Lineker Publicado Mayo 20, 2024 Publicado Mayo 20, 2024 La plantilla ya estaba muy por encima del nivel de Primera RFEF, así que debería adaptarse rápido y bien a la nueva categoría, y más teniendo en cuenta la llegada de refuerzos. En una división tan igualada, haciendo bien las cosas, a ver si podemos aspirar por estar cerca de la zona alta desde ya. El caso de David Mella es complicado. A ver cómo gestionamos el enfado del joven... por un lado, es cierto que la oferta es irrisoria para el potencial de los equipos Premier. A muy malas, a ver si con cláusulas se les puede esquilmar con pagos aplazados o por objetivos factibles. Si nos lo quedamos, pues habría que ver lo que tarda en quitarse la rabieta. 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 21, 2024 Autor Publicado Mayo 21, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! Sí, seguramente Santamaría sea el más verde de los chavales recién ascendidos, pero creo que puede hacer un buen trabajo. En pretemporada no lo ha hecho nada mal, siendo titular en la final frente a la Roma incluso. Mi confianza en el chaval se basa en no encontrar nada mejor a un precio módico. Pablo Ramón puede jugar de lateral también, ya lo ha hecho en pretemporada. Me gusta la plantilla porque es polivalente y tenemos muchas alternativas. Tema centrales ya estábamos así el pasado curso y no recibimos demasiado a balón parado, incluso marcando algunos goles gracias a Villares. Veremos si en segunda división tenemos que ser más exigentes en defender el balón parado o buscar torres. La idea es apostar por tener el balón, como el curso pasado y como es el ideario del Valerón real. Veremos qué ocurre ante equipos de mayor envergadura y quizás apostando más por la 4-3-3 lejos de nuestro estadio. Tenemos jugadores para jugar así y es lo que vamos a hacer. Cuando vi que venían a por Mella empecé a temblar. De momento las cifras son muy bajas y ni de coña voy a dejarlo salir por un precio tan bajo. Tampoco creo que de momento lleguen a la cláusula de 60 millones. Me preocupa más el estado anímico del jugador, que en pretemporada ya no ha estado tan fino como el curso pasado. Creo que quizás lo único que nos salvaría sería un ascenso a primera, aunque eso lo veo lejano aún. Toca esperar acontecimientos. La petición de la directiva es mitad de tabla y creo que es un objetivo realista, de momento. El ascenso ya digo que me parece aún una quimera. Pero que vamos a pelear seguro. Un par de posts más y nos metemos de lleno en la nueva campaña. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Como bien dices, la pasada temporada teníamos una plantilla por encima de la media de la categoría. Para esta nos colocan las apuestas en mitad de tabla, justo lo que demanda la directiva. Creo que es un objetivo realista y vamos a ceñirnos a ese plan, en principio. No pasar apuros para asentarnos en la nueva categoría. No ha habido muchos refuerzos, pero creo que han sido buenos y nos dan un plus más al que ya teníamos. Yo cuando un jugador me dice que quiere irse le suelo abrir la puerta. En este caso, al ser una de las perlas de la cantera quiero disfrutarlo un poco más. Además, el precio que quieren pagar está por debajo de su valor de mercado y no pienso venderlo así. Lo peor es, como apuntas, el enfado del jugador, que se está ampliando al resto del plantel. Ni siquiera diciéndoles que seremos peor equipo con su marcha se ponen de mi lado. No es la mejor forma de empezar la campaña. ¡Saludos y gracias! 2 Citar
zeusitos Publicado Mayo 21, 2024 Autor Publicado Mayo 21, 2024 #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL Spoiler El recién llegado Laure tiene la difícil misión de tratar de mantener al Deportivo Fabril en la Primera Federación, categoría que acaba de abandonar el primer equipo y que ocupará el filial, con una plantilla bastante menos experimentada. No ha habido excesivos cambios en el plantel de 24 jugadores, con algunas incorporaciones del juvenil y otros que han dado el salto al primer equipo. Algunos de los jugadores ya no están en fase formativa, con una edad avanzada para ser contados a futuro para el primer equipo, pero que serán los que den algo de veteranía al grupo, como pueden ser Mati Castillo, Óscar Marotías, Marc Lechèvre o Raúl Alcaina. También contarán con jugadores jóvenes recién llegados del juvenil, que aterrizan con ilusión y ganas de demostrar que pueden ser válidos, como Ayman, Álvaro Mardones, Daniel Estévez o Rubén López. Sin duda, no va a ser una temporada sencilla, teniendo que enfrentarse a equipos de la talla de Ponferradina, Sabadell, Real Unión, Lugo y Numancia, y a filiales que siempre son duros como los del Barcelona, Real Sociedad, Athletic de Bilbao o Celta. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL Spoiler La gran temporada del equipo juvenil de Manuel Pablo en la pasada campaña es un arma de doble filo. Para esta temporada contará también con una plantilla corta, de solo 16 efectivos, algo que no fue contraproducente el pasado curso. Pero sí lo es el hecho de que no haya seguramente tanta calidad en el plantel. La llegada de la nueva hornada de chavales trajo jugadores muy interesantes, como el guardameta gambiano Sulayman Sonko, el lateral diestro Eugeni Muntadas o el lateral zurdo David Carreiroa, nacido en A Coruña. Ahora mismo son las grandes perlas del juvenil, que ha de hacer frente a la mayoría de sus mejores jugadores, rumbo al primer equipo de forma directa o al Deportivo Fabril. Otros buenos jugadores pueden ser el centrocampista Raúl Pradas, el extremo derecho Aarón Plaza o el mediocentro Alberto Catoira. Los filiales de Racing de Santander, Celta de Vigo, Sporting de Gijón y Real Oviedo volverán a ser los grandes rivales del grupo. 3 Citar
karma23 Publicado Mayo 21, 2024 Publicado Mayo 21, 2024 (editado) Va a ser un año difícil para el Fabril. ¿Existe la opción de marcar a algunos del primer equipo como disponibles para partidos sueltos cuando no estén jugando con el primer equipo? Por ejemplo, jugadores como Santamaría o algún otro que se pueda quedar sin minutos en el primer equipo por la competencia, que bajen y echen un cable para ayudar a mantener la categoría. Y de paso los mantienes en forma por si de repente hay bajas en el primer equipo, es un win-win. Pregunto porque a lo mejor depende de la normativa de la liga te deja o no. ¡Saludos! P.D.: Quiero pantallazo de Muntadas. ¿No es mejor que Santamaría? Editado Mayo 21, 2024 por karma23 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 21, 2024 Autor Publicado Mayo 21, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! Sí, yo también creo que va a ser un año complicado para el Fabril, al igual que para el juvenil. A ambos los veo con bastante menos potencial que el pasado curso. Veremos cómo anda la cosa. Creo que se pueden poner a jugadores disponibles para los filiales, pero nunca lo he hecho, la verdad. Soy de los que los del primer equipo son para el primer equipo. Para la próxima campaña, si podemos mantenernos, trataré de hacer algún fichaje de algún joven con potencial, si podemos permitírnoslo. Pues Eugeni Muntadas fue mi primera opción, pero al ver que lo de lateral diestro no era su posición principal, aunque los ojeadores dicen que sí, me decanté por Santamaría. Tiene buena pinta el chaval, pero está verde aún y siempre trato de que hagan al menos una temporada en el juvenil. Pero pinta más para central, sobre todo por nuestro juego aéreo. ¡Saludos y gracias! Citar
Popular zeusitos Publicado Mayo 21, 2024 Autor Popular Publicado Mayo 21, 2024 Deportivo de la Coruña 10/08/24 EL PRÓXIMO RETO DE VALERÓN Mañana dará comienzo el nuevo curso de la segunda categoría del país, LaLiga Hypermotion, y con ello echará a rodar el segundo reto de la era Valerón al frente del Deportivo de la Coruña. El primero salió muy bien, con el ascenso de los coruñeses al segundo peldaño del fútbol español tras varios años alejados, y ahora tocará mantenerse y no pasar apuros en una categoría muy exigente. La pasada temporada el campeón fue el Espanyol, con 10 puntos de ventaja sobre el Tenerife. Ambos consiguieron el ascenso directo. El tercer premiado fue el Sporting de Gijón, que quedó tercero en la tabla pero tuvo que sufrir en el playoff de ascenso, eliminando al Racing de Santander en semifinales por un global de 4-2 y tirando de mejor clasificación para superar al Levante, tras el 3-3 cosechado entre los dos partidos. A los del Dépor las casas de apuestas les sitúan en la 9ª posición