Jump to content

Featured Replies

  • Autor

uSKRLWL.jpg

 

@triver

Benvido compañeiro!

El arranque de campaña ha sido magnífico. Nada que reprochar, sobre todo llegando con un ascenso desde la segunda categoría. No podemos quejarnos de la situación en la que estamos, aunque parece que en los últimos partidos ya no somos la sorpresa. Quizás la IA quiera empezar a putearnos, quizás que el banquillo que tenemos no está a la altura del once inicial. Sea lo que fuere, como bien apuntas, toca volver al sendero de la victoria para que no empiecen las dudas.

La baja de Mella es dura y sí, necesito alguien que me ayude a que sientan los colores. Son una panda de mercenarios. xD  Pero en el próximo posteo verás al sustituto a partir de enero. Veremos si necesitamos alguien que parta piernas o nos conformamos con el recambio. xD 

¡Saludos y gracias!

Lq8Trgl.png

  • Autor

ZsYck8M.jpg
OeqHMGQ.jpg

Deportivo de la Coruña
15/11/25

EL DÉPOR TIRA DE CESIÓN PARA CUBRIR LA BAJA DE MELLA

No quedaba nada en el presupuesto para fichajes. La directiva del conjunto gallego solo permite que el 40% de los ingresos por ventas se sumen al presupuesto. Así las cosas, con el fichaje apalabrado de Jobe Bellingham, al Deportivo le quedaban menos de 1,5 millones de euros para acometer el fichaje de un extremo diestro, para sustituir al canterano David Mella a partir de enero.

No era una tarea fácil y la secretaría técnica del club ha tirado de la inagotable cantera brasileña, consiguiendo la cesión de Estevao Willian, Messinho. Al jugador nacido en Franca hace 18 años se le conoce con ese apodo por su ídolo, Leo Messi. Es un producto de la cantera de Cruzeiro, aunque se unió a Palmeiras en 2021 para su equipo Sub-17. En esta temporada ha llegado a debutar con el primer equipo, disputando dos encuentros y llamando la atención de los ojeadores del club gallego.

Sabiendo que no se podía fichar al jugador, con un valor de mercado entre 6 y 8 millones de euros, el Deportivo ha buscado un acuerdo en forma de cesión, con una prima de fichaje opcional a final de temporada con un monto de 12,25 millones de euros. El extremo jugará desde enero hasta final de temporada, pagando el Dépor su ficha, que asciende a 89.000€, y pudiendo hacerse con los servicios del jugador por la cifra pactada, si llega a ganárselo. Todos ganan. El Deportivo tendrá un extremo y el jugador podrá probarse en Europa.

Se trata de un jugador zurdo, que le gusta jugar a pierna cambiada y que presenta similitudes con el juego del astro argentino Messi. Más allá de las odiosas comparaciones, posee mucho talento, un enorme desborde, además de ser un gran finalizador. Tiene grandes aptitudes para triunfar, si se lo propone. En Brasil hablan de que no veían un talento tan grande desde Neymar. Esperemos que no se pierda también en el camino.

j1B2lwC.png

Madre mía... el hermanísimo de Bellingham, y ahora Messinho. Se dice que el Depor no ilusionaba tanto a su afición con el talento de sus nuevas incorporaciones desde aquellos años de Bebeto, Djalminha o Rivaldo. Espero que hagan olvidar pronto a Mella y que la salida de este, por el hecho de ser canterano y por la larga polémica que lo ha envuelto, no acabe... haciendo mella :ph34r:.

Y encima, pese a esta última derrota, el equipo está cuajando un inicio de temporada que nadie se podría imaginar. ¡El Superdepor está de vuelta!

  • Autor

uSKRLWL.jpg

 

@Vyctor

Benvido compañeiro!

Tocaba moverse en el mercado para conseguir recambios para los canteranos a la fuga. Y qué mejor forma de hacerlo que ilusionando a la grada un poco. Con el hermanito, lo dicho, que salga la mitad de bueno y el precio pagado será más que válido. Me parece un buen jugador para nosotros y creo que podrá suplir a Hugo Rama a la perfección, incluso pelear la titularidad.

Y con Messinho, pues bueno, una cesión porque no había más dinero para fichar. Creo que puede llegar a ser un jugador importante, pero que seguramente se llevará buena parte de nuestro presupuesto de fichajes del próximo curso, si hacemos efectiva la cláusula de compra. 

Recordar al SúperDepor de Bebeto, Mauro Silva, Fran o Djalminha son palabras mayores, pero soñar está permitido. 

En cuanto a la salida de Mella, valga el chiste matíasprat xD , esperemos que no nos haga mucho daño. Estaba siendo de los mejor de la campaña pero desde la llegada de la oferta del Manchester United ha bajado el rendimiento. 

Hasta el momento la temporada está siendo fantástica. No me esperaba empezar así, tras el ascenso, y con los puntos que tenemos ya parece que el objetivo del curso podrá cambiar en breve. ;) 

¡Saludos y gracias!

Lq8Trgl.png

  • Autor

OoIwLwq.jpg

EL DEPORTIVO NO ACABA DE REMONTAR

LA PREVIA

El Dépor volvía a Riazor después de la dura derrota frente al Granada, consciente de que no pasa por su mejor momento desde el inicio del campeonato. Algunas dudas, pero un once prácticamente titular, salvo por la lesión de última hora de Trilli. Su lugar lo ocupaba Pablo Ramón y Valerón seguía firme con su 4-2-3-1, aunque la prensa ya le está preguntando por un posible cambio de esquema. No está en la mente del técnico canario, de momento. Enfrente un Mallorca que empezó bastante bien, pero al igual que los locales se están desinflando un tanto en estos momentos. Los del suizo Urs Fischer formaron un esquema muy poblado en defensa, con 3 centrales, 2 carrileros y 1 mediocentro de corte defensivo. El planteamiento estaba claro. En su once inicial la gran baja del delantero Carlos Fernández, lesionado del cruzado hace unos partidos.

Alineación Deportivo  -  Alineación Mallorca


PRIMERA PARTE

Asustó pronto el Mallorca, con un pase a la espalda de la defensa para Darder y un tiro escorado que se fue al lateral de la red. Respondió el Deportivo con una gran acción combinada y un disparo de Soriano, que rebotó en un defensa antes de marcharse a córner. En el saque de esquina, Quintillà se encontraba un rechace y su chut a la escuadra lo sacaba Rajkovic con una mano prodigiosa. Parecía que la fluidez del juego local volvía, con los blanquiazules encerrando a un Mallorca muy atrás. Pero el fútbol es caprichoso, un balón hacia Stepinski, su marca falla en el corte y el polaco no perdona en el mano a mano. Primer tiro entre palos y primer gol. La defensa gallega sigue haciendo aguas, el principal problema de Valerón. Pablo Ramón perdonaba el empate acto seguido, solo dentro del área enviaba el esférico a las nubes con un disparo defectuoso. Prácticamente en la siguiente acción, le roban el cuero a Pablo Ramón en la salida y Abdón Prats resuelve con un tiro cruzado. La defensa y Mario de Luis pudieron hacer más.

oqSkqQf.jpg
Video. Abdón Prats silencia Riazor con el 0-2.

Tocaba tirar de épica para remontar un partido, en el que con dos disparos a puerta el Deportivo se veía con dos goles por debajo de su rival, bien plantado en defensa. El Dépor estaba tocado, le costaba crear peligro. Un disparo de Alberto del Moral desde el balcón del área obligaba a Rajkovic a volar y negar el gol. Era la media hora de juego y hasta el minuto 42 los locales no volvieron a pisar área con peligro. Pero la jugada les dio la vida. Un centro de Quintillà y Pizarro se eleva más que nadie para cabecear cruzado al fondo de las mallas.

RsF6o20.jpg
Video. Abdón Prats silencia Riazor con el 0-2.

