zeusitos Publicado Octubre 27, 2024 Autor Publicado Octubre 27, 2024 Fútbol internacional 19/07/26 MBAPPÉ LE DA OTRO MUNDIAL A FRANCIA El astro francés ha levantado otra Copa del Mundo, en esta ocasión como capitán y como mejor jugador del torneo. Francia se midió en la final a la sorprendente Noruega y el partido tuvo el aliciente de un choque entre Haaland y Mbappé, los dos máximos anotadores del torneo. El noruego se llevó la Bota de Oro, con seis goles, el francés el Balón de Oro y la copa. Noruega quedó encuadrada en el Grupo A, junto a Estados Unidos, una de las anfitrionas, Nigeria y la Chile de Damián Pizarro. Noruega quedó primera de grupo, Estados Unidos segunda y Chile se clasificó como una de las mejores terceras. En el Grupo B otra anfitriona, Canadá, junto a Uruguay, Albania y Camerún. Uruguay acabó primera y Albania segunda, dejando fuera a Canadá y Camerún. En el Grupo C Colombia dominó con puño de hierro ganando los tres encuentros, México quedó segunda y Polonia se clasificó como otra de las mejores terceras. Corea del Norte se marchó pronto para casa. En el Grupo D Bélgica era la gran favorita y cumplió con los pronósticos quedando primera de grupo, la segunda plaza fue para Israel y la tercera para Egipto, también clasificada. Quedó eliminada Irán como última. En el Grupo E Italia mandó con tres victorias y fue primera de grupo, clasificándose también Malí, segunda, y Suiza, tercera, mientras que Panamá quedaba fuera. En el Grupo F mucha igualdad, con Argentina primera de grupo, Serbia segunda y Japón tercera. Surinam quedó eliminada pero se marchó con la alegría de sacarle un empate a Serbia. En el Grupo G la gran favorita era Inglaterra y ganó sus tres partidos, mientras que la segunda plaza quedó para Jamaica. Paraguay y Guinea no superaron la fase de grupos. En el Grupo H Portugal fue la primera con autoridad, dejando la segunda plaza para Corea del Sur y quedando fuera del torneo Túnez y Honduras. En el Grupo I Alemania se impuso con comodidad y un pleno de victorias, quedando segunda Holanda y eliminadas Nueva Zelanda y Arabia Saudí. En el Grupo J Brasil fue primera, cediendo solo un empate, el segundo lugar fue para Eslovenia y también consiguió billete Senegal, siendo Australia la única eliminada. En el Grupo K sorpresa, con Ucrania siendo primera al vencer los tres partidos, Marruecos segunda y España rozando la eliminación, pero superando la fase como una de las mejores terceras. Quedó eliminada Siria, el único combinado al que pudieron derrotar los españoles. Y en el Grupo L Francia ya avisó de lo que se venía con un pleno de victorias, quedando segunda Ecuador y tercera Costa de Marfil. La única eliminada fue Uzbekistán. Se llegaba a las eliminatorias, entrando en los dieciseisavos de final todos los clasificados. Noruega empezó a ganarse un respeto eliminando a México, mientras que Francia ganaba con facilidad a Polonia por 3-0. Entre las sorpresas, una España por la que nadie apostaba ganaba 3-1 a Argentina; Costa de Marfil eliminaba en la tanda de penaltis a Italia; Holanda dejaba fuera a una Inglaterra que había asustado en la fase de grupos; y Senegal ganaba 2-0 a una Uruguay que también había sido de las mejores. Brasil necesitó de una prórroga para dejar fuera a Ecuador. Portugal eliminaba por la mínima a Chile y Damián Pizarro abandonaba su primer gran torneo con un gol en su haber. El resto de clasificados fueron Ucrania, Alemania, Corea del Sur, Marruecos, Bélgica, Japón, Estados Unidos y Malí. En octavos de final hubo lugar para un par de sorpresas más. Noruega daba la campanada y eliminaba a España por 2-0, con un doblete del jugador del Real Madrid Aursnes. Además, Estados Unidos mostraba su buen momento de forma venciendo a Bélgica. Francia empezaba a mostrar poderío, ganado 2-0 a Holanda con una exhibición de fuerza. Brasil volvía a sufrir, eliminando por la mínima a Corea del Sur, al igual que Alemania que ganaba 2-1 a Ucrania. También pasaron de ronda Malí, Costa de Marfil y Portugal. En cuartos de final Noruega mostró pegada, goleando 4-0 a Costa de Marfil en un gran partido de Odegaard y sin que hiciera falta que marcara Haaland. Estados Unidos se metía en la siguiente ronda eliminando a Malí. En un gran partido, Brasil vencía por 2-1 a Portugal, con un gol de Joao Pedro en el descuento. Por último, Francia dejaba fuera a Alemania, en una gran acción de Mbappé que asistía a Rabiot para marcar el único gol del partido. En semifinales todo el mundo esperaba que los favoritos Brasil y Francia pasaran de ronda. Los galos lo hicieron, derrotando por 4-1 a Estados Unidos, en otra exhibición de Mbappé que marcaba un doblete. Pero Noruega daba la campanada y ganaba 4-3 a los brasileños, gracias a un hat-trick de un desatado Haaland. En el partido por el tercer y cuarto puesto, Brasil no se recuperaba de la derrota en la fase anterior y perdía también ante Estados Unidos, por 2-1, y los americanos conseguían una tercera plaza histórica. En la gran final se medía fuerzas Francia y Noruega, Haaland contra Mbappé. Un partido muy apetecible para el espectador neutral y una oportunidad única para los nórdicos, haciendo también historia al meterse en la final. Pero Francia tenía en mente otra cosa y volvió a hacer otro encuentro muy completo. Muy sólidos en defensa, anulando al gigante Haaland, y prácticos en ataque, con un Mbappé decisivo. El extremo galo puso una falta lateral en la cabeza de Saliba para el 1-0 y luego se marcó una gran acción individual para regalar el 2-0 a Coman. Mbappé fue el ganado del Balón de Oro del torneo, Maignan elegido mejor portero, Haaland el máximo goleador y Zaïre-Emery el galardón de mejor joven. 2 Citar
