Jump to content

With a Little Help from My Friends - consejo para un principiante en FM 2024.

Featured Replies

El hace 28 minutos, El Expreso Decano dijo:

Así es Luis, estoy listo para el momento donde la mala racha llegara y supongo que es ahí donde uno aprende mas.

Ya que estamos, consulta: ahora mismo solo tengo una táctica y es la que tiene familiaridad casi perfecta pero...es mi única táctica. Sugerís que prepare otra y si es así, como hago para que a la par de la principal también tenga un grado de familiaridad interesante que en la cancha sirva como un plan B? por ejemplo, tengo la idea de tener una táctica un poco mas defensiva...hace falta hacer una o simplemente modificar la mía partido tras partido?

Justo en este preciso instante estoy jugando copa del rey con mi equipito de tercera y voy 1 a 1 jajaja viendo el juego completo y desde el minuto 1 cambiando ajustando moviendo, me hicieron gol en el minuto 5 creo, comence a mover todo a medida que avanzaba el juego y empate en el 20 ahorita estoy sufriendo pero juega mejor el equipo jajaja vamos a ver si aguanto, gano o me revientan a goles en el segundo tiempo.

respondiendo a tu pregunta, SIEMPRE ten las 3 tacticas configuradas, pueden ser 2 similares con ciertas variantes que necesites una mas ofensiva que otra puede ser y asi para cada partido diferente y una tercera que sea o MUY defensiva para cuando te toque contra equipos fuertes tal vez algo que no se parezca a tu modelo principal, el porque de esto es porque los jugadores se van acostumbrando a esas 3 maneras de jugar poco a poco, mientras que si mantienes solo 1 cuando les toque modificar el estilo de juego se quedan en el aire, es mejor jugar de una manera que conozcan a una que no y para eso debes enseñarles asi sea poco a poco a ser mas completos, por eso configura y manten los 3 slots de tacticas llenos.

El hace 13 horas, El Expreso Decano dijo:

Así es Luis, estoy listo para el momento donde la mala racha llegara y supongo que es ahí donde uno aprende mas.

Ya que estamos, consulta: ahora mismo solo tengo una táctica y es la que tiene familiaridad casi perfecta pero...es mi única táctica. Sugerís que prepare otra y si es así, como hago para que a la par de la principal también tenga un grado de familiaridad interesante que en la cancha sirva como un plan B? por ejemplo, tengo la idea de tener una táctica un poco mas defensiva...hace falta hacer una o simplemente modificar la mía partido tras partido?

Puedes hacerlo como tu quieras, usar solo una, dos o tres. Puedes hacer variantes o tácticas complemente diferentes. En esta partida estoy usando solo dos y son dos dibujos diferentes pero el resto es exactamente igual. Lo hago para adaptarme a como ataco al rival pero siempre bajo la misma idea de juego, tener el balón y moverlo hasta q aparezca el resquicio por donde generar peligro.

Dependiendo del rival vario algunas instrucciones, pero siempre con la opción de q los cambios solo tengan efecto en el próximo partido. 

Respecto a lo q preguntas de la familiaridad táctica, tienes q cambiar la táctica q quieres entrenar en la pantalla de entrenamientos y meter sesiones q suban la familiaridad de los aspectos q más te interesen.

El hace 13 horas, El Expreso Decano dijo:

gracias por el comentario y el saludo Marcus!

Totalmente de acuerdo contigo; subestime eso en mi primera partida (fletando al arquero lesionado por seis meses que era una especie de mesías para el equipo y me recontra cagaron a puteadas y desde ese momento...el vestuario nunca tuvo buen ambiente) con el 04. Me di cuenta que si uno no esta de acuerdo con la postura de un jugador o si pide mas tiempo para tomar una decisión, se complica la moral y si es un líder, te contamina a todos. 

Aprovecho para preguntar: cuando uno arma los grupos dinámicos y el segundo te pide cambiar por que el cree que será mejor para el jugador en cuestión...vale la pena escucharlo o esto simplemente es parte del sistema? porque muchas veces creo que el juego sugiere cosas tipo, por esta hecho...una especie de tramite y no se si realmente vale la pena seguir esa indicación o no.

No he entendido a lo q te refieres. A los grupos de aprendizaje?

