Jump to content

Featured Replies

Vamos haciendo una de cada jaja. Ganamos, perdemos y empatamos. Me gusta que estevao ya vaya mostrando su clase. Yo creo que puede ser un buen pelotazo para el depor. Ahora a certificar la clasificación europea!

  • Autor

uSKRLWL.jpg

 

@Lineker

Benvido compañeiro!

Estamos en un momento de irregularidad. Creo que ya lo comentamos hace unos posts, y es que la temporada se nos está haciendo larga. Algunas lesiones, jugadores cansados (la Copa del Rey hizo daño) y rivales que ya se lo juegan todo. No es fácil discernir qué ocurre, porque jugamos bastante bien aunque siempre hay algún error defensivo que penaliza y perdonamos bastante de cara a puerta, salvo Pizarro.

Aun así, como bien dices, Europa está casi en la saca el próximo curso. Más que por ganar un punto es por pensar que el resto pueda ganarlo todo. Hay muchos equipos que se enfrentan entre sí y a algunos les toca frente a Real Madrid o Barcelona. La Champions también está cerca. Con los tropiezos parece que no acaba de asegurarse, pero hubiéramos firmado estar así a falta de 5 partidos.

Tenemos una opción no obligatoria de compra por Estevao, que empieza a jugar bien, aunque... Bueno no te adelanto nada. xD  Son 12,25 millones de euros por su pase desde Palmeiras. Tiene buenas condiciones, veremos...    

¡Saludos y gracias!

 

@pepetxins

Benvido compañeiro!

Como le he dicho al compañero arriba, estamos en un momento de irregularidad, de incertidumbre en los partidos. Dominamos la mayoría, tenemos más ocasiones que el rival, pero perdonamos en ataque y es muy fácil marcarnos gol. De todas formas, la temporada está siendo inolvidable y es de diez. Pero como entrenador siempre quieres más. xD  Estevao empieza a demostrar que puede ser importante. Faltará ver si a final de curso podemos acometer su fichaje, o si queremos... En breve habrá un partido clave por la clasificación a la Champions. ;) 

¡Saludos y gracias!

Lq8Trgl.png

  • Autor

ZsYck8M.jpg
92HaEBP.jpg

Copa del Rey
19/04/26

EL BARCELONA, CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY 

No llegaba el Barcelona en su mejor momento a la final de la Copa del Rey, ya que acababa de perder el clásico liguero frente al Real Madrid, y de qué forma... Los merengues no dieron opciones a los de Luis Enrique y vencieron por 2-0, dejando la liga prácticamente sentenciada con 10 puntos de ventaja sobre los culés. Pero eso no fue lo peor. El Barcelona acabó el partido sin tirar en todo el choque del Bernabéu, mientras que los locales los bombardearon con 30 disparos, 9 de ellos a puerta.

La diferencia había sido abismal y era un mal augurio para la final copera frente a la Real Sociedad. Aunque aquí el Barcelona se impuso 3-0 a los vascos alejando posibles fantasmas y conquistando lo que puede ser su único título de la temporada. Eso sí, el conjunto azulgrana no hizo un gran partido, pero tuvo una pegada bestial ante un rival que no estuvo a la altura del partido.

90AOJ4l.jpg

El Barcelona se plantó en la final enfrentándose a un único rival de primera división. En la primera ronda superó con apuros al Andorra, teniendo que decidir la eliminatoria en la tanda de penaltis. Ya en cuartos de final el Deportivo de la Coruña sería el único rival de la máxima categoría, exigiendo de nuevo a los culés hasta el último minuto, cuando Marc Bernal daría el pase a las semifinales. Allí les esperaba el Sporting de Gijón, al que vencerían por un cómodo global de 5-1 para meterse en la final del Santiago Bernabéu.

La Real Sociedad empezó a disputar la copa tres rondas antes que los catalanes. En la primera se deshizo del Barakaldo con comodidad por un contundente 0-3. En segunda ronda esperaba el Tropezón, que opuso más resistencia y obligó a los vascos a ir a la prórroga, para vencer allí por 2-3. En la tercera ronda tocaría en suerte el Córdoba, al que tumbó con un solitario tanto de Turrientes. Ya en los octavos de final el rival sería el Girona, que acabó cayendo ante el empuje visitante por 1-3. Las Palmas sería el primer rival de primera división, y también el único para los vascos. En un partido loco, la Real Sociedad se impuso por 3-4 en Gran Canaria. En las semifinales otro rival por sorpresa, el Osasuna, que aguantó el 0-0 en Navarra y acabó perdiendo por la mínima en el Reale Arena.

