JonyKoke Publicado Julio 8, 2024 Publicado Julio 8, 2024 Bueno bueno bueno, dos ascensos en dos años, impresionante. Y ojo cuidado, en la cantera hay materia prima de sobra que el Fabril va a ocupar la plaza del primer equipo. Y el juvenil se consolida como uno de los tops a pesar de caer en las eliminatorias de la copa de campeones. Sensacional trabajo de todo el cuerpo técnico de las 3 plantillas. Lo más importante en cuanto a materia de fichajes será ocupar la plaza de Lucas Pérez, tenemos a Ochoa y Kevin en la recámara, pero creo que Kevin se ha estancado un poco o todavía le falta un punto que si cogió Ochoa. Muy atentos al posible regreso de Trilli, si falta un delantero también habrá que ojear a Noel López no? 😉. Una pregunta para el mister, del Fabril/juvenil hay alguno en la mente del cuerpo técnico para subir a la primera plantilla o probarlo ya? Enhorabuena por el temporadón. 1 Citar
zeusitos Publicado Julio 10, 2024 Autor Publicado Julio 10, 2024 @JonyKoke Benvido compañeiro! Han sido dos años exitosos, en los que se ha conseguido devolver al Dépor al lugar de dónde nunca debió marchar. Enorme esta plantilla, sobre todo en esta segunda temporada en la que no se esperaba otro ascenso. En el Fabril y el juvenil hay buen material, sin duda. El problema es que con el doble salto de categoría quizás estén aún verdes la mayoría. Como bien dices, el principal dolor de cabeza del mercado será encontrar ese sustituto de Lucas Pérez, sabiendo que el mercado del gol no es barato. Kevin y Ochoa no tienen el nivel aún para ser decisivos, aunque Ochoa entrando desde el banquillo ha sido un buen revulsivo. Debemos encontrar un jugador más determinante, si se puede. Pues fíjate que Noel López está cerca de acabar su contrato con el Real Madrid, pero los ojeadores no le dan un margen de mejora similar a Kevin y Ochoa, y casi está más verde que ellos. Así que lo hemos descartado. Para el próximo curso será difícil ver a algún jugador de los filiales en el primer equipo. Si nos mantenemos, creo que podremos tirar de varios. ¡Saludos y gracias! Citar
zeusitos Publicado Julio 10, 2024 Autor Publicado Julio 10, 2024 Deportivo de la Coruña 30/06/25 LUCAS PÉREZ SE RETIRA, EL ADIÓS DEL CAPITÁN BLANQUIAZUL En una emotiva rueda de prensa celebrada en el estadio de Riazor, el delantero Lucas Pérez ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 36 años. Rodeado de familiares, amigos y compañeros de equipo, el delantero se despidió de una carrera que abarcó más de quince años y le llevó a jugar en algunos de los clubes más prestigiosos de España y Europa. "Hoy es un día muy especial y emotivo para mí. Después de pensarlo mucho, he decidido que es el momento de colgar las botas y cerrar este capítulo tan importante de mi vida. El fútbol me ha dado todo lo que soy y me ha permitido vivir experiencias increíbles, pero siento que es el momento de dar un paso al costado y abrirme a nuevas oportunidades", declaró el jugador visiblemente emocionado. Lucas Pérez Martínez nació el 10 de septiembre de 1988 en A Coruña. Su carrera comenzó en el club gallego del Victoria FC, pero su talento pronto llamó la atención de varios equipos, aunque acabó siendo el Atlético de Madrid el que se hizo con sus servicios en 2007. Jugó en el C y en el B, y al ver que no conseguía el salto al primer equipo decidió partir rumbo al Rayo Vallecano. Allí también jugó en el equipo B, aunque disputó 7 partidos con el primer equipo y anotó un gol. En 2011, Lucas Pérez se trasladó a Ucrania para unirse al Karpaty Lviv, donde comenzó a hacerse un nombre en el fútbol europeo. Dos temporadas y media y 14 goles le valieron firmar por el Dinamo Kiev. Allí pasó los peores meses de su vida, según sus propias palabras, sin llegar a jugar con el primer equipo y haciéndole entrenar con el filial. Consiguió volverse a sentir jugador en el PAOK de Salónica, en una primera campaña con 9 goles en 31 partidos. Aún perteneciendo a la disciplina del club griego, llegó al Deportivo de la Coruña en calidad de cedido, anotando 6 goles en 21 partidos. Su transferencia se hizo permanente en 2015 y