  • Autor
El En 2/2/2024 at 17:43, LuisS27 dijo:

Justo en este preciso instante estoy jugando copa del rey con mi equipito de tercera y voy 1 a 1 jajaja viendo el juego completo y desde el minuto 1 cambiando ajustando moviendo, me hicieron gol en el minuto 5 creo, comence a mover todo a medida que avanzaba el juego y empate en el 20 ahorita estoy sufriendo pero juega mejor el equipo jajaja vamos a ver si aguanto, gano o me revientan a goles en el segundo tiempo.

respondiendo a tu pregunta, SIEMPRE ten las 3 tacticas configuradas, pueden ser 2 similares con ciertas variantes que necesites una mas ofensiva que otra puede ser y asi para cada partido diferente y una tercera que sea o MUY defensiva para cuando te toque contra equipos fuertes tal vez algo que no se parezca a tu modelo principal, el porque de esto es porque los jugadores se van acostumbrando a esas 3 maneras de jugar poco a poco, mientras que si mantienes solo 1 cuando les toque modificar el estilo de juego se quedan en el aire, es mejor jugar de una manera que conozcan a una que no y para eso debes enseñarles asi sea poco a poco a ser mas completos, por eso configura y manten los 3 slots de tacticas llenos.

Gracias Luis por los consejos.

Este finde jugué cinco partidos, modo completo; dos derrotas, un empate y dos victorias. Lo disfrute mucho, aprendí a leer algo los partidos y acerté en algunos momentos, erré en otros. 

Estoy probando dos tácticas, una de contragolpe y otra de ataque por bandas; tácticas sugeridas por el segundo entrenador, la primera cauta y la segunda equilibrada, aunque en el partido son muy similares. 

Luis, aprovechando tu amabilidad; que usas cuando das instrucciones al rival? marcar de cerca o presionar a ciertos rivales? cual es la mejor opción o eso requiere entender quienes son los rivales y como juegan? 

  • Autor
El En 3/2/2024 at 6:55, Marcusme1981 dijo:

Puedes hacerlo como tu quieras, usar solo una, dos o tres. Puedes hacer variantes o tácticas complemente diferentes. En esta partida estoy usando solo dos y son dos dibujos diferentes pero el resto es exactamente igual. Lo hago para adaptarme a como ataco al rival pero siempre bajo la misma idea de juego, tener el balón y moverlo hasta q aparezca el resquicio por donde generar peligro.

Dependiendo del rival vario algunas instrucciones, pero siempre con la opción de q los cambios solo tengan efecto en el próximo partido. 

Respecto a lo q preguntas de la familiaridad táctica, tienes q cambiar la táctica q quieres entrenar en la pantalla de entrenamientos y meter sesiones q suban la familiaridad de los aspectos q más te interesen.

No he entendido a lo q te refieres. A los grupos de aprendizaje?

Si Marcus! los grupos de aprendizaje. A veces el segundo me sugiere muchas movidas que, realmente, no se si tiene algún tipo de criterio o simplemente es un "must do" del sistema. Cual es la cantidad maxima que tienen tus grupos de aprendizaje? conviene mas armar grupo de a tres o de mas jugadores?

El hace 44 minutos, El Expreso Decano dijo:

Gracias Luis por los consejos.

Este finde jugué cinco partidos, modo completo; dos derrotas, un empate y dos victorias. Lo disfrute mucho, aprendí a leer algo los partidos y acerté en algunos momentos, erré en otros. 

Estoy probando dos tácticas, una de contragolpe y otra de ataque por bandas; tácticas sugeridas por el segundo entrenador, la primera cauta y la segunda equilibrada, aunque en el partido son muy similares. 

Luis, aprovechando tu amabilidad; que usas cuando das instrucciones al rival? marcar de cerca o presionar a ciertos rivales? cual es la mejor opción o eso requiere entender quienes son los rivales y como juegan? 

Tranquilo que poco a poco iras mejorando en cuanto a leer al rival y ver que estan haciendo y como contrarrestarlo.

Intenta no estar cambiando tanto de tacticas o de estilo de juego durante tu partida, los jugadores no se acostumbraran y terminaran haciendo cosas medio raras jajaja osea para explicarlo es la siguiente manera. Mi estilo de juego es de pase MUY CORTO y ritmo MUY LENTO todo lo baso en ese estilo de juego paciente y de tener el balon. Basandome en eso saco varias tacticas la primera es un estilo MUY AGRESIVO de hombres en area rival y salida limpia es muy dificil que pierda el balon en salida y la mayoria de toques de balon lo hago justo en el circulo o area rival, una segunda tactica es un poco mas defensiva, defienden mas atras pero meto jugadores como segundo volante para que defiendan bien atras pero al recuperar el balon salgan jugando calmados y se acumulen muchos jugadores en zona rival es un estilo medio raro jajaja tendrias que verlo en accion y ya la tercera y ultima es casi que en campo mio quedan solo 3 todos los otros 7 jugadores estan de la mitad para arriba por lo AGRESIVA que es es para partidos que quiero rellenar el equipo a goles o arriesgar demasiado presionar arriba pero todo en base a pases calmados cortos y lento juego una vez se recupera el balon, si entiendes mas o menos por donde voy? tengo mi estilo pero lo vario sin perder la esencia.

