mrgneco Publicado Octubre 22, 2024 Autor Publicado Octubre 22, 2024 Formaciones iniciales: ASR/NAP * Estadísticas * Formaciones finales: ASR/NAP COPPA DE ITALIA - SEMIFINALES VUELTA Eliminación de la Roma en estas semifinales de manera cruel que diría alguno pero es que hoy la fortuna estuvo del lado napolitano y eso también cuenta. Empezaron pronto los malos augurios porque la Roma salió al campo decidida a golpear pronto y Lukébakio se topó con el larguero por dos veces en el primer cuarto de hora. Más fatalidades en el 20 cuando N´Dicka metía la pelota en su portería al tratar de taponar un centro de Kvaratskhelia. Las sensaciones, la puesta en escena, el hambre... todo bien, pero los hechos, mal. No se rendía en cambio la Roma que no paraba sus ataques, estrellándose con Meret pero en el 41 surgió Belotti para marcar por fin después de más de dos meses en dique seco. El segundo tiempo fue romanista, para lo bueno y lo malo; en lo malo, dos nuevos disparos a la madera, algo que ya rozaba lo imposible. Y cuando no era eso, Meret se hacía importante bajo palos. En lo bueno, la buena dinámica y la fe, encerrando al Nápoles pero fallando sus ocasiones por un tema u otro. Entre todo, parecía que la Roma se rendía pero quedaba tiempo y Belotti recogía en el 76 un pase avanzado de Bove e igualaba la eliminatoria, que se fue a la prórroga. Ya en el añadido, otra vez la balanza para el Nápoles; minuto 94 y en un tumulto en área local pitó penalti el árbitro, polémico y revisado por el videoarbitraje, que metía Kvaratskhelia. Mucho tiempo para la Roma por delante pero ya sin las mismas fuerzas ni la misma intensidad. Ni los minutos finales colgando balones pusieron en jaque al Nápoles, que soportó bien encerrado la presión local para así meterse en la final, que jugará con la Atalanta; el equipo de Bérgamo ganó en Sassuolo por 2-3. Formaciones iniciales: ASR/JUV * Estadísticas * Formaciones finales: ASR/JUV SERIE A - JORNADA 34 No hay tiempo de lamentarse porque enseguida llegaba la Juventus en un duelo por todo lo alto; necesidad máxima para la Juve para evitar la tragedia de quedarse fuera de Europa para el próximo año mientras que la Roma podía asegurar matemáticamente el título. Se notó que la Juve quería más los puntos porque salió a ganar, presionando alto y yendo rápidamente al área visitante; pese a que marcó Baldanzi pronto, anulado por fuera de juego, la Juventus se adelantaba en el 21: subida del lateral zurdo y su centro al área lo ganó por alto Vlahović. Se esfumó velozmente la renta porque empataba la Roma solamente 3 minutos después gracias a Azón que fue el más listo para ganar un pase raso al borde del área pequeña de Porro, un juvenil de 15 años que estaba en la convocatoria y tuvo que salir por lesión de Çelik ya que Karsdorp tampoco estaba disponible por molestias tras el último partido. El gol del ex, no falla. Todavía se celebraba el tanto del español cuando golpeaba de nuevo la Roma 4 minutos más tarde: pelota lateral de Spinazzola sin peligro aparente que parecía fácil para Szczęsny pero se le escapó al polaco y Dybala, al quite, empujaba a placer. Luchó, y de que manera, la Juventus de ahí en adelante para al menos rascar un punto y lo tuvo cerca en más de una ocasión pero hoy los astros estaban del lado romanista. Perdonó la Juve demasiado en línea de su temporada y acabó cayendo y viendo como se le complica Europa. 4 Citar
mrgneco Publicado Octubre 22, 2024 Autor Publicado Octubre 22, 2024 Por la vía rápida y a falta de cuatro jornadas, la Roma se proclama campeona de la Serie A, algo que no lograba desde la temporada 2000/2001. El pinchazo del Torino adelantó un hecho que era cuestión de tiempo. Gran éxito de la Roma en un campeonato muy igualado en el resto de la zona alta que dominó de inicio a fin. Aparte de esa noticia, el sorteo de semifinales de la Europa League ha decidido que la Roma se cruzará con el Toulouse con la ida en Roma. El conjunto francés es el gran animador de la competición eliminando a Real Sociedad y Ajax contra pronóstico. Betis y Sporting de Portugal jugarán la otra eliminatoria de esta ronda. 3 Citar
mrgneco Publicado Octubre 22, 2024 Autor Publicado Octubre 22, 2024 MAYO 2024 Afrontamos el último mes de competición, con la clasificación lo primero: Lo señalado, la Roma ya es campeona; Torino, Milan y Nápoles ocupan ahora el resto de plazas de Champions, Lazio y Atalanta las de Europa League mientras que el Inter iría a la Conference League. La Juventus en situación crítica. Hellas Verona ya está descendido y al Cagliari le queda nada. El otro puesto que lleva a segunda ahora es para Genoa pero Monza no está lejos. Listado de partidos pendientes, con el foco centrado en la Europa League: Primero vendrá el Toulouse para después un viaje sin presión a Empoli. El regreso con el conjunto francés a domicilio y luego los tres que restan de liga: en casa con la Salernitana, en feudo del colista y se recibirá al Atalanta en la última jornada. 4 Citar
Viggo Publicado Octubre 22, 2024 Publicado Octubre 22, 2024 (editado) Avanzas a velocidad de vértigo, casi como esta Roma que está ya esperando cantar el alirón ( mejor dicho, ya lo ha hecho) Tras mi último post ha pasado de todo. Nos cargamos con suficiencia a todo un AC Milan al que convertimos en equipo pequeño ( menudo baño de juego y oportunidades); vivimos la primera derrota ( me gusta que un histórico como el Torino fuera el único capaz de hacerlo ( de hecho creo que es el equipo que más oportunidades nos ha generado con diferencia, creo) y vivimos un par de sorteos bestias ( UEFA Europa League y Coppa). Me sorprende la fiabilidad y pundonor del equipo especialmente fuera de casa. Ganar como se ganó en Brighton y Anfield dan hechuras de equipo campeón. Esa remontada en Anfield en los últimos 8 minutos tuvo que ser altamente disfrutable, cardíaca, pero disfrutable. Curiosamente en Coppa nos pasó lo contrario. El Napoli fue el 2º equipo que logró arrancarnos una derrota y nos robó en el 94 el pase a una final de Coppa. Puto Kvaratskheila. Qué bueno es el cab...georgiano. En todo caso, felicitaciones por el título liguero. Para la ciudad entera se habrá vivido esto como una Champions, pues mira que lo habían deseado con fervor desde aquella de Capello. Sinceramente, viendo cómo ha quedado el cuadro de UEFA Europa League y de que probablemente hayamos ganado la final anticipada contra el Liverpool, soy muy optimista con los duelos que nos quedan. Máxime con el título de Scudetto en el bolsillo y pudiendo dar descanso a nuestros mejores jugadores. Fogueemos a los jovenzuelos y pleno foco en Europa. PD: Abraham? Le he visto jugar ya algunos minutos. ¿ Qué opinión tiene el míster? ¿ Recuperable o carne de traspaso el año próximo? Editado Octubre 22, 2024 por Viggo 1 Citar
mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 @Viggo bienvenido. La verdad es que sí, juego los partidos sin carme cuenta casi y se me acumulan, voy a replantearme postear de mes en mes porque si no hago mil mensajes seguidos. Demasiado paseo romanista en liga, quitándonos a nosotros los demás tienen una igualdad brutal y la competición en ese sentido es divertida la verdad. A ver el año siguiente como se da y si Juventus e Inter están a otro nivel. Aparte de eso sí me ha gustado como los jugadores han podido revertir situaciones complicadas como esa de Anfield que como dices fue disfrutable y algo cardiaca, sí. Para mí también era una final anticipada y ahora somos los máximos favoritos con respeto a los otros tres. Una pena lo de la Coppa, el día del Nápoles no tuvimos nada de fortuna con 4 disparos a la madera y ese penalti en la prórroga que nos condenó. Oye, tampoco se puede ganar todo. Ya con la liga en el bolsillo sí iremos a por todo en Europa, claro. Abraham tengo que verlo, su llegada ha sido en el mejor momento porque estaba Belotti en mala racha y parece que el inglés ha caído de pie tras su lesión. En principio cuento con él para el año que viene, es joven (26 años) y nos da más fuerza arriba sobre todo por alto porque mide casi 2 metros. Saludos y gracias por la visita. Citar
mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 Formaciones iniciales: ASR/TOU * Estadísticas * Formaciones finales: ASR/TOU EUROPA LEAGUE - SEMIFINAL IDA No resultó el partido como quería la Roma y se tendrá que ir a Francia con un empate. El Toulouse demostró ser ese equipo descarado y alegre que se ha visto en jornadas anteriores y empezó bien, buscando el gol sin complejos; Dallinga tuvo el gol en sus botas en un remate desde dos metros que salvó Rui Patrício en línea de gol. Pero el que marcó primero fue la Roma, a los 10 minutos con una jugada por la derecha que terminó en pase para Lukébakio, de ahí a la red. Eso sí, el equipo galo no se amilanó y respondió de inmediato por dos veces, además: en el 13 Nicolaisen ganando un rechace de Rui Patrício en saque de esquina al remate inicial de Costa empataba y en el 16 Aboukhal de cabeza en el segundo palo ponía por delante a su equipo. El afán ofensivo visitante se cerró ahí y la Roma se puso manos a la obra pero se le atascaba la tarea ante un Toulouse muy disciplinado y el personal se impacientaba. Tuvo que transcurrir mucho para que la Roma lograra empatar ya en el 63 gracias a Belotti, que parece haberse encontrado con la inspiración: un buen pase de Pellegrini lo mandó su compañero al cazo. Se buscó activamente otro que diera el triunfo, sin éxito, quedando un marcador que no gustó nada para la vuelta en territorio enemigo. Mientras tanto en un choque pleno de goles, el Sporting de Portugal ganó por 4-5 en Sevilla al Betis. Formaciones iniciales: EFC/ASR * Estadísticas * Formaciones finales: EFC/ASR SERIE A - JORNADA 35 Encuentro intrascendente para la Roma pero importante para el Empoli que si bien está fuera del descenso, matemáticamente todavía no está salvado (+7 sobre el antepenúltimo) y puntuar hoy le daba mucho aire. Eso se notó en el empuje inicial de cada uno y el Empoli lograba su objetivo en el minuto 11 con un tanto de Delprato de cabeza rematando un córner; empató enseguida la Roma de penalti, en el 13 transformado por Abraham, que va sumando confianza y minutos. Fueron minutos muy locos con el partido sin orden táctico, idas y venidas y goles, por supuesto: minuto 19 y en una buena jugada el Empoli se adelantaba por segunda ocasión; Cambiaghi llegaba desde atrás y aprovechaba el servicio de Cancellieri. Para no ser menos, la Roma contestó en el 27, Zukić mandó a la escuadra un chut desde 15 metros y vuelta a empezar. Luego, el Empoli flojeó y al descanso las sensaciones visitantes eran más positivas que las locales. Así continuó tras el descanso porque dominó la Roma completamente, mereciendo la victoria que no obtuvo por cosas del fútbol. Al final también se relajó pensando en Toulouse y el Empoli tan feliz con su punto. Formaciones iniciales: TOU/ASR * Estadísticas * Formaciones finales: TOU/ASR EUROPA LEAGUE - SEMIFINAL VUELTA Sin lugar a la duda, sin dar opciones al enemigo, con contundencia. La Roma de la vuelta no se anduvo con contemplaciones y noqueó claramente al Toulouse. El conjunto italiano mandó desde el pitido y a los 13 Bove marcaba a centro de Baldanzi para dejar por delante a la Roma, algo que ya no cambió hasta el final. Dominio total y baile a los franceses; casi sentenciaba antes del descanso en un saque de esquina que sacó Dybala y ganó N´Dicka, silenciando más todavía a la afición local. Su equipo era la impotencia personificada, no le dejaron ni un acercamiento a portería, ni una ocasión de verdad, nada de nada, un equipo desconocido. Continuó la travesía placentera romanista en el segundo tiempo tocando y tocando, acaparando la pelota, llegando con peligro. En una de esas acciones atacantes llegó el penalti que significó el tercer gol, de Dybala, que ahora sí era definitivo. Sólo quedaba esperar el final y que no hubiera imprevistos, pero eso último sí pasó y fue la única mala noticia para la Roma: en el descuento Bove en una mala caída se fracturó un par de costillas y será baja dos meses; se perderá todo con la Roma y una convocatoria con Italia para la Euro que parecía muy probable. Dejando de lado esa noticia negativa, en la final se enfrentará la Roma con el Sporting de Portugal, que hizo buena la victoria de la ida tras empatar en casa con el Betis. RESULTADOS. 4 Citar
mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 Formaciones iniciales: ASR/USS * Estadísticas * Formaciones finales: ASR/USS SERIE A - JORNADA 36 Más partidos ligueros en los que el mayor objetivo romanista es no perder más gente por lesión, amén de tratar de sumar los máximos puntos posibles. Hoy llegaba la Salernitana, conjunto que en la primera vuelta parecía condenado al descenso pero que ha realizado una segunda magnífica y está salvado hace bastante tiempo. Así pues, los dos iban sin presión. No empezó bien la tarde para la Roma ya que perdía lesionado a Zukić en el primer tiempo, que luego dominó sin demasiado ímpetu pero sí buscando más el gol que su rival. Pasaba el tiempo reglamentario cuando se adelantó el cuadro local: aparición de Dybala por la derecha y el pase final del argentino lo golpeó a la red Azón. No demostró demasiada ambición la Salernitana para empatar, además estuvo muy firme en defensa la Roma ante los tímidos y escasos intentos visitantes. Por si acaso la Roma hizo el segundo a un cuarto de hora del final: saque de esquina, remate de Llorente a la madera y el rechace lo cazó el central para embocar el que es su primer tanto del curso; claro sabor español en los goles. No hubo más, el partido se apagó y les faltó darse un abrazo a los 22 jugadores en lo poco que quedaba. Formaciones iniciales: HEL/ASR * Estadísticas * Formaciones finales: HEL/ASR SERIE A - JORNADA 37 Y que decir de esta penúltima cita entre dos equipos con trayectorias totalmente opuestas: el Hellas Verona con una temporada patética, un único triunfo y 13 puntos, para olvidar y que recibía al líder, que le salvaba 76 puntos antes de este encuentro. Sólo por dinámica de cada uno el choque se decantó rápidamente para los visitantes que casi por inercia atacaban como si necesitaran los tres puntos. El empate se quebró antes de la media hora; Lukébakio en acción individual por la derecha rompió a su par y dejó el gol en bandeja a Abraham, que cabeceaba en área chica. Así se llegó al descanso sin conato de reacción visitante. Más de lo mismo, control fácil de la Roma y más goles: en el 58 el belga Lukébakio desde dentro del área y en el descuento uno más de Abraham en posición cercana al arco cazando un centro desde la izquierda. 4 Citar
mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 Formaciones iniciales: SPO/ASR * Estadísticas * Formaciones finales: SPO/ASR EUROPA LEAGUE - FINAL Contra todo la Roma es la nueva campeona de la Europa League después de este partido en Dublín que no le fue sencillo y le tocó sufrir más de media hora. Como buena final el partido fue contenido, con cautela en los dos bandos, con miedo a perder los papeles pronto. Tanto lusos como italianos atacaron poco en la primera mitad, que fue de tanteo (un tanteo muy largo eso sí). La única cosa noticiable del primer tiempo fue la lesión de Dybala en el añadido, que le obligó a quedarse fuera del encuentro tras la pausa. Empezó mejor la Roma la segunda mitad y creando peligro: en el segundo minuto Pellegrini de libre directo hizo lucirse a Adán con una estirada magnífica para sacar una pelota que iba a la escuadra; fue el preámbulo del gol transalpino en el 50, nacido de un cambio de orientación hacia la banda derecha, Karsdorp corrió hasta la línea de fondo para controlar y pasar hacia Belotti, el delantero remató en las narices de Adán, paradón del portero pero su rechace lo ganó Lukébakio para empujar a puerta vacía. Spoiler Estaba crecida la Roma hasta que a la hora de partido Aouar tuvo un brote de demencia y entró a Gyökeres por detrás con los tacos y vio una roja directa. Todo se volvía en contra, Gnequini modificó su dibujo para contener de la mejor manera posible lo