para este curso. Quedarían fuera del playoff de ascenso, pero parece que auguran que no pasarán apuros para adaptarse a la nueva categoría. Lucha por el ascenso Curiosamente, los dos máximos favoritos al ascenso no son equipos recién descendidos de primera división. El Levante parece el más favorito para las casas de apuestas. Los de Javi Calleja se quedaron a las puertas del ascenso el curso pasado y eso les vale para ser los rivales a seguir. Tienen una buena plantilla y ganas de hacerlo muy bien. El siguiente en el escalafón es el Valladolid, liderados desde el banquillo por Vladimir Petkovic. Buscan mejorar su 8º lugar de la pasada temporada y se han reforzado muy bien para ello. Empezamos el grupo de los recién descendidos con el Alavés. El conjunto babazorro ha fichado nada menos que a Laurent Blanc para tratar de regresar a la máxima categoría. A pesar del descenso no han tenido casi bajas y mantienen un gran bloque. El Almería se ha reforzado en el banquillo con Diego Martínez y afronta con ilusión el nuevo curso en busca de recuperar pronto la plaza perdida. En su caso sí ha tenido muchas bajas y ha ingresado un gran dinero, más de 40 millones de euros, por ventas como las de Robertone, Luis Suárez o César Montes. Es una incógnita cómo encajará los numerosos refuerzos a coste cero. El Cádiz perdió la categoría en la última jornada pero mantienen a Pacheta en el banquillo, que llegó a finales del mes de abril. Otro de los que no han tenido demasiadas bajas y mantienen una plantilla potente para la categoría. El Elche mantiene como entrenador a Sebastián Beccacece, gracias a la 5ª posición de la pasada campaña que le valió jugar el playoff. No han perdido a casi nadie y se han reforzado muy bien a coste cero, por lo que son un rival a batir. El Zaragoza lleva muchos años alejado de la máxima categoría e inicia una nueva aventura por el ascenso. Sigue en el banco Fran Escribà y el balance de ventas y fichajes queda a la par. Tiene varios canteranos interesantes. El Eibar necesita que Ipurúa vuelva a ser un fortín, si quieren pelear el ascenso. En el banquillo continúa un año después una leyenda como Joseba Etxebarría. Solo una baja por seis llegadas, por lo que parece que quiere ir a por todas. Mitad de tabla Aunque es un recién ascendido, las casas de apuestas han sido benévolas con el Deportivo de la Coruña, colocándoles en una supuesta 9ª posición. Los de Juan Carlos Valerón hicieron un gran fútbol el curso pasado y habrá que ver cómo encajan en la nueva categoría con los escasos refuerzos. El Real Oviedo acaba de contratar a Rubi en búsqueda de mejorar su décima plaza de la pasada temporada, la misma que le auguran para esta. No se ha prodigado mucho en el mercado de fichajes, pero tampoco ha perdido a jugadores. El Huesca tampoco cuajó una buena campaña y acabó más cerca de los puestos de descenso. Aun así, al frente del equipo continuará Antonio Hidalgo, aunque sí se han reforzado con un buen número de jugadores. Otro recién ascendido al que colocan bastante arriba en la tabla. El Málaga de Sergio Pellicer ganó su grupo de la Primera Federación y ahora quiere conseguir la permanencia sin apuros. Solo tres refuerzos para los andaluces, pero ninguna baja. El Albacete se quedó en mitad de tabla el pasado curso y nada parece indicar que no pueda conseguir lo mismo. Seguirá en el banco Pep Clotet y en cuanto a los fichajes las mismas entradas que salidas, tres de cada. El Racing de Santander estuvo a punto de dar la campanada del ascenso. Consiguió una meritoria 6ª plaza pero quedó eliminado en el playoff por el Sporting, a la poster el que logró el ascenso. Buena temporada de José Alberto en el banquillo, que le ha servido para recalar en el del Rayo Vallecano. Le sustituye Imanol Idiákez como míster de los cántabros, que se han reforzado bien en este verano. El Leganés lleva varias campañas sin asomarse a las plazas de ascenso, como el 11º lugar de la pasada. Aun así mantienen a Borja Jiménez en el banquillo y se refuerzan con cinco caras nuevas por una sola salida. El Burgos estuvo bordeando el descenso la pasada temporada y no quiere pasar tantos apuros en esta. Llega como inquilino al banquillo Juan Carlos Garrido y se refuerzan con varios jugadores, dejando escapar