Mompi Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Hola compañeros, Quería compartir una reflexión sobre una cuestión que lleva días dándome vueltas en la cabeza...por supuesto podéis opinar libremente para ver si coincidimos, o no, o cualquier otra cuestión que se suscite. Soy seguidor de varios canales de YouTube con contenido dedicado a nuestro querido FM. Aparte de, personalmente, considerarlos de bastante utilidad, sobre todo para los que todavía no tenemos una larga experiencia como usuarios de FM, en cuanto a tutoriales y demás cuestiones prácticas, les sigo algunas de las partidas o proyectos que comienzan. Es verdad que ni veo muchas partidas ni las suelo seguir hasta el final, ya que me parece algo aburrido ver a alguien simplemente jugando, sobre todo esos largos vídeos de partidas en directo que se van por encima de la hora o dos horas de duración. Pero si me llaman la atención las partidas donde los entrenadores, o managers, comienzan con equipos muy modestos, desde "el barro", en categorías muy inferiores de algún país en concreto. Quizás porque esa sea mi forma de entender el FM, comenzar desde abajo e ir construyendo una carrera como entrenador. Ahora bien, he detectado una "curiosidad" que es el motivo central de mi reflexión. También, por cierto, observada en algunas partidas "escritas". Se supone que cuando tomamos las riendas de un equipo de estas características, la calidad técnica de sus integrantes es bastante mediocre por no decir que son muy malos. Pues resulta que comienza la temporada en cuestión...¡y ganan todos los partidos, prácticamente!, de cada diez, por ejemplo, uno o dos tropiezos como máximo, o menos. Es una cosa de locos, lo he visto en cuarta o quinta división inglesa, en categorías inferiores de países africanos para nada punteros, en preferentes o regionales española...siempre ocurre! De ahí mi reflexión...¿no resulta aburrido ir ganando todos los partidos, uno detrás de otro? Está claro que a todos nos gusta ganar, es lo que buscamos y produce una gran satisfacción cuando se consigue una victoria, pero...¿todas? Se supone que en esas ligas el nivel debe ser más o menos similar, en este caso todos deben ser bastante flojos o malos. Cierto es que alguien debe destacar y terminar siendo mejor, alguien debe jugar algo mejor, alguien debe terminar siendo campeón o ascendiendo, pero...¿ganado todos los partidos? No se, parecería como si el FM se equiparara a otros juegos de fútbol donde, y esta es la diferencia fundamental, tu mismo pudieras jugar los partidos, como "el FIFA" por ejemplo. Si tu eres tremendamente habilidoso "jugando tu mismo", es decir "manejando" los jugadores (ya sabéis a que me refiero), puedo entender que le ganes a la IA o al amigo de turno casi todos los partidos. Los más veteranos también recordaréis el añorado "PC Fútbol", donde estaba "chupao" ganar los partidos "jugándolos". Yo entiendo, así lo pienso yo al menos, que el "aliciente" del FM es el tener que trabajar ideando, pensando, probando...para conseguir algún buen resultado o que comiencen los buenos resultados, que las rachas positivas también ocurren en la realidad (si no fijémonos en el Leverkusen de Alonso de este año)...¡pero ganar todos los partidos desde el minuto uno! Sobre todo en equipos muy modestos, si todavía dirigimos a un club grande, aunque se enfrentará a otros grandes también, pero en esos casos, al fin y al cabo, las plantillas están repletas de fantásticos jugadores con grandes dotes en todos los aspectos. Y todo ello con independencia, como todo en la vida, de que en el FM podamos estar entrenadores mejores o peores, que sepamos más o que sepamos menos, o que se nos de mejor "dar con las teclas adecuadas" o se nos de peor. ¡Saludos para todos! 1 Citar
Popular bigmen Publicado Mayo 30, 2024 Popular Publicado Mayo 30, 2024 Te recomiendo buscar por el foro los 30.000 temas iguales donde o se quejan de que el juego es muy fácil o de que es muy difícil. 3 4 Citar