 

SEGUNDA PARTE

El gol al filo del descanso daba ilusiones renovadas a la grada de Riazor y energía a las piernas de sus futbolistas. El Dépor salió mejor al segundo acto y el Mallorca empezó a sufrir en defensa. Yeremay disparó alto muy pronto, dando inicio al asedio. A los cinco minutos, penalti claro por derribo sobre Pablo Ramón cuando se internaba en el área. La pena máxima la lanzó Pizarro fuerte, haciendo inútil la estirada de un Rajkovic que había adivinado el lado. Empate en el marcador y 40 minutos por delante. Todos creían en la remontada. Emergió entonces la figura de Rajkovic. El meta serbio se puso el mono de trabajo y negó un gol más para acabar de certificar la remontada. En ese entonces, el único peligro de los baleares eran las cabalgadas de Augustinsson al contragolpe, aprovechando que Pablo Ramón vivía en campo contrario. Valerón trató de dar más brío al juego de su equipo, aunque el encuentro se descontroló. Prats, un gigante en el balón parado, cabeceó forzando la gran parada de Mario de Luis, el rechace le cayó al mismo delantero y tiró fuera, rozando el palo. Con el susto en las piernas, el Deportivo pasó unos minutos de apuros. El técnico canario movió el banquillo y la entrada de Valera revitalizó las bandas. Quintillà, más extremo que lateral, se metía solo dentro del área pero aparecía la figura de Rajkovic para marcarse un enorme paradón. Los últimos cambios de Valerón acabaron por decantar la balanza hacia el lado bermellón, que ya vivía bien metido en su campo. Rajkovic frustró la remontada, con 3 grandes manos a tiros de Mella, Pizarro y Alberto del Moral. No pudo ser la remontada para un Deportivo que sigue sin carburar como en el inicio de curso, y que debe cerrar bien su defensa si quiere seguir en lo alto de la tabla.

Estadísticas jugador Deportivo  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Mallorca

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 14

Ft0ijRJ.jpg


tWw8W72.jpg

Editado por zeusitos

  • Autor

1z520Za.jpg

 

#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL

RESULTADOS

0jnYcip.jpg

El Deportivo Fabril ha tenido dos meses complicados. No atraviesa su mejor momento y se ha mostrado muy irregular. Buen juego en algunos partidos pero con derrota y otros desastrosos cayendo también. Aun así, se ha enfrentado a rivales de entidad superior y llega al ecuador del campeonato lejos de los puestos de descenso, aunque el campeonato está siendo muy igualado.

Empezó octubre con dos derrotas por la mínima, una ante el Levante, en la que nada pudo hacer y otra en casa frente al Racing de Santander, en la que mereció sacar algo más. Parecía recuperarse con la victoria frente al Huesca, gracias a un gol de Diego Gómez, pero finalizaba el mes con la derrota por la mínima en el siempre complicado estadio del Eibar.

Noviembre tampoco empezaba de la mejor manera, de nuevo con dos derrotas consecutivas. La primera injusta ante un Leganés que hizo poco y se llevo el gato al agua. La segunda en el estadio de un Cádiz que es el líder de la categoría. Llegaba entonces el Elche, otro de los clubes que va a pelear el ascenso y se conseguía un valioso empate en una orgía de goles. En un partido muy completo, se conseguía vencer al Osasuna en su estadio, en lo que podía parecer un punto de inflexión, pero en el último partido del mes se perdía en casa frente al Málaga, de nuevo mereciendo mucho más que una derrota.

A nivel individual han decaído mucho las actuaciones pero volvemos a destacar al delantero Ayman, que con 11 goles es el máximo goleador de la categoría; al joven central Eugeni Muntadas, que apunta al primer equipo el próximo curso; el centrocampista Rubén López, el motor del equipo; y el central Leonardo Blanco, convocado ya con las inferiores de Brasil. En un periodo marcado por diversas lesiones, alguna de gravedad como la de Marc Lachèvre con tibia y peroné rotos, cabe destacar que está muy cerca la vuelta de Gonzalo, que aún no ha podido debutar con el Fabril tras fichar desde el Real Madrid Castilla.
 

