Jump to content

Atlético de Madrid

FM24
LaLiga EA Sports ver carrera
Clubes 1
Temporadas 1
Trofeos 0
Menciones 0

Featured Replies

Parafraseando al gran Cholo y como bien dice tu firma: "Si se cree y se trabaja, se puede"

Edito: Justo lo ví ahora de cara a la gran cita de esta noche ( Copa ante el Barça) ❤️🤍❤️. Viene al pelo para este final de temporada...

Hasta que tengamos posibilidades hay que creer. ¿ Qué calendario resta a Real Madrid y Atlético en esas últimas 4 jornadas?

Respecto a la final de Copa perdida por los blancos, no sé de qué me alegro más:

  • que la haya ganado un proyecto deportivo de gran renombre y sentido común como el de los amarillos

  • que hayan perdido los blancos un título ( y encima en el Camp Nou)

  • que Balón de Playa Vinicius haya tenido una valoración tan baja en el partido.

Estoy entre la última y la última...😁

Editado por Viggo

  • Autor

tUS8WSs.png

@Viggo

Qué tal el corazón después de que ayer volviésemos a la senda de las remontadas sobre la bocina? jajaja.

Una pena lo de Copa, el equipo no compitió como en la Ida. Lo del penalti en Champions y las bajas de Correa y Koke creo que nos han matado en este tramo de Marzo... El video de Spidy fue una pasada, eso sí jajaja.

Parafraseando al Cholo, el equipo va a pelear hasta el final, redoblando esfuerzos y con todos los efectivos disponibles después de la recuperación de Jelert. Pero es verdad que el calendario es un poco jodienda, no porque nos queden partidos excesivamente difíciles, sino porque el Madrid tiene un paseo. Te hago un pequeño spoiler de la próxima jornada (por desgracia no tengo que especificar cuál es cuál):

feInpxh.jpg

ucbwDvj.jpg

Si ves la tabla clasificatoria, nuestro calendario es más jodido

jLy7KDz.jpg

Y por supuestísimo que el patinazo del Madrid y de Ficticius se celebra por todo lo alto jajajajaja

Editado por ruben88fisio

  • Autor

DR2RMcN.png

KZsBs7l.png

CD Tenerife – Atlético de Madrid | Jornada 35 | LALIGA EA Sports

Mientras haya opciones matemáticas… (1-3)

El Atlético apura sus opciones con una victoria justa frente a un Tenerife que postpone su salvación matemática F2yj4cc.png

Los jugadores rojiblancos celebran el 3er gol de la tarde

JUAN PÉREZ                                                 Actualizado   03/05/2026 – 14.30 CET

El Atlético sólo puede seguir haciendo su trabajo y esperar un fallo para tener alguna opción… Pero eso no ha pasado hoy, ya que una jornada más, los 4 primeros clasificados han ganado sus respectivos partidos, por lo que a falta de 3 jornadas para el final de la temporada, no hay cambios de posición en la tabla.

El Tenerife ha recibido al Atlético para intentar poner fin a la mala racha que les ha acercado cada vez más al abismo y hoy tendrán que agradecer la goleada que el Espanyol ha encajado en el Pizjuan, ya que si los periquitos hubiesen ganado, se hubiese situado a 2 puntos por detrás de los canarios. Durante la primera mitad se ha visto un partido muy abierto, con buen juego por parte de los dos equipos con Medrano y Kike Barja moviendo los hilos tinerfeños y con Nypan, Pablo Barrios y Ousmane Diomande (que estrenaba posición como mediocentro defensivo), haciendo lo propio para el Atlético. El primer gol ha llegado después de una gran jugada colectiva del Atleti, que ha terminado en un despeje a la esquina por parte de Juan Soriano. Pablo Barrios ha puesto el balón en juego desde el cuarto, mandando un centro con rosca hacia la frontal, dónde Ferrán ha recibido sin marcaje alguno y la ha mandado al ángulo. Un auténtico golazo para abrir la lata mediados los primeros 15 minutos. Pese al gol, el Tenerife daba buenas sensaciones y el campo se ha volcado con los suyos, llevando en volandas al conjunto blanquiazul, hasta que el gol de Kike Barja ha llegado a los 30 minutos, después de un fallo de sincronización entre Hickey y Yoro, que no han cerrado bien el espacio en una falta lateral y han dejado sólo al goleador del conjunto canario. Un empate que hacía justicia a lo visto sobre el campo y que dejaba al Atleti fuera de la pelea por la liga.

