Jump to content

Featured Replies

Publicado

Todos, en algún momento, hemos reflexionado sobre la brevedad de la vida. Nos detenemos a pensar en nuestro paso por este mundo, en cómo queremos aprovechar el tiempo que se nos concede. ¿Qué haremos con él? ¿Lo invertiremos en dejar una huella, en marcar una presencia memorable? ¿O simplemente en encontrar aquello que nos haga felices?

Seguro que tú, quien ahora me lees, también te has cuestionado esto alguna vez.

La vida pasa ante nuestros ojos mientras nos consumimos en preocupaciones laborales, económicas, familiares... Y, en medio de esa vorágine, nos olvidamos de algo fundamental: nuestro propio tiempo. Al final, lo que suele quedar son arrepentimientos, pequeños lamentos como: «Siempre me quedará pendiente viajar a ese lugar» o «Me habría encantado hacer aquello antes de que fuera demasiado tarde».

"Desde pequeño, yo escuchaba a mis abuelos reflexionar sobre esas mismas cosas. Ellos, croatas de origen, emigraron huyendo de la guerra, sacrificando sus sueños para darnos una vida mejor. Eran personas llenas de orgullo por lo que habían logrado, pero también cargaban con una nostalgia palpable: el anhelo de todo lo que quisieron hacer, pero no pudieron. Y yo, Elmo Likić, me prometí una y otra vez que no iba a ser así.

La vida de mi familia nunca fue sencilla. Mis padres llegaron al sur de España buscando un nuevo comienzo. La suerte nos llevó a Málaga, donde me formé como futbolista en las categorías inferiores del club boquerón. Mi sueño siempre fue claro: triunfar en el fútbol y cambiar nuestras vidas para siempre. Lo logré brevemente, debutando con el primer equipo y sintiendo por un instante que todo era posible. Pero en mi segundo año, ante mi gente, en La Rosaleda y bajo la atenta mirada de mi familia, una lesión brutal lo cambió todo. Aquella tarde, vi cómo se desmoronaban mis aspiraciones y cómo, en cuestión de segundos, el futuro que había imaginado desaparecía.

No fue fácil aceptar que nunca volvería a jugar profesionalmente. Pero en medio del dolor, nació una nueva ambición. Después de años de estudio y preparación, descubrí algo esencial: no había perdido mi pasión por el fútbol; simplemente había encontrado una forma diferente de vivirlo. Me convertí en entrenador.

Ahora tengo claro mi objetivo: vivir del fútbol, sí, pero hacerlo en mis propios términos. Mi prioridad no es la fama ni el dinero, sino la calidad de vida. Quiero disfrutar del fútbol y, al mismo tiempo, ofrecerle a mi familia una existencia plena. Quiero trabajar en lugares donde se pueda respirar belleza y calma en destinos que inviten al disfrute. Y si algo tiene que romper esa calma, que sea a la noche y me coja con una copa de balón en mano, no todo va a ser deporte... Si, ese es mi sueño, mi motivación. Si algún día tengo que aceptar trabajar en un lugar menos atractivo para mis estándares, como Inglaterra o Alemania, será porque la oferta será irrechazable.

«La vida son dos días, y uno está lloviendo», dicen. Pues bien, yo quiero que esos días sean soleados y que el correspondiente de vacaciones, me pille en una tumbona con un cóctel en la mano. Mi única ambición es vivir bien, disfrutar el camino y hacer que mi familia lo haga también. Al final, por mucha huella que queramos dejar todo esto desaparecerá, pero nuestras vivencias permaneceran con nosotros hasta el fin. Si, al final, ese es el verdadero éxito."

 

  • Autor

Buenas a todos.

Creo que la historia queda bastante clara por donde va a ir encaminada.

Como todas mis partidas de FM, procuro que los entrenadores se basen en la figura y lore de antiguas partidas de los modos de juegos del FIFA o PES al estilo "Ser una Leyenda" y esta no iba a ser menos, aunque he de decir que ya las ideas de partidas de FM empiezan a superar a las partidas terminadas en dichos modos de juego por lo que, ¿Cómo encontrar esa sinergía entre partida no terminada y un lore decente y entretenido para FM? Pues de ahí nace esta idea.

Empezaremos en paro y lo que intentaremos será guiarnos por destinos tipo: Mónaco, Marbella, Ibiza, Mallorca, Roma, Florencia, Dubai, Río... con el único propósito de mirar atrás en el historial y pensar en la vidorra que se tuvo que pegar nuestro protagonista.

He pensado en que la historia acabe cuando encontremos un destino no tan llamativo como por ejemplo: Leverkusen, Manchester... (Aunque para ello nos deben de pagar una cantidad bastante superior a la que tengamos en la actualidad). Pudiendose generar una segunda parte siempre y cuando la partida siga y continúe por los destinos que nos interesan.

En esta partida vamos a darle las siguientes peculiaridades de ficción:

La Copa Libertadores será una copa Panamericana donde competirán equipos de CONCACAF y CONMEBOL.

Rusia es parte de la AFC.

Y activaremos las siguientes ligas jugables:

4VmC3mu.png

HxK8paX.png

lYEvneO.png

 

La historia se irá desarrollando mes a mes con algunas excepciones de noticias importantes, eventos o partidos importantes ya sea por hitos en competiciones como partidos esperados (derbis, por ejemplo).

Sin mucho más que añadir, espero divertirme mucho con esta partida, entreteneros con la historia y, a ser posible, ganar alguna que otra cosa por el camino pero, sobretodo: disfrutar.

Editado por molikitic
Errata

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.