Jump to content

Modo de visionado, tipo de cámara y altura del punto de vista.

Featured Replies

Publicado

Planteo la cuestión de cuáles son las mejores opciones en cada uno de estos apartados sobre la representación gráfica del partido, y expongo cuáles son las mías y las razones de ello. El modo de visionado que prefiero es el exhaustivo porque se aproxima más a la experiencia de un partido de fútbol real al ofrecer abundancia de jugadas en unos casos más decisivas y en otros menos, pero no por ello intrascendentes para hacerse cabal idea de la manera en que se desarrolla el juego del equipo. En cuanto a la cámara, mi favorita es la línea de banda a su mayor altura porque conjuga el visionado 3D y toda su representación gráfica con la perspectiva lejana del 2D que facilita la lectura táctica de los movimientos sobre el campo. Y además de esta manera se ven los distintos tipos de estadios diseñados por el juego para cada capacidad de espectadores. Un dato curioso que a mí me ha agradado mucho por lo que produce de impresión en la evolución y crecimiento del club, es que si hacen sucesivas ampliaciones de aforo consecutivas a lo largo de varias temporadas, el resultado es que el juego cambia el tipo de estadio que se representa y le atribuye un tipo de mayor capacidad. Todo ello se aprecia mejor con la cámara alta.

  Pues yo veo el 3D a visionado completo tanto los partidos de liga en casa como los de copa. Los de copa (ya sea en casa o fuera) los visiono todos a modo completo. De forma que cada partido que visiono suelo estar unos 45 minutos. Los partidos de liga fuera de casa y amistosos a resultado instantáneo.

  La cámara que utilizo es la de TV es a la que estoy acostumbrado. Y la de repetición "linea de banda".

  Uso el visionado completo por la simple razón de modificar los detalles tácticos y dar gritos desde la banda cuando lo estimