Popular ruben88fisio Publicado Marzo 15, 2024 Popular Publicado Marzo 15, 2024 Atlético de Madrid La “Ciudad del Deporte de Madrid” es ya una realidad El Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid han inaugurado en la mañana de hoy la nueva Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, que se convierte en una referencia a nivel nacional y europeo. El Alcalde, la directiva del Atlético, jugadores y otras personalidades durante el acto de presentación JESÚS BENABAT 4/06/2024 – 14.30 CET Puesta de largo para el proyecto que Ayuntamiento y Atlético de Madrid acordaron en 2022. El Atlético toma el control de las parcelas que fueron reservadas para las candidaturas olímpicas de la capital y que ahora gestionarán durante los próximos 75 años, ubicándose su nueva Ciudad Deportiva. El presidente Enrique Cerezo y el CEO Miguel Ángel Gil Marín enseñaron por fin a los medios y los atléticos el proyecto finalizado, que incluye un centro de alto rendimiento, el nuevo estadio para los clubes filiales y el femenino, con capacidad para 6.000 espectadores y que llevará el nombre de “Estadio Luis Aragonés” y un centro de ocio privado con actividades deportivas y no deportivas, entre las que destacan una enorme piscina de olas para la práctica del surf al aire libre. Todo el proyecto se asienta sobre cinco parcelas propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que suman 264.837m2 y que se convierten en lo que el consistorio ha denominado como la nueva Ciudad del Deporte de Madrid. Tres de las cinco parcelas han sido cedidas al Atlético de Madrid y las otras dos albergarán equipamientos deportivos municipales construidos por el propio club. Además, se han completado dos accesos adicionales a la M-40, solucionando uno de los problemas más acuciantes del nuevo estadio desde su inauguración en 2018: La accesibilidad. La presentación estuvo presidida por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que aseguró que “es el sueño de todo atlético el poder tener unas instalaciones así, a la vanguardia en Europa” y ha alabado también la labor de Cerezo y Gil Marín al frente del Atlético de Madrid durante su etapa al mando del club: “Podéis sentiros muy orgullosos del legado que vais a dejar a las generaciones venideras de atléticos”, ha aseverado el edil, reconocido aficionado al Atleti. La parcela más jugosa del conjunto es, sin duda, la situada entre el estadio Metropolitano y la M-40. Cuenta con 121.855m2 y en ella el Atlético ha situado un enorme centro deportivo que consta de 25 pistas de padel, rocódromo, skatepark, la mencionada playa artificial, tiendas, restaurantes e incluso el proyecto para un nuevo centro comercial. A su vez, se ha ubicado también el nuevo “Estadio Luis Aragonés” que será la nueva casa del Atlético B, los juveniles y la sección femenina del club. En la parcela aledaña se ha construido el CAR Atlético (Centro de Alto Rendimiento), con una residencia para jugadores, gimnasio, seis campos de fútbol de césped natural dónde entrenará el primer equipo, el filial y los juveniles y un centro médico y de rehabilitación con la última tecnología. El “precio” a pagar por el club para conseguir estas instalaciones ha sido el de encargarse de la construcción de equipamientos municipales, con un pequeño estadio de atletismo con campo de fútbol, cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica del balonmano, fútbol sala, voleibol y bádminton, así como el añadido de cuatro pistas de pádel descubiertas. También han sufragado los dos nuevos accesos a la M-40 desde el barrio de Rejas y una entrada s la vía de servicio. Todo el entorno se integrará en el proyeco de Bosque Metropolitano lanzado por el área de Desarrollo Urbano, que cubrirá con cientos de árboles los alrededores de las instalaciones. Miguel Ángel Gil ha indicado que toda esta actuación urbanística tendrá un impacto de 200.000.000€ para las arcas colchoneras, pero que elevan el impacto social y la reputación del club a nivel internacional a niveles del fútbol de superélite. Un desembolso que