Jump to content

Featured Replies

  • 2 semanas más tarde...

Aterrizamos en una liga que aunque conozco los clubes principales, nunca me había fijado en los pequeños.

Y joder Perotti, hace mil años que no sabía nada de él. Pintaba bien en el Sevilla pero luego ...

  • Autor

@ansodi Bienvenido a la aventura! Y tranquilo que en algún momento ese traje va a salir a relucir para ver si nos da un poquito de suerte...

@kompany89 Perotti aparece como retirado en varias páginas de futbol pero nunca confirmó que realmente haya dejado el futbol. Recuerdo que vino a Boca Juniors allá por 2014 y las lesiones le permitieron jugar solo un par de minutos en dos partidos 😔

  • Autor

Invsm2E.jpeg

 

EPISODIO 4

Emirato de Ras Al-Jaima, 8 de noviembre de 2023

            Creo que no es novedad para nadie el decir que, en la vida, hay momentos mejores y momentos peores. Cuando algo iba muy mal o muy bien, mi abuelo solía evocar una frase que se quedó en mi cabeza desde pequeño: “Ningún momento es eterno, ni para bien ni para mal”. Lo que el intentaba decir con este refrán es que, cuando te encuentres en tu punto más alto de felicidad y buen pasar, no te confíes en que será siempre así y prepárate para afrontar las cosas si tu suerte empeora. Y, por otro lado, cuando creas que estás hundido y que tocaste fondo, no te desesperes. Pues, de una forma u otra, la suerte cambiará y sos vos el que debe trabajar para que eso suceda.

            En este momento, me encuentro ante una encrucijada en la que podría elegir ver el vaso medio lleno o ver el vaso medio vacío. No puedo decir que estamos en una situación envidiable, ni mucho menos, pero tampoco sería justo decir que se nos están prendiendo fuego los papeles. Digamos que estamos parados en algún punto intermedio donde un paso en falso podría llevarnos al abismo, pero, si logramos recuperarnos, también podríamos comenzar una “onda verde” que nos dispare hacia arriba. Pero déjenme que les cuente lo que pasó en estos meses para que me entiendan mejor.

            En primer lugar, me imagino que no todos aquí son ávidos seguidores de la liga de Emiratos Árabes Unidos, por lo que voy a explicar rápidamente como funciona la competencia. Tampoco es ninguna ciencia ya que el formato es bastante sencillo y premia a quienes mejor lo hayan hecho (pero también castiga a los que no dieron la talla). La liga tiene 14 equipos que se enfrentan entre sí en dos ocasiones, dando lugar a un total de 26 partidos. Aquel equipo que consiga sumar la mayor cantidad de puntos a lo largo del certamen, además de quedarse con el trofeo de campeón, se asegura un lugar en la Liga de Campeones de la AFC, el equivalente asiático de la UEFA Champions League, además de una importante suma económica. Luego, el segundo clasificado se mete en los Playoffs de la Liga de Campeones y el tercero en la 2da Ronda de clasificación.

            Por otro lado, la Copa Presidente también le otorga a su campeón un puesto en Playoffs. En caso de que el ganador de este certamen coincida con uno de los ya clasificados a fase de grupos o Playoffs, el tercero de liga entra a Playoffs y la plaza de 2da Ronda pasa al cuarto.

            Pasando a la zona baja del certamen, aquellos dos equipos que sumen menos puntos, caerán sin escalas a la segunda división emiratí. El antepenúltimo, sin embargo, tendrá una última bala para evitar la desgracia: jugará la promoción ante el tercero de segunda. Ahora sí, paso a comentarles sobre el progreso de nuestro equipo en lo que va de temporada.

 

23 de agosto | Emirates 1-1 Baniyas: Debutamos de locales ante un histórico de la liga como el Baniyas y logramos imponernos en el comienzo del partido gracias a un córner de Piatti que Uros Vitas supo conectar de cabeza para marcar el 1-0. Niakaté pudo empatarlo y Badr tuvo un mano a mano para estirar la ventaja, pero no fue hasta el comienzo del segundo tiempo que un viejo conocido, Jesé Rodríguez, estampó el 1-1 (también de cabeza) que quedaría plasmado en el marcador. Sobre el final, ambos equipos tuvimos situaciones claras pero ninguno pudo torcer el empate.

7V5edJk.jpeg

30 de agosto | Khorfakkan Club 2-3 Emirates: Con mucho optimismo, afrontábamos nuestro primer partido de visitante por la liga. Lourency nos dio la bienvenida con un zapatazo al ángulo tras un córner de su equipo para poner el 1-0 de los locales. Minutos después, un error en la salida de nuestro rival permitió a Busquets habilitar a Khamis, que definió con jerarquía ante Kiko Casilla para equilibrar el marcador. Poco duró la calma, pues Danny Rose, ex-Tottenham, habilitó nuevamente a Lourency que volvía a anotar y se perfilaba para ser la figura del encuentro. Ya en el segundo tiempo, nuestro 5 volvía a anotarse una asistencia, esta vez para Luan Alemao que definió con mucha potencia y volvió a empatar el encuentro. Para alegría de todo el equipo, Derlis González sacó su calidad a relucir anotando un golazo para el 3-2 definitivo, tras regatear a tres rivales en el área.

3 de septiembre | Ajman 0-1 Emirates: En uno de los mejores encuentros disputados por el equipo hasta ahora, mantuvimos el dominio durante todo el partido. Sin embargo, el gol se hacía desear y llegó sobre la hora, cuando Azaro le cometió una infracción en el área a Busquets. Iniesta tomó el balón, definió cruzado y estampó el 1-0, que pudo haberse estirado con un golazo de Badr en el tiempo de descuento, si tan solo este no hubiera estado unos centímetros adelantado. Poco nos imaginábamos, en ese momento, que esta sería la última victoria del equipo en liga hasta el día de hoy.

17 de septiembre | Emirates 1-1 Shabab Al-Alhi: La prensa empezaba a vernos como candidatos para pelear arriba y nos tocó recibir al Shabab Al-Alhi de Memo Ochoa y Munas Dabbur, israelí que brilló en Austria pero hizo agua en Sevilla, y, en rueda de prensa, declaró que para triunfar en un futbol en ascenso, como el emiratí, hacía falta más que una charla motivacional en un “club de barrio”. Cuando me consultaron sobre sus dichos, respondí que me sorprendía que alguien como él, que fue a pasear a Sevilla y se lo recuerda solamente por errar un penal en Chipre, hablara de triunfar con tanta tranquilidad.

Una vez en la cancha, el israelita anotó el 1-0 rondando la mitad del primer tiempo y celebró mandándome a callar. Sin embargo, fue Derlis quien subió el 1-1 al marcador tras controlar con excelsa calidad un zapatazo de Vitas y definir por el costado de Ochoa. El paraguayo fue a buscar a Dabbur y festejó su tanto de la misma manera que el ex-Salzburgo había hecho minutos antes. Se armó una gresca que acabó con un amonestado para cada equipo y el encuentro entró en un estado total de caos, donde hasta el pitido final reinó más el descontrol y las patadas, que la estrategia y el jogo bonito. Sin embargo, el empate era justo y nos alcanzó para establecernos en el tercer lugar de la tabla.

7xY7es5.jpeg

20 de septiembre | Al-Wasl 3-1 Emirates: El comienzo de la debacle sucedió en nuestra visita al Al-Wasl por la quinta fecha. Un equipo local con varios nombres importantes como Alexis Pérez, Kral, Iago Falqué y Seferovic no necesitó de la tenencia de balón para despacharse con tres goles (Saleh, Amar y Gabrielzinho) en lo que fue una clase de futbol del suizo. Su experiencia en Mundiales y Eurocopas salió a relucir ante nuestra defensa que se levantó en un pésimo nivel y no le encontró la vuelta al partido en ningún momento. Khamis maquilló el 1-3 final, en tiempo de descuento, tras un buen pase de Iniesta.

