zeusitos Publicado Noviembre 20, 2024 Autor Publicado Noviembre 20, 2024 (editado) Deportivo de la Coruña 08/09/26 VUELVE EL EURODÉPOR Hace diecisiete temporadas que el Deportivo de la Coruña se mantenía apartado de competiciones europeas. La irrupción de aquel SuperDépor fue brutal, estando en Europa en trece campañas, entre 1993 y 2009. Valerón, que estuvo como jugador en esa última temporada, regresa hoy a la máxima competición continental con el Deportivo de la Coruña, en esta ocasión como entrenador. La primera participación internacional del Deportivo en competiciones europeas tuvo lugar en la Copa de la UEFA 93/94, tras terminar 4º en LaLiga. Esta edición marcó el debut del equipo gallego en el escenario europeo. En la primera ronda, el Deportivo se enfrentó al Aalborg danés, superándolo por un global de 5-1, remontando en Riazor con un 5-0 la derrota por la mínima sufrida en Dinamarca. En la siguiente ronda el rival sería el Aston Villa. El empate en tierras gallegas daba ventaja a los ingleses pero el Dépor ganaría 0-1 en el feudo de los villanos. Sin embargo, el equipo fue eliminado los octavos de final por el Eintracht de Frankfurt, por un doble 1-0 tanto en la ida como en la vuelta. En la temporada 1994/95, el Deportivo volvió a la Copa de la UEFA, nuevamente tras finalizar en la 5ª posición de LaLiga. En esta ocasión, el equipo gallego superó la primera ronda contra el Rosenborg noruego, perdiendo 1-0 en la ida y teniendo que tirar de prórroga para pasar de ronda, con un resultado final de 4-1. En la siguiente ronda volvió a tocar remontada, perdiendo 2-0 en Austria frente al Tirol Innsbruck pero remontando en Riazor por 4-0. De nuevo los octavos de final fueron el techo, ganando en casa 1-0 al Borussia Dortmund pero perdiendo en la vuelta en la prórroga por 3-1. El Deportivo de la Coruña participó en la extinta Recopa de Europa 95/96, al ganar la Copa del Rey la temporada anterior. El conjunto gallego se plantaría en las semifinales, tras superar a APOEL Nicosia, Trabzonspor y Real Zaragoza. En la antesala de la final esperaba el PSG de Lama, Djorkaeff, Raí y Anelka, entre otros. Los franceses ganarían los dos partidos por la mínima, con goles de Djorkaeff y Loko. En la Copa de la UEFA 97/98, tras un año de ausencia europea, el Deportivo cayó eliminado en la primera ronda ante el Auxerre. Los gallegos no pudieron superar el 1-2 en Riazor y empataron sin goles en Francia, siendo eliminados. En la temporada 1999/2000, volvía a disputar la Copa de la UEFA tras acabar sexto en liga el curso anterior. El Dépor caería de nuevo en los octavos de final de la competición. Superó a Stabaek, Montpellier y Panathinaikos. Caería eliminado frente al Arsenal tras un pésimo partido en Inglaterra, perdiendo 5-1. La victoria por 2-1 en Riazor no sirvió para pasar de ronda. La campaña 2000/01 supuso la primera participación del Deportivo en la Champions League, tras ganar su único título de liga la pasada temporada. Entró directamente en la fase de grupos, encuadrado en el E, junto a Panathinaikos, Hamburgo y Juventus. Los gallegos quedaron primeros de grupo con 10 puntos, con dos victorias (Panathinaikos y Hamburgo) y 4 empates. En ese año se volvía a disputar una segunda fase de grupos, cayendo en el B junto a Galatasaray, Milán y PSG. El Dépor volvía a ser primero de grupo con 10 puntos, con 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Se plantaban en cuartos de final pero serían superados por el Leeds United de Woodgate, Viduka, Kewell o Alan Smith. Perdieron 3-0 en Inglaterra y estuvieron cerca de remontar, ganando 2-0 en A Coruña. En la temporada 2001/02 volvería a la Champions, quedando encuadrado en el grupo G y quedando campeón del grupo, que tenía a Manchester United, Lille y Olympiacos como rivales. Consiguieron 10 puntos, con 2 victorias (una memorable en Old Trafford por 2-3) y 4 empates. En la segunda fase de grupos les tocaría en el D, con Bayer Leverkusen, Juventus y Arsenal de acompañantes. Finalizarían segundos tras los alemanes, con 10 puntos y un bagaje de 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas, idéntico