shero256 Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 El hace 14 horas, samguev24 dijo: Ya he dicho que a veces pasa a mi favor y entonces no me molesta. Nah, es irracional, ya lo sé, pero es que me cabrea cuando pierdo, no puedo evitarlo. Algunos se quejan de ganar siempre y otros por no ganar siempre. Lo que pasa es que actualmente estoy de baja, mucho tiempo libre en casa para jugar al FM y para escribir divagaciones. No me hagas mucho caso 😁 Hola no divagues tanto, y sobre todo recupérate de tu salud, salu2.- 1 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 (editado) Yo creo que la pésima representación gráfica de los cálculos del ME nos hace pensar que hay una mano negra. Además, como en la vida real es mejor buscar explicaciones que no soluciones. Pasan cosas raras cuando vas perdiendo? Tu jugador se cae y deja al delantero solo, tu portero le da una asistencia al delantero o incluso parece que el árbitro nos pita un penalti en esos momentos. Pero es que cuando vas ganando también sucede, yo cuando estoy en un racha positiva veo goles de mi equipo que son de risa. Lo dicho esto es un juego y como tal tiene que ser (en mayor grado) divertido y SI GAMES como empresa busca la satisfacción del cliente por eso es posible ganar la Champions con el San Cristobal. Quizás hay algún handicap, para mi que los jugadores quieran cobrar más o el equipo de la IA nos pida más dinero que a los otros equipo de la IA es una manera de hacer más difícil el juego. Y por último, todos hemos visto a nuestros equipos en malos momentos, rachas negativas, palizas históricas, remontadas patéticas y os aseguro que también parece que sean "gilipollas" o que haya una mano negra. Recuerdo goles al Barça esta temporada (Contra Villareal o PSG) que son auténticas joyas que ni el MG del FM se atreve a mostrar. Editado Junio 9, 2024 por Marcusme1981 4 1 Citar
samguev24 Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 (editado) 1 hour ago, Marcusme1981 said: Pasan cosas raras cuando vas perdiendo? Tu jugador se cae y deja al delantero solo, tu portero le da una asistencia al delantero o incluso parece que el árbitro nos pita un penalti en esos momentos. Pero es que cuando vas ganando también sucede, yo cuando estoy en un racha positiva veo goles de mi equipo que son de risa. Claro, totalmente de acuerdo. Pero la tendencia natural es atribuir los goles de tu equipo y victorias a tu gran dirección táctica y de gestión, mientras que las derrotas y goles en contra son debidas a desajustes del juego. En el fútbol real, ¿no hay un club, que acaba de ganar una Champions, que achaca absolutamente todas sus escasas derrotas y empates a la actuación arbitral? Las remontadas a favor en el tiempo de descuento son un triunfo épico; si es una remontada en contra, una desgraciada mala suerte unido a la perversidad arbitral que alargó el partido en exceso. Así ha sido y será siempre. 1 hour ago, Marcusme1981 said: Quizás hay algún handicap, para mi que los jugadores quieran cobrar más o el equipo de la IA nos pida más dinero que a los otros equipo de la IA es una manera de hacer más difícil el juego. Sí, de esto me he dado cuenta ya. Jugadores que intenté fichar y no fue posible porque pedían un sueldo mucho mayor de lo que podía pagarles, poco tiempo después se han ido a otro equipo por mucho menos. Editado Junio 9, 2024 por samguev24 1 Citar
Jseg Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 (editado) Yo no puedo seguir opinando porque nunca compraré otro FM, pero en el 19 tus tácticas apestan para Miles porque la IA juega a otra cosa, y es exasperante. Acepto como siempre los resultados, en eso está más o menos bien, excepto las malditas rachas, pero que jugadores con un 3 de disparo y tiros lejanos , y un 4 de técnica metan goles desde casi medio campo por la escuadra, o que un tío que tiene un 3 de pases y otro digamos 2 de fuerza meta un pase milimétrico por encima de mis defensores de punta a punta de campo para dejar solo al único