Jump to content

Featured Replies

Toda una novela la que se armó en España, a veces hablar antes de tiempo puede causar problemas y lo de Kovacevic, parecía que lo iba a ser con sus declaraciones en dónde todavía no iba, ahora va a estar interesante esa rivalidad dentro y fuera de las canchas en ese Osasuna vs Real Sociedad, por lo menos el primero va a ser un morbo total, ahora ver que tal Loren, que desde un principio ya tuvo problemas para elegir entrenador, veremos que si para aportar en los fichajes de Craioveanu no tiene problemas, así que por ahora ahora ya tenemos claro al DT, falta ver que pasará en el plantel, por lo pronto estoy seguro que deben estar confundidos de todo lo que pasó.

Me pregunto, como ya Kovacevic se veía como DT de la Real, habrá llamado a algún jugador, quizás ya plantear como iba a ser su forma de jugar o hasta botar a alguno, como ya había adelantado todo, por ahí y tuvo algún contacto jaja. 

  • Autor

Untitled-design-6.png

La Liga de las Estrellas 2.0: Llega la era Microsoft

En el 2011, La Liga inicia una revolución en el fútbol mundial con el lanzamiento de "La Liga de las Estrellas 2.0", un ambicioso proyecto patrocinado por la gigante tecnológica Microsoft. Este proyecto promete inyectar más de 400 millones de euros en la competición, con el objetivo de restablecer a La Liga como la potencia mundial de fútbol.

La inversión se distribuye entre los clubes según su reputación y logros históricos, permitiendo fichajes de renombre y mejoras significativas en las infraestructuras y las academias de jóvenes talentos. Con este impulso financiero, equipos como el Real Madrid y el Barcelona buscan fortalecer sus plantillas con estrellas mundiales, mientras que clubes más modestos tienen la oportunidad de competir a un nivel superior, tanto en el formato doméstico, como en Europa.

Microsoft, en su estrategia de asociación con La Liga, no solo busca una exposición de marca sino también fomentar la innovación tecnológica en el deporte. Se introducen avances como transmisiones en 3D, aplicaciones de realidad aumentada para mejorar la experiencia de los espectadores, y sistemas de análisis de datos avanzados para optimizar el rendimiento de los equipos.

La Liga de las Estrellas 2.0 no solo se centra en el aspecto deportivo. Parte de la financiación se destina a iniciativas de responsabilidad social, incluyendo programas de desarrollo juvenil y proyectos comunitarios, demostrando un compromiso con el bienestar social y el crecimiento a largo plazo del fútbol español. En el ámbito internacional, se lanza una campaña de marketing global para atraer aficionados de todo el mundo, con el objetivo de posicionar a La Liga como un símbolo de excelencia futbolística. La visibilidad aumenta a través de acuerdos de transmisión en nuevos mercados y asociaciones con marcas globales.

El presidente de La Liga, José Luis Astiazarán, anunció la nueva iniciativa junto a la presidenta de Microsoft España, Maria, Garana. Las palabras del líder de la competición estaban llenas de anticipación: “Esta es una iniciativa pionera en el mundo del fútbol; aparte de la Barclays Premier League. Queremos competir con ellos como mejor liga del mundo, y hay que hacerlo cuanto antes, mejor.” 

“Los clubes no venden nada, la Liga no vende nada; es una esponsorización que nos va a traer muchas cosas buenas. Esperamos que la respuesta de la afición sea abrumadoramente positiva, con un aumento en la asistencia a los estadios y el seguimiento de la liga a nivel mundial. Los clubes tendrán más dinero para fichar, salarios, y para mejorar instalaciones y cantera. La Liga de las Estrellas 2.0 ya está aquí.”

Sin embargo, el proyecto también enfrenta críticas y desafíos. Algunos sectores expresan preocupación por la comercialización excesiva del deporte y el riesgo de que los clubes pierdan su identidad local. Además, la distribución del dinero plantea debates sobre la equidad y el impacto a largo plazo en la competitividad de la liga.

La Liga de las Estrellas 2.0 se perfila como un punto de inflexión para el fútbol español, marcando el comienzo de una era que promete un renacimiento en términos de calidad, competencia e innovación. Mientras los equipos se preparan para la nueva temporada, el mundo observa con expectación cómo esta inversión transformará el panorama del fútbol español y mundial.

La inversión de Microsoft se ocurrirá con un único pago en este verano, con las negociaciones retomándose en cinco temporadas.

José Luis Astiazarán dejo una última perla en la rueda de prensa: “SI las cosas van como espero que vayan, no es que podremos ver a un Barcelona o Real Madrid ganando la Champions League, que en eso ya somos lideres; pero ademas de ello, que podamos ver a un Málaga ganando una Europa League al Manchester United, o a Atlético, Villarreal, o Valencia llegando con más asiduidad a las semifinales de la Champions League.”