En cuanto a las instrucciones al rival pues la unica que coloco a todos es la de jugar con pierna mala, aqui debes tener cierto cuidado con la opcion es de marcar siempre o presionar siempre que reciba el balon porque si la colocas a penas ese jugador toque el balon se le pueden ir encima varios de tus jugadores y si el jugador que recibe el balon es muy bueno en vision, serenidad, pase y juego en equipo te puede sacar un pase que te mata el espacio jajaja, por lo general el marcar cerca es bueno contra jugadores con poca serenidad ya que como lo marcan tan de cerca se desepera y hace alguna tonteria pero si tiene buen regate y desmarque se safa rapido de la marca cercana, el de caer duro es bueno contra jugadores de poca valentia ya que le tienen miedo de ir al choque y se quitan cuando tu jugador va a golpearlo asi que le robas el balon pero jugador con buena valentia y fuerza pues no le importara y puede haber una lesion grave para el jugador o ambos jajaja (me ha pasado) tienes que leer bien cual es el fuerte y debilidad del rival pero tambien tomar en cuenta tus jugadores, yo por lo general le coloco a los extremos marcar de cerca e ir fuerte, no uso presionar siempre con mediapuntas ya que los centrales se pueden salir del esquema y el delantero queda solo. si el delantero es hombre objetivo alto fuerte le mando a caer duro, tal vez se lesionen pero esos tanques hay que bajarlos de alguna manera jajaja evitar que bajen el balon a los pies, cosas asi.

El hace 4 horas, El Expreso Decano dijo:

Si Marcus! los grupos de aprendizaje. A veces el segundo me sugiere muchas movidas que, realmente, no se si tiene algún tipo de criterio o simplemente es un "must do" del sistema. Cual es la cantidad maxima que tienen tus grupos de aprendizaje? conviene mas armar grupo de a tres o de mas jugadores?

Ok, si te digo la verdad no suelo usar los grupos de aprendizaje a no ser q quiera cambiar la personalidad de algún joven. Así q poco puedo ayudarte. 

Sobre el nombre de miembros, teniendo en cuenta q uno de ellos será el "tutor" y el resto los "discipulos" (no funciona así pero por simplificar) cuántos menos discipulos más influencia recibirán.

Lo único, hay gente q usa los grupos de aprendizaje para q mejoren los jovenes pero también he visto gente q los usa para crear familiaridad entre los jugadores sin importar el batiburrillo de personalidades q generes y las influencias de los jugadores q formen el grupo.

Editado por Marcusme1981

El hace 4 horas, El Expreso Decano dijo:

Luis, aprovechando tu amabilidad; que usas cuando das instrucciones al rival? marcar de cerca o presionar a ciertos rivales? cual es la mejor opción o eso requiere entender quienes son los rivales y como juegan? 

Para esto debes entender la diferencia entre marcaje de cerca y presionar al rival. Una vez hayas entendido esto, tienes que saber que quieres hacer y dónde quieres hacerlo. Como te dice @LuisS27si tienes un bloque bajo y pretendes esperar atrás encerrado, cualquiera de estas instrucciones te pueden causar un descosido en tu sistema defensivo.

Te recomiendo vídeos de Youtube de @panda_666 de @Chicho FM o de Ugoball (de habla hispana que hablen sobre estos temas) Lewis90 o Avgdad de habla anglosajona.

Un ejemplo de como uso yo el marcaje de cerca (siempre o nunca) Yo el marcaje de cerca  lo uso para extremos que ni son buenos regateando ni rápidos pero te pueden sacar un centro de la nada. Mientras que pongo nunca  para los extremos rápidos y que no tienen la capacidad de sacarme un centro de la nada. Es decir si el extremo es Beckham que no tiene un gran desborde y no es una amenaza al espacio pero como le des un cm te saca un paso milimétrico al delantero => marcaje de cerca siempre. En cambio, si el extremo es Stoichkov, te va a picar al espacio a la mínimo=> Marcaje de cerca NUNCA puesto que vive del espacio entre el lateral y el central lo que te interesa es que el lateral no reduzca ese espacio al máximo. 