27 de septiembre | Sharjah 1-0 Emirates: Por la sexta jornada, visitamos al Sharjah en busca de demostrar que un tropezón no es caída. Nos encontramos con un equipo muy dinámico, que mantuvo el control del partido durante los noventa minutos. Si bien Paco Alcácer, Ghezzal y compañía nos encerraron y dispararon a portería en múltiples ocasiones, no fue hasta el minuto 70 que Hassan anotó el 1-0 de los locales, que no pudo revertirse.

A pesar del mal momento del equipo, Badr tuvo su oportunidad en la Selección Sub23 de Emiratos Árabes Unidos y Amran Al-Jassasi, el lateral izquierdo suplente, fue convocado a la mayor de Omán.

1 de octubre | Emirates 2-2 Al-Nasr: No, no nos enfrentamos a Cristiano Ronaldo. Al parecer el club del astro portugués tiene un gemelo malvado en nuestra liga que, si bien no cuenta con una leyenda como CR7, no le faltaban jugadores de renombre. Con jugadores de la talla de Marlos y Djilabodji en su once inicial, fueron otros dos (a los que más temíamos en la previa) quienes abrieron el marcador. Adel Taarabt, marroquí que todo buen amante del futbol recuerda por su performance en el QPR, remató de volea un centro de Jony y marcó el 1-0. Minutos más tarde, Simone Zaza ganó de cabeza en un córner y elevó la diferencia a dos goles, que parecían ser inalcanzables. Sin embargo, aproveché una pausa de hidratación (frecuentes en esta liga por las altas temperaturas) para motivar a mis jugadores, comentándoles que si lograban dar vuelta este partido, el país entero hablaría de ellos y volveríamos a meternos en la pelea por el título.

Bueno, la charla logró su objetivo, a medias. Fahad Badr, que volvía al equipo después de una buena actuación con su país, descontó tras un pase magistral de Astor Piatti. Inmediatamente agarró el balón y lo llevó corriendo al círculo central para no demorar la reanudación de juego. Queríamos aprovechar el envión. ¡Y vaya que lo hicimos! Tan solo tres minutos más tarde, Iniesta sacaba a relucir su intacta precisión y dejaba solo a Al-Hammadi para que el experimentado extremo anote el tanto del empate.

El Al-Nasr se encerró atrás y, si bien no dejamos de buscar el triunfo, la pelota no quiso entrar y nos repartimos los puntos. A pesar de irnos con la cabeza en alto por haber hecho un buen partido ante un rival de nivel, el empate nos dejaba en la décima posición, coqueteando con la promoción.

8 de octubre | Hatta 2-2 Emirates: Lo que parecía ser una buena oportunidad de volver a la victoria, al enfrentarnos ante un rival que no estaba en su mejor nivel, terminó complicándose y acabó en un empate inesperado. Una vez más, comenzamos por detrás en el marcador, tras un doblete de Egbuchalam, un desconocido nigeriano que no logró jugar a más alto nivel que la liga sueca. Sin embargo, si hay algo que mi equipo no tiene es miedo a luchar, por lo que logramos equilibrar el resultado con un tanto de Derlis y otro de Lithierry, que andaba medio desaparecido.

Lo peor no fue el empate, sino la conversación que tuve con Astor Piatti una vez terminado el partido. Mi compatriota era uno de mis jugadores favoritos en el plantel. Me enamoré viendo sus aportes en ataque en reserva argentina y lo traje para que sea parte clave del equipo. Por lo tanto, grande fue mi sorpresa cuando me comentó que no se había adaptado a este nuevo país y su cultura, que extrañaba Argentina y que quería salir del equipo en el próximo mercado. Sigo intentando convencerlo y espero que cambie su decisión, pero le di mi palabra de que, de no ser así, no me opondría a su salida si su representante nos acerca una oferta acorde.