será financiado por el nuevo patrocinador del estadio, la promotora inmobiliaria Cívitas, que cumple el primero de los 10 años de vinculación contractual con el club. El presidente de la promotora, Alejandro Ayala, ha afirmado que “Realmente el proyecto del Atlético de Madrid hoy por hoy es único, no hay otro club que tenga en la misma área su estadio y una ciudad deportiva con estas características”. El acto ha terminado con una intervención de Enrique Cerezo en la que ha aseverado que “se trata de la primera de las noticias que se darán sobre el Atlético en los próximos días”, lo que ha generado cierto clima de incógnita para cerrar el acto. Atlético Ciudad del deporte Ayuntamiento Metropolitano 13 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Marzo 15, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 15, 2024 QUEDAN DÍAS PARA QUE SE HAGA EFECTIVA LA VOTACIÓN VINCULANTE DE 2023 El club cambiará su escudo a partir del 1 de julio 8 de junio, 2024 – 10:00 El club cumple así con el compromiso adquirido hace un año en la votación vinculante en la que la mayoría de los 77.690 votaron a favor de que regresara el anterior escudo. 77.690 socios del Atlético de Madrid, de un total de 138.881, lo que supone un 56% del censo, participaron en la votación vinculante que tuvo lugar el pasado 30 de junio de 2023 y que el club puso en marcha para decidir el escudo que querían que nos representara. La familia rojiblanca dio ejemplo de pasión y amor por el Atleti, participando de forma masiva y sin ningún tipo de incidencia en un asunto tan relevante. Este hecho confirmó una vez más el enorme compromiso de nuestros socios y la existencia de diferentes sensibilidades a respetar en pos del bien común. El Atlético de Madrid. En la votación se pudo elegir entre el escudo actual, que representa al club desde 2018 y el escudo anterior. Un total de 68.894 socios (un 49,61% del censo total y un 88,68% de los participantes) optaron por la vuelta al escudo anterior, mientras que 8.796 (un 6,33% del censo total y un 11,32% de los participantes) votaron por el actual. Ante estos resultados, el club asumió el compromiso de volver al uso del anterior escudo a partir de que la temporada 24/25 de comienzo, el próximo 1 de julio. El club lleva toda la temporada 23/24 haciendo las gestiones necesarias para que el escudo acordado pueda lucir desde el próximo 1 de julio en soportes físicos, entornos virtuales, redes sociales, apps, web, licenciatarios y en soportes de terceros, así como con nuestro sponsor técnico, Nike, para que el escudo esté listo para lucir en las equipaciones de la 24/25. De esta forma, el escudo actual pasará a formar parte de la familia de escudos y emblemas que nos han acompañado durante nuestra historia. Arrancando en 1903 con el escudo heredado del Athletic Club de Bilbao, que se luce en conmemoración al 120 aniversario en la segunda equipación. Siguiendo por el escudo con alas del Atlético Aviación, con el que se conquistaron las dos primeras ligas en la 39/40 y la 40/41 y el escudo actual, con el que se han conquistado los cuatro últimos títulos: Europa League de 2018 contra el OL, la Supercopa de Europa de 2018 contra el Real Madrid, la Liga de 2021 en Valladolid y el más reciente, la Copa del Rey ganada al Villareal hace apenas unas semanas. La filosofía del Atlético de Madrid es abrazar y recordar su historia, que inicia una nueva etapa con la vuelta del anterior escudo. 12 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Marzo 15, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 15, 2024 (editado) Atlético de Madrid ¡Terremoto en el Metropolitano! Apenas 5 días después de inaugurarse la nueva Ciudad del Deporte de Madrid y de que Enrique Cerezo afirmase que “habría más noticias en breve”, ¡se consuma la venta del Atleti! ANTONIO S. MARRÓN Actualizado a 11 de junio de 2024 – 15.00 CET Tras varios años dejándolo caer (la última vez fue el pasado diciembre de 2023 en Cadena Cope), Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo dejan de ser los máximos dirigentes