Jump to content

Después de unos "años sabáticos"...



SD Compostela FM24

Primera RFEF Grupo A ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 0
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado (editado)

QMSp8Zs.jpeg

@dankerlot

Pues así es, la verdad es que estoy disfrutando. Y no solo con el primer equipo, sino con los juveniles también, a los que estoy dirigiendo y marchan líderes del Torneo Apertura. Ya tocaba después de los sinsabores de las últimas experiencias. Ojalá todo continúe de forma parecida y podamos permanecer durante un tiempo aquí.

@kompany89

Muchas gracias. Iniciamos ahora la competición "regular" y, como bien dices, con la moral muy alta y muchas ganas de lograr el ascenso. A ver si somos capaces de mantener el nivel y que los altibajos que vengan...que algunos malos resultados tendremos...sean los menos posibles.

¡Gracias por vuestra visita y los comentarios!

 

Editado por Mompi
  • Like 1
Publicado

ck0DnHT.jpeg

HTpcqC9.jpeg

Partidos disputados:

42yeoPQ.jpeg

Este recién finalizado mes de abril ha resultado un "maravilloso mes de abril". Conseguimos asegurar la primera plaza del Grupo A, en el Torneo Competencia, y clasificarnos para la gran final.

Llegábamos a este último partido del mes, a la final, con mucha ansiedad además de los lógicos nervios. Y es que habíamos hecho un trabajo previo, una trayectoria, inmaculada (pleno de victorias salvo el empate cuando visitamos a Fénix). Sería un verdadera lástima, además de una gran oportunidad perdida, no poder alcanzar el "premio" que estaba en juego...ni más ni menos que asegurar una plaza en las semifinales de los "play-off" de ascenso a la máxima categoría.

A diferencia de como funcionan las ligas o temporadas "europeas", en Uruguay (en algunos otros países de la CONMEBOL como Argentina creo que también) al inicio o a mitad de temporada (entre el "apertura" y el "clausura") se disputa un "torneo corto" que suele tener ese premio para los ganadores.

De tal manera que, independientemente de como quedemos clasificados tras la temporada "regular" que ahora comienza, tenemos plaza asegurada en la disputa de esos "play-offs" finales...aunque intentaremos conseguir una de las dos plazas directas de ascenso.

Breves impresiones sobre los partidos disputados:

DANUBIO FC - CENTRAL ESPAÑOL FC.

Comienzo "fulgurante" con gol anulado a José Luis Ávila en el minuto 4 y gol del propio lateral derecho un minuto después, en el 5.

Resultó un partido duro, estrictamente hablando, ya que el rival cometió numerosas faltas. De hecho, prácticamente la mitad del equipo resultó amonestado.

Encuentro muy trabajado, bien controlado. El rival tuvo un par de buenas ocasiones aunque nosotros pudimos ampliar el resultado con algún gol más (disparo a la madera de Tiziano Correa, por ejemplo).

Como circunstancia un tanto negativa, deberíamos ser capaces (en estos partidos con el resultado tan ajustado) de gestionar mejor los minutos finales de añadido, que no sea siempre el rival el que tiene la posesión y los acercamientos al área.

CA FÉNIX - DANUBIO FC.

Únicos puntos perdidos durante toda la disputa del Torneo Competencia.

Partido muy igualado aunque fuimos superiores en cuanto a estadísticas de ataque. Pero no llegamos a disponer de ninguna ocasión verdaderamente clara. Nos faltó frescura y finura arriba.

El rival también tuvo alguna ocasión, con intervenciones muy satisfactorias de nuestro guardameta José Arbío.

DANUBIO FC - CA CERRO.

Muy buena actuación tanto en defensa como en ataque. Partido muy completo.

Me gustó especialmente lo bien que se repuso el equipo tras el empate de los visitantes.

Agustín Galli tuvo una actuación estelar. Ha sido el mejor jugador del grupo con mucha diferencia. A falta de la disputa de la liga regular (donde enfrentaremos al resto de clubes) me atrevería a decir que puede ser el jugador con más calidad de toda la Segunda División. La afición está entusiasmada con él y pide que continúe o se le fiche (lo tenemos cedido por el Belgrano de la Liga Profesional Argentina) lo cual será muy difícil. Desde luego, para tener una mínima posibilidad habría que conseguir el ascenso.

CA ATENAS DE SAN CARLOS - DANUBIO FC.

Llegábamos a la gran final del torneo. 

Hay una frase que dice algo como que "las victorias muy sufridas producen mayor satisfacción"...pues, desde luego, este triunfo me ha producido una satisfacción enorme. Además de por el hecho de poder culminar el gran trabajo previo que realizamos...por el modo en que transcurrió el encuentro.

Es justo señalar que el Atenas de San Carlos ha sido, de largo, el rival que más dificultades nos ha presentado, el más difícil al que nos hemos enfrentado. No en vano era el vencedor del otro grupo en disputa.

