Popular Viggo Publicado Enero 24 Autor Popular Publicado Enero 24 MULTIVERSO TALKS @triver Primero de todo, muchas gracias por animarte a pasar por aquí y dejar tu comentario. Ahora me toca a mi devolvértela, pues andaba poniéndome al día con tu historia desde hacía semanas. Así que sí, próximamente espero poder pasarme a saludar como es menester al bueno de Zubeldía. El objetivo de esta temporada es la Champions. No me escondo y por eso vamos a ser agresivos en el mercado de fichajes. Vlahovic es una apuesta segura ( sería terrible que no fuera así después de varios años al máximo nivel) y un jugador, como dices, de jerarquía. De los que quitan las excusas típicas de “nos falta gol”, “ fallamos mucho”... Luego puedes tener un partido malo e irte para casa, pero lo que no podemos permitirnos es no competir. En cuanto al tema central está claro que, si miramos atributos únicamente, la opción “Vlahovic” era Ricardo Fernández, un central de talla mundial que curiosamente descubrió el Inter de Milán post Landinotti- antes de que las amplias y holgadas redes citizens se lo llevaran al Ettihad. No quiero desvelar mucho de la decisión ( se viene artículo al respecto), pero cuando leáis cómo fue la misma veréis que ésta tiene mucho de Landinotti. De hecho, la apuesta obvia para con Vlahovic va por la misma línea. Y es que Landinotti, como siempre ha hecho con su staff, siempre pone por delante a uno de los suyos frente a uno nuevo...Aunque no siempre se da el contexto necesario...Ahí lo dejo... ¡Un saludo compañero y de nuevo gracias! @Picho Comparto tu escala de mayor a menor casi al 100%, salvo quizá cambiando el orden entre Erdem y Lebreton. Todos vemos que Ricardo era el Vlahovic de los centrales pero no hubo opción alguna. En el City es capitán general, con contrato vigente y la tajante negativa de los Citizens de hablar si quiera de un traspaso. Fue una opción muerta desde el inicio porque, simplemente, no hubo opción. Erdem tenía a priori dos ventajas respecto al 2º favorito, Lebreton. Una, el precio. La otra que ya le he visto jugar y sé lo que puede ofrecerme. Más allá de los stats ( Lebreton a priori es mejor), Erdem es un competidor nato, cumple siempre, apenas comete errores y le he visto hacerse grande en grandes momentos. Lebreton, pese a todo, es una incógnita. De todos modos, en seguida salimos de dudas y ya verás cuán acertado has ido... Sobre los otros puntos... Efectivamente Sagnol fue preparador de Landinotti en la 2022-23, es decir, aterrizó en su staff en su último año en el Inter. Como recordaremos, fue el elegido para sustituir al italiano tras su marcha de Milán, pesando su experiencia como entrenador del primer equipo del Burdeos. Dos años aguantó en el Giuseppe Meazza , siendo despedido en 2025. Estuvo en paro casi dos temporadas hasta recibir la llamada del Cagliari. Una bonita casualidad, sin duda. Acabo contrato en Anfield este verano y con la Euro 2028 de España se abría un melón interesante pues se vaticinaba un momento de cambios en los banquillos. Pero como ya te avancé en mi anterior respuesta, tengo casi ya confirmada la idea de continuar. Si no gano la Champions, sería un 100% continuar y si la ganase, igualmente creo que es sería mi decisión. Estoy en un momento entretenido del equipo, con la renovación más urgente casi completada y algunos chavales creciendo a pasos agigantados en el primer equipo. Igual la Euro la mira como espectador y, si no pasa nada, las miras las pongo en el Mundial 2030 que, curiosamente, también se celebrará en España. Esto es, que como máximo podría estar 2 años más en Anfield antes de valorar un cambio. Por ranking Portugal es la opción para esa 6º liga, aunque tampoco te descarto irme a Holanda ( un país donde he entrenado poco y hay mucha alternancia de campeones estos últimos años) para divertirme un rato y buscar algo diferente, alejado de lo más mediático. Sobre el limite de tiempo, creo que la partida acabará cuando consiga la 5º liga o la 6º, independientemente de las Champions que consiga. Obviamente no voy a estar 30 años jugando ( o al menos contándolo), por lo que los hitos que consiga hasta ese punto serán los definitivos y los que tocará comparar con el bueno de Real Carlo. Hay un hito que no está en el listado pero que tengo curiosidad por saber si consigo igualarlo o batírselo: RealCarlo comenzó a ser entrenador en 1995 y tardó 12 temporadas como entrenador en conseguir 2 Champions ( 2003 y 2007). 19 años en conseguir la 3º ( 2014). Yo de momento llevo 11 temporadas y sólo llevo 1 ganada ( Inter). Si ganara este año, podría superar por 1 temporada el hito de RealCarlo. ¿ Hay o no motivación? ¡ Abrazo grande crack! @Eup Ricardo es, sobre el papel, la mejor opción. Pero es caro de narices y el City, siendo rival directo como es, jamás se avino a traspasarlo. Además, tienen más dinero que yo y con eso no podemos competir. El muchacho tiene una ficha de más de €20M anuales, algo que sólo alcanza este año Vlahovic en nuestro equipo. Traspaso inasumible. ¡Gracias por pasar y por tu opinión! @Os Pretos Me encantó tu forma de pensar y racionalizar cada opción. Especialmente porque prácticamente coincidimos en todo y porque atinaste muy bien cómo piensa Landinotti. De hecho, parafraseando tus últimas líneas, sólo te haría una leve modificación y verás en seguida por qué... El En 21/1/2025 at 21:32, Os Pretos dijo: Resumiendo, el mío Erdem. Landinotti… Lebreton? Resumiendo, el mío Erdem. Landinotti...Erdem, pero... ¡Un saludo crack! @michinoo Efectivamente, el elegido era Bahadir, pero no sólo por el tema económico, sino porque es eso que llamamos " hombre de Landinotti". Fue el italiano quién lo puso en el disparadero en el BVB, el que le convirtió en defensa central de Die Mannschaft cuando era tan sólo un chaval de 18 años, el que fue titular indiscutible para el italiano en sus años en Dortmund. Son casos como el de Imhof, Luca Savi, Brozovic, Alexander- Arnold, Dahoud...Siempre que puede y puede ser interesante para el club, Landinotti no se lo piensa dos veces a la hora de "repescar" a viejos soldados... Pero, la vida a veces, no siempre es como uno quiere... En seguida vemos por qué... ¡ Un saludo crack! --> Muchas gracias a todos por comentar y por tan sugerentes posts. Cada vez constato más que me gusta más esta historia por estas interacciones más que por la historia en sí misma. 4 1 Citar
pepetxins Publicado Enero 24 Publicado Enero 24 "Son casos como el de Imhof, Luca Savi, Brozovic, Alexander- Arnold, Dahoud...Siempre que puede y puede ser interesante para el club, Landinotti no se lo piensa dos veces a la hora de "repescar" a viejos soldados..." Llego tarde y ya casi se ha comentado todo, pero me gusta esto especialmente, es algo que jamás he podido hacer y el motivo es simple...no recuerdo la última historia donde haya jguado con dos clubes...quizá la siguiente me la planteo así, como historia de entrenador en vez de club. Me aprece muy interesante el lograr que haya jugadores que te sigan hasta la muerte como los casos que comentas. 2 Citar
Viggo Publicado Enero 28 Autor Publicado Enero 28 MULTIVERSO TALKS @pepetxins Esos detalles me encantan y los disfruto sobremanera, igual que cuando miembros de tu staff se marchan para hacer carrera en un banquillo, pudiéndose dar la situación de enfrentarte a ellos en el futuro. Como dices, son detalles de este tipo de partido que molan y que se relacionan directamente con el mundo real. Incluso te diría que en retos anteriores, en los que he gestionado un único club, he buscado a veces repescar a viejos jugadores que se marcharon para progresar, regresando cual hijo pródigo, ya sea como veterano que ayude a los más jóvenes o como miembro del staff juvenil. Por otro lado, si algo me gusta de estos FM es el detalle de que haya preparadores que se marchen de un equipo cuando un entrenador dimite o cambia de destino. Como hizo Landinotti, acabo siempre fichándolos pues al final este tipo de entrenadores tienen un núcleo fijo de preparadores que van allá donde uno va. ¡Un saludo crack! 1 Citar
Popular Viggo Publicado Enero 28 Autor Popular Publicado Enero 28 CUADERNO LANDINOTTI MERCADO - PLANIFICACIÓN 27-28 JULIO 27 Bahadir Erdem era el central predilecto de Carlo Landinotti. Financieramente era una de las operaciones más asequibles junto a la del español Fran Simón y deportivamente se trataba de un central consolidado en el futbol internacional, que conocía bien a Landinotti y lo que el italiano pide a sus centrales en el terreno de juego. De hecho la operación estuvo bien encarrilada hasta que todo se truncó en la negociación con el jugador o, más concretamente, en la de su agente. El fichaje de Erdem se cerraba con el BVB con un importe de €22M que podrían convertirse en €24M por variables fáciles de convertir. Con todo apalabrado, la sorpresa fue mayúscula cuando su agente demandaba casi €10M de prima por fichaje para el representante, otros €12M de fidelidad y una ficha de casi 15M para su futbolista, amén de alguna cláusula agresiva del 15% de su futuro traspaso. Obviamente el club no se avino a aceptar dichas ofertas, rebajando considerablemente ambas primas, especialmente la del representante. Nos posicionamos muy fuertemente en la rebaja de la prima de su agente y ahí se fue todo al garete. El agente cerraba unilateralmente las negociaciones dejando a su representado con cara de póquer y al club red totalmente indignado. No estábamos dispuestos a pagar más de primas que de importe de fichaje, eso sin contar el 15% del futuro traspaso. Se rompía la opción Erdem y se le cerrraba la puerta a una nueva negociación más adelante, activando ipso facto la segunda opción del ranking. Flavien Lebreton fue finalmente el central elegido por el Liverpool de Carlo Landinotti, tras concretarse su traspaso procedente del Real Madrid por €42,5M, convirtiéndose en el segundo fichaje más caro de la era Landinotti en Inglaterra. Lebreton tiene 26 años, es internacional absoluto con Francia ( 34 veces) y es un imponente central de 188 cm y 77 kg, que destaca por su espectacular físico, siendo un defensor muy ágil, rápido y fuerte. Técnicamente limitado, estamos ante un central durísmo en la marca, con buena anticipación y colocacion defensiva, muy inteligente y de carácter ultra competitivo. Por arriba es casi infranqueable y curiosamente posee un interesante aporte ofensivo: el año pasado con el Real Madrid anotó 4 goles ( 2 en Champions) y repartió 7 asistencias ( todas en Liga BBVA). Además se maneja en francés, español e inglés, por lo que no tendrá problemas en su aclimatación. Tras los dos fichajes de relumbrón que cubrían dos necesidades prioritarias, se decidió que las próximas líneas de actuación para renovar la plantilla afectaban a