Popular Viggo Publicado Febrero 5 Autor Popular Publicado Febrero 5 (editado) --> Historial Balón de Oro - Historial Bota de Oro - Historial Golden Boy SKY SPORTS MERCADO INVIERNO UNOS PREMIOS DE PRESTIGIO 2028 llegó con dos noticias que pusieron a este Liverpool en una posición mediática de renombre, pese a que se tratan de dos menciones individuales... NOTICIAS RED Dusan Vlahovic recibía el Balón de Oro 2027 al imponerse con justicia a Fede y Gabriel Ayala, ambos jugadores del Chelsea Fc. También obtenía la Bota de Oro 2027. E idéntico pódium fue el del mejor futbolista del año, con el serbio imponiéndose también a los dos miembros blues. Junto a Michael Owen, son los dos únicos jugadores red que han ostentando el máximo galardón individual. El serbio fue el único jugador red que aparece en el once ideal del año en Europa, amén de un André Silva que fue elegido en el de sustitutos. A estas alturas, Vlahovic con 31 goles ha batido la temporada histórica de André Silva en 2026. Por otro lado, nuestro gran Nikos Polycrhonidis fue elegido con total justicia Golden Boy europeo, siendo la segunda vez en la historia que un jugador red gana este título el primero fue Raheem Sterling en 2014. Dos han sido las veces que la directiva red ha puesto sobre la mesa una oferta de renovación del contrato de Carlo Landinotti. La primera fue en el mes de Noviembre y la última fue el día 1 de Enero. Ambas tentativas acabaron con el “no es el momento” del técnico italiano que, en contra partida, ha conseguido una importante mejora en la captación y mejora de red de captación de jugadores jóvenes. LA rumorologia sobre la continuidad del técnico italiano es abundante, pero el técnico ya ha comentado que tomará una decisión antes de final de temporada. Los 24 partidos seguidos ganados del Liverpool entre el 8 de mayo y el 23 Noviembre han constituido un nuevo récord histórico del club. André Silva pedía reunirse conmigo para compartirme su situación. Alegó la necesidad de viajar a Portugal para resolver unos asuntos personales y se le facilitó un permiso de 1 mes al jugador. No estaba muy por la labor de prescindir del delantero casi un mes, pero lo tranquilo del calendario en Enero, la gran primera vuelta efectuada por el portugués y la necesidad de tenerlo descansado y concentrado para Febrero, con la vuelta de la Champions, me hizo aceptar la petición. Operación renove en el staff técnico de Anfield. En Junio se marchaban 7 miembros del staff por finalización de contrato, más la de Baggio en Octubre para iniciar su carrera como entrenador. El Liverpool incorporaba entre junio y noviembre hasta 18 nuevos miembros al staff, dados los crecimientos de cupos conseguidos en la sub-21, sub-18, equipo médico y de ojeo. A destacar la llegada al staff del primer equipo de todo un internacional como Michael Carrick o reputados profesionales como Bruno Lage y David Moss. NOTICIAS EN EL MUNDO El Cagliari se cargaba a Sagnol y tanteó a mi preparador Simone Baggio para el cargo de entrenador. Entre él, el ex jugador rossoblú Graziano Pellé y el ex internacional Leonardo Bonucci estaban todas las quinielas. El gato al agua se lo llevó Bonucci, que debutará como entrenador tras ser segundo entrenador del Cagliari de 2023 a 2027. Meses más tarde, Simone Baggio, compañero y amigo de Landinotti abandonaba el staff red para debutar como entrenador con el Charlton de League One. El City se convertía otro año más en un triturador de entrenadores. El griego Marinos Ouzounidis no acabó el año y fue sustituido por Tayfun Korkut, entrenador del Fenerbahçe. Otro equipo Premier que cesaba su entrenador era el Tottenham Hotspur, al que se le agotaba la paciencia con Paulo Fonseca en el mes de Enero. La sompra de Pocchetino es muy alargada, más cuando el argentino tiene líder al Real Madrid después de 3 años de ostracismo blanco en la liga. Cristiano Ronaldo era nombrado nuevo técnico del FC Arouca portugués, 10º en la tabla, en la que será su primera experiencia como entrenador al máximo nivel. Rubén de la Red se hacía cargo en Noviembre del Southampton inglés. Será el primer banquillo top del ex preparador del Real Madrid y tendrá la dura batalla de devolver a los Saints a la Premier League. MERCADO INVIERNO UN REFUERZO PROMETEDOR No hubo muchos movimientos este invierno, con la plantilla red muy consolidada, sin estrecheces en caja ( hay €72M para fichar) y con las líneas de actuación a corto plazo muy claras. No obstante, el Director Deportivo Michael Webber puso a disposición del club y de Carlo Landinotti la negociación por uno de los extremos más prometedores del mercado internacional. Manuel Peláez ( 21 años), extremo ambidiestro del RC Espanyol, es nuevo jugador del Liverpool FC tras una operación millonaria de €29M a pagar entre fijo y variable. Peláez es un extremo rápido, habilidoso en el uno contra uno y con una técnica exquisita, siendo la derecha su pierna natural. Con personalidad competitiva y un físico menudo pero con tren bajo muy fuerte, destaca especialmente como lanzador a balón parado. Se trabajará con él la capacidad de desmarque y remate, esperando moldearle como un extremo determinante a imagen y semejanza de griego Polychronidis, recientemente nombrado Golden Boy europeo. Para las divisiones inferiores, también se incorporaron dos nuevos jugadores: Roy Alonso, mediocentro polivalente procedente del Ajax y Aydin Kaplan, extremo zurdo suizo de 17 años. Ambos engrosarán las filas del sub-18 hasta final de temporada. Por otro lado, fue también un invierno muy tranquilo en rumorología, sin una sola oferta formal por alguno de nuestros jugadores, salvo ciertos y recurrentes rumores por jugadores con menos minutos en el once como Nicky Brands y Nuno Reis. --> Historial Altas & Bajas Liverpool 2027-28 Editado Febrero 6 por Viggo 5 Citar
dankerlot Publicado Febrero 5 Publicado Febrero 5 Increíble primera mitad de temporada para el Liverpool de Landinotti. Dominio absoluto en la Premier League, con un equipo que parece inquebrantable, un ataque demoledor y una dupla Vlahovic-Silva que está dejando números de escándalo. Parece que la lucha por el título quedará entre Liverpool, Chelsea y United, con el Arsenal y el City ya descolgados. En Champions League no ha habido piedad. Las goleadas en fase de grupos nos llevan ahora a jugar con Besiktas en octavos, lo que parece una gran oportunidad para avanzar. En la Capital One Cup vamos con paso firme, tomándose en serio esta competición y plantandonos en semifinales, aunque hubo sufrimiento contra el Brentford. El duelo contra el Chelsea promete ser emocionante. Me gusta la dosis de canteranos, con especial mención para Porter, Hinds y Noh Jun-Hyun, que han aprovechado bien sus oportunidades y pueden ser importantes en la segunda mitad de la temporada. Por otra parte, planteo algunas dudas que me surgen... A pesar del dominio ofensivo, comentas que solo se ha logrado dejar la portería a cero en 7 partidos. ¿Crees que esto ser un problema serio en eliminatorias europeas más avanzadas? ¿Se focalizan los entrenamientos en mejorar la defensa del equipo? Sobre las lesiones, Harris estuvo fuera 4 meses, Milinkovic-Savic y McIIlwaine también tuvieron problemas. Si esto se repite en la segunda vuelta, crees que podría afectar seriamente al rendimiento del equipo? Saludos y a seguir así. 1 Citar
