Jump to content

CS Fola Esch

FM24
BGL Ligue (1a div) ver carrera
Clubes 4
Temporadas 6
Trofeos 6
Menciones 0

Featured Replies

  • Autor

Tertulias-de-hamaca-1.png

El hace 35 minutos, dankerlot dijo:

Buen salto a Europa, me gusta el cambio aunque sea muy diferente a los países donde hemos estado. Por algo se llama la historia, "Un caribeño por el mundo", no?

Me surge la duda, no sé si me ha pasado leerlo de cual es el salario en Luxemburgo y si puedes, refréscame la memoria sobre los salarios cobrados anteriormente.

Saludos y suerte :)

Buenas!

Exacto, la idea es ir por el mundo, pero me habría gustado que Europa fuera el último destino, después de pasar por África y Sudamérica, aunque si los equipos de allí nos rechazan y en el viejo continente nos dan la oportunidad, pues tendremos que aprovecharla.

El tema del sueldo en el Fola no se te ha pasado, no lo puse xD

En Timor tanto con el ADR União como con la sub-20 el sueldo era el amor del abuelo.

En Bangladesh con el Kawran Bazar cobramos 1.100€ anuales la primera temporada y 1.300€ la segunda.

En Barbados con el BDF el sueldo fue de 2.700€ al año por la temporada que estuvimos.

Este nuevo contrato es por un sueldo de 21.000€ al año, durante una temporada, así que si, la cosa cambia bastante para Anthony, que por otro lado ya se había acostumbrado a manejar buenas cifras con el contrato por valor de 66.500€ anuales con la absoluta de Barbados.

Gracias por pasar y comentar!

  • Autor

Un-caribe-o-por-el-mundo

 

Continuamos con un poco mas de historia, esta vez sobre el país de destino. (Esta bastante recortado pero hay mucha info en esa fuente que todos conocemos, así que los mas curiosos la podéis completar allí xD)

 

LUXEMBURGO

Bandera-Luxemburgo.png

 

 

Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Se trata de un Estado sin litoral, rodeado por Alemania, Bélgica y Francia. Luxemburgo cuenta con una población de 660 809 habitantes sobre un área de 2586 km².

El gobierno de Luxemburgo es una monarquía constitucional parlamentaria unitaria, siendo el único gran ducado soberano en la actualidad. El Estado tiene una economía altamente desarrollada, disfrutando de un producto interior bruto per cápita de los más altos del mundo, de acuerdo con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Luxemburgo es miembro de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las Naciones Unidas y el Benelux, reflejando la orientación política a favor de la integración económica, política y militar. Su capital, Luxemburgo, es sede de numerosas instituciones y agencias de la Unión Europea.

Luxemburgo posee culturas y tradiciones diversas por encontrarse entre la Europa romana y la Europa germánica. El país tiene tres lenguas oficiales: luxemburgués, francés y alemán. La localidad de Schengen, que dio su nombre al espacio de Schengen, está ubicada en Luxemburgo.

Historia

Artículo principal: Historia de Luxemburgo

Edad Antigua y Medieval

El territorio que actualmente ocupa el gran ducado fue originalmente poblado por los tréveros, una tribu de origen belga. Ellos habitaron la región hasta el año de la conquista romana en 53 a. C. Alrededor del siglo V, durante la Edad Media, los francos se apoderaron de este territorio que más adelante pasó a formar parte de otros reinos, como Austrasia (en el noreste del reino franco), Lotaringia y, por último, el Sacro Imperio Romano Germánico.

Aunque la historia luxemburguesa documentada se remonta a los tiempos de los romanos, se considera que comienza de forma propiamente dicha en el año 963 con la adquisición de Lucilinburhuc (actualmente el Castillo de Luxemburgo) por Sigfrido, conde de las Ardenas. En el siglo XIV los emperadores germánicos lo convirtieron en ducado y en 1441 fue incorporado al Estado borgoñón.

Edad Moderna

Recibido en herencia por el emperador Carlos V y transmitido a su hijo Felipe II en 1555, permaneció en manos de España hasta 1714 en que, por el tratado de Rastatt, fue cedido a la línea austriaca de la dinastía de Luxemburgo.

Edad Contemporánea

Artículos principales: Ocupación alemana de Luxemburgo en la Primera Guerra Mundial e Invasión alemana de Luxemburgo.

220px-Bundesarchiv_Bild_101III-Weill-061-29%2C_Luxemburg%2C_Himmler_mit_Offizier_der_Waffen-SS.jpg Heinrich Himmler visitando Luxemburgo en 1940. En las dos guerras mundiales fue invadida por Alemania. 220px-Division_of_Luxembourg_after_Belgian_Independence.jpg División del territorio de Luxemburgo después de la independencia belga

En 1795 fue conquistado por la Francia revolucionaria, pero tras la derrota napoleónica y el Tratado de París de 1815, quedó bajo administración (unión personal) del rey de los Países Bajos, que lo erigió en Gran Ducado. El tratado también dividió Luxemburgo, que ya había sido dividido en 1659 y volvería a serlo también en 1839, quedando bajo soberanía de Bélgica y los Países Bajos. Aunque estos tratados redujeron gran parte de su territorio, al mismo tiempo incrementaron su independencia, lo que se confirmó después de la Crisis de Luxemburgo en 1867. El tratado de Londres de 1867 lo declaró estado neutral, siendo gobernado desde 1890 por los descendientes de Adolfo de Nassau.