al Leverkusen. En cuartos de final se enfrentarían al Manchester United pero no pudieron volver a hacer el gran partido de la fase de grupos. Perderían 0-2 en Riazor y 3-2 en Inglaterra, para quedar eliminados. La Champions 2002/03 volvería a acoger al Dépor tras acabar segundo en liga. En la fase de grupos quedarían encuadrados en el G, junto a Milán, Lens y Bayern de Múnich. Quedarían segundos, empatados a puntos con el Milán y con el mismo balance, 4 victorias y 2 derrotas, con un doble triunfo frente a los bávaros. En la segunda fase de grupos se enfrentarían a Manchester United, Juventus y Basilea, siendo eliminados al acabar en la tercera plaza, con 7 puntos, los mismos que la Vecchia Signora. Un solo gol en la diferencia les dejó fuera de la competición. Eb la temporada 2003/04 seguiría el idilio gallego con la Champions. Tuvo que superar una ronda previa, eliminando al Rosenborg con un solitario tanto de Luque en Riazor, después del empate sin goles de la ida. Ya en la fase de grupos caerían en el C, junto a Mónaco, PSV y AEK Atenas. Los franceses serían primeros y los gallegos segundos, con 10 puntos, 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas. En octavos de final del Dépor empezaría una gran fase de eliminatorias, dejando fuera a la Juventus por un doble 1-0, con goles de Luque y Pandiani. En cuartos de final perderían 4-1 en San Siro frente al Milán pero en la vuelta se viviría una noche mágica, con un 4-0 en Riazor para plantarse en semifinales. Pandiani, Valerón, Luque y Fran fueron los goleadores de una noche para el recuerdo. En las semifinales se medirían al Oporto de Mourinho, a la postre campeón, empatando 0-0 en Portugal y perdiendo 0-1 en Riazor con un gol de penalti de Derlei. Caían de forma injusta en una temporada que pudieron hacer mucha más historia de la que hicieron. En la Champions League 2004/05 volverían a superar una fase previa, eliminado al Shelbourne por un 3-0 en España tras el empate sin goles de la ida. El sorteo les llevó al grupo A, junto a Mónaco, Liverpool y Olympiacos. Quedaron eliminados siendo últimos de grupo y sin poder sumar ni una victoria, en la peor participación de los gallegos en la competición. El siguiente curso participó en la desparecida Copa Intertoto, buscando un billete para la Copa de la UEFA. Superaron tres rondas, dejando fuera a Buducnost, Slaven Belupo y Newcastle, llegando a las finales por uno de los tres puestos. Allí ganaron en la ida por 2-0 al Marsella, pero cayeron en Francia por un durísimo 5-1 y no pudieron acceder a la Copa de la UEFA. Empezaba el ocaso del EuroDépor y estuvo tres cursos sin entrar en Europa. En 2008 volvía a la Copa Intertoto, entrando en la última ronda ante el Bnei Sakhnin de Israel. Los superaron por un global de 3-1 y consiguieron el billete a la Copa de la UEFA de 2008/09. Superaría al Hajduk Split y al Brann, a este último en la prórroga, antes de meterse en la fase de grupos. Caería en el grupo H, junto a CSKA Moscú, Lech Poznan, Nancy y Feyenoord, jugando solo un partido ante cada uno de ellos. Quedaría segundo de grupo con 7 puntos, con dos victorias, un empate y una derrota. En los dieciseisavos de final quedaría eliminado por el Aalborg, perdiendo 3-0 en Dinamarca y 1-3 en Riazor. Curiosamente, y hasta el momento, el Deportivo empezaba y acababa su participación europea ante el mismo rival, el Aalborg danés. Un partido para el recuerdo Corría el 7 de abril de 2004. Eran los cuartos de final de la Champions League. El Deportivo de la Coruña venía de perder en San Siro con contundencia, por 4-1. Pandiano adelantaba en el minuto 11 a los gallegos, pero Kaká, por partida doble, Shevchenko y Pirlo dejaban un 4-1 en el luminoso que era casi definitivo. Pero Riazor se vestía con sus mejores galas para una noche de ensueño. El rifle Pandiani abría el marcador a los cinco minutos, Valerón cabeceaba el segundo y Luque hacía el tercero antes del descanso. El Milán no se lo podía creer, en ese momento estaba eliminado por el valor doble de los goles fuera de casa. Fran colocaría el 4-0 definitivo en el segundo acto y haría estallar de júbilo a la grada del feudo deportivista. Un partidazo del Deportivo que aún perdura en las retinas de los aficionados del club gallego. Una pena la derrota en semifinales ante el Oporto, pues los españoles fueron mejores que los portugueses en el global de la eliminatoria y se quedaron a las puertas de una final europea. Editado Noviembre 20, 2024 por zeusitos 4 Citar