22 de octubre | Emirates 1-1 Al Bataeh: Por la novena fecha, nuestro equipo (que ya a estas alturas era Deportivo Empate) recibía al último de la tabla. El ambiente era positivo y todos coincidíamos en que necesitábamos hacernos con el triunfo para despejar las dudas que veníamos dejando últimamente. Nuestro rival, si bien contaba con nombres interesantes como Junior Moraes, Begovic, Juncá o Feddal, no lograba encontrar su nivel y se nos presentaba como un partido accesible. Nos plantearon una línea de cinco con un mediocampo bien defensivo, que nos complicó bastante para poder lastimar la portería que defendía el buen portero bosnio. Nuestro capitán y líder abrió el marcador con un zapatazo de afuera del área, que agarró desprevenido a Begovic, y me vino a abrazar. La alegría era total, los muchachos en el banco ya estaban palpitando el regreso a la victoria, pero el central argelino ex-Betis nos amargó la fiesta con un cabezazo post córner a tres minutos del final.

1 de noviembre | Al-Ain 6-2 Emirates: Una delegación golpeada por la racha de derrotas y empates, sumado a la lesión de último momento de Saeed y González, viajó a Abu Dabi para visitar al equipo que eliminó a River del Mundial de Clubes allá por 2018. Con un mediocampo formado por Pjanic, Renato Sanches y Kaku Romero Gamarra, sabíamos que el objetivo principal era neutralizar este sector del campo para que sus máximas figuras no puedan entrar en juego. Practicamos toda la semana para conseguir ese objetivo y, si bien pudimos plasmarlo en la cancha, no estuvo ni cerca de ser suficiente. Para el final del primer tiempo, los locales se floreaban con un 4-0 que nos golpeaba como un mazazo en la cabeza. Laba y Rahimi, dos africanos que jamás habían dado el salto al futbol europeo, conformaban la delantera que protagonizó una actuación para el recuerdo, con un doblete y una asistencia para cada uno.

Ya en el segundo tiempo logramos estabilizarnos y dar pelea, pero no hubo charla motivadora ni cambio táctico que logre acercarnos en el marcador. Lithierry y Badr, igual que ante el Hatta, fueron los autores de los goles del descuento. Sin embargo el rival consiguió mojar otras dos veces, con un misil teledirigido de Pjanic incluído para sentenciar el 6-2 final.

Las redes hablaban del duro revés que suponía esta derrota para nosotros y comenzaban a cuestionar “la escasa experiencia de un entrenador muy novato” y “la cuestionable decisión de la directiva, que estaba subestimando la dificultad de enfrentar una temporada post ascenso”.

vIq9QiR.jpeg

5 de noviembre | Emirates 2-4 Al-Ittihad: Esta vez nos tocaba recibir a otro equipo con un gemelo más poderoso en el país vecino. Gracias a dios que Benzema y Kanté no formaban parte del once de este equipo porque, de ser así, quizás nos propinaban otro 2-6 como la fecha pasada. Los que sí estaban en el once inicial eran Daniel Bessa (canterano del Inter), Vombergar (de paso reciente por San Lorenzo), Antunes (mítico lateral portugués) y Adrián (eterno suplente de Alisson en tierras inglesas). La realidad es que se nos presentó un partido bastante parejo. Logramos jugar a lo que queríamos pero nos costó la definición. Khamis se despachó con un doblete y, a base de buenas actuaciones, va subiendo en mi consideración. Sin embargo ellos lograron concretar sus chances y, de la mano de un Vombergar letal que también marcó por duplicado, se llevaron los tres puntos. ¿Lo positivo? Perotti alcanzó los 10 partidos oficiales con el equipo y, junto a ese logro, se activó automáticamente una cláusula en su contrato que lo vincula al club por un año más.

