Popular ansodi Publicado Agosto 8, 2024 Popular Publicado Agosto 8, 2024 (editado) Saludos y bienvenidos de nuevo a nuestra catedral!!. Después de cederle el testigo a @dankerlot en la pasada entrega, vuelvo a "tomar asiento" junto a un nuevo entrevistado. Un historiador al que actualmente encontramos en tierras portuguesas, después de un exitoso paso por Rumanía. Bienvenido a la Catedral, @karma23!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Brais. Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Madrid, aunque soy gallego y crecí en Tui (Pontevedra). Edad: 29. Nacionalidad: Española. ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Soy profesor en escuelas de música, de teoría musical y de piano. Hobbies más allá del FM: Básicamente creo que entre la música (que también es mi ámbito profesional, pero se podría considerar un hobbie) y los videojuegos en general se cubre buena parte de mi tiempo libre También tengo una perrita y me encanta pasearla mientras escucho música o algún podcast. Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: Contestaré la pregunta como gallego y diré que las Islas Cíes, me parece que valen la pena el viaje. Un juego más allá del FM: Ahora mismo te tendría que decir League of Legends que estoy viciando mucho (aunque soy malísimo), pero por mencionar algo más original me ha gustado jugar en esta última época a "Blood on the Clocktower", que es un juego de mesa tipo "El pueblo duerme" en el que tienes que detectar a los otros jugadores que están mintiendo y para ello hay diferentes roles. Además del juego físico, también se puede jugar online. Tu versión favorita de FM/CM: Mmm... Creo que el FM12, si no recuerdo mal. Echo de menos los "sliders", aunque no fueran lo más realista del mundo. Para un fanático del control como yo, las barritas eran mucho más satisfactorias que instrucciones y roles genéricos con los que es más complicado maniobrar. Una película que siempre recomendarías: "Ikiru" de Akira Kurosawa. Es una película muy lenta en la que no hay mucha acción, pero con una reflexión hermosa detrás y contada con mucha humanidad. Una canción eterna en tu playlist: Más que canción, será una pieza instrumental por mi formación profesional de pianista. El primer movimiento del trío en La menor de Maurice Ravel. Siempre se me congela el corazón al oírlo e interpretar esa pieza fue uno de mis mayores retos como músico. Equipo del que eres hincha: Tengo que decir Celta de Vigo, aunque no soy un hincha fervoroso y sigo la actualidad del equipo por épocas. También añadir que en mi infancia era fan del Real Zaragoza por una anécdota bastante curiosa: no sé por qué, mi mente infantil pensaba que era de una ciudad cerca del pueblo de mis abuelos en Galicia (sonaba parecido, supongo) y debió ser que a mi familia les hizo gracia y me siguieron el rollo. Total, que cuando me hice mayor y cogí un mapa de España y vi dónde quedaba Zaragoza en realidad, pues ya le había cogido cariño al equipo y era tan fan del Celta como del Zaragoza. De hecho, fui a ver un Celta-Zaragoza en Balaídos y casi hinchaba más por los visitantes Por desgracia, a partir de 2013 y vista la terrible gestión del equipo maño ("Agapito vete ya" lo gritó hasta un chaval en su casa en Galicia), decidí dejar de ser simpatizante ya que no tenía tantos vínculos con el club como para sufrir de gratis. Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Uf, a ver, se me agolpan los nombres por diversos motivos. Podría decir Iago Aspas por lo que significa para el Celta y porque me parece un jugador muy inteligente que siempre da gusto ver: no me extrañaría que después de retirarse se haga entrenador. Pero creo que tengo que rendirme y que decir Leo Messi. Lo que le hemos visto hacer a Messi todos estos años es difícil de olvidar, no hay otro igual. Entrenador favorito: Mmm, nunca había pensado esto y es también difícil decir uno. Creo que Marcelo Bielsa siempre me pareció un fuera de serie y con un carisma peculiar. Lo seguí mucho en su época en el Athletic, club con el que también simpatizo por su política de cantera. Un gol que siempre recuerdas: El gol de Galleti en la prórroga ante el Real Madrid que le dio una Copa del Rey al Zaragoza. Mis mejores años zaragocistas sin lugar a dudas Acabo de ver ahora la alineación y muero de recuerdos: Cuartero, Gabi Milito, Poncio, Movilla, Cani, Savio, Villa... Uff... que recuerdos aquel gol de Galletti, para un maño y zaragocista como yo es un momento inolvidable, el penúltimo título conseguido por el club hasta ahora, hace ya 20 largos