En la gran final del Bernabéu, el conjunto vasco empezó con mal pie y pronto Gavi adelantaría a los azulgrana. Fue un encuentro igualado, con muy pocas ocasiones y mayor posesión para la Real Sociedad. Se llegaba al minuto 70 con tres disparos por cada equipo. En los dos últimos, el Barcelona acabaría dibujando un 3-0 en el marcador, con goles de Ferran Torres y Vitor Roque. Posiblemente el único título de la campaña culé, habiendo caído en las semifinales de la Supercopa de España, en los cuartos de final de la Champions League y con LaLiga en desventaja de 10 puntos sobre el líder.

j1B2lwC.png

  • Autor

e0NVYj9.jpg

A PUNTO DE CHAMPIONS

LA PREVIA

El Deportivo llegaba a Riazor con la reciente noticia de la derrota del Almería en el Bernabéu, por lo que una victoria le dejaría la plaza de Champions casi en bandeja. Varias bajas para el conjunto gallego en esta convocatoria. La principal era la lesión de Estevao, en su mejor momento y que le dejará fuera unos dos meses, sin volver a jugar en este curso. A ella se unía también la de Brais Val, quien también estará apartado de los terrenos de juego entre 3 y 4 meses. La tercera es la ya sabida de Valera. Y por amonestación se perdía el partido Dani Barcia. Con esto, Valerón optaba por los más parecido al once de gala, con Gonzalo por Estevao y Pablo Ramón por Barcia. En el banquillo visitante José Alberto apostaba por una 4-2-3-1, tratando de apretar al Atlético de Madrid por las plazas de Europa League, sin bajas en su plantilla.

Alineación Deportivo  -  Alineación Rayo Vallecano


PRIMERA PARTE

Sabiendo que era una oportunidad única de dejar la plaza en la máxima competición europea a tiro de piedra, el Dépor salió a por todas, a dominar el partido y a presionar muy arriba, y a los dos minutos llegó el primer gol. Movimiento de derecha a izquierda y cuando se volvía hacia la diestra, Villares pone un pase por encima de la defensa para que Mario Soriano fusile al meta rival.

JkEapeb.jpg
Video. Soriano abre el marcador tras un gran pase de Villares.

No pudo empezar peor el partido para el Rayo, que rápidamente tuvo la mejor, y única, ocasión clara del partido. Centro lateral al corazón del área y cabezazo de Raúl de Tomás al larguero. No haría mucho más el conjunto de Vallecas ofensivamente, incluso tras el rebote en el travesaño Yeremay pudo hacer el segundo al contragolpe, pero se topó con una gran mano de Dimitrevski. El canterano deportivista no pasa por su mejor momento y tuvo otra ocasión de anotar, aunque su disparo se marchó demasiado cruzado. Álvaro García hizo el único tiro entre palos de los visitantes, ya pasada la media hora de juego, pero su lanzamiento fue muy centrado, fácil para Mario de Luis. El descanso llegó sin sobresaltos en ambas áreas, con mucha posesión local, llegando al 73% en el minuto 40.

 

SEGUNDA PARTE

La segunda parte empezó dormida. Los dos equipos bajaron el ritmo y parecían haber firmado un armisticio. El Deportivo mandaba en el marcador y no lo necesitaba, y el Rayo Vallecano no sabía cómo hacer daño a su rival sin balón. Al cuarto de hora Jobe Bellingham se llevaba un golpe y Valerón lo retiraba por precaución. Entraba Alberto del Moral, ya recuperado de sus molestias. Los minutos seguían pasando sin nada reseñable y el técnico canario seguía moviendo el banquillo. Entraban Adrián Guerrero y Kevin por Gonzalo y Yeremay, cansados y desacertados. En el 83, Quintillà botaba un córner al primer palo, Damián Pizarro saltaba más que nadie y su cabezazo hacía una parábola para superar al portero por alto.