dos demarcaciones: Portería, ante el inevitable declive del hasta ahora indiscutible Milinkovic-Savic Los dos Extremos, con jugadores como Barbona y Reine-Adelaide algo envejecidos y con contratos de próximo vencimiento. Hay dinero en caja todavía, pero visto lo visto en pretemporada se decidió actuar de forma diferente en cada caso: PORTERÍA Milinkovic-Savic es todavía un portero de garantías aunque empieza a preocupar su declive físico. Se contará todavía con él y se promocionará al chaval Peter Porter, al que todo el mundo quiere comparar con Peter Shilton. La idea inicial es darle todas las competiciones coperas al canterano y dejar a Savic para Premier y Champions, aunque no descarto tampoco la idea de alinear a Porter en partidos de Premier League.Se puso sobre la mesa buscar un portero de garantías en el mercado, de hecho se hizo una primera preselección, pero precisamente en esta demarcación varios son los jugadores prometedores en la cantera y no se quiere cortar su progresión. La búsqueda de un portero queda, pues, en standby, pues quiere probarse decididamente al joven Porter al máximo nivel, incluso para poder afianzarse como titular a sus 18 años. Podría darse un sorpasso con Savic o simplemente darnos cuenta de que nos precipitamos y en Invierno buscar alguna solución cortoplacista. EXTREMOS Hoy por hoy, los dos únicos titulares indiscutibles en las bandas son Nikos Polycrhonidis por la derecha y Reine-Adelaide por la izquierda. Para la derecha no tenemos ningún especialista más salvo la propia polivalencia de jugadores como Reine-Adelaide ( puede jugar en ambas bandas) o Brandon Hinds ( que es más mediapunta o interior). Por la izquierda tenemos a David Barbona que realizó una temporada sublime pero ya tiene 32 años y con la marcha de Andrea Lambiase, sólo contamos para rotar en esa demarcación al bueno de Elliot Harris y David McIIlwaine que es más delantero pero ha jugado mucho también escorado a banda por su gran velocidad y conducción. En cantera hay jugadores interesantes como Jordan Prosser ( 18 años- MED) o Callum Gill ( 18 años-MEI, pero creemos que están aún verdes para dar el salto. No obstante, como veremos a continuación, decidimos subir de forma definitiva al primer equipo al canterano belga Noh JUn-Hyun de 20 años, dada su excepcional polivalencia en ataque y su gran actuación en pretemporada. Dicho esto, aquí tenemos un problema a resolver a corto plazo: Barbona sigue sumando kilómetros y con Reine-Adelaide toca tomar una decisión antes de Enero, pues acaba contrato en junio próximo y ya tiene 30 años, pese a que sus números justifican por sí solos la renovación ( amén de que es un ídolo para la afición con más de 250 partidos con los Reds). Por último, tengo claro que la prioridad es fichar un Polycrhonidis para la banda izquierda, esto es, un titular indiscutible para esa banda y que además tenga margen de crecimiento para unos años, mientras resolvemos la “retirada” de Barbona ( al que aprecio enormemente) y le damos un rol más de rotación a Adelaide. Y en esas, nuestro Director Deportivo nos puso sobre la mesa una opción buena, bonita y, sobre todo, barata: Jaiden Virgili, australiano, 24 años, extremo zurdo cerrado, rápido, equilibrado, con excelente golpeo y calidad de pase, 5 veces internacional con la selección Aussie. El jugador estaba libre tras finalizar su contrato con el Chelsea donde apenas había disputado minutos y se convertía en una interesante oportunidad de mercado. Coste 0 para un jugador interesante, con buenas aptitudes y que podría encajar en un rol secundario mientras comprobamos su verdadero potencial. Virgili salió de la prolífica cantera del Groningen holandés, recalando en la 2020/21 en el Chelsea que pagó €3M por él. Luego se iría cedido a Rangers, PSV, Lokomotiv de Moscú y Leicester, promedianto unos 20 partidos por temporada, 4-6 asistencias y 3-4 goles por temporada. No son números para tirar cohetes, pero creemos en su potencial y encima financieramente la operación sólo puede ser positiva. Mientras tanto, la Dirección Deportiva tenía orden clara de ir generando una preselección de extremos zurdos ( o ambidiestros) de cara a convertir esta demarcación en la prioritaria para los próximos mercados de fichajes. El mercado de altas lo cerramos casi al filo del cierre del mercado, con la incorporación de un joven delantero recomendado por nuestro equipo de ojeadores. El italiano nacido en Gambia, Muhammed Manneh, 17 años, procedente de la cantera del Frosinone, se convirtió en nuevo jugador red por €1,2M. Se trata de un delantero ratón diestro, que destaca especialmente en el juego aéreo pese a su baja estatura y en una madurez inusitada para su edad. Jugará en el sub-21 aunque no se descarta una cesión para tutelar su crecimiento. Resumen Mercado Fichajes Liverpool 2027-28 JULIO 27 NUEVO AÑO, NUEVOS CANTERANOS El año pasado Carlo Landinotti subían al primer equipo en pretemporada , Jamie Taylor (POR), Nick Brands ( LTI), David McIIwaine ( DC), Andrea Lambiase ( MPI), Brandon HInds ( MED), Stipe Balic ( PVI), Magnus Torstensson ( MPC), Lee Ross( MEC), Claus Nielsen( DFC) y Noh JUn-Hyun ( MEC) Buena parte de ellos se consolidaban con dorsal fijo a excepción del italiano Lambiase que, como hemos conocido recientemente, fue traspasado este verano y los canteranos Stipe Balic ( PVI),, Magnus Torstensson ( MPC), Lee