que iba a venir, media hora de ataque lisboeta. Y eso pasó, fue como un ataque estático de balonmano con los jugadores del Sporting moviendo en pos de un hueco en la defensa romanista, pero le estaba siendo difícil. Un disparo a la madera por parte de Santos fue el primer gran aviso portugués, que recurrió al disparo lejano ante la dificultad de encontrar posiciones más cercanas. La Roma no pasó del centro del campo en especial en los últimos 10 minutos ya con nervios y con actitud netamente defensiva; un regalo de Gabbia a Gyökeres dejó al sueco delante de Rui Patrício pero echó la pelota fuera; luego Gabbia compensó ese error anterior salvando el pase de la muerte con Rui Patrício vendido cuando Gyökeres ya se relamía para el empate. Fue el último suspiro del Sporting, la Roma soportó los minutos de descuento para conquistar el trofeo, el segundo de esta temporada. Formaciones iniciales: ASR/ATA * Estadísticas * Formaciones finales: ASR/ATA SERIE A - JORNADA 38 Con la dulce resaca de la gloria europea afrontaba la Roma el partido que cerraba la Serie A; su rival, la Atalanta, llegaba con la ilusión de meterse en Champions en una lucha increíble de seis equipos en 5 puntos: Milan segundo con 73, Nápoles tercero con 72, Lazio cuarta con 71, Atalanta quinta con 70, Torino sexto con 70 e Inter séptimo con 68. Desenlace muy emocionante que incluía un Nápoles - Inter. Pero en el caso que nos ocupa, la Atalanta salió como si fuera un amistoso y nada le fuera en el envite; la Roma fue mejor en la primera mitad y con dos goles de Azón se fue al descanso con una importante ventaja que dejaba a la Atalanta sin Champions de momento. La mejoría bergamasca de la segunda mitad no fue suficiente ya que se encontró a Rui Patrício de dulce en las más claras ocasiones visitantes que hubieran podido apretar el resultado. Además Azón lograba su hat trick en el 61 dando la puntilla ya sí a la Atalanta; el delantero español cerró así un año muy positivo en el que ha rendido por encima de lo esperado. 3 1 Citar
mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Publicado Octubre 23, 2024 SERIE A CLASIFICACIÓN FINAL Se terminó el campeonato con un campeón tan incontestable como inesperado: la Roma, que pulverizó a sus contrincantes sacando 19 puntos al segundo con sólo una derrota liguera. Y a partir de ahí sí se vivió con mucha emoción la última jornada, donde se jugaban todos los puestos europeos; al final Milan, Nápoles y Lazio lograron alcanzar la Champions League para el próximo curso. Pena por el Torino, segundo muchas fechas pero que se hundió en los últimos cinco partidos cosechando cuatro derrotas que le apartan de la máxima competición continental y le dejan en la Europa League, algo que seguro le sabe a poco después de haber soñado con más tantas semanas; le acompañará en esa competición la Atalanta. Para la Conference League tenemos al Inter, premio muy menor para el equipo que era el máximo favorito al título y que queda en una situación no deseada, con cambio de entrenador y necesidad de mejorar mucho para el año que viene. Peor todavía la Juventus, octava y que se queda fuera de Europa, varapalo para la Vecchia Signora sin duda. En el descenso, los que llevaban semanas ahí: Genoa, Cagliari y Hellas Verona. Señalar que Parma y Cosenza han logrado el ascenso desde la Serie B; la otra plaza todavía la pelean varios equipos. RECONOCIMIENTOS Como era de imaginar la Roma y sus jugadores han copado los premios en Serie A y alguno de otro lado: Gnequini, mejor entrenador de la Serie A Rui Patrício, Spinazzola, Cristante y Dybala, mejores portero, defensa, centrocampista y delantero respectivamente. VER Azón, mejor jugador sub23. El mejor once de la Serie A, 100% de jugadores de la Roma. N´Dicka, mejor defensa africano del curso. La Roma, mejor equipo de la Serie A. Obvio. Dybala, mejor jugador de la Serie A. Cama, mejor defensa sub17. Baldanzi, mejor jugador joven de la Europa League. Y así finaliza el curso. Próximo capítulo: rendimiento de jugadores y plan para la próxima campaña. 4 Citar