Fue ocupado por Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Terminada esta, un referéndum celebrado en 1919 apoyó la restauración de la monarquía de los Nassau. En 1940 fue ocupado por Hitler. Tras la Segunda Guerra Mundial, Luxemburgo concertó un pacto con Bélgica y Países Bajos, con los que formó el Benelux (1947). En 1949 se adhirió a la OTAN y en los años 50 fue uno de los Estados fundadores de las Comunidades Europeas. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los países más ricos de estas, con un gran crecimiento en el sector de los servicios financieros, facilitado por la estabilidad política y la integración europea. Desde los inicios en 1999 forma parte de la Unión Monetaria Europea. Los principales partidos son el cristiano-social y el socialista.

Luxemburgo y la Unión Europea

En su condición de miembro fundador y gracias a su ubicación geográfica central dentro de la Unión Europea, Luxemburgo ha acogido la sede de dos instituciones de la Unión: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas Europeo. Asimismo es sede de órganos como el Banco Europeo de Inversiones, además de la Secretaría General del Parlamento Europeo.

 

Geografía

Artículo principal: Geografía de Luxemburgo

220px-Berdorf_%28LU%29%2C_Hohllay_--_2015_--_6097-101.jpg La Cueva Hohllay en Luxemburgo

Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa, encontrándose en el puesto 167 a nivel mundial. El Gran Ducado tiene un territorio de carácter montañoso y con extensas masas boscosas. El relieve presenta dos regiones diferenciadas: en el norte, llamado Oesling, se extienden las estribaciones meridionales del macizo montañoso de las Ardenas, con una altura máxima de 560 metros, y por la que discurren los afluentes del Mosela. Al sur, el Gutland, constituye una extensa llanura prolongación de la cuenca parisina con una altura media de unos 250 metros. De este a oeste el país se halla atravesado por el Sauer (Sûre en francés), afluente del Mosela, que por su orilla derecha recibe al Alzette y por la izquierda al Our y al Clerf, entre otros. El paisaje luxemburgués se completa con el curso del Mosela, que discurre por el sector oriental, trazando la frontera con Alemania.

El clima es de tipo oceánico (Cfb), húmedo, más riguroso en las regiones altas del norte, y más moderado en el sur. Las precipitaciones anuales son copiosas, los veranos templados, mientras que los inviernos son suaves. Según la WWF, el territorio de Luxemburgo corresponde a la ecorregión denominada bosque de frondosas de Europa occidental.

La capital, Ciudad de Luxemburgo, es la población más grande del país. Otras ciudades importantes son Esch-sur-Alzette, hacia el sudoeste de la capital, Diekirch al norte, y Echternach, al este.

Como el suelo es tan difícil de cultivar, la mayor parte de la tierra se destina a pastos para el ganado. La región de las Ardenas también incluye el Parque Nacional del Alto Sûre, una importante zona de conservación y un refugio para excursionistas.

Al sur del río Sûre, el país se conoce como Gutland. Esta región abarca algo más de dos tercios del país.

El terreno se eleva y desciende suavemente con una altura media de 200 m. La agricultura es la actividad principal, ya que el término Gutland surge del suelo fértil y de los veranos cálidos y secos que experimenta esta parte del Ducado en comparación con la región de Oesling.

Como resultado, se cultivan en grandes cantidades verduras y frutas, como fresas, manzanas, ciruelas y cerezas. La erosión de los ríos en esta zona ha creado profundas gargantas y cuevas, lo que da lugar a un paisaje espectacular.

En el extremo sur del país se encuentra "la tierra de las rocas rojas", una referencia a los depósitos de minerales que se encuentran aquí. Rico en mineral de hierro, el distrito ha sido una región minera y de industria pesada desde la época romana, si no antes, y se extiende a lo largo de más de 19 km. Las altas chimeneas de las fábricas de hierro y acero son los hitos típicos del sur industrial. Al este se encuentra el valle vitícola del Mosela. En los profundos valles y detrás de los viñedos, a lo largo de las orillas del río, se encuentran numerosos pueblos. La mayoría de los pueblos tienen al menos una bodega. También en el este se encuentra la "Pequeña Suiza", caracterizada por cañadas boscosas y barrancos en formaciones rocosas inusuales.

 

Clima

Luxemburgo tiene un clima oceánico modificado con inviernos suaves y veranos temperados (Cfb). Disfruta de un clima templado sin extremos. La temperatura media anual en la capital Luxemburgo es de 9 °C. El clima es más riguroso en las regiones altas del norte (Eisléck), y más moderado en el sur (Guttland). Las temperaturas bajas y la humedad hacen que se le llame "clima vigorizante", de manera un poco irónica, por los que viven en el norte del país. Las condiciones climáticas suaves en el valle del Mosela son favorables al cultivo de la viña.