durante esta etapa, Lucas Pérez vivió uno de los momentos más prolíficos de su carrera, especialmente en la temporada 2015-2016, en la que anotó 17 goles en LaLiga, siendo fundamental para la permanencia del equipo en la máxima categoría. El rendimiento de Lucas en España atrajo la atención de clubes de la Premier League, y en 2016 firmó con el Arsenal por una cifra cercana a los 20 millones de euros. En su primera temporada con los Gunners, Pérez jugó 21 partidos y anotó 7 goles, incluyendo un hat-trick en la Liga de Campeones contra el Basilea. Sin embargo, las oportunidades fueron limitadas y, en busca de más minutos de juego, se unió al West Ham en 2018, después de otra cesión al Dépor, en la que marcó 8 goles en 35 partidos. En los Hammers, Pérez participó en 19 encuentros y marcó 6 goles, mostrando su calidad en una liga altamente competitiva. Decidió finalizar su etapa en Inglaterra y Lucas Pérez volvió a España, donde pasó por varios equipos de LaLiga. En el Deportivo Alavés (2019-2021), Pérez tuvo una actuación destacada, anotando 15 goles en 62 partidos. Luego, tuvo breves pasos por el Elche y el Cádiz, donde continuó aportando su experiencia y capacidad goleadora, aunque en menor medida. En 2022, Lucas Pérez hizo su esperado regreso al Deportivo de La Coruña, que para entonces militaba en la Segunda División, pagando él mismo la cláusula de rescisión de un millón de euros al Cádiz. Su retorno fue recibido con gran entusiasmo por la afición gallega, y Pérez no defraudó, anotando 12 goles en 34 partidos en su primera temporada de vuelta, ayudando al equipo a pelear por el ascenso. En sus dos últimas temporadas, ya a las órdenes de Valerón, ha batido sus mejores registros goleadores, con 27 y 22 goles respectivamente, ayudando al Dépor a regresar a la máxima categoría del fútbol español. "Siempre soñé con jugar en el Deportivo y poder regresar al club que me vio crecer fue un sueño hecho realidad. Quiero agradecer a todos los entrenadores, compañeros, y especialmente a los aficionados que siempre me han apoyado incondicionalmente. Sin ellos, nada de esto habría sido posible", añadió Pérez. Juan Carlos Valerón también estuvo presente en la rueda de prensa y dedicó unas palabras al jugador: "Lucas no solo es un gran futbolista, sino también una gran persona. Su pasión y compromiso con el club han sido inigualables, y siempre será parte de la familia deportivista. Le deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida". Con su retirada, el fútbol pierde a un delantero carismático y talentoso, pero Lucas Pérez deja una huella imborrable en el deporte y en el corazón de los aficionados. Tres jugadores más abandonan la disciplina deportivista Además de Lucas Pérez, el Deportivo ha confirmado la baja de otros tres jugadores de la primera plantilla. El primero también ha sido en forma de retirada del fútbol en activo y no es otro que Mikel Balenziaga, a los 37 años. Una importante lesión no le ha permitido jugar prácticamente nada en el recién finalizado curso y el vasco ha decidido colgar las botas, tras dos campañas en el Deportivo. Otros dos jugadores han finalizado contrato y se marchan de la entidad deportivistas. Se trata de Germán Parreño y Pablo Valcarce. En el caso del guardameta de 32 años, había perdido la titularidad en favor de Eric Puerto y se mostró muy inseguro bajo palos en el arranque de la temporada. El club coruñés no le ofreció la renovación y finaliza su vinculación con él después de dos campañas. En el caso del extremo fue diferente, pues tuvo una buena participación entrando desde el banquillo y se esperaba que la experiencia del jugador de 32 años ayudara en el salto de categoría. Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, por culpa de las altas pretensiones de Valcarce, pidiendo el sueldo más elevado de todo el plantel con un rol secundario. El de Ponferrada abandona así el Deportivo tras dos temporadas. 4 2 Citar
Lineker Publicado Julio 10, 2024 Publicado Julio 10, 2024 Muchas gracias por el fantástico resumen de final de temporada. Brillante. Respecto a Lucas Vázquez, se va con honores, tras cumplir la misión para la que había venido. Una muy buena carrera para terminar en el club de su vida. 1 Citar