a solo dos jugadores. A evitar el descenso El Cartagena acabó en mitad de tabla pero no se le augura tan buen hacer en este curso. Continuará al frente del equipo Julián Calero, que se ha reforzado con hasta 10 nuevos jugadores, dando salida tan solo a uno. Un Córdoba recién ascendido va a tener que luchar por evitar el descenso y asentarse en la categoría. Iván Ania consiguió el éxito y se ha ganado la continuidad en el Nuevo Arcángel. Pocas caras nuevas, tres fichajes por tres ventas para los andaluces. El Ibiza también consiguió el ascenso en el playoff y deberá pelear por no regresar al infierno. El entrenador Guillermo Fernández se mantiene en el cargo tras el ascenso y se ha reforzado con 9 jugadores, perdiendo solo a uno. El Mirandés no pasó apuros el curso pasado pero para esta temporada se esperan cosas diferentes. Sigue en el banquillo Alessio Lisci y ha renovado por completo el plantel con 19 incorporaciones, perdiendo solo a 4 jugadores. El Andorra consiguió la salvación gracias al buen trabajo de Éder Sarabia, que se mantiene al frente del equipo. En el mercado de fichajes ha perdido a 4 jugadores, recuperando solo a 3, uno de los motivos por los que las casas de apuestas le consideran uno de los grandes favoritos al descenso. El Villarreal B es el único filial de la categoría y ya consiguió mantenerse de forma agónica el pasado curso. Seguirá en el banquillo Miguel Álvarez, quien lleva ya más de 6 años en el filial del submarino. No ha habido refuerzos, más allá de las promociones desde el equipo juvenil, y ha perdido a dos piezas importantes. 7 Citar
karma23 Publicado Mayo 21, 2024 Publicado Mayo 21, 2024 El hace 2 horas, zeusitos dijo: Pero pinta más para central, sobre todo por nuestro juego aéreo. Si lo quieres de central ponlo a entrenar el Cabeceo porque por muy alto que sea tiene un 6, capaz que despeja a propia puerta De lateral defensivo puede funcionar, pero le falta velocidad y regate, así que serían dos focos distintos que entrenar... 2ª con muchos equipos históricos, seguro que habrá competencia por los puestos altos... Pero hay que soñar. Curioso ver al Ibiza, no sé si será el primer equipo de las Baleares que llega a esta categoría sin contar al Mallorca, aunque quizás me estoy olvidando de alguno. ¡Saludos! 1 Citar
pepetxins Publicado Mayo 22, 2024 Publicado Mayo 22, 2024 Joder (perdón), que bonito el post con los escudos jaja. Me encantan estos post resumen. Con ganas de liga hypermotion/smartbank/ como se diga jajaja Mucha suerte! 1 Citar
karma23 Publicado Mayo 22, 2024 Publicado Mayo 22, 2024 El hace 7 horas, pepetxins dijo: liga hypermotion/smartbank/ como se diga jajaja Llámale segunda, yo estoy hasta el copón de los patrocinios y ni los incluyo en mis posts 1 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 25, 2024 Autor Publicado Mayo 25, 2024 @karma23 Benvido compañeiro! A Muntadas lo vi aún demasiado verde. Veremos si en el juvenil se desarrolla algo más a las órdenes de Manuel Pablo. Tiene bastantes cosas por mejorar, pero es el mejor prospecto de una hornada que no ha salido especialmente buena, a priori. Mucho histórico en segunda división, por lo que el ascenso se ve muy complicado. Miras los equipos y a muchos te haría gracia volverlos a ver en primera. De momento el ascenso no entra en los planes, pero vamos con ilusión a competir y tratar de estar lo más alto posible. El Ibiza ya estuvo en segunda hace unos años y ahora regresa en el FM. De Baleares solo recuerdo al Mallorca, Ibiza y el Atlético Baleares, pero este último lo recuerdo en Segunda B, aunque parece que estuvo en segunda división por los años 50 y 60. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Siempre me gusta hacer un post de resumen de la plantilla y de la liga, así los lectores tenéis algo más de información sobre la partida. Si pagan, que se llame como quieran. Que nos dan más millones pues, ¡Viva la Hypermotion! ¡Saludos y gracias! 