Jump to content

Real Oviedo

FM24
Liga Hypermotion ver carrera
Clubes 4
Temporadas 5
Trofeos 1
Menciones 1

Featured Replies

  • Autor

0banner.png

0la-voz-de-asturias.png

Leonardo Sequeira se despide del Real Oviedo

ea690aca-0a30-44d2-8636-49b9aa7485b6.jpg

Oviedo, 6 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha confirmado el traspaso del extremo derecho argentino Leonardo Sequeira al Beijing Guoan de la Superliga China por un monto de 375.000 euros. El jugador, de 33 años, pone fin a su etapa en el club asturiano tras cinco temporadas, en las que dejó un legado notable, aunque su último año estuvo marcado por una notable pérdida de protagonismo. 

Sequeira llegó al Oviedo en 2024 y, durante su trayectoria, se convirtió en un pilar del equipo, disputando 124 partidos, anotando 34 goles y repartiendo 20 asistencias. Su desborde, velocidad y capacidad para generar peligro en la banda derecha lo convirtieron en un favorito de la afición. Sin embargo, con la llegada de Ivan Hodzic al banquillo en enero de 2028, el argentino perdió peso en el equipo. En la temporada actual, Sequeira apenas disputó un partido antes de concretarse su salida, lo que precipitó su marcha en este mercado de invierno. 

El traspaso al Beijing Guoan, a cambio de 375.000 euros, permite al Oviedo obtener una compensación económica por un jugador que terminaba contrato al final de la temporada y que, de no ser traspasado, podría haber salido libre. El club emitió un comunicado agradeciendo la contribución de Sequeira: "Leo ha sido un profesional ejemplar y ha dejado una huella imborrable en nuestra historia reciente. Le deseamos mucho éxito en su nueva aventura en China". 

El propio Sequeira se despidió con palabras de cariño hacia el club y su afición: "Oviedo ha sido mi casa durante cinco años. He vivido momentos increíbles aquí y siempre llevaré a este club en mi corazón. Me voy con la cabeza alta, sabiendo que lo di todo". El argentino, que a sus 33 años busca un nuevo reto en el fútbol asiático, espera recuperar la regularidad que perdió en su última etapa en el Oviedo. 

El Beijing Guoan, por su parte, confía en que la experiencia y calidad de Sequeira puedan aportar un plus a su ataque en la Superliga China. Mientras tanto, el Real Oviedo pierde a un jugador que, pese a su discreta participación en la temporada 2028-2029, será recordado como uno de los grandes protagonistas de los últimos años en el Carlos Tartiere. 

0culo-lvda.png

Pues cerramos la primera vuelta y estamos donde queremos, 4 puntos de ventaja no te digo que vayan a ser suficientes, pero nos deja en una posición envidiable.

Como ha dicho algún compañero, si quieres competir en copa debes ir con todo o de lo contrario hasta un 2ª RFEF te pinta la cara.

Pero entiendo que el objetivo no es otro que el ascenso, así que si lo logramos ya habrá tiempo de competir en Copa.

Una pena la baja de Bretones, por que lo hemos traspasado?

Se viene algún fichaje durante el mercado invernal?

Suerte 🍀 🤞🏾

  • Autor

0banner.png

Bienvenido @Os Pretos!!

Hemos tenido una buena primera vuelta, como demuestra la clasificación. En Copa, pecamos de exceso de confianza y terminamos cayendo ante el Zamora, pero bueno, tampoco era el año de pelear por la competición, sino de buscar el ascenso.

La baja de Bretones estaba cantada, desde que llegamos al club estaba pidiendo salir y no quería renovar, asi que después de firmar libre por Las Palmas tratamos de sacar algo de dinero por el aunque lo perdamos de inmediato. Hay fichajes en el horno, que ya están a punto de salir

Gracias por pasarte y comentar!!

  • Autor

0banner.png

0marca.png

Elias Cobbaut deja el Real Oviedo y ficha por el CD Lugo

Getty-Images-1183468076.jpg

Oviedo, 26 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha hecho oficial el traspaso del central belga Elias Cobbaut al CD Lugo por 2,6 millones de euros, poniendo fin a una etapa de cinco temporadas del defensor en el club asturiano. El jugador, de 31 años, se despide tras haber sido una pieza clave en el equipo, aunque su protagonismo disminuyó en los últimos tiempos.