pepetxins Publicado Febrero 6 Publicado Febrero 6 En liga vamos como un obús, solo hemos pinchado en un partido y no parece que nos vaya a toser absolutamente nadie. En europa el grupo que teniamos era faicl y asi se ha notado. Ahora nos tocan los turcos que no creo que nos duren mas de diez minutos. El liverpool de landinotti es una máquina de arrollar, esto huele a fin de ciclo y cambio hacia ¿Francia? 1 Citar
Viggo Publicado Febrero 12 Autor Publicado Febrero 12 MULTIVERSO TALKS @dankerlot Este año la autoridad de este Liverpool se refrenda con los goles. Y es que nuestra dupla de goleadores está cubriendo una temporada simplemente espectacular. Tenía miedo de que la llegada del serbio amilanara al luso, pero ha sido todo lo contrario. Ponerles en competencia ha sido todo un éxito y es difícil destacar a uno de los dos por encima del otro. La Premier está, como dices, entre tres equipos y te diría que el Chelsea de Allegri es el que más miedo mete de todos ellos. Tiene un poder ofensivo tremendo, una de las mejores plantillas de la división y con Allegri han ganado en solidez defensiva. Veremos en seguida si fueron capaces de mantenernos el ritmo... Muy muy satisfecho con los canteranos. Porter ha mostrado una gran madurez para su tierna edad, Hinds ha aprovechado positivamente su oportunidad tras la lesión de Harris y el belga con nombre oriental, Noh, siempre que ha jugado lo ha hecho bien, con criterio, buena toma de decisiones y encima un notable olfato goleador. Los tres serán importantes en los próximos años. Por cierto, otro es Lee Ross, que a lo tonto sigue sumando actuaciones notables cada vez que juega y demostrando porqué había tanto hype con él en la Academia. Sobre tus dudas: Cada mes una parte de los entrenamientos los enfocamos a la parte defensiva, pero es evidente que, tácticamente, tomamos muchos riesgos. Jugamos con presión muy adelantada, con la línea defensiva casi tocando el centro del campo, con dos laterales que pasan de la línea de medios constantemente y que debemos convivir constantemente con las transiciones rápidas que abundan en Premier. Casi todos los equipos usan extremos rápidos o tienen jugadores en la medular capaces de llegar al área rival con dos pases. Y eso hace que corregir hacia atrás sea clave para nosotros y que los errores a veces se produzcan. Pero también influye el hecho de que mis centrales suelen pensarse mucho el meter la pierna. No sé si es falta de agresividad, pero he visto muchas veces a los dos ir reculando con el rival en posesión de la pelota, en vez de buscar la anticipación o directamente el tackle. Dejamos pensar demasiado al rival en área frontal y eso lo pagamos caro. Recuerdo que mis centrales en BVB, por ejemplo, eran todo lo contrario. Siempre encimaban, siempre chocaban y eran ases a la hora de anticiparse. Otro punto de mejora es el balón parado. Ni Porter si Savic son buenos saliendo por arriba ( especialmente el canterano) y hemos encajado muchos goles por centros laterales. >Estoy modificando cómo defender este tipo de balones, pero estamos lejos de haber subsanado este problema. Lo de las lesiones es una putada, por ejemplo, la de Harris, que rompió de cuajo el salto cualitativo que había dado este jugador. Ya me pasó en su momento con Werner y, como verás, pese a que el canterano se recuperó en Enero, estuvo toda la temporada fuera de su mejor ritmo. El resto de lesiones han sido esporádicas y dado que tenemos buen fondo de armario las hemos podido suplir. Pero claro, me produce pavor una lesión de alguno de mis delanteros o de Polychronidis que tendrían difícil sustitución por su gran peso competitivo. En seguida veremos cómo fue esta segunda vuelta... ¡Un saludo compañero y gracias por comentar! @pepetxins Vamos muy bien, eso es innegable, pero como verás a continuación, tampoco somos infalibles e invencibles. Y eso, por supuesto, le da más emoción a todo. ¿Cambio de ciclo? No, todavía no. Primero se viene la crónica de final de temporada y próximamente hablaremos de la "renovación" de Landinotti, pero ya te avanzo de que, independientemente de lo que pasara esta temporada, mi intención era continuar mínimo un año más en Anfield. Ganase o no la Orejona. ¡ Un saludo crack! -->Tras unos días de parón, retomemos las andanzas de Landinotti en Anfield en una temporada 2027-28 que no dejará indiferente a nadie... 2 Citar
Popular Viggo Publicado Febrero 12 Autor Popular Publicado Febrero 12 SKY SPORTS TEMPORADA 27/28 RESUMEN ENERO - JUNIO TEMPORADA 27/28 DIRECTOS HACIA LA EXCELENCIA... Anfield es una algarabía. EL Liverpool ha recuperado parte del prestigio perdido en Inglaterra consiguiendo alzarse con su segunda Premier consecutiva y hacerlo con 5 jornadas de antelación ( jornada 34 ante el Arsenal). Pero como sucediera el año pasado, El Liverpool volvió a dar un pasito más en la recuperación de dicho prestigio, no sólo obteniendo la Community Shield, sino también peleando casi hasta el final todas las demás competiciones. Alguna con mayor éxito que otras pero consolidando a Carlo Landinotti como una nueva leyenda de Anfield. PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA La segunda vuelta red fue algo más irregular que la primera, disputando un total de 19 partidos y obteniendo 13 victorias, 2 empates y 4 derrotas, pese a que dos de estas derrotas fueron ya con el título bajo el brazo y altas rotaciones. El equipo red empezó Enero con grandes resultados, con pleno de victorias ante Reading, West Brom y Bournemouth y dejando al Manchester City en la cuneta de la lucha por el título tras endosarle un 3-0 en casa con hat trick de Dusan Vlahovic. El 5/02 llegaría la primera derrota, ante el Chelsea de Massimiliano Allegri por 0-1 pero ésta no afectaría un ápice al rendimiento del conjunto red que simultanearía 8 partidos sin conocer derrota, con 2 empates y 6 victorias. ALguna de ellas de calado competitivo como el 2-0 endosado a un Manchester United que apenas disparó 3 veces sobre el área de Savic. Tras la victoria ante el United, el Liverpool tenía oportunidad de obtener el alirón en campo de nuestro querido Q.P.R. uno de los equipos némesis en Inglaterra para Carlo Landinotti. Pues fiel a su condición de toca pelotas, el Q.P.R remontaba un 0-2 a nuestro favor para acabar ganado por 4-2 ante un equipo red cansado y quizá pensando en otras competiciones. --> Alexander- Arnold y Polychronidis, la mejor banda derecha de la Premier. Luego vendría por el medio un parón por selecciones y nos teníamos que ir al Emirates para conseguir ese campeonato en uno de los campos más