Tras ardua batalla por parte de los dos equipos llegamos al descanso sin que se hubiera movido el marcador, teniendo que realizar una sustitución obligada por una lesión de nuestro extremo izquierdo Maxi Añasco. Volví a apostar por el joven Gonzalo De Mello para sustituirlo y, como comentaré más adelante, no solo no me defraudó sino que resultó decisivo. Un chico que estaba en situación de transferible cuando me hice cargo de la plantilla, que partía con la etiqueta de ser jugador para minutos "sobrantes", y que me sorprendió positivamente en los partidos de pretemporada ganándose un puesto, habitualmente, en el once inicial.

Volviendo al encuentro...los minutos "dramáticos" entre el 52 y el 54. Continuábamos empatados a cero y en el 52 nos señalan penalti a favor...¡magnífico! Se dispone a lanzarlo Agustín Galli, nuestro mejor lanzador de tiros libres y penaltis con diferencia (ya había convertido los dos que lanzó en los partidos previos), lanza...¡y el guardameta rival hace la "parada de su vida" (el balón iba por la misma escuadra) para rechazar a saque de esquina! Pero no quedó ahí "la cosa"...solo dos minutos después anota nuestro delantero centro, Tiziano Correa, y cuando estamos celebrándolo e imaginando que podría ser el tanto definitivo de la final...nos lo anulan por fuera de juego.

Los minutos avanzaban vertiginosamente y seguíamos con la "angustia" del cero a cero.

Cambiamos de sistema en el minuto 75 para poder dar entrada al joven brasileño Eliseu da Silva para que pudiera jugar en su posición natural mediapunta por el centro, en un sistema 4-2-3-1 (habíamos salido con nuestro habitual 4-3-3). Este jugador parece que será tan determinante o más que el propio Agustín Galli. Además, en este caso es de nuestra propiedad, creo que "pescamos" una buena perla al ficharlo de una liga regional brasileña, ya que si no se trunca su carrera puede llegar a ser un jugadorazo. En los pocos minutos que hemos podido utilizarlo (ha tenido un par de lesiones hasta el momento) o ha marcado o ha asistido.

Pensábamos que si conseguíamos marcar, tan solo ese primer gol, tendríamos casi cerrado el partido dada nuestra probada solidez defensiva. 

Y llegó el "ansiado" gol. En el minuto 80 Gonzalo De Mello, al que habíamos elegido para el cambio en el descanso, nos ponía, por fin, por delante en el marcador quedando solo diez minutos más el "alargue"...ya habíamos hecho lo más difícil, ¡no se nos podía escapar!

Pero el "sufrimiento" no estaba dispuesto a "aflojar la mano" tan fácilmente...nos empatan en el minuto 88. Conclusión...nos vamos a una prórroga donde, dicen los "entendidos", siempre tiene ventaja, al menos "moral", quien viene remontando desde atrás.

Sin embargo, en una magnífica jugada, Eliseu da Silva, el jovencito que atesora una gran calidad, el que siempre deja su "marca" en los partidos...marca el gol de la victoria, el que nos daba el campeonato, en el primer minuto del añadido (añadido, por cierto, que tras ser originalmente de cuatro minutos el árbitro prolongó hasta algo más de seis con, os podéis imaginar, la dosis extra de "angustia").

 

############

 

mr4EMZv.jpeg

Comenzamos ahora la "liga regular", como veis con el "indicativo Pl" que significa plaza asegurada en el "play-off" de ascenso.

Ya estamos juntos los catorce clubes que durante el Competencia estuvimos divididos en dos grupos de siete y, otra "curiosidad" del formato de competición de Uruguay, se tienen en cuenta los resultados obtenidos durante la disputa del mencionado Torneo Competencia, por lo que en realidad la primera jornada "unificada" será la séptima a efectos de "contabilización". Como esta "fase regular" se juega bajo el sistema convencional de doble vuelta todos contra todos, se da la circunstancia de que nos enfrentaremos dos veces más (tres en total) con los equipos que conformaban nuestro grupo del Competencia.

En definitiva...comenzamos nueva etapa con la ilusión de poder seguir en la misma línea, que será difícil de mantener, y poder alcanzar una de las dos plazas de ascenso directo.

 

¡Nos leemos!

 

 

  • Like 3
Publicado

g6sf4kj.jpeg

Estadísticas:

Spoiler

vx8CxDy.jpeg

 

  • Like 2
Publicado

2sBW7xZ.jpeg

Estadísticas:

Spoiler

k2k2RXP.jpeg

 

  • Like 2
Publicado

843LhkB.jpeg

Estadísticas:

Spoiler

B1MDpsJ.jpeg

 

  • Like 2
Publicado

Yo intentando entender la liga uruguaya, que ya andes clasificado para playoff y que sin disputar nada ya tengas seis partidos... soy un señor mayor ya.