En el invierno, hay considerable influencia de los sistemas atlánticos, en los que el paso de frecuentes bajas presiones dan lugar a condiciones de tiempo inestable. Esto da como resultado cielos nublados y considerable llovizna. Sin embargo, la nieve no es muy frecuente, tampoco en las regiones más frías. Las precipitaciones en Luxemburgo disminuyen de oeste a este. La lluvia alcanza 1200 mm al año en algunas partes del oeste y cae a 700 mm en el valle del Mosela. En el verano, el calor excesivo es raro y las temperaturas bajan significativamente por la noche.

 

Economía

Artículo principal: Economía de Luxemburgo

220px-Round_hay_bales_in_Luxembourg.jpg Paisaje agrícola de Luxemburgo.

Luxemburgo posee una economía basada en la gestión de fondos de inversión, fondos de alto riesgo (hedge funds), gestión de telecomunicaciones, logística (gracias a su situación privilegiada entre Francia, Alemania y Bélgica), inversión y gestión aeroespacial (especialmente en satélites gracias a la empresa luxemburguesa SES S.A.), banca privada y gestión de capitales. Todo ello acompañado de uno de los regímenes fiscales más laxos de la Unión Europea, lo que ha generado ciertos escándalos bajo las acusaciones de que ciertas multinacionales como Pepsi, Ikea, Accenture, Burberry, Procter & Gamble, Heinz, JP Morgan, FedEx, Amazon o Deutsche Bank, entre otras, han eludido millones de euros en impuestos cada año. Su economía es estable, con altos ingresos y un crecimiento moderado, baja inflación y baja tasa de desempleo. El sector industrial, hasta hace poco tiempo dominado por el acero, se ha ido ampliando y diversificando hasta incluir la industria química, la de goma y otros productos. Durante las décadas pasadas, el crecimiento del sector financiero había más que compensado la declinación de la industria del acero. La agricultura está basada en pequeñas granjas familiares.

Luxemburgo es uno de los centros comerciales y financieros más importantes que compite con Bélgica y Países Bajos. Luxemburgo posee el segundo PIB per cápita más alto del mundo, después de Catar, aunque algunos organismos le ponen en primer lugar. Luxemburgo además alberga las sedes centrales de varias corporaciones multinacionales, entre ellas Ternium, Tenaris, y una de las seis sedes centrales del líder mundial acerero Arcelor Mittal.

Luxemburgo siempre ha estado a la cabeza en cuanto a prosperidad económica y satisfacción financiera. Supera a toda la Unión Europea en cuanto a condiciones materiales de vida, con un notable índice de 6,9, frente al 6,5 de media del bloque. Estos excelentes resultados se reflejan en el ámbito salarial, donde Luxemburgo se sitúa muy por encima de la media europea Según Eurostat, el salario medio en Luxemburgo asciende a unos sustanciosos 48.220 euros al año o 4.018 euros al mes, superando con creces la media europea de 33.500 euros al año o 2.791 euros al mes.

Si bien el salario medio proporciona una valiosa visión de conjunto, el salario mediano es igualmente esencial para comprender la distribución de los ingresos. En este sentido, Luxemburgo no tiene parangón en la Unión Europea. Los luxemburgueses ostentan el título de ser las personas más ricas de la UE, con unos ingresos mínimos de 42.482 euros netos al año o 3.540 euros al mes. Esta asombrosa cifra casi duplica el salario mediano de la UE, de 18.372 euros al año o 1.531 euros al mes. El salario mediano ofrece una visión más representativa de los ingresos, ya que no está influido por valores extremos, lo que lo convierte en un indicador sólido para el análisis salarial.

El mercado laboral luxemburgués representa 445.000 puestos de trabajo ocupados por 120.000 luxemburgueses, 120.000 residentes extranjeros y 205.000 trabajadores transfronterizos. Estos últimos pagan sus impuestos en Luxemburgo, pero su formación y sus derechos sociales los paga su país de residencia. Lo mismo ocurre con los pensionistas. El gobierno luxemburgués siempre se ha negado a compartir parte de sus ingresos fiscales con las colectividades territoriales fronterizas francesas. Este sistema se considera una de las claves del crecimiento económico de Luxemburgo, pero en detrimento de los países fronterizos.

En 2019, el Día de la Deuda Ecológica del país (el día del año en el cual el consumo de recursos naturales por parte de los seres humanos excede la capacidad terrestre de regenerar tales recursos ese mismo año) es el 15 de febrero. Luxemburgo es el país de la Unión Europea cuyo consumo supera en mayor medida las capacidades del planeta.

220px-Luxembourg%2C_Banque_centrale.jpg Banco Central de Luxemburgo (Banque Centrale du Luxembourg o Luxemburger Zentralbank)

Presupuesto

Gracias a los mayores ingresos fiscales, Luxemburgo pudo reducir su déficit público global a 709 millones de euros en 2010. Así, la deuda nacional sigue siendo el 18,4% del producto interior bruto (PIB). Esto convierte a Luxemburgo en uno de los países menos endeudados de Europa.