Jseg Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Yo sigo opinando lo mismo desde el primer día, ganar siempre aburre, y lo hace irreal subir categorías cada año con el candidato al descenso, lo mismo pienso de montar una plantilla mejor que las de la categoría con un club de mucha menor reputación y recién ascendido. En mis intentos de hacer partidas así, al menos en el FM19 me ha sido imposible subir cada año, he tardado 5 o 6 temporadas como mínimo para ser competitivo y poder jugar de alguna forma el playoff, pero, también es aburrido las rachas que generan todos los FM, o ganas o pierdes siempre, lo he visto en todas las partidas. Resumen, el FM es aburrido para mí ganando o perdiendo, da igual, lo normal sería tener temporadas donde se alternen resultados, empates, victorias y derrotas y que si tu objetivo es mitad de tabla, pues por ahí te movieras, pero no me ha pasado casi nunca. Como siempre, cada uno juega como le da la gana, si quieres romper el juego se puede, y si te autolimitas y te propones handicaps fuertes al menos en España con lo raquítico del presupuesto que tienes y los fichajes que cuando subes solo encuentras jugadores de la división inferior es difícil de narices. 1 Citar
samguev24 Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Leyendo esto me está dando un bajón. Yo debo ser muy malo, porque ni de coña gano 9 de cada 10 partidos. ¿Soy el único al que le pasa eso? 1 2 Citar
karma23 Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Sí, es verdad que ha sido un tema muy debatido, pero te comento un par de puntos que a lo mejor estás pasando por alto: 1) El juego de por sí es fácil. La IA hace muchas cosas mal y cualquier humano con dos dedos de frente tiende a, por lo menos, cumplir los objetivos mínimos del club. No sé si os ha pasado alguna vez que os echen del club, a mí solo me pasó una vez y fue porque cogí al Real Madrid y decidí hacer una partida solo con españoles (vendí a todos los cracks y fiché a medianías españolas, íbamos como 5º o 6º en liga, no llegué a invierno ). Es decir, casi siempre obtienes un sobrerrendimiento de tu plantilla y me da la sensación de que los desarrolladores no quieren hacer el juego más complicado por mucho que lo más realista sea que en la mayor parte de proyectos la pifiásemos y nos echasen a la temporada como hacen con los entrenadores reales. Posiblemente si fuera tan difícil como entrenar a un club real, mucha gente que se inicia en el juego no se engancharía tanto al sentir que lo están haciendo todo mal y que no son capaces de reconducir la situación de ninguna manera. 2) En las categorías inferiores hay técnicamente mucha menos diferencia de calidad que en las categorías superiores. Por ponerte un ejemplo cercano, hay más diferencia de calidad entre las plantillas del Benfica/Oporto/Sporting y un equipo de tabla media de la 1ª división portuguesa, que entre las plantillas de un equipo medio de 2ª, 3ª o 4ª división portuguesas. Es una cuestión numérica. Sin más en un vistazo rápido al editor te pongo las media de calidad de los mejores once jugadores de los siguientes equipos (lo he hecho a ojo, si lo hacéis bien quizás bailen un poco los números): - Oporto (1ª división): 148 - Benfica (1ª división): 149. - Rio Ave (1ª división): 120. - Leixoes (2ª división): 105. - Feirense (2ª división): 100. - Trofense (3ª división): 90. - Vianense (3ª división): 83. - Santarem (4ª división): 83. - Moncarapachense (4ª división): 75. Es decir, entre equipos de 4ª división a 2ª hay un salto aproximado de 20 o 25 de CA, mientras que en 1ª división ya tienes ese salto o más entre un equipo de media tabla como el Rio Ave y un equipo candidato al título como el Oporto. Por lo tanto, cuando tú te montas un equipo bueno y funcional en una división baja, es muy probable que seas capaz de encadenar ascensos o de competir frente a equipos de categoría superior. Es eso más fácil que ascender a 1ª división y en el primer año ganarle la liga al grande de turno (ya sea Oporto, Real Madrid, PSG, Bayern, etc.). No sé hasta qué punto esto es realista, pero es como el juego está configurado. Entre la basurilla de las divisiones bajas no hay mucha diferencia y esa diferencia es cada vez más pequeña cuanto más profundo te metas en las divisiones bajas. 