Ross( MEC), Claus Nielsen( DFC) y Noh JUn-Hyun ( MEC) que acabaron cedidos. Esta temporada, Jamie Taylor ( POR) será el otro jugador que no tendrá dorsal este año en el primer equipo, al enviársele cedido al Greenok Morton de la Premier Escocesa para que continue su crecimiento. Se ha decidido, como hemos comentado, darle su plaza a Peter Porter, al que se considera con mayor potencial. El resto ya cuentan con la total confianza de Landinotti para ser fijos en el primer equipo. Para la pretemporada 2027/28, se ha vuelto a llevar varios canteranos para realizarles seguimiento: han repetido Stipe Balic ( PVI), Magnus Torstensson ( MPC), Lee Ross( MEC), Claus Nielsen( DFC), Noh JUn-Hyun ( MEC) y a ellos se les ha sumado el central Chris Aldred, el carrilero diestro John Clayton ( LTD) y el atacante Ricky Scott ( DC) Finalmente 2 serán los canteranos que se quedarán en el primer equipo esta temporada: Lee Ross( MEC) Noh JUn-Hyun ( MEC) El resto han sido de nuevo cedidos a importantes equipos para su rodaje y desarrollo. De todos ellos destacamos especialmente a Stipe Balic ( PVI), Magnus Torstensson ( MPC), ambos grandes promesas que no han subido ya por el overbooking en su posición, pero que de forma natural, deberían ser los siguientes en promocionar. 8 Citar
triver Publicado Enero 28 Publicado Enero 28 Lebreton? En serio? Lebreton? Al menos sabe que tiene la presión de una camiseta importante como en el Real. PD: Me sigo riendo para adentro cuando leo a David Barbona en el Liverpool jajaja 1 Citar
Viggo Publicado Enero 30 Autor Publicado Enero 30 MULTIVERSO TALKS @triver Erdem era nuestra primera opción pero no pudo ser. Me quedé perplejo cuando apenas con una negociación su agente decidía cortar por lo sano y cerrar la conversación. Así que fuimos a por la segunda opción y ahí, el que me encajaba más era el francés. Estaba descontento en el Madrid al no jugar Champions y el club blanco no está en una situación financiera boyante dados sus últimos años. Nos pedían casi €60M pero conseguimos rebajarlo convenientemente. Ha costado caro, pero tenemos dinero y siempre hemos sido muy cautos en el gasto. Y es un central de talla mundial. Yo a Barbona no le conocía de nada pero ha tenido una larga carrera en esta partida. Tras 2 años en Estudiantes de la Plata , era traspasado a la Fiore por €7M donde estuvo 4 años con un rendimiento bastante decente. El Liverpool pagaba la friolera de €45M por él en la 2020/21 y encara hoy su 8º temporada en Anfield, siempre con una valoración media superior a 7, con un promedio de 8 asistencias por temporada y entre 4-10 goles. Su mejor temporada red fue precisamente la del año pasado, con 10 goles y 14 asistencias, en el segundo año de Landinotti en Anfield. Cuando fui a buscar fotos suyas me sorprendió la cara de zampabollos que tiene pero en esta partida ya te digo que es un jugador de gran carácter, fiable y de muy buen pie. ¡ Un saludo compañero! Citar
Popular Viggo Publicado Enero 30 Autor Popular Publicado Enero 30 (editado) INFORME PREMIER LEAGUE TEMPORADA 2027-28 EL TOP 7 PARA LA PREMIER 27/28 CLASIFICACIÓN PREMIER LEAGUE 26-27 Hacer un año casi perfecto no da para darnos como favoritos. El Liverpool es el 4º equipo favorito en las apuestas para revalidar el campeonato de la Premier, dando todo el favoritismo al Manchester City quema proyectos que cinco años sin ganar una Premier. Inconcebible. Presentamos a continuación a los 7 favoritos al título y los cambios de entrenador realizados para esta nueva temporada. Las plantillas presentadas son a fecha cierre de mercado de fichajes. MANCHESTER CITY ( 1º) Entrenador: Marinos Ouzounidis( 1º temporada) - New Plantilla 2027/28 Estadio: Etihad Stadium ( 61.000 espectadores) CHELSEA FC ( 2º) Entrenador: Massimiliano Allegri ( 1º temporada) - New Plantilla 2027/28 Estadio: Stamford Bridge ( 60.000 espectadores) MANCHESTER UNITED ( 3º) Entrenador: Rui Vitoria ( 2º temporada) Plantilla 2027/28 Estadio: Old Trafford ( 91.635 espectadores) LIVERPOOL ( 4º) Entrenador: Carlo Landinotti ( 3º temporada) Plantilla 2027/28 Estadio: Anfield ( 58.800 espectadores) ARSENAL FC ( 6º) Entrenador: Ronny Dellia ( 3º temporada) Plantilla 2027/28 Estadio: Emirates Stadium ( 60.272 espectadores) TOTTENHAM HOTSPUR (6º) Entrenador: Paulo Fonseca ( 1º temporada) - New Plantilla 2027/28 Estadio: New White Hart Lane ( 61.000 espectadores) EVERTON CF ( 7º) Entrenador: Pep Guardiola ( 2º temporada) Plantilla 2027/28 Estadio: Goodison Park ( 40.157 espectadores) El resto de clubes que conformarán la Premier League 2027-28 ( por orden en la previsión de prensa) Norwich City ( Antonio Conte)- New Leicester City ( Gary Chahill) Blackburn Rovers ( Steve Round) West Ham ( J.F.Hasselbaink) - New Reading FC (Alex Neil) Crystal Palace ( Leon Britton) Bournemouth ( Glenn Whelan) Burnley ( Ian Cathro) West Brom (Tom Bates) - New Q.P.R.( Simon Francis Stoke City ( Frank Lampard) Ipswich Town ( Dean Lewington) Sheffield Wednesday (Salven Bilic) - New ( Ascendieron de Championship el Sheffield, Stoke City e Ipswich Town) LOS EX DE LANDINOTTI EN PREMIER LEAGUE Tiramos de nostalgia y repasamos los planteles de nuestros rivales para ver si encontramos ex pupilos de Landinotti al otro lado: AFC Bournemouth: Abdoulaye Gueye (ex BVB) y Timo Werner ( ex Liverpool) Blackburn Rovers: Cristian Manea ( ex Liverpool) Burnley: Kamil Grabara y Vukasin Jovanovic ( ex Liverpool) Crystal Palace: Zinho Vanheusden( ex Inter) y Dzenis Burnic ( ex BVB) Everton Fc: Rodri ( ex Inter) y Mattia Totta ( ex Cagliari) Leicester City: Stephen Clair ( ex Liverpool) Manchester City: Assane Gnoukouri (Ex Inter) y Marco Asensio (ex Cagliari) Manchester United: Alvaro Morata ( ex BVB aunque cedido al Espanyol ) Norwich City: Daniele Verde (ex Inter) y Paul Görtler ( ex BVB) Q.P.R: Rubén Duarte ( ex Liverpool), Renato Dadachov ( ex BVB) y Antonio Barreca (ex Cagliari) Reading FC: Álex Grimaldo (Ex BVB). Tottenham: Jan Urban (Ex Inter), Lincoln ( Ex BVB) West Ham: Joao Cancelo ( ex BVB) Editado Enero 30 por Viggo 5 Citar