delantero que tiene la IA para que no falle ni una, y no decir que los míos necesitan jugadas a lo Barça de Guardiola y tirar 300 veces para meter un gol y la IA meta 3 de cada 4 que tiene, a mi me saca de las partidas, no lo aguanto. Pero lo dicho, alguna vez me ha pasado de ganar siempre, incluso con el candidato al descenso, y dices, que estará pasando para que jueguen como motos todos los partidos? O al revés, perder 15 partidos seguidos, o no ganar a nadie en las segundas vueltas. y digo, estoy jugando a algo? Mis decisiones importan? Por que gano siempre o pierdo siempre? Es todo un misterio, como seguramente es la vida real, sobre el papel, un Sevilla no es tan malo como esta temporada, pero mira, vete a saber por que handicap del ME lo han pasado fatal. Resumen, ganar siempre es aburrido? Depende de que equipo lleves, por supuesto. Si llevo el City no puede ser nunca aburrido, pero si llevo un Betis, o alguno peor, limitado en presupuesto y jugadores, para mí lo es mucho, porque no es creíble. Editado Junio 9, 2024 por Jseg Citar
Popular Maestro Publicado Junio 9, 2024 Popular Publicado Junio 9, 2024 El hace 23 minutos, samguev24 dijo: Sí, de esto me he dado cuenta ya. Jugadores que intenté fichar y no fue posible porque pedían un sueldo mucho mayor de lo que podía pagarles, poco tiempo después se han ido a otro equipo por mucho menos. De esto se habló en su minuto y tengo entendido que tiene que ver con el interés que el jugador tenga en el mercado de fichajes. Recuerdo ver a Skov Olssen libre en la 2025 después de su periplo en Arabia Saudí y lo traje a prueba por 4 semanas. La primera semana me pedía un sueldo extremadamente alto cuando la ventana de fichajes europea estaba abierta. Llegando a la cuarta semana el jugador bajó todas sus pretenciones porque nadie lo quería fichar. Así fue como Skov Olssen salió campeón con el OB y lo revendí por 20M a los Wolves. Es mejor esperarse un poquito para fichar ciertos jugadores en vez de ir de cabeza por ellos, especialmente si son de alta reputación. 2 2 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 (editado) El hace 16 minutos, Maestro dijo: De esto se habló en su minuto y tengo entendido que tiene que ver con el interés que el jugador tenga en el mercado de fichajes. Recuerdo ver a Skov Olssen libre en la 2025 después de su periplo en Arabia Saudí y lo traje a prueba por 4 semanas. La primera semana me pedía un sueldo extremadamente alto cuando la ventana de fichajes europea estaba abierta. Llegando a la cuarta semana el jugador bajó todas sus pretenciones porque nadie lo quería fichar. Así fue como Skov Olssen salió campeón con el OB y lo revendí por 20M a los Wolves. Es mejor esperarse un poquito para fichar ciertos jugadores en vez de ir de cabeza por ellos, especialmente si son de alta reputación. Sí, pero resulta que casualmente siempre tienen más interés en el resto de equipos. 🤣 Además, el caso que pones es otro caso diferente al que yo hablaba. Hay jugadores que cuando aún no están libres piden un dineral y cuando se quedan sin equipo bajan sus pretensiones. Es normal, pero no es lo mismo. Que un jugador a tu club le pida hasta los gallumbos y a otros equipos (de mayor o menor nivel) el jugador les page un sueldo por dejarle jugar en su equipo, ese el tema. Misma situación de mercado. PD: Mi imagen de Miles después de leer algunos mensajes: Editado Junio 9, 2024 por Marcusme1981 1 1 Citar
Maestro Publicado Junio 9, 2024 Publicado Junio 9, 2024 El hace 5 minutos, Marcusme1981 dijo: Además, el caso que pones es otro caso diferente al que yo hablaba. Hay jugadores que cuando aún no están libres piden un dineral y cuando se quedan sin equipo bajan sus pretensiones. Es normal, pero no es lo mismo. Que un jugador a tu club le pida hasta los gallumbos y a otros equipos (de mayor o menor nivel) el jugador les page un sueldo por dejarle jugar en su equipo, ese el tema. Misma situación de mercado. Créeme, Svok Olssen pedía 300k p/m de euros por mes para llegar al OB. Lo terminé fichando por 80k p/m con una cláusula de salida de 20M, cláusula que terminó dando jeje. Citar