Para el total de los presupuestos públicos -es decir, para el Estado, los municipios y la seguridad social- hubo un déficit del 1,7% del PIB en 2010. Esto significa que Luxemburgo cumple los criterios de Maastricht, que permiten un déficit máximo del 3%.

Además de varios impuestos sobre las transferencias, el Estado genera una gran parte de sus ingresos a partir de los impuestos sobre la renta y los beneficios: estos incluyen el impuesto sobre la renta, el impuesto de sociedades y el impuesto sobre el comercio.

Los fondos de inversión están exentos del impuesto de sociedades, del impuesto sobre el comercio y del impuesto sobre el patrimonio en Luxemburgo. El impuesto sobre el patrimonio también se ha suprimido para las personas físicas desde 2006. El impuesto de sucesiones sólo se paga en caso de fallecimiento de un residente en el país. Los residentes también pagan un diez por ciento de retención sobre las ganancias de capital.

Con un tipo máximo del impuesto sobre la renta de las personas físicas del 42%, Luxemburgo tiene un tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas superior a la media de la Unión Europea (en comparación, Bulgaria, por ejemplo, tiene un tipo impositivo único del 10%).

El tipo del impuesto de sociedades también está por encima de la media de la Unión Europea, con un 17% (o un 15% para un volumen de negocio de hasta 175.000 euros), además de un recargo del 7% para el fondo de desempleo.

El 1 de enero de 2015, el tipo de IVA ordinario pasó del 15% al 17%.

 

 

Gastronomía

La gastronomía del Luxemburgo está influenciada por la cocina de sus países vecinos. Hay pocos platos que no existan de manera similar en una de las regiones vecinas. Concretamente, hay entonces influencias alemanas (por ejemplo, el Sauerkraut - chucrut), francesas (p. ej. la quiche lorraine) y belgas (p. ej. los moules-frites - mejillones con patatas fritas). Son considerados, entre otros, como platos nacionales:

  • Bouneschlupp: una sopa con frijoles verdes
  • Judd mat Gardebounen: carne de cerdo con habas
  • Kachkéis: un tipo de queso semilíquido, también conocido en Francia y llamado allí Cancoillotte.

La alta gastronomía en Luxemburgo es claramente de tipo francés (haute cuisine française), mientras la cocina tradicional es más simple y tiene rasgos más bien germánicos o loreneses. Como en muchos países, también se ha instalado una cocina internacional (italiana, china, griega, japonesa, mexicana, comida rápida americana, etcétera), que encuentra un cierto éxito. Debido al número elevado de inmigrantes portugueses, la cocina portuguesa también está muy bien representada, así que muchos luxemburgueses se han acostumbrado a platos provenientes de este país.

Siendo a la frontera del mundo latino y del germánico, el país tiene a la vez una cultura del vino y de la cerveza. Se bebe mucho de ambos, y ambos se producen en el lugar. La cerveza luxemburguesa es típicamente de tipo Pilsener, mientras los vinos luxemburgueses son vinos blancos ligeros o de tipo cava, llamado entonces crémant.

Tradiciones

220px-EchternachDancingProcession.jpg Procesión católica con bailes en Echternach, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

En Luxemburgo, las tradiciones están vivas en muchas fiestas laicas y religiosas. La Schueberfouer (Feria de Schober), que se celebra de finales de agosto a principios de septiembre, es la fiesta ferial más importante de la plaza del Glacis, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV. En la Éimaischen, la tradicional fiesta de Emaús del lunes de Pascua, muchos luxemburgueses se desplazan a la plaza cercana a la lonja y al Nospelt para conseguir una de las pipas de cerámica con forma de pájaro, las Péckvillchen, que sólo se pueden adquirir ese día. El primer domingo de Cuaresma se celebra la quema de castillos en muchos pueblos.

La fiesta religiosa más importante de Luxemburgo es la Octava de Nuestra Señora, (Muttergottesoktav) que se celebra del tercer al quinto domingo después de Pascua y durante la cual se realizan peregrinaciones a la Virgen María, patrona de Luxemburgo. El festival va acompañado de una feria, la Oktavmäertchen, en la Wilhelmsplatz. La Procesión de primavera de Echternach (Echternacher Springprozession) es una procesión religiosa que se celebra cada año en Echternach el martes después de Pentecostés. Los participantes "saltan" al ritmo de la polka en filas por las calles de la ciudad hasta llegar a la Basílica de Echternach con la tumba de San Willibrord.

 

Fútbol

El fútbol es el deporte más popular en Luxemburgo. (Imaginad lo buenos que serán en el resto entonces...)

Desde 2021, el Estadio de Luxemburgo o Stade de Luxembourg es el mayor estadio de fútbol del país (capacidad: 9471 asientos). Acoge los partidos en casa de la selección nacional de fútbol de Luxemburgo (estadio nacional), así como de la selección nacional de rugby de Luxemburgo. Antes, el estadio Josy Barthel, inaugurado en 1931, era el estadio nacional y el mayor estadio de fútbol del país (capacidad: 8054 asientos). Jeff Strasser, el segundo jugador con más apariciones en la selección nacional de fútbol, estuvo activo en la primera Bundesliga alemana durante siete años. A nivel internacional, la selección nacional ha obtenido buenos resultados en los últimos años. La asociación nacional de fútbol de Luxemburgo se llama Fédération Luxembourgeoise de Football (FLF).