del Atlético de Madrid, poniendo así fin a 37 años de “Gilismo” que han estado salpicados de luces y sombras, mucha polémica, fichajes extraños, pero también muchos títulos y la época deportiva más gloriosa de la historia del club. 3 Ligas (1996, 2014 y 2021), 5 Copas del Rey (1991, 1992, 1996, 2013, 2024), 1 Supercopa de España (2014), 3 Europa League (2010, 2012, 2018) y 3 Supercopas de Europa (2010, 2012, 2018) Son muchas las voces que afirmaban que la dirigencia rojiblanca estaba esperando a que la nueva Ciudad del Fútbol estuviese terminada para “pegar el último pelotazo” vendiendo el club a precio de oro, ya que para socios y periodismo especializado no ha pasado desapercibido que la posición de Miguel Ángel Gil Marín en la Lista Forbes no ha parado de moverse, sobre todo en 2022, dónde pasó del puesto 67 (en España) al 52 con un aumento de 150M€ para llegar a un patrimonio de 550M, un año después de que el Atlético de Madrid ganase su última liga, pero que entraba en una dinámica de fichajes a la baja y devaluación de la plantilla constante. Y es que, como decíamos al principio, la andadura de la familia Gil a la cabeza del Atlético de Madrid no ha estado exenta de polémicas, ya desde sus comienzos. Y no son pocos los sectores de la afición que se lo han recordado en multitud de ocasiones con pancartas, cánticos (habituales son los “Sin Gil”, “Estamos hasta los h***os de la Familia Gil” o “Gil, cab**n, fuera del Calderón”) que habitualmente se escuchan naciendo desde el sector del Frente Atlético y secundados por muchos seguidores cansados de la gestión errante y “cuestionable” de los actuales dirigentes. Tendríamos que remontarnos a 1987, año en el que falleció don Vicente Calderón, uno de los presidentes más respetados de la vasta historia rojiblanca. Su sucesor fue Francisco Javier Castedo, que convocó elecciones a las que se presentó, entre otros, el carismático Jesús Gil y Gil, miembro emergente de la clase política en el litoral malagueño. Gil llegaba con el as bajo la manga de un precontrato firmado con la estrella portuguesa Paulo Futre. Con el club en situación de quiebra económica, Jesús Gil afirmaba que disponía de 500M de las antiguas pesetas para pagar a Futre de su propio bolsillo. Pero ese dinero jamás llegó y ese contrato agravó aún más la situación económica del equipo. Gil ganó esa votación con casi el 50% de los votos (había 3 candidatos más). La entrada en los 90 del club fue el inicio de todos sus problemas, pese a ganar la Copa del Rey en 1991 y 1992. Con elecciones en el horizonte, Gil sabía que tenía las de perder, pero hizo caso omiso sabiendo que con la nueva Ley del Deporte del CSD, se obligaba a todos los clubes menos Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao y CA Osasuna, a convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Jesús Gil presentó un aval de 1950M de pesetas para realizar la conversión del club, repartidos entre 112M aportados por socios del club, 713M aportados por el entonces vicepresidente Enrique Cerezo y 1500 a nombre del propio Jesús Gil. Años después se demostraría que esos certificados avales eran falsos. Para cubrir el amaño, Gil se apoyó en la promotora deportiva Dorna para conseguir un crédito de 1300M de pesetas, para conseguir el 63% del accionariado del club y hacerse con el control del Atlético de Madrid, pero esos fondos jamás llegaron a las arcas del club, sino a la cuenta bancaria del propio presidente (y ahora dueño) del Atlético. En 1999 se detectarían anomalías en la conversión del club en SAD y la Fiscalía interpuso una querella contra Jesús Gil y Enrique Cerezo por apropiación indebida del club, simulando el desembolso de 1950M de pesetas que jamás se dieron y de apoderarse de los 112M de pesetas que los socios habían aportado. A finales de 1999, la Audiencia Nacional decretó el cese de Jesús Gil como presidente y la intervención judicial por parte del administrador Luis Rubí. Este acuerdo certificaba la intervención, secuestro y embargo de las acciones del Atlético de Madrid. Intercalado con la