Popular GuilleFdz26 Publicado Febrero 28, 2024 Popular Publicado Febrero 28, 2024 Si me tuviera que presentar en una sola palabra, no sabría hacerlo. Una vida basada en cocaína, alcohol, malas compañías y ludopatía desde hace catorce años. Mi vida. Todo empezó siendo un crío de 13 años con el mismo sueño que la mayoría de niños: ser futbolista de élite. Con esa edad, ya me llamaban a entrenar con el juvenil, con gente de 17 años, mucho más mayores que yo. Lo que provocó que empezara a tomar decisiones a una edad más temprana. Un día decidí mal y me equivoqué para toda la vida, convirtiéndome en un enfermo. Me convertí en una persona soberbia y prepotente que vivía una vida totalmente opuesta a la que debe vivir un niño de 13 años. Ni dormía, ni comía, ni descansaba. He consumido de todo, ¿y para qué? Toda esa porquería me mataba por dentro, pero yo no lo veía. Perdí a mi novia, amigos, trabajos... todo. Me crie y crecí con una educación basada en el respeto y la humildad, con una madre súper trabajadora que siempre luchó para que en casa no nos faltara jamás un plato de comida ni a mí, ni a mi hermano y por un padre, que a raíz del desgaste y lágrimas derrochadas por mi culpa, cayó en la bebida. Realmente no le culpo, no debe ser fácil perder de esta manera a un hijo de tan sólo trece años con la impotencia de verlo cada día y no poder hacer nada para sacarlo del infierno. Si en algo influyó mi padre, fue en su pasión por el fútbol. Siempre me contaba una y otra vez cuando era pequeño, aquella Champions ganada por el Steaua, y en cómo soñaba con que yo, hiciera lo mismo con su equipo favorito, el Dinamo Bucarest. El segundo equipo de la capital. Recuerdo muy feliz aquella época en la que el Dinamo era nuestra vida, yendo a cada partido en casa de la mano con mi padre y mi hermano al Arcul de Triumf. Pero llegó mi momento, en el que decidí tirar por la borda mi carrera en el club de mis sueños por completo de mi vida. En mi casa, está prohibido hablar de fútbol, ha destruido una familia y cuatro vidas. Mi nombre es David Stoica, podría pasar por uno de esos miles de futbolistas anónimos que los fines de semana pueblan los campos de regional y a la mañana siguiente se levantan temprano para trabajar o para seguir con sus estudios. Esa gran mayoría que forma parte de la otra cara del fútbol. Sin embargo, un día fui considerado uno de los mayores talentos que ha dado la ciudad de Bucarest, para muchos el más grande en una o dos décadas, que fui dilapidando poco a poco por mi mala cabeza y las influencias exteriores que me convirtieron en uno de los juguetes rotos de ese depredador llamado fútbol, siendo tremendamente cruel con aquel adolescente que se creyó el dueño del mundo, dándole incluso una segunda, tercera y hasta una cuarta oportunidad. A mis 27 años, tras ganarle otro pulso a mis adicciones, me creo en condiciones de aflorar de nuevo como el gran talento que siempre fui y que mi azarosa vida apenas me dejó mostrar en cuentagotas, ahora desde los banquillos tras renacer, para así quedar en paz conmigo mismo con el deporte que primero me vio crecer para después bajarme a los infiernos. Creo que tanto física como mentalmente estoy preparado para seguir jugando, pero he llegado a ese punto de mi vida en el que tengo que abrir otros horizontes. El fútbol lo ha sido todo para mí y lo seguirá siendo durante mucho tiempo. El día que lo deje para siempre, me retiraré como el mejor de todos los tiempos. Porque ese lugar, me corresponde. Y además, se lo debo a mi familia. Licencia Nacional C en mano. Voy a escribir mi nombre en el 1º puesto de la historia. 8 3 Citar
