ateka Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 Una buena forma de hacerlo es poniendo claro tu forma de gestionar el club. Por ejemplo, puedes dar siempre un año mas de contrato que cuando terminen etapa juvenil y otro contrato hasta q sean sub-22. Asi, el que ves que no sirve mas alla de juveniles, siempre tienes un año mas para venderlo y despues que se vaya gratis. Y en el otro caso, tras terminar su proceso en el equipo B, tienes un año para venderlo o sino ya le renuevas como miembro del 1er equipo. Otra buena opcion es hacer lo que hacia el Oporto. Tienes un titular que lo vas a vender xq la esta petando, un suplente que cumple siempre y un jugador que va a ser la siguiente venta cedido. Cuando termine el año, vendes al titular, al suplente le pones un año de titular hasta que el cedido se asiente y despues vuelves a cambiar los roles. Al cabo de unos años, agradeces al que hacia las labores de suplente cumplidor con una buena venta o dejandole marchar gratis y que el decida irse a atracar por ahi despues de rendirte como un titan. Citar
HanLolo Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 (editado) Empecé leyendo con incredulidad la verdad. Conforme iba avanzando y leía que eran menos de 21 años ya todo fue alcanzando mayor sentido. Pero me surgieron otras dudas, juegas con la CP abierta? Entiendo fichajes de 20-30 sub21 que anden cedidos a precios que un club como el que manejas pueda manejar teniendo en cuenta que te encuentras en la cuarta temporada, pero teniendo en cuenta la revalorización respecto a otras ligas (como las 5 principales europeas) me cuesta mucho ver que puedas lograr 80 incorporaciones a precio económico que luego generen rendimiento solo con los informes de los ojeadores. Ojo, con esto no digo que me parezca mal ni bien, solo pregunto para así hacerme una idea de cómo logras tantos jugadores nuevos por temporada que tengan un calidad potencial realmente importante para generar no solo beneficio si no también jugadores que te permitan optar al máximo de títulos en todos los niveles competitivos EDITO: Vale no había leído esta respuesta Citar jaja bueno pero es sólo en pretemporada, yo soy como tú, durante el año, 22 jugadores en el primer equipo (2 por puesto), y luego en segundo y juvenil, por el estilo o menos a veces. Pero es una manera brutal de subir el presupuesto de fichajes pero por mucho Aún tienes que distribuir a los jugadores, quedandote unos 66 en el club y cediendo unos 30-40 no? Es un número alto pero no es desorbitado tener más de 100 jugadores entre todas las secciones del club Yo este año para el primer equipo sí que juego con 25 jugadores mínimo por que es muy importante para el desarrollo de los jóvenes el reparto de minutos y también es muy importante para el control de lesiones sin perder la competitividad en ningún momento. Editado Octubre 18, 2024 por HanLolo 1 Citar
ateka Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 @hanlolo yo hace años en el FM 14, jugaba en MLS y me llevaba a prueba a todos los jugadores que estaban en selecciones inferiores de todos los paises y no tenian contrato. Me fichaba a 2 por puesto y despues a 4-5 mas puesto. Me ponia a intercambiar esos jugadores en funcion de las normas MLS y solia tener opciones de draft, en lugar de tener 8 plazas para extranjeros que es lo que habia por defecto tenia 30 para siempre.... Hoy en dia, si estas en un equipo un poco grande en tu liga, puedes ir a por jugadores que terminan contrato dentro de 6 meses y tu unico gasto es el salario. Pero en muchos casos, sabes que son jugadores buenos para tu nivel. Si ademas les hablas diciendoles que son de tu interes quiza no renueven hasta jugadores importantes de equipos buenos y te vengan a tu equipo. Con solo eso tienes una plantilla de 40 jugadores para seleccionar 22, que siempre habra mas jugadores de nivel que si tienes 25 o 27. Al año siguiente haciendo lo mismo, y si ademas vas teniendo exito cada vez mas gente va a querer venir a tu equipo y ya tienes 55 jugadores para seleccionar. Los fichajes que no te cuadran para el equipo, los cedes el primer año y con que te paguen el salario, tu gasto es 0. Cuando comienza ya la segunda temporada, los puedes vender. Si venian de un equipo bajo y ya estando en tu equipo su valor ha aumentado y si ademas ha jugado bien en la cesion mas aun. Y tienes una plusvalia facil. Haces lo mismo con 15-20 al año y con ese dinero te puedes meter en un fichaje de muchos millones Citar
