Lineker Publicado Octubre 15, 2024 Publicado Octubre 15, 2024 Tremenda temporada. Se certifica finalmente el puesto Champions y los 75 puntos son magníficos (¿con cuantos ganó el Depor su Liga? A priori diría que incluso con menos). Somos terceros y poco más se puede pedir cuando los dos grandes se meten por encima de los 90-100 puntos. Ahora toca preparar el año Champions y no ser arrastrado por el calendario. 1 Citar
pepetxins Publicado Octubre 16, 2024 Publicado Octubre 16, 2024 Y digo Deportivo vamos a ganar este partido!!!! Bueno muchas felicidades por ese temporadon. Impresinante lo de Pizarro madre mia que oedazo fichaje. A ver si no te lo quitan... 1 Citar
JonyKoke Publicado Octubre 16, 2024 Publicado Octubre 16, 2024 Bueno bueno bueno.... Qué decir, impresionante Valerón e impresionante el equipo, en tres años solamente volvemos a la Champions. Es impresionante, poco más se puede decir, y todo ello a pesar de una plaga de lesiones en el tramo final. Me quito el sombrero. 1 Citar
zeusitos Publicado Octubre 18, 2024 Autor Publicado Octubre 18, 2024 @Lineker Benvido compañeiro! Una temporada para enmarcar, sin duda. No me esperaba este rendimiento del equipo con el salto de categoría, ni mucho menos meternos en Champions. Pero todo ha ido rodado y hemos superado todas las expectativas. El Dépor ganó la liga 99/00 con 69 puntos. O sea que hemos superado las unidades de aquella temporada histórica. Eran otros tiempos, en los que era fácil ver perder a los dos grandes del país entre 8 y 10 partidos. Ahora es más complicado y los campeones suelen estar por encima de los 80 puntos mínimo. Dicho esto, ser terceros es todo un logro, vista la desventaja respecto a Barcelona y a un Real Madrid dominador de principio a fin. Toca planificar muy bien el próximo curso, pues ya tuvimos un bajón físico con la Copa del Rey, que se podría ver aumentado con la participación en la Champions. Es momento de reflexionar y ver quién sigue y quién no. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Ha vuelto el Dépor. Una temporada increíble, superando lo que pudiéramos haber imaginado y más. La llegada de Pizarro ha sido el fichaje de la temporada, sin duda. Unos números de killer y un olfato de depredador de área. De momento no hay ningún club interesado y espero que continúe así. ¡Saludos y gracias! @JonyKoke Benvido compañeiro! Han sido tres temporadas espectaculares, pasando de Primera Federación a disputar la Champions el curso que viene. Se acaban las palabras ante el rendimiento de la plantilla, campaña tras campaña. Dos ascensos consecutivos, que hicieron parecer la gesta más fácil de lo que es. Y para culminar esta clasificación a la máxima competición europea, superando esas lesiones de larga duración, en el extremo derecho sobre todo. Veremos si Valerón puede seguir haciendo soñar a la afición. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Octubre 18, 2024 Autor Popular Publicado Octubre 18, 2024 #OSNOSOS UNA TEMPORADA PARA EL RECUERDO, UNA PLANTILLA QUE NOS HACE SOÑAR 29/05/26 El Deportivo de la Coruña de Valerón ha pasado en tres cursos de jugar en los estadios de Primera Federación a pasar a jugar la próxima campaña en la Champions League. El técnico canario ha obrado un milagro, en el que pocos creían, tras un camino espinoso de cuatro temporadas en la tercera categoría del país. Dos ascensos consecutivos, llegando a primera división, categoría que no pisaba desde 2018. Y en esta última temporada el éxtasis, con la clasificación para la máxima competición europea, gracias a la tercera plaza conseguida, por detrás de los dos colosos, Real Madrid y Barcelona. El curso del Dépor ha sido admirable. Un recién llegado a la categoría que volverá a pasearse por Europa. Gran parte del éxito es de Valerón, que ha instaurado un sistema de