Popular mrgneco Publicado Octubre 23, 2024 Autor Popular Publicado Octubre 23, 2024 Hora de ver lo que plantea Gnequini de cara al siguiente curso con sus jugadores, que tal lo ha hecho cada uno y cuanto cuenta con cada uno. Antes, señalar unos breves datos económicos: la Roma es el octavo club que más destina a salarios en proporción a sus ingresos; o se gasta menos en sueldos, o se ingresa más, o ambas. A eso, sumar que es el quinto equipo en cuanto a desembolso en fichas de sus jugadores. Actualmente, una vez terminada la temporada, recibidos premios en metálico, pagado impuestos y demás, tiene casi 18M para fichar. Esto de arriba condicionará la posible continuidad de algún jugador. En el análisis se usará un código con cuatro colores según el pensamiento de Gnequini con cada efectivo de la plantilla: VERDE: el jugador cuenta plenamente para el entrenador, lo cual no significa que vaya a seguir ya que algunos están en la órbita de otros clubes y nadie puede asegurar que vaya a haber ventas. AMARILLO: pequeñas dudas respecto a si seguirá o no. NARANJA: grandes dudas, hasta el punto de estar más fuera que dentro. ROJO: o se va seguro o se va a facilitar su salida ya que no cuenta para el entrenador. PORTEROS Rui Patrício: rendimiento espectacular el del luso, clave para el año de la Roma con actuaciones muy seguras. Acaba contrato, quería irse y firmó libre por Al-Ettifaq. Pietro Boer: el tercer portero termina contrato, no tiene calidad para continuar y se irá libre. Mile Svilar: seguirá, con la duda si será como primer o segundo meta. Apuntes de Gnequini: PRIORITARIA la contratación de un portero; se decidirá si será un primer espada o uno con un rol de suplente y así apostar por Svilar como titular. DEFENSAS Matteo Gabbia: fichaje redondo el del central, que ha cuajado un curso buenísimo. Interesa en Arabia pero no se quiere ni oír de venderle. Diego Llorente y Dean Huijsen acabarán sus cesiones y regresarán a sus respectivos equipos. Evan N´Dicka: temporadón el del maliense, líder de la defensa y clave en jugadas de ataque. Intransferible aunque interesa a Dortmund, Bayern de Múnich y Real Madrid, por lo que se espera un verano movido con rumores o algo más. Rick Karsdorp: el neerlandés empezó peleándose con el entrenador y a pesar de su gran segunda vuelta su relación con Gnequini es mala y se buscará su salida aunque parezca algo impopular. Leonardo Spinazzola: un seguro en defensa y en ataque, el veterano lateral es de la confianza de Gnequini. Zeki Çelik: muy regular el turco, la intención es que siga pero hay un problema: quiere renovar a un alto coste y ahora mismo las relaciones en ese sentido están rotas pero le quedan dos años de contrato. Le siguen varios equipos. Apuntes de Gnequini: con la llegada de Stanišić y de Magassa se da por cerrado el cupo de centrales salvo que no quede otra que vender a N´Dicka; necesario un lateral derecho, dos si se enquista y empeora lo de Çelik. Para el lateral izquierdo se dará oportunidad a Calderón, sin perder de vista la posibilidad de traer un jugador mejor que el español. CENTROCAMPISTAS Y EXTREMOS: Nicola Zalewski: el polaco ha rendido allí donde se le ha puesto. Un todoterreno del gusto del entrenador. Leonardo Paredes: el argentino ha estado más austero y discreto que sus compañeros pero cuenta para Gnequini. Bryan Cristante: muy buena temporada del italiano, hasta el punto de ser foco de interés de muchos equipos. Seguro que volverán a la carga pero si se va, será por un buen dinero. Leonardo Pellegrini: mismo caso que Cristante, aunque en un rol más ofensivo donde ha cumplido con 16 asistencias y 5 goles, lo que hace que quieran ficharle por ahí, especialmente en Arabia. Edoardo Bove: el joven centrocampista ha sido la gran sorpresa, ganándose el puesto de titular. Solamente su lesión le ha privado de ir a la Eurocopa y aunque últimamente no hay rumores de fichaje, seguro que regresarán más pronto que tarde. Nicollò Pisilli: jovencísimo, no pudo salir