difíciles de Inglaterra. Dicho y hecho, los goles de Vlahovic y Silva nos daban por la victoria por la mínima y el Liverpool cantaba el alirón varias jornadas antes de terminar la temporada. Ese alirón tempranero permitió afrontar los cuatro últimos partidos con una tranquilidad pasmosa, máxime teniendo en cuenta que había otros frentes de gran valor que tenía el Liverpool entre ceja y ceja. Continuas rotaciones para dar descanso a los más titulares, paso a varios canteranos y saldo de dos derrotas ( Burnley y Crystal Palace) y dos victorias ( Everton y Leicester), para que el Liverpool consiguiera su Premier nº20 de la historia. --> Estadísticas individuales Premier 2027/28 CAPITAL ONE CUP LA CRÓNICA El Liverpool tuvo su tercer título del año muy cerca. Tras tres rondas salvadas con gran eficacia, se enfrentaba al Chelsea de Massimiliano Allegri en semifinales, a doble partido y con Wembley como escenario de alcurnia. El Chelsea había sido uno de los pocos equipos capaces de vencer esta temporada a los chicos de Landinotti, pero en la Capital se dio una situación curiosa: Dos partidos, muy igualados, dos empates y el pase a la final por el valor doble de los goles como visitante a favor del Liverpool, aunque se dispute dicha semifinal en territorio neutral ( Wembley) El partido de ida acababa con un 4-4 demoledor que evidenció el espectáculo entre ambos conjuntos. Empate a disparos casi en posesión con dos equipos abonados al intercambio de golpes. El partido empezaba horrible para el Liverpool, con tres goles en 23 minutos a manos de Morlaye Sylla, delantero rapidísimo del Chelsea y Gabriel Ayala, pero los de Landinotti venderían cara su piel. André Silva en el 32 abría la lata y sólo dos minutos después, en el 34, Polychronidis colocaba el 3-2 de lo que parecía una final anticipada. 34 minutos y 5 goles. Todo se desbloquearía en la segunda parte. El Liverpool, muy mal defensivamente, cerraba sus filas, bajaba su línea de presión y con las líneas en bloque bajo, adoptó una postura claramente de contraataque. La jugada salió perfecta. Dos contras maravillosas y dos goles de Reine-Adelaide que ponían el 4-4 final. La vuelta tuvo dos protagonistas. Por un lado Fulkan Özkara que tuvo un papel estelar los 90 minutos y por otro el cerrojazo que puso Allegri con tres centrales y un pivote para frenar a Vlahovic. Landinotti buscó la sorpresa y optó por un esquema 4-3-3, sobrecargando la media y apostando por un ritmo bajo de pelota, mucha posesión y pases cortos. Ese planteamiento rompió la clara intención de contraatacar del equipo blue y le hundió en su portería, incapaz de salir del centro del campo.Sólo hay que ver el número de faltas del equipo blue en la primera parte: 17. En la segunda todo cambió. Cambiaron a un esquema con tres puntas y comenzó a apretarnos las tuercas. El intercambio de golpes fue constante y Gabriel Ayala se adelantaba para los Blues en el 61. Cuando todo parecía perdido, aparecía en el 83 un gran centro de Özkara y un posterior remate de Jude Bellingham que nos daba el empate y, por el valor doble de los goles como visitante, el pase a la gran final. Y luego llegaba la final ante el Q.P.R e, incomprensiblemente, todo se fue al traste. El Liverpool se adelantaba en el minuto 33 0-2 con goles de Virgili y Elton Santos. Todo parecía controlado, pero ya al borde del descanso, el Q.P.R, con un gol en el tiempo de añadido, anunciaba que iba a vender cara su derrota. En la segunda parte, nos ganaron en todo. En intensidad, en agresividad y sobre todo, en pegada. En el minuto 79 un viejo conocido, Renat Dadachov colocaba el empate y cuando todo parecía ir encaminado a la prórroga, Trevoh Chalobah, tras un saque de esquina, colocaba en el 92 el gol de la victoria rival que proclamaba campeón de la Capital al Q.P.R. ¿ Se puede odiar más a un equipo? Por cierto, equipo ya de Championship por lo que el año que viene les perdemos de vista. FA CUP LA CRÓNICA El Liverpool se quedó a las puertas de optar por su 9º FA Cup y revalidar el título conseguido la temporada pasada. El equipo red caía en semifinales ante un City que fue netamente superior y más efectivo, tras superar las anteriores rondas ante Leyton Orient, Walsall, West Ham y Peterborough con gran solvencia. Sólo el Peterborough casi nos dio el susto en 6º ronda, tuviendo que jugar un replay de la ronda para lograr el pase, pero lo cierto es que el calendario había sido extremadamente sencillo para el conjunto red que se uedó a las puertas de llevarse otra copa. Increíble la mala suerte en competiciones de Copa de esta temporada. UEFA CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA Tras una fase de grupos apacible, encaraba octavos el Liverpool de forma agresiva, endosándole al Besiktas un 5-0 en el partido de ida y en su feudo, dejando casi sentenciada la eliminatoria ante el equipo turco. En la vuelta el Liverpool jugó con el freno de mano pero acababa llevándose la eliminatoria gracias a dos goles de Reine-Adelaide que brilló en toda esta segunda vuelta. En cuartos de final tocaba un rival de alcurnia. El vigente campeón de Europa, el Mónaco de Vilas-Boas que además había sido capaz de ganar dos orejonas seguidas. Dos grandes partidos se vivieron ante los monegascos. El primero finalizado con un 2-2 en Francia donde el Liverpool dilapidaba una ventaja de 0-2 ante el mayor empuje de los monegascos en la segunda parte. El partido de vuelta, en un Anfield a rebosar de creyentes, culminaba con una enorme victoria local con goles de Virgili y Vlahovic que culminaban una excelente demostración defensiva del equipo red, que secó a los rápidos extremos del equipo rival y con un Savic espectacular, salvó varias ocasiones claras del Mónaco en los últimos minutos de partido. Se plantaba el Liverpool en semifinales y de nuevo un viejo conocido, el Chelsea de Allegri, una rivalidad histórica que estaba decidida a escribir un nuevo capítulo. Pero si en FA Cup la cosa se decidió por detalles, aquí todo fue muy diferente. El Liverpool se llevaba el gato al agua ganado los dos partidos con solvencia, pegada y oficio. La victoria en Stamford Bridge con un único gol de André Silva fue un jarro de agua fría para los blues, que mostraron evidentes síntomas de incapacidad para desmontar el entramado defensivo red. Amén de poner un planteamiento eminentemente defensivo, el Liverpool dominó la pelota, apenas sufrió en su área y con un partidazo excelso de Polychronidis en la vuelta, se ganaba un boleto directo al Olímpico de Roma para disputar la gran final de la UEFA Champions League. --> André Silva dándonos el pase a Cuartos tras un grave error defensivo de Rugani. La gran final SÍ, SÍ, SÍ, LA CHAMPIONS YA ESTÁ AQUÍ El PSG de Paco Jémez disponía sobre el terreno de juego un 4-2-3-1 prácticamente igual al nuestro, con Maximiliano Romero como punta referencia y un once contundente, muy vertical y construido para tener la pelota. Por nuestra parte, once de gala con la