juego que está dando rédito al club. Pero también de su plantilla, que a pesar de su juventud ha demostrado estar muy preparada para el envite y ha sorprendido a propios y extraños. Cumplidor. No se puede hablar mal del excanterano del Real Madrid. Empezó la temporada lesionado pero cuando se recuperó se ganó la titularidad y ha sido el meta habitual en la liga. No se trata de un portero de grandes paradas, ni de uno que dé espectáculo, pero sí que cumple con su función y, diccionario de Perogrullo en mano, para lo que tiene que parar. No comete errores de bulto y está siempre concentrado. Tiene dos años más de contrato y todo hace pensar en su continuidad. Fiable. Fue el portero de la Copa del Rey y cumplió con nota. Tuvo buenas actuaciones en la competición del KO y se ganó la confianza del entrenador para ponerle en las dos duras eliminatorias frente a Real Madrid y Barcelona. Como su compañero, es fiable, sin grandes alardes y sin grandes fallos. Es joven y tiene margen de mejora pero necesita jugar más minutos. No se ha quejado por no jugar pero parece inevitable pensar en que quiera seguir su progresión, por lo que está en duda que continúe en el equipo. Eléctrico. El regreso del canterano ha sido uno de los grandes aciertos del mercado de fichajes. El joven carrilero ha dado un curso magistral de cómo sumarse al ataque, en una y otra ocasión. Ha repartido 11 asistencias, aunque se le ha negado el gol, y no es porque no lo ha intentado. Uno de los jugadores más utilizados por Valerón, que ha mostrado tener desborde, centro y solidaridad para ofrecerse en situaciones de ataque. Sin lugar a dudas, va a seguir siendo parte del equipo. Olvidado. Muy pocos minutos para el canterano deportivista. Tenía por delante al avión de Trilli y cuando el técnico canario quería darle aire ha utilizado más a Pablo Ramón como lateral. No parece estar preparado aún para la máxima categoría del fútbol español. Es joven y puede crecer, pero necesita jugar mucho más. Se piensa en una cesión o incluso que juegue en el Deportivo Fabril en LaLiga Hypermotion. Multitarea. Gran campaña la de Xavi. Una roca en defensa y un bólido en ataque. Ha dado 10 asistencias y ha sido el que más robos y entradas ha realizado de toda la zaga gallega. Enorme en las dos áreas y un fijo para Valerón en los partidos importantes. Poco más se puede pedir de un jugador que casi siempre juega de notable. Quiere seguir a este nivel y jugar la Champions va a ser todo un premio para él. Seguirá en el Dépor. Ofuscado. Empezó la temporada muy bien pero en el tramo final ha perdido importancia y no ha estado a su nivel habitual. Es un jugador de faceta más ofensiva y que tiene mucho desborde, pudiendo jugar incluso de extremo si se requiere. En defensa sufre más, aunque hasta ahora ha ido cumpliendo. En primera división quizás sea necesario algo más. En ataque, ninguna pega. Parece algo inquieto por la falta de minutos y quizás no siga en plantilla. Sólido. Rubén se ha convertido en el jefe de la zaga. Ha superado los 3000 minutos, convirtiéndose en otro de los más utilizados por el míster. Seguro en defensa, va bien por arriba y un peligro en el balón parado, anotando 2 goles en este curso. El Deportivo necesitaba un jugador de su perfil y él se ha reivindicado haciendo una gran temporada, peleándose con delanteros de talla mundial. Además es un jugador muy limpio, con tan solo 4 amarillas en todo el curso. Si no sigue, Riazor se declara en huelga. Polivalente. Es la palabra que mejor le define. Central o lateral, Pablo Ramón siempre cumple. El excanterano del Real Madrid no ha jugado muchos partidos de titular, pero ha llegado a un buena cifra entrando desde el banquillo, ya sea para oxigenar a Trilli o para fortalecer el centro de la defensa. Seguro al corte, difícil de superar y