Cobbaut llegó al Oviedo en 2024 y, durante su trayectoria, disputó 133 partidos, consolidándose como un pilar en la defensa gracias a su solidez, experiencia y capacidad para liderar la zaga. Sin embargo, con la llegada de Ivan Hodzic al banquillo en enero de 2028, el belga perdió relevancia en el esquema del equipo. Además, en la temporada actual, una grave lesión sufrida durante la pretemporada le ha impedido jugar un solo minuto hasta la fecha, aunque se espera que esté completamente recuperado en los próximos días.

El traspaso al CD Lugo ofrece a Cobbaut la oportunidad de recuperar la continuidad que no ha tenido en los últimos meses, mientras que el Oviedo logra una compensación económica significativa por un jugador que no entraba en los planes inmediatos del cuerpo técnico. Desde el club carbayón, se emitió un comunicado agradeciendo la profesionalidad del defensor: "Elias ha sido un ejemplo de compromiso durante estas cinco temporadas. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa en el Lugo y siempre será bienvenido en Oviedo".

El propio Cobbaut se despidió con palabras de gratitud: "Han sido cinco años muy especiales en el Oviedo. Me llevo recuerdos imborrables y el cariño de una afición increíble. Ahora toca un nuevo desafío en Lugo, y estoy listo para darlo todo". El central belga, que ya ha pasado el reconocimiento médico con su nuevo equipo, espera recuperar su mejor nivel en el CD Lugo, donde se espera que sea un refuerzo de garantías para la defensa.

La salida de Cobbaut, sumada a otros movimientos recientes en el mercado de invierno, marca un momento de transición para el Real Oviedo, que sigue trabajando en la reestructuración de su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada 2028-2029. La afición oviedista despide a un jugador que dejó su huella en el club, deseándole éxito en su nueva aventura en el Anxo Carro.

Mucho movimiento en el mercado, con bajas como las de Messías, Cobbaut, Sequeira y la dolorosa marcha de uno de los nuestros como es Abel Bretones. La mayor de las suertes para él. En el apartado de llegadas, el carrilero Steenvorden dará juventud para el carril y la enésima vuelta del hijo pródigo, el Mago del Requexón, Borjina Sánchez dará esa magia en 3/4. Con 32 años se espera de él que ponga su experiencia en el verde y que de una vez por todas termine de explotar. Borja es un jugador que a mi me encanta, es verdad que como dije antes no termina de explotar, pero cuando está bien es una delicia verlo, buena visión de juego, magnífico pase y con cierto gol. ¿Tienes ya pensado en qué posición va a jugar?.

  • Autor

0banner.png

Bienvenido @Trasgu !!

Ha sido un mercado movido, pero muy en la linea de lo que pensaba antes de que empezara: Salida de Bretones (imprescindible terminando contrato y sin querer renovar), Sequeira que había quedado como tercer extremo derecho, Messias que el entrenador del Sporting de Lisboa ya había amenazado con repescarlo... Quizá lo único inesperado la marcha de Cobbaut, pero al fin y al cabo era nuestro 5º central y sacar 2,6 millones por el es un buen negocio, aunque nada mas llegar al Lugo su valor se puso en casi 8 millones 🙃

En cuanto a las altas, Steenvoorden era una de las opciones que tenía ojeada para suplir a Bretones, y cuando vi a Borja Sanchez disponible no dudé en lanzarle oferta. En principio no viene para ser titular, sino a darnos profundidad desde el banquillo para el puesto de interior, aunque también podríamos usarlo como mediapunta

Gracias por pasarte y comentar!!