Popular Viggo Publicado Enero 30 Autor Popular Publicado Enero 30 (editado) SKY SPORTS TEMPORADA 27/28 RESUMEN AGOSTO TEMPORADA 27/28 COMENZANDO CON BUEN PIE El Liverpool 2027/28 tiene como gran objetivo volver a hacerse grande en la UEFA Champions LEague tras volver a la gloria en terreno nacional la pasada temporada. Un mercado de fichajes agresivo y de golpe en la mesa con Dusan Vlahovic a la cabeza, es buena prueba de la ambición mostrada por un club que continua su regeneración y brotes verdes. Sin duda, comenzar la temporada como se comenzó, es buena prueba de dicha voluntad... PRETEMPORADA 27/28 LA CRÓNICA El Liverpool disputó un total 6 partidos amistosos antes de la disputa del primer partido oficial, la Community Shield ante el Manchester City. Estábamos sin duda ante una pretemporada más accesible por el nivel de rivales participantes y muy condicionada por los acuerdos de afiliación ( Crewe Alexandra y Coventry) y la gira holandesa a la que fue el Liverpool invitado y generó importantes beneficios comerciales. Pretemporada cubierta, no obstante, de forma muy satisfactoria, con 4 victorias y 2 empates, de nuevo con muchos onces diferentes ( dos por partido y ninguno repetido al 100%) y pruebas constantes de jugadores, entre ellos algunos canteranos como Peter Porter ( PoR), Noh JUn-Hyun( que causó una grata impresión) o Magnus Torstensson ( MPC) que acabaría cedido al St.Johnstone escocés pese a destacarse como un interesante jugador. Empezamos como un tiro, ganando al Birminghan con suficiencia y el debut goleador de Lebreton, el nuevo central red para luego dar un verdadero espectáculo ante un inofensivo Auxerre que se llevó una goleada de escándalo con el equipo volando y mostrando una superiodidad manifiesta en ambas transiciones. El partido del Crewe, donde fallamos lo que no estuvo escrito, se llevaba por delante a McIllwaine que se perdía prácticamente el resto de pretemporada por una dura entrada rival. Holanda vería la aparición estelar de Dusan Vlahovic, que se estrenaba en ambos encuentros como goleador del Liverpool, picando igualmente a un André Silva que parecía muy motivado y anoto otros dos tantos esta pretemporada. Cerrábamos la pretemporada ante el Coventry que ejercía muy poca confrontación, con un once plagado de canteranos y suplentes de cara al importante partido que se venia para estrenar agosto y la competición oficial. Un título que se escapaba en los penales el año pasado y ofrecía una segunda oportunidad. COMMUNITY SHIELD LA CRÓNICA Alineaciones - Datos partido - Estadísticas LIV & Estadísticas City Para partidos como éste se fichó a Dusan Vlahovic. Y es que el serbio fue determinante para llevarnos la victoria en un partido muy competido, en el que el City ofreció mucha resistencia defensiva pese a regalarnos el balón durante los 90 minutos. Esta pretemporada Landinotti abandonó un poco el 4-4-2 que tanto usara el año pasado y consolidó el 4-2-3-1 por la excelente competencia de jugadores como Brandon Hinds ( el destrozo que le hizo al Auxerre fue espectacular) y una mayor estabilidad defensiva en un mediocentro optimizado con Imhof más pivote organizador y Elton Santos como box to box. El City por su parte, se articulaba en un 4-3-3 de bloque bajo, renunciando casi a un lateral por la alineación de Stones ( plan anti Polychronidis), doble pivote aguerrido y otorgándole toda responsabilidad de creación al gran Marion Cuartas, un jugador de clase mundial. Empezamos algo dubitativos, cometiendo muchas faltas porque ellos tenían más el balón, mientras que nosotros llegábamos tarde a la presión y corríamos demasiado detrás de la redonda. No nos generaban mucho peligro, pero tuvimos que reajustar roles ( Elton pasó a ser Pivote organizador e Imhof, mediocentro defensivo) y con Elton en la sala de mandos comenzamos a poco a poco quitarles la iniciativa. Dicho cambio en el mando del encuentro lo coronó el primer gol del partido, gracias a un córner y un gran gol de nuestro lateral zurdo, Özkara que estuvo más listo que nadie. El gol aceleró las pulsaciones de los citizens y en el 17 Fede estrellaba un remate al larguero, algo que haríamos nosotros mismos en el 20, cuando Polychronidis, que estaba volviendo loco a Stones, se encontraba con el post citizen. La primera parte acabaría así, con pocas oportunidades, la posesión cada vez más decantada a favor red y un City muy tímido arriba, con Cuartas ahogado por la presión de Bellingham y un Fede demasiado solo arriba. Sorprendía Landinotti dejando a Reine-Adelaide en el banco tras la vuelta del descanso, pero es que el partido del francés había sido totalmente lamentable. Barbona salia en su lugar y nos daba un plus de solvencia que nos vino genial