zeusitos Publicado Julio 12, 2024 Autor Publicado Julio 12, 2024 @Lineker Benvido compañeiro! A final de campaña siempre va bien hacer un balance de la misma, incluso para uno mismo, y observar qué jugadores han rendido y cuales no. Ayuda a planificar la próxima temporada y al lector le da algo más de luz sobre el plantel. Creo que Lucas Vázquez es gallego también, pero el retirado es Lucas Pérez. Ha tenido una carrera con muchos cambios de equipo y parece que su regreso al Dépor ya fue tardío. Me hubiera gustado verle jugar en primera de nuevo pero no ha podido ser. ¡Saludos y gracias! Citar
karma23 Publicado Julio 12, 2024 Publicado Julio 12, 2024 Empiezo diciendo que me encanta que haya ascendido el Zaragoza. Ver una 1ª división con Celta, Zaragoza y Dépor, me va a hacer feliz. Y hablando de ascensos, tremendísimo lo del Dépor B, aunque ha tenido que asesinar a dos históricos del fútbol gallego como el Racing y el Lugo para coger la plaza. Mal por la historia y la variedad de la región, pero bien para nosotros que ganamos oportunidades para crear una cantera de nivel tremendo. Por cierto: ¿no te planteas añadir un 2º manager para coger al Dépor B? O, al menos, inmiscuirte mucho en la organización de la plantilla aunque no dirijas los partidos: no tengo claro si ahora mismo tienen plantel para mantenerse en 2ª, me imagino que necesitarán refuerzos. En fin, ya que han conseguido la hazaña de lograr el ascenso, creo que se merecen mucha atención por nuestra parte. Parece que toca fichar portero para acompañar a Puerto. A ver qué te encuentras por ahí, suele haber cosas interesantes en el mercado de libres de descartes de otros clubes. Desde ya, continuidad de Santamaría, pero en el Dépor B. No tenía nivel para 2ª, no lo va a tener en 1ª. Y así lo tienes cerca por si de repente explota. En cualquier caso, toca otro fichaje aquí. En el lateral izquierdo nos vemos bien. Me gusta esa dupla Simao-Quintillá Parece que estás contento con los centrales, pero a mí me daría más tranquilidad algún fichajillo más experimentado para la vuelta a 1ª. Qué raro lo de Hugo Rama queriendo salir. Intenta retenerlo ya que es posible que si lo pones bastante en las rotaciones en 1ª se olvide de sus preocupaciones. Lo mismo haría con Mella: quédatelo y a ver si se le pasa la pataleta y lo puedes renovar antes de enero. Total, tampoco creo que te hagas rico vendiéndolo con un año de contrato y si logramos que renueve podemos tener una estrellita en ciernes para 1ª. Brais Val tiene pinta de que se queda, lo que me alegra, pero me parece casi más jugador para el B que para el A después de una temporada discreta en 2ª. Llegó un punto en el que me perdí con las posibles altas, pero añadiría la de un delantero goleador que supla a Lucas, que Kevin y Ochoa luchen en el barro por ser suplentes y el que pierda la batalla que juegue con el B en 2ª. 15M para fichajes puede no parecer demasiado en primera, pero yo creo que si somos prudentes en los gastos pueden venir bastantes piezas nuevas que nos ayuden con el salto de nivel. Intentaría casi traer un nombre nuevo por cada demarcación, quizás se vengan 8 fichajes o por ahí Tengo curiosidad por ver cómo se van a armar las dos plantillas, la del A y la del B, para que ambos puedan hacer un buen papel. En cuanto a los resultados internacionales: ¿cómo va mi Sporting de Lisboa en Portugal? Pena ver que se retira Lucas. Lo de Valcarce se veía venir y, la verdad, casi que prefiero ver a algún jovencillo del filial o a cualquier otro joven prometedor antes que a él. Con 32 años en un extremo se iba a notar mucho la bajada de atributos físicos salvo que sea un toro físicamente. ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Julio 12, 2024 Autor Publicado Julio 12, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! Yo también siento simpatía por el Zaragoza, sobre todo desde la historia que hice con ellos, y me he alegrado de verlos en primera. Ha quedado una liga bonita y solo me apena el descenso del Girona, pero qué se le va a hacer. No me esperaba el ascenso del Deportivo Fabril, la verdad. Pero han llevado una línea ascendente como el primer equipo, acabando a gran nivel. En la final, al ponernos por detrás en la ida pensé que hasta ahí habíamos llegado, pero pasamos por encima del Lugo en la vuelta. Como bien dices, para nosotros es muy bueno. No, de momento no me planteo tomar las riendas del segundo equipo. No voy sobrado de tiempo y tener que jugar con los dos equipos, más hacer los gráficos, más textos... restaría bastante velocidad a la historia. Sí, tengo previstos algunos fichajes para el filial, pues no creo que tengamos material suficiente para mantenernos. Algunos ya han llegado y los presentaremos más adelante. Me has pillado confeccionando el primer post de fichajes y verás que habemus portero. Porteros buenos costaban una barbaridad, pero ha llegado uno interesante a bajo coste, no te digo más. En el lateral diestro me está costando mucho decidir qué hago. También te adelanto que en el próximo post verás un fichaje, pero con Santamaría no sé qué hacer. El mercado no está siendo fácil. Coincido contigo, el lateral zurdo, de momento, no sufrirá variaciones. Ya sé que querías la continuidad de Balenziaga, pero se ha retirado. Los centrales también son de mi agrado, de nuevo te adelanto que verás otro fichaje. No experimentado, pero muy interesante. Hugo Rama y Mella son mis dos dolores de muela. Me gustaría que siguieran pero, sobre todo Rama, está muy obcecado con irse. Veremos si entrando en la rotación le da por callarse, o si llega alguna oferta por él. Por Mella nadie está ofertando y nos acaba de decir que se va a quedar y pensará qué hacer a final de campaña. Ojalá podamos retenerlo y que vuelva a su mejor nivel, si se quita los pájaros de la Premier de la cabeza. Brais Val iba con el nivel justito para segunda y en primera sufrirá. Pero me gusta el chaval. No se queja y cuando juega cumple. Es de esos casos atípicos en los que los atributos no dejan ver su gran rendimiento. Un delantero también es la prioridad, pero está siendo complicado, con muchas calabazas de jugadores (aún no tenemos mucho caché a pesar del ascenso) y clubes pidiendo cantidades indecentes. Pero algo hay en cartera. No son poco 15 millones pero tampoco demasiado. Lo dicho arriba, nos piden mucho por jugadores y otros no quieren venir. Estamos sacando rédito al mercado de descartes y finales de contrato. Pues tu Sporting no anda fino, en esta temporada ha acabado tercero, tras Benfica, campeón, y Oporto, segundo. En la Taça se ha quedado fuera de la final, título para Oporto y finalista el Benfica. Y como la anterior campaña fue tan desastrosa ni siquiera ha jugado competición europea. Lo de Lucas ya lo hemos comentado, más que por rendimiento era por amor a los colores que me hubiera gustado verle jugar en primera. Y Valcarce pues tuvo un gran rendimiento entrando desde el banquillo, pero pedía demasiado y ahora buscaremos alguien más joven. ¡Saludos y gracias! 2 Citar
Popular zeusitos Publicado Julio 12, 2024 Autor Popular Publicado Julio 12, 2024 Deportivo de la Coruña 01/07/25 TRILLI ENCABEZA LAS PRIMERAS LLEGADAS Se había hablado del posible regreso de Trilli a la que fuera su casa y se ha cumplido. Álvaro Pérez Campo, Trilli, lateral derecho de 22 años, confirma el retorno al Deportivo de la Coruña, club del que es canterano. Dos campañas ha estado en el Barcelona, jugando en el equipo B en Primera Federación, antes de volver a las filas blanquiazules. Una primera temporada en la que fue titular indiscutible, con 31 partidos disputados, sumando 1 gol y 4 asistencias para el filial culé. En la segunda perdió protagonismo y solo pudo jugar en 16 partidos, aunque rindiendo a buen nivel y repartiendo 4 pases de gol. No se esperaba que le dieran la alternativa en el primer equipo azulgrana y ha visto con buenos ojos volver de la mano de Valerón, para jugar en la máxima categoría. El de Ortigueira firma un contrato por 4 temporadas, a razón de 325.000€ por cada una de ellas. Hace dos cursos el joven carrilero se marchó a la Ciudad Condal