La división más alta del fútbol de clubes es la División Nacional. Los equipos de fútbol más exitosos de Luxemburgo son el Racing FC Union Luxembourg (28 veces campeón, 20 veces Copa de Luxemburgo) y el Jeunesse Esch (28 veces campeón, 13 veces Copa de Luxemburgo).

Editado por Zeodus

Cambio de continente que ya hacía falta, demasiado por Asia. Pero hay ambición y se intentó un equipo de mayor nivel, no está mal aunque dieran con las puertas en las narices.

Se terminó con título conseguido de manera arrolladora, pena que no lo valoraran mucho en Bolivia xD

¿Se seguirá con la selección? o ver si hay alguna más cercana. Hablando de selecciones, a ver como queda el Mundial, ya hay curiosidad por saberlo.

Saludos.

  • Autor

Tertulias-de-hamaca-1.png

El hace 5 minutos, mrgneco dijo:

Cambio de continente que ya hacía falta, demasiado por Asia. Pero hay ambición y se intentó un equipo de mayor nivel, no está mal aunque dieran con las puertas en las narices.

Se terminó con título conseguido de manera arrolladora, pena que no lo valoraran mucho en Bolivia xD

¿Se seguirá con la selección? o ver si hay alguna más cercana. Hablando de selecciones, a ver como queda el Mundial, ya hay curiosidad por saberlo.

Saludos.

Buenas!

Pues si que le ha venido bien el cambio de continente, aunque la idea inicial era seguir en Asia un tiempo pero mejorando el nivel de la competición xD

Aun así hemos logrado arrasar en casa y demostrar que el país tiene un buen entrenador en el que pueden confiar para lograr algo a nivel selección, en la que por el momento continuaremos, ya que ahora nos viene la Nations League en la que se espera podamos tener un buen papel, y de lograrlo pasaríamos al playoff para la Copa Oro. Lo de Bolivia por un lado si que fue una pena ya que era un equipo grande con opciones además a clasificar para competición continental, y que nos hubiese cubierto ese paso por Sudamérica, pero aun así estoy contento con el salto y muy probablemente sea el continente en que nos quedemos hasta el final ya salvo alguna sorpresilla.

En cuanto al Mundial en el próximo post veremos la resolución.

Gracias por pasar y comentar!

  • Autor

Un-caribe-o-por-el-mundo

 

Del 1 al 4 julio 2026

 

En estos días se han disputado los 1/8 de final del Mundial.

Día 1 Resultados que se podían esperar, México elimina a Uruguay y Suecia deja fuera a Japón con sendas goleadas.

Día 2 Mas pases esperados, aunque ajustados para Bélgica que elimina a Paraguay y España a Dinamarca, en ambos casos por un solo gol.

Día 3 Nos encontramos con la sorprendente Costa de Marfil eliminando a Brasil. También pasa Italia que deja fuera a Suiza.

Día 4 Dos partidos con 6 goles en cada uno, goleadas de Francia para dejar fuera a Argentina con un 5-1, e Inglaterra que le clava 6 a Austria.

 

Cuadro 1/4 final Mundial

 

En estos días también nos hemos movido para traer nuevo personal al equipo.

Luxemburgo.pngDavid Becker (Luxemburgo, 33 años) - Entrenador Porteros

Luxemburgo.pngGilles Aquaro (Luxemburgo, 51 años) - Jefe desarrollo juveniles

Francia.pngKarim Koriche (Francia, 32 años) - Ojeador

Luxemburgo.pngJeff Grass (Luxemburgo, 41 años) - Ojeador

Luxemburgo.pngChristian Bernard (Luxemburgo, 30 años) - Fisio jefe

Luxemburgo.pngJoe Rodrigues (Luxemburgo, 31 años) - Fisio

 

En este último día han despedido al entrenador del ADR União, situado en el penúltimo puesto de la tabla a falta de un solo encuentro por disputar, cuando al último le quedan tres y al antepenúltimo dos, por lo que lo tienen complicado.

Por su parte, el Kawran Bazar parece que está aun mas hundido, ya que también se encuentra penúltimo a 4 puntos de la salvación, faltando seis encuentros por disputar, pero con el último y antepenúltimo con uno menos.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Domingo 5 julio 2026

 

Hoy se ha confirmado el fichaje de un conocido, tanto por el BDF como por la selección. (Los pondré a todos en la presentación de plantilla para no duplicarlos).

Barbados.pngNiall Reid-Stephen (Barbados, 24 años) MPD: Llega pagando 2.000€ por su traspaso para reforzar la banda derecha en ataque.

Ya dio un buen rendimiento en el BDF y espero que aquí lo repita. Sabemos que debería mejorar en el control de balón y anticipación. Tiene buena velocidad, técnica y regate, que unidos a un buen remate nos pueden dar varios goles.