única novedad de Imhof como central ante la baja de Perdijic, renqueante tras el último entrenamiento. En este tipo de partidos se ven a los grandes jugadores y por ahí emergió la figura de Dusan Vlahovic. No llevábamos ni 6 minutos de juego cuando una excelente jugada de P0lychronidis por la banda, acababa en un espléndido centro a la espalda de los defensas parisinos, un mejor control del serbio y un gol inapelable de nuestro máximo anotador de la temporada. El gol sentó como una jarra de agua fría al PSG, qe tiró sus líneas hacia arriba intentando ser más incisivo. No obstante, la marca de Lebreton sobre Romero fue casi definitiva. --> Un gol para abrir una final... Al borde del descanso, gran presión sobre la salida de balón rival, buena apertura a banda para Ökzara y tras una serie de regates no consumados, el lateral inglés colocaba un gran centro al punto de penalti para que Vlahovic colocara el 0-2 con el que terminaría la primera parte. ¿ Qué decir a los muchachos tras una primera parte brillante? ¿ Cómo evitar que se relajen con semejante marcador y el trofeo tan cerca? Obviamente no fue nuestra mejor segunda parte, pues el PSG se volcó sobre nuestra área con ahínco pero sin premio. Savic tuvo dos actuaciones claves en el 60 y en el 75, salvando dos goles casi cantados de Romero; nuestros laterales secaron a sus extremos y ganaron todo los duelos y todo el equipo mostró su mejor cara defensiva, con jugadores como Bellingham corriendo por todo el campo, tirando coberturas, presionando al rival, cometiendo faltas tácticas claves... Tuvimos dos claras para sentenciar el partido, pero pese al gol de Romero en el 52, en el único fallo de contundencia defensiva, el Liverpool se mostró sacrificado, intenso, comprometido. La UEFA Champions League era Red, la 6º de su palmarés tras 23 años de ostracismo en Europa. Por cierto, récord histórico del Liverpool con sus 36 goles en esta edición de la UEFA Champions League, batiendo los 35 que había conseguido el Tottenham varios años atrás. Landinotti conseguía su 2º Champions de su carrera como entrenador. RESUMEN TEMPORADA 27-28 GANADORES COMPETICIONES INGLATERRA 4 1 Citar
Popular Viggo Publicado Febrero 12 Autor Popular Publicado Febrero 12 RESUMEN INDIVIDUAL 27-28 ANÁLISIS PRIMER EQUIPO RESUMEN TEMPORADA PORTERÍA Vanja Milinkovic Savic - LEYENDA - EN DUDA (Fin Contrato) Jugó 11 partidos menos que el año pasado y pese a que una lesión le dejó KO casi un mes, ha ido de menos a más claramente. Se le ve más lento y pasivo en las salidas, pero bajo palos sigue siendo muy fiable por sus buenos reflejos y colocación. Su experiencia y personalidad ha pesado en los momentos claves de esta temporada. Acaba contrato en junio y por intención queremos premiarle con una renovación, pero no a cualquier precio. Su papel en Champions, especialmente en Cuartos y semifinales es de los que no se olvidan. Peter Porter- ¿ REALIDAD?- SEGUIRÁ Ha disputado 25 partidos el canterano y ha cumplido con creces. A inicio de temporada, con el bajo estado de forma de Savic, se hizo con la portería red y solventó la papeleta con dignidad. Es más fiable bajo palos que fuera del área, destacando más en su buena colocación y reflejos que a la hora de imponer su autoridad en el área. Tiene margen de mejora y es un portero con gran personalidad. Lo normal es que cada año juegue más. RESUMEN TEMPORADA LATERALES Nuno Reis - CUMPLIDOR - SEGUIRÁ Esta temporada coqueteó con el Barça y se puso nervioso con una oferta del City. Pero lo que le hizo más daño fue el nivel espectacular de Alexander-Arnold que realizó una temporada plagada de récords y a un nivel excelso. Aún así, jugó casi 10 partidos más que el año pasado, repartió 8 asistencias ( por 7 del año pasado), un rendimiento defensivo espectacular ( de lejos el que más tarjetas recibe), 100% compromiso con el equipo...El lateral luso sigue siendo un jugador clave para nosotros por su fiabilidad y compromiso. Esperemos que no se deje seducir por los cantos de sirena. Trent Alexanxer-Arnold - ESTRELLA - SEGUIRÁ Tras un año de vuelta a Inglaterra, el canterano y capitán se ha cascado una temporada casi perfecta. Récord de asistencias en la Premier y en la historia del Liverpool, liderazgo y determinación en todos los partidos claves de la temporada...Un futbolista excelso: 40 partidos, récord de asistencias en el Liverpool con 24 pases de gol , 2 goles y 7 MVP, 200 pases clave (104 el año pasado), siempre puntual en las grandes citas. Jugador de clase mundial. Furkan Özkara - 2.0 - SEGUIRÁ El primer fichaje red de la era Landinotti no cesa de mejorar. Hasta este año sabíamos que era un lateral defensivo de máximo nivel pero es que este año ha dado un paso al frente en lo ofensivo. Tanto trabajo ha tenido su premio y se ha cascado otros 7 pases de gol ( mismos del año pasado), pero ha anotado 3 goles, fue clave en semifinales de Champions, 7,77 de valoración media, casi 40 partidos sin una lesión..135 pases claves siendo lateral, el que más entradas gana de todo el equipo... . Titular indiscutible ya en el Liverpool y en Inglaterra, un valor seguro que siempre rinde, que siempre da la cara. Nick Brands - ESTANCAMIENTO - SEGUIRÁ Al igual que Nuno, nuestro lateral holandés ha recibido constantemente ofertas y rumores por parte de su agente para buscar la titularidad indiscutible que obviamente no puedo ofrecerle. Defensivamente sigue siendo un jugador de fiabilidad absoluta, aunque este año le ha costado más ser determinante en fase ofensiva. Posiblemente por el peso ofensivo brutal de la banda derecha. Es joven, encaja a la perfección en nuestro modelo de juego y, como en el caso de Nuno, sigo contando con él para darle muchos minutos y sentirse importante. RESUMEN TEMPORADA CENTRALES Ivan Perdijic - ICONO- SEGUIRÁ La afición le adora, Landinotti le adora, pese a que no es el central perfecto. Es agresivo, contundente y fiable, pero le sigue pesado el tema técnico, lo que a veces condiciona la fase ofensiva. No obstante, es un hombre de Landinotti por su gran fiabilidad y capacidad de corrección. Flavien Lebreton- CONOCIÉNDOSE -SEGUIRÁ El central más caro de la era Landinotti aterrizó en Anfield algo nervioso, como si la Premier tuviera una velocidad más de la que estaba acostumbrado. Con el paso de los meses se mostró más confiado, destacando por su poderío aéreo, su capacidad para meter la pierna y, sobre todo, su solvencia física. No obstante ha pecado de conservadurismo y el equipo lo ha notado. No encima, recula y dejar metros a determinados delanteros en Premier es regalar casi una opción de gol. Eso sí, en momentos claves es donde ha demostrado su status de gran central. Buena base para construir. Akinwale Mitchell - RETROCESO - EN DUDA (Cedible) El año pasado hablábamos de paso hacia delante. Este año, todo lo contrario. Dirección contraria. Obviamente la llegada de Lebreton le ha pesado en minutos pero a diferencia de Alejandro Jiménez, el inglés se ha mostrado