CLASIFICACIÓN

9efgoDP.jpg
(Click en la imagen para ampliar la clasificación)

El Cádiz es el líder de la liga, seguido muy de cerca por un Barcelona B al que no le está pesando el cambio de categoría. Tercero y cuarto, Elche y Levante, también pelean por los puestos de ascenso directo, al igual que Osasuna, quinto. Ya un poco más descolgado se quedan Alavés, Valladolid y Eibar, aunque aún queda mucho campeonato. El Deportivo Fabril, tras estos dos pésimos meses, cae a la duodécima plaza, con 24 puntos, a 5 puntos de puestos de playoff de ascenso pero a 6 puntos de los de descenso. Tocará mejorar para no pasar apuros en el tramo final de campaña.

 

#ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL

RESULTADOS

cz4A5Hz.jpg

El Deportivo juvenil ha tenido dos meses buenos en líneas generales, aunque se ha visto algo manchado en el último partido de noviembre. Empezó con una gran victoria en el estadio del Lugo y luego un empate ante uno de los gallos, el Sporting de Gijón. Pero frente a otros dos de los que deben estar arriba se consiguieron dos grandes victorias, goleando al Celta de Vigo y venciendo con comodidad al Racing de Santander en su feudo. Se acababa octubre ganando claramente al Ferrol.

Noviembre dio inicio con la goleada frente al Perines y una victoria ante el Arosa. Con algunos jugadores con las inferiores de sus selecciones, se destrozaba al Covadonga. Ante Coruxo, uno de los rivales de la parte baja, ya se flojeó con una victoria sufrida por la mínima, para finalizar el mes con la dura derrota en casa frente al Oviedo.

En este periodo destacamos al central Vladimir Popovic, ya asiduo con la Sub-21 de Serbia; al mediocentro Diego Bergantiños, un trabajador incansable; al extremo derecho José Manuel Elías, con 7 goles y 11 asistencias; y al mediapunta Israel Díez, la magia en el tercio final de campo.

 

CLASIFICACIÓN

MclymW0.jpg(Click en la imagen para ampliar la clasificación)

A pesar de los dos tropiezos, el Deportivo sigue al frente de la tabla, aunque ahora con solo dos puntos de distancia sobre el Oviedo y teniendo que visitar el estadio de los carbayones en la segunda vuelta. Celta de Vigo, Sporting de Gijón y Racing de Santander se quedan algo descolgados, aunque los celestes y los asturianos con un partido menos, pudiendo recortar más distancia. Lugo y Ferrol ya parecen descolgados para poder pelear por entrar en las eliminatorias por el título.

Lq8Trgl.png

Ahí seguimos, se empieza poco a poco a extender los perseguidores y yo creo que si aguantamos el tipo, sobre la jornada 25 se va a partir y os vais a quedar segundo, tercero y cuarto solos. Así, que si llegamos a esa instancia y la liamos, seguiríamos asegurando Champions. Veremos

  • Autor

uSKRLWL.jpg

 

@kompany89

Benvido compañeiro!

Pues nos vamos acercando al final de la primera vuelta del campeonato y seguimos ahí arriba. Lo cierto es que está todo bastante igualado y una mala racha de partidos nos puede sacar de puestos europeos, aunque tenemos un buen colchón de 10 puntos de margen. Si podemos aguantar este ritmo, y llegar a la jornada 25-27, como tú dices, puede ser que empecemos a ver Europa más cerca. La Champions ya sería un gran premio pero hay que ir paso a paso.

De momento estamos teniendo la suerte de que equipos como Atlético de Madrid, Real Sociedad, Valencia, Athletic de Bilbao o Villarreal no están haciendo una buena temporada. Tenemos que aprovecharnos de eso y tratar de aguantar el máximo tan arriba. ;) 

¡Saludos y gracias!

Lq8Trgl.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.