 

Hoy también se ha jugado la final de la CONCACAF sub-20 en que participaba nuestra selección, que finalmente se ha llevado México sub-20.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Martes 7 julio 2026

 

Hoy hemos tenido los primeros partidos de los 1/4 de final del Mundial.

-Una Suecia que viene con muchas ganas le ha endosado nada menos que un 3-0 a Italia que dejaba totalmente KO a la azurra.

-En el otro encuentro del día México pasaba en los penaltis ante Costa de Marfil, que dio la sorpresa eliminando a Brasil.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Miércoles 8 julio 2026

 

Hoy se han disputado los otros dos encuentros de 1/4 de final.

-Inglaterra sufre para pasar ante Bélgica a la que derrota finalmente por 0-1.

-En otro encuentro muy disputado Francia tiene que llegar a penaltis para eliminar a España después del empate a 1, logrando además el tanto de ese empate en el minuto 94 obra de Griezman.

 

Cuadro semis

 

También hemos incorporado otro jugador para el centro del campo.

Francia.pngFouad Halil (Francia, 19 años) MEC: Viene para ser titular en el mediocampo. Tiene bastante buen control del balón y la pasa bien, además de una buena recuperación que vendrá bien para la zona en que juega.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Sábado 11 julio 2026

 

Hoy hemos disputado el primer amistoso frente a un equipo de la misma 2a división, que ha servido para ver un poco qué tal están los que tenemos y lo que queda por seguir mejorando.

Los jugadores han demostrado que los días de entrenos que hemos tenido ya empiezan a dar frutos bien pronto, y las ganas que tienen de ser titulares y de devolver al equipo a la máxima categoría.

En la primera mitad Alexandre Pakutu, jugador que por ahora es titular pero al que habrá que buscar un rival por la posición, abría la lata en el minuto 13.

En el 40 Elias Boualem, jugador a prueba y que queremos que se quede, marcaba el 2-0. Antes del descanso y en el añadido otro de los jugadores a prueba y que nos queremos quedar, Isaac Kimani, marcaba el tercero para nosotros.

A la vuelta de vestuarios han reducido distancias con el tanto de Fred Calvino en el minuto 54. Y en el 86 otro de los jugadores a prueba, Sacha Janoray, que tiene algo que no convence y probablemente no se quedará, marcaba el definitivo 4-1.

 

1er Amistoso julio

1er-amis-julio-2026.png

 

164 espectadores, 111 visitantes

 

Se ha disputado hoy también el primer partido de las semis del Mundial entre México e Inglaterra.

-El encuentro ha estado igualado y se ha resuelto a falta de poco para los 90 minutos con un tanto en propia meta de Vásquez que dejaba el 1-2.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Domingo 12 julio 2026

 

Hoy se ha jugado el segundo encuentro de semis entre Suecia y Francia.

-En esta ocasión Suecia ha estado mas floja de lo que ha venido demostrando durante el resto de la competición y ha dejado que Francia le deje fuera con un contundente 1-5. Cierto es también que hasta la expulsión de Deniz Gül en el minuto 46 el partido estaba igualado, ya que 4 de los tantos franceses han llegado a partir de entonces.

 

Cuadro final Mundial

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Lunes 13 julio 2026

 

Hoy hemos cerrado el fichajes de 3 jugadores mas.

Francia.pngIsaac Kimani (Francia, 19 años) DC: Viene para ser titular en la punta de ataque. Es bueno en el remate, anticipació, control de balón y cabeceo, además de tener buena velocidad. Debería mejorar un poco su técnica y desmarques.

Francia.pngLucas Cuccu (Francia, 21 años) DC: (Foto creada ya que no tenía) Llega para ser suplente de Kimani, ya que lo que había en el equipo no concencía y debíamos renovar la posición por completo.

Luxemburgo.pngPortugal.pngAndré Oliveira (Luxemburgo/Portugal, 29 años) MPD: Llega para suplir a Reid-Stephen. Está bien físicamente, y tiene buen regate, control de balón y remate. Debería mejorar un poco sus pases y bastante en cuanto a técnica y visión.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Martes 14 julio 2026

 

Hoy confirmamos el fichaje de otro conocido, en este caso de la selección, y que se encontraba sin equipo.

Barbados.pngInglaterra.pngNathan Holland (Barbados/Inglaterra, 28 años) MPI: Viene para ser titular por banda izquierda en ataque, con lo que al igual que a Reid-Stpehen, le mantendremos en forma para la selección. No destaca especialmente en nada, pero es un chaval con las dotes equilibradas por lo que no flojea excesivamente en ninguna, quizá lo que mas debería mejorar es su capacidad para pasar el balón.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Sábado 18 julio 2026

 

Hoy hemos disputado el segundo amistoso del mes frente a un equipo de National 2 francesa.

Se repite el mismo resultado del primer encuentro, aunque esta vez el rival ha tenido mas ocasiones y posesión que el anterior.

En el minuto 16 Elias Boualem marcaba el primer tanto. En el 29 Isaac Kimani ampliaba la distancia a dos tantos, pero antes del descanso Esli Mukendi ponía el 2-1 en el luminoso.