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Mayo 25, 2024 Autor Popular Publicado Mayo 25, 2024 #OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Debut en LaLiga Hypermotion recibiendo al Andorra en Riazor. Los de Éder Sarabia quisieron quitarle el balón al Dépor y lo consiguieron en bastantes fases del encuentro. Pero eso no les sirvió para llevar peligro a la meta local. El encuentro se puso de cara pronto, cuando Quintillà percutía por la izquierda y su centro al área lo despejaba Petxarromán hacia su propia meta. Las ocasiones caían siempre del lado local, que cuando tenía el balón en sus botas le daba otro sentido al juego, diferente del juego lento y pesado de los andorranos. En otra excursión de Quintillà, Hugo Rama centraba al área pequeña y Yeremay remataba fácil para poner el segundo. En la segunda mitad se hizo más clara la impotencia visitante para crear peligro y el Dépor pudo sentenciar, aunque se topó con la falta de gol de casi todo el frente de ataque. Alineaciones Datos del partido Partido cerrado, con dos equipos que se mostraron mucho respeto. Valerón apostó por la 4-3-3, mientras que el técnico local alineaba a 3 centrales. El Deportivo quiso llevar la iniciativa y se adueñó del esférico, aunque le faltó profundidad. Al Huesca le faltó un poco de todo. Su presión no fue buena y al contragolpe tampoco creaban peligro. Barbero se enfrentaba a su exequipo y salía en la segunda parte, justo en el momento en el que Lucas Pérez era objeto de penalti. Hugo Rama se encargaba de transformarlo, ya que el delantero se quedó fuera del campo con las asistencias. Pocos minutos después Lucas debía ser sustituido al no poder seguir. Pero no hizo falta mucho más, ya que el Huesca no generó nada y pudo caer el segundo para los visitantes, con un remate del canterano Adrián Guerrero al larguero. Alineaciones Datos del partido Gran partido del Deportivo de la Coruña, al que solo le faltó anotar algún gol más para reflejar su superioridad sobre el verde. Pero en la segunda división nadie va a regalar nada. Con las bajas de Lucas Pérez y Arroyo, el protagonismo recayó en Kevin y Pablo Ramón, este último actuando como carrilero. El delantero hizo una excursión en solitario y su pase atrás lo convirtió en gol el defensa con un fuerte disparo al palo corto. El Racing de Santander realizó un partido muy flojo, sin hacer nada en ataque. Ni un solo disparo en todo el encuentro. Hugo Rama falló un penalti en el segundo acto y Pablo Ramón no pudo acabar el partido, finalizando el encuentro el Dépor con 10 jugadores, aunque sin pasar apuros para firmar una nueva victoria. Alineaciones Datos del partido Curiosamente el mejor partido del Deportivo hasta el momento se saldó con la única derrota. Los de Valerón fueron mejores que un Cádiz que buscó el contragolpe. Pegó primero el Dépor, con un gol de Valcarce tras una buena jugada de equipo. Los visitantes firmaron una gran primera media hora, en la que pudieron anotar uno o dos goles más. Justo antes del descanso, córner a favor de los locales, fallo de Parreño en la salida y Alejo marcaba a puerta vacía. Al inicio del segundo acto los locales apretaron en busca del segundo, con un Dépor tocado por el empate. Pero los cambios de Valerón sentaron muy bien al equipo y el campo se desniveló hacia el otro área. Fallaron mucho los del Deportivo y en el 90 otro error acabó condenándolos. Despeje en largo de los gaditanos, fallo de Arroyo en el salto y Sergi Guardiola marcaba el 2-1 en el mano a mano. Buen partido de los blanquiazules sin premio alguno. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasifiación) Inicio de curso con mucha igualdad en la parte alta, tras los primeros cuatro encuentros ligueros. Triple empate en la cabeza, entre Zaragoza, Elche y Levante. Les siguen a un punto Almería y Deportivo, a dos el Alavés y a tres unidades Eibar, Cádiz e Ibiza. En la parte de abajo, Oviedo, Málaga, Andorra y Villarreal B ocupan puestos de descenso. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Buen inicio del curso para el Deportivo con tres victorias seguidas. Buen nivel defensivo del grupo, con tres porterías a cero en cuatro encuentros. Sabor agridulce en el encuentro ante el Cádiz. El buen partido dice que podemos competir ante cualquiera pero dos errores nos condenan. La cifra de abonados sube de los 28.000 a los 29.812 abonos vendidos para este curso. Muchas lesiones en este inicio de campaña. Se suma Hugo Rama, que estará de baja entre 3 y 4 semanas. PRÓXIMOS PARTIDOS 5 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.