para amarrar al rival. Por fin, en el 54, el dominio ya total del encuentro por parte del Liverpool, cristalizó con una enorme jugada por la derecha entre Arnold ( partidazo del capitán) , Bellingham y Nikos para que Vlahovic acabara rematando a placer al primer palo y colocara el 2-0 definitivo. --> Gran jugada por la derecha culminada por un enorme centro de Arnold y remate de un Vlahovic incisivo. Apenas 10 minutos más tarde, Nikos volvía a encontrarse con la madera y el City, que cambiaba casi todo su frente de ataque en busca de inspiración, hincaba definitivamente la rodilla con un Liverpool corriendo cero riesgos, bien cerradito y que amasó la pelota hasta el pitido final. El Liverpool se llevaba la Community Shield 2027/28, la 16º de su palmarés. Un título menor pero que no conseguía desde la edición de 2006. Nada mejor para empezar una temporada que con un título oficial en el bolsillo. Editado Enero 30 por Viggo 6 Citar
Picho Publicado Enero 31 Publicado Enero 31 Fíjate que creo que hemos tenido suerte en que el amigo Erdem y su representante no hayan valorado en su justa medida la oportunidad que tenían delante. De verdad que el fichaje del de Lebreton me parece un acierto mayúsculo, de esos que cambian defensas y equipos con su sola presencia, al estilo Van Dijk en el propio Liverpool de Klopp. Tiene unos atributos espectaculares, una edad propicia para seguir creciendo pero también cerca de ofrecer su máximo nivel y ese liderazgo que tanto necesitaba el equipo en la zaga. Le tengo muchísima fe al francés. Y al estilo Michael Jordan, me tomo esta afrenta del central alemán como algo personal y ya estoy deseando que te lo pases por la piedra en Champions. Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos. Valiente la apuesta por el joven Peter Porter como recambio de Milinkovic-Savic. Entiendo que te fías de que el serbio te siga ofreciendo un nivel alto durante algunas temporadas, porque aunque el potencial de Porter es tremendo, lo normal es que le cueste muchos años alcanzarlo siendo la portería una posición tan asociada a la veteranía. Habrá que ver qué nivel da Savic esta temporada, porque se corre el riesgo de que se quede por debajo de lo que necesita el equipo, y tampoco se pueda esperar a que Porter alcance su potencial viendo que el objetivo va a ser pelear por la Champions todos los años. Una posición a vigilar de cara a siguientes mercados, sin duda. También te he visto comedido en la búsqueda del extremo izquierdo con la incorporación de Virgili, al que considero que puede ser un buen jugador de rotación pero dudo que alcance un nivel con el que pueda marcar diferencias. ¿Los fichajes de Vlahovic y Lebreton han dejado la caja vacía o es que has preferido hacer una transición más suave para Barbona y Rene-Adelaide para ir con todo a por el extremo zurdo cuando se clarifique la situación de los dos mencionados? Gran comienzo de temporada con el título de la Community Shield, un trofeo menor pero que se nos ayuda a seguir igualando los hitos conseguidos por RealCarlo. Interesante el cambio táctico del equipo hacia el 4-2-3-1. Creo que nos puede venir bien, en especial en Champions o ante rivales de mayor entidad y, sobre todo, creo que puede influir positivamente en el rendimiento de Jude Bellingham, un futbolista diferencial cerca del área rival y que puede dar un plus de rendimiento por detrás del punta máxime teniendo a Vlahovic acaparando toda la atención de los centrales rivales. El serbio empieza desde el primer día a marcar diferencias, como se espera de él. La verdad es que la plantilla mete miedo. No entiendo el disrespect que te han hecho con los pronósticos de temporada tras el paseo que fue la Premier la temporada pasada y los refuerzos de Lebreton y Vlahovic, pero considero que el equipo es claro favorito para volver a triunfar en Inglaterra y luchar hasta el final en Europa si las lesiones no molestan demasiado. Un par de apuntes extra para terminar: ¡Guardiola en el Everton! ¿Qué ha hecho el pobre Pep para acabar en Goodison Park? Debe de tener la cabeza en carne viva. Disfrutando de que Morata haya acabado en el Espanyol, ¿eh? Qué rabia le tienes al pobre Álvaro. ¡Un saludo, amigo! 1 Citar
Viggo Publicado Febrero 3 Autor Publicado Febrero 3 (editado) MULTIVERSO TALKS @Picho Lo de Erdem me tocó las narices. Quizá porque estaba muy confiado en su aterrizaje en Anfield, cuando apenas contaba con el técnico actual del Dortmund y habíamos cerrado muy rápido las negociaciones con el club. Muy poco conciliador su agente. Lo de cerrar la negociación con nuestra única contraoferta fue increíble y, como dices, prácticamente le ha cerrado las puertas a venirse algún día con nosotros. De Lebreton decir que sólo espero cumpla correctamente con la expectativas y precio, pues tiene todos los números para convertirse en un jugador importante para nosotros. Echo de menos algo de más de agresividad, pero es un central perfecto para Premier, con un físico espectacular, buenos conceptos defensivos y mostrar dotes para ser expeditivo con balón y con rival. Me la juego con Porter, no lo escondo. Lees los informes y le llaman el nuevo Peter Shilton. Esto lo cojo con pinzas pues también me dijeron en el BVB que Abelardo Coman era el nuevo Griezmann y anda dando tumbos ahora por la zona media baja de la liga francesa. En la decisión hay muchas dudas. ¿ Está