Popular zeusitos Publicado Octubre 27, 2024 Autor Popular Publicado Octubre 27, 2024 #OSNOSOS VALERÓN COMPLETA EL PUZZLE Y DA POR CERRADA LA PLANTILLA 03/08/26 Con la directiva en plan ahorrador se antojaba que no sería un verano fácil en las oficinas de la secretaría técnica del Deportivo de la Coruña. Juan Carlos Valerón ha tenido que hacer malabares para cerrar la plantilla de la temporada que dará comienzo en una semana. Según fuentes cercanas al club, el técnico canario y su staff han tenido que lidiar con varios problemas: escasez de presupuesto para fichajes, altas peticiones salariales, jugadores que han pedido marcharse y también fichajes rotos por la negativa a venir al Dépor, a pesar de jugar Champions en este curso. Con todos los obstáculos, formar el plantel para poder volver a competir en LaLiga, sumando además todos los partidos de Champions, ha sido toda una odisea. Uno de los peores hándicaps ha sido la reputación del club, ya que muchos jugadores de cierto renombre se han negado a venir, a pesar de tener ya un acuerdo cerrado entre clubes. Pasamos a ver primero el capítulo de bajas, que han sido un total de siete. Empezamos por el georgiano Giorgi Kochorashvili, un jugador que acabó el curso pasado con la flecha hacia arriba y que contaba para Valerón. La oferta de renovación se estancó por las altas pretensiones económicas del jugador y finalmente todo desembocó en la petición del jugador de marcharse. No tenía mucho mercado y el mejor posicionado finalmente fue el Hertha Berlin, que puso sobre la mesa una oferta cercana a los dos millones de euros. Seguimos con el joven portero Eric Puerto, que se marcha a la Real Sociedad por un monto final de 600.000€. Valerón quería reforzar la portería y prefirió que se quedara en el club Mario de Luis, llegado la pasada temporada y que fue el titular en la liga. El meta tuvo varias ofertas de otras ligas pero aceptó la del conjunto vasco. Otro jugador que pidió tener más minutos fue Fernando Somolinos. El central está en un momento de su carrera en el que necesita disputar más minutos si no quiere estancarse. El técnico canario lo entendió perfectamente y se buscó una salida al jugador, viendo que tenía mucho mercado. La oferta más atractiva fue del Pisa italiano, al que se marcha por 1,4 millones de euros. Caso diferente fue el de Brais Val. El centrocampista no se quejó en ningún momento por la falta de minutos, aunque el pasado curso tuvo una bajada importante de ellos. Juan Carlos buscaba un recambio de garantías para Villares y no contaba con el centrocampista de Vigo, que hizo las maletas para irse a Alemania a jugar en el Sankt Pauli que milita en la segunda división. Iano Simao contaba para el entrenador del conjunto gallego, pero empezaron a llegar ofertas de Italia por el carrilero de Guinea-Bisáu y el jugador pidió que escucharan ofertas por él. La mejor oferta fue del Cittadella, que consiguió la permanencia en la Serie A la pasada campaña, y ha pagado 2,3 millones de euros por el jugador. El último en irse traspasado ha sido Álvaro Santamaría. El canterano fue uno de los jugadores menos utilizados la pasada temporada y se le propuso bajar al segundo equipo, para ayudar al Deportivo Fabril y tener más minutos de juego. El joven lateral rechazó de pleno y entonces se le buscó una salida. Costó mucho encontrale acomodo, pues no tenía mucho mercado. Finalmente el Reading de la League One pagó 50.000€ por el jugador y se marcha a Inglaterra. Adrián Guerrero es un jugador del agrado de Valerón y piensa que tiene mucho potencial, pero no ha disfrutado de muchos minutos y corría el riesgo de estancarse. Se le ha buscado una cesión de calidad, aunque no llegaron demasiadas ofertas. Jugará en calidad de cedido en el Tenerife, recién descendido a LaLiga Hypermotion, justo después de ampliar su contrato por 5 temporadas con el Dépor. La última salida no es tal, pues el delantero Kevin Sánchez sí ha bajado al Deportivo Fabril, en busca de esos minutos que no tuvo con el primer equipo. Con las salidas, el Deportivo no consiguió sumar demasiado para el presupuesto de fichajes. En el capítulo de altas la prioridad era buscar jugadores libres o que acabaran contrato. De esta forma llegó el mediapunta Pablo Torre, tras finalizar su vinculación con el Barcelona. El jugador de 23 años llega para dar descanso a Mario Soriano, que debe ser el titular salvo sorpresa. Se trata de un