Los de Postecoglou han seguido intentando mandar en el centro del campo y generando líneas de pase, principalmente para Ferrán, que ha estado muy activo desde el costado derecho y para Marcos Leonardo, hoy jugando por la izquierda y que ha dejado también buenas sensaciones. Sería el internacional español el que se metería hasta la cocina para dejar un pase de la muerte a Nypan, que desequilibraba de nuevo el marcador. El noruego ha caído de pie en el Atlético y a día de hoy es un jugador super importante en el esquema de juego rojiblanco. 2 minutos antes el colegiado había anulado un gol a Samu Omorodion por fuera de juego previo. Los jugadores se marchaban al descanso y a la reanudación, el Tenerife ha mostrado una versión mucho más descafeinada, dejando la responsabilidad ofensiva al Atlético, que ha castigado los espacios del Tenerife y consiguiendo el 3er gol gracias a un rechace en una falta directa que ha recuperado Diomande para batir al portero.

Con el 3er gol, el Tenerife prácticamente ha desaparecido en labores ofensivas y el Atlético ha tenido en las botas de Hickey y de Rodrigo Riquelme la posibilidad de ampliar aún más la ventaja, pero ha sido imposible. El Atlético sabe que la próxima semana debe ganar y esperar a que el Madrid no haga lo mismo, para tener un mínimo de posibilidades.

RESTO DE LA JORNADA

El Madrid mantiene el liderato después del 3-1 que han conseguido contra el Rayo Vallecano, que necesita un punto para certificar su salvación matemática. El Atlético sigue segundo y el Sevilla es tercero a 3 puntos después de la victoria por 4-0 contra el Espanyol. Cierra la zona Champions el Barcelona, a 11 puntos del liderato y 5 del Atlético después de vencer a Las Palmas (2-0).

La zona Europa League es para Villareal, que a pesar de la derrota por 1-3 contra el Almería, ha certificado al menos su presencia en Conference League. El Celta se queda 6º tras haber ganado al Elche y Las Palmas se queda con la 7ª plaza aunque no consiguieron ganar al Barcelona.

Ningún cambio por abajo, con Espanyol, Cádiz y Mallorca en zona de descenso, los dos últimos ya con su mente puesta en rehacer su proyecto deportivo en Liga Hypermotion.

 

ALINEACIONES: TENERIFE - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: TENERIFE - ATLÉTICO |RESULTADO: VIERNES SÁBADO - DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓN

Tenerife  Atlético  LaLiga  Real Madrid

  • Autor

DR2RMcN.png

vmHrKjR.jpg

XfwMHuH.png

IMPORTANCIA MÁXIMA DE ESTOS 3 PUNTOS | @atleti

LALIGA EA SPORTS | JORNADA 36

Control absoluto y última bala gastada (1-0)

El Atlético somete al Valencia con un gran partido y queda a la espera de lo que haya el Madrid la próxima semana

por Juan Luis Alaminos | 11/05/2026  23:00:00h

El partido de hoy del Atlético es de esos que invitarían a soñar a cualquier aficionado rojiblanco… Si se hubiese dado hace 2 meses. Un planteamiento táctico impecable, sometimiento tanto a nivel físico como técnico, Oblak sin tener que desgastar sus guantes ni una sola vez, y la conexión entre Ferrán y Samu Omorodion demostrando que son 2 de los jugadores que han permitido al Atlético llegar vivo hasta este punto de la temporada. Pero la realidad es que con la victoria del sábado del Madrid en Gran Canaria (0-4), este partidazo del Atlético es el último intento desesperado de retrasar el alirón blanco.

6 puntos separan al Madrid de levantar su 37ª Liga y sólo el Atleti lo ha evitado esta jornada, ya que el Sevilla perdió en Vallecas y el Barça se ha dejado 2 puntos en Elche, dejando a los culés sin haber certificado aún su presencia en Champions, lo que a buen seguro va a levantar ampollas en la afición blaugrana. Algo que pese a todo no le quita mérito a la victoria rojiblanca, ya que el Valencia ha saltado en el día de hoy al Metropolitano siendo consciente de que con la victoria del Madrid contra Las Palmas, la 6ª plaza estaba al alcance de la mano. Pero el buen planteamiento táctico de Postecoglou (a pesar del gris partido de jugadores como Nypan, Hickey o Monserrate), ha permitido al Atlético controlar en todo momento los tempos del partido y generar las ocasiones suficientes como para poder superar al Valencia. Un solitario gol anotado por Samu Omorodion a pase de Ferrán Torres, después de una galopada soberbia del extremo desde la banda derecha y de un disparo de gran calidad del ariete español.