JiKPkQV.jpg
Video. Pizarro dibuja una parábola de cabeza para el 2-0.

El 2-0 hizo mucho daño a los visitantes, que ya ni se acercaron al marco rival. Tampoco hizo mucho más el conjunto local, aunque ellos ya no lo necesitaban. Victoria del Deportivo que deja la plaza Champions a un punto de asegurarla el próximo curso. Tiene cuatro partidos por delante el conjunto de Valerón, en tres jornadas exigentes: Athletic de Bilbao (casa), Atlético de Madrid (fuera) y Sevilla (casa). Pero el primer envite, quizás el más sencillo, será el próximo, visitando el campo del Espanyol, con los pericos como colistas y con un pie en segunda división. De hecho, si no ganan a los gallegos, los catalanes consumarán su descenso.

 

Estadísticas jugador Deportivo  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Rayo Vallecano

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 34

C4pNDZ7.jpg


tWw8W72.jpg

Pues ya casi estaría. En casa seguimos dando un enorme rendimiento y, cuando Soriano y Pizarro tienen el día, tenemos mucho ganado, aunque de las estadísticas se presume que fue una buena actuación colectiva. Matemáticamente no estará hecho, pero creo que "de facto" es difícil pensar en caer fuera de Champions.

Y, bueno, siempre es bonito ver al Barça ganar títulos, todos cuentan ahora... jaja.

Esto ya está hecho, ahora hay que ir a por el Sevilla y quitarles la tercera plaza. Que ganas de volver a ver al superdepor por europa! Lo de Pizarro es impresionante menuda temporada se ha marcado. Ya le has subido el sueldo al ojeador que lo detecto???? 

  • Autor

uSKRLWL.jpg

 

@Lineker

Benvido compañeiro!

La victoria nos deja a un punto de conseguir la clasificación. Parece muy complicado quedarnos fuera de la próxima Champions, ya no por nuestro rendimiento, que como bien dices en casa es excepcional, sino porque los perseguidores tampoco están siendo muy regulares.

Si Soriano y Pizarro están a su nivel, todo es más fácil. El mediapunta me sorprendió el curso pasado y en primera división no ha desentonado nada. Lo del chileno es digno de estudio. No me esperaba para nada su rendimiento, sin duda de lo mejor de la temporada.

El Barcelona gana la Copa del Rey, en un curso en el que será la única alegría. En liga el Real Madrid ha sido muy superior a todos y parece estar uno o dos peldaños por encima del resto. Y eso que no tienen a Mbappé, aún en el PSG, y Rodrygo se fue al City. Veremos si el resto de equipos podemos recortarle algo la próxima campaña.    

¡Saludos y gracias!

 

@pepetxins

Benvido compañeiro!

Prácticamente estamos tocando la Champions de la próxima campaña. Una gran actuación del equipo, que nos deja a un punto de un objetivo totalmente inesperado al inicio del curso. Tocará pelear por el Sevilla por la tercera plaza, aunque los andaluces están muy fuertes. Tenemos un enfrentamiento entre nosotros en nuestro estadio en el último partido de la temporada. A ver si podemos llegar con oportunidad de pelear la tercera posición. ;) 

El Dépor de nuevo en Europa. Una gesta que no nos esperábamos todavía, pero que habrá que disfrutarla. Lo de Pizarro es increíble, sumando 30 goles en 34 partidos de liga. El ojeador ya está jubilado con un sueldo de por vida. Ya hizo todo lo que tenía que hacer. xD  

¡Saludos y gracias!

Lq8Trgl.png

  • Autor

qVxIsok.jpg

CHAMPIONS Y (CASI) DESCENSO

LA PREVIA

Una lesión más se sumaba a las de los extremos del Dépor. Gonzalo caía lesionado y se quedaba fuera de la convocatoria junto a Estevao, Valera y Brais Val. Valerón volvía a apostar por su once más en forma, el de más confianza, con la entrada de Adrián Guerrero en el extremo diestro. Solo un punto les separaba de apuntalar la Champions de la próxima temporada. En el otro banquillo, un Espanyol necesitado de puntos para evitar el descenso. La derrota les enviaba a segunda división, la victoria les daría mucha vida y el empate les dejaría las cosas muy complicadas. Vladimir Weiss llegó al banquillo perico en diciembre pero no ha podido cambiar la dinámica del equipo. El técnico local apostó por una 4-4-2, con la única baja del guardameta titular Fernando Pacheco.