con buen trato de balón. Ha sumado un gol y una asistencia. Seguirá siendo un comodín para Valerón. Concentrado. El canterano del Deportivo de la Coruña ha sido la pareja de baile habitual de Pulido. No es un jugador sobresaliente, aunque siempre saca un notable en los exámenes. Está siempre concentrado y ha apagado muchos fuegos en contragolpes peligrosos del rival, gracias a su disciplina y colocación. Sabe sacar el balón desde atrás y ha ayudado mucho al equipo en esa labor. Su condición de canterano le deja el camino libre para seguir mientras quiera. Perjudicado. El buen momento de sus tres compañeros le ha jugado en contra y le ha perjudicado a la hora de tener más minutos. Cuando le ha tocado jugar ha cumplido, sin alardes y sin fallos, pero no parece que vaya a poder hacerse con la titularidad en el Deportivo. Se le va a plantear buscarse una salida que le dé los minutos que necesita. Líder. Capitán del equipo, faro de la medular y jugador fetiche para Valerón. El de Villalba es de esos jugadores que no hacen ruido, pero que son indispensables y se nota muchísimo en sus ausencias. Nadie da más pases que él y nadie completa tantos. Todo el juego de ataque pasa por sus botas y mueve los hilos del centro del campo gallego. ¿Es necesario algún argumento más para su continuidad? Apagado. No ha tenido muchas oportunidades. Si bien es cierto que cuando le ha tocado jugar no lo ha hecho mal, parece que su llama se va apagando poco a poco. Sin incidencia en ataque pero aportando equilibrio y siendo todo un profesional. Ni una queja, ni una mala cara por su falta de minutos. Y eso, en este fútbol de hoy en día, es de agradecer. Parece que su etapa en el Dépor toca a su fin. Le queda un año de contrato y falta por ver si tiene mercado. Cansado. La gran incorporación del mercado de invierno. Llegó fundido del Southampton y le costó entrar regularmente en el once inicial. Pero cuando lo hizo ya no salió de él. Ha rendido a gran nivel y ha dejado 5 goles y 4 asistencias para ayudar al equipo. Se espera más de él aún el próximo curso, cuando haga una pretemporada como debe ser y se le dosifique lo necesario. Un gran talento que seguirá al servicio del Deportivo. Bajón. Fue el fichaje de la temporada pasada, con grandes actuaciones, haciéndose con la titularidad y abarcando mucho terreno de juego. Pero en esta campaña no ha rendido al mismo nivel y ha acabado fuera del once habitual. Primero Kochorashvili le comió la tostada y luego la llegada de Jobe le ha acabado de matar. Aun así, es una buena pieza para la medular y Valerón necesita más profundidad de armario que nunca, con la Champions a la vuelta de la esquina, así que continuará sin lugar a dudas. Revitalizado. Nadie apostaba por el georgiano, tras su discreta pasada campaña. No empezó como un cohete pero poco a poco se fue poniendo las pilas y se ha convertido en un jugador fiable en la medular gallega. Ha aportado 5 goles y 8 asistencias, buenos números si tenemos en cuenta sus pocos minutos, repartidos en muchos partidos. Acaba contrato la próxima temporada y sus exigencias ahora mismo son muy altas. Hay serias dudas de que se pueda llegar a un acuerdo de renovación y, si no se soluciona, quizás se le busque una salida. Mago. Ahora mismo lo más parecido que hay al Valerón jugador en el Deportivo. Parece que no está en el campo y cuando te despistas ya ha marcado o se ha sacado un pase magistral de la chistera. Presenta grandes números, con 15 goles y 10 asistencias, siendo el segundo máximo artillero del equipo. Es también uno de los mejor valorados del equipo y un ídolo para la grada de Riazor. Continuará aunque haya un cataclismo mundial. Roto. Llegó para sustituir a David Mella en el mercado de invierno y dos lesiones le han hecho perderse una multitud de partidos. La segunda lesión