La Liga anunció las cantidades que los clubes recibirán, en cinco grupos; de 50 a 15 millones de Euros.

  1. Real Madrid: 50 millones de Euros
  2. Barcelona: 50 millones de Euros
  3. Atlético de Madrid: 25 millones de Euros
  4. Valencia: 25 millones de Euros
  5. Sevilla: 25 millones de Euros
  6. Athletic: 20 millones de Euros
  7. Villarreal: 20 millones de Euros
  8. Betis: 18 millones de Euros
  9. Málaga: 18 millones de Euros
  10. Osasuna: 15 millones de Euros
  11. Espanyol: 15 millones de Euros
  12. Getafe: 15 millones de Euros
  13. Granada: 15 millones de Euros
  14. Levante: 15 millones de Euros
  15. Mallorca: 15 millones de Euros
  16. Real Sociedad: 15 millones de Euros
  17. Racing de Santander: 15 millones de Euros
  18. Rayo Vallecano: 15 millones de Euros
  19. Sporting de Gijon: 15 millones de Euros
  20. Zaragoza: 15 millones de Euros

Pues se cerró el culebrón, y al final tenemos a una Real que va a morder y a Darko pegando la espantada para tomar las riendas de Osasuna... ¿llevarás a los dos equipos o Darko está añadido como mánager de la IA en Osasuna? Seguro que, en cualquier caso, encontramos ahora una rivalidad renovada entre ambos clubes. Esos 15 milloncitos de euros de Microsoft nos sitúan en la parte baja del reparto, pero son igualmente una jugosa inyección económica que nos permitirá atraer piezas interesantes para el nuevo proyecto de Gica. En los mentideros se habla de nombres como Siyanda Xulu o Vaclav Kadlec... :silb:

  • Autor
El hace 19 horas, XxReDestruxionxX dijo:

Toda una novela la que se armó en España, a veces hablar antes de tiempo puede causar problemas y lo de Kovacevic, parecía que lo iba a ser con sus declaraciones en dónde todavía no iba, ahora va a estar interesante esa rivalidad dentro y fuera de las canchas en ese Osasuna vs Real Sociedad, por lo menos el primero va a ser un morbo total, ahora ver que tal Loren, que desde un principio ya tuvo problemas para elegir entrenador, veremos que si para aportar en los fichajes de Craioveanu no tiene problemas, así que por ahora ahora ya tenemos claro al DT, falta ver que pasará en el plantel, por lo pronto estoy seguro que deben estar confundidos de todo lo que pasó.

Me pregunto, como ya Kovacevic se veía como DT de la Real, habrá llamado a algún jugador, quizás ya plantear como iba a ser su forma de jugar o hasta botar a alguno, como ya había adelantado todo, por ahí y tuvo algún contacto jaja. 

Esa es la idea, la de abrir espacio para una rivalidad mas pegajosa entre estos dos clubes aspirantes a la zona media-alta de La Liga; veremos como va la cosa. Quien sabe en cuanto a lo de Darko, se sabe que tiene cosas guardadas en la solapa por lo que acaba de hacer con el Osasuna xD 

Saludos y gracias por seguir!

El hace 11 horas, Vyctor dijo:

Pues se cerró el culebrón, y al final tenemos a una Real que va a morder y a Darko pegando la espantada para tomar las riendas de Osasuna... ¿llevarás a los dos equipos o Darko está añadido como mánager de la IA en Osasuna? Seguro que, en cualquier caso, encontramos ahora una rivalidad renovada entre ambos clubes. Esos 15 milloncitos de euros de Microsoft nos sitúan en la parte baja del reparto, pero son igualmente una jugosa inyección económica que nos permitirá atraer piezas interesantes para el nuevo proyecto de Gica. En los mentideros se habla de nombres como Siyanda Xulu o Vaclav Kadlec... :silb:

SImplemente llevare a Gica y la Real, y lo unico que he hecho ha sido editar los recursos economicos de los equipos de La Liga, y poner a Darko a cargo del equipo rojillo. Desde ahi, que pase lo que pase, esperemos hacerlo mejor que los vecinos. La inyeccion economica es para darle algo mas de vidilla a la competicion; en el FM12 la verdad es que los fichajes de los equipos del pais son bastante pobres. De momento, y como veis en el primer Spotlight que hemos hecho (haremos los 20 de los equipos de La Liga, esto es con la ventana de fichajes de verano completada ya en cuanto a la partida), los fichajes van viniendo. 

Saludos!

Por un momento creí que esto iba a ser futbol de fantasía entrenado por Clemente jajajaj

Pero bueno, Gica me vale 😉

Habemus papa. Finalmente el elegido es Craioveanu y el amigo Darko se va con los rojillos! 

Mucha suerte a Gica en la real!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.