pepetxins Publicado Noviembre 21, 2024 Publicado Noviembre 21, 2024 Yo viendo al depor volver a europa solo puedo entonar el mítico..... Y digooooo DEPORTIVO vamos a ganar este partido!!!! 2 Citar
Lineker Publicado Noviembre 21, 2024 Publicado Noviembre 21, 2024 Has despertado grandes recuerdos. Evidentemente, ese 4-0 es mítico. Nunca olvidaré la injusta roja a Andrade ante el Oporto en aquellas semifinales de Champions, que no tuvo mucho impacto en aquel partido (llegó tarde), pero que no fue revocada a pesar de no haber pasado nada. Fue una baja importante para la vuelta, en la que el Depor falló más de lo debido, incluida una de Valerón, y que murió con aquel penalti. No nos engañemos, era un gran Oporto que terminó ganando la Champions, un equipo muy ordenado (fue el inicio de la era Mourinho) en el que destacaban, a mi modo de ver, Deco y Carvalho. Ganaron la final a un Mónaco que tampoco era poca cosa (Giuly, Morientes, Rothen, Evra, Cissé...), pero siempre quedará la sensación que era el momento y el lugar. Nunca más estuvo tan cerca... hasta hoy. 2 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 23, 2024 Autor Publicado Noviembre 23, 2024 @pepetxins Benvido compañeiro! Recuerdo muy bien ese cántico, con cariño. Pero creo que para ganar fuera de casa en este curso vamos a necesitar tirar de meigas. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Un partidazo, ese 4-0 frente al Milán. Hubo otras enormes victorias en estadios muy complicados, como ante la Juventus, Manchester United o Bayern de Múnich. Pero esta remontada es un pedazo muy importante de la historia de aquel Deportivo, que estuvo tan cerca de levantar una orejona. Sí, Oporto y Mónaco tenían grandes jugadores, y posiblemente era "el mejor" Mourinho en aquellos años, pero el Dépor era mucho equipo y jugaba muy bien. Y ya que hablas de Deco, ¡qué jugador! Par mí unos de los grandes menospreciados del fútbol. Aquel Barcelona pre-Guardiola jugaba muy bien con Rijkaard en el banquillo y Deco movía los hilos como nadie. Los jugadores de fútbol-sala tenemos algo especial... ¡Saludos y gracias! 2 Citar
Popular zeusitos Publicado Noviembre 23, 2024 Autor Popular Publicado Noviembre 23, 2024 Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Olympiakos - Estadísticas Deportivo de la Coruña EL DÍA DE LA MARMOTA PARA EL DEPORTIVO Tres partidos lejos de Riazor para el Deportivo de la Coruña, tres empates en los últimos minutos después de ir ganando y controlando el partido. Parece un bucle del que no pueden salir los chicos de Valerón. En Grecia volvieron a hacer un buen partido, aunque acabaron siendo sometidos por un Olympiakos que se lo creyó tras el 1-2. Se dejaron dos puntos en el regreso a la Champions League, tras ir ganando 0-2 y la posibilidad de sumar tres unidades en uno de los estadios más sencillos que deben visitar. No fue un mal partido del Dépor, sobre todo en una primera parte en la que controlaron el balón y el tempo de juego. Se jugó a lo que quiso el conjunto gallego, con un Villares dominando el balón y Mario Soriano apareciendo entre líneas. No tardó mucho en llegar el primer gol. Un saque de esquina era despejado por la defensa local, Estevao lo ganaba de cabeza para Bellingham, el inglés se la daba a Villares y el mediocentro se aventuraba hasta el balcón del área, para sacar un zapatazo que tocaba ligeramente en Rodinei. El acta reflejó gol en propia meta del defensor pero debería haber sido para el centrocampista del Dépor. El tanto presagiaba un buen inicio de competición para los visitantes y disputaron sus mejores minutos, controlando el balón y acumulando llegadas de peligro. Pero no era el día de Pizarro, activo aunque lejos del área, ni de Estevao y