dejando en la caja de Riazor 200.000€. Su regreso al Dépor le ha costado al club gallego 170.000€, una cifra asumible para el presupuesto de fichajes que maneja la entidad coruñesa. El canterano se fue cuando empezaba a asentarse en el primer equipo del Deportivo, con dos temporadas en las que había disputado un total de 21 encuentros. Ahora regresa para seguir sumando minutos con los blanquiazules. Trilli no ha sido el único en llegar. Se han conocido dos nombres más en el primer día de julio. Mario De Luis, portero de 23 años también jugará en el Deportivo de la Coruña. El guardameta español llega tras finalizar su contrato con el Real Madrid, club al que llegó en la 2020/21, procedente del Rayo Vallecano, equipo del que es canterano. El portero llevaba tres campañas en el filial blanco, en el Castilla, a las órdenes de Raúl González, hasta el curso pasado, cuando el ídolo madridista fue destituido. Precisamente la llegada de otro entrenador le quitó la titularidad en la meta blanca, en favor de Lucas Cañizares. Buscando minutos de más calidad, el joven portero decide embarcarse en la nueva aventura deportivista en primera división y ha firmado un contrato por 3 campañas con un salario de 177.000€ por cada una de ellas. El último en llegar, hasta el momento, ha sido otro refuerzo para la zaga blanquiazul. Se trata de Rubén Pulido, central de 24 años, formado en las categorías inferiores del Rayo Vallecano y que tuvo un paso breve por el juvenil del Real Madrid. Cuando iba a ascender al Castilla, el club blanco decidió cederlo al Rayo Majadahonda y a su regreso ficha por el Fuenlabrada. Las últimas tres temporadas las ha jugado en el Levante, siendo las dos últimas titular indiscutible con 81 partidos disputados en esos dos cursos y rindiendo a gran nivel. El Deportivo le ha fichado libre, al finalizar el contrato con los granotas, que se han quedado en la segunda división. Firma con el Dépor por 4 temporadas, a razón de 507.000€ por cada una de ellas. 5 1 Citar
zeusitos Publicado Julio 13, 2024 Autor Publicado Julio 13, 2024 (editado) #OSNOSOS YA SE CONOCE EL CARTEL DEL 80º TROFEO TERESA HERRERA 02/07/25 El Deportivo de la Coruña ha dado a conocer a la prensa el cartel del próximo Trofeo Teresa Herrera, que tendrá lugar en Riazor el primer fin de semana de agosto. Un cartel atractivo, con tres equipos conocidos a nivel internacional junto al Dépor. Según se ha podido saber, no ha sido tarea fácil encontrar equipos disponibles para las fechas, pues muchos ya tenían planificada una pretemporada marcada por la primera edición del Fifa Club World Cup, con su nuevo formato. El Nápoles es el invitado de Italia y será el rival del Deportivo en las semifinales. Están entrenados por Walter Mazzarri y en la pasada temporada acabaron sextos en la Serie A, consiguiendo billete para la próxima Europa League. Cuentan con grandes jugadores en sus filas, como Lobotka, Di Lorenzo, Luka Susic o Rrahmani. Pero su verdadero peligro está en la dupla formada por Osimhen y Kvaratskhelia. Sin duda, será una gran prueba de fuego para los de Valerón. En la otra semifinal estará por un lado el Borussia Dortmund, que no pasa por su mejor momento, aunque acabaron terceros en la Bundesliga y jugarán la Champions en el curso que va a dar inicio. Los chavales de Edin Terzic cuentan con una plantel bastante joven pero con jugadores muy preparados. Entre sus principales nombres tenemos a Süle, Emre Can, Nmecha, Brandt, Adeyemi o Moukoko. En el otro lado tendremos al Sevilla, 13º clasificado de LaLiga en la pasada campaña. Acaba de llegar al banquillo Mark Van Bommel, para tratar de devolver a los andaluces a la parte alta de la tabla. Tienen jugadores interesantes para conseguirlo, como Lamela, Ocampos, Van de Beek, Suso, Juanlu o Muzambo. Antes, de gira en Portugal La pretemporada deportivista ya está también planificada y dará inicio con una concentración en Portugal, disputando tres partidos amistosos durante la misma. El primero será frente al Beira-Mar, de la cuarta categoría del país. Después se medirán al Oliveirense, de la segunda división, y para finalizar el plato fuerte ante el Sporting de Lisboa. De regreso a España y tras la disputa del Trofeo Teresa Herrera, el Deportivo dará inicio a LaLiga EA Sports en Riazor el 10 de agosto, enfrentándose al Almería, compañero de ascenso de los gallegos. Editado Julio 13, 2024 por zeusitos 3 Citar