Savic para otra temporada al máximo nivel o ya toca colocarlo como suplente? ¿ Porter puede asumir un rol importante? La primera vuelta será mesa prueba para ello y ya veremos si no nos equivocamos a la hora de fichar en esta ventana a un portero y ceder a Porter. Encima se suma que, además de Porter, hay hasta 3 promesas - supuestas- bajo palos en la cantera red, así que veremos si finalmente apostamos por el cortaplacismo ( nuevo fichaje) en esta posición o por la cantera. Decisión, como dices, retrasada a Enero. Lo del extremo izquiedo fue parecido. Tenemos todavía a jugadores como Barbona y Reine-Adelaide que tienen esa banda como predilecta y cada año rinden muy satisfactoriamente, sin obviar que se hacen cada año más viejos. Además, podemos contar con Elliot Harris o McIIlwaine para rotar en esa posición. Pero es que además el mercado de extremos está imposible. Seguimos buscando un Polychronidis para esa banda pero los que nos gustaban costaban un ojo de la cara. Lo de Virgili es una apuesta de nuestro Director Deportivo y no me desagrada nada su perfil. Además financieramente es una operación perfecta. Vino gratis, cobra poco y llega con mucha hambre. Igual hemos hecho otro gran fichaje sin saberlo. En paralelo, no obstante, seguimos buceando el mercado para fichar en próximas ventas un extremo zurdo y otro diestro. El 4-2-3-1 encaja mejor con nuestros jugadores, especialmente para sacar mayor partido de jugadores como Bellingham, Elliot Harris o Hinds. Seguiremos alternando otros dibujos como el 4-4-2 y el 4-3-3, pero ya te avanzo que el equipo es más incisivo con el primer esquema, sacando el máximo provecho de nuestros carrileros largos y dos extremos, con libertar para ir por fuera y por dentro. Lo de la prensa es de aúpa y entiendo que es únicamente un tema de presupuesto. El City se ha gastado casi 200M en fichajes, y el Chelsea sólo 70 menos, reforzando ya dos plantillas de máximo nivel. Pero es inconcebible que nos coloquen en 4º posición cuando fuimos netamente superiores en la pasada Premier Leaque. Guardiola lleva dos añitos en Goodison Park ( llegó en un mercado invernal) tras estar casi dos años en el paro ( increíble este FM). Tuvo dos etapas en el City y le echaron de las dos, luego fue Seleccionador de España y tras una Euro dimitió, tuvo irregulares resultados en el Chelsea pero poco más... Desde que llegó Pep, el Everton es uno de los animadores más prolíficos del mercado, pues el de Santpedor ha renovado la plantilla casi al completo. Poco le duró la felicidad a Morata en Old Trafford. Llegó el primer año, consiguió la Premier y desde entonces, más banquillo que minutos en el césped. Ya tiene 35 años y ha vuelto a España por la puerta de atrás. Le vaticino una pronta retirada aunque él y su agente son unos fieras consiguiendo lucrativos traspasos ( mira en el mundo real, ahora cambiando Milan por Galatasaray?) ¡Un saludo compañero! Editado Febrero 3 por Viggo Citar
Popular Viggo Publicado Febrero 3 Autor Popular Publicado Febrero 3 (editado) SKY SPORTS TEMPORADA 27/28 RESUMEN AGOSTO - DICIEMBRE TEMPORADA 27/28 UN NUEVO SHERIFF EN PREMIER CITY Miedo. Eso es lo que da este Liverpool de Carlo Landinotti, líder en solitario en Premier League con aire marcial y sólo una derrota en 19 partidos, con 57 goles a favor ( 3 p.p.) y sólo 17 en contra (0,89 p.p.). El Liverpool ha estado imparable, demoledor y sólo el Manchester United consiguió arrancarle los puntos en un partido en Old Trafford donde los reds tiraron 20 veces a puerta por 8 del United, siendo el único partido en liga donde los de Landinotti no consiguieron agujerear la red rival. 6 puntos de ventaja respecto al Chelsea de Allegri, 9 del United y la Premier parece cosa de solo tres equipos con el Arsenal ya a 24 puntos ( 5º) y la desastrosa temporada del City que está a 25 ( 7º). PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA La forma de empezar el campeonato presagiaba algo bueno. 18 goles en 4 partidos, con sendas manitas a Reading, West Brom y 4 a Bournemouth e Ipswich. Obviamente parecía un calendario asequible, pero luego vendrían las dos victorias de prestigio ante City y Chelsea para demostrar que este Liverpool era el rival a batir. Inicio simplemente espectacular, goleando a rivales con asiduidad ( 4-1 al Tottenham casi sin despeinarse) y con un fútbol altamente vertiginoso, fluido y con un acierto de cara a portería casi milagroso. Lo de Dusan Vlahovic lo veíamos venir ( dos hat trick en sus dos primeros partidos), con 19 goles en 18(1) partidos, pero lo que nadie parecía esperar fue el renacimiento de André Silva, con 13 goles en 6(7) partidos. Ambos delanteros brillaron de forma espectacular y el Liverpool se convirtió en un martillo pilón. --> No es un habitual en la faceta goleadora, pero cuando Bellingham lo hace, lo hace con mucha elegancia. Queremos sacar más de él. También ha habido mejoría defensiva, aunque sólo se consiguió dejar la portería a cero en 7 encuentros, pero era evidente de que estábamos viendo la mejor versión de este equipo. Sólo hay que ver cómo se finalizó Diciembre, con 4 victorias inapelables frente a Burnley, Crystal Palace, el derbi ante el Everton y el duelo con unos Gunners hundidos en la clasificación. Corren buenos tiempos en Anfield y sólo una catástrofe en la segunda vuelta debería evitar que este Liverpool revalidara el campeonato liguero. En