jugador con talento, técnica y gran manejo del balón. Ha firmado hasta 2029, con un contrato de un millón de euros por campaña. En el Barcelona no llegó a hacerse un hueco en el primer equipo, disputando solo 8 partidos. La pasada temporada estuvo cedido en el Valladolid, disputando 25 partidos, con dos goles y dos asistencias. Fruto de los ojeos en Sudamérica llegó al club el carrilero Alexander Cadena, con 18 años recién cumplidos. Se trata de un jugador de clara vocación ofensiva, con buen control de balón y que sabe poner centros. Los ojeadores del club avalaron su fichaje, aduciendo que tiene un gran margen de mejora. El Dépor pagó 2,3 millones de euros a América de Cali, club en el que se instaló en el primer equipo el pasado curso, jugando 11 partidos y dando 2 asistencias. Su condición de extracomunitario ha obligado a Valerón a dejarle en el Deportivo Fabril en esta campaña, esperando que en la próxima Damián Pizarro pueda conseguir la doble nacionalidad. No se buscaba refuerzo para el extremo zurdo pero los informes sobre Lucas Assadi eran demasiado buenos. El compatriota de Pizarro es un jugador rápido, con mucho desborde y mucho talento. Se han pagado 3 millones de euros a Universidad de Chile por su pase y ha firmado hasta 2030, con un salario de 1,48 millones por temporada. A su corta edad ya suma 19 internacionalidades con Chile y ha anotado 6 goles. Llevaba 6 temporadas en el primer equipo de Universidad, sumando un total de 126 partidos, 20 goles y 8 asistencias. Tras llegar cedido en invierno y perderse muchos partidos por lesión, había muchas dudas de hacer efectivo el fichaje de Estevao Willian. El brasileño encandiló a la grada de Riazor en dos buenos partidos y eso ha sido suficiente para Valerón, ya que cree que el jugador tiene algo. Tiene mucho desborde y talento, además de una buena finalización. La cláusula de compra estaba establecida en 12,25 millones de euros, pero el Dépor ha podido bajarla a los 12 millones para hacerse con el exjugador de Palmeiras. Se espera que este sea su curso y pueda explotar. Tanteando jugadores para el centro del campo llegó una buena noticia. Ilaix Moriba se encontraba libre tras finalizar su contrato con el Leipzig y parecía tener interés en volver a España. Es un centrocampista completo, con talento, técnica y mucha llegada al área, aprovechando su disparo lejano. Las negociaciones fueron rápidas, firmando un contrato hasta 2031 de 1,06 millones por temporada. Todavía quedaba reforzar el centro de la defensa y la delantera, prácticamente sin nada en el presupuesto de fichajes. No ha sido nada sencillo y la mayoría de los primeros objetivos no se pudieron concretar, ni por lo que pedían los clubes ni por las exigencias económicas de los jugadores. En el caso de los puntas, un mercado muy caro, ha costado horrores encontrar un jugador que convenciera al cuerpo técnico. Se tuvo que ir al mercado de transferibles y se encontró a Gorka Guruzeta. El delantero de 29 años tiene experiencia suficiente y puede ser un buen recambio para Pizarro. Es un gran rematador y también va bien de cabeza. Llega procedente del Athletic de Bilbao por un monto de 1,6 millones de euros, aunque las dos últimas temporadas las ha jugado cedido en Rayo Vallecano y Girona. La pasada, con el conjunto catalán en segunda división, marcó 6 goles en 21 partidos. Ha firmado por dos temporadas, a razón de 767.000€ por cada una de ellas. El último en llegar, y el más difícil de encontrar, ha sido Stefan de Vrij. También se tuvo que ir al mercado de transferibles y tras no poder fichar a Rüdiger ni Rugani, llegó el informe del holandés de 34 años. El experimentado central aún parece tener fútbol y se trata de un defensa difícil de superar, bueno en el marcaje, con mucho sentido de la anticipación y un gran juego aéreo. La experiencia del central le vendrá bien al Dépor para disputar la Champions. Ha llegado procedente del Nápoles por 1,1 millones de euros, firmando por dos temporadas con un salario elevado de 2,65 millones, el más alto del equipo. Valerón cree que puede sacarle un buen rendimiento en estas dos temporadas y poder buscar con más calma un refuerzo a futuro. La pasada temporada no jugó con los italianos, siendo cedido al Real Betis, donde disputó 30 partidos y anotó dos goles. Otro punto a favor, conoce LaLiga. LA CONCENTRACIÓN EN SUIZA DEJA MUCHAS DUDAS El Deportivo de la Coruña ha regresado de Suiza, donde se encontraba de concentración de pretemporada. Allí ha disputado tres partidos, con más sombras que luces. A la falta de efectivos, ni Guruzeta ni Stefan de Vrij llegaron a tiempo y pequeñas lesiones mermaron la plantilla, se unió la poca experiencia de varios canteranos que se llevó Valerón a la concentración. El Dépor se enfrentó a tres equipos de la Superliga de Suiza. El primer encuentro fue ante el St Gallen y el resultado final fue de un 4-3 que cabreó a Juan Carlos Valerón. A pesar de la falta de rodaje, el Dépor se mostró muy dubitativo en defensa y el técnico canario acabó desquiciado. El primer acto acabó