ESE CAI OE Publicado Octubre 18, 2024 Autor Publicado Octubre 18, 2024 El hace 28 minutos, HanLolo dijo: Empecé leyendo con incredulidad la verdad. Conforme iba avanzando y leía que eran menos de 21 años ya todo fue alcanzando mayor sentido. Pero me surgieron otras dudas, juegas con la CP abierta? Entiendo fichajes de 20-30 sub21 que anden cedidos a precios que un club como el que manejas pueda manejar teniendo en cuenta que te encuentras en la cuarta temporada, pero teniendo en cuenta la revalorización respecto a otras ligas (como las 5 principales europeas) me cuesta mucho ver que puedas lograr 80 incorporaciones a precio económico que luego generen rendimiento solo con los informes de los ojeadores. Ojo, con esto no digo que me parezca mal ni bien, solo pregunto para así hacerme una idea de cómo logras tantos jugadores nuevos por temporada que tengan un calidad potencial realmente importante para generar no solo beneficio si no también jugadores que te permitan optar al máximo de títulos en todos los niveles competitivos EDITO: Vale no había leído esta respuesta Aún tienes que distribuir a los jugadores, quedandote unos 66 en el club y cediendo unos 30-40 no? Es un número alto pero no es desorbitado tener más de 100 jugadores entre todas las secciones del club Yo este año para el primer equipo sí que juego con 25 jugadores mínimo por que es muy importante para el desarrollo de los jóvenes el reparto de minutos y también es muy importante para el control de lesiones sin perder la competitividad en ningún momento. Juego como viene por defecto, sólo veo las estrellitas que los ojeadores piensan que puede llegar a tener de potencial. Y el 95% de los jugadores vienen gratis, dedico mucho tiempo a ojear jugadores que van a acabar contrato, el 95% de mis fichajes son sub-21 (y de ahí te diría que tres cuartas partes son sub-19). Por lo que mi "único" problema es en invierno, cuando realizo la mayor parte de los fichajes (jugadores que le quedan 6 meses de contrato) hay veces que el potencial sueldo me supera el límite y me dejan ofrecer poco, pero es cierto que la mayoría son gente muy joven y con salarios bastante bajos. Me fijo que tengan un potencial decente pero se que el 80% no me van a valer ni para suplentes, pero de ahí he sacado ventas curiosas, es cierto que algunos no dejan de ser una venta por 50 o 70mil euros (que al final, viniendo gratis y quedándome un % pues ni tan mal), pero se me han dado ya bastantes casos de gente que llega gratis y a los 2 años (sin haber pasado ni por el club) me dejan 2-3 millones. Al final lo que consigo con esto es mucho presupuesto de fichajes (que paso en su mayor parte a sueldos para seguir haciendo esto) y gasto en gente que sean titulares para mi equipo (que además siempre intento que sean muy jóvenes, suelo acabar con medias de 21-22 años en el primer equipo). Es largo de explicar bien pero la verdad que llevo toda la vida jugando a esto (desde aquellos CM de las chapitas) y las mejores partidas y con grandes éxitos han sido siempre así, fomentando muchísimo el tráfico de jugadores jóvenes. Además, siempre sale el que acaba despuntando y encima te llevas un jugador gratis que se convierte en un crack. Citar
HanLolo Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 El hace 6 minutos, ESE CAI OE dijo: Me fijo que tengan un potencial decente pero se que el 80% no me van a valer ni para suplentes, pero de ahí he sacado ventas curiosas, es cierto que algunos no dejan de ser una venta por 50 o 70mil euros (que al final, viniendo gratis y quedándome un % pues ni tan mal), pero se me han dado ya bastantes casos de gente que llega gratis y a los 2 años (sin haber pasado ni por el club) me dejan 2-3 millones. En el caso de los 50-70 mil euros son pérdidas, porque no creo que cobren menos de 3-4 mil euros mensuales y si están mínimo 2 temporadas ya han cobrado más dinero que han dejado en caja con su posterior venta. Los que salen tras 2 temporadas por 2-3 millones sí, eso es algo más habitual y una práctica habitual de los jugadores más experimentados. Pero insisto porque entonces a partir del 31 de diciembre entiendo que tus ojeadores solo se dedican a ojear jugadores sub21 que terminan contrato en 6 meses y son muchos ojeos (hablamos de cientos de ojeos) por los que también tenemos gastos que no compensan, lo sé porque yo también lo he hecho en el pasado y no es tan práctico como parece, sobre todo tras la creación de los focos de contratación que hacen que se filtre mucho más pudiendo crear un filtro por edad (15-21 años) y que terminan contrato. Con ese foco vas a tener jugadores realmente interesantes y vas a lograr que tu sistema sea aún más eficiente económicamente. Citar