años. Que opinas de la situación actual del Real Zaragoza? Sigues su actualidad o ya es un equipo más entre tantos que hay en España? A ver, de algún modo mi relación con el Zaragoza terminó en el último descenso, si no recuerdo mal en la temporada 2012/13. Me cabreó mucho la mala gestión del equipo y, a diferencia del Celta de Vigo, no tenía ningún lazo con el club a nivel de amigos o familiares que me hiciera seguir informado de cómo iban los partidos, así que corté un poco por lo sano. Siempre le tendré más cariño que al resto de clubes, pero en general no he seguido lo que vienen haciendo y tampoco estoy al tanto de la actualidad de 2ª. Por lo tanto, no tengo gran opinión sobre los últimos años del club, salvo que a veces lo selecciono para alguna partidilla de FM o de FIFA y que veo que de vez en cuando sacan buenas promesas como Vallejo o ahora Francés, o incluso Jano Monserrate que curiosamente lo tengo en mi actual historia. Me gusta ver que el talento sigue ahí y espero que algún día vuelvan a 1ª en vez de tantos clubes de Madrid... Que un 25% de la Liga esté en la Comunidad de Madrid con 5 equipos, pues no mola mucho para un país tan rico y diverso como España. Un partido que te marcó: Aquí tiro del Celta y diré que la manita que nos comimos 0-5 en Balaídos ante el Dépor en la temporada 2003-04. Tuve la desgracia de presenciar ese bochorno en persona y se me quitaron las ganas de volver a ver un partido de fútbol en vivo después de eso Podemos decir que me marcó para mal ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: Humildemente, creo que se me da bastante bien escribir y tengo mucha práctica en ello en varias facetas de mi vida. Así que diría... ¿Los textos? Eso, y que soy bastante pesado y una vez que me involucro en algo me suelo obsesionar con ello en el buen sentido. Por ejemplo, no juego a muchos videojuegos distintos, pero le echo muchas horas a los pocos juegos que me gustan e intento disfrutarlos al 100%. Me pasa igual con la música o cuando tengo que prepararme un examen, así que dentro de lo que cabe me imagino que la "locura" de ser tan persistente tiene el punto bueno de que es difícil que abandone una historia una vez que estoy metido en ello. También tiene sus cosas malas (no suelo tener una vida muy variada ), claro. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Bueno, entiendo que profundizaremos en esto más adelante, pero no empecé en el foro con esta cuenta sino bajo otra identidad, la de @Sabir. Mi cuenta actual la creé después de que la anterior fuera suspendida con un "perma ban", por lo que fue una suerte de reinicio en las sombras. Creo que mi primer FM fue el FM10 si no recuerdo mal y que mi inicio verdadero en el foro se remonta a 2011 buscando más información acerca del juego, fundamentalmente guías que me ayudaran a entender mejor cómo jugar (por eso que os dije de mi obsesión de meterme a fondo en algo). Mi preferida era la de Narvachus ("Quiero ser un buen manager"). De hecho, la primera historia que me enganchó es la de Football Champagne de este mismo autor, que tuve la suerte de comentar en su final y que disfruté muchísimo. También me reí un montón con la historia de Bermudas, pero desafortunadamente esa ya estaba terminada. Sin muchos mayores inputs, decidí empezar una historia yo también con el Borussia Mönchengladbach: "Cualquier tiempo pasado fue mejor", intentando unirme a la ola. Al principio, no sabía muy bien lo que hacía, pero poco a poco le cogí mucho el gusto a ir jugando despacio, interactuar mucho con los seguidores e inventar un poco de tramilla para darle salseo a la partida. Al final la dejé colgada en mitad de una temporada porque mi vida cambió un poco (me fui a la universidad y quería centrarme en los estudios), pero le tuve tanto cariño a la partida que la seguí años después y creo que fue la única vez que logré ganar la Champions en el FM. Ahora lo que me da pena es que se han caído todas las imágenes de la historia: no sé si haciendo cuenta de pago en el servidor de imágenes podría arreglarlo, pero creo que ya es demasiado tarde. Igualmente, fue a través de esa historia que empecé a interactuar más, comentar en bastantes historias de los compañeros y pasar grandes ratos en la sección. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": La verdad es que no soy la persona más rutinaria y organizada, por lo que mi rutina como historiador es un poco caótica. Suelo invertirle mucho tiempo de mi ocio, a veces en horas intempestivas, pero no puedo decir que tenga una media concreta o un horario muy preciso. Además, llevo desde el pasado octubre de baja médica por un absceso-fístula anal que aún me mantiene de baja laboral (3 operaciones ya y vamos por la cuarta en un futuro, yuju), así que necesitaba algo para entretenerme del dolor sin moverme mucho y también por eso volví al FM y al foro este último año. Soy capaz de estar una tarde 4 horas jugando al FM, escribiendo la historia y comentando otras mientras mi novia trabaja A veces se me olvida y no paso en todo el día porque estoy haciendo otras cosas. Pero, en fin, raro es que no tenga un ratillo. Sobre el método en sí de historiador hay una cosa que llevo a rajatabla: no me gusta nada ir más avanzado en la partida que en la historia. Lo hice al principio en esta última historia solo porque decidí contarla cuando llegué a la 3ª temporada (para cuando me di cuenta que estaba adicto de nuevo ) y no me agradaba para nada: no encontraba la información precisa, se me olvidaron muchos detalles, etc. Por eso siempre voy al día con lo que escribo y mientras juego suelo ir escribiendo ya lo que va sucediendo, de manera que cuando termina el mes o el período que sea ya tengo medio redactado el post y solo hace falta ensamblarlo para que esté listo. ¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?: Mucho, ya lo veis, pero no sabría decir cuánto de media. Como estoy de baja me imagino que fácil un par de horas diarias, ¿quizás? Si estuviera trabajando sería mucho menos. ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: La motivación intrínseca del que escribe por lograr sus objetivos en la partida (que pueden ser muchos y muy variados), las ganas de interactuar con los lectores y el tener el tiempo necesario para poder dedicarle a la historia (cuando la vida real se interpone, difícil ser exitoso). Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Voy a ser un poco rarillo aquí. Para mí una historia son Textos e Interacción con el lector, le daría un 50% a cada una de esas dos categorías. Lo demás ayuda, pero no es necesario. Una historia en la que no se pone algo de esfuerzo en lo que se cuenta con las palabras, por muy bonita que se pueda ver, está vacía. Lo mismo una historia en la que no se interactúa con los lectores o solo se pone un "gracias por pasar", ahí tampoco hay alma ni esa gracilidad que le da a las cosas la conversación con la comunidad. Con solo poner esfuerzo en contar con buenas palabras y en contestar o involucrar a los lectores de alguna forma, ya tenemos una historia magnífica tenga o no extras como los gráficos, tácticas, tramas, originalidad o lo que sea. En ese sentido, animo a todos a probar a escribir historias y considero muy buenas la mayor parte de las mismas. No soy nada tiquismiquis en cuanto a los detalles. ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Me fijo mucho en cómo el historiador interactúa con los lectores. Siempre escribo cuando leo una historia (no me gusta ser lector en las sombras) y me da mucha pereza participar en una historia si el autor no promueve la conversación sobre la misma, al final acabo dejando de leerla. Por el contrario, cuando se propone cualquier chorrada en la que puedan participar los lectores, soy el primero que cae de cabeza y se engancha. Después, la otra cosa que me atrae es que el historiador tenga claras sus metas y las exponga. No me gusta la típica partida de "me cojo un equipo random y tiro para adelante y a ver qué pasa", aunque curiosamente esa es precisamente mi última historia Me atrae mucho que haya alguna narrativa, alguna meta, alguna peculiaridad en el proceder y que seamos conscientes de ello desde el principio. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Técnicamente, ya comenté que la trama es un extra a la historia en sí, por lo que tendría que decir "sin trama". Pero un poco de trama siempre entra bien, ayuda a darle un trasfondo emocional a la partida de una u otra forma. Es como una comida con salsa, entra mejor ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Me suelen gustar los equipos con historia y que están en horas bajas, como que se cuenta sola la historia de devolverlos a sus épocas más gloriosas y ya tenemos un reto de partida por "default". También me gusta centrarme en lugares que puedan ser interesantes, principalmente por temas culturales: por eso escogí, por ejemplo, dirigir en Turquía aunque no fuera la liga más popular para una historia. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Es difícil esta pregunta porque he jugado en bastantes, ya fueran aventuras más o menos largas. Supongo que si sumamos todas las partidas desde que empecé con el FM ganaría la liga española porque hice varias partidas con el Celta y el Zaragoza al ser más hincha de esos equipos, también recuerdo con el Athletic de Bilbao y algún otro más español habrá caído. De todas formas, si tuviera que quedarme con una liga por experiencia de juego recomiendo mucho más la Bundesliga que la liga española: es más igualada y divertida, en España me parece que es muy difícil llegar al nivel de Real Madrid-Barcelona y competir por los títulos. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Diría que a día de hoy aún tengo muchas simpatías por los dos clubes con los que hice historias largas, el Borussia Mönchengladbach y el Altay SK turco. No los sigo en la actualidad mucho, pero para buscar info para las historias los seguí en redes sociales (sí, incluso sin entender nada de turco ) y me aproximé mucho a ellos. Además, se da la casualidad de que ambos tienen colores muy parecidos (blanquinegros) y un perfil similar de club histórico en horas bajas. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Lo desarrollo en la siguiente pregunta, pero diría que la liga húngara. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Estuve viviendo dos años en Budapest (Hungría) y se me ocurrió en aquellos momentos empezar una historia MLB en la que me añadía también como jugador en un equipo de la liga más baja activable. La idea era que por azares de la trama (tenía incluso escrita la introducción ) mi alter ego se ponía a jugar en un equipo amateur que ya tenía localizado, había una crisis en el club y daba el paso de ser jugador-entrenador al mismo tiempo. Quería ir tirando de editor (si fuera necesario) para que el perfil de futbolista y el de entrenador fueran de la mano en diversos equipos de las ligas bajas húngaras con el sueño de algún día llegar a 1ª división. Tenía pensado ir cambiando la CA del jugador para adaptarlo al nivel medio del equipo en el que estuviera, con suerte si empezaba con 24-25 años (mi edad de entonces) le daba para 10 años de carrera... Era una idea divertida que ahí la dejo por si a alguien le interesa, no creo que sea difícil con el editor interno hacer este doble juego de jugador-entrenador y en un equipo amateur como que podría ser hasta creíble por la falta de recursos económicos para contratar a personal. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Si soy sincero, no lo recuerdo. Puede que la falta de tiempo o que quizás al volverme a España perdiera la motivación de "sumergirme" en el país húngaro. La verdad, después de dos años allí terminé un poco quemado (no congenié bien con la población local y su carácter ). ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Uf, fue una partida que fue un completo fracaso, pero intenté jugar una con el Real Madrid vendiendo a todos los galácticos y yendo 100% españoles. Me echaron a los 4-5 meses porque iba como 5º en liga y mal en Champions Pero creo que si le hubiera puesto algo más de esfuerzo (estaba un poco jugando por los "jajas"), era posible más o menos dar la talla y que la directiva no te despidiese, y ya a largo plazo tratar de reunir la máxima cantidad posible de cracks nacionales. En general, creo que es una idea divertida y que se puede extrapolar a cualquier club grande (Bayern, PSG, Chelsea...): que tengas las exigencias de dominar las competiciones, pero que a la vez haya una restricción fuerte de fichajes. Normalmente, las dos cosas no suelen ir de la mano. Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?: Si juego una partida de verdad, lentamente y con calma, la quiero contar. Otra cosa es que me ponga como dije antes un poco de "jajas" con alguna simulación a ver qué pasa. Para mí no tendría sentido echarle muchas horas a una partida que no cuento, creo que a estas alturas me sentiría triste y solo si lo hiciera Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: Mmmm, esta pregunta es de las más divertidas. Posiblemente esa historia "perfecta" sería una especie de aberración al fin y al cabo, ya que lo que más se disfruta es que cada una tenga su personalidad diferenciada. Pero jugando al "fantasy" de las historias me quedaría con: - El sentido del humor de @Bergante - La capacidad explicativa de @Narvachus, sobre todo en el aspecto táctico. - La claridad a todos los niveles en los posteos de @Viggo, incluyendo el aspecto gráfico. No sé, sus historias son "devorables". - La constancia en los planteamientos y los textos de @zeusitos - Las tramas de @panda_666 (o, mención de honor algo más clásica, las de @Andrew). ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? Sí, he hecho muchos, por norma general me gusta el espíritu realista de las normas MLB y el reto de las ligas menores. No obstante, creo que la única historia MLB que hice fue una en la que trataba de hacer un reto endogámico gallego con la nueva UD Ourense cuando estaba enterrada en el pozo de las divisiones inferiores. El problema es que diseñé mal la partida (no añadí suficientes jugadores) y había varios errores que no me hicieron disfrutarla del todo. Terminé dejándola al cabo de 2-3 temporadas. Creo que mi siguiente historia, de hacerla, sería también MLB aunque la escribiría en el subforo principal de Historias porque es bastante más animado. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Sí, la mayoría saben acerca de la existencia de las historias, normal porque le dedico mucho tiempo a postear Mi hermana que una vez vio de refilón un post me dijo que si en vez de escribir en el foro hiciera novelas, ya tendría tropecientos libros publicados A veces cuento a mi familia y amigos algún detalle de las partidas, pero ninguno ha leído los posts propiamente dichos que yo sepa. ¿Qué suelen decirte tus amigos cuando les cuentas tus andanzas en el football manager? ¿Has arrastrado a alguno al lado oscuro del FM? Lamentablemente no logro arrastrar a nadie, pienso que este juego es uno en el que se necesita bastante paciencia y un carácter peculiar para disfrutarlo plenamente, es difícil para los recién llegados. Por ejemplo tengo un amigo que juega mucho al FIFA y siempre me dice lo de: "¿pero no te aburres de no hacer nada durante los partidos?" Igualmente, a la mayoría les hace gracia cuando les comento algún detalle de mis partidas. He logrado, por ejemplo, que mis padres digan correctamente Mönchengladbach ¿Por qué te registraste en el foro?: La verdad es que no lo recuerdo exactamente, pero seguramente fue para buscar alguna guía o alguna descarga del juego. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No, lo máximo que logré fue añadir a uno a Facebook en su momento, a mi colega @Bergante. Fue gracioso ponerle cara. ¿Si me gustaría conocer a alguno? No me importaría, pero tampoco tengo la necesidad, al fin y al cabo no soy una persona de mucha vida social y me gusta que tengamos nuestro rinconcito sin las complicaciones de tiempo y espacio de la vida material. Si conociera a alguien en persona, me gustaría quedar con Bergante, no estuvo mucho tiempo en el foro pero me lo pasé genial con su historia y creo que también nos echaríamos unas buenas risas. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Como dije antes, no soy una persona de rutinas muy establecidas. Muchas veces refresco a ver si hay alguna notificación desde el móvil y luego cuando cojo el ordenador pues siempre le echo un vistazo a todo en general. Cuando leo las historias, voy por la que ya haya leído que tenga una actualización más antigua, para intentar mantener todos los hilos lo más "frescos" posibles. Por este motivo, cuando un hilo es muy popular a veces tardo en contestar más. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Sin lugar a dudas Historias, aunque con mención especial para su hermana pequeña MLB. Creo que las historias son un lugar en el que puede darse de todo: me parece un compendio de todas las otras secciones del foro. Aquí hablamos de tácticas, de gráficos, de fútbol en general, de cualquier detalle de una partida, de off-topic... ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Valoro positivamente la labor que hizo @Mapashito en la zona, siempre fue un moderador muy amable y creo que trabajó bastante para mejorar la comunidad. Como historiadores en sentido estricto, los que mencioné antes en la pregunta de la "historia perfecta" serían mis referencias. ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Se nota la sección un poco más vacía que en los años "dorados", pero menos actividad no significa menos calidad y también está todo bastante tranquilo en un buen sentido (menos conflictos). Prefiero que estemos 20 personas más comprometidas con la causa y en la misma onda, que 200 de una forma más casual y con unos valores distintos. En ese sentido, creo que los que quedan hoy en día son los "reales", ya que muchos de los nuevos prefieren otras plataformas a un foro escrito (Twitch, Youtube y similar). Bajo mi punto de vista, repito, no tiene por qué ser malo: al fin y al cabo no escribimos historias para hacernos "famosos" y que nos lean millones de personas, sino para compartir una experiencia de juego con gente similar a nosotros y la mayoría a estas alturas somos unos viejunos. ¿Qué mejoraría? Es complicado decir algo en concreto, pero por pedir me gustaría que hubiera una gran variedad en las historias. Cuantos más enfoques distintos y más aventuras de color diverso hubiera, seguramente la experiencia en la sección se disfrutaría más. ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?: Mi consejo es que se lancen al vacío y que verán que se disfruta mucho más del juego cuando se cuenta la partida a los demás. No importa si tienen más o menos facilidad o "talento", cuando uno empieza va descubriendo su estilo poco a poco y todas las formas de contar una partida son válidas. Lo que sí es verdad es que una historia requiere de cierta constancia, compromiso y de capacidad de trabajo, así que también les diría que se mentalizaran de que le van a tener que dedicar tiempo a la aventura. Si por lo que sea no van a tener ese tiempo o esas energías, es mejor no empezar una historia que hacer 2 posts y dejarla. Esos casos nos llenan de esperanzas vanas a los demás foreros y siempre me ponen triste porque cuando veo un arranque suelo ilusionarme yo también. Pues con este consejo cerramos, por el momento, nuestra Catedral. Volveremos con un nuevo invitado en el mes de Septiembre, pero no quiero cerrar este post sin agradecer a @karma23 su disposición para esta entrevista, tan interesante y que nos acerca un poco más a uno de los foreros más activos de la zona. Esperamos que os guste!! Editado Agosto 9, 2024 por Arnnau 15 1 Citar
Maestro Publicado Agosto 8, 2024 Publicado Agosto 8, 2024 Que genio @karma23, uno de los pioneros y de los pocos que quedan de la época da dorada. Por cierto, si tú eras Sabir, eso significa que escribiste la guía MLAST? Si es así, repito, eres un auténtico genio del FM. Un abrazo a la distancia y espero que tus dolencias físicas vayan mejorando con el paso del tiempo 3 Citar
Vyctor Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 Gran entrevista, como siempre. De verdad, cómo me gusta esta sección. ¡Y más cuando es el autor de una de las historias que más enganchado me tienen! Fíjate que yo pensaba que te había conocido con aquella historia del Altay, que me llamó mucho la atención porque justo había vivido yo ese año anterior en Turquía. Pero resulta que no: me uno a @Maestro en la sorpresa por saber que antes eras Sabir; todavía recuerdo esa foto de (creo) Netzer de avatar y esas estupendas guías que nos dejó (dejaste) como legado. Mis dieses, compañero. Por cierto, ¿qué liaste para que te banearan? 2 Citar
Arnnau Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 ¡Buena entrevista! Antes de nada, todos hemos sido inmaduros en el pasado y suerte que hemos aprendido de ello. Desconozco la historia, y tampoco debes contarla, pero sí me alegra ver que no perdimos un gran escritor de historias ¡Gracias a los dos por vuestro tiempo! 4 Citar
zeusitos Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 ¡Hola @karma23! No sé si me vas a creer, pero en tus primeras intervenciones con este nick, en aquella gran historia con el Altay, me dije: este chico es Sabir. Y me alegra saber que acerté y que estás de vuelta en el foro. Tuvimos grandes diálogos entre tu historia del Gladbach y la mía del momento, que no recuerdo cuál era... Igual que con la del Altay y la otra mía que tampoco recuerdo... ¡Gran trabajo @ansodi! ¡Saludos! 2 Citar
pepetxins Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 Muy buena entrevista, me ha gustado tu peli recomendada, nada habitual, asi como la canción! Por otro lado me uno a que para mi una historia me atrae, me gusta me motiva siempre que haya interacción con el que la cuenta y con los que la leen jajaja, siempre es mejor poder reirse de algo,aunque sea de que si tus jugadores son una panda borrachos, si solo fichas a británicos, si te dedicas solo a poner motes a tus jugadores para que te sean mas familiares, el Lechugaverde sin ir mas lejos...no se al final hasta nos familiarizamos con reggens que ni existen jajajaa. Luego ves un partido de dicho equipo y dices...donde mierda esta el lechugas no lo veo por la banda corriendo en el partido del sporting... En fin un saludo! 1 3 Citar
Andrew Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 El menda era Sabir y volvió como soldado de fortuna. Vaya crack. Me ha sorprendido verme mencionado, hace tiempo que paso por aquí solo desde las sombras, aunque últimamente me ha vuelto a picar el gusanillo de contar una historia. Lo tengo en un huequito de mi cabeza, a ver si en Setiembre me animo. Un abrazo. 2 1 1 Citar