Yeremay, este último volviendo a la titularidad. Los atacantes no estaban acertados de cara a portería y se malograron buenas oportunidades. Olympiakos vivía de enviar balones largos a Diamantakos, para que los bajara y el equipo tuviera una segunda jugada. Pero la pareja de centrales tuvo un buen primer acto y prácticamente ganó todos los balones. Así se llegaba a la segunda mitad, saliendo de nuevo con el Deportivo enchufado y consiguiendo el 0-2 a los tres minutos de la reanudación. Córner que despeja mal la zaga helena, Villares la gana de cabeza y Mario Soriano la pone en la escuadra. Parecía la sentencia, por juego y por un marcador qu elucía una importante ventaja para los gallegos. Pero Olympiakos se vino arriba. Es cierto que los cambios no ayudaron, y que al equipo se le vio cansado en los últimos minutos, pero no hay excusa posible para dejarse dos goles de ventaja de esa manera. Primero un pelotazo en largo, que ni siquiera ganó Diamantakos, tocando en la espalda de un defensor visitante y dejando solo a Manu García para que definiera al palo largo. Así de sencillo. El 1-2 puso contra las cuerdas al Dépor, con un Olympiakos renovado y sacando fuerzas de su público, que animaba como nunca. Los griegos embotellaron en su área a los españoles y ya no había circulación fácil de balón. A partir del 70, todas las acciones de peligro fueron para los locales. Valerón volvió a mover el banquillo, incluso metiendo a un experimentado Stefan de Vrij, pero ninguno de los nuevos tuvo impacto en el juego, ni mejoró la versión de su compañero. Olympiakos tampoco jugaba de manera excelsa pero a trompicones iba acumulando oportunidades. El técnico canario, desesperado en el banquillo, veía cómo el día de la marmota volvía a aparecer en sus retinas. Un córner, una pared entre dos jugadores sin marca y un gol sencillo de Gelson Martins en el 88. No hubo tiempo para más, aunque si lo hubiera habido, seguramente estaríamos hablando de un 3-2, más que de un 2-3. Finalizó así el regreso del Dépor a Europa, volviendo a perder una renta que parecía definitiva lejos de su estadio. 5 Citar
Popular zeusitos Publicado Noviembre 23, 2024 Autor Popular Publicado Noviembre 23, 2024 POR FIN FUERA DE CASA... CON MUCHO SUFRIMIENTO En una semana con todas las miradas en el clásico ganado por el Real Madrid, el Deportivo buscaba su primera victoria lejos de Riazor y lo consiguió, no sin mucho sufrimiento. Se adelantaron los madrileños y tuvieron que remontar los de Valerón. En los minutos finales, las piernas de los defensores gallegos volvieron a flaquear y Mario de Luis salvó a los suyos con una gran parada en el minuto 90. Llegó el fatídico descuento y Enes Ünal sí que acertaba con la meta visitante, pero el VAR anulaba el gol por fuera de juego. Victoria con susto final pensando en la visita al Rangers en tres días. LA PREVIA El técnico canario hizo varias rotaciones, pensando en el próximo partido europeo. Nueva oportunidad para el joven Eugeni Muntadas en el eje de la zaga y galones para Ilaix Moriba en el centro del campo. Alberto del Moral estrenaba titularidad y Pablo Torre se hacía con la mediapunta, dando descanso a Soriano. En el bando local, también formaban los azulones con una 4-2-3-1 pero la idea de Jagoba Arrasate era defender con seriedad y buscar el contragolpe. Sin bajas en el conjunto local, Enes Ünal le ganaba la partida a Mayoral en la punta de ataque. Alineación Getafe - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Pronto se vieron las intenciones del cuadro local: defender en bloque bajo y buscar rápidas contras para hacer daño a la defensa gallega. El Deportivo no estaba cómodo con la presión azulona, que saltaba al pasar el centro del campo. Prácticamente todos los jugadores visitantes estaban en campo del Getafe y no había espacios para encontrar a un Damián Pizarro que pasó de puntillas por el partido. Ilaix Moriba movía los hilos, cuajando un gran partido, y Pablo Torre aparecía entre líneas con peligro. Pero las ocasiones claras no llegaban. El Getafe no especulaba, salía a toda pastilla tras robo y siempre finalizaba las