3) Depende mucho de cómo quieras jugar al juego es más posible que tengas esas rachas increíbles. Hay muchos exploits que puedes hacer, como abusar de jugadores cedidos, fichar muchos extranjeros, fichar jugadores que literalmente conoces de otras partidas y sabes que son buenos, hacer artimañas con los contratos, y luego ya las típicas de cargar la partida cuando algo va mal. No digo que todo el mundo que gane 20 partidos seguidos esté haciendo trampillas, pero sí que hay gente que intencionadamente se lo pone más difícil en busca de un reto o del realismo (jugar solo con canteranos, delegar en el director deportivo, restricciones de ojeo...) y otra que va a buscar el máximo rendimiento sin importar cómo. Entiendo que los que hacen lo segundo, respondiendo a tu pregunta, no se aburren ganando. 3 Citar
Ptolomeo Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Buenos días. Yo no lo veo así de acuerdo a mi propia experiencia en el juego, siendo que llevo jugando desde el FM 2008 aproximadamente. En lo personal, he tenido partidas donde he ganado todo lo que podía (pero no tan sobradamente) y otras donde también no gané muchas cosas. En el FM 2020 pasé de Boca Juniors al Eibar de España y, al cabo de 4 temporadas, gané dos ligas y una Champions contra el United. En el FM 2016 jugué con el Man City y por más que era uno de los mejores equipos del juego, me costó horrores ganar una liga o una Champions (teniendo a Cristiano Ronaldo en mi plantilla, por ejemplo). A mi forma de ver, el juego es balanceado, si haces bien las cosas tendrás más chances de ganar torneos y si no, no. Como dije, nunca me pasó de ganar todo de forma sencilla, simplemente tirando a los jugadores al campo a que se «diviertan». 1 Citar
Jose_Bcn Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 Yo no sé si es cosa mía pero la IA apenas cambia el sistema si el resultado le es adverso y demás. Sigue jugándote igual. 1 Citar
Popular Maestro Publicado Mayo 30, 2024 Popular Publicado Mayo 30, 2024 Nos "quejamos" de que el FM es surreal o aburrido por ganar tanto mientras valoramos en extremo lo hecho por Leverkusen este año o los logros del Girona o Bologna de este año. No es como que el Girona no haya subido como la espuma en la pirámide española, o que el Heidenheim recién ascendido se mantiene holgadamente en la Bundesliga. Al final todos vivimos en una simulación. 4 1 2 Citar
samguev24 Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 25 minutes ago, Jose_Bcn said: Yo no sé si es cosa mía pero la IA apenas cambia el sistema si el resultado le es adverso y demás. Sigue jugándote igual. Yo sí que he visto, durante el partido, mensajes del segundo advirtiendo de cambios en el equipo rival: que están jugando más ofensivos, o más abiertos, o con pases directos, etc. Es más difícil verlo directamente, sobre todo si no ves los partidos completos. 2 Citar
Jose_Bcn Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 El hace 41 minutos, samguev24 dijo: Yo sí que he visto, durante el partido, mensajes del segundo advirtiendo de cambios en el equipo rival: que están jugando más ofensivos, o más abiertos, o con pases directos, etc. Es más difícil verlo directamente, sobre todo si no ves los partidos completos. Pero pasar de un 4-4-2 a un 4-2-3-1 por ejemplo, es decir cambios de sistema? Quizá juego ligas muy bajas pero no lo he visto y mira que voy mirando. Veo todo el partido completo, mis ligas son lentas. 1 Citar
karma23 Publicado Mayo 30, 2024 Publicado Mayo 30, 2024 El hace 13 minutos, Jose_Bcn dijo: Pero pasar de un 4-4-2 a un 4-2-3-1 por ejemplo, es decir cambios de sistema? Quizá juego ligas muy bajas pero no lo he visto y mira que voy mirando. Veo todo el partido completo, mis ligas son lentas. Alguno hacen, pero no mucho, especialmente cuando hacen sustituciones. También he visto equipos que en casa salen con un sistema y de visitantes con otro, pero es muy raro. Igualmente, la poca flexibilidad táctica es solo uno de los problemas de la IA 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.