Y ahora lanzo una pregunta para hacer debate. Si marcais la instrucción individual de presionar más a uno de los centrales rivales y flotar al otro. Presionais al que saca mejor el balón y flotais al "malo"? O viceversa? Luego comento como lo hago yo (cuando lo hago que no son muchas veces) 

 

El En 5/2/2024 at 15:25, Marcusme1981 dijo:

Y ahora lanzo una pregunta para hacer debate. Si marcais la instrucción individual de presionar más a uno de los centrales rivales y flotar al otro. Presionais al que saca mejor el balón y flotais al "malo"? O viceversa? Luego comento como lo hago yo (cuando lo hago que no son muchas veces)

Primero que nada muchas gracias por la mención! 😄

Segundo: excelente pregunta. En mi caso prefiero dejarle esa labor a la inteligencia (?) del delantero. Me interesa que se vuelque hacia el sector en el que se da el juego más que direccionarlo hacia un sitio específico (lo cual es muy válido también). Cada vez más estoy orientando la presión al hombre en bandas + centro del campo y dejando que sobren los centrales si el rival ataca con un punta (dado que quedan 2 vs 1), y seguramente uno tome y el otro haga tareas de cobertura o se empareje con algún rival que logre librarse de la marca.

¡Abrazo grande para todos!

  • Autor
El En 5/2/2024 at 11:19, LuisS27 dijo:

Tranquilo que poco a poco iras mejorando en cuanto a leer al rival y ver que estan haciendo y como contrarrestarlo.

Intenta no estar cambiando tanto de tacticas o de estilo de juego durante tu partida, los jugadores no se acostumbraran y terminaran haciendo cosas medio raras jajaja osea para explicarlo es la siguiente manera. Mi estilo de juego es de pase MUY CORTO y ritmo MUY LENTO todo lo baso en ese estilo de juego paciente y de tener el balon. Basandome en eso saco varias tacticas la primera es un estilo MUY AGRESIVO de hombres en area rival y salida limpia es muy dificil que pierda el balon en salida y la mayoria de toques de balon lo hago justo en el circulo o area rival, una segunda tactica es un poco mas defensiva, defienden mas atras pero meto jugadores como segundo volante para que defiendan bien atras pero al recuperar el balon salgan jugando calmados y se acumulen muchos jugadores en zona rival es un estilo medio raro jajaja tendrias que verlo en accion y ya la tercera y ultima es casi que en campo mio quedan solo 3 todos los otros 7 jugadores estan de la mitad para arriba por lo AGRESIVA que es es para partidos que quiero rellenar el equipo a goles o arriesgar demasiado presionar arriba pero todo en base a pases calmados cortos y lento juego una vez se recupera el balon, si entiendes mas o menos por donde voy? tengo mi estilo pero lo vario sin perder la esencia.

En cuanto a las instrucciones al rival pues la unica que coloco a todos es la de jugar con pierna mala, aqui debes tener cierto cuidado con la opcion es de marcar siempre o presionar siempre que reciba el balon porque si la colocas a penas ese jugador toque el balon se le pueden ir encima varios de tus jugadores y si el jugador que recibe el balon es muy bueno en vision, serenidad, pase y juego en equipo te puede sacar un pase que te mata el espacio jajaja, por lo general el marcar cerca es bueno contra jugadores con poca serenidad ya que como lo marcan tan de cerca se desepera y hace alguna tonteria pero si tiene buen regate y desmarque se safa rapido de la marca cercana, el de caer duro es bueno contra jugadores de poca valentia ya que le tienen miedo de ir al choque y se quitan cuando tu jugador va a golpearlo asi que le robas el balon pero jugador con buena valentia y fuerza pues no le importara y puede haber una lesion grave para el jugador o ambos jajaja (me ha pasado) tienes que leer bien cual es el fuerte y debilidad del rival pero tambien tomar en cuenta tus jugadores, yo por lo general le coloco a los extremos marcar de cerca e ir fuerte, no uso presionar siempre con mediapuntas ya que los centrales se pueden salir del esquema y el delantero queda solo. si el delantero es hombre objetivo alto fuerte le mando a caer duro, tal vez se lesionen pero esos tanques hay que bajarlos de alguna manera jajaja evitar que bajen el balon a los pies, cosas asi.

Excelente Luis!

Gracias por la info. Empecé a aplicar cosas que mencionas y nada mal; voy tercero en la liga con solo una derrota inesperada, siendo el equipo mas goleador y el que menos recibe goles.

Voy jugando con paciencia, si llego al partido completo; es un partido al día y si paso al extendidas, me dan para dos. Los partidos claves los juego completos y los que en teoría tengo ventaja, juego con extendidas. La clave esta en disfrutar del proceso completo (el día a día del equipo, ojeo, entrenamientos) sin caer tanto en la ansiedad de querer jugar y jugar partidos para apurar la cosa...creo que eso hizo que empezar a jugarlo me haya costado un poco.

 

  • Autor
El En 5/2/2024 at 15:25, Marcusme1981 dijo:

Para esto debes entender la diferencia entre marcaje de cerca y presionar al rival. Una vez hayas entendido esto, tienes que saber que quieres hacer y dónde quieres hacerlo. Como te dice @LuisS27si tienes un bloque bajo y pretendes esperar atrás encerrado, cualquiera de estas instrucciones te pueden causar un descosido en tu sistema defensivo.

Te recomiendo vídeos de Youtube de @panda_666 de @Chicho FM o de Ugoball (de habla hispana que hablen sobre estos temas) Lewis90 o Avgdad de habla anglosajona.

Un ejemplo de como uso yo el marcaje de cerca (siempre o nunca) Yo el marcaje de cerca  lo uso para extremos que ni son buenos regateando ni rápidos pero te pueden sacar un centro de la nada. Mientras que pongo nunca  para los extremos rápidos y que no tienen la capacidad de sacarme un centro de la nada. Es decir si el extremo es Beckham que no tiene un gran desborde y no es una amenaza al espacio pero como le des un cm te saca un paso milimétrico al delantero => marcaje de cerca siempre. En cambio, si el extremo es Stoichkov, te va a picar al espacio a la mínimo=> Marcaje de cerca NUNCA puesto que vive del espacio entre el lateral y el central lo que te interesa es que el lateral no reduzca ese espacio al máximo. 

Y ahora lanzo una pregunta para hacer debate. Si marcais la instrucción individual de presionar más a uno de los centrales rivales y flotar al otro. Presionais al que saca mejor el balón y flotais al "malo"? O viceversa? Luego comento como lo hago yo (cuando lo hago que no son muchas veces) 

 

Gracias Marcus por los consejos!

Tengo mas que anotado lo de marcaje de cerca vs presión y voy a aplicarlo a mi equipo, dependiendo de mis rivales obviamente. Contra equipos mas fuertes y con juego por bandas, pienso marca de cerca y si siguen desbordando mucho, pensé en marca personalizada del extremo antes que del carrilero, así lo toman a la larga, dos jugadores. Como en Escocia se vive el Monologo de Celtic y Rangers, el ideal que tengo es al menos no perder todos mis partidos contra esos equipos; si logro eso, el tercer puesto creo que es casi seguro y con esto, cerrar mi temporada de manera satisfactoria.

  • Autor
El hace 1 hora, panda_666 dijo:

Primero que nada muchas gracias por la mención! 😄

Segundo: excelente pregunta. En mi caso prefiero dejarle esa labor a la inteligencia (?) del delantero. Me interesa que se vuelque hacia el sector en el que se da el juego más que direccionarlo hacia un sitio específico (lo cual es muy válido también). Cada vez más estoy orientando la presión al hombre en bandas + centro del campo y dejando que sobren los centrales si el rival ataca con un punta (dado que quedan 2 vs 1), y seguramente uno tome y el otro haga tareas de cobertura o se empareje con algún rival que logre librarse de la marca.

¡Abrazo grande para todos!

Gracias Panda por comentar!

En la ultima semana, no paso un día en que en algún momento de la jornada, me puse un video tuyo y...a tomar apuntes. Muy practicas tus explicaciones y para un iniciante en el FM2024, ayudan mucho. 

Quiero aprender a defender mejor y lo poco que puedo decir haciéndolo es que...menos es mas, es abismal la diferencia que veo entre confiar en tu táctica, tocar poco o pensar bien que busca uno para tomar una decisión a la patriada de llenar de instrucciones toda la cancha y terminar siendo goleado. Al final lo divertido de FM es que superficialmente parece muy complejo pero si uno lo juega con una mirada de "mucha observación antes que mucho razonamiento" aparentemente se divierte mas y le va mejor.  

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.