  • Autor

0banner.png

0marca.pngM22.png

Moyano dispara al Oviedo en el descuento

AlineacionesFicha del partido

La vuelta de la Liga Hypermotion tras el parón traía el mejor encuentro posible, primero contra segundo, Oviedo frente a Huesca. Un duelo de 6 puntos que podía disparar a los locales o meter a los visitantes en la pelea por el liderato. Sin embargo, durante la primera mitad, el partido fue terrible, sin ocasiones mas allá de un remate de cabeza de Hernandez al poste al cuarto de hora, con el 0-0 inicial como lógico marcador al descanso y muchos aficionados pensando si el precio de la entrada había merecido la pena

La reanudación siguió con el mismo guión, y el primer aviso lo daban los altoaragoneses con un disparo de Svendsen que se perdía demasiado cruzado. La réplica la ponía Winkler, con un disparo desde la frontal que se marchó por delante del larguero. Álvarez tuvo el 1-0 con un remate solo desde el punto de penalti que también se fue alto, y Ginés devolvió el favor a los carbayones al rematar desviado un centro en el que era más facil marcar que fallar. Muñoz, en el 85, volvía a perdonar el 0-1 con un disparo alto, y cuando parecía que el partido iba a terminar en tablas, una rápida combinación del ataque oviedista terminaba en los pies de Moyano, que fusilaba a Pérez para hacer el 1-0 en el 94 y desatar la locura en el Tartiere


M23.png

Ficha del partido

Visitabamos a un Rayo Vallecano que tras descender la pasada temporada estaba decepcionando, situado mucho más cerca del descenso que de volver a la máxima categoría, pero que seguia teniendo una plantilla envidiable. Y lo demostró a la primera ocasión que tuvieron, con Nteka prolongando un centro al área para que De Frutos fusilara a Rajic para hacer el 1-0 en el minuto 10. Desde entonces, dominamos el partido, pero un sensacional Cárdenas impidió que empataramos hasta que en el 90 Gill, que debutaba con el primer equipo, enganchaba una volea imparable que nos permitía sumar al menos un punto

M24.png

Ficha del partido

El duelo ante un Eibar al filo del descenso, siendo el tercero en apenas una semana, era una buena oportunidad para rotar, y eso fue lo que hicimos. Con la segunda unidad sobre el cesped, nos adelantabamos a los cinco minutos de partido con un disparo de Winkler que atravesó un mar de piernas, y antes del descanso Hierro hacía el segundo con un gran cabezazo. Tras la reanudación, recortó distancias Gutierrez, pero pudimos controlar el juego hasta el pitido final y llevarnos una buena victoria

M25.png

Ficha del partido

Cerrabamos el mes visitando a un Alcorcon casi descendido, pero que nos planteó un partido duro y cerrado en defensa, pero en el que apenas generó peligro sobre la meta de Rajic. Dominamos el encuentro, pero sin apenas profundidad, demostrando que estamos en una pequeña crisis de juego desde la vuelta del parón, que tratamos de resolver cambiando el sistema a un 4-4-2 en rombo, pero que tampoco trajo una gran mejoría en juego, aunque si mas profundidad, aunque tuvimos que esperar hasta el descuento para que Alvarez aprovechaba un gran pase de Monserrate para hacer el definitivo 0-1

Partidos Enero

partidos.png

NdA: Se me olvidó hacer las capturas de la clasificación 😅

Finalizamos el mes de Enero en el liderato, con 6 puntos de ventaja sobre Racing y Cádiz y 7 sobre el Almería. El Huesca ya queda a 11 puntos y cierra el play-off Las Palmas, aunque ya 16 puntos por detrás. Por abajo, Numancia y Alcorcón ya planifican la siguiente temporada en Primera RFEF, con el Ferrol a 8 puntos de la permanencia, a la que se engancha el FC Barcelona B, a un punto de la salvación que marca el Eibar, y a tres de Sporting y Leganes

Veo que lo de olvidarse de las capturas de clasificación es pegadizo... jaja

Varias salidas aunque todas ellas bastante lógicas. Una lástima que el precio del belga se disparase tanto al llegar al Lugo, pero aun así 2,6 millones por un quinto central tampoco está nada mal.

Veremos qué tal el chaval neerlandés y si llega para quedarse muchos años cumpliendo en banda.

En cuanto a los partidos buenos resultados sacados este mes distanciando mas al Huesca y sumando bastantes puntos que nos permiten seguir arriba.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.