Un partido en el que hemos vuelto a ver a Diomande en el mediocentro, con la vuelta al 11 titular de Jelert en el Metropolitano por primera vez desde su lesión, el gran desempeño de Leny Yoro, que sin ser titular siempre suele dejar buenas actuaciones y un gol más de Samu, que está consiguiendo alcanzar números decentes esta temporada.

Todo pasa por la semana que viene, dónde el Real Madrid recibirá al Elche y el Atlético tiene que visitar La Cerámica.

Datos del partido | Alineaciones: Atlético Valencia | Estadísticas: Atlético Valencia | Resultados: Viernes Sábado Domingo Lunes | Clasificación
  • Autor

DR2RMcN.png

ZbjQJ4a.png

Real Madrid y Villareal CF

¡El Madrid gana su 37ª Liga y el Villareal irá a Europa League!

Paliza de los blancos al Elche (6-0) para celebrar La Liga con su afición en el Bernabeu. Y partidazo del Villareal en la Cerámica contra el Atlético (3-0) para certificar su presencia en la Europa League el año que viene. AbBYxb2.png

JESÚS BENABAT | Actualizado a 17 de mayo de 2026 – 21.30 CET

Todo el pescado vendido en la zona noble de la clasificación en la penúltima jornada de Liga después de los resultados que se han dado hoy en dos campos clave: El Santiago Bernabeu y el Estadio de la Cerámica. De esta forma podemos decir que ya no habrá cambios entre los 4 primeros y que sólo queda por decidir qué equipo va a Conference League para la última jornada, ya que el Espanyol ha certificado también su descenso de categoría y acompañará a Cádiz y Mallorca en la Liga Hypermotion, pero vayamos a los dos partidos clave de la semana y empecemos por lo que ha pasado en Valencia.

VILLAREAL 3-0 ATLÉTICO DE MADRID

El Villareal necesitaba los 3 puntos para sellar su presencia en la 2ª máxima competición europea de clubes, mientras que el Atlético sabía que todo lo que no fuese sumar de a 3 y que el Madrid perdiese, los dejaba fuera de la pugna por el título. Y no sabemos si será por la presión, por el miedo escénico, un buen planteamiento de los pupilos de Hansi mCeAlZS.pngFlick… O una mezcolanza de todas estas situaciones, pero la realidad es que el Atlético ha dejado la imagen más pobre de la temporada, con un partido lamentable de Oblak, Gimenez, Ferrán, Pablo Barrios… Y en especial de Talles Magno, que ha jugado su peor partido desde que aterrizó en Madrid.

El Villareal ha controlado muy bien los primeros 20 minutos de partido, en los que ninguno de los dos ha encontrado portería y ha ido machacando psicológicamente al Atlético, desconectado todas sus vías de pase y dejando anulados a sus jugadores más creativos. El Atlético no ha parado de cometer faltas en todo el partido y Gerard Moreno ha sido un auténtico dolor de muelas para la defensa rojiblanca, que ha permitido que el ariete marcase 2 de los 3 goles del equipo, gracias también al buen hacer de Alex Baena. El 3er gol lo marcaría Alexander Sorloth, para cerrar un partido impecable del Submarino Amarillo, que volverá a navegar en Europa el próximo año.

Datos del Partido  | Villareal: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas

 

REAL MADRID 6-0 ELCHE

Fiesta grande al otro lado de la capital de España, dónde las celebraciones en Cibeles no han hecho más que comenzar. Y no es para menos. El Madrid sabía que sólo con un empate ya eran campeones y le han endosado al Elche un juego en blanco.