Alineación Espanyol  -  Alineación Deportivo


PRIMERA PARTE

El Deportivo salió a por el partido, no solo a por el punto que le faltaba. Quiso mandar en el encuentro y tener la posesión, algo que no les costó demasiado. Antes del minuto, Yeremay había disparado contra la defensa forzando un córner y en el saque de esquina Pizarro cabeceaba a las manos del portero local. El Espanyol se defendía y buscaba las contras de Javi Puado y Gonçalo Paciencia, que esperaban en campo contrario. Precisamente el portugués tuvo la primera de los catalanes, con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero. La jugada siguió, el Dépor pudo correr al contragolpe y el esférico llegaba a Pizarro en situación de remate, aunque el disparo del chileno salía rebotado por la defensa a córner. El saque de esquina de Quintillà era cabeceado con fuerza por Pizarro, saltando más que nadie en el primer palo, para establecer el 0-1.

sWNrtz0.jpg
Video. Poderoso cabezazo de Pizarro en el primer palo.

Era el minuto 4 y el Espanyol estaba descendido. El Deportivo siguió apretando y forzó muchos saques de esquina, que dejaban patente la floja defensa local, siendo superados por los gallegos en casi todos los balones aéreos. El encuentro estaba siendo controlado por los visitantes y Pizarro pudo duplicar la ventaja con otro remate de cabeza, pero en esta ocasión el meta Bizot respondió con una gran mano. Precisamente en un saque de esquina empató el Espanyol. La defensa gallega no despejó bien el servicio y el balón cayó a pies de Tommaso Augello, que pudo sacar un disparo limpio entre un mar de piernas. Con el empate en el luminoso los visitantes volvieron a apretar. En el minuto 40, un pase atrás, al balcón del área, era rematado de primeras por Villares, forzando la parada de Bizot para despejar a córner. El servicio de esquina de Mario Soriano lo remataba en el primer palo Villares a gol. La superioridad del Deportivo en el juego aéreo era aplastante.

 

SEGUNDA PARTE

Tras el descanso el Espanyol quiso meter una marcha más para evitar perder la categoría en su estadio. Al Dépor no le hacía falta seguir apretando y se dedicó a hacer un fútbol control sin pisar demasiado el acelerador. No creó peligro el conjunto visitante y se fue durmiendo junto al partido. En más de 20 minutos no ocurrió nada reseñable y la afición local le pedía más a su equipo, que perdía 1-2. Los cambios sentaron mejor a los locales que a los visitantes y el Espanyol se fue en busca del empate. Apretaron los catalanes y los gallegos empezaron a sufrir demasiado en defensa. Dos de los cambios pericos fraguaron el empate. En el 85, pase por encima de la defensa de Brian Oliván y remate inapelable de Nico Melamed.

mqDnucZ.jpg
Video. Melamed empata, para dar unas mínimas esperanzas del permanencia a los suyos.

El gol animó a los locales, que buscaron una victoria que les hubiera dado más respiro. El tanto no llegó y el Deportivo pudo certificar que jugará la Champions la próxima temporada, mientras que el Espanyol se queda a las puertas del infierno. Los pericos necesitan ganar los tres partidos y esperar que Tenerife y Zaragoza no consigan ni un punto.

 

Estadísticas jugador Espanyol  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Deportivo

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 35

NLxFuAf.jpg


tWw8W72.jpg

  • Autor

wCcr5wL.jpg

RIAZOR NO ENTIENDE DE TRÁMITES

LA PREVIA

Era un partido de trámite para el equipo de Riazor. Valerón, con los mismos cuatro lesionados del encuentro anterior (Valera, Estevao, Brais Val y Gonzalo), hacía algunas rotaciones en su once inicial, sin dejar de formar con un once competitivo. El Athletic de Bilbao de Rafa Benítez necesitaba la victoria para seguir peleando la plaza de Europa League. Sin bajas en su plantilla, los leones salieron con una 4-2-3-1 para intentar llevarse los tres puntos del feudo gallego.

Alineación Deportivo  -  Alineación Athletic de Bilbao


PRIMERA PARTE

Desde el pitido inicial se vieron claras las necesidades de unos y otros. El Deportivo trataba de tener el balón y jugar con paciencia y el Athletic de Bilbao jugaba a otro ritmo, más rápido y presionando mucho la salida de balón rival. Los hermanos Williams llevaban el peligro de los visitantes, sobre todo con contragolpes conducidos por un eléctrico Nico. Pero la primera ocasión fue local, en una falta directa bien ejecutada por Villares, a la que respondió Unai Simón con una gran parada. Corría el minuto 10 y tres después Sancet perforaba la meta local, aunque el tanto era anulado por fuera de juego bastante claro. A los 18 minutos, Jobe Bellingham se quedaba solo en el área chica y el meta vasco realizaba otra gran parada para salvar a los suyos. El meta sacó en largo, la pareja de centrales del Dépor dudó e Iñaki Williams se plantaba solo ante Mario de Luis para batirle con un tiro cruzado. El gol espoleó a los gallegos, que sacaron el orgullo pese a no jugarse nada. En un saque de esquina despejado por la defensa vasca, el balón volvió a Mario Soriano, el centro tocó en la defensa y cayó a los pies de Damián Pizarro, que siempre parece saber dónde debe estar, para empatar el partido.

mF7Uk0a.jpg
Video. Pizarro, siempre atento, para empatar.

Los leones volvieron a morder en la presión. Error en el pase de la defensa local, Iñaki Williams roba, llega al área y se topa con un paradón de Mario de Luis para desviar a córner. El saque de esquina lo cabeceaba Sancet a las manos del portero. Se salvaban los gallegos por dos veces. El Athletic apretó hasta el descanso. Nico era una pesadilla para Simao y por su banda llegaba todo el peligro. Aun así, el Deportivo pudo aguantar las embestidas hasta el descanso.

 

SEGUNDA PARTE

El segundo acto empezó igual que acabó el primero. El Athletic apretaba de lo lindo y Mario de Luis le negaba el gol a Sancet. Poco a poco el Dépor fue durmiendo el partido, con largas posesiones y basculaciones de lado a lado del campo, que obligaban a los leones a correr en demasía tras el cuero. Se llegaba al minuto 65 y Valerón movía el banquillo buscando piernas frescas. Benítez retiraba poco después a Nico Williams, su mejor arma, y el Deportivo respiraba más tranquilo. Nadie entendió el cambio y el conjunto visitante pasó a jugar al contragolpe, dejando de apretar arriba a su rival. Iñaki Williams era un peligro en esa faceta y puso en jaque a la defensa gallega en un par de arrancadas. Aguantó el Dépor, que llegó mejor al último cuarto de hora. En el 77, tras una larga jugada, Trilli estrellaba el balón en el larguero. A falta de cinco minutos para el final, Quintillà botaba una falta al segundo palo, Pulido remataba de cabeza solo y convertía el 2-1.

8elsEDc.jpg
Video. Pulido cabecea para darle la vuelta al marcador.

El gol hizo daño a los vascos, que no pudieron recuperarse y no volvieron a generar peligro sobre la meta local. El Deportivo aguantó el balón hasta el final y se llevó tres puntos. Los leones se quedan en la frontera de Europa, con el Atlético de Madrid, siguiente rival del Dépor, acechando.

 

Estadísticas jugador Deportivo  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Athletic de Bilbao

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 36

0Wnv0ko.jpg


tWw8W72.jpg

  • Autor

fAEW2Ut.jpg

EL ATLÉTICO SE METE EN UN BUEN LÍO

LA PREVIA

Con el Deportivo ya clasificado a la Champions, Valerón formó un once inicial con las rotaciones de Pablo Ramón en el lateral diestro y Simao como extremo zurdo, haciendo caer a Yeremay a banda derecha. Siguen las bajas en los extremos para el Dépor, con las de Valera, Gonzalo y Estevao, además de la de Brais Val, todos ellos lesionados. En el banco local, Diego Simeone también tenía bajas significativas, como las de Koke, Morata y Rodrigo Ribeiro, lesionados, y Mario Hermoso, por acumulación de amarillas. El entrenador argentino apostó por una defensa de tres centrales, dejando la punta de ataque a dos colosos como Samu Omorodion y Petar Ratkov.