cedido y se quedó en la primera plantilla, donde lo ha hecho genial cuando ha jugado. Se queda en el club, se verá si se va cedido o no. Houssem Aouar: luces y sombras del argelino, intermitente; clave en Anfield pero gris en otros choques. Se valorará su salida si se mantienen pesos pesados del vestuario ya que un jugador con su salario no puede ser secundario y se prevé mucha competencia en el medio. Tommaso Baldanzi: ha respondido a las expectativas y es seguro que se cuenta con él. Dodi Lukébakio: otro de los grandes aciertos en los fichajes, 16 goles y 8 asistencias del belga que hacen que en Arabia piensen en su fichaje. Dejan Zukić: el serbio parece el gran pinchazo de las nuevas incorporaciones, con dudas en el club y aficionados, pero Gnequini cree en él; es joven y con mucha mejora. Apuntes de Gnequini: solamente, en inicio, se considera vender a Aouar de los centrocampistas; llegará Samek y la intención es dejar a Pagano en la primera plantilla. A la espera de ofertas por jugadores importantes, si sale alguno se buscarían relevos de la máxima calidad que nos podamos permitir. En los extremos, no moveremos ficha si no hay ventas. DELANTEROS Paulo Dybala: ¿es una locura vender a tu mejor jugador de esta temporada? pues Gnequini lo está sopesando, y mucho, a pesar de sus 19 goles y 15 asistencias. Acaba contrato dentro de un año, no quiere renovar, está siendo seguido y ha pedido considerar sus opciones; por eso en la Roma la venta para sacar un poco de dinero y ahorrarse su ficha es una realidad muy grande. Tammy Abraham: regresó de su lesión de manera positiva. Se le quiere el próximo año. Andrea Belotti: empezó genial, luego en invierno oyó los cantos de sirena desde Arabia y se descentró, entrando en una sequía importante a pesar de los cual ha logrado 18 tantos. Le resta un año de contrato y no se descarta que no siga. Iván Azón: nuevamente, un acierto de fichaje; 19 goles en su estreno en la élite dicen mucho de él. Apuntes de Gnequini: parece claro que Dybala no seguirá y cuidado con Belotti. Por si acaso, se están ojeando distintas opciones de atacantes. Como apunte general, se peinará todo el mercado en busca de descartes, jugadores transferibles y/o descontentos. Cualquier ganga será tenida en cuenta. 5 Citar
mrgneco Publicado Octubre 24, 2024 Autor Publicado Octubre 24, 2024 Antes de pasar a temas propios de la Roma como actividades en fichajes, pretemporada y esas cosas que todos sabemos se hará un rápido resumen de cómo han ido otras ligas y los torneos continentales. PREMIER LEAGUE El Manchester City se llevó el título después de una carrera con Arsenal y Liverpool. Pero el Arsenal no se fue de vacío ya que ganó tanto la FA Cup como la Carabao Cup. LALIGA Incontestable el triunfo del Real Madrid, invicto en liga. El equipo blanco hizo doblete al ganar también la Copa del Rey. LIGUE 1 Tampoco hay sorpresas en Francia, donde el PSG se hizo con la liga y también con la Copa. BUNDESLIGA El Borussia Dortmund se llevó el campeonato liguero, rompiendo la hegemonía bávara. Mientras, el Leverkusen ganó la DFB Pokal. SERIE A Además de lo ya sabido con el triunfo de la Roma y el resto de puestos europeos y descensos, solamente restaba saber quien acompaña a Parma y Cosenza en el ascenso desde la Serie B; será el Modena después de ganar en la final del play off al Südtirol. El Nápoles se alzó con la Coppa. Fuera del TOP 5, tenemos otros campeones: Oporto en la Liga NOS, Anderlecht en Bélgica y Feyenoord en la Eredivisie. CHAMPIONS LEAGUE Tenemos campeón nuevo ya que el Arsenal conquistó su primera orejona en una final 100% inglesa con el United. CONFERENCE LEAGUE Aquí también hay campeón inglés: el Aston Villa, tras derrotar al Villarreal en la final. OTRAS NOTICIAS Cristante y Pellegrini (Italia), Çelik (Turquía), Zalewski (Polonia) y Rui Patrício (Portugal) están convocados para la Eurocopa. Dybala y Paredes (Argentina) para la Copa América. Próximo capítulo: resumen mes de junio. 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.