inseguro, fallón, falto de concentración. Esa energía a la hora de buscar al defensor se ha disipado. El Tottenham nos ofreció 9M en verano y los rechazamos y creemos que aún es recuperable. Le vamos a ceder para ser titular en un equipo y entonces tomar el año que viene una decisión. Alejandro Jiménez - INSISTENCIA- SEGUIRÁ El uruguayo se ha ganado ser 4º central por su voluntad, su energía y su mejoría. Si antes brillaba a cuenta gotas cometiendo errores de concentración, en esta se ha mostrado más valiente, más fiable por arriba y en el cruce. El que sea zurdo es un plus diferente a lo que tenemos y confiamos que mantenga este nivel para consolidarse como una serie alternativa para la zaga. RESUMEN TEMPORADA MEDIOCENTROS Y VOLANTES Cevdet Cengiz - SOLDADO - SEGUIRÁ Un hombre de Landinotti. Rota como todos, nunca se queja y siempre rinde. Sea lo que sea que le pida el técnico italiano: dedicarse a destruir o a revolucionar el ataque. Si no tuviera a Bellingham o Elton Santos estoy seguro que lo pondría más cerca del área, pues es de lejos el mediocentro que mejor presiona tras pérdida. Un soldado que se hincha a robar balones y que posee una gran jerarquía con la pelota. Hemos trabajado todo el año con él para aumentar su rango de pase. En mi equipo siempre. Bernhard Imhof -JERARQUÍA - SEGUIRÁ Este año, por un cambio de rol, le hemos dado más implicación en la creación del juego y ha respondido con éxito. Un jugador hiper fiable, tácticamente el más inteligente y un buen pasador al que sólo le falta ser un poco más profundo. Encima este año, por necesidad, ha jugado también como central y ha demostrado su gran polivalencia. Otro soldado de Landinotti. Defensivamente un valor seguro. Ofensivamente, clave en la construcción y a la hora de lanzar al equipo. Lee Ross - DESACOMPLEJADO - SEGUIRÁ Muy bien el canterano, cumpliendo con nota las expectativas depositadas en él ( desde la llegada de Landinotti le señalan todos como la gran estrella de la cantera), pues es un mediocentro inteligente, resistente, con una gran visión de juego y buena toma de decisiones. Imaginaba un rol de pivote defensivo, pero cuando más me ha gustado ha sido como centrocampista todoterreno. Está en fase de crecimiento y aprendizaje pero apenas ha cometido errores y resulta clarividente aportando fluidez en el juego. 11(17) partidos, 4 pases de gol, 80% de acierto en el pase, 7,41 de nota media y buenos stats tanto en fase ofensiva como defensiva. Elton Santos - SACRIFICADO - SEGUIRÁ El caboverdiano quizá el es el que más se ha estancado en su rendimiento, destapándose este año como goleador ( 4 goles) más que como canalizador. Ha retrasado unos metros su posición y quizá la extrema rotación de la medular le ha afectado más que la mayoría, pero su temporada es igualmente de notable. Se le ha visto muy eficaz en defensa y en el compromiso de presión y eso se lo valoro. Elliott Harris - TRUNCADO - SEGUIRÁ Una pena su año. Venía de un segundo año pletórico, con vitola de titular como mediapunta y una lesión de casi 6 meses ( justo en su debut con la absoluta inglesa) le reventó la temporada. Luego tendría otra lesión de casi 4 semanas, apenas 1 mes de su recuperación y no le ha permitido brillar como todos esperábamos. 5 goles, 2 pases d egol, muy lejos de los 11 goles, 8 pases de gol del año pasado. Ha sido una temporada frustrante para él y es misión nuestra recuperar a ese jugador líquido que consiguió la llamada de la Selección tras brillar de rojo. Jude Bellingham - VOLUNTARIOSO - SEGUIRÁ Si le comparo con el real, la crónica sería negativa, pero en este Universo hablamos de un mediocentro todoterreno al que le falta gol, pero no compromiso. Ha jugado de mediapunta, de interior - con distintos roles- y siempre ha cumplido. Nos aporta un trabajo físico brutal en la presión y construcción, buen rango de pases y encima le han respetado por fin las lesiones. Quiero, como cada año, sacar más de él, especialmente en goles y tengo claro que eso pasa por acercarle más al área. 3 goles y 8 pases de gol, 155 pases clave, 167 entradas ganadas. Es un jugador total y está claro que estamos en la línea de sacar lo mejor de él. Brandon HInds - DECLARACIÓN - SEGUIRÁ De más a menos el canterano, pese a que ha hecho una temporada notable. Ha sido algo más irregular que el año pasado, pero es un jugador diferente, vertical ( le falta trabajar su conexión con Vlahovic), que proteje bien la pelota pero que sufre por el componente físico. Cada vez se nos cierran más en defensa y Hinds es tan liviano que sufre la agresividad rival. 4 goles, 6 asistencias , 7,24 de valoración media en 19(7) partidos...el chaval sigue creciendo. A ver si en el apartado físico da el salto que necesita para ser más competitivo. Noh Jun-Hyun - SIN COMPLEJOS - SEGUIRÁ Debut de temporada para el belga de origen asiático, que tras dos años de cesiones, obtuvo plaza en el equipo. Físicamente está algo verde, pero ha brillado en las competiciones de Copa por su gran verticalidad, rango de pases y olfato goleador llegando siempre al espacio. Puede jugar por los tres carriles por lo que su polivalencia es un gran recurso para Landinotti. RESUMEN TEMPORADA EXTREMOS Jeff Reine-Adelaide - VETERANO - SEGUIRÁ Un caso curioso. Empezó mal, fuera de forma y le costó incluso hacerse con la titularidad, pero acabó la temporada como un verdadero cohete. 12 goles, 15 pases de gol en 36(13) partidos (Tras los 17 goles, 13 asistencias del año pasado), para continuar siendo un jugador importante para nostros, que recientemente ha renovado su contrato y que ha aceptado a la perfecció su rol de agitador en la segundas partes. David Barbona - A MEDIO GAS - NO SEGUIRÁ ( Transferible) El año pasado lo petó con 10 goles, 14 asistencias, 8 MVP...Este año ha jugado bastante menos, ha bajado su capacidad anotadora ( 2 goles) pero sigue siendo un asistente de quilates ( 8 asistencias). Yo me lo quedaría ( incluso barruntando un cambio de la banda al medio) pero me ha pedido salir para buscar nuevos retos. Si se da el traspaso ( le quedan 2 años de contrato), le daremos libertad para decidir. Nikos Polychronidis - GOLDEN BOY- SEGUIRÁ Golden Boy, extremo de talla mundial y sólo con 22 años. El año pasado hizo 16 goles, 9 pases de gol, 5 MVP en casi 40 partidos. Este año 14 goles y 22 asistencias, el jugador que más kilómetros hace en el equipo... Sigue siendo un bisturí por banda derecha, un tipo valiente, que siempre encara y martillea las defensas rivales. Hemos intentado mejorar su capacidad de centro porque creemos que puede dar más de sí. Su sociedad con Arnold es absolutamente demencial. Jaiden Virgili - INSATISFECHO - NO SEGUIRÁ ( Transferible) Llegó a coste cero, sin hacer ruido y le costó entrar en la dinámica grupal. No le salían los regates, se precipitaba tomando decisiones, pero con las competiciones de copa comenzó a agarrar confianza y ser muy determinante, especialmente por su facilidad por ver puerta. Este