A la vuelta de vestuarios Reid-Stephen ha salido a demostrar por qué se le ha fichado y en dos minutos, en el 62 y 64, ha anotado un doblete que dejaba el 4-1 final.

 

2o Amistoso julio

2o-amis-julio-2026.png

 

61 espectadores, 15 visitantes

 

También se jugaba hoy el partido por el 3er y 4o puesto del Mundial.

-Suecia de nuevo ha demostrado lo bien que lo había venido haciendo y se lleva el 3er puesto con una gran segunda mitad en que han marcado los tres tantos, ya que al descanso se llegaba con el 0-0 inicial.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Domingo 19 julio 2026

 

Hoy llegaba la cita, la gran final del Mundial.

-Encuentro muy igualado que demuestra lo apretado que ha sido este Mundial sin demasiada sorpresa. De nuevo Francia se lleva el partido, y con ello el título de campeón del mundo, en el tiempo añadido.

Inglaterra había empezado fuerte y se marchaba al descanso con una ventaja por 0-2 con el doblete logrado por Toney. Pero la expulsión de Philips en el minuto 63 ha marcado un antes y un después en el partido, que ya estaba 1-2 en ese momento.

 

Cuadro final Mundial

 

Después de la competición de actualiza el ranking mundial, como era de esperar seguimos en el puesto 160 ya que ninguna de las selecciones de la zona ha jugado el campeonato.

Francia pasa del 2o al 1er puesto, y la que mas sube es Suecia gracias al buen hacer, que pasa del puesto 20 al 12.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Lunes 20 julio 2026

 

Hoy confirmamos un nuevo fichaje.

Argelia.pngFrancia.pngElias Boualem (Argelia/Francia, 19 años) MPC: Llega para ser titular en la mediapunta. Hay que decir que los jugadores frances y portugueses, así como evidentemente los de Luxemburgo, no ocupan plaza de extranjero, por lo que con su segunda nacionalidad los libramos de cubrir un cupo. Tiene buen control de balón y técnica, y se le da bien pasarla donde toca. Debería mejorar un poco en cuanto a la anticipación para ayudar así también al desmarque.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Miércoles 22 julio 2026

 

Hoy incorporamos un nuevo jugador a las filas del equipo.

Alemania.pngLeon Diezemamm (Alemania, 20 años) LTD: Viene para ser titular en defensa por banda derecha. Este si que ocupa plaza de extranjero, pero tenemos margen hasta cubrir los 9. Tiene buena capacidad para realizar entradas y centrar el balón. Además de buenas capacidades físicas en general, salvo un pésimo alcance de salto que no debería necesitar en su posición.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Sábado 25 julio 2026

 

Hoy hemos jugado el 3er amistoso frente a un equipo de National 3 francesa.

Curiosamente el encuentro ante el rival de menos entidad de los que jugamos este mes ha sido en el que hemos logrado un menor margen.

Aun así dominamos la posesión y ocasiones, aunque fallando demasiadas.

En el minuto 31 Elias Boualem ha marcado el primer tanto con el que se llegaba al descando.

A los dos minutos de la reanudación Kimani lograba el 2-0 que se haría definitivo, ya que se iban a suceder las ocasiones por nuestra parte pero con poco éxito.

 

3er Amistoso julio

3er-amis-julio-2026.png

 

31 espectadores, 1 visitante

 

Le había pedido al presi aumentar los preparadores permitidos y finalmente ha aceptado, y ahora ya podemos tener a 3.

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Miércoles 29 julio 2026

 

Hoy hemos incorporado al preparador que esperábamos.

Luxemburgo.pngBen Payal (Luxemburgo, 37 años) - Preparador

 

Toca seguir trabajando el mes que viene para cerrar una plantilla que pueda lograr el ascenso lo mas rápido posible.

________________________________________________________________________________________________________________________________

Tras unos días de vacaciones, algunas cosas por comentar... 

La primera es darte la enhorabuena por el título de liga y el doblete en Barbados. Se intuía y se venía venir, pero no por esperado se debe dejar de celebrar. Era evidente que teníamos que buscar retos y Luxemburgo y el Fola Esch es uno bueno. Amistosos con resultados positivos y la llegada de nuevos jugadores, que ya me parece que son "otra cosa"... así que imaginemos de dónde venimos... jajaja... Y luego está ese salario, que complementa al de la selección de Barbados y que nos permiten en pensar en comprarnos un buen coche, que uno no puede ir por Luxemburgo con un Dacia, jajaja.

Y el Mundial, resultado previsible (y si tengo que elegir, mejor Francia que los ingleses) y mención honorífica para México, que se quita el estigma de eternos perdedores y se marca un Mundial memorable, y de Costa de Marfil y su victoria histórica sobre Brasil. ¿España? Bueno... a trancas y barrancas, pero no se puede tildar de fracaso una derrota en los penalties en 1/4 contra Francia.

Pues como @Lineker me reincorporo y me encuentro que ya no estamos por el caribe jaja estamos en europa. A ver que tal se te da en luxemburgo!!!!

