Jump to content

Tácticas enfrentadas y combinación en el mediocampo - consultas.

Featured Replies

Publicado

Buenas!

Tengo dos consultas amigos que antes que resolverlas me gustaría escuchar pareceres. La primera es saber si ustedes aplican el método de imponer la táctica que, según tus asistentes, es la que mas lastima al rival. Admito que nunca preste mucha atención a ese apartado del análisis del rival pero viendo que en mi inicio de temporada con Ferro en la segunda argentina las cosas no me salían (de cuatro partidos, una victoria y tres empates al hilo) aplique el imponer una táctica sugerida con la cual el rival tenia 0 o -1, -2 etc. Me costo tomar esa decisión porque implico cambiar roles, formación y sacrificar mucha familiaridad táctica sin embargo el resultado fue genial y automático con tres victorias seguidas y un empate de visitante. ¿Creen que realmente funciona siempre esta movida o es simplemente una cuestión de suerte y a la larga perjudicial para el equipo, sobre todo eso de ir cambiando táctica casi partido a partido?

La otra consulta es mas escuchar sugerencias sobre que combinación es la mas efectiva cuando, por ejemplo, en un 424 se tiene que combinar roles de los dos volantes en el medio. Me gusta usar el CTT pero siempre que abajo tenga un PVD y al lado un organizar adelantado o un MC en ataque; tengo mis dudas si un CTT, que solo tiene función de apoyo, cubra sus espaldas en términos defensivos si al lado le pongo a un mediocampista en apoyo o ataque que mira mas hacia adelante. En síntesis...¿no dejo de defender mi medio si ninguno de esos dos volantes quedan con tareas defensivas?. 

 

Hola

Yo utilizo el CTT en un 4-4-2, pero siempre con el otro mediocampista en funciones de defensa, normalmente organizador defensivo o a veces recuperador. También pienso que uno de los dos mediocampistas tiene que estar en fuciones defensivas, como tú dices.

Yo prefiero usar mi táctica con los roles que elijo hasta que el equipo se familiarice. Analizo a los jugadores para cada rol y selecciono a los que considero funcionales a lo que busco.
Los análisis de los preparadores ni los miro, solo en los partidos que al tener modo solo jugadas claves considero los cambios tácticos o estratégicos que me aconsejan.
Tampoco cambio cosas por el próximo rival, a mi me funciona siempre tener un equipo ofensivo en un ritmo alto con pases cortos para mantener la posición todo lo posible, presionar. y tratar de cubrir toda la cancha. Uso desde hace años un 4-3-3  (4-1 MC- 2 MEC- 2 EXT -1), de esa manero cubro todo lo posible cualquier posición rival.
Tener un equipo ofensivo en una liga es más rentable que un equipo equilibrado. Dependiendo con el club que juguemos sirve para no descender, para mitad de tabla, y para pelear arriba.

Editado por DANDY

Yo mezclo aunque cuando lo hago solo cambio dibujo (obviamente algún rol se ve modificado) pero la idea de juego es la misma con lo que la familiaridad táctica no se ve afectada en gran medida.

 

Yo juego con tres tácticas a razón de la formación del rival aplico una u otra, pero los roles y la forma de jugar es prácticamente la misma. Eso sí, yo me impuse no jugar con extremos ni en el mediocampo, ni en la delantera y eso condiciona mis tácticas. Fue una elección mía porque sí.

Aquí no hay nada que funcione sí o sí, al final es hacer varias cosas para tener más posibilidades. Si tú sabes que ellos contra tu táctica habitual hacen muchas ocasiones más y puedes poner otra contra la que hacen muchas ocasiones menos... pues bienvenido sea, pero claro, tú tienes que tener esa táctica entrenada y los jugadores con familiaridad en ella, si no, es fácil que sea más perjudicial que beneficioso el cambio. Lo mismo con todo, si tú sabes que el daño lo hacen desde la banda y los obligas a jugar por dentro pues lo normal es que sea beneficioso para tí, siempre que tú por el medio defiendas mejor de lo que ellos atacan, si no pues tampoco servirá.