jayckjames Publicado Julio 13, 2024 Publicado Julio 13, 2024 Buenos días, lo primero quiero felicitarte por la tremenda hazaña que has hecho con Valerón, ascendiendo al Depor dos campañas consecutivas. En las dos campañas con buenas plantillas para la competición en la que jugaba. Supuse desde el principio que en 1RFEF la cosa iba a estar relativamente "fácil" ya que la plantilla con la que contaba el bueno de Valerón era muy fuerte en la categoría y así lo ha demostrado con buen juego y encima con una gran actuación en Copa del Rey, donde el Negreiras, perdón el Barça (más que nada porque por lo que leí el árbitro añadió minutos hasta que ellos marcasen) consiguió auparnos en la prórroga en un partido que ante cualquier otro equipo hubiera estado ganado, pero ante uno de los grandes nunca te puedes confiar. Ya en segunda hicimos una pequeña reforma en la plantilla con buenos fichajes, me ha gustado el fichaje de Del Moral (recientemente fichado por el Oviedo en la realidad, a ver qué tal sale), Giorgi Kochorashvili y Anderson Anderson Arroyo, dos jugadores que conozco muy bien de una partida que tengo con el Oviedo en Primera, y que sobre todo el primero me rindió para titular de la Liga EA Sports. Me esperaba buena temporada por la plantilla que contabas pero quizás no tanto como para campeonar, pero siempre es grata alegría ver estos casos de underdogs que se hacen campeones cuando poca gente confiaba en ellos. La liga Hypertensión como la llaman últimamente me parece de las ligas más fastidiadas que existen, porque hay demasiada igualdad entre equipos, donde un bache te puede meter en el hoyo, o como en tu caso una racha ganadora te puede dar la liga mientras los demás se pegan de leches. Ahora llegas a una competición donde verdaderamente se cuecen las habas. Imagino que de primeras el objetivo este año sea mantenerse, para ello será importante remodelar la plantilla con algunos fichajes de cierto nivel, y con experiencia en la categoría, la retirada de Lucas Pérez en este caso nos viene fatal, pero al menos ha cumplido su sueño de devolver al equipo de su vida a la máxima categoría. Con ganas de ver cómo montas la plantilla del próximo curso y qué sorpresas nos tiene montadas Valerón. Mucha suerte y un saludo. 1 Citar
zeusitos Publicado Julio 14, 2024 Autor Publicado Julio 14, 2024 @jayckjames Benvido compañeiro! Han sido dos temporadas monumentales, sobre todo la segunda, en la que nadie se esperaba el ascenso para regresar a primera. Como bien dices, la primera campaña se podía prever un ascenso, ya que teníamos una plantilla bastante buena para la categoría. Estuvimos ahí arriba todo el curso y cerramos un ascenso directo. En la copa hicimos una gran actuación y fue una pena esa eliminación ante el Barça, cuando ya acariciábamos el pase de ronda. Era esperada, pero al ocurrir de esa forma fue más doloroso. Para la segunda temporada hubo pocos fichajes pero alguno de ellos muy bueno, como Alberto del Moral, que fue de lo mejor del curso junto al retornado Soriano. El centro del campo fue clave, con Villares, del Moral y Soriano formando una tripleta de lujo. Empezamos algo titubeantes pero acabamos a todo tren. Como comentas, es una categoría dura y una mala racha te puede dejar fuera. Pero la segunda vuelta del campeonato fue magnífica y conseguimos un ascenso que fue más que celebrado, pues no se esperaba tan pronto, la verdad. Ahora viene lo bueno, la élite. Vamos a tener que planificar muy bien el curso, pues aquí sí que cualquier paso en falso se paga muy caro. Algo de experiencia no nos vendría mal, aunque el mercado está siendo complicado. Quince millones para fichar no es mucho y los precios que nos están pidiendo son muy elevados. Veremos qué se puede hacer. ¡Saludos y gracias! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.