4JVTF9zR9BicshFAb7.webp

Pero bueno, tu gana y con eso ya sabré que vamos bien jajajjaa 

  • Like 1
  • Jajaja 3
Publicado

l5iyN9D.jpeg

@kompany89

Si, es muy extraño y "curioso" en relación a lo que estamos acostumbrados aquí en Europa. En la Primera División uruguaya también se hace.

Pero no es muy difícil de entender...verás.

Es como una liguilla corta (un "torneo" corto) donde los catorce equipos que forman la categoría se dividen en dos grupos de siete. Es "liguilla" pero no a "doble vuelta" (es decir, contra el resto de equipos jugarás en casa y jugarás fuera), solo un partido contra cada equipo unas veces en casa y otras fuera. Si recibimos a Fénix en casa no tenemos que volver a jugar con él, por lo que no lo visitaremos.

Después de esos seis partidos (o "jornadas") hay un campeón (primer clasificado) de cada grupo. Esos juegan la "final" a partido único en terreno neutral. El ganador obtiene un plaza asegurada en los futuros "play offs" de ascenso (independientemente de como quede clasificado en la liga regular).

Continuamos...

Lo de "comenzar con seis partidos jugados" es porque cuando comienza la Temporada Regular (ya se trata de una liga "convencional" a doble vuelta con los catorce equipos juntos) se tienen en cuenta los resultados obtenidos durante la "liguilla del torneo". De tal manera que todos los equipos aparecen en una única clasificación, con las seis partidos ya jugados y los números obtenidos en esa "liguilla" (puntos, goles a favor y en contra, partidos ganados, empatados, perdidos).

Plaza asegurada para play-off...

Después de la Temporada Regular ascenderán directamente a Primera los dos primeros clasificados.

Jugarán las semifinales del play-off de ascenso los clasificados como terceros, cuartos, quintos y sextos.

Si el ganador de la "liguilla previa" (nosotros) asciende directamente...no ocurre nada (no ha "necesitado" utilizar su "plaza de play-off).

Si queda entre el tercero y el sexto...tampoco, ya juega play-off por dicha clasificación.

Solamente "utilizaría el billete de participación" (por llamarlo así) si quedara clasificado por debajo del sexto puesto. En ese caso las semifinales del play-off las jugarían el tercer clasificado, el cuarto, el quinto...y el ganador del "torneo previo", no el sexto clasificado.

Espero habértelo dejado más claro, jejejeje.

¡Gracias por la visita y el comentario!

 

  • Like 2
Publicado (editado)

pDMENsz.jpeg

Estadísticas:

Spoiler

XmLFEio.jpeg

Editado por Mompi
  • Like 1
Publicado
El hace 1 hora, Mompi dijo:

l5iyN9D.jpeg

@kompany89

Si, es muy extraño y "curioso" en relación a lo que estamos acostumbrados aquí en Europa. En la Primera División uruguaya también se hace.

Pero no es muy difícil de entender...verás.

Es como una liguilla corta (un "torneo" corto) donde los catorce equipos que forman la categoría se dividen en dos grupos de siete. Es "liguilla" pero no a "doble vuelta" (es decir, contra el resto de equipos jugarás en casa y jugarás fuera), solo un partido contra cada equipo unas veces en casa y otras fuera. Si recibimos a Fénix en casa no tenemos que volver a jugar con él, por lo que no lo visitaremos.

Después de esos seis partidos (o "jornadas") hay un campeón (primer clasificado) de cada grupo. Esos juegan la "final" a partido único en terreno neutral. El ganador obtiene un plaza asegurada en los futuros "play offs" de ascenso (independientemente de como quede clasificado en la liga regular).

Continuamos...

Lo de "comenzar con seis partidos jugados" es porque cuando comienza la Temporada Regular (ya se trata de una liga "convencional" a doble vuelta con los catorce equipos juntos) se tienen en cuenta los resultados obtenidos durante la "liguilla del torneo". De tal manera que todos los equipos aparecen en una única clasificación, con las seis partidos ya jugados y los números obtenidos en esa "liguilla" (puntos, goles a favor y en contra, partidos ganados, empatados, perdidos).

Plaza asegurada para play-off...

Después de la Temporada Regular ascenderán directamente a Primera los dos primeros clasificados.

Jugarán las semifinales del play-off de ascenso los clasificados como terceros, cuartos, quintos y sextos.

Si el ganador de la "liguilla previa" (nosotros) asciende directamente...no ocurre nada (no ha "necesitado" utilizar su "plaza de play-off).

Si queda entre el tercero y el sexto...tampoco, ya juega play-off por dicha clasificación.

Solamente "utilizaría el billete de participación" (por llamarlo así) si quedara clasificado por debajo del sexto puesto. En ese caso las semifinales del play-off las jugarían el tercer clasificado, el cuarto, el quinto...y el ganador del "torneo previo", no el sexto clasificado.

Espero habértelo dejado más claro, jejejeje.

¡Gracias por la visita y el comentario!

 

Ahora sí, vaya putada para el sexto clasificado como usen el pass.

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...