llegó cuando estaba en su mejor momento, haciendo magia sobre el verde y ganándose a la afición de Riazor, que ya veía a un nuevo Djalminha en potencia. Nueve partidos, un gol y dos asistencias es un pobre bagaje. Pero lo que más preocupa a la hora de pagar los 12,25 millones de euros de la cláusula de compra es su fragilidad y propensión a lesionarse. Está en duda su fichaje y él mismo duda de si fichar por el Dépor ahora mismo. Fulminado. Se ganó la titularidad tras la marcha de Mella al United y estaba siendo una pesadilla para las defensas rivales. En el mejor momento llegó su dura lesión en los cruzados, de la que aún no se ha recuperado. Tiene mucho desborde y lo intenta una y otra vez. Incansable y veloz, el internacional por Lituania debe tener otra oportunidad de demostrar su valía y seguirá en el Deportivo. Emergente. Las lesiones le dieron la alternativa desde el Deportivo Fabril y el excanterano madridista ha sido una grata sorpresa. Empezó titubeante pero acabó siendo importante, con 5 goles en su haber y buenos minutos en general. Valerón se lo ha quedado en el primer equipo y todo apunta a que será parte de la primera plantilla la próxima temporada. Si sigue progresando puede ser una buena pieza para el técnico canario. Intermitente. Con la marcha de Mella se ha convertido en la representación de la cantera deportivista. Tiene mucho desborde y ha repartido 10 asistencias, aunque su gran debe sigue siendo la definición. Ha marrado muchas ocasiones de gol y se le echa en falta algo más de acierto. Además, su juego es muy intermitente y pasa de hacer un partidazo a pasar desapercibido al siguiente. Si consigue ser más regular, nadie le va a quitar el extremo zurdo. El canterano bandera va a continuar siéndolo. Titubeante. No se ha visto al Adrián Guerrero que se esperaba. La pasada temporada dio muestras de que podía ser un gran extremo, pero en esta se le ha visto titubear, indeciso para encarar y con poca pegada. Solo un gol es un bagaje pobre, pese a no ser titular habitual. Una baja calificación y las dudas, hacen pensar que quizás lo mejor sería una cesión para que siga su proceso de crecimiento. Descomunal. El chileno ha sido el fichaje del año, sin lugar a dudas, y apunta claramente a Bota de Oro europea. Con 33 goles ha sido el máximo goleador de LaLiga, sacando 14 dianas de ventaja a Endrick, segundo artillero. Nadie esperaba un rendimiento así y ha roto los esquemas de todo el mundo del fútbol. No es un delantero vistoso pero casi todo lo que toca va para adentro. Hacía mucho tiempo que no se veía un olfato de gol igual en Riazor. Se espera que siga muchos años más en el club. Desaparecido. Tenía que ser el sustituto habitual de Pizarro pero, entre el gran rendimiento del chileno y su falta de acierto de cara a portería, le han condenado al ostracismo. Un solo gol es muy pobre para un delantero, que vive de ello. Le queda un año de contrato y, aunque se piensa en que aún puede continuar, puede que una cesión sea la mejor solución. Superado. Al igual que a Martín Ochoa, puede que el salto de dos categorías haya sido excesivo para él. Entre Pizarro y el canterano le han dejado pocas oportunidades en el centro de la delantera, por lo que ha caído en muchas ocasiones a banda zurda. No ha desentonado allí, pero tampoco ha estado brillante. Sin conseguir anotar, su bagaje ha sido dar una asistencia. Todo apunta a una cesión para que pueda acabar de explotar. 6 Citar