A lo del CTT, yo siempre que lo uso es en un 433, con un mediocentro por detrás, los roles de alrededor suelo cambiarlos según el jugador que ponga al lado pero siempre pongo uno más ofensivo y otro más defensivo para que el CTT sea como de apoyo a los dos, pensándolo, no se si me gustaría un CTT en una 442...

 

  • Autor

Gracias amigos por las respuestas!

Tal cual, eso de modificar las posiciones en mi táctica en base a lo que en teoría mas daño causa al rival, bueno; me funciono un poco mas de lo que me perjudico pero no es ciencia cierta, como casi todo en el FM.

Probé en un 5-2-3 el CTT con un centrocampista recuperador en defensa y me encantó como se complementaron sin embargo, cuando probé en un 442 un pivote defensivo, un recuperador en apoyo y un CTT en apoyo, las cosas no salieron tan bien. Es como dicen, depende mucho de que tengamos en plantilla y para el CTT, la capacidad física del que cubra ese espacio. 

Les dejo mis tácticas y como formo mis equipos.
Esta es una partida con el Tottenham en la temporada 24/25.
Lo esencial es tener una buena rotación, para que los jugadores lleguen con resto físico a final de temporada y sobre todo vayan evolucionando.
Formo 3 equipos, el titular, el suplente y un 3er equipo con juveniles que los hago jugar en la sub 21 o reserva.
De esta manera tengo 3 jugadores para cada posición, cuando uno se lesiona subo al suplente y al que juega en el sub 21 pasa al equipo suplente.
Utilizo 4-3-3:
Portero cierre (Defensa)
Corredor Completo (apoyo)
Defensor con toque
Defensor con toque
Corredor completo (apoyo)
Medio cierre
Centrocampista (Ataque)
Centrocampista (Ataque)
Delantero interior (apoyo)
Delantero interior (apoyo)
Delantero completo (ataque)

A medida que va pasando el tiempo intento que lleguen los juveniles al 1er equipo en las posiciones naturales de los roles que utilizo, o bien y comprando jugadores acordes a corto o  largo plazo.

Así terminó el equipo a final de esa temporada:
Equipo titular
9184af3064a41fd26cb75104d06bfbbc.jpg

Equipo suplente:
194d6be05dacfe487030bd60d5c70b60.jpg

Un tip para evitar lesiones es no tener una táctica durante la semana donde estén los jugadores, sino que guardo las listas y las selecciono antes del partido.

Les dejo a los que les interese mis 3 tácticas para que las prueben.
https://www.mediafire.com/file/ydg91bdt8w511o1/tactics.rar/file
Son 3:
DANDY OFF 433 la que se ve en las imágenes
DANDY DEF 433 es para los minutos finales (85 en adelante), cuando tengo que defender el resultado.
DANDY ATA 433 para los minutos finales (80 en adelante), cuando necesito buscar un resultado positivo.

Las modificaciones durante el partido depende de mi equipo, si necesitamos jugar más lento, esperar atrás, más directo. Etc.

  • 2 semanas más tarde...

En mi caso tengo siempre ocupados los tres huecos de tácticas, pero siempre uso la primera (4-2-3-1) y, en alguna que otra ocasión que me estén superando uso la segunda (4-4-2). Las instrucciones de equipo son prácticamente las mismas en ambos casos. No me fijo en el rival, sino que el rival se adapte a mi.
En cuanto a los roles en el mediocampo, considero que si es importante tener por lo menos uno con rol defensivo, estilo Recuperador (MC o ME) o Mediocentro si jugas con un MC. En lo personal, yo solamente tengo a los dos centrales en defensa y a un mediocampist, el resto apoyo o ataque (incluso el arquero cierre).

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.