año, sus números de 10 goles y 7 asistencias en 16(16) partidos, son absolutamente fantásticos. Pero se ha pasado todo el año enfadado con el mundo: con su selección ( Australia) por no convocarle y con Landinotti por no darle un rol de titular que cree merecer. Carlo le hubiera mantenido la próxima temporada, pero no quiere a jugadores no comprometidos que tensan la situación. Manuel Peláez - ASPIRANTE - SEGUIRÁ Su fichaje costó caro y no sabemos si eso le pesó en demasía, pero le costó entrar en dinámica del equipo. Siendo diestro, Landinotti lo colocó como sustituto de Polychronidis, pero no acabó de funcionar. Los regates no salían, no asistía con efectividad...Le cambió de banda ( su preferida es la zurda) y a final de temporada se vió una imagen totalmente diferente del español. Sigue sin ser un gran asistente ( lo cual llama la atención por su excelente técnica), pero es muy vertical perfilándose por dentro. Tiene la portería entre ceja y ceja. Su polivalencia, sin duda, un plus. Hay que seguirle de cerca para ver si entrenándole y puliéndole, le convertimos en la versión griega de la izquierda. RESUMEN TEMPORADA DELANTEROS André Silva - RENACIDO - SEGUIRÁ 34 Goles, 11 asistencias, 6 MVP, 7,65 de valoración media...Qué acertada fue la decisión de no aceptar la pasta de la Juve en verano. El portugués recibió la competencia con Vlahovic como un acicate para mejorar y se cascó una temporada brutal. Le entraba todo, le he visto más fresco que nunca ( mismas sensaciones de la primera temporada), en Champions se ha convertido en el delantero más efectivo y se ha sumado por trabajo y compromiso a la nómina de soldados de LAndinotti. Lo del permiso de 1 mes fue fruto de dicha confianza. Acabó la temporada, eso sí, con la típica pájara de varios partidos sin marcar, pero su temporada ha sido brillante. Dusan Vlahovic - BALON DE ORO - SEGUIRÁ 58 goles y 13 veces MVP en 47(3) partidos. Fichamos a un Balón de Oro y Bota de Oro. No se puede decir más. Ha cumplido con creces todas las expectativas puestas en él. Ha sido clave toda la temporada pero especialmente en los momentos claves, ante los City, Chelsea de turno o el propio PSG en la final de la Champions. Es el mejor delantero del planeta y punto. Un goleador de raza capaz de irse en carrera y generarse él solo la oportunidad o de asociarse, repartir 12 asistencias y mostrarse como un verdadero líder. Un mensaje suyo en febrero pidiendo la renovación de Landinotti, llegó al corazón del técnico y le acabó por mover la renovación y continuar trabajando en este proyecto. David McIIlwaine - A FUEGO LENTO - EN DUDA (Cedible) Tiene una importante duda Landinotti con este chaval. Profesionalmente, es un jugador intachable. Se deja la vida en los entrenos y cuando juega lo intenta con ansia. Este año no han acabado de salirle bien las cosas (2 golitos, 5 pases de gol ),casi siempre jugando como delantero ( cuando Landinotti opta por 2 puntas), pero Landinotti anda dándole vueltas a un cambio de posición. Viendo los dos pedazo de delanteros existentes en el equipo, barrunta moverlo a banda para aprovechar su velocidad y capacidad de desborde, posición en la que ya ha jugado en competiciones coperas. No descarta nada con él, incluso cederlo si llega una buena oferta para su crecimiento. RESUMEN INDIVIDUAL 27-28 ONCE INICIAL Y POSIBLES BAJAS Transferibles: David Barbona y Jaiden Virgili. Barbona cree haberlo conseguido todo y necesita un nuevo reto mientras que Virgili quiere ser titular indiscutible y se ha mostrado del todo impaciente toda la temporada. En duda ( sólo cesión, no transferibles): Akinwale Mitchell y David McIIlwaine. Grandes objetivos para el mercado 28-29: Un defensa central ( o promoción canterano) y un extremo diestro para rotar con Polychronidis. 6 Citar
triver Publicado Febrero 12 Publicado Febrero 12 Temporada casi perfecta pero que nos sorprende esa derrota en la final con un equipo menor. La verdad es una mancha a un año soñado ganando Champions y Premier. En cuanto a los jugadores Lebreton confirmó mis sospechas de que es un jugador que tarda en arrancar, muchos atributos pero no era el indicado. Lo de Vlahovic es sobresaliente y demostró toda la jerarquía que personalmente nunca vi en la realidad. Barbona tenía pinta de fin de ciclo ya la temporada pasada cuando logro números irrepetibles. Yo además de los objetivos que estableciste pondría el ojo en alguna promesa por el costado izquierdo del ataque para reemplazar a los dos que pueden llegar a salir. Felicitaciones a Landinotti 1 Citar
pepetxins Publicado Febrero 13 Publicado Febrero 13 A ver....empezamos por las copas...el QPR nos la mete doblada y nos remonta un 0-2 en una final, una pena pero no se puede ganar todo...En la FA Cup nada que hacer ante el City que nos apea de la final con un 2-0. En liga hay que decir que se esperaba que ganaramos y asi ha sido, con bastante distancia sobre el Chelsea asi que FELICIDADES. Por último nos queda la Champions...hemos ido pasando rondas y eliminando a rivales, se ha ganado a un Monaco que en tu partida era un hueso duro y se juega la final ante el equipo de Paco Jemez (whataaaafaaak, eso no se lo cree ni el con 500 porros encima). Nos han dominado perooo al final lo que importa es ganarles y se ha logrado. FELICIDADES POR LA CHAMPIONS Sobre la plantilla pues me gusta mucho la planificación en el campo jaja ha quedado chula. En cuanto el rendimiento pues a ver a mi el rendimiento de los dos porteros me gusta y queda claro que Porter es cada vez menos suplente yo si pudiera los mantendría a los dos, esperemos que no se flipe Savic... En defensa impresionante el rendimiento de todos, los laterales es que han rendido a las mil maravillas y los centrales a excepción de Mitchell al que yo daría puerta o cedería han estado también pletóricos. Ojo al level de los del centro...el amigo Noh jun con los pocos minutos que juega marca y da asistencias como churros... Los extremos también rinden pero tenemos a dos que no quieren seguir, pues nada que hablar, que se piren, adios y gracias. Lo de Adelaide i Nikos es temendo, sobre todo lo del griego que ha repartido 22 asistencias, madre mia. La temporada de Andre Silva ha sido buena, ha metido 34 goles, nada mal, pero es que lo de Vlahovic es para morirse madre mia jajaja yo soy cero de el, pero es que 58 goles en 50 partidos es una locura....BRUTAL 1 Citar