  • Autor

Tertulias-de-hamaca-1.png

El hace 13 horas, Lineker dijo:

Tras unos días de vacaciones, algunas cosas por comentar... 

La primera es darte la enhorabuena por el título de liga y el doblete en Barbados. Se intuía y se venía venir, pero no por esperado se debe dejar de celebrar. Era evidente que teníamos que buscar retos y Luxemburgo y el Fola Esch es uno bueno. Amistosos con resultados positivos y la llegada de nuevos jugadores, que ya me parece que son "otra cosa"... así que imaginemos de dónde venimos... jajaja... Y luego está ese salario, que complementa al de la selección de Barbados y que nos permiten en pensar en comprarnos un buen coche, que uno no puede ir por Luxemburgo con un Dacia, jajaja.

Y el Mundial, resultado previsible (y si tengo que elegir, mejor Francia que los ingleses) y mención honorífica para México, que se quita el estigma de eternos perdedores y se marca un Mundial memorable, y de Costa de Marfil y su victoria histórica sobre Brasil. ¿España? Bueno... a trancas y barrancas, pero no se puede tildar de fracaso una derrota en los penalties en 1/4 contra Francia.

Buenas!

Si que era de esperar lograr ese título que como bien dices de no conseguir habría supuesto un fracaso.

El salto que damos, aunque no enorme, ya es un poco notorio a pesar de pasar de un equipo profesional a uno semiprofesional, pero si, los jugadores que tenemos por aquí ya son otra cosa.

El salario le vendrá bien para poder comprarse ese buen coche con el que pasearse por el país con mejor sueldo del mundo xD

Aunque debo decir que yo tengo de verdad un Dacia y no va nada mal, jajaja

En cuanto al Mundial si que es cierto que ha habido algunos resultados que quizá la gente no esperaba, como que México y Suecia se disputen el 3er y 4o puesto, pero en general bastante previsible. Veremos qué tal el siguiente, para lo que aun quedan otras competiciones de por medio.

Gracias por pasar y comentar!

El hace 11 minutos, pepetxins dijo:

Pues como @Lineker me reincorporo y me encuentro que ya no estamos por el caribe jaja estamos en europa. A ver que tal se te da en luxemburgo!!!!

Buenas!

Pues si, ya hemos abandonado la tierra de Anthony para dar ese salto a Europa que siempre parece prácticamente definitivo y difícil de volver a irse luego.

Veremos cómo va en este paso por Luxemburgo y si en algún momento podemos pillar selección también o nos quedamos con Barbados para tener al menos ese vínculo emocional.

Gracias por pasar y comentar!

Entiendo que prefirieras el salto a Europa más adelante, pero si no te llaman de áfrica o sudamérica... Eso sí, hubiera molado muchísimo la liga marfileña, esperemos que en el futuro probemos áfrica tambien (en mi partida me lastra que solo tengo las ligas oficiales, entonces nunca he visto otra liga en áfrica que no fuese la sudafricana, por eso me hacía ilusión.

Aun así, es un paso adelante. El fútbol en Luxemburgo, especialmente en las últimas generaciones hijas de la inmigración, está en auge y se nota en los resultados de la selección, que ya no es el caramelito que solía ser.

Veremos que tal se nos da, confío en que podamos ascender rápido a la primera división.

Y, por supuesto, que nos vaya bien con Barbados!

  • Autor

Tertulias-de-hamaca

El En 25/8/2024 at 0:27, kompany89 dijo:

Entiendo que prefirieras el salto a Europa más adelante, pero si no te llaman de áfrica o sudamérica... Eso sí, hubiera molado muchísimo la liga marfileña, esperemos que en el futuro probemos áfrica tambien (en mi partida me lastra que solo tengo las ligas oficiales, entonces nunca he visto otra liga en áfrica que no fuese la sudafricana, por eso me hacía ilusión.

Aun así, es un paso adelante. El fútbol en Luxemburgo, especialmente en las últimas generaciones hijas de la inmigración, está en auge y se nota en los resultados de la selección, que ya no es el caramelito que solía ser.

Veremos que tal se nos da, confío en que podamos ascender rápido a la primera división.

Y, por supuesto, que nos vaya bien con Barbados!

Buenas!

Pues si, al final si no nos aceptan para otros sitios habrá que dar ese salto ya.

El tema de alguna liga africana aun no queda del todo descartado aunque tengamos que dar un paso atrás por el tema que comentas también de que el juego base no trae casi nada y estaría bonito.

Cierto que últimamente parece que Luxemburgo está avanzando un poco y ya no es aquella selección tan fácil de abatir de unos años atrás.

El ascenso con los refuerzos que estamos trayendo debería ser bastante asequible, ya que si todo va bien estamos montando mas un equipo de 1a que de segunda, por lo que de subir y seguir aquí, que sería la idea, no deberíamos tener que tocar mucha cosa.

Con Barbados veremos si la cosa sigue prosperando y el papel que hacemos en la Nations League, donde sin menospreciar a nadie pero por los rivales que tendremos, espero que subamos a la División A.

Gracias por pasar y comentar!

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.