Partido impecable del conjunto merengue, que ha cuajado una temporada magnífica, dominando la clasificación de forma casi ininterrumpida durante toda la segunda vuelta y que ha SNh1riO.pngpermitido a los de Carlo Ancelotti cosechar la 37ª Liga de la historia blanca. Vinicius, Camavinga y dobletes de Frimpong y Endrick para pasar por encima de un Elche que se ha desinflado en la segunda vuelta. Frimpong, Endrick y Vinicius son los 3 mejores jugadores de esta temporada en LaLiga, siendo además la dupla brasileña del Madrid los dos mejores goleadores de la competición, sumando 51 tantos entre los 2. Una auténtica salvajada.

Otro que celebraba en Thibault Courtois, que sabe que si deja su portería a cero en la última jornada, se hará con otro trofeo Zamora con el que engrosar su cuenta particular. Ancelotti ha pedido prudencia a sus jugadores y paciencia a los aficionados, ya que en 13 días se juegan la Final de la Champions contra el Liverpool en el Camp Nou, después de haber eliminado al Bayern (5-2 en el global) en Semifinales.

Datos del Partido  | Real Madrid: Alineación - Estadísticas | Elche: Alineación - Estadísticas

 

Clasificación | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes

 

Enhorabuena por el subcampeonato. Es muy difícil ganar la liga española con Madrid y Barça.

En la cantera muy buenas perlas. A formarlas y subirlas al primer equipo en cuanto despunte alguna. Savia nueva.

Me abono a esta historia sobre el Atlético de Madrid en el mejor momento, en el final de la segunda temporada jaja. Dos temporadas con luces y sombras, porque si bien el año pasado si no recuerdo mal se ganó la Supercopa y la Copa, este año se ha palmado en todo, pero se ha competido mejor en liga. Y aun así hubo momentos en liga donde hubo problemas, pero creo que hay plantilla y que ahora hay un verano de por medio para tratar de realizar ajustes que den al equipo variantes que hagan subir a la plantilla del bueno de Ange al siguiente nivel.

En cuanto a fichajes que recuerdo, lo de Neymar fue una bizarrada curiosa, como si fichas a Balotelli, vaya, aunque el brasileño te diese buen nivel, sabes como va a acabar la historia jaja. Luego, los fichajes de Yoro, Nypan Marcos Leonardo y Veiga me parecen muy acertados. Además el hecho de que hayas anticipado la marcha del incombustible Koke Resurrección con un jugador de la talla de Gabri Veiga, que vale que viene de cobrar billetes, pero que al final es un jugador que cuando marchó para allá tenía un gran futuro, y no creo que haya cambiado mucho la historia desde aquello. Veremos si consigue adaptarse del todo.

Y nada, enhorabuena por ese subcampeonato, y a ver si Ange la temporada que viene consigue dar con la tecla que le haga desbancar a los grandes en liga y le dé dar el siguiente paso en Champions.

  • Autor

pQYVkWf.png

@nisetru

Gracias compañero por la felicitación! Pero creo que en un año como este, queda claro que nuestra segunda plaza se debe más al demérito de un Barcelona malísimo (como indica el despido fulminante de Simeone) que un buen año nuestro. De hecho, durante buena parte de la competición hemos estado por detrás del Sevilla, que ha hecho un temporadón.

La cantera tiene una pinta tremenda, desde los que ya han estado entrenando con nosotros, como los nuevos talentos del estilo de Marcos Sabater, que ha sido el jugador estrella de la camada de este año. Hay que darles tiempo y minutos.

@Trasgu

Qu9xZWN.pngBienvenido compañero! Llegas a tiempo para sacar el carnet y disfrutar de lo que viene por delante.

Dos temporadas con luces y sombras como bien dices. El año pasado arrancamos ganando la Supercopa de España y ganamos también la Copa. Pero este año, quitando la segunda plaza en Liga, lo demás ha sido un desastre. Y como le decía al compañero Nisetru arriba, esa segunda plaza viene más por el mal año del Barça, que por nuestro mérito. A los números con los equipos de arriba nos podemos remitir para comprobarlo... Queda una temporada de muchos movimientos, como ya anticipó el amigo @Viggo y se van a dar bastantes salidas para intentar renovar la plantilla y, sobre todo, darle profundidad.

Lo de Neymar fue un capricho. Yo sabía que nos iba a dejar tirados, pero esperaba que aguantase al menos la temporada entera jajaja. Un talentazo como Neymar, gratis y con un sueldo de risa era algo que no podíamos dejar pasar. De las dos temporadas, por ahora me quedo con Pau Torres, Ferrán y Nypan sobre todo. Y le tenemos fe máxima a Gabri Veiga, que viene de 2 o 3 temporadas jugando a un nivel de 3ª División (si comparamos la liga árabe con la española), pero que sigue siendo un fijo en la Selección, muy joven y con un talento enorme. Considerando que Koke perderá peso la próxima temporada en la plantilla, poder tener un centro del campo con Veiga, Barrios, Nypan... Es un sueño.