con un 2-0 para los suizos, en un equipo plagado de canteranos. En la segunda mitad entraron varios de los jugadores importantes y Lucas Assadi recortaba diferencias, aunque poco después el conjunto local volvía a poner tierra de por medio. Funcionó la conexión chilena, Assadi asistía y Pizarro finalizaba para el 3-2. Pero un nuevo despiste defensivo dejaba el luminoso en un 4-2 a falta de diez minutos. Pablo Torre recortaría distancias, aunque ya no hubo tiempo para más. El toque de atención pareció funcionar en el segundo partido, con una clara victoria por 4-1 frente al Zúrich. Quintiilà, Yeremay y un doblete de Martín Ochoa dejaron el partido visto para sentencia en la primera parte. En la segunda, el carrusel de cambios no sentó bien al equipo y es mantuvo el resultado hasta el descuento, cuando el cuadro local marcó el gol del honor. En el último partido en tierras suiza el Dépor se medía al Young Boys campeón de 8 de las últimas 9 ligas de Suiza. El partido acabó con un soso empate 1-1. Los suizos se adelantaron en la primera parte, sin siquiera tirar a portería, gracias a un despeje de Dani Barcia hacia su propia portería. En la segunda parte Pablo Ramón igualaba el choque y el Deportivo se lanzó a por el partido. Pero faltó puntería y no se pudo consumar la remontada. El Deportivo regresa con malas sensaciones: mala imagen en el primer partido, dudas en el juego y una defensa con falta de confianza. La mejor noticia es la rápida adaptación del chileno Lucas Assadi, el mejor de la concentración. EL TERESA HERRERA A PUNTO DE CANCELARSE Mañana se disputará la LXXXI edición del Trofeo Teresa Herrera, que vuelve a la versión de partido único. El Deportivo tenía cerrado el cartel desde junio, con la participación de Milán, Oporto y Boca Juniors. Pero la baja de última hora de italianos y portugueses ha dejado la edición con gallegos y argentinos como únicos participantes. La afición de Riazor tendrá asía la oportunidad de ver a la nueva plantilla en el partido frente a Boca Juniors, a cinco días del estreno liguero ante el Atlético de Madrid. 5 Citar
JonyKoke Publicado Octubre 28, 2024 Publicado Octubre 28, 2024 Muchas bajas, sorprendente la salida de Brais Val sobre todo, buena cesión para Guerrero, esperemos que tenga un buen año y juegue mucho. Sin embargo me gustan las altas, especialmente Pablo Torre, ganamos veteranía y oficio con De Vrij y hacemos una apuesta con Ilaix, que todavía es muy joven. Muy prometedor el fichaje de Assadi, parece que hemos obtenido un buen coto de caza en Chile, con que de la mitad de lo que ha dado Pizarro, éxito asegurado. Muy bien mercado para los de Valerón en mi opinión. 1 Citar
pepetxins Publicado Octubre 29, 2024 Publicado Octubre 29, 2024 Mercado movidito...poco dinero se ha sacado pero es que es jodido vender por mucho con el handicap de la reputacion como comentas. Algunas bajas son importantes como la de Brais, Kocho o Puerto. En el apartado de altas comento dos, la de pablo torre me parece un fichajazo y luego la de Ilaix, a mi me gusta y me rinde bien de MP a ver que tal a ti. 1 Citar
Lineker Publicado Octubre 29, 2024 Publicado Octubre 29, 2024 Gran resumen de final de temporada y ya nos adentramos en la nueva. En el apartado bajas, Kochorashvili es la más relevante, teniendo en cuenta su impacto en la pasada temporada, aunque parecía que su salida era un secreto a voces. En cuanto a las altas, creo que el mercado ha sido acertado con fichajes de talentos como Ilaix o Pablo Torre, que aúnan juventud y experiencia, con otros como Cadena o Assadi, que vienen a ser una apuesta. Parece ser que las dudas con Estevao se han resuelto y el club ha dado el paso de incorporarlo a pesar de las repetidas lesiones. No sacaría mayor conclusión de la pretemporada, aunque sí hay ganas de ese Teresa Herrera contra Boca antes del debut en Liga. 1 Citar
kompany89 Publicado Noviembre 1, 2024 Publicado Noviembre 1, 2024 Ese fichaje de Estevao me parece una temeridad total teniendo en cuenta el saldo del club. Solo espero que te salga bien... 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 2, 2024 Autor Publicado Noviembre 2, 2024 @JonyKoke Benvido compañeiro! Ha habido mucho movimiento. Brais Val no era titular habitual, aunque cumplía cuando jugaba. Quería un jugador que pudiera competir con Villares por la titularidad. Adrián Guerrero tiene buen potencial, pero necesita jugar más minutos. Esperemos que vuelva de la cesión más hecho y puede pelear por volver al primer equipo. Pablo Torre quedó libre al acabar su contrato con el Barcelona y como no íbamos muy sobrados de dinero fuimos a por él. Creo que puede ser un gran recambio de Mario Soriano y a ver si puede pelearle la titularidad. El mismo caso con Ilaix Moriba, acababa contrato y es un gran refuerzo para nosotros. Con De Vrij buscábamos un central con experiencia, a ver si podemos frenar la sangría en defensa. Viene con unos cuantos años pero creo que uno o dos buenos nos puede dar. Lucas Assadi está siendo una sorpresa. Nos lo recomendaron mucho los ojeadores y, aunque no tenía pensado reforzar la banda zurda, lo pudimos fichar por un bajo precio. En pretemporada está siendo el mejor, dura competencia para el canterano Yeremay. Si está al nivel de Pizarro que tiemble LaLiga. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Mercado muy movido, con poco dinero para fichar y poco dinero recaudado. No tenemos mucha reputación como club, a pesar de habernos clasificado a Champions, y los jugadores que se han ido tampoco tenían mucho mercado. Así que para ahorrarnos su ficha y no tenerlos en la grada, hemos tenido que venderlos a un precio más bien bajo. Brais y Puerto no eran titulares y han sido salidas más "discretas". Lo de Kochorashvili sí que ha sido más jodido, pues había hecho una buena temporada y Valerón contaba con él. Pero pedía una barbaridad para renovar y se enfadó, así que le dimos salida. Tanto Ilaix como Pablo Torre han sido grandes refuerzos, libres, que es lo que necesitábamos. A Moriba en principio lo estoy utilizando como recambio de Villares, en el mediocentro. Pero me parece un jugador polivalente y depende cómo avancen los partidos puedo adelantar su posición sin problemas. En la mediapunta tengo a Mario Soriano y Pablo Torre. Veremos... ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Se esperaba un mercado complicado y así lo ha sido. Movido, con bajas inesperadas y algunas altas más que interesantes. Como bien apuntas, la baja de Kochorashvili ha sido la más complicada. Se contaba con él y tampoco hemos recaudado mucho dinero. Pero no me gusta tener jugadores descontentos y además para renovarle quería ser el mejor pagado del plantel. Una pena. Aun así creo que hemos cubierto su baja bien, con la llegada de Ilaix Moriba y Pablo Torre, ambos gratis. Nos reforzarán la tripleta del mediocampo, sin duda. Alexander Cadena jugará en el Deportivo Fabril en principio. La llegada por sorpresa de Assadi nos dejaba con 4 extracomunitarios y solo podemos tener 3. Según dice en la ficha de Pizarro, la próxima campaña podrá nacionalizarse. Veremos si acepta y podemos jugar con los 4 el próximo curso. Lucas Assadi está siendo la sensación de la pretemporada. Me está gustando mucho y peligra la titularidad de un Yeremay muy intermitente. Estevao estaba siendo muy recomendado por los ojeadores, y pese a las lesiones nos hemos gastado casi todo el presupuesto de fichajes en él. Espero que empiece a dar rédito y no sea el primer gran fracaso de Valerón. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Sí, una temeridad, sin duda. Teníamos pactada una cláusula opcional de fichaje y con muchas dudas la hemos ejercido. Pero tiene mucho potencial y se lesionó cuando empezaba a despuntar la pasada temporada. También espero que vuelva a aquel nivel y nos dé un plus en ataque. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 3, 2024 Autor Publicado Noviembre 3, 2024 Deportivo de la Coruña 04/08/26 RIAZOR VIBRA EN EL TERESA HERRERA CON UNA REMONTADA El Deportivo de la Coruña se adjudicó una nueva edición del Trofeo Teresa Herrera, al imponerse 5-2 a Boca Juniors. En una edición que estuvo a punto de cancelarse, tras las negativas de última hora de Milán y Borussia Dortmund, el conjunto local sufrió en el primer cuarto de hora, cuando ya iba perdiendo 0-2. Pero el empuje de la grada y la mejora en el juego devolvió el mando al Dépor y pudo sumar un nuevo trofeo en su haber. Valerón alineó un once inicial con solo dos de los nuevos fichajes, tres si contamos con un Estevao ya en propiedad, y cuatro novedades con la irrupción del canterano David Ferreiroa en el lateral zurdo. En el banco rival se sentaba el argentino Diego Martínez y ponía en liza también una 4-2-3-1, dando galones a Giovani Lo Celso desde la mediapunta. El Deportivo salía dormido al partido, sin intensidad, al igual que ocurriera en los encuentros de preparación en Suiza. Al minuto cuatro lo aprovechaba el conjunto argentino, con una simple pared y un disparo de Saracchi en el que Mario de Luis pudo hacer más. El nerviosismo se instalaba en la grada, viendo que la faceta defensiva volvía a estar en entredicho. Boca Juniors se hacía con el balón y el Dépor perdía el esférico con mucha facilidad. Saracchi, que hacía de la banda zurda su jardín, cabalgaba al contragolpe, ganaba la línea de fondo y su centro al primer palo lo remataba Giovani Lo Celso completamente solo. Era el 0-2 en el minuto 11 y se empezaban a escuchar tímidos pitos en la grada. Juan Carlos Valerón abroncaba a los suyos desde la banda, pidiendo más intensidad. Sin Villares, algo renqueante por un golpe, Ilaix Moriba era el encargado de dar salida de balón al centro del campo. Le costó, pero empezó a carburar y a hacerse grande desde el mediocentro. Además, suyo fue el gol que hizo virar el rumbo del partido. Corría el minuto 20, con el Dépor ya adueñándose del balón, cuando un despeje de un córner cayó a Estevao, el brasileño se la daba a Ilaix Moriba y el centrocampista marcaba con un buen tiro con rosca. Empezó a apretar el Deportivo, con la grada olvidando los pitos y animando a los suyos. Moriba crecía, al igual que Soriano en la mediapunta. Ambos serían los encargados del empate. Falta directa que ejecutaba con maestría Ilaix, paradón de Conan y el rechace lo enviaba a guardar Mario. El empate llegaba al filo del descanso. En la segunda parte el técnico canario hizo varios cambios, dando entrada a Trilli, Lucas Assadi o el canterano Sulayman Sonko en la portería. Había muchas ganas de ver al extremo chileno y este devolvió la expectación con un partidazo. Nada más salir pidió la pelota y el campo se volcó hacia la izquierda. Regates, pases y goles. Assadi ha llegada para hacer disfrutar a Riazor. A los cinco minutos de la reanudación, Mario Soriano le ponía un pase y con el control dejaba atrás a su marca, para anotar con un gran zurdazo. El Deportivo había remontado el partido y la grada estaba eufórica. Cada acción era coreada y el en centro de todas las grandes acciones estaba Lucas Assadi. Estuvo a punto de marcar un gol antológico, dejando atrás a 3 defensores en una arrancada desde el centro del campo, pero se topó con una gran mano de Conan. Pasado el minuto 60, Valerón completó el carrusel de cambios, dando entrada a los que esperaban en el banquillo. El partido se tranquilizó, pero quedaban los últimos cinco minutos de éxtasis. Pablo Torre servía una falta al segundo palo, Guruzeta cabeceaba forzando la parada de Conan y Alberto del Moral cazaba el rechace para hacer el cuarto. Y en el descuento, Alberto del Moral encontraba a Lucas Assadi y este anotaba con un gran disparo colocado, consiguiendo que la grada de Riazor coreara su nombre en su primer partido allí. Victoria por 5-2 del Deportivo de la Coruña para dejar el trofeo en casa, dejando momentos de luces y sombras. La defensa vuelve a ser un quebradero de cabeza para Valerón, con un cuarto de hora inicial infame, mientras que el frente de ataque ha demostrado tener pólvora de sobra. Con solo cuatro partidos de pretemporada, el Atlético de Madrid visitará Riazor para el debut en liga. ¿Qué versión del Dépor veremos? 3 Citar
Popular zeusitos Publicado Noviembre 3, 2024 Autor Popular Publicado Noviembre 3, 2024 #OSNOSOS PLANTILLA 2026/27 PORTEROS MARIO DE LUIS | POR | 24 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Mario de Luis afronta su segunda campaña en Riazor. En la primera cumplió con lo que se esperaba, un portero sin grandes alardes, cumplidor y que salvó puntos en partidos determinados. Acabó la temporada a un nivel inferior a la que la inició y en esta pretemporada tampoco ha rayado a gran nivel. Se confía en él para ser el portero titular, pero tiene por delante una gran reválida. SULAYMAN SONKO | POR | 17 años | Canterano | Ficha del jugador Tras la marcha de Puerto y la incapacidad de ir al mercado, Valerón ha tirado de un canterano para el puesto de guardameta suplente. Se trata del gambiano Sulayman Sonko, que también tiene pasaporte español. Destacó hace dos temporadas en el equipo juvenil y en la pasada, en el Deportivo Fabril, acabó siendo el titular en LaLiga Hypermotion a final de campaña. Es un portero de enormes reflejos y valentía, que disputará la competición de copa. Necesita minutos para crecer, pero por delante tiene a su compañero, salvo sorpresa. DEFENSAS ÁLVARO PÉREZ, "TRILLI" | DFD | 23 años | Canterano | Ficha del jugador La temporada de su regreso fue un de los mejores activos de la plantilla, siendo solvente en defensa y un puñal por la derecha en ataque. Repartió un buen número de asistencias y no escatimó en esfuerzos con sus constantes idas y vueltas por banda. Cuando está al mejor nivel, nadie duda de que es el titular indiscutible. Uno de los ejes vertebrales del Dépor de Valerón. PABLO RAMÓN | DFD | 25 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador La polivalencia hecha jugador. En esta temporada, tras la baja de Santamaría, parece que estará más alojado en banda, dando descanso a Trilli. Aun así, también puede actuar en el centro de la zaga y Juan Carlos tendrá un abanico más amplio gracias al exmadridista. Lleva dos temporadas a buen nivel, cumpliendo cuando le toca jugar y sin rechistar cuando esté en el banquillo. Un gran jugador de equipo. XAVI QUINTILLÀ | DFI | 29 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador Un baluarte en defensa, que además sumó un buen número de asistencias en ataque la pasada campaña. Ronda ya los 30 años y aporta una experiencia al equipo que hace mucha falta. De nuevo apunta a titular en el carril zurdo en este curso, tratando de aprovechar su veteranía para ayudar a su nuevo compañero de banda. Pequeñas lesiones en pretemporada le hacen llegar fuera de forma al inicio liguero. DAVID FERREIROA | DFI | 17 años | Canterano | Ficha del jugador Valerón ha vuelto a tirar de cantera para completar el lateral izquierdo, doblando posiciones como le gusta. Se trata de David Ferreiroa, lateral zurdo de 17 años que apunta alto. Tras una temporada en el juvenil y la pasada en el Fabril, siendo titular en muchos partidos, el técnico canario cree que ya está