lo negativo, destacar ciertos problemas con lesiones. A inicios de septiembre, el virus FIFA se cebaba con uno de los jugadores de mayor proyección: Elliot Harris debutaba con la absoluta de Inglaterra y, tras una dura entrada, sufría un esguince de rodilla que le dejaba fuera de los terrenos de juego casi 4 meses. Otros que se lesionaron fueron David McIIlwaine ( 3 semanas) y Milinkovic-Savic ( 4 semanas), pero todos fueron bien cubiertos por sus sustitutos: Brandon Hinds brilló como mediapunta y el joven Porter casi mejoró las actuaciones de nuestro querido serbio. -> Estadísticas jugadores de la Premier League 2027/28 CAPITAL ONE CUP LA CRÓNICA Se acabó salir trasquilado en esta competición a las primeras de cambio. El Liverpool estará en Semifinales tras deshacerse con suficiencia de sus rivales en las tres eliminatorias previas. El sorteo fue bastante benigno con los reds, pero otros años el equipo hacía las maletas antes de tiempo ante rivales de menor calado y en este, cero especulaciones. 6 goles al Boro con 4 goles de André Silva, 2-1 al Brentford pidiendo casi la hora y salvando in extremis los penales y una contundente victoria ante el Hull para lograr la clasificación a semifinales de nuevo con André Silva como punta de lanza y el canterano Noh Jun-Hyun en plan estelar. En semifinales nos espera el primer gran rival de la temporada en esta competición: el Chelsea de Allegri. Un rival duro y una eliminatoria a doble partido de la que seguro saldrán chispas. UEFA CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA La Champions es el gran sueño. No lo escondemos. Por ello recibimos con alegría un sorteo muy asequible en la Fase de Grupos quedando encuadrados en el F con Gante, Fenerbahçe y el subcampeón de la edición pasada, el Hoffenheim de Julian Nagelsmann. Y como pasó en la Premier, el Liverpool no especuló ni un ápice. El Liverpool acabó como líder invicto del grupo, con 25 goles en 7 partidos y sólo 3 encajados. Demoliciones Red SA, con un Vlahovic y André Silva que llevaron su particular batalla de goleadores a campos europeos con 7 goles del serbio y 10 del luso. Lo de Silva este año está siendo tremendo y en Europa casi legendario. 8 goles al Gante en los dos partidos, hat trick al equipo turco...¿ Quién dijo que estaba acabado? Y para redondearlo todo, en octavos el sorteo por fin era benigno con nosotros y nos tocaba la perita en dulce, el Besiktas de Gökdeniz Karadeniz. Una fase de grupos inquietante en la que caían Arsenal, Ajax, Marseille, el propio Hoffenheim ( tras llegar a la final el año pasado) y, con todo el dolor de mi corazón, el Inter de Milán. Un inicio espectacular pero que todavía tiene que presentar su versión más difícil. -> Estadísticas jugadores de la UEFA Champions League 2027/28 CUADERNO LANDINOTTI LAS IMPRESIONES Stats Primer Equipo : Valoraciones individuales Agosto - Diciembre El equipo esta temporada ha volado. De hecho, a efectos de solvencia, han sido los mejores meses de competición ( hablo de todas las competiciones) desde que aterrizamos en Anfield. Lebreton ha aportado consistencia atrás, los dos delanteros han cuajado un inicio sobrenatural, pero también es justo destacar el paso hacia delante de muchos canteranos ( Brandon HInds, Peter Porter, Lee Ross o Noh Jun-Hyun). LO POSITIVO El duelo Vlahovic - Silva La clave Qué gran decisión tomamos cuando rechazamos aquella oferta de la Juve. No sólo no se ha creado un problema con la llegada del serbio y el cambio de rol, sino que ponerles en competencia ha sido una ganancia total del club. Ojo a los datos: Vlahovic, 27 goles, 8 asistencias y 7 MVP en 19(2) partidos; André Silva, 28 goles, 5 asistencias y 5 MVP en 12 partidos. Simplemente espectacular. Ilusionante debut de los canteranos: Peter Porter La revelación ha acabado jugando 13 partidos esta temporada y está poniendo a sus 18 años en claro brete a Savic. Tiene mucho que mejorar ( salidas) pero es un guardameta muy duro mentalmente, con buenos reflejos y temple. Destacar los minutos de calidad de Noh Jun-Hyun en Copa, con un notable olfato goleador y lo de Brandon Hinds brillante ha sido muy remarcable. 3 goles, 4 asistencias, 19 añitos y gran calidad en los pies para ser determinante. Trent Alexander-Arnold Capitán, 12 asistencias de nuestro gran capitán en una actuación portentosa desde el lateral. Furkan Özkara ha sido espectacular en la izquierda mejorando su aportación ofensiva ( su gran debe), pero lo de Arnold es de otro nivel. Está en su hype de madurez y se nota. Nikos Polychronidis Confirmación Tenemos una estrella en ciernes que está confirmando su gran actuación del año pasado con una demostración de madurez inusitada para tener solo 21 años. 5 goles, 12 pases de gol, jugándolo casi todo sin apenas lesiones...Este chaval apunta muy alto. LO NEGATIVO A nivel colectivo me cuesta encontrar cosas negativas. Por lo que sólo me centraré en un único jugador: Akinwale Mitchell Estancado No está como el año pasado. Le falta confianza y quizá la llegada de Lebreton le ha afectado competitivamente. Contaba con él para formar tándem con el francés, pero Perdijic le ha pasado por delante. Ha cometido errores importantes, no anticipa ( siempre recula) y cuando ha tenido la titularidad, no ha estado solvente. ¿ Podremos recuperarle? Editado Febrero 3 por Viggo 6 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.