kensi Publicado Junio 10, 2024 Publicado Junio 10, 2024 El En 8/6/2024 at 15:07, Mompi dijo: Bueno, no me habré explicado bien...no pasa nada. No me refiero a tener suerte unas veces y otras no, ni partidos decisivos...todo eso es normal, como bien dices. Me refiero a esos partidos donde el "motor del juego", la "IA", los "algoritmos"...o como le queráis llamar...yo le llamo "el señor FM" como ya dije..."transforma" a un equipo extremadamente débil en un equipazo que jugará ese partido fantásticamente...y ya no volverá a repetirlo. No tiene nada que ver con ascender o pasar rondas, tu al final vas a ascender si tu temporada ha sido buena, por ejemplo, pero casi siempre (por no decir siempre) te vas a encontrar con un partido de "estos". Bueno, no se si te había entendido mal. Da igual, si antes no estaba de acuerdo ahora aún menos. Pero eh, si quieres pensar así pues vale, no hay nada más que comentar al respecto. Mientras que te diviertas está bien. Un saludo. 2 Citar
xale94 Publicado Junio 12, 2024 Publicado Junio 12, 2024 Es que depende de a quién le preguntes. Para mí el reto cuando gano 8 de 10 partidos está en ganarlos por más goles, recibiendo menos goles, ganar los 10... el reto me lo pongo yo cuando me veo en esas, porque sé que la IA difícilmente va a ganar campeonatos en los que le paso la mano por la cara a los 19 equipos restantes. A veces solo tienes un rival gordo, pero llega febrero y se desinfla. Y esto acaba siendo una carrera de fondo en la que gana el que pinche más tarde. Por cierto, decir que en otros años he logrado hacer alguna temporada invicta con equipos top, pero este es imposible. 1 Citar
luisar018 Publicado Junio 13, 2024 Publicado Junio 13, 2024 El hace 2 horas, xale94 dijo: A veces solo tienes un rival gordo, pero llega febrero y se desinfla. Y esto acaba siendo una carrera de fondo en la que gana el que pinche más tarde. Ojalá se hubiera desinflado el Milan ante mi Fiorentina en la lucha por el título. 1 Citar
Theack Publicado Julio 14, 2024 Publicado Julio 14, 2024 (editado) El En 30/5/2024 at 14:31, Mompi dijo: Hola compañeros, Quería compartir una reflexión sobre una cuestión que lleva días dándome vueltas en la cabeza...por supuesto podéis opinar libremente para ver si coincidimos, o no, o cualquier otra cuestión que se suscite. Soy seguidor de varios canales de YouTube con contenido dedicado a nuestro querido FM. Aparte de, personalmente, considerarlos de bastante utilidad, sobre todo para los que todavía no tenemos una larga experiencia como usuarios de FM, en cuanto a tutoriales y demás cuestiones prácticas, les sigo algunas de las partidas o proyectos que comienzan. Es verdad que ni veo muchas partidas ni las suelo seguir hasta el final, ya que me parece algo aburrido ver a alguien simplemente jugando, sobre todo esos largos vídeos de partidas en directo que se van por encima de la hora o dos horas de duración. Pero si me llaman la atención las partidas donde los entrenadores, o managers, comienzan con equipos muy modestos, desde "el barro", en categorías muy inferiores de algún país en concreto. Quizás porque esa sea mi forma de entender el FM, comenzar desde abajo e ir construyendo una carrera como entrenador. Ahora bien, he detectado una "curiosidad" que es el motivo central de mi reflexión. También, por cierto, observada en algunas partidas "escritas". Se supone que cuando tomamos las riendas de un equipo de estas características, la calidad técnica de sus integrantes es bastante mediocre por no decir que son muy malos. Pues resulta que comienza la temporada en cuestión...¡y ganan todos los partidos, prácticamente!, de cada diez, por ejemplo, uno o dos tropiezos como máximo, o menos. Es una cosa de locos, lo he visto en cuarta o quinta división inglesa, en categorías inferiores de países africanos para nada punteros, en preferentes o regionales española...siempre ocurre! De ahí mi reflexión...