jdbecerra Publicado Abril 29, 2024 Publicado Abril 29, 2024 Felicidades por ese ascenso tan ansiado por los aficionados. Aunque fuera un autentico paseo para el equipo no por ello es menos importante. Lo de Salva es para estudiarlo, con su edad y vaya lección de futbol en su último año. Adot un "pena" aunque no se si con su edad y en una categoría superior sería titular, al menos, no debería. Toca reforzarse bien en este mercado y sobretodo, tras una temporada de escandalo, no perder a las piezas claves, que seguramente tendrán mil ofertas de clubes superiores. 1 Citar
karma23 Publicado Abril 30, 2024 Publicado Abril 30, 2024 CD El Palo me parece un nombre muy gracioso para el club. Tiro al palo del palo, mola Aunque me da pena que el Ourense y el Pontevedra sigan en 2ª, celebro por todo lo alto el ascenso del Fabril. A ver si eso repercute en que podamos mantener o fichar a mejores promesas. Ganarle a un filial de 1ª división es todo un éxito en esa final por el ascenso, no sé cómo te pudiste controlar y no tomar momentáneamente el mando. No creo que a Verdú le molestase mucho Y si bien el éxito del B tiene más impacto, resulta realmente increíble que el juvenil le haya pasado la mano por encima a todos los de 1ª división. Hay futuro, o eso o los de 1ª están holgazaneando lo que no está escrito Quiero creer más en lo 1º y que los researchers hayan sido generosos con nosotros. El problema ahora es que no creo que el juvenil pueda mejorar esta campaña Nos hemos quedado sin perspectivas de mejora ¡Saludos y suerte con la planificación de la siguiente campaña! 1 Citar
JonyKoke Publicado Mayo 1, 2024 Publicado Mayo 1, 2024 Bueno bueno bueno. Sensacional temporada y objetivo cumplido. Volvemos al fútbol profesional tras una larga travesía por el desierto. Ahora a ver cómo se reconstruye el equipo, con dudas sobre todo en el lateral derecho por la retirada de Paris y la no renovación (momentánea) de Ximo. A ver como encaja Valerón las piezas, por suerte ya tenemos a Pablo Ramón para parchear y en medio campo a Alberto del Moral. Se presenta un verano apasionante. 1 Citar
Viggo Publicado Mayo 2, 2024 Publicado Mayo 2, 2024 Felicitaciones por el ascenso y, por extensión, la buena marcha de las categorías inferiores. La superioridad ha sido manifiesta toda la temporada y ahora el salto va a ser muy brusco. La Segunda es un pozo sin fondo, una división muy dura y competida y nos va implicar un cambio de mentalidad muy agresivo. En lo deportivo, vistos los primeros fichajes, ¿vamos a apostar por experiencia y el corto plazo o por futuro? En este sentido las marchas de Paris Adot y Salva Sevilla han sido un contratiempo, como bien apuntabas. En Segunda hacen falta más guerreros que artesanos. En lo táctico, ¿ vamos a ver un cambio en dibujo o intenciones o vamos a ser fieles al 4-2-3-1/4-3-3 toda la temporada? Deseando conocer qué vamos a encontrarnos en la nueva división. De momento, eso sí, ¡disfruta por el trabajo bien hecho! 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 3, 2024 Autor Publicado Mayo 3, 2024 @jdbecerra Benvido compañeiro! ¡Gracias! Era de esperar el ascenso, tal y como iba la campaña, pero aún así se debe celebrar. Ya llevaban los deportivistas un tiempo buscando el ascenso y ahora tocará luchar por otro que les devuelva a la máxima categoría. Salva Sevilla ha realizado una gran temporada. Empezó como titular indiscutible, aunque ha ido perdiendo minutos en el tramo final. Algo lógico por su edad, aunque con un gran rendimiento incluso en el último partido liguero. Adot ha sido importante y quería que continuara un año más. Creo que no lo hubiera estirado mucho más, pero sí una temporada. Más que nada por tener un jugador con experiencia y no tener que buscar dos carrileros diestros en el mercado. Tocará mirar qué necesitamos y ver qué puede o no llegar. No va a ser un mercado veraniego sencillo, seguro. Como bien apuntas, varios jugadores empiezan a despertar el interés de otros clubes. Por suerte, la mayoría de la misma categoría en la que vamos a jugar y será medianamente sencillo retenerlos. Espero... ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Sí, no los conocía y lo cierto es que han dado guerra. Digamos que no se han ido de la eliminatoria "sin pegar un palo al agua". (Modo graciosillo off) Sin duda, el ascenso del Fabril abre la posibilidad de traer algunos jugadores interesantes y darles minutos en una categoría mejor. Me controlé bastante, gracias a los resultados de la ida. El 2-3 ante el Palo y sobre todo el 3-0 ante el filial del Sevilla. Verdú ha hecho un gran trabajo y no hay que dudar de él. En otra situación ya veremos. Lo del juvenil sí que no lo esperaba, sobre todo viendo que teníamos una plantilla muy corta al inicio, y sin portero. De guardameta ha jugado un "gris" hasta la llegada de un buen prospecto en la nueva hornada de chavales. En el juvenil hay algunos jugadores interesantes y han rendido de forma admirable. Gran trabajo también de Manuel Pablo. Pues han llegado jugadores interesantes al equipo juvenil. Creo que pueden rayar de nuevo a gran nivel aunque, claro, ya no existe el factor sorpresa. ¡Saludos y gracias! @JonyKoke Benvido compañeiro! Regresamos al fútbol profesional por todo lo alto. Una gran temporada y una plantilla que ha rendido de forma admirable. Tendremos que gestionar muy bien el mercado de fichajes, pues parece que no va a haber mucho dinero para traspasos y las bajas en el lateral diestro me preocupan. Pablo Ramón puede ocupar esa posición, pero le prefiero de central, aunque las exigencias de la temporada mandarán. ¡Saludos y gracias! @Viggo Benvido compañeiro! Gracias, ha sido una gran temporada del DÉPOR, en general. Primer equipo apabullando, Fabril consiguiendo un ascenso enorme en el playoff y juvenil conquistando una liga que nadie esperaba. Poco se puede pedir más a esta campaña. La segunda es otra cosa. Aunque tenemos jugadores "válidos" para la categoría, allí nos esperan verdaderos cocos. La directiva nos marca quedar en mitad de tabla, por algo será. Me gustaría apostar por ambas. Un poco de veteranía y también de futuro. Con los recién llegados tenemos futuro y en plantilla ya tenemos algunos jugadores experimentados. Ahí es cuando la marcha de Adot me apena bastante. Hubiera aportado su veteranía al carril diestro y ahora tenemos que buscar dos jugadores allí. Hacen falta jugadores guerreros, aunque en muchas ocasiones los que más tiran del carro son los que sienten los colores. Hay buenos canteranos y chavales, que han hecho una gran temporada, llamando a la puerta del primer equipo. Veremos qué nos depara este mercado. Vamos a ser fieles a los dos esquemas. Seguramente el 4-2-3-1 habrá que dejarlo para los partidos en casa, sobre todo ante rivales a priori inferiores, y trataremos de tener más fiabilidad defensiva con el 4-3-3. Aunque todo dependerá de cómo avance el curso. La directiva nos pide jugar de manera más defensiva, pero Valerón no les va a hacer caso de momento. ¡Saludos y gracias! 2 Citar
Popular zeusitos Publicado Mayo 3, 2024 Autor Popular Publicado Mayo 3, 2024 Deportivo de la Coruña 03/06/24 EL DEPORTIVO ES CAMPEÓN DE LA PRIMERA FEDERACIÓN El Deportivo de la Coruña se convierte en el tercer campeón de la Primera Federación, sucediendo a Amorebieta y Racing de Santander, ganadores absolutos de los dos grupos en la corta historia de la competición. Los blanquiazules lo hacen venciendo a un combatiente Málaga, tras el 0-0 de La Rosaleda y el 3-2 del Abanca-Riazor. En el encuentro de ida el esférico fue para los de Valerón, que trataron de imponer su estilo pero se toparon con un rival bien cerrado y que tenía peligro al contragolpe. La 4-3-3 de los que querían atacar contrastaba con la 4-2-3-1 de los que defendían. Las defensas se impusieron a los jugadores ofensivos y nombres como Lucas Pérez o Roberto Fernández, pasaron con más pena que gloria por un partido que acabó en 0-0 y con pocas ocasiones de gol. Todo quedaba para la vuelta, dónde el Abanca-Riazor presentaba un aspecto imponente con un lleno absoluto y casi 35.000 almas animando en las gradas a los blanquiazules. Dos aficiones de primera división, que registraron en sus respectivos estadios más de 30.000 personas. El encuentro fue muy parecido al de la ida, con mismos esquemas y mismas intenciones. Pero aquí el Deportivo, con numerosas bajas en su once inicial, no movió el esférico tan lento y tuvo más peligro en sus acciones de ataque, pese a no encontrar de nuevo a un gris Lucas Pérez. Al delantero le anularon un gol, eso sí, después de una gran definición. Pero estaba en claro fuera de juego. Casi a la media hora de juego apareció un actor inesperado. Villares cedía para Brais Val y el centrocampista marcaba con un sensacional disparo. El Málaga estaba tan metido atrás que no creaba peligro arriba. Llegó al descanso sin asomarse al área rival, inédito en sus estadísticas de ataque. El Deportivo continuó igual, dominando el balón pero sin ocasiones demasiado claras. Valerón movió el banquillo y otro actor secundario daba la alegría a la grada. Centro de Balenziaga y cabezazo ganador de Barbero. El espigado delantero no ha tenido muchos minutos en este curso, pero ha rendido siempre que ha jugado. Todo parecía sentenciado, pero el Málaga es un gran equipo y de inmediato recortó distancias. Gran pared y golazo de Dioni para poner el runrún en la grada. Era el minuto 79 y el Málaga hacía su primer tiro de todo el partido. Dudas en el banquillo local y los andaluces salían de la cueva a por el empate. En el descuento, otro actor de reparto. El central Somolinos cabeceaba a gol una falta lateral botada por Hugo Rama. Ahora sí, la grada de Riazor era una fiesta y ni siquiera el postrero gol de Dioni hacía enmudecer a una afición que lo ha dado todo en este curso. Una asistencia media de más de 29.000 espectadores en el templo deportivista en este curso. Final de partido y victoria del Dépor por 3-2 ante un Málaga que despertó muy tarde. Valerón: "Todo el mérito es de esta gran plantilla que he tenido el placer de entrenar" Valerón dio su opinión al final del partido y también habló de su plantilla, para que solo tiene buenas palabras. Todo el mérito lo hace recaer en los jugadores, aunque el cuerpo técnico tendrá algo que ver, visto el buen juego desempeñado por el Deportivo de la Coruña en la temporada de su regreso a la segunda división del país. Pero echemos un repaso al plantel que ha llevado al Dépor a este esperado ascenso y veamos si el técnico de Arguineguín tiene razón. Germán Parreño | POR | 31 años | Estadísticas de la temporada El portero titular en liga. Un seguro atrás. Jugador sobrio, sin fallos (solo 1 error que costó gol en contra) y parando "lo que hay que parar". Ha promediado unas dos paradas por partido. No es demasiado pero es que el Dépor ha dominado la gran mayoría de partidos y le han disparado relativamente poco. Ha mantenido la puerta a cero en 16 encuentros, con más balones atajados que desviados, sin dar posibilidad a una segunda ocasión. Todo apunta a su continuidad. Alberto Sánchez | POR | 23 años | Estadísticas de la temporada El canterano no ha tenido muchos minutos, siendo el portero de la copa, en la que ha rendido a buen nivel. Además, ha disputado dos encuentros de liga, cuando ya se había consumado el ascenso. Finalmente 5 partidos jugados, encajando 8 goles. Ha realizado más paradas que su compañero y eso habla de que los encuentros disputados no fueron tan dominados por el equipo. Nadie discute su entrega pero hay dudas sobre su continuidad. Paris Adot | LTD | 34 años | Estadísticas de la temporada El veterano carrilero ha anunciado su retirada y ni siquiera ha recapitulado tras la petición de Valerón. Gran temporada del jugador de 34 años, aportando mucho en ataque, 3 goles y 8 asistencias, aunque también siendo un seguro en defensa. Ha superado las expectativas del cuerpo técnico, que buscaba su continuidad, pero ahora tocará buscar un relevo en el mercado veraniego. Ximo Navarro | LTD | 34 años | Estadísticas de la temporada Otro veterano que va a abandonar la disciplina del club. Tras el anuncio de Paris Adot, la secretaría técnica del club buscó su renovación, aún no resuelta, pero se topó con la negativa del jugador, negociando su contrato con el Vitesse. Se marcha otro jugador con un rendimiento excepcional en ataque, registrando 4 goles y 5 asistencias. En defensa no ha desentonado para nada, sumando además un gran número de quilómetros en sus piernas. Mikel Balenziaga | LTI | 36 años | Estadísticas de la temporada El vasco empezó titubeante el curso pero lo ha acabado por todo lo alto, renovación a la baja de por medio. Ya empieza a tener una elevada edad, pero su gran rendimiento le ha valido seguir y aportar su experiencia en la segunda división. Sin llegar a ser titular, ha sumado 1 gol y 6 asistencias en la producción ofensiva. En defensa sobrio, sin fisuras, también acumulando quilómetros a sus veteranas piernas. Iano Simao | LTI | 25 años | Estadísticas de la temporada El internacional con Guinea-Bisáu ha sido una de las sorpresas del curso, acabando la temporada como titular en los grandes partidos. Su participación en ataque no ha sido tan buena como la del resto de carrileros, con 1 gol y 4 asistencias, pero tampoco ha sido mala. En defensa ha estado muy bien y además tiene un gran regate en conducción. Renovó en febrero y seguirá con el Deportivo. Pablo Vázquez | DFC | 29 años | Estadísticas de la temporada El más utilizado de los centrales. Buen desempeño defensivo, con 4 entradas clave por partido y ayudando a la salida de balón del equipo. Le quedan dos años de contrato y aportará experiencia al centro de la zaga. Ha estado siempre bien colocado y es uno de los mejores en el juego aéreo, con 144 cabezazos ganados. También ha repartido dos asistencias, en su pequeñas incursiones en ataque. Dani Barcia | DFC | 21 años | Estadísticas de la temporada El canterano ha sido otra grata sorpresa, firmando una gran dupla junto a Pablo. Muy acertado en defensa, con 75 robos y 7 entradas clave por partido. El equipo siempre se ha apoyado en él para la salida de balón desde atrás, gracias a su 96% de acierto en el pase. Su debe es el juego aéreo, con solo 87 cabezazos ganados. Con contrato hasta 2026 se espera que siga siendo importante. Fernando Somolinos | DFC | 22 años | Estadísticas de la temporada No empezó muy fino la temporada y eso le ha restado minutos, aunque se haya entonado en el tramo final de temporada. Ha estado bien en defensa cuando ha jugado, también con un gran ratio de pase en la salida de balón. De nuevo el balón aéreo es la parte negativa de un zaguero deportivista. Es joven y tiene algo de proyección, así que se espera su continuidad. Jaime Sánchez | DFC | 29 años | Estadísticas de la temporada Una lesión de tres meses le ha hecho perderse gran parte del curso y el gran rendimiento de sus compañeros le ha permitido jugar poco. No es un mal jugador, pero su edad y la finalización de su contrato en breve no auguran nada bueno. Pocos minutos, sin entradas clave y con pocos balones ganados por arriba. Ha estado correcto cuando le ha tocado jugar, sin alardes. La llegada de Pablo Ramón no es buena para él. Diego Villares | MEC | 27 años | Estadísticas de la temporada El faro del equipo. Temporadón del jugador nacido en Villaba, con un ratio de pase del 92%, aportando 7 goles y 8 asistencias. Además, ha estado muy fino en defensa, con 54 robos y 2 entradas clave por partido. Tanto en la 4-2-3-1 como en la 4-3-3, casi todos los balones de ataque salían de sus botas y además tenía mucha llegada al área rival. Ha sido de los mejores de la temporada y seguirá sin duda alguna. José Ángel | MEC | 31 años | Estadísticas de la temporada El sustituto de Villares, pero por culpa del gran rendimiento de este, y algunas lesiones, no ha jugado demasiado. Fino en el pase y bien situado en la recuperación, pero con poca participación y llegada al área rival. Le queda un año de contrato, aunque la llegada de Alberto del Moral deja en duda su continuidad. Brais Val | MEC | 22 años | Estadísticas de la temporada El joven centrocampista ha sido un comodín, actuando en todas las posiciones del centro del campo, a excepción de la mediapunta. Ha rendido de forma admirable, con un buen porcentaje de pases y ayudando en defensa cuando tocaba. Seguramente no ha brillado, pero siempre ha estado de notable cuando ha jugado. Está creciendo como jugador y quiere seguir haciéndolo en el Deportivo. Hugo Rama | MEC | 27 años | Estadísticas de la temporada Su sociedad con Villares ha sido vital para la medular del Deportivo. Poco a poco se ha ido haciendo indispensable para Valerón y ha acabado el curso con 10 goles y 9 asistencias repartidas. El regreso del canterano en esta temporada le ha convertido en talismán y uno de los jugadores más queridos por la grada. Polivalente, sacrificado y con mucha calidad en sus botas. Debe seguir, sí o sí. Salva Sevilla | MEC | 40 años | Estadísticas de la temporada Se retira una institución del fútbol español. A sus 40 años Salva Sevilla aún podría seguir jugando, aunque el Deportivo no le había ofrecido la renovación por su avanzada edad. Empezó siendo indiscutible y ha acabado dando la alternativa a otros jugadores más jóvenes. Ley de vida. Aun así, 11 goles y 9 asistencias en su gran carta de despedida. Una lesión le privó de la despedida en el campo frente al Málaga. Luis Quintero | MPC | 19 años | Estadísticas de la temporada El joven colombiano ha estado muy irregular durante todo el curso. Tiene calidad en sus botas, de eso no hay duda, pero aún es joven y tiene mucho margen de mejora. En el Villarreal no quieren oír hablar de una venta al Deportivo, así que parece que va a separar su camino de Riazor. Su condición de mediapunta le ha hecho disfrutar de menos minutos, aunque en algún encuentro ha caído a banda de forma puntual. Deja para el recuerdo 4 goles para ayudar al ascenso de los blanquiazules. Berto Cayarga | MPC | 27 años | Estadísticas de la temporada Otro mediapunta que ha actuado más cayendo a banda que en el centro. No parecía contar mucho para Valerón y nadie espera que siga el próximo curso, aunque tiene un año más de contrato. Deja dos goles en su paso por el Deportivo, en el curso del ascenso y será recordado más por su lucha, que por su virtuosidad con el balón. Pablo Valcarce | MPD | 31 años | Estadísticas de la temporada El extremo ha tenido momentos de todo tipo durante este curso. Podemos decir que ha estado bastante irregular, aunque al final ha acabado con buenos números: 10 goles y 8 asistencias. Ha generado 18 ocasiones y ha promediado 2 regates por partido. Se nota que empieza a cambiar su perfil más regateador por otro más finalizador. Se espera que continúe en el equipo. Yeremay Hernández | MPD | 21 años | Estadísticas de la temporada El canterano ha explotado en esta temporada y ha sumado 7 goles y 1 asistencia. Como su compañero, ha estado algo irregular en algunos momentos, pero ha acabado el curso como titular indiscutible para Valerón. Aporta garra, trabajo y desborde, con sus más de 2 regates por partido. Se espera que siga creciendo y alcance más regularidad. Tiene contrato hasta 2026. David Mella | MPI | 19 años | Estadísticas de la temporada Otra de las grandes sorpresas de la temporada y otro canterano que ha acabado como titular indiscutible bajo la tutela de Valerón. El crecimiento de Mella ha sido muy bueno, firmando 8 goles y 11 asistencias, con más de dos regates y medio por partido. Ya tiene algunas novias, aunque parece que quiere seguir en el Dépor. Si sigue creciendo a este ritmo, pronto tendrá equipos de más nivel llamando a su puerta. Antonio David Álvarez "Davo" | MPI | 29 años | Estadísticas de la temporada El jugador cedido por el Eupen empezó el curso como titular, pero la irrupción de Mella, y su irregular rendimiento, le han cerrado la puerta del once inicial. Números discretos, con un gol y una asistencia, además de no llegar a los dos regates por partido. Poca participación en ataque y pocas dudas de que su futuro está lejos del Deportivo. Lucas Pérez | DLC | 35 años | Estadísticas de la temporada El hombre gol de este Deportivo, con 27 tantos y 3 asistencias. Ha aportado su veteranía en el ataque blanquiazul y se le ha dado la oportunidad de seguir en segunda división tras su renovación a la baja. Con su movilidad ha dejado huecos para otros y ha sabido sacar de lugar a las defensas rivales. Además, ha dado 60 pases claves, un buen número para un delantero. Otro de los preferidos de la grada de Riazor. Kevin Sánchez | DLC | 19 años | Estadísticas de la temporada El canterano llamó la atención de Valerón en pretemporada y se enroló en las filas del primer equipo. Ha sido un recambio habitual para Lucas Pérez, aunque su falta de experiencia le ha pasado factura en algunos encuentros. Con 7 goles y una asistencia no ha dejado un mal bagaje, pero ha perdonado ocasiones que no se deben fallar. Seguirá creciendo, seguro, y se espera que lo haga en Riazor. Iván Barbero | DLC | 25 años | Estadísticas de la temporada El espigado delantero ha jugado pocos minutos, en parte por el buen hacer de Lucas Pérez y en parte por la irrupción de Kevin. Pero es un jugador con gol y ha dejado 5 tantos en su casillero en pocos minutos. Está en una edad de querer jugar más y así lo ha hecho saber, así que su continuidad parece difícil con sus dos compañeros por delante. Jorge Martínez-Losa | DLC | 25 años | El único jugador del plantel sin disputar un solo minuto. Llegó antes del aterrizaje de Valerón y no era del agrado del canario. No quiso salir en el mercado veraniego ni invernal, pero el técnico le hizo saber que no contaba sin regalarle ni un minuto ni en los partidos de trámite. Acaba contrato y no seguirá en el Deportivo. 3 2 Citar
karma23 Publicado Mayo 3, 2024 Publicado Mayo 3, 2024 Bueno, era conmemorativo pero sienta bien ganar igualmente el título ante el Málaga. Riazor es mucho Riazor y allí no pudieron hacer nada, aunque sorprendió que en la ida contuviesen nuestro ataque. Se celebra el golazo del tocayo Brais, espero que pueda seguir la próxima temporada tal y como dices. La plantilla es un mix de veterano y jovenzuelos y hay mucha fe en los jóvenes. Con unos pocos refuerzos estaremos listos para 2ª. Por si acaso Balenziaga se queda sin piernas ve preparando a alguno en el filial que le pueda sustituir a final de temporada Lo mismo me pasa con Lucas Pérez, si puedes ir fogueando a Kevin o algún otro para hacer una transición suave cuando el veterano esté empezando a flojear... Es más fácil que de repente buscar a un jugador ya formado del mismo nivel. En mi partida que lleva muchos años me suena que seguía Mella en el Dépor, ojalá puedas retenerlo tú también durante mucho tiempo. En cualquier caso la cosa pinta bien, con la reputación del club y la saneada economía no debería haber problemas en encontrar piezas interesantes para, quién sabe, incluso intentar la hazaña de los dos ascensos consecutivos que se ha dado más de una vez en la historia... Y en el FM ni te cuento ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 4, 2024 Autor Publicado Mayo 4, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! Pues sí, sienta bien acabar la temporada con un título conmemorativo, mucho mejor que perderlo. El Málaga fue un duro rival, en un partido de ida en el que nos anulamos mutuamente. En la vuelta jugamos mejor y pudimos llevarnos el gato al agua. Como bien dices, Riazor es mucho y ha sido nuestro gran baluarte en esta gran campaña. Brais Val se ha ganado la continuidad. No es un titular indiscutible, pero sí un gran jugador de recambio o para dar descanso. Uno de esos jugadores que siempre piensas en poner, aunque no sea el mejor. Lo cierto es que es así, una buena mezcla de veteranos y jóvenes. Varios veteranos nos dejarán a finales de mes y seguramente se rejuvenecerá la plantilla, pues hay varios chavales esperando dar el salto. Uno de los puntos del proyecto es dar importancia a la cantera y va a seguir siendo así. Balenziaga y Lucas Pérez no van a tener mucho recorrido. Del lateral me atrevería a decir que le queda un curso y al delantero, como ya dije, me gustaría verlo en primera con el Dépor, aunque con un rol secundario. Veremos si aguanta. Mella parece una de las perlas de la cantera y espero poder retenerlo. Es clave ya en el equipo y tiene que seguir siéndolo en segunda. De momento solo le sigue Udinese. Veremos... Pensar en un nuevo ascenso es demasiado antes de iniciar ni siquiera la pretemporada. Creo que debemos ir paso a paso. Podría tratar de hacer una plantilla fuerte y, como dices, el FM suele ser benévolo para conseguir otro ascenso. Pero prefiero apoyarme más en la cantera y ver qué pasa apostando por los chavales. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Mayo 4, 2024 Autor Popular Publicado Mayo 4, 2024 Fútbol español 23/06/24 EL BARCELONA GANA LALIGA POR EL GOAL AVERAGE El Barcelona, entrenado por Xavi Hernández, se proclama campeón de LaLiga EA Sports con 85 puntos, los mismos que el Real Madrid de un Carlo Ancelotti cesado al finalizar la temporada. Fue una dura pugna entre los dos gigantes del país, con el punto álgido en la penúltima jornada, cuando los azulgrana perdían ante el Athletic de Bilbao, pero los blancos no pasaban del empate sin goles en casa ante Las Palmas. En la jornada decisiva ganaban ambos y el título era para los culés por el goal average particular (3-1 en el Olímpic Lluís Companys y 0-0 en el Bernabéu). Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao acompañarán a la Champions a los dos grandes, mientras que Osasuna y Villarreal disputarán la Europa League y la Real Sociedad se queda con plaza de Conference League. Por abajo, descensos de Almería, Alavés y Cádiz. El Atlético de Madrid de Simeone se alzó con el título de la Copa del Rey, al vencer por 3-2 al Barcelona, en una final de encuentro de infarto. Los madrileños se pusieron 2-0 en una gran primera parte, con tantos de Griezmann y Depay, pero en el 70 Lewandowski recortaba distancias desde el punto de penalti y Balde empataba en el 88. Cuando todos esperaban la prórroga, Saúl en el 90+6' daba el título a los colchoneros. En la Supercopa de España jugada en Arabia, el campeón fue el Real Madrid, superando al Atlético de Madrid en las semifinales por penaltis y después ganando a Osasuna, que se había cargado al Barcelona en la otra semifinal. En la final no hubo color y los merengues ganaron 3-0 a los rojillos, con tantos de Joselu, Vinícius y Modric. Turno para el repaso a LaLiga Hypermotion, segunda categoría del país. Un Espanyol intratable se corona campeón y consiguió plaza de ascenso directo, con 95 puntos. Excelente temporada también del Tenerife, que se apuntaba al ascenso directo con la segunda plaza. En los siempre frenéticos playoff, el que se llevaba el gato al agua era el Sporting de Gijón. Tras superar en semifinales al Racing de Santander y en la final al Levante, gracias a la mejor clasificación de los asturianos tras el empate al finalizar los dos