pepetxins Publicado Febrero 28, 2024 Publicado Febrero 28, 2024 Esto tiene buena pinta! Bienvenido 1 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Febrero 28, 2024 Autor Popular Publicado Febrero 28, 2024 Sin palabras. No sentía recorrer por mi cuerpo esta sensación de euforia y de superioridad desde la primera vez que probé la cocaína. Todavía no tengo ni representante, pero cómo queréis que lo tenga, si no me conoce ni el vecino de toda la vida. Pero sin embargo, hace unos días recibí la llamada más impactante que podría imaginar. Sí, conforme lo veis, el equipo más legendario del país, me llamó para concertar una entrevista. Al principio pensaba que era una broma, ¿pero qué broma va a ser David? si no le has contado ni a tu familia que quieres ser entrenador... Así que cogí el autobús, me presenté en las oficinas del club y mientras esperaba mi turno, me apresuré a buscar en las noticias del día. Călin Moldovan (entrenador del Cluj juvenil), Călin Moldovan (entrenador del Slobozia) y Nicu Văduva (2º entrenador de un equipo de 3º)… No nos engañemos, no tengo experiencia y estoy muy lejos de sus títulos de entrenador, pero es que menuda banda de rivales... Sin embargo, fue una entrevista extremadamente corta. El club quiere evitar el descenso a toda costa y les da igual mi experiencia, quedan 3 partidos de Liga y hay incluso posibilidades (muy remotas, eso sí) de alcanzar puestos de ascenso. Pero el objetivo es únicamente y exclusivamente, no descender. Les dejé claro que estaba dispuesto a aceptar cualquier oferta económica. Y aquí está. 3 días después de la entrevista, el puesto es mío. Contrato por 2 temporadas a razón de 1.200€/mensuales, siempre y cuando, consiga la permanencia. Mejorar la reputación del club como objetivo principal de la directiva y fichar jugadores jóvenes como filosofía. Los mejores estábamos destinados a encontrarnos. 8 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Febrero 28, 2024 Autor Popular Publicado Febrero 28, 2024 En los países que conformaron el Bloque del Este entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución del Pacto de Varsovia, los gobiernos socialistas siempre apostaron fuerte por el deporte como factor de desarrollo humano. Por este motivo, las entidades polideportivas más importantes pertenecían al Estado bajo el control de distintos Ministerios o del Ejército. Algunos ejemplos de quiénes las administraban se pueden ver en los nombres, como Lokomotiv (Transporte), Dinamo (Interior) o CSKA (Fuerzas Armadas). Con la caída de estos regímenes, los clubes pasaron a manos privadas. O en ciertos casos, diversos empresarios compraron el área futbolística, desprendiéndola de su institución original. En este último sector se puede ubicar a Steaua Bucarest, el club más popular de Rumania. Fundado como ASA Bucarest en junio de 1947, contaba con siete actividades: fútbol, esgrima, tiro, atletismo, vóley, tenis y boxeo. Un año después, cambió su nombre a CSCA (Club Deportivo Central del Ejército en español) y adoptó los colores rojo, azul y amarillo de la bandera nacional. Durante la década del 50’, se sumarían otros deportes como el básquet, la gimnasia, el hockey sobre hielo, el handball, el rugby, el waterpolo y la natación, entre otros. El último cambio de denominación llegaría en 1961: CSA Steaua Bucaresti. Steaua significa estrella en rumano y hacía referencia a la estrella roja presente en los símbolos de los clubes del Ejército en Europa del Este. Con un fondo azul y rojo, la estrella del escudo era amarilla, color que rápidamente desapareció de la camiseta. En la década del 80’, Steaua Bucarest se hizo conocido internacionalmente gracias al fútbol. En la temporada 1984/1985 ganó la Liga luego de que la familia Ceausescu irrumpiera en el club, con Valentin -hijo de Nicolae- presente en la vida cotidiana del plantel (aunque nunca se supo cuál era su función). El 7 de mayo de 1986, los entrenados por Emerich Jenei se transformaron en el primer equipo de Europa del Este en consagrarse campeón de la Copa de Campeones de la UEFA. En una final disputada en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla, los rumanos le ganaron 2-0 la definición por penales a Barcelona tras haber