jugadas, aunque con disparos lejanos sin demasiado peligro. Las internadas de un activo Pablo Ramón eran las mejores bazas de los visitantes, que eran incapaces de encontrar a sus hombres de ataque. Así fue pasando el encuentro y se llegó al descuento del primer acto. El primer tiro entre palos de los locales fue gol. Pase filtrado y gran definición de Sergio Gómez. Video. Sergio Gómez bate a Mario de Luis para adelantar al Getafe. SEGUNDA PARTE El plan del Getafe había salido a la perfección y Valerón trató de mover a su equipo más rápido, en busca de esos espacios que no encontraban. El partido fue cambiando, el Dépor llegaba con más claridad y sufría menos a la espalda de su defensa. David Soria empezaba a emerger como héroe y a salvar a los locales con dos buenas paradas. Pizarro tuvo el empate en sus botas pero envió fuera una de las que no suele fallar. El técnico visitante retiró a Quintillà y a un gris Alberto del Moral. Entró Villares y adelantó a Moriba, formando ambos un gran triángulo junto a Pablo Torre. El juego empezó a fluir y a llegar cada vez ocasiones más claras. El mediapunta recibía dentro del área y la dejaba de cara para que Pablo Ramón definiera de lujo. Video. Pablo Ramón iguala con un disparo ajustado al palo. El gol hizo mella en los locales, hundidos en su campo y costándole cada vez más salir desde atrás. Se llegaba al minuto 70 y Valerón volvía a agitar el banquillo. Retiraba a los dos extremos, algo espesos, dando entrada a Estevao y Yeremay, además de cambiar a Pizarro por Guruzeta. Tardó tres minutos el vasco en darle la vuelta al partido. Gran acción de Estevao, su disparo lo desvía David Soria y Guruzeta es el más listo para cabecear a gol el rechace del meta. Video. Guruzeta firma la remontada cazando un rechace. El partido lo tenía el Deportivo en su mano, ya que el Getafe cada vez estaba más tocado. Pero no pudo sentenciar el choque y se llegó a los minutos finales con el resultado más que abierto. El conjunto local apretó en busca del empate y en su segundo tiro entre palos a punto estuvo de hacerlo. Cabezazo de Ünal en el área chica y gran parada de Mario de Luis para negarle el tanto. Era el minuto 90 y Valerón sudaba en la banda, pensando en los dos puntos que se podían haber vuelto a escapar. Y en el descuento otro susto. Pase elevado por encima de la defensa y golazo de Enes Ünal. Pero el VAR avisó al colegiado y se anuló el gol por fuera de juego claro del turco. Por fin ganaba el Dépor fuera de casa, aunque con suspense hasta el final. Estadísticas jugador Getafe - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 6 5 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 24, 2024 Autor Publicado Noviembre 24, 2024 Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Rangers - Estadísticas Deportivo de la Coruña PIZARRO TUMBA LA RESISTENCIA DEL RANGERS El Dépor se abona al sufrimiento lejos de Riazor. En Escocia ganó y sufrió más de lo que debería, según hablan las estadísticas. Solo Pizarro, a la salida de un córner, pudo abrir brecha en la meta de los locales. El Deportivo necesitaba la victoria, tras dejarse dos puntos en Grecia, si quería seguir pensando en pasar la fase de liga. En el horizonte se ven ya Chelsea y Arsenal, dos partidos harto complicados. A sabiendas de la importancia del encuentro, Valerón apostó por un once muy reconocible, aunque volviendo a dejar en el banco a Yeremay, muy intermitente en esta campaña. Lucas Assadi se lo agradeció al entrenador, siendo un volcán en erupción en la primera media hora de juego. El campo se volcaba hacia la banda zurda, en la que el chileno intentaba siempre el desborde y en muchas ocasiones lo conseguía. Suya fue la mejor ocasión del primer acto, marchándose de su par y disparando con violencia a la cepa del poste. Cuando acabó la efervescencia de Assadi el Deportivo perdió fuerza en ataque. Seguía controlando el balón pero sin tanta profundidad. ¿El Rangers? Esperaba pacientemente en su campo, defendiendo con orden y buscando rápidas contras, sobre todo buscan las bandas con los peligrosos Diomandé y Danilo. Pero la zaga deportivista