Alineación Atlético Madrid  -  Alineación Deportivo


PRIMERA PARTE

Un duelo de urgencias para unos y de trámite para otros, aunque las tornas parecían cambiadas al inicio del partido. El Deportivo salió a por la victoria y el Atlético agazapado en defensa, buscando la contra. Avisaron los visitantes con un disparo de Mario Soriano desde la frontal, que confirmó que Oblak sigue estando en forma. Los locales se encomendaban a la velocidad de Samu y Petkov. Los dos delanteros, con espacios, eran muy peligrosos. Omorodion tuvo la primera del Atleti con un cabezazo alto y en la segunda puso en serios apuros a Mario de Luis, al empalar de primeras un pase en largo de Saúl. Pero se adelantó el Dépor, que estaba jugando mejor y tenía más posesión. Los gallegos hicieron combinaciones entre la frontal y el área y Jobe Bellingham disparó con potencia para abrir el marcador.

WOJ7Rd2.jpg
Video. Jobe Bellingham dobla las manos de Oblak.

El tanto alentó a los locales, o tal vez fueran los pitos de la grada, que empieza a hartarse del Cholo Simeone, que no las tiene todas consigo para continuar el próximo curso. Los colchoneros apretaron arriba y quisieron tener más balón, consiguiendo robárselo a los visitantes. En una pérdida en la salida de balón, Ratkov enganchaba un duro chut ajustado al palo, imposible para Mario de Luis. Nada más sacar de centro, en otra pérdida, Samu volvió a poner a prueba al meta rival. El Deportivo se venía abajo y los dos delanteros locales necesitaban muy poco para generar peligro. Sufría el Dépor y rugía la grada, ayudando a su equipo a buscar tres puntos de necesidad. Un balón en largo lo despejaba de cabeza Dani Barcia al cuerpo de Samu Omorodion, que corría solo, se plantaba ante Mario de Luis y le batía con un tiro cruzado. La remontada se había consumado en el minuto 34. Dos después, Jobe Bellingham volvía a probar fortuna y el esférico salía rozando el palo. El Deportivo necesitaba el descanso.

 

SEGUNDA PARTE

Los gallegos volvieron con las mismas lagunas defensivas. Un error de marca y Petkov perdonaba completamente solo, enviando el cuero por encima del larguero. Valerón cambiaba a los dos extremos, prácticamente desaparecidos. Cuando el aficionado local esperaba que su equipo buscara la sentencia, el Atlético volvió a echarse atrás. El Deportivo volvió a tomar el mando y emergió la figura de Jobe Bellingham. El inglés cogió galones y un disparo suyo hizo intervenir a Oblak de forma providencial. Se llegaba al minuto 65 con el Atleti resistiendo sin problemas, cuando una dura entrada de Giménez obligaba a retirarse del partido a Pizarro, muy tocado. En la siguiente jugada también se marcharía el central rojiblanco, lesionado por el golpe. Mario Soriano también hizo acto de presencia, ayudado por Guerrero y Ochoa en los extremos. Los canteranos estuvieron muy activos en los minutos finales. Un robo en la salida de balón dejó solo a Soriano ante Oblak, pero el meta local se hizo gigante para evitar el empate. Apretaba el Dépor y empezaba a sufrir el Atlético, aunque los minutos jugaba en su favor. Se llegaba al minuto 90, cuando un córner despejado por la defensa local lo recuperaba Villares, la dejaba para Soriano, este encontraba a Quintillà en el área y el lateral hacía una gran maniobra de delantero para igualar la contienda.

w3xQRur.jpg
Video. Quintillà hace enmudecer el Metropolitano.

Los pitos volvían a la grada, los colchoneros no parecían tener energías y el Deportivo apretó hasta el final en los 5 minutos de añadido. En el 92, Soriano metía un gran pase a la espalda de la defensa y Kevin se quedaba completamente solo. La grada enmudecía pero el canterano gallego se quedaba helado por la mano milagrosa de Oblak, que evitó la derrota de los suyos. El Atlético de Madrid irá a Granada en la última jornada a jugarse la plaza de Europa League ante los andaluces. Los gallegos, se jugarán la tercera plaza frente al Sevilla en Riazor.