Os Pretos Publicado Febrero 14 Publicado Febrero 14 Increíble lo del FM… cuando un equipo se cruza, se cruza. Inexplicable que el QPR nos deje sin la triple corona 👑… un equipo casi sin fisuras. Imperiales en liga, nos quedamos a un golito de los 100 y encajamos 34 goles, por poner un pero creo que el equipo puede mejorar en este apartado. Bien en la FA Cup llegando a semis con unos sorteos que ni el Madrid… pero el City nos eliminó con demasiada solvencia para mi gusto. Eso si, ver a mi Saints pasándole la mano por la cara a los Citizens no tiene precio. Y en Champions... de nuevo matricula. No se si Jemez le dará al FM pero ni en sus mejores sueños tendría una carrera como la que está teniendo en este universo paralelo, enhorabuena 🎊🎉 🍾 por esa Segunda Champions, son muy difíciles de ganar (algo que el juego recrea muy bien). Y ahora que?… en liga no vamos a tener rival y optaremos a todas las copas, teniendo posibilidad de defender título en Europa, es este el pensamiento de Landinotti o habrá cambio de aires? Hablando de jugadores, En portería no se plantea la llegada de un portero top mundial? Milinkovic Savic parace empezar a estar de vuelta y Porter aunque ha jugado bien no es ese top 3 mundial de la portería, o puede serlo? En defensa lo de Arnold es de locos…regresar de esa manera al club es para hacerle la ola 🌊 por donde pase. Esperaba mas de Lebreton, no sacando la pelota o iniciando jugada porque técnicamente va justito, pero si a nivel de goles en estrategia. 100% de acuerdo en incorporar un central de clase mundial (Erdem?) o promocionar a un canterano pero para darle minutos. Subiendo la escalera, Imhof vale para un roto o un descosido, Bellingham esta voluntarioso pero como dices hay que hacer que lleve su cifra hasta los 8-10 goles por temporada. Una lástima de lo de Elliot Harris pero puede marcar su carrera… y a Hinds le veo un pelin estancado. En las bandas Adelaide…está pidiendo recambio y en la derecha Nikos es una bestia, baja mucho el nivel cuando no juega? Arriba tenemos pólvora para montar una traca que ni en las fallas 😂 yo aposté por quedarme con André Silva pero más de 30 goles no esperaba…impresionante cuanto hubiera costado encontrar un jugador de 100 goles en 3 temporadas? Y bueno poco que decir de los 58 chicharros de Vlahovic… está en su mejor momento y puede seguir en esos registros 3-4 años más… así que o nos quedamos en Liverpool para marcar una época o revivimos otro cadaver… Sea lo que sea, bien hecho estará! 2 Citar
Viggo Publicado Febrero 17 Autor Publicado Febrero 17 MULTIVERSO TALKS @triver Casi perfecta, tú lo has dicho. En FA Cup el City nos eliminó con justicia pues fueron mejores ( cosa que no pasó en los duelos en liga) pero lo del QPR es totalmente injusto. Dos partidos con ventaja dilapidada y dos finales de encuentro en los que parecía que sus jugadores habían tomado nitro para ir más rápidos, más fuertes y más eficaces. Lo de la Copa no me lo podía creer. Teníamos el partido controlado, cada 10 minutos mensajes de " concentración" para evitar relajamientos y zasca... Celebré casi como un título verles descender a Championship. No digo más. No seamos tan críticos con Lebreton hombre. El tío ha jugado de cine todo el año, siendo clave en muchos partidos importantes. Cuando le fichamos ya sabíamos que no es un jugador técnico, pero no ha cometido ni un error grosero y sí ha protagonizado muchas decisiones claves. Que me gustaría que fuera más agresivo y saliera más de la cueva, no te lo niego y ahí vamos a trabajar con él. Vahovic una bestia. En este Universo es Balón de Oro y el mejor delantero del planeta, especialmente por su efectividad y su capacidad para aparecer siempre en los momentos claves. Haaland, al que tuve en el BVB era igual, pero no era capaz de llegar a sus cifras anotadoras. Sí, Barbona hizo un año salvaje y este año no ha acabado de cuajar su papel en la rotación. Él mismo cree que ha cumplido su ciclo red y creo que esa decisión llega en el momento justo, evitando que seamos nosotros quienes tomemos la decisión. La promesa por la izquierda se cubrió con Peláez, el españolito que vino en invierno, pero evidentemente, como anoté por ahí antes, Reine-Adelaide ( leyenda) está comenzando ya a bajar de su prime y si se marcha Virgili y Barbona tenemos que pensar en un futuro a medio plazo para esta demarcación. Eso si Peláez cumple con lo previsto, claro. ¡Un saludo compañero y gracias por comentar! @pepetxins Muy orgulloso de esa eliminatoria ante el Mónaco en Champions. No olvidemos que llevaban 2 Champions seguidas, así que era casi como una final anticipada para ver de lo que estaba hecho el equipo. Debo decir que me decepcionaron un poco, pues creo que es un equipo sólo con plan A y con un par de jugadores de clase mundial y otros como Bernardo Silva ( que no pudo jugar la vuelta por lesión) que a sus 34 años ya comienza a flaquear tras ser uno de los mejores jugadores de Europa. En todo caso, muy satisfecho de cómo encaramos esa eliminatoria, igual que la del Chelsea que vino después. Tras esos cuatro partidos, sentí que la Orejona era ahora o nunca. Y fue ahora. Curiosamente en el partido más flojete que hicimos, especialmente en lo ofensivo. El PSG fue más insistente pero más en cantidad que calidad. La final la ganamos por la defensa y por Vlahovic claro, que ese tipo no perdona. Lo de Paco Jémez es directamente surrealista. Ni en sus sueños más húmedos se hubiera imaginado una carrera como ésta. Ya sobre la planificación: Quiero premiar a Savic con una renovación. Porque se lo merece y porque con el jovencito Porter adquiriendo galones, encuentro que es ideal tener como 2º portero a un maestro padawan veterano. Ojito con Jiménez como central zurdo. Desde que llegó siempre ha ido a rebufo y esta temporada ha dado un sato cualitativo. Ha entrenado como una bestia, ha rendido siempre que se la ha dado la oportunidad y me ha convencido su mejora con el juego de los pies ( tiene un pase de 20 metros muy preciso) y su capacidad para ir al choque con agresividad y acierto. Me cuesta horrores encontrar un buen central zurdo e igual lo tengo en casa ya. Nikos es un fuera de serie. Sus números asustan y es que encima aguanta lo que le echen. Necesito dosificarle más pues me da un miedo terrible que algún día se me lesione y le corte la espectacular progresión que lleva. Y Vlahovic, pues nada, ya lo has dicho tú. Una bestia del gol. Me sentí Florentino cuando consiguió el Balón de Oro. ¡ Un saludo crack! @Os Pretos Odio eterno al Q.P.R. Es que solo le he ganado un partido de los cinco o seis en los que nos hemos enfrentado.