Os Pretos Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 Un lujazo como siempre @ansodi y además me apetecía saber más de @karma23 por supuesto yo estuve enganchado a la historia del Altay y recuerdo de la historia que creo que era una final de copa la subiste a YouTube o algo así? Y me vi el partido entero como si fuese un partido de verdad 😂😂😂 Ahora, no sabía que eras Sabir… 🤣🤣🤣 me uno a la pregunta 🙋🏾♂️ que coño hiciste? Jajajajajajaja Abrazo! 1 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 29 años, joder q chavalín y pensar q cuando escribiste la guía MALS tendrías 16? Puto crack!!! Se nota q empezamos por la misma época en el foro, q recuerdos. 2 1 Citar
karma23 Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 (editado) El hace 11 horas, Maestro dijo: eso significa que escribiste la guía MLAST? Sí, claro, la guía MALS en honor al Malachians de la historia de Bergante. También la guía de Cómo afrontar una decisión táctica que recuerdo fue la que le puse más trabajo. El hace 5 horas, Vyctor dijo: Por cierto, ¿qué liaste para que te banearan? El hace 1 hora, Os Pretos dijo: que coño hiciste? Jajajajajajaja Nada excesivamente grave, creo que lo peor fue decir que la moderación actuaba como una mafia Pero sin entrar en lo personal con nadie, ni tampoco insultar. Me puse en modo "indignado" (a lo 15-M, justo de esa época ), creo que venía calentito porque habían baneado a algún compañero y no me había gustado y, claro, pasó lo que pasaría si te pones a gritarle en la cara a un policía que está haciendo mal su trabajo. Y no era la primera vez que lo hacía, estaban hasta los cataplines de mí. De todas formas, el perma-ban me pareció realmente excesivo y me lo sigue pareciendo, creo que se hubiera solucionado parándose a charlar conmigo desde la moderación y explicando las cosas, especialmente porque creo recordar que solo tenía un punto de advertencia y no me lo vi venir. Era un adolescente idealista y rebelde, pero tenía también un punto de persona razonable Pero vaya, a toro pasado, todo se ve más fácil... El hace 3 horas, zeusitos dijo: Tuvimos grandes diálogos entre tu historia del Gladbach y la mía del momento, que no recuerdo cuál era... Igual que con la del Altay y la otra mía que tampoco recuerdo... Has hecho demasiadas historias, yo tampoco me acuerdo, solo sé que interactuamos un montón Recuerdo una en Polonia que tenías a un jovencito Milik y si no recuerdo mal el equipo era el Gornik Zabrze , otra en Serbia con el... ¿Cukaricki? Pero vaya, quizás fueron otras. Me alegra ver que reconocieras el toque del autor entre ambas historias mías, misterio resuelto 10 años después El hace 3 horas, pepetxins dijo: Luego ves un partido de dicho equipo y dices...donde mierda esta el lechugas no lo veo por la banda corriendo en el partido del sporting... Hace mucho que me cuesta distinguir entre realidad y FM El hace 3 horas, Andrew dijo: Lo tengo en un huequito de mi cabeza, a ver si en Setiembre me animo. ¡Nunca es tarde si la dicha es buena! Y ya ves, hay historias que calan y no se olvidan por mucho que haya pasado el tiempo. El hace 1 hora, Os Pretos dijo: una final de copa la subiste a YouTube o algo así? Y me vi el partido entero como si fuese un partido de verdad 😂😂😂 Hace poco me volví a ver partes del vídeo (no me acordaba de lo que había hecho y quería tomar notas por si repetía algo parecido en mi actual historia) y me hizo mucha gracia Dudaba que alguien viera el vídeo entero porque me falta ánimo para ser Youtuber, me alegra comprobar que alguien sí lo hizo. Si vuelvo a retransmitir otro partido creo que le pondría un toque más de entusiasmo, jaja. El hace 1 hora, Marcusme1981 dijo: cuando escribiste la guía MALS tendrías 16? Soy de noviembre del 94, así que echando cuentas por ahí. Recuerdo que cuando decía mi edad la gente no me creía, pero creo que simplemente era porque se me daba bien escribir. De adolescente leía muchísimos libros, ahora se me ha frenado ese entusiasmo Editado Agosto 9, 2024 por karma23 4 Citar
HanLolo Publicado Agosto 9, 2024 Publicado Agosto 9, 2024 Genial entrevista una vez más y un placer leer a @karma23 Soy de los que también alucinan con su edad y todo lo que tiene ya recorrido. Jamás habría adivinado su profesión. Qué maravilla son estas cosas, y qué maravilla el FM que nos une en este foro siendo personas tan diferentes entre nosotros. Por muchos más años por aquí Karma, como mínimo hasta que me alcances en edad eh jajajajaja 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.