empatado 0-0. Se estima que, de los 70 mil espectadores, 60 mil eran hinchas del club catalán. Es recordada como una de las peores noches del barcelonismo, ya que eran los claros favoritos al título y tuvieron que esperar otros seis años para levantar su primera Orejona. El arquero Helmuth Duckadam se ganó el apodo de Héroe de Sevilla tras haber atajado los cuatro penales que le patearon. En ese equipo de Steaua también se destacaban el capitán Stefan Iovan, Miodrag Belodedici, Victor Piturca, Marius Lacatus y el goleador histórico Anghel Iordanescu, quien a su vez ejercía de ayudante de campo y luego de la final quedaría como entrenador principal. En 1987 llegó Gheorghe Hagi, quien anotó el gol de la victoria 1-0 en la Supercopa UEFA ante Dínamo Kiev. Entre 1986 y 1989, Steaua Bucarest obtuvo todas las ediciones tanto de la Liga como de la Copa Rumania. Además, entre junio de 1986 y septiembre de 1989 estuvo invicto por 104 partidos en el Campeonato nacional, logrando un récord continental. En 1998, el equipo de fútbol se desintegró de la CSA Steaua Bucaresti y el Fotbal Club Steaua Bucarest pasó a ser una entidad privada administrada por Viorel Paunescu. Durante su gestión aparecieron los problemas económicos y en 2003, al borde de la bancarrota, lo vendió al empresario inmobiliario George Becali, quien lo inscribió como una marca propia. El polémico dueño es considerado uno de los dirigentes deportivos más corruptos del mundo y se hizo famoso por sus comentarios homofóbicos, racistas y misóginos. Por ejemplo, cuando el primer equipo de Steaua salía al Ghencea siempre sonaba We Will Rock You de Queen en los altoparlantes del estadio. Becali ordenó que no sonara más porque “no es un buen ejemplo escuchar cantar a un homosexual hablando de destrucción”. Consultado por si abriría un sector de fútbol femenino, manifestó: “Antes de que jueguen las mujeres cierro el club”. La tensión entre Gigi Becali y los hinchas iba en aumento desde cuando cambió el escudo y llegó a su punto más alto cuando, en 2015, mudó la localía al Arena Nationala (un estadio moderno que comparte con su archirrival Dínamo Bucarest y con la selección). Sin embargo, el cambio de logo se debió a que en 2011 el Ministerio de Defensa demandó a FC Steaua Bucarest reclamando que el Ejército era el verdadero dueño del escudo y de la marca desde 1947. También argumentaron que lo que había puesto Becali a su nombre en 2003 era una nueva institución deportiva. El 3 de diciembre de 2014, la Corte Suprema falló a favor de las Fuerzas Armadas y Steaua Bucarest tuvo que terminar el año sin su principal distintivo. Un mes más tarde se dio a conocer el nuevo escudo: una estrella de ocho puntas con las iniciales FCSB. En febrero 2017 apareció otra demanda por parte del Ministerio de Defensa. La Corte Suprema volvió a fallar a favor del Clubul Sportiv Armatei y Becali debió renombrar a su club de fútbol como FCSB (las siglas dejan en claro de qué equipo provienen) en medio de la temporada 2016/2017, luego de ironizar con que lo llamaría FC Gigi Becali. Las Fuerzas Armadas no querían saber nada con el empresario y, habiendo recuperado el nombre y el escudo, inscribieron al CSA Steaua Bucaresti en la Liga IV (cuarta división) 2017/2018. Enojados con los manejos de Becali, la barra brava y varios simpatizantes dejaron de asistir al Arena Nationala para seguir al histórico club que volvía a jugar en el Ghencea. Los familiares de Becali creen que, si no se hubiera metido en política, estas acciones legales jamás habrían sucedido. De todos modos, no hay que pasar por alto que el equipo de fútbol que compró se desprendía de un club administrado por quienes fueron perjudicados en la causa que terminó con Becali en la cárcel. Entre los futbolistas campeones de Europa, no hubo unanimidad sobre a qué club apoyar. El arquero Helmuth Duckadam es presidente honorario de FCSB, mientras que Marius Lacatus fue el