAL S20 - MALÍ S20

22 de julio de 2034. Estadio Leopold Saghar Sanghor. Dakar (Senegal). 5191 espectadores

En Dakar sólo hubo un equipo en el campo. Si ya contábamos con ventaja de la ida, ahora en el minuto 20 ya contábamos con un 2-0 a favor que aumentó hasta el 4-0 en el minuto 50. Un gol maliense maquilló el resultado, pero la manita final llegaría con una jugada personal de Séye.

¡ESTAMOS CLASIFICADOS PARA LA COPA ÁFRICA SUB-20!

vuelta-s20.png

 

En el siguiente capítulo, terminaremos la liga regular y disputaremos los playoffs de la Canadian Premier League, además que iremos hablando del mercado de fichajes. Con Senegal, en la absoluta disputaremos cuatro jornadas de la Clasificación de la Copa Africa. Con la selección sub-23, nos tocará disputar la segunda ronda de clasificación contra Esuatini sub-23 para la Copa África sub-23. Con la sub-20 veremos el sorteo de qué rivales nos tocan, puesto que nos acabamos de clasificar para la Copa África sub-20.

¡Muchas gracias a todos!

Pues la cosa con el equipo canadiense no ha empezado de la mejor manera, bajamos puestos en la tabla y quedamos eliminados en primera ronda de la copa.

Aun así tenemos el playoff asegurado y tocará tener unos muy buenos partidos para lograr el objetivo.

Con la selección toca esperar nuevos encuentros para el clasificatorio a la Copa África con la absoluta y las inferiores avanzan con buen pie.

Volvemos a sufrir a nivel de clubes. Es curioso lo mucho que nos cuesta en este sentido. 

A nivel selecciones las inferiores van bien y el que España fuese la campeona del Mundial demuestra que tuvimos mala suerte en ese emparejamiento y quizás podríamos haber llegado algo más lejos de haber caído con otro rival.

Por cierto, ese Pedro León tiene algo que ver con el del Getafe? Yamal y Gavi que edad tienen? Podrías poner sus perfiles?

Saludos!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.