💣 Y te diría que sólo una derrota fue merecida. A Championship que se van y espero no encontrármelos en alguna eliminatoria de copa. Justo me fijé el otro día en los 99 goles. Me dio rabia tras acabar la temporada haberme quedado a sólo uno. Es un mini reto autoimpuesto para el año que viene, aunque veo difícil repetir semejante efectividad. A ver si Silva sigue picado con Vlahovic y se retroalimentan mutuamente. Defensivamente creo que hemos mejorado, pese a esos 34 goles encajados. Yo creo que a no ser que cambiemos de esquema, los goles en contra van a llegar, pues tomamos muchos riesgos y la diferencia final está en los detalles individuales ( atentos a las coberturas, agresivos en el achique, que el portero salve goles...). Donde sí quiero mejorar es en el balón parado. Hemos encajado más de 8 goles a balón parado o pelotas colgadas a la olla. Eso sí debemos mejorarlo y trabajarlo. Y es un tema posicional y de marca, pues de centímetros vamos sobrados. Me ha costado 12 años conseguir la 2º Champions y con dos equipos distintos. No está mal. La disfruto enormemente porque era casi un unicornio en esta partida tras varias eliminaciones en fases del ko. Sobre tu pregunta acerca del cambio de aires, te doy cumplida respuesta en el siguiente post, aunque te avanzo cuál fue mi pensamiento: Ganar la Champions me da acceso a jugar la Supercopa de Europa y RealCarlo tiene ya 5 y yo ninguna ( sólo la jugué una vez con el Inter y la perdí), amen del Mundial de clubes ( tengo 1 con el Inter). No puedo rechazar esta oportunidad si quiero acercarme a conseguir estos títulos. Tengo oportunidad de mejorar el palmarés de RealCarlo en Inglaterra ¿ Habrá posibilidad de conseguir la 2º Champions Red y emular a RealCarlo con el AC Milan y el Real Madrid consiguiendo mínimo dos con un mismo equipo? En 2030 hay Mundial ( este verano hubo Euro como verás), pero creo que, dependiendo como vaya la próxima temporada en Anfield, posiblemente busque cambiar de aires el año próximo o justo con el Mundial, aprovechando los cambios que siempre se producen en los banquillos europeos Ya respecto sobre la plantilla: No, descarté lo del portero de talla mundial. Aposté todo al rojo por Porter y este año me ha demostrado que no le pesa el larguero de Anfield. Mi idea es darle más minutos de calidad este año y mantener a Savic como tutor veterano como respeto a su leyenda y su gran papel estos años. Todos los elogios se los lleva Vlahovic, pero lo que ha hecho Arnold con 29 años y jugando de lateral...Le adoro. Es mi capitán y el primer jugador intransferible de este Liverpool. Sí, yo también esperaba más de Lebreton en jugadas a balón parado. Es uno de los retos de este año. Potenciar la efectividad en las jugadas de estrategia. Tengo dudas con lo del central. Si encuentro una buena opción, iré a por él. Sino decidiré apostar ciegamente por Jiménez y algún canterano para ser 4 central. No olvidemos que también he jugado con Imhof ahí en determinados momentos y el alemán parecía Beckenbauer. Bellingham goleador. El otro reto, Pero oye, muy muy satisfecho con su papel como canalizador. Sacrificado en la presión, buena toma de decisiones, sólo le falta descolgarse un poquito más arriba ( no acabo de dar con la tecla de sus instrucciones individuales, ni por defecto ni por exceso). Eso sí, ni un "fuck off" en toda la temporada. El mío es todo un Sir. Harris es una mala noticia sí, y de seguir así, será como Clair, otro canterano al que tenga que transferir. Una lástima porque había alcanzado un momento de forma pletórico. Merece una segunda oportunidad. Hinds es un caso distinto. No olvidemos que es muy joven y físicamente muy endeble. Pero tiene una calidad con el balón en los pies...No descarto echarlo unos metros hacia atrás y convertirlo en interior organizador. Le queda mucho por aprender y trabajar. Sin Nikos notamos una importante bajada de creatividad en banda derecha, pues Adelaide juega mejor en el perfil zurdo, Hinds y Nuh no son extremos y tenemos poco más para rotar en esa posición. De ahí que el objetivo número 1 es buscarle un sustituto. A Reine-Adelaide no lo voy a vender, simplemente por que es el único jugador del plantel que tiene la vitola de Leyenda. Anfield se me echaría encima. Además, ha bajado su eficacia anotadora pero sigue siendo un asistente de lujo. Con él he tomado la decisión de un cambio de rol: de primera espada a agitador. Creo que su perfil ( tres carriles), su veteranía y todavía físico envidiable es un fondo de armario perfecto para este Liverpool. Vlahovic-Silva. Buena parte del éxito de esta temporada ( especialmente en Champions) se lo debo a estos dos. Goleadores, asistentes, determinantes...¿ Serán capaces de repetir una temporada igual? ¡ Un saludo compañero y gracias por comentar! 2 Citar
Viggo Publicado Febrero 17 Autor Publicado Febrero 17 RESUMEN TEMPORADA PREMIOS Y MENCIONES RED 27-28 Tras el doblete conseguido el año pasado, segundo de Landinotti en Anfield, este año se ha conseguido otro hito histórico para la entidad, la 6º Champions League de un club que llevaba 23 años sin ganarla y casi sin competirla. Pero es que encima podría haberse cerrado un año mucho más legendario, de no haber perdido la final de la Capital One Cup ante el QPR o no haber caído en semifinales de la FA Cup ante el Manchester City. En todo caso, temporada brillante con tres títulos ( Premier, Champions y Community) y la constatación de que este Liverpool puede conseguir aún mucho más. --> Palmarés completo y actual del Liverpool FC Esa creencia ha sido definitiva para que Carlo Landinotti, cuyo contrato acababa este mes de junio, tras rechazar dos ofrecimientos de la directiva red lanzados en Noviembre y Febrero, aceptara renovar su contrato por 3 años, con un importante aumento de su salario y cerrando cualquier rumorología de cambio para este verano. Amén de una posible cláusula de salida cada año a petición del técnico italiano. Por delante, una Supercopa de Europa ( título que se le escapó con el Inter de Milán), un Mundial de Clubes ( sería su 2º) y la ambición de pelear por el trébol de títulos en Inglaterra ( Community, Premier, Fa Cup y Capital One Cup). En cuanto a la Champions, si el Mónaco fue capaz de ganar dos seguidas, ¿ por qué no ha de ser candidato el Liverpool para igualar dicha hazaña? Por otro lado, como cada año, hacemos acopio de las principales menciones esta temporada a jugadores reds: Trent Alexander-Arnold batió el récord de valoración media en Premier League tras obtener un 8,28 la pasada temporada. Dusan Vlahovic obtuvo el Premio FWA a jugador del año y obviamente fue el máximo goleador de la Premier League. Vanja Milinkovic-Savic fue elegido 2º mejor portero de la Premier League, sólo por detrás del Pedrag Rajkovic (Manchester City). Una broma el equipo del año en Premier: Solo Ivan Perdijic y Vlahovic en el once ideal en Inglaterra. Nuestros dos delanteros estrella, André Silva y Dusan Vlahovic fueron 1º y 2º en la tabla de Bota de Oro de la última Champions League. Cinco jugadores del Liverpool copan el once inicial de la UEFA Champions League 2027-2028. Vlahovic fue elegido mejor fichaje de la temporada mientras que Nikos Polychronidis fue elegido mejor jugador joven. Trent Alexander-Arnold fue el futbolista más valioso de la temporada para la afición por delante del serbio y el griego. Uno de casa, como debe ser. RESUMEN TEMPORADA AÑO IRREGULAR EN LA ACADEMIA Continua la irregularidad en las divisiones inferiores, con el Liverpool sub 21 quedando 6º de la División Norte aunque algo lejos de la cabeza, mientras que el sub 18 también quedaba 6º tanto en la liga regular como global. Donde sí se estuvo a punto de ganar una Copa fue en la sub 21, en la que el equipo red quedaba subcampeón tras perder por 2-3 en la gran final con el filial del Manchester City 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.