primer DT de Steaua en Liga IV. En su primer curso en cuarta división, Steaua disputó el clásico con Rapid Bucarest. Sí, el histórico equipo del Ministerio de Transporte había caído en bancarrota y tuvo que reiniciar su camino en las categorías más bajas. Al ser un partido tan importante (junto con Dínamo son los tres principales clubes de la capital), tuvo que disputarse en el Arena Nationala, estableciendo un récord de 36.277 espectadores en la Liga IV. Ese día, Rapid ganó 3-1 y, al final de temporada, ascendió. Mientras tanto, Steaua llegó a play-offs tanto en la 2017/2018 como en la 2018/2019 sin poder subir a la Liga III. Cuando la pandemia suspendió la actividad deportiva en marzo de 2020, Steaua lideraba el Grupo de la región Capital con 18 victorias en igual cantidad de partidos jugados. Ante la imposibilidad de poder continuar con el Campeonato, la Federación determinó que los punteros de cada zona subieran a Tercera. 2021 fue un gran año para Steaua Bucarest. No solo encadenó otro ascenso, sino que inauguró el nuevo Stadionul Steaua en el mismo lugar donde se ubicaba el demolido Ghencea. Con capacidad para 31.254 personas, es el más grande de la Liga II y pertenece al CSA porque el Ministerio de Defensa le dio una concesión por cuarenta y nueve años. FCSB usa un escudo diseñado en 2015 y una camiseta roja con vivos azules en las mangas. CSA usa el logo tradicional con la estrella amarilla de cinco puntas en el centro y dos más arriba que representan las veinte ligas ganadas, además de una camiseta roja y azul a bastones verticales. FCSB ganó seis Ligas, cuatro Copas rumanas y tres Supercopas locales. Steaua Bucarest ganó veinte Ligas I, una Liga III, una Liga IV, diecinueve Copas de Rumania, tres Supercopas domésticas, una Copa de Campeones y una Supercopa Europea. FCSB cree que es campeón de Europa y que ganó veintiséis veces la Primera División, veintitrés la Copa Rumania y seis la Supercopa, adjudicándose todos los títulos previos a la privatización. Steaua volvió a ganar en los juzgados, aunque Becali apeló y el palmarés todavía está en litigio. Pero como afirman los hinchas de la entidad polideportiva en cada partido al que asisten: FCSB no es Steaua. 6 Citar
jdbecerra Publicado Febrero 29, 2024 Publicado Febrero 29, 2024 Interesante reto, veremos si como entrenador tenemos más éxito que como jugador Citar
kompany89 Publicado Marzo 1, 2024 Publicado Marzo 1, 2024 No tenía ni idea de toda la historia alrededor del Steaua. Sabía por supuesto que es el equipo más popular pero no sobre las movidas con el presidente, el escudo, estadio... Mucha suerte en tu reto! Citar
GuilleFdz26 Publicado Marzo 2, 2024 Autor Publicado Marzo 2, 2024 🎙️ @pepetxins ¡Gracias! A ver qué nos depara la carera de David Stoica... 🎙️ @jdbecerra ¡Bienvenido! Haremos todo lo posible porque así sea. 🎙️ @kompany89 ¡Bienvenido compañero! Sí sí, la verdad que es una historia bastante compleja que todavía a día de hoy están en procesos judiciales para aclarar todo un poco. Lo importante es que somos el único equipo rumano con una Champions en su palmarés 😜 2 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Marzo 2, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 2, 2024 (editado) Tras meses de espera, cogemos las riendas de este histórico club que nos ha dado la oportunidad de iniciar nuestra nueva andadura como entrenador y por supuesto, a pesar de la rivalidad con nuestro (más de mi padre) amado Dinamo Bucarest, acepté sin pestañear. Tomamos las riendas del club en pleno parón invernal, lo que me da cierto margen para conocer al equipo y a los tres rivales a los que nos enfrentaremos antes de que finalice la liga regular para dar paso a los playoffs. Nos encontramos con el equipo en posiciones de playoff de descenso, a 5 puntos del de ascenso con 9 puntos por disputarse. Aquí en Rumanía no hay zona tranquila, estás en ascenso o estás en descenso. Curioso que