partidos. En la parte baja, descensos de Ferrol, Eldense, Alcorcón y Amorebieta. El Deportivo de la Coruña consiguió campeonear en el Grupo A de la Primera Federación, consiguiendo el ascenso directo a la segunda categoría, y posteriormente ser campeón general al ganar al Málaga en la gran final. Ningún equipo más del grupo acompañará a los coruñeses, a pesar de que Barcelona B y Ponferradina se metieron en la final del playoff. Sí pierden la categoría Arenteiro, Teruel, Sestao, Unionistas y Logroñés. En el Grupo B de la Primera Federación el campeón fue el Málaga, que se llevó la plaza de ascenso directo. Los andaluces quedaron empatados con el Murcia pero por delante gracias al goal average particular. En el playoff consiguieron plaza la la segunda división Córdoba e Ibiza, venciendo en la final a Ponferradina y Barcelona B respectivamente. Descienden Atlético de Madrid B, Recreativo de Huelva, Melilla, Linares y el filial del Granada. Pasamos a la cuarta categoría del fútbol español. En el Grupo 1 de la Segunda Federación, ascenso directo para un Real Avilés campeón. El Deportivo Fabril quedó segundo pero también consiguió el ascenso en el playoff, al eliminar a El Palo y Sevilla Atlético. Descienden a tercera Cayón, Villalbés, Marino, Guijuelo y Langreo. En el Grupo 2 de la Segunda Federación fue campeón el Calahorra consiguiendo el ascenso directo. Le acompaña en el cambio de categoría el Bilbao Athletic, eliminando a Rayo Cantabria y Ourense. Pierden la categoría Alavés B, Valle de Egües, Real Sociedad C, Brea, San Juan y Barbastro. En el Grupo 3 de la Segunda Federación encargó el ascenso el Valencia Mestalla siendo campeón del grupo. También consigue el ascenso en el playoff el Lleida Esportiu, derrotando en las eliminatorias a Pontevedra y Atlético Paso. Descienden a Tercera Federación Alzira, Terrassa, Espanyol B, Torrent, Sant Andreu y Penya Independent. En el Grupo 4 de la Segunda Federación el campeón fue la UCAM Murcia, quedándose con el ascenso directo. También asciende La Unión Atlético, al vencer en los playoff a UD Logroñés y Hércules. Descienden San Roque de Lepe, Betis Deportivo, Atlético Antoniano, Vélez y Cartagena B. En el Grupo 5 de la Segunda Federación se proclamó campeón el Badajoz y también consigue el ascenso en el playoff el Numancia, al superar a Manresa y Deportivo Aragón en las eliminatorias. Pierden la categoría San Fernando, Montijo, Illescas, Mensajero y Gimnástica Segoviana. Repaso al fútbol internacional Inglaterra En la Premier League salió campeón el Liverpool, en una dura pugna ante Arsenal y Manchester City. Además de estos tres, Tottenham y Chelsea consiguen plaza de Champions League. Manchester United y Aston Villa obtienen billetes de Europa League y Brighton irá a la Conference League. Por abaja, descienden a Championship Luton, Fulham y Sheffield. En la FA Cup victoria para el Manchester City, ganando 2-0 en la final al Arsenal con un doblete de Erling Haaland. En la otra competición copera, la Carabao Cup, título para el Brighton, venciendo en la final al Liverpool por 3-2, gracias a un postrero gol de Solly March. El curso empezó con la disputa de la Community Shield, en la que el Manchester City venció 2-0 al Arsenal, con goles de Grealish y Foden. Italia En la Serie A paseo militar del Inter de Milán, sacando una ventaja de 16 puntos sobre el segundo clasificado. Atalanta, Milán, Nápoles y Juventus acompañan a los campeones en la Champions League, mientras que Roma y Bologna consiguen plaza de Europa League, dejando la Conference League para la Lazio. Descienden a Serie B Lecce, Hellas Verona y Frosinone. En la TIM Cup, el Inter de Milán también consiguió el título, venciendo en la final a la Juventus por 2-1, gracias a un gol en la prórroga de Lautaro Martínez. En la Supercoppa de Italia el Nápoles evitó el triplete de los milaneses, ganando en la semifinal a la Fiorentina y la final al Inter, con un solitario tanto de Dendoncker en el minuto 90. Alemania La Bundesliga continúa en manos del Bayern de Múnich, a pesar del buen desempeño del Bayer Leverkusen. Además de estos dos equipos, Leipzig y Eintracht de Frankfurt irán a la Champions League. Las plazas de Europa League serán para Stuttgart y Union Berlin y la de Conference League para un Borussia Dortmund que no ha estado nada bien. Pierden la categoría Bochum, Mainz y Darmstadt. En la DFB-Pokal campeonato para el sorprendente Union Berlin, ganando en la final por 3-0 al Wolfsburgo, con goles de Volland (2) y Schäfer. Empezó la campaña con la disputa de la DFL-SuperCup, en la que el Leipzig se impuso por 2-0 al Bayern de Múnich, gracias a los tantos de Sesko y Poulsen. Francia En la Ligue 1 nuevo título del PSG en un claro paseo, con una ventaja de 23 puntos sobre el segundo clasificado. Acompañan a los de la capital a la Champions League Nantes, Rennes y Mónaco. Plazas de Europa League para Lens y Olympique de Marsella y la Conference League queda para el Brest. Por abajo pierden la categoría Metz y Le Havre. El PSG también se adjudica la Coupe de France, al vencer en la final al Stade Rennes por 2-1, mediante un gol de Gonçalo Ramos en la prórroga. Con este título los parisinos cerraban el triplete, que iniciaban con el triunfo en el Trophée des champions al golear por 4-0 al Toulouse. Los goles del PSG, en el partido disputado en Arabia, fueron obra de Vitinha (2), Mbappé y Zaïre-Emery. Competiciones internacionales En la Champions League el Manchester City de Guardiola se convierte en el segundo equipo en revalidar título, repitiendo la misma final del curso pasado y volviendo a vencer al Inter de Milán. En esta ocasión el resultado fue de 2-0, con goles de Pepe y Haaland. La Europa League fue a parar a las vitrinas del Liverpool, que ganó a la Roma en los penaltis tras el 1-1 del tiempo reglamentario más prórroga. En el tiempo extra se marcaron los dos goles, primero de Aouar para los italianos, igualado por Darwin Núñez para los ingleses. Por último, en la Conference League triunfo del Aston Villa, que ganó en la final a la Fiorentina por 1-0. Los villanos marcaron el gol del título en la prórroga, gracias a un certero remate de Jacob Ramsey. 5 Citar
karma23 Publicado Mayo 4, 2024 Publicado Mayo 4, 2024 Fan del Tarazona llegando a cuartos de Copa del Rey y con un logo horrible que se les ha colado el fondo rojo Buena simulación del FM con ese final de liga entretenido entre Real Madrid y Barcelona y aupa Athletic: clasifica a Champions un equipo que no nos debería robar jugadores por muy bien que le vaya Curioso que se repitiera la última final en la Champions, especialmente porque el Inter es un equipo bastante meh. Sin contar al Real Madrid, tuvieron suerte en los cruces creo yo. ¿Qué pasó en Portugal? Últimamente veo mucho a mi Sporting ganando la liga, de hecho en la realidad van camino de ello si no lo han lograd ya. Estoy contigo de ir paso a paso y tener paciencia con el proyecto para poder potenciar más la cantera, pero... Soñar es gratis, ¿no? Mientras la realidad no me demuestre lo contrario yo voy a creer en el doble ascenso ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 5, 2024 Autor Publicado Mayo 5, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! Pues nuestro compañero de grupo, el Tarazona, hizo una gran campaña en la Copa del Rey. Eliminó a Almería, Real Madrid y Osasuna, cayendo en cuartos frente al Barcelona. Una gran temporada en copa y consiguió la permanencia en la tercera categoría, así que nada mal. En la primera división enorme batalla entre los dos grandes y el FM simulando bien el buen momento de un Athletic de Bilbao, al que en la realidad le ha faltado algo más de suerte para conseguir billete a Champions. Seguramente no se fijen en nuestros canteranos. Ahora voy a mirar si alguno tiene ascendencia vasca. Pues el Inter de Milán ha hecho una gran temporada, ganando de la calle la Serie A y consiguiendo llegar de nuevo a la final de Champions. Tuvieron algo de fortuna en los sorteos pero aun así no tienen mal equipo. Al menos son bastante sólidos en defensa y tienen pólvora arriba. La Liga NOS he descubierto que no la activé. Raro porque siempre activo las grandes de Europa, aunque solo sea en ver. El FM no se lo ha pensado mucho y han repetido el podio de la pasada campaña. Campeón Benfica, segundo Oporto y tercero Braga. La Taça ha ido a parar a las vitrinas del Oporto, siendo subcampeón tu Sporting (para mí el equipo que me cae más simpático de país luso). La Allianz Cup fue para el Boavista, siendo subcampeón el Gil Vicente y la supercopa también para el Benfica. En la Europa League, el Sporting quedó segundo en su grupo, liderado por Brighton y quedando fuera Sparta Praga y Cukaricki. En la primera eliminatoria quedaron fuera en los penaltis frente al Feyenoord. Sí, toda la razón, soñar es gratis y necesitamos más aficionados como tú, que crean tanto en el proyecto. Por mi parte creo que va a ser una temporada dura, pero se va a competir hasta el final. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.