zeusitos Publicado Octubre 20, 2024 Autor Publicado Octubre 20, 2024 #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS El Deportivo Fabril de Laure ha acabado la temporada con la misma irregularidad de los meses anteriores, aunque con el objetivo cumplido más que de sobras. La permanencia se certificó con mucha antelación y el filial deportivista se ha dedicado a jugar sin presión, sacando alguna victoria de prestigio, como la conseguida frente al campeón Osasuna o ante el Leganés a domicilio. El Municipal Vero Boquete ha sido un fortín, aunque en estos dos últimos meses se perdieron encuentros ante Eibar y Cádiz. En todos los partidos el primer filial ha competido, salvo en la dolorosa derrota frente al Málaga, en la que se vieron desbordados. También consiguieron robar dos empates en complicados estadios como el del Huesca o del Elche. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo Fabril acabó la temporada en una cómoda 10ª posición. Todo un logro, llegando de un ascenso y compitiendo ante equipos históricos y mucho más experimentados. Finalmente Osasuna fue campeón de liga y consiguió el ascenso directo junto a Levante, que tuvo un bajón en los últimos meses pero pudo salvar la segunda plaza. El playoff de ascenso lo disputarán Elche, Cádiz, Alavés y Valladolid. En la parte baja, pierden la categoría Huesca, Leganés, Racing de Santander y Valencia Mestalla. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS El equipo juvenil de Manuel Pablo empezó abril como un tiro, con dos goleadas de escándalo y certificando la primera posición, para luego dejarse ir en el mes de mayo. Dos triunfos importantes ante Oviedo y Racing dejaron paso a un último empate ante el Laredo, sin ya nada en juego. Se llegaba a las eliminatorias por el título y el primer rival fue Las Palmas. En la ida se ganó por la mínima, certificando el pase de ronda en la vuelta con un cómodo 2-0. En las semifinales esperaba el Barcelona, al que también nos enfrentamos la pasada campaña. A partido único el filial culé consiguió la victoria por 1-0 y cortaba la ilusión de los gallegos. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El juvenil acabó primero de su grupo, sacando una ventaja de cinco puntos sobre el Celta de Vigo, que a la postre fue segundo. Oviedo, Racing y Sporting ocuparon las siguientes posiciones, en una dura pelea durante todo el curso. En las eliminatorias los chicos de Manuel Pablo llegaron a las semifinales, siendo eliminados por un Barcelona que fue el campeón, derrotando en la final al Athletic de Bilbao por penaltis. 4 Citar
Popular zeusitos Publicado Octubre 20, 2024 Autor Popular Publicado Octubre 20, 2024 Fútbol español 17/06/25 REAL MADRID CAMPEÓN Y VUELVE EL EURODÉPOR No tuvo prácticamente oposición el Real Madrid en LaLiga EA Sports llegando a los 102 puntos, 12 más que su acérrimo rival. Segundo quedó el Barcelona y tras los dos grandes del país el Deportivo de la Coruña, que sorprendió a todos tras ascender de la segunda categoría. Gran temporada de los de Valerón, que volverán a Europa tras muchos años apartados. El Sevilla se quedará con la cuarta plaza de Champions, mientras que Athletic de Bilbao y Granada jugarán la Europa League y el Almería la Conference League. Pésima campaña del Atlético de Madrid, que se queda fuera de Europa y ha despedido al Cholo Simeone tras 14 años en el cargo. En la parte baja de la tabla, descensos de Tenerife, Betis y Espanyol. El Barcelona de Luis Enrique pudo sumar su único título en la Copa del Rey. El conjunto culé eliminó a Andorra, Deportivo de la Coruña y Sporting de Gijón para plantarse en la final. Allí esperaba la Real Sociedad, que nada pudo hacer y acabó perdiendo por 3-0, con goles de Gavi, Ferran Torres y Vitor Roque. La Supercopa de España acabó también en las garras del Real Madrid. Los blancos se deshicieron en semifinales del Athletic de Bilbao por un contundente 3-0 y se medían en la final a su rival de ciudad. Los colchoneros venían de eliminar al Barcelona y pudieron aguantar a los merengues hasta la prórroga. En el tiempo extra decidió un gol de Arda Güler. En LaLiga Hypermotion ascendieron Osasuna y Levante de forma