 

Estadísticas jugador Atlético Madrid  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Deportivo

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 37

96AzP7k.jpg


tWw8W72.jpg

  • Autor

e6MTLMR.jpg

UN SOBRESALIENTE EURODÉPOR

LA PREVIA

Riazor se vestía de gala para recibir a su equipo, ya clasificado para la próxima Champions League y que se iba a jugar la tercera plaza ante el Sevilla. Valerón volvió a hacer un par de rotaciones, dando la titularidad en el extremo diestro a Martín Ochoa, tras su gran partido, y a Pablo Ramón en el centro de la zaga. ¿Las bajas? Las ya sabidas de Gonzalo, Brais Val, Estevao y Valera. El Sevilla de Mark Van Bommel llegaba al estadio gallego sin ninguna baja en su plantilla y el técnico neerlandés apostaba por una 4-2-3-1, para tratar de pelear la posesión al conjunto local.

Alineación Deportivo  -  Alineación Sevilla


PRIMERA PARTE

Podía parecer un partido de trámite pero ninguno de los dos conjuntos lo pensaba. Ambos equipos querían la tercera plaza, la primera tras los dos colosos de LaLiga. Salió enchufado el Deportivo, haciéndose con el esférico y buscando la meta rival. A los cinco minutos Villares tuvo la primera, con un duro disparo desde la frontal y una sensacional intervención de Robert Sánchez para negarle el gol. El susto hizo al Sevilla adelantar la línea de presión y a los locales no les sentó bien. Errores en la salida de balón hacían que los andaluces merodearan la meta de Mario de Luis. Pero no había excesivo peligro y el encuentro se perdió en una especie de limbo. Al Deportivo solo le hacía falta un gol y el Sevilla tenía la tercera plaza en su poder, así que nadie arriesgaba en exceso. Pero se llegó a la media hora de juego, Jobe Bellingham tocaba de primeras y habilitaba a Yeremay, marcando con un disparo seco que tocaba en un defensa y despistaba al portero. El gol abrió el tarro de las esencias en Riazor y se desató el vendaval local. Dos minutos después, un centro lateral lo remataba Pizarro de cabeza al larguero y al rechace llegaba Mario Soriano antes que nadie para remachar con la testa. Yeremay se mostró activo en estos minutos, con otro cabezazo al que respondió Robert Sánchez con una buena mano. Y en el descuento del primer acto, falta directa que ejecuta Quintillà, el travesaño repele el balón, continúa la jugada y Pizarro remata con violencia para hacer el 3-0.

80sVFqZ.jpg
Video. Pizarro fusila al guardameta andaluz.

Con el conjunto andaluz grogui, aún pudo caer el cuarto, pero Ochoa no estuvo acertado y su disparo se marchó desviado. El descanso llegó para el Sevilla como agua de mayo.

 

SEGUNDA PARTE

La fiesta de la grada se trasladaba al campo y el Deportivo jugaba a placer, con mucha posesión y un Sevilla que había perdido el norte. A los cinco minutos de la reanudación, una jugada por la derecha acabó con un centro de Villares al corazón del área y un remate ajustado de Mario Soriano al fondo de las mallas.

wlAfXwn.jpg
Video. Soriano remata para hacer el cuarto.

El Sevilla no sabía dónde esconderse y el Dépor ya se sentía tercero, tras una temporada para enmarcar. Los locales se tomaron un descanso y el partido bajó de revoluciones. Sobre el minuto 70, Valerón realizó los cinco cambios, para que la grada aplaudiera a los que salían y dar minutos de premio a los que entraban. Mientras pasaban los minutos, los hispalenses querían pero no podían. Fue en el descuento, cuando Ocampos centró al balcón del área y Óscar Rodríguez soltaba un trallazo que doblaba las manos del portero. Solo fue el gol del honor y la fiesta siguió en la grada hasta mucho después de finalizado el partido, homenajeando la gran campaña de sus jugadores.

 

Estadísticas jugador Deportivo  -  Datos del partido  -  Estadísticas jugador Sevilla

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 38

n7yBr1k.jpg


tWw8W72.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.