¿no resulta aburrido ir ganando todos los partidos, uno detrás de otro? Está claro que a todos nos gusta ganar, es lo que buscamos y produce una gran satisfacción cuando se consigue una victoria, pero...¿todas? Se supone que en esas ligas el nivel debe ser más o menos similar, en este caso todos deben ser bastante flojos o malos. Cierto es que alguien debe destacar y terminar siendo mejor, alguien debe jugar algo mejor, alguien debe terminar siendo campeón o ascendiendo, pero...¿ganado todos los partidos? No se, parecería como si el FM se equiparara a otros juegos de fútbol donde, y esta es la diferencia fundamental, tu mismo pudieras jugar los partidos, como "el FIFA" por ejemplo. Si tu eres tremendamente habilidoso "jugando tu mismo", es decir "manejando" los jugadores (ya sabéis a que me refiero), puedo entender que le ganes a la IA o al amigo de turno casi todos los partidos. Los más veteranos también recordaréis el añorado "PC Fútbol", donde estaba "chupao" ganar los partidos "jugándolos". Yo entiendo, así lo pienso yo al menos, que el "aliciente" del FM es el tener que trabajar ideando, pensando, probando...para conseguir algún buen resultado o que comiencen los buenos resultados, que las rachas positivas también ocurren en la realidad (si no fijémonos en el Leverkusen de Alonso de este año)...¡pero ganar todos los partidos desde el minuto uno! Sobre todo en equipos muy modestos, si todavía dirigimos a un club grande, aunque se enfrentará a otros grandes también, pero en esos casos, al fin y al cabo, las plantillas están repletas de fantásticos jugadores con grandes dotes en todos los aspectos. Y todo ello con independencia, como todo en la vida, de que en el FM podamos estar entrenadores mejores o peores, que sepamos más o que sepamos menos, o que se nos de mejor "dar con las teclas adecuadas" o se nos de peor. También tengo algunos buenos consejos para todos los aficionados a las apuestas deportivas. Recientemente descubrí la plataforma 1win casino, donde existen todas las condiciones ideales para apuestas exitosas y efectivas. Recomiendo echarle un vistazo. ¡Saludos para todos! ¡Hola! Comparto tu reflexión sobre los contenidos de FM en YouTube y la experiencia de juego en categorías inferiores. También sigo varios canales y encuentro útiles sus tutoriales, especialmente para aquellos de nosotros que todavía estamos aprendiendo. Coincido en que seguir partidas largas puede ser aburrido, pero las historias de managers que comienzan desde abajo tienen su encanto. A mí también me gusta empezar con equipos modestos y construir una carrera desde cero. Sobre la "curiosidad" que mencionas, también lo he notado. Parece que algunos creadores de contenido logran victorias consistentes con equipos de calidad técnica mediocre. Esto puede deberse a varios factores: Habilidad del Jugador: Los jugadores experimentados pueden explotar las debilidades de la IA del juego, logrando resultados consistentemente buenos. Tácticas Efectivas: Algunos jugadores tienen tácticas que funcionan excepcionalmente bien en las divisiones inferiores. Optimización del Equipo: Aunque los jugadores pueden ser mediocres, con la táctica y el entrenamiento adecuados, es posible maximizar su rendimiento. Entiendo tu punto sobre que ganar todos los partidos puede ser aburrido. Parte del atractivo de FM es el desafío de construir y mejorar, no solo ganar. Sin embargo, creo que la satisfacción de estos creadores proviene de su capacidad para superar los desafíos del juego. Personalmente, disfruto más cuando hay un equilibrio entre victorias y derrotas, ya que hace que las victorias sean más gratificantes. También me gusta ajustar mis tácticas y estrategias para enfrentar diferentes desafíos. En resumen, aunque es gratificante ganar, creo que la verdadera diversión en FM está en el proceso de mejora y adaptación constante. ¡Saludos y feliz año! Editado Julio 14, 2024 por Theack 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.