hayan destituido al anterior entrenador cuando venían de 4 partidos consecutivos sin perder (2V - 2E). En cuanto al tema económico, tenemos un balance negativo de -156m€ y 4m€ por encima del presupuesto de sueldos. Para tratar de que el club siga creciendo, será vital tener una economía saneada. Para conseguirlo, debemos mantenernos dentro de los presupuestos y contar lo máximo posible con la cantera, ya que tenemos junto al Dinamo, las mejores instalaciones de juveniles de la categoría. Contamos con una plantilla demasiado extensa (31 jugadores) teniendo todos contrato para la temporada que viene a excepción de 7 que están aquí cedidos. Nuestro punto débil reside en que necesitamos muchas ocasiones para marcar, ya que defensivamente somos muy sólidos, siendo el cuarto equipo que menos goles encaja de la categoría. Contamos con un cuerpo técnico escaso, ya que sólo tenemos 2/4 plazas cubiertas y ambos son entrenadores de porteros. Plantilla y staff me miran con desconfianza, no les juzgo pero no tardarán en subirse al barco conforme enlace tres entrenamientos seguidos. Tenemos dos meses por delante para preparar nuestro estreno y que mejor manera de empezar, que en un derbi de Bucarest. Confío en que no se haga larga la espera y mientras se acerca la fecha aprovecharemos también para planificar la temporada que viene, marcando los descartes con los que no contaremos por falta de calidad, otros que no puedan renovar porque tengan un salario superior a lo que podemos permitirnos e incluso otros que decidan marcharse en busca de nuevos retos. De todas formas, aunque hagamos el trabajo ahora, no podremos concretar nada hasta verano debido a que actualmente nos encontramos por encima del presupuesto de sueldos y no podremos cerrar ninguna nueva incorporación. Editado Marzo 8, 2024 por GuilleFdz26 8 Citar
Vyctor Publicado Marzo 5, 2024 Publicado Marzo 5, 2024 Pues suena muy bien este reto, especialmente con todo el jaleo que hubo con los dos Steaua... y no es el único caso en Rumanía . Gran país, y una liga muy entretenida, la verdad. A ver qué tal se nos da. 1 Citar
kompany89 Publicado Marzo 7, 2024 Publicado Marzo 7, 2024 (editado) El En 2/3/2024 at 13:32, GuilleFdz26 dijo: Nos encontramos con el equipo en posiciones de playoff de descenso, a 5 puntos del de ascenso con 9 puntos por disputarse Espera, aquí no hay mediatabla? estando en descenso tienes el ascenso a cinco puntos?!?!?! o a lo mejor me he liado con algún dato En cualquier caso, reto interesante aunque para aprender a hacer fuego, te has tirado directamente en la hoguera (equipo con plantilla sobredimensionada, en pérdidas, con presión...) esperemos que le vaya bien al bueno de David Stoica y saque una buena cosecha de juveniles con los que salvar los muebles en el futuro Editado Marzo 7, 2024 por kompany89 1 Citar
GuilleFdz26 Publicado Marzo 8, 2024 Autor Publicado Marzo 8, 2024 🎙️ @Vyctor Así es, me he informado todo lo que he podido y todavía no he podido comprender con totalidad lo sucedido y la situación actual. Pero bueno, a nosotros los que nos atañe es lo que ocurra dentro del terreno de juego, que en temas extradeportivos ya sufrimos demasiado. 🎙️ @kompany89 Jajajaja no, amigo, no. Si te fijas en la imagen de la clasificación, la competición se divide en 2 partes, playoff de ascenso (6 primeros) y playoff de descenso (el resto), una vez finaliza la liga regular que consta de 19 partidos, si no me equivoco. Confiaba en empezar en cualquier equipito humilde de la parte más baja de la tabla, me sorprendió mucho la oferta, ya que aunque la reputación y objetivos no son para nada complicados -lo cual me parece realista de un club que viene desde abajo- sí que llama la atención la dimensión del palmarés (la Champions está en nuestro palmarés y no en el del FCSB que es el equipo más fuerte de Rumanía) y las tremendas instalaciones del club. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.