preparado para rendir en la élite. Es un jugador técnico, de gran determinación y mucho sacrificio. Viene de ser importante en el Europeo Sub-19 con España. DANI BARCIA | DFC | 23 años | Canterano | Ficha del jugador El canterano lleva tres temporadas siendo titular en el eje de la zaga con Valerón. Las dos primeras a gran nivel y la pasada cumpliendo, con algunas pequeñas lagunas. Es un jugador muy del agrado de Valerón, pero la llegada de De Vrij puede restarle minutos. Su condición de canterano le juega a favor, aunque deberá volver a su mejor nivel si no quiere caer en el ostracismo. STEFAN DE VRIJ | DFC | 34 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador Valerón buscaba un jugador experimentado en defensa para devolver la fiabilidad a la zona más criticada el curso pasado. Se ha confiado en el central holandés, que afronta su últimos años en activo. Con la ficha más alta del plantel, se espera mucho de neerlandés, que aúna fiabilidad en defensa, seguridad en la marca y tiene un gran sentido de la anticipación. Además, posee un gran juego aéreo, algo que debía mejorar mucho el conjunto blanquiazul. EUGENI MUNTADAS | DFC | 18 años | Canterano | Ficha del jugador Otro canterano que sube al primer equipo. También llega de jugar el Europeo Sub-19 con España, junto a David, y también como titular. Un jugador del que se espera mucho, que fue titular indiscutible hace dos campañas en el juvenil y en el Deportivo Fabril el pasado curso. Valiente, con técnica para sacar el balón jugado desde atrás y con buena toma de decisiones. Su punto negativo es el juego aéreo, algo de lo que adolece el Dépor. RUBÉN PULIDO | DFC | 25 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó la pasada campaña y se convirtió en el jefe de la defensa. Titular indiscutible para Valerón y nada parece hacernos pensar que no lo vuelva a ser en esta temporada. Sobrio, seguro y con buen juego aéreo. Un muro al que cuesta superar y que da seguridad al resto de líneas del equipo. Puede hacer una buena sociedad con Stefan, si el holandés se adapta bien al grupo. CENTROCAMPISTAS DIEGO VILLARES | MEC | 30 años | 10ª temporada en el club | Ficha del jugador El faro del centro del campo. Con 30 años, aportará además su experiencia, siendo el capitán al que todos miran. Sabe sacar el balón jugado desde atrás y además siempre está atento al corte. Uno de los jugadores clave para Valerón y un fijo en los onces iniciales. En esta temporada tiene más competencia, pero siempre está preparado para ayudar al equipo. ALBERTO DEL MORAL | MEC | 26 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador Fue una revolución su temporada en LaLiga Hypermotion, pero en la pasada campaña no estuvo a su mejor nivel. Aun así, el técnico canario sigue apostando por él, aunque sea con un rol secundario, para aportar frescura desde el banquillo o dar descanso en determinados partidos. En el Teresa Herrera ha querido reivindicarse, con muy buenos minutos, un gol y una asistencia. ILAIX MORIBA | MEC | 23 años |1ª temporada en el club | Ficha del jugador Llega libre tras abandonar la disciplina del Leipzig, aunque las últimas campañas ha estado cedido a otros equipo. Es un centrocampista completo, con talento y técnica, que posee también un buen disparo lejano. Valerón ha apostado por él para apuntalar la medular y dar competencia a Villares en el mediocentro, aunque también puede jugar en posiciones más adelantadas. Será un buen recurso para el equipo. JOBE BELLINGHAM | MEC | 20 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó el invierno pasado y se ha convertido en un fijo para Valerón. Tras un inicio titubeante, al llegar extremadamente cansado de su anterior equipo, empezó a demostrar de lo que puede ser capaz. Es un futbolista que abarca mucho campo, aportando también llegada al área contraria. Es internacional con Inglaterra en las categorías inferiores y se espera que pueda acabar de explotar en este curso en LaLiga. MARIO SORIANO | MPC | 24 años | 6ª temporada en el club | Ficha del jugador Otro jugador del eje vertebral de Valerón. El mediapunta es indispensable para el Deportivo y cuando está a su mejor nivel marca las diferencias. Fue el segundo máximo goleador el pasado curso, tras un Pizarro descomunal. Goles y asistencias por doquier, de un jugador que aparece cuando el equipo se le necesita. Tiene que mejorar ser más regular y no tan intermitente. PABLO TORRE | MPC | 23 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó libre tras finalizar su vinculación con el Barcelona, donde no pudo explotar. Es un jugador con talento, técnica, control de balón y muy fino en el pase. Se espera que sea un buen recambio para Mario Soriano y que no deje dormirse en los laureles a su compañero. Tiene recursos para ser titular y por eso peleará en esta temporada. El Dépor tiene dos buenos elementos en la mediapunta. ATACANTES GERMÁN VALERA | MPD | 24 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Tras la marcha de David Mella al Manchester United tomó las riendas y estaba a un gran nivel