trama de apropiación indebida, se investigó el “Caso Negritos” en el que Jesús Gil simuló haber fichado a 4 jugadores africanos por la cantidad de 2.700M de pesetas y el “Caso Camisetas”, dónde Gil desvió 450M de pesetas que pertenecían al Ayuntamiento de Marbella. En este clima de crispación y (tal y como se supo años después por boca del ex entrenador del equipo, Radomir Antic) obligados a descender a Segunda División por parte de Jesús Gil, llegando a amenazar a Jimmy Floyd Hasselbaink si no fallaba los penaltis que tiraba, el club descendió de categoría, ganando sólo 2 partidos en toda la segunda vuelta de la temporada 99/00, en una campaña aciaga para el club y sus aficionados. Pese a todo, el juez que llevaba el caso repuso en sus respectivos puestos a Cerezo y Jesús Gil en Abril del 2000 y en Mayo de 2003, dimitiría Jesús Gil tras 16 años al frente del club, dejando a Enrique Cerezo como presidente hasta la fecha. Justo un año después, moriría Jesús Gil, pasando su accionariado a Miguel Ángel Gil Marín, que se convertiría en el CEO del club hasta el día de ayer. Desde entonces, los dirigentes han seguido en el punto de mira e incluso se llegó a presentar en 2013 un exhaustivo informe por parte de la Asociación Señales de Humo y la firma Cremades & Calvo Sotelo en el que se analizaban hechos relevantes a nivel patrimonial y judicial acontecidos en el club en los últimos años, haciendo hincapié en la falta de transparencia de la entidad y llegando a la conclusión de que el valor de las acciones era próximo a 0€. Un alto nivel de endeudamiento, escasa liquidez y volatilidad de los valores activos del club. No es extraño que al año siguiente, llegase el gigante chino Wanda, para inyectar dinero a las arcas del club y se comenzasen las obras del nuevo estadio (otro tema bastante controvertido). Con la llegada de Wanda, Gil Marín se quedaba con el 48% de las acciones, Cerezo con el 17% y el conglomerado chino con algo más del 20% restante. Pero Wanda saldría del club en 2018 debido a las deudas y entraría Quantum Pacific, dirigida por el israelí Idan Ofer, aumentando su participación al 32% de las acciones. Gil Marín se quedó con el 50% y Cerezo con un 15%. El último en entrar al accionariado fue la empresa norteamericana Ares Management, que en 2021 inyectó 120M€ y se guardó una opción preferencial para comprar acciones… Que hizo efectiva ayer mismo. ¿Quién es Ares Management y Anthony Ressler, el nuevo CEO del Atlético de Madrid? Anthony (Tony) Ressler. 12 de Octubre de 1960. Washington DC (USA) se ha convertido en el nuevo dueño del Atlético de Madrid a través de una de sus empresas, Ares Management, que en 2021 comenzó un proyecto de inversión deportiva valorado en un global de 3.700M$. Para los amantes de la NBA, el nombre de Tony Ressler no les debe ser extraño, ya que el carismático magnate norteamericano es el actual dueño de los Atlanta Hawks y es muy frecuente verlo en el State Farm Arena disfrutando del juego de su equipo. Al CEO de Ares Management se le estima una fortuna superior a 7.500M $. Doblemente graduado por la Universidad de Georgetown y de Columbia, llegó a ser vicepresidente de Drexel Burnham Lambert. Pero tras su colapso en 1990, cofundó su primera empresa: Apollo Global Management, firma de capital privado y que le permitiría en 1997 fundar Ares Management, invertir en los Cerveceros de Milwaukee de la MLB en 2005 y adquirir la propiedad en 2015 de los Atlanta Hawks. Filántropo reconocido, Ressler es miembro del comité ejecutivo del Centro Médico Cedars-Sinai, presidente de finanzas del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, miembro de la junta de la Escuela Episcopal Campbell Hall y fundador de la junta y presidente de finanzas de Painted Turtle Camp, una asociación que lleva a niños con enfermedades crónicas y mortales a viajes de campamento. Además apoya a los veteranos militares a través de The Greatest Generations Foundation. Con este impresionante currículum Ares Management aterriza finalmente en Madrid tras haber desembolsado 1200M€ para hacerse con el control ejecutivo del Club Atlético de Madrid. 