bigmen Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 Yo juego así desde que descubrí este post de Reddit (algunas cosas ya no funcionan así). Citar
Maestro Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 El hace 1 hora, bigmen dijo: Yo juego así desde que descubrí este post de Reddit (algunas cosas ya no funcionan así). La clásica táctica de la Juventus/Chelsea para generar plusvalías a corto y medio plazo. Siguiendo con el tópico, admito que tengo un sistema similar al de @ESE CAI OE con la diferencia que yo no ficho tantos jugadores gratis S21 más sí gasto 1-2M por jugador. A nivel de plantel, a diferencia de lo propuesto, me gusta tener planteles largos de 30-50 juagdores en el primer equipo con un 50/75% de ellos siendo S21 y un 10% S18. Cómo es sostenible este proceso? Bueno, actualmente estoy en Unión La Calera en la Primera A chilena y he bajado la liga 4 veces en 6 temporadas, 4 Copa Chile de 6, 5 Supercopas de 6 más unos cuartos, semis y final de Libertadores. Se gasta plata y se vende caro al punto de recaudar 20M en ventas en la temporada 2029. 2 o 3 ventas de 5M c/u al extranjero más algunas otras de 3M y 2.5M - claro, el regen S21 que se ficha siempre saldrá alrededor de 1M con un gasto salarial bajísimo. Creo que a día de hoy gasto 300k mensuales en sueldos y tengo disponibles unos 800k. También se invirtió fuertemente en la cantera, captación y divisiones inferiores; si tengo jugadores que no usaré se revenden y listo. La plata es cíclica hasta que uno deje de jugar. 2 Citar
michinoo Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 Esclavismo le llamaban en el siglo XVIII... 😅 4 Citar
HanLolo Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 Me ha dado por mirar la última partida con un equipo con 3 secciones que cargué a la app de la web https://www.fmsite.net/app/#/carrera/843/temporadas/2025 88 jugadores, porque los cedidos no salen en la app, así que respondiendo un poco al topic incial. Sí, tenemos más de 100 jugadores en pretemporada Citar
Maestro Publicado Octubre 18, 2024 Publicado Octubre 18, 2024 El hace 17 minutos, michinoo dijo: Esclavismo le llamaban en el siglo XVIII... 😅 Acá hay contrato de por medio 3 Citar
ESE CAI OE Publicado Octubre 18, 2024 Autor Publicado Octubre 18, 2024 El hace 2 horas, HanLolo dijo: En el caso de los 50-70 mil euros son pérdidas, porque no creo que cobren menos de 3-4 mil euros mensuales y si están mínimo 2 temporadas ya han cobrado más dinero que han dejado en caja con su posterior venta. Los que salen tras 2 temporadas por 2-3 millones sí, eso es algo más habitual y una práctica habitual de los jugadores más experimentados. Pero insisto porque entonces a partir del 31 de diciembre entiendo que tus ojeadores solo se dedican a ojear jugadores sub21 que terminan contrato en 6 meses y son muchos ojeos (hablamos de cientos de ojeos) por los que también tenemos gastos que no compensan, lo sé porque yo también lo he hecho en el pasado y no es tan práctico como parece, sobre todo tras la creación de los focos de contratación que hacen que se filtre mucho más pudiendo crear un filtro por edad (15-21 años) y que terminan contrato. Con ese foco vas a tener jugadores realmente interesantes y vas a lograr que tu sistema sea aún más eficiente económicamente. Buen punto el de los sueldos, es cierto, pero también es verdad que la mayoría trato de cederlos el primer año cobrando el 100% de su sueldo. Suelen cobrar entre 50K y 250K anuales (estando la media por los 100K), pero también es verdad que las ventas suelen ser mayores (acabo de mirar y mi temporada pasada vendí por valor de 37 millones de €, cosa que en el Círculo de Brujas poco se ha visto, pasando de tener presupuesto inicial de 1 millón para fichar a principios de esa temporada a unos 20 millones. También está el "truco" o "fallo" de que los que acaban en el filial (que no en el sub-18) no deducen sueldo de tu presupuesto porque es como un club asociado. En cuanto a ojeadores, tengo varios (en función de cuántos tenga y qué presupuesto me dejen, aunque trato de mover lo máximo del presupuesto al ojeo) suelo poner uno a buscar jóvenes del país (por las reglas típicas de europa y ligas), otro a buscar jugadores jóvenes de 15 a 17 años con potencial, otro de 15 a 19 pero que tengan bastante mas potencial (que vayan a ser bastante top) y otro de 17 a 21, además de tener uno o dos mirando jugadores que finalicen contrato en 12 meses. Aparte, voy mirando regularmente jugadores que quedan libre para que venga a prueba. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.