cuando cayó lesionado de gravedad. Acaba de recuperarse de su lesión, casi sin poder jugar en pretemporada. Veremos cómo regresa tras la lesión, y como le afecta la llegada de Estevao, el fichaje estrella del Dépor. Sea como sea, va a dar guerra por ganarse minutos. YEREMAI HERNÁNDEZ | MPI | 23 años | Canterano | Ficha del jugador Al irse Mella se ha quedado como la perla de la cantera y el ídolo de los chavales de las categorías base. Tiene cualidades para triunfar, pero su intermitencia le está jugando en contra. El pasado curso fue titular indiscutible y no tuvo los números esperados. En esta temporada tendrá más competencia y, si Assadi sigue al ritmo que ha empezado, lo va a tener complicado. ESTEVAO WILLIAN | MPD | 19 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó el invierno pasado como cedido y Valerón no las tenía todas consigo para hacer efectiva la cláusula de compra. Llegó, se lesionó y al recuperarse dejó dos partidos sensacionales, siendo diferencial por la banda derecha. Pero volvió a lesionarse, esta vez de gravedad y acabó el curso sin volver a jugar. Es un agitador de partidos y las dos grandes actuaciones, en las que puso de pie a Riazor, le bastaron para que el Deportivo se hiciera con él en propiedad. Ahora le toca dar la razón al club con su fichaje. LUCAS ASSADI | MPI | 22 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador La gran sorpresa de la pretemporada. El chileno puede hacer una gran sociedad con su compatriota Pizarro. Con 22 años ya es indiscutible con Chile, sumando 19 internacionalidades y 6 goles. Tiene velocidad, regate y un talento desbordante. Lo ha demostrado en el Teresa Herrera, poniendo en pie a la grada de Riazor. Parece haber caído de pie en el equipo y se espera mucho de él. GONZALO GARCÍA | MPD | 22 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Las lesiones en el extremo derecho en la pasada campaña hicieron que Valerón optara por subirlo del Deportivo Fabril y el chaval cumplió. No llegó al nivel mostrado por Mella, pero ayudó en todas las facetas del juego, siempre dejándose el alma por el equipo. Esta entrega le ha ayudado a ganarse el favor de Valerón y una segunda oportunidad, aunque parta en clara desventaja con sus compañeros. DAMIÁN PIZARRO | DLC | 21 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador La sorpresa de la pasada temporada, máximo goleador de LaLiga y Bota de Oro europea. No pudo empezar mejor su andadura en el Deportivo de la Coruña, aunque ahora el hándicap será tratar de volver a igualar unos números estratosféricos. De momento en pretemporada ha estado algo gris. Se van a necesitar sus goles en una temporada difícil, con la participación en Champions. MARTÍN OCHOA | DLC | 21 años | Canterano | Ficha del jugador Seguramente sea la última oportunidad para el canterano. En segunda división mostró tener olfato de gol, pero la pasada campaña naufragó y solo aportó un gol al equipo. Estuvo a punto de salir cedido, pero Valerón no quiso desprenderse de él, a pesar de la llegada de más competencia. Con 3 delanteros en un esquema con un solo punta, lo va a tener complicado para sumar minutos. GORKA GURUZETA | DLC | 29 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El club blanquiazul buscaba un recambio de garantías para Pizarro, para esos partidos en los que el chileno no está tan afortunado de cara a puerta. El perfil era un jugador veterano, con un rol secundario. Pero el mercado del gol es muy caro y no había muchas alternativas. La más clara fue la de Guruzeta, jugador luchador y con gran remate, tanto con el pie como de cabeza. Además, puede caer también a banda. Un buen recambio. RESUMEN DEL PLANTEL Número de jugadores: 24. Media de edad de la plantilla: 23,41. Número de canteranos: 7. Número de nacionalidades: 8. Porcentaje de nacionales: 70,85%. Mayor salario: Stefan de Vrij (2.652.000€). Menor salario: Sulayman Sonko (242.000€). Jugador con más valor de mercado: Damián Pizarro (40 millones de euros). Jugador con menos valor de mercado: Gonzalo García (2,4 millones de euros). 5 Citar
Lineker Publicado Noviembre 3, 2024 Publicado Noviembre 3, 2024 Grandísima victoria ante Boca en el Teresa Herrera y ya tenemos presentado al equipo para la temporada que da comienzo. Será un año de mayores exigencias, en las que la carga de partidos se eleva notablemente y la gestión de la plantilla será más compleja. Ganas de ver si Pizarro puede mantener ese nivel de anotación, porque el año pasado fue fundamental para los éxitos del equipo. En cualquier caso, considero que las incorporaciones añaden calidad y profundidad a la escuadra. Veremos dónde nos lleva. Suerte. 1 Citar
pepetxins Publicado Noviembre 5, 2024 Publicado Noviembre 5, 2024 Ya nos has presentado a la plantilla, como siempre de forma perfecta. Ahora toca ver como rendimos en europa y si emulamos al mitico superdepor. Con ganas de ver como pizarro se vuelve a entonar y con esa cara de niño que se ha comido tres boyos de pan se hincha a marcar goles. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.