directa. En los playoffs por el ascenso máxima tensión y finalmente el Cádiz se quedó con la tercera plaza, tras eliminar a Alavés y Valladolid. Desolación para Huesca, Leganés, Racing de Santander y Valencia Mestalla, que pierden la categoría. La Ponferradina dominó con mano firme el Grupo A de la Primera Federación, consiguiendo el ascenso directo junto al Lugo, por mediación del playoff estos últimos. En el duelo de campeones, la Ponferradina también ganó al Sevilla Atlético y se proclamó campeón global de los dos grupos. Descensos para Lleida Esportiu, Cornellà, Zamora, Arenteiro y Tarazona En el Grupo B de la Primera Federación el campeón el Sevilla Atlético, en un grupo muy animado y con muchas alternativas. Finalmente asciende el filial sevillista y el Cartagena, tras vencer a Sabadell y Hércules en el playoff. Pierden la categoría Intercity, El Palo, Alcorcón, Eldense y Antequera. En la cuarta categoría del fútbol español, en el Grupo 1 de la Segunda Federación, ascenso directo para la Cultural Leonesa, que fue el campeón. El Valladolid B sorprendió a todos y desde la quinta plaza consiguió el ascenso en los playoff. Descienden a tercera Gimnástica, Ourense, Polvorín, Marino y Rápido de Bouzas. En el Grupo 2 de la Segunda Federación fue campeón el Sestao y consigue el ascenso junto al Alavés B, que fue el mejor en los playoff. Pierden la categoría Arandina, Ejea, San Juan, Varea, Náxara y Mirandés B. En el Grupo 3 de la Segunda Federación se proclamó campeón La Nucia y fue el único del grupo en conseguir el ascenso. Pierden la categoría Badalona, Cerdanyola del Vallès, Villarreal C, Alzira, Olímpic de Xàtiva y Platges de Calvià. En el Grupo 4 de la Segunda Federación el Betis Deportivo fue el campeón del grupo y se llevó el ascenso directo. También consigue el ascenso en el playoff la UCAM Murcia. Descienden a Tercera Federación Águilas, Yeclano, Linares, Lorca Deportiva y Jaén. En el Grupo 5 de la Segunda Federación el Fuenlabrada se adjudicó el grupo y el ascenso directo, mientras que hubo dos plazas más de ascenso a través del playoff, para Real Madrid C y Navalcarnero. Descienden Socuéllamos, Villanovense, Sanse, Pozuelo de Alarcón y Arroyo. Repaso al fútbol internacional Inglaterra En la Premier League apasionante temporada que no se decidió hasta los últimos encuentros, con título de campeón para el Liverpool de Zinedine Zidane. Manchester City, Arsenal, Chelsea y Tottenham acompañarán a los Reds a la Champions. La Europa League se la reservan Manchester United y Aston Villa, y la Conference League será para el Newcastle. Descienden a Championship West Ham, Burnley y Crystal Palace. En una FA Cup llena de sorpresas, se impuso el Arsenal, tras vencer en la final al Brighton por 3-1. Marcaron Martinelli (2) y Saliba para los gunners, y Joao Pedro para el Brighton. En la otra competición copera, la Carabao Cup, victoria también para el Arsenal, que se impuso por 2-0 al Aston Villa en la final, gracias a los goles de Odegaard y Martinelli. El curso empezó con la disputa de la Community Shield, en la que el Liverpool venció 3-2 al Manchester City, con goles de Zirkzee (2) y Zaniolo, dando la vuelta al marcador tras los anotados por Bernardo Silva y Grealish. Italia En la Serie A también temporada de nervios y emoción hasta el final. Se proclama campeón el Milán, en una dura lucha frente a Roma e Inter de Milán. A estos tres se les unirá la Lazio en la Champions League del próximo curso. Juventus y Nápoles se quedan con las plazas de Europa League y la de Conference va a parar para la Atalanta. Desciende a Serie B Como, Cagliari y Hellas Verona En la TIM Cup, el Inter de Milán ganó cómodamente en la final a la Lazio por 3-0, con tantos de Lautaro (2) y Elye Wahi. En la Supercoppa de Italia también triunfo del Inter de Milán, ganando por 1-0 en la final al Nápoles, con gol de Barella. Alemania En la Bundesliga el Bayern de Múnich mantiene el monopolio, con su 14ª seguida. Poco pudieron hacer Borussia Dortmund, Leipzig y Stuttgart, que acompañan a los bávaros a la Champions. Las plazas de Europa League serán para Eintracht Frankfurt y Bayer Leverkusen, mientras que la de Conference League será para el Colonia. Pierden la categoría Augsburgo y Mainz 05. En la DFB-Pokal triunfo del Borussia Dortmund, ganando en la final por 1-0 al Leipzig, con gol de Füllkrug. Empezó la campaña con la disputa de la DFL-SuperCup, en la que el Bayern de Múnich volvió a imponer su superioridad venciendo 3-1 al Bayer Leverkusen. Un doblete de Harry Kane y otro de Tresoldi neutralizaron el inicial de Patrick Schick. Francia En la Ligue 1 nadie puede hacer sombra al PSG que sacó 26 puntos de ventaja al segundo clasificado. Sorpresas en la parte alta de la tabla, con Angers, y Rennes acompañando a los parisinos a la Champions de la próxima campaña. Plazas de Europa League para Lille y NIza, y la de Conference para el Girondins de Burdeos. Se quedan sin Europa Olympique de Lyon, Mónaco y Marsella. Pierden la categoría Lorient, Strasbourg y Stade de Reims. Sorpresa en la Coupe de France, con la victoria del Niza en la final, ganando por 3-2 al PSG. Sané y Skriniar ponían el 2-0 en el primer acto, pero la expulsión de Kimpembe dio alas al Niza, que remontó el partido en los diez minutos finales, con tantos de Moffi (2) y Bayo. Al inicio de la temporada se disputó el Trophée des champions con los mismos protagonistas que la final de copa pero con distinto resultado. Victoria del PSG por 2-1 frente al Niza, con goles de Diop y un doblete de Kolo Muani para dar el título a los parisinos. Competiciones internacionales En la Champions League dominio inglés, con tres equipos en la semifinales y final entre Liverpool y Tottenham. El partido acabó con 0-0 y se llegó a la prórroga, donde se adelantaba el Tottenham con gol de Heung-Min Son, que igualaba Zirkzee cerca del final. En la tanda de penaltis gloria para los londinenses. La Europa League fue a parar a las vitrinas del Newcastle, que venció por 1-0 en la final al PSV, gracias a un tanto de Ivan Toney. Por último, en la Conference League la copa fue para la Roma, que se impuso al Manchester United en una gran final por 3-2. Un doblete de Dybala ponía el 2-0 en el marcador pero Jadon Sancho y Luke Shaw enviaban el partido a la prórroga. En el añadido Tammy Abraham dio el título a los italianos. Damián Pizarro, Bota de Oro europea Al finalizar las ligas de Europa se ha entregado el premio a la Bota de Oro europea, que ha recaído en Damián Pizarro. En su primera campaña en Europa, el chileno ha anotado 33 goles con el Deportivo de la Coruña. El delantero del conjunto gallego ha superado en 6 dianas al segundo clasificado, Lautaro Martínez, con 26 tantos, y en 8 al gigante Erling Haaland. 5 Citar
JonyKoke Publicado Octubre 20, 2024 Publicado Octubre 20, 2024 El Tottenham ganando la Champions!! Ver para creer.... 😲 1 Citar
pepetxins Publicado Octubre 21, 2024 Publicado Octubre 21, 2024 Muy bueno el resumen de la valoración de los jugadores. Queda claro las intenciones de valeron al respecto de sus jugadores pero habrá que ver que pasa en el mercado, porque hay jugadores vitales para el técnico que pueden ser muy golosos para grandes clubes, caso claro de Pizarro o el mago o el amigo Kochonoseque jaja. A ver como organizamos la plantilla! 1 Citar
zeusitos Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 @JonyKoke Benvido compañeiro! Pues hay de todo. Pero en el FM los equipos ingleses suelen ganar muchas Champions. En esta ocasión le tocó al Tottenham, qué le vamos a hacer. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Bueno, con las valoraciones ha quedado un poco claro qué jugadores deben seguir y los que no, además de algunas dudas, ya sea por rendimiento o por la situación del jugador. Ahora mismo imprescindibles tenemos a Trilli, Pulido, Barcia, Villares, Mario Soriano y Pizarro. Por fortuna, de todos ellos, ninguno tiene novias, a pesar de la gran campaña. Esperemos que siga así. Vamos a ir viendo movimientos en la plantilla, a ver si podemos organizar una lo suficiente competitiva para la Champions y volver a estar en la parte alta de la tabla liguera. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
zeusitos Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 Deportivo de la Coruña 25/06/25 LA ECONOMÍA DEL DÉPOR PREOCUPA A LA DIRECTIVA A pesar del gran rendimiento deportivo del pasado curso y de que el balance económico arroja un saldo positivo de más de 28 millones de euros, la directiva gallega quiere ir con pies de plomo, para no repetir errores del pasado. El pasado enero, la junta directiva negoció un nuevo préstamo de casi 30 millones de euros, a pagar hasta enero de 2033. Este crédito, sumado al anterior, genera una deuda total de 75 millones de euros de la que quedan por devolver unos 46 millones. Aunque la directiva sea cautelosa, los ingresos del club se espera que sean altos, con el pago inicial de los derechos televisivos de LaLiga Ea Sports y el ingreso por la entrada directa en la fase de liga de la Champions League. Fuentes cercanas a Juan Carlos Valerón comentan que el técnico canario no entendió muy bien el nuevo préstamo solicitado, ya que la directiva ha desestimado en varias ocasiones las peticiones del entrenador de mejorar las instalaciones de juveniles, siempre con la negativa de la junta. Tras el final de la exitosa campaña, la junta directiva decidió los nuevos presupuestos, en los que se ha visto la política austera en materia económica. Para fichajes, el Deportivo de la Coruña tendrá un total de 16,5 millones de euros, de los que ya hay reservados 2,3 millones para una incorporación que se dará a conocer en breve. No parece que vaya a ser un verano tranquilo en las oficinas del club, con un Valerón que tendrá poco margen para reforzar su plantilla. En materia de sueldos la directiva sí ha tenido más manga ancha, ascendiendo el presupuesto para salarios hasta los casi 29,5 millones de euros. Aquí el técnico canario sí tendrá más margen, ya que actualmente el Dépor gasta poco más de la mitad del presupuesto. Aun así, se prevé la renovación al alza de varios jugadores importantes, que según fuentes del club habrían pedido un aumento de sus emolumentos. No parece que vaya a tener un verano tranquilo Juan Carlos Valerón. Damián Pizarro al Mundial y dos canteranos en el Europeo Sub-19 La gran temporada del chileno Damián Pizarro no ha pasado desapercibida para el argentino Ariel Holan, técnico de la selección absoluta de Chile. El delantero del Deportivo de la Coruña ha sido convocado para disputar el Mundial, que acaba de empezar y se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Chile ha quedado encuadrada en el Grupo A, junto a Noruega, Nigeria y la anfitriona Estados Unidos. El joven de 21 años espera aportar tantos goles como en su club, para ayudar a su selección a llegar lo más lejos posible. Los canteranos deportivistas Eugeni Muntadas y David Ferreiroa también estarán de gira en este verano, disputando el Europeo Sub-19 con España. El primero, central, y el segundo, lateral zurdo, estaban convocados por Juan Carlos Valerón para realizar la pretemporada con el primer equipo, pero no podrán entrenarse con ellos entre el 13 y el 19 de julio, como mínimo. El campeonato de Europa se disputará en Gales y España está en el Grupo A, junto a Portugal, Holanda y los anfitriones. 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.