  • Autor

8Tpk39Q.pngca8nPFT.png

Mundial 2026

Cuenta atrás para el Mundial 2026

El fútbol regresa a Norteamérica con más fuerza que nunca NIp1JIf.png

JESÚS BENABAT | Actualizado a 01 de junio de 2026 – 10.00 CET

La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. No solo será la primera edición con 48 selecciones, sino también la primera organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Norteamérica se prepara para recibir un evento de magnitudes colosales que no solo moverá pasiones, sino también miles de millones en impacto económico, turístico y mediático.

Innovaciones deportivas y económicas

cBCSj46.pngEl Mundial 2026 introducirá un nuevo formato con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a una ronda de dieciseisavos de final, añadiendo una fase adicional de eliminación directa y aumentando el número total de partidos a 104. Este cambio busca ofrecer más oportunidades a las selecciones nacionales y ampliar la diversidad y competitividad del torneo.

La magnitud de la Copa del Mundo traerá consigo un impacto significativo en el turismo y la economía de las naciones anfitrionas. Se estima que el torneo podría generar ingresos por 20,000 millones de dólares solo en Estados Unidos, impulsados por el gasto de los aficionados en boletos, alojamiento, transporte y entretenimiento. Además, se prevé que eventos como el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa Mundial de 2026 aporten un total de 62,000 millones de dólares al PIB mundial, con una contribución de 26,800 millones de dólares específicamente al PIB de Estados Unidos.

En México, la expectativa turística es alta. La Ciudad de México, por ejemplo, espera recibir cerca de 5 millones de visitantes durante el torneo, lo que ha llevado a preparativos para aumentar la oferta de alojamiento y mejorar la infraestructura turística.

Un nuevo escenario global

Ce5iZZd.pngHoy, el fútbol es un fenómeno más global que nunca. En 1994, Estados Unidos apenas estaba introduciéndose en el "soccer", mientras que hoy cuenta con una liga competitiva (MLS), una generación prometedora de jugadores (Pulisic, McKennie, Reyna) y una afición en constante crecimiento.

Las estrellas del presente ya perfilan el protagonismo en 2026: Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Vinícius Jr., Erling Haaland, Jamal Musiala o Lamine Yamal, entre otros, forman parte de una nueva élite global que combina velocidad, técnica y madurez táctica.

La historia ya une a México y Estados Unidos con el Mundial. México fue sede en dos ocasiones: 1970 y 1986. En ambos casos, el Estadio Azteca fue testigo de finales legendarias y de algunos de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

  • México 1970: Fue el Mundial donde Pelé se consagró definitivamente. Brasil venció 4-1 a Italia en la final con una B3ZPFju.pngexhibición que aún hoy es referencia del "jogo bonito". Ese torneo vio nacer el mito de la "Naranja Mecánica" neerlandesa, el paradón de Gordon Banks a Pelé y que consolidó al fútbol sudamericano como potencia absoluta.

  • México 1986: Diego Armando Maradona firmó uno de los mundiales más icónicos de la historia. Sus goles a Inglaterra —la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”— marcaron un antes y un después. Argentina fue campeona tras vencer 3-2 a Alemania en una final vibrante.

  • Estados Unidos 1994: El primer Mundial celebrado en territorio estadounidense fue un éxito rotundo de asistencia y visibilidad. La final en Pasadena entre Brasil e Italia terminó sin goles y se decidió en penalties, donde Roberto Baggio falló el disparo decisivo. Romário, Bebeto, Maldini y Baggio fueron algunos de los grandes nombres del torneo. Fue también el primer Mundial con la regla de los tres puntos por victoria.

Sedes y Estadios

nFgbOPs.pngEl torneo se disputará en 16 ciudades distribuidas entre los tres países anfitriones.

Estados Unidos MC7CMQq.png

albergará la mayoría de los encuentros, con 11 ciudades sede:

  • Atlanta (Mercedes-Benz Stadium)

  • Boston (Gillette Stadium)

  • Dallas (AT&T Stadium)

  • Houston (NRG Stadium)

  • Kansas City (Arrowhead Stadium)

  • Los Ángeles (SoFi Stadium)

  • Miami (Hard Rock Stadium)

  • Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium)

  • Filadelfia (Lincoln Financial Field)

  • San Francisco/Bay Area (Levi's Stadium)

  • Seattle (Lumen Field)

México OWMpiwA.png

contará con tres sedes:

  • Ciudad de México (Estadio Azteca)

  • Guadalajara (Estadio Akron)

  • Monterrey (Estadio BBVA)

Canadá FOtYnxW.png

aportará dos ciudades anfitrionas:

  • Toronto (BMO Field)

  • Vancouver (BC Place)

El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el emblemático Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Análisis y Predicciones de los Grupos para el Mundial 2026

h05kFxI.png

A continuación, presentamos nuestro análisis detallado de cada grupo del Mundial 2026, considerando el rendimiento reciente de las selecciones y su potencial en el torneo:

Grupo A: Estados Unidos, Bélgica, Argelia, Irak MC7CMQq.pngBZIDMLm.pngs43eyYf.pngTtDPupT.png

  • Estados Unidos: Como coanfitrión, llega con una generación joven y talentosa encabezada por Christian Pulisic y Weston McKennie. Su rendimiento reciente ha mostrado solidez en la CONCACAF.

  • Bélgica: Aunque su "generación dorada" está envejeciendo, jugadores como Kevin De Bruyne siguen siendo determinantes. Han mantenido un rendimiento consistente en las eliminatorias europeas.

  • Argelia: Campeón de la Copa Africana de Naciones 2019, cuenta con figuras como Riyad Mahrez. Sin embargo, su desempeño en las eliminatorias africanas ha sido irregular.

  • Irak: Históricamente, ha tenido dificultades para avanzar en torneos internacionales y su clasificación fue una sorpresa.

Predicción: Bélgica y Estados Unidos tienen mayores posibilidades de avanzar, con Argelia como potencial sorpresa.

Grupo B: Austria, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Canadá xYw0VzI.pngVSM22R7.pngHNTaC2u.pngFOtYnxW.png

  • Austria: Con jugadores en ligas europeas de primer nivel como Wimmer o Sabitzer, ha mostrado solidez en la UEFA Nations League y las eliminatorias.

  • Nueva Zelanda: Dominante en Oceanía, pero con poca competencia de alto nivel. Su desafío será adaptarse al ritmo del torneo.

  • Corea del Sur: Habitual en Mundiales, con talentos como Son Heung-min. Su clasificación en Asia fue destacada.

  • Canadá: Coanfitrión con una generación emergente liderada por Alphonso Davies. Ha sorprendido en la CONCACAF.

Predicción: Corea del Sur y Canadá parten como favoritos, pero Austria podría disputar un lugar en la siguiente fase.

Grupo C: Marruecos, Colombia, México, República ChecahlVwrUu.png1J16gnU.pngOWMpiwA.pnghvRaVRt.png

  • Marruecos: Con una defensa sólida y jugadores en ligas europeas como Brahim, Achraf, En-Nesyri o Ziyech, ha tenido un buen desempeño en África.

  • Colombia: Tras ausentarse en 2022, regresa con figuras como Luis Díaz, mostrando buen nivel en las eliminatorias sudamericanas.

  • México: Coanfitrión con amplia experiencia mundialista. Aunque ha tenido altibajos recientes, su localía podría ser un factor clave.

  • República Checa: Equipo competitivo en Europa, aunque sin grandes estrellas actualmente.

Predicción: México y Colombia tienen ventaja para avanzar, con Marruecos como posible contendiente.

Grupo D: Países Bajos, Venezuela, Ghana, JapónS5KgYle.pnggZrv3vz.pngqlu3l9w.png89xPgTE.png

  • Países Bajos: Con una mezcla de juventud y experiencia,con jugadores como Van Dijk, De Jong, Reinders o Frimpong ha mostrado solidez en Europa.

  • Venezuela: Aunque históricamente ha sido débil en Sudamérica, ha mostrado mejoras recientes.

  • Ghana: Potencia africana con jugadores en ligas europeas del perfil de Iñaki Williams, Thomas Partey o Mohamed Kuddus, aunque su clasificación fue ajustada.