estuvo muy concentrada, con Pulido y De Vrij a un gran nivel, sin dejar pasar una. Sin más sobresaltos se llegaba al descanso, con un Dépor sin poder conectar con un Pizarro desaparecido. La segunda parte empezó con la lesión de Villares y Valerón puso a Ilaix Moriba al mando de la medular. Tanto él, como Bellingham, como Mario Soriano, se encargaron de mover el balón sin que el Rangers pudiera olerla. Los escoceses perseguían sombras y las ocasiones empezaron a caer. Pero faltaba puntería y Gunn se erigía como el héroe del partido. Estevao empezó a entrar en juego, con buenas acciones y mucho desborde, pero le faltó enchufarla. El problema seguía siendo el mismo, no había espacios para encontrar a Pizarro. Tuvo que ser en un saque de esquina, botado por Ilaix Moriba y cabeceado por el chileno a gol. Era el minuto 80 y tocaba guardar el botín, que no era poco. Pizarro, que antes del gol estuvo a punto de ser sustituido por Guruzeta, pudo sentenciar con dos disparos tapados milagrosamente por la defensa. Se llegaba al descuento, con un Rangers sin tirar a puerta, y el colegiado marcaba 5 minutos de añadido. No se perdió nada de tiempo y el quinto minuto se cumplía con Gonzalo en el área rival. Perdió el balón y el colegiado permitió una última jugada al Rangers, con todo el banquillo deportivista protestando. Se llegaba al sexto minuto, ante la incredulidad de un Valerón que se puso como una fiera con el árbitro al finalizar el partido. Y la tuvo el Rangers. Disparo durísimo que tuvo que despejar Mario de Luis en su única intervención de la noche. Por fortuna, David Ferreiroa evitaba el córner y el colegiado señalaba el final del partido con casi siete de añadido. cabreo de Valerón y jolgorio de los jugadores que conseguían tres puntos que pueden ser clave en esta fase de liga. 4 Citar
Lineker Publicado Noviembre 25, 2024 Publicado Noviembre 25, 2024 Debutamos en Europa con una salida ante uno de los presuntos "asequibles", pero fuera de casa, que en Champions nunca es fácil. Lo hicimos bien, pero una vez más nos temblaron las piernas en la fase final del partido y se nos fueron dos puntos. El resultado no es malo, pero dejarse empatar así siempre sienta mal. Al menos, en LaLiga, no sin sufrimiento, nos llevamos el primer partido a domicilio del año, lo que nos permite no perder la estela del Real Madrid. Nos está costando algo más cerrar los partidos que el año pasado, pero el inicio de temporada es bueno sin lugar a dudas. Y cerramos con una importantísima victoria a domicilio en Champions ante otro de los rivales más débiles (sin necesariamente serlo) de nuestro calendario europeo. Dos partidos fuera de casa, 4 puntos, antes de encarar a rivales más duros... que también tendrán que tener cuidado con nosotros. 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 26, 2024 Autor Publicado Noviembre 26, 2024 @Lineker Benvido compañeiro! El debut en Champions no fue del todo bueno. Sí, es una competición en la que cualquiera te puede pintar la cara, pero no se deben regalar dos puntos cuando vas ganando por dos goles de ventaja, sobre todo siendo uno de los "asequibles". No está costando horrores ganar lejos de nuestro estadio. Volvió a tocar sufrir ante el Getafe y cuando vi el gol en el descuento a punto estuve de tirar el portátil por la ventana. Por suerte lo anularon, no salvamos, el Dépor y el ordenador. Y por último esa buena victoria ante el Rangers, otro de los partidos que tocaba ganar sí o sí, como en Riazor ante Ludogorets. No está mal tener cuatro puntos, aunque con seis se vería algo mejor. Sí, tienes razón, no está siendo un mal arranque, pero la sensación es de que si pudiéramos cerrar la defensa mejor, seríamos capaces de pelearle el título al Real Madrid. Pero bueno, nos contentamos con estar ahí arriba y dar guerra en Champions. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 26, 2024 Autor Publicado Noviembre 26, 2024 EL VILLARREAL ASALTA RIAZOR El Deportivo firmó el peor partido del curso y se llevó una derrota, quizás no tan merecida pero sí muy peleada por un gran Villarreal. Los de Valerón estuvieron muy espesos en ataque, frente a un rival que le peleó la posesión del balón, que acabó repartida. Faltaron ocasiones de gol, sobre todo en una segunda parte horrible de los gallegos, sin llegar a tirar entre palos. El Villarreal presenta candidatura europea, en un gran inicio de temporada. LA PREVIA Las lesiones de Villares y Assadi condicionaron algo el once de Valerón, que se vio obligado a tirar de Ilaix Moriba y Yeremay para sustituirles. Regresaba a la convocatoria Trilli, después de varias semanas de lesión. Del resto, sorprendía con la titularidad del canterano David Ferreiroa en el lateral zurdo. El técnico visitante, Kjetil Knutsen, apostaba por una 4-3-3, con buenos peloteros en la medular, preparado para disputar la posesión del esférico al equipo local. Alineación Deportivo - Alineación Villarreal PRIMERA PARTE No empezó muy bien el partido para los locales, con errores en la salida de balón fruto de la buena presión de los visitantes. El Villarreal recuperaba y acababa jugada, aunque fuera con disparos lejanos sin peligro. Pero la idea era clara, robar muy arriba y acabar jugada a toda velocidad. El mal inicio pesó en el Dépor, encajando el primer gol a los diez minutos de juego. Ilias Akhomach, una pesadilla para la zaga local y para un joven David Ferreiroa, bailó en la banda y puso un pase raso para que Terrats la empujase desde el área chica. El tanto despertó al Deportivo, que entonces empezó a mejorar sus prestaciones y a rondar la meta rival. El Villarreal dio un paso atrás y lo pagó. Dos avisos locales antes del empate, con sendos disparos desviados. Soriano la enviaba en profundidad, Estevao la ponía de primeras al corazón del área y Pizarro no perdonaba. Video. Pizarro fusila al portero e iguala el choque. El empate animó aún más a los de Valerón, que se volcaron a por el segundo y tuvieron ocasiones para darle la vuelta al marcador. Pero no hubo puntería, primero con un disparo de Soriano que se marchó lamiendo el palo y luego con la mejor, cuando Estevao se marchó de dos defensores y se topó con una enorme parada de Jörgensen. El brasileño hizo una gran primera parte pero se diluyó en la segunda. SEGUNDA PARTE No fue el único en diluirse, todo el Dépor pareció quedarse en los vestuarios al descanso. Moriba y Bellingham, que habían dominado el esférico, empezaron a fallar pases que no son habituales, Pizarro despareció en ataque y el propio Estevao no desbordaba como en el primer acto. El submarino emergió y empezó a tener cada vez más balón y a hacer sufrir a su rival. Al cuarto de hora, Liberman Torres, que había entrado en la primera mitad por lesión de Fresneda, desvió un remate sin peligro de Özcan en una falta lateral, para dar ventaja a los suyos. Video. Liberman desvía la trayectoria del balón y da la victoria a su equipo. El gol hizo daño, porque el Deportivo se había repuesto muy bien del golpe de la primera parte. Pero en la segunda mitad las piernas no respondían. Los cambios no mejoraron tampoco al equipo, con un Guruzeta que cayó a banda por un Yeremay que cada vez se le ve más espeso. No consiguió tirar a puerta el conjunto local en la segunda parte y así era muy complicado al menos igualar la contienda. Derrota en el peor partido del curso, previo a visitar un estadio tan complicado como es San Mamés. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Villarreal RESULTADOS DE LA JORNADA 7 3 1 Citar
Lineker Publicado Noviembre 26, 2024 Publicado Noviembre 26, 2024 Pues llegó la derrota. No parece que fuese nuestro día, aunque nos enfrentábamos a un rival en estado de gracia en Liga. Estos partidos tras jornada Champions son peligrosos, más aún si te enfrentas a un equipo de cierto nivel. Nada, a seguir, no es cuestión de entrar en pánico. Eso sí, tras 7 jornadas, casi promediamos 3 goles por partido a favor, pero los goles que recibimos no son dignos de un equipo que quiere estar arriba. No sé si Valerón se está planteando qué sucede en el aspecto defensivo... si es que considera que hay un problema y que no se trata nada más que una coincidencia. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.