900 de esos 1200M han sido destinados al pago de las acciones a Miguel Angel Gil, Enrique Cerezo y Quantum Pacific, 87M a solventar la deuda crediticia que tenía el club y 200M más para inyectar en las arcas del club y sanearlas, dejando un balance positivo de casi 320.000.000€. En cuanto al organigrama directivo, como decíamos Anthony Ressler se ha convertido en el propietario del equipo, quedando su hijo Matty Ressler como presidente. Matty Ressler, de 35 años y de nacionalidad inglesa, se convierte en uno de los presidentes más jóvenes del fútbol español. Nacido en Inglaterra durante una etapa en Europa de Anthony Ressler, el nuevo presidente del Atlético se enamoró del país y del fútbol inglés, lo que puede venirle de perlas al club rojiblanco. Justo por debajo de ellos, Carlos Bucero y Tomás Reñones mantienen su puesto de trabajo, pero se han anunciado tres cambios que han sido muy del agrado de la afición, que no ha tardado en felicitar a la nueva dirigencia: el excapitán y mítico central del club Juanma López entra a formar parte de la junta directiva del club junto con la leyenda Paulo Futre. Y el primer sacrificado ha sido Andrea Berta, que deja la silla de la dirección deportiva y en su lugar entra Mateu Alemany, un viejo sueño del Atlético de Madrid para llevar la parcela deportiva. De hecho, ha sido el propio Alemany el que ha declarado que “pronto comenzarán a dar información de la nueva hoja de ruta que el club va a establecer para retomar el crecimiento que llevó al Atlético a ser un equipo temible deportivamente entre 2014 y 2018”. Editado Marzo 16, 2024 por ruben88fisio 11 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Marzo 15, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 15, 2024 OFFTOPIC Como diría el buen @dankerlot, esto es la Droga del FM. O mejor dicho, la droga de FMSite. Sí, he vuelto, no he aguantado más de 4 o 5 meses. Lo siento. Aquí me tenéis de nuevo. Y creo que no podía ser con otra historia que con la que más me dolió tener que dejar inacabada en 2019 cuando el disco duro del portátil decidió meterse fuego. No puedo tener una historia bien finalizada con el Recre, otra con el Córdoba y no tener una con mi Atleti de mi vida. He intentado arrancar con otro par de historias más, usando otras bases de datos más extensas, pero el rendimiento del ordenador era lamentable, así que voy a por una con la que creo que va a funcionar bien y que, a raíz de los últimos acontecimientos de la actualidad del Atlético, me he visto empujado a escribir. Como ya sucediese en el FM19, en el que arranqué la historia cuando se confirmó que no renovarían a un icono como Godín, en este caso me lanzo a la escritura a raíz de la eliminación de Copa del Rey a manos del Athletic, con el mal papel que hizo el equipo en ese partido y las declaraciones posteriores de Rubén Uría (voz autorizada del periodismo rojiblanco) afirmando que “uno de los principales problemas que tenía el equipo este año es que había muchos jugadores que sabían que era su última temporada y que se esperaban entre 8 y 12 bajas para acometer una verdadera revolución deportiva para la 24/25”. Así que… ¿Por qué no hacer una revolución de verdad? ¿Por qué no adelantar lo que Miguel Ángel Gil y Cerezo llevan diciendo varios años, arrebatarles la presidencia, inyectar savia nueva en el palco y también en el césped? Ese va a ser el objetivo de la partida: ejecutar una regeneración en la parcela deportiva, buscando la sostenibilidad económica y con el objetivo de volver a acercar al equipo a la versión ultracompetitiva del Atlético de la época dorada de Simeone (2014-2018) y con la Champions en el horizonte. Para ello he tomado como punto de partida la finalización de la Ciudad Del Deporte de Madrid, adelantando su construcción a verano de 2024 (se espera para 2026) y será en la 24/25 la temporada en la que empiece la partida, ya con la vuelta del escudo antiguo, etc. He contado con la ayuda de @panda_666 para la modificación de la base