  • Japón: Equipo disciplinado y rápido, con buena actuación en Asia.

Predicción: Países Bajos y Japón son favoritos, pero Ghana podría dar la sorpresa.

Grupo E: Serbia, Argentina, Senegal, Sirian8Kr0qZ.pngmMznX69.pngmeGAo1T.pngfwZmaJf.png

  • Serbia: Con talentos como Dušan Vlahović, ha tenido un rendimiento sólido en Europa.

  • Argentina: Actual campeón mundial, mantiene una plantilla fuerte con Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul, Enzo Fernández o Paulo Dybala

  • Senegal: Campeón de África, cuenta con Sadio Mané y una defensa robusta.

  • Siria: Su clasificación fue sorprendente, pero carece de experiencia en torneos de esta magnitud.

Predicción: Argentina y Senegal tienen mayores posibilidades de avanzar, con Serbia como contendiente.

Grupo F: Noruega, Brasil, Nigeria, Honduras94SRWxW.pngWxYmzWm.png2xs3gq4.pngok3Iaqb.png

  • Noruega: Con Erling Haaland liderando el ataque y Odegaard y Halseth Nypan en la sala de máquinas, ha mejorado su rendimiento en Europa.

  • Brasil: Siempre favorito, con una plantilla llena de estrellas como Vinicius, Endrick, Raphinha o el lider Casemiro y un historial impresionante.

  • Nigeria: Potencia africana con jugadores jóvenes y talentosos., liderados por Osimhen y Ndidi

  • Honduras: Clasificación destacada en la CONCACAF, pero enfrenta rivales superiores.

Predicción: Brasil y Noruega son favoritos, aunque Nigeria podría competir por un puesto.

Grupo G: España, Dinamarca, Chile, Australiazw9oslZ.pngePehxEa.pnguG0RiU0.pngUsw3wEH.png

  • España: Nuestros campeones de Europa. Buscan iniciar un nuevo ciclo dorado, con una nueva generación talentosa con Gabri Veiga, Lamine Yamal, Ferrán Torres, Rodri y Pedri, ha mostrado buen fútbol en Europa.

  • Dinamarca: Equipo sólido y bien organizado, con buen rendimiento en la Eurocopa y último gran torneo para Christian Eriksen

  • Chile: Tras un período de transición, busca recuperar su nivel competitivo., encomendados a Aravena y Sebastian Vegas

  • Australia: Clasificación consistente en Asia, pero con desafíos ante rivales más fuertes.

Predicción: España y Dinamarca tienen ventaja, con Chile como posible sorpresa.

Grupo H: Francia, Costa Rica, Irán, CamerúnoR2G34d.png9N6uhwp.pngcDXbyPN.pngpVuJ1yg.png

  • Francia: Como subcampeona del mundo, es clara favorita. Didier Deschamps o su sucesor tendrá una plantilla de enorme calidad, encabezada por Kylian Mbappé, Tchouaméni, Camavinga, Upamecano, etc.

  • Costa Rica: Viene de una generación que ya dio su mejor nivel (Keylor Navas, Celso Borges). Su relevo generacional no ha sido tan potente y sufre en ataque.

  • Irán: Siempre competitiva, suele ser un rival incómodo, pero le falta calidad en los tramos decisivos. Mehdi Taremi es su referencia.

  • Camerún: Selección con historia mundialista, muy física, pero irregular en rendimiento. Si recupera a jugadores de nivel europeo, puede dar guerra. Carlos Baleba y Zambo Anguissa tendrán la última palabra

Predicción: Francia debería pasar como primera. Camerún e Irán pelearían el segundo lugar. Costa Rica lo tiene más difícil esta vez.

Grupo I: Uruguay, Arabia Saudí, Egipto, SuizaPrAWv5y.png2ivrTtN.pnge5qYfF4.pngwEn1UXl.png

  • Uruguay: Con una mezcla de experiencia (Valverde, Bentancur, Araujo) y jóvenes como Darwin Núñez, ha renovado bien. Gran solidez táctica y carácter competitivo.

  • Arabia Saudí: Aunque ha mejorado como anfitrión de torneos regionales, fuera de casa sufre mucho. Rinde por debajo ante selecciones de nivel medio.

  • Egipto: Con Mohamed Salah como estrella, siempre es candidata en África. Su problema es la falta de acompañamiento ofensivo de élite.

  • Suiza: Regular en fases finales. Bien organizada, difícil de batir, y con experiencia acumulada. Shaqiri, Xhaka y compañía aún pueden competir.

Predicción: Uruguay y Suiza parten como favoritos, pero Egipto podría apretar si Salah está en forma.

Grupo J: Polonia, Portugal, Mali, Cubag0B7h9N.pngsywkjYb.png1osCnvf.pngU1Z5BF0.png

  • Polonia: Con Lewandowski en la recta final, dependerán del rendimiento de Zielinski y la solidez defensiva. Equipo rocoso pero no muy profundo.

  • Portugal: Plantilla con calidad de sobra: Bruno Fernandes, João Félix, Bernardo Silva, Leão, y ya sin Cristiano Ronaldo. Debe llegar lejos.

  • Mali: Una de las selecciones africanas emergentes, con jugadores jóvenes y técnicos como Haidara o Camara. Puede sorprender si se organiza bien.

  • Cuba: Su participación ya es histórica. Muy por debajo del resto en experiencia y calidad.

Predicción: Portugal debería pasar como primera. Polonia y Mali pelearán por la segunda plaza.

Grupo K: Paraguay, Italia, Croacia, TúnezFhmJkbR.pngBXQqGnm.png89JE7M0.pnghUyYagQ.png

  • Paraguay: Siempre aguerrida, pero sin gran peso ofensivo últimamente. Depende de lo que generen Almirón o Enciso.

  • Italia: Campeona de Europa 2021, pero ausente en los últimos dos Mundiales. Si clasificó, es porque corrigió errores. Tiene talento joven (Scalvini, Tonali, Zaniolo).

  • Croacia: Finalista en 2018 y semifinalista en 2022. Aunque Luka Modrić está cerca del retiro, Brozović, Gvardiol o Kovačić garantizan competitividad.

  • Túnez: Ordenada, aunque limitada. Puede competir físicamente, pero le cuesta generar peligro arriba.

Predicción: Grupo durísimo. Italia y Croacia parten como favoritas, pero Paraguay puede colarse si da el golpe.

Grupo L: Inglaterra, Alemania, Costa de Marfil, ChinanX5T6uc.pngfDtJwl7.pngjdOch2r.pngA3xbwyv.png

  • Inglaterra: Plantilla profunda, joven y con experiencia en rondas finales. Bellingham, Foden, Kane, Rice, Saka… es una de las grandes favoritas.

  • Alemania: En transición. Si bien tiene talento (Musiala, Wirtz, Havertz), sigue generando dudas. Su presión mediática es alta tras malos torneos.

  • Costa de Marfil: Mucha potencia física y jóvenes como Haller o Kessié. Puede sorprender a cualquiera si encuentra equilibrio.

  • China: Logró clasificarse tras años de inversión, pero su nivel es muy inferior al resto.

Predicción: Inglaterra como favorita clara. Alemania debería avanzar, aunque Costa de Marfil le puede poner contra las cuerdas.

🏆 Final posible: mMznX69.png Argentina vs InglaterranX5T6uc.png

  • Ambas selecciones tienen plantillas fuertes, experiencia reciente en fases finales y un equilibrio entre talento joven y jerarquía.

  • Argentina domina en el centro del campo y en defensa, mientras que Inglaterra tiene un ataque explosivo y jugadores que llegan al torneo en plenitud (Bellingham, Foden, Saka, Kane).


🚀 Revelación del torneo: 94SRWxW.png Noruega o MarruecoshlVwrUu.png

  • Noruega por su dupla Haaland–Ødegaard y su crecimiento en Europa.

  • Marruecos puede repetir lo de 2022, con una base sólida y mentalidad ganadora.


Decepción del torneo: fDtJwl7.png Alemania o BélgicaBZIDMLm.png

  • Alemania, si no consigue cohesionar su talento, podría quedar fuera en fase de grupos nuevamente.

  • Bélgica ya no tiene a su generación dorada en plenitud, y su grupo no es sencillo.


🔍¿Y España?zw9oslZ.png

Tras la buena Euro 2024, esperamos que La Roja pueda continuar aupada al talento de Yamal, Nico, Ferrán o Gabri Veiga. Pero siendo objetivos, Inglaterra y Argentina están por encima, así que pronosticamos una caída en Semifinales.

uWFGwnq.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.