 

            Y así llegamos al día de hoy. Un día muy importante para el equipo ya que, hace unas horas, se llevó a cabo la votación que dio como resultado el cambio de presidente en la entidad. Khalifa Al-Menhali se impuso por poco ante un Youssef Al-Batran que pasó por mi oficina para saludarme y desearme el mayor de los éxitos al mando del equipo. “Yo sé que estos últimos resultados no acompañaron, pero confío en tus capacidades para revertir la situación”, me dijo el hombre que me dio lugar para tener mi primera experiencia profesional como entrenador, motivo por el cual lo voy a recordar siempre con mucho cariño.

            Al final del día, Youssef no fue el único que me visitó. Me disponía a cenar cuando sonó el timbre de mi departamento: era Joan. Lo invité a pasar y le ofrecí quedarse a comer algo, pero rechazó la invitación y me dijo: “Agus, voy a ser breve. Mi relación con Youssef era una cosa y mi relación con Khalifa es otra totalmente distinta. Lamentablemente, no conozco a este tío y sé que él tiene muy buenas migas con otros representantes…”

            “¿Qué estás queriendo decir? No des tantas vueltas” lo apuré.

            “Estoy queriendo decir que empieces a ganar, porque si los resultados no acompañan, no creo que pueda hacer nada para defenderte”, respondió Joan con mucha seriedad. “Y te aseguro que hay una larga fila de entrenadores que aceptarían algún que otro chanchullo con tal de figurar sentados en el banco de un equipo de primera…”, soltó antes de irse. “El futbol es un negocio muy sucio, hijo. Pero sé que puedes poner las cosas en su sitio. Yo creo en ti. Mucha suerte”, dijo en voz baja y cerró la puerta detrás de él.

            Ahora en el horizonte aparece un partido más que clave ante el Ajman, que vamos a afrontar como si fuera una final. Si bien solamente conseguimos una victoria en los últimos diez partidos, seguimos esquivando el descenso, ubicándonos en el décimo puesto. Además, seguimos bien posicionados en la fase de grupos de la Copa Presidente (que, hasta el momento, es nuestro oasis de buen futbol), así que las cosas no están tan mal. ¿Podremos mantener la confianza del plantel? ¿Lograremos convencer a la directiva de que nuestro proyecto es el indicado? Estamos ante momentos decisivos para averiguar todas estas respuestas.

9pso4mw.png

Un muy buen inicio se truncó a principios de septiembre y tenemos al equipo en un momento anímico y de resultados más que preocupante... y la racha de empates ha tornado en derrotas abultadas que dan pie a pensar que el técnico ha perdido el control y la confianza de los suyos.

El pánico, sin embargo, no es buen compañero de viaje y hay que dejar de ver los partidos como finales. Debemos resetear, entrenar y volver a lo básico para reiniciar al equipo.

¿Cómo vamos en la tabla?

Bueno, una mala racha de resultados que coincidiendo con la llegada de una nueva cúpula directiva nos deja en una situación un poquito delicada, la verdad...

Iba a comentar que siempre me fascina cómo vayas a la liga que vayas, te encuentras a algún brasileño desconocido por ahí... Hasta que he visto el carrusel de nombres de "viejas glorias" que desfilan por la liga. ¡Madre mía qué de nombres conocidos por ahí!

Me uno al comentario de @Lineker sobre la clasificación en la tabla: Me faltan referencias de la partida para ubicarme bien. Alguna captura de la clasificación, de los partidos, de la plantilla...

ibas genial pero claro, se cruzan "los grandes" y obviamente se complica.

Mala espina lo del cambio de presi, pero confiemos en buenos resultados mantengan a las ratas lejos del queso.

Hay alguna imagen de la clasificación general? Sólo si la tienes a mano, si ya has avanzado en la historia me espero a otros capítulos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.