de datos en la que se ha cambiado: La junta directiva del club La llegada de Mateu Alemany como DD y algunos preparadores que ya os descubriré en posteriores posteos. Eliminación de deuda de 87M€ del club Mejora de las instalaciones de entrenamiento y juveniles a 18/20 con el editor pregame. Inyección de 200M al presupuesto del club Creación del “Estadio Luis Aragonés” con 6.000 espectadores de aforo para la cantera. Eso, unido a los archivos de base de datos habituales de @horky, nos dan la base de datos con la que comencé la partida en la temporada 23/24, avanzando colocando alineaciones y simulando partidos. Se bloqueó la primera fecha de fichajes en verano de 2023 y no se ha hecho ningún movimiento en el mercado de invierno, salvo los que ya había prefijados (Cesión de Javi Galán a la Real Sociedad o de Soyunçu al Fenerbahçe). Si habéis leído todo bien, habréis visto mencionado por encima que se ha ganado la Copa del Rey, no os preocupéis que pronto vendrá el resumen del año deportivo 23/24. Como ya hice con la anterior historia que intenté comenzar con el Atleti y ya habéis visto los que seguisteis la del Sunderland o la del Córdoba, me centraré en un estilo puramente periodístico, intentando dar mucha variedad a las publicaciones con diferentes medios, formatos, imágenes vistosas, etc, para que no se haga repetitivo. Así además intento resarcirme con los @Mapashito, @uc_dark, @loren1983, @Breogán, @GuilleFdz26, @panda_666, @jdbecerra, @chc, @RauLiLlo, @Polimares, @Rekso, @jayckjames... que siguieron la primera historia (no sé si todos seguís por aquí) y que les dejé con una historia incompleta y que estaba gustando bastante. Sin más, espero que os guste esta imaginación del futuro Atleti, la base con la que contamos de jugadores jóvenes es muy buena, pero creo que podemos conseguir grandes cotas. ¿Cómo? ¡Con el Espíritu de Don Luis! ¡Muchísimas gracias y bienvenidos a mi nueva historia! 17 1 Citar
pepetxins Publicado Marzo 15, 2024 Publicado Marzo 15, 2024 Bueno, pues pillo sitio y me dispongo a disfrutar de una historia que seguro que no nos va a defraudar. Has durado poco sin droga jajaja. Un saludo! 1 Citar
kompany89 Publicado Marzo 15, 2024 Publicado Marzo 15, 2024 Mucha suerte, ojala el atlético rompa más a menudo el binomio Barca-Madrid. PD: Tienes el link de la historia con el Recre? interesa 🤣 1 Citar
uc_dark Publicado Marzo 15, 2024 Publicado Marzo 15, 2024 Acá estamos, ansioso por seguir leyendo, exito! 1 Citar
Vyctor Publicado Marzo 16, 2024 Publicado Marzo 16, 2024 Seguro que no soy el único, pero qué alegría que a históricos del foro como @nenogaliza y tú os haya durado tan poco al final esa fase de retiro que habíais anticipado. Como bien apunta @dankerlot, al final esto es adictivo, y la participación de autores contrastados eleva el nivel de la sección, lo cual también se traduce en que más gente se anime a probar. Salimos todos ganando. Disfruté mucho, leyéndola casi a título póstumo, de tu último relato, y en este tendré la suerte de poder acompañarte desde el principio. Con muchas ganas de ver qué nos tienes preparado, aunque seguro que va a ser un proyecto más que ambicioso después de ese desembolso de 1.200 millonazos de euros que ha hecho el nuevo propietario. Un Bienvenido míster Marshall moderno en toda regla . 1 Citar
karma23 Publicado Marzo 16, 2024 Publicado Marzo 16, 2024 (editado) Me encanta lo de Reloaded: ¿quién dijo que segundas partes no eran buenas? Tengo muchas dudas sobre cómo va a ser el nuevo proyecto y qué matices habrá, si se utilizará todo el dinero para hacer fichajazos por todo lo grande o habrá una apuesta más por la cantera que también podría ser interesante de cara a renovar la plantilla de forma más humilde. En cualquier caso, aquí estaremos expectantes y con muchas preguntas para cuando nos metamos más en harina, jeje. ¡Saludos! @kompany89 En la firma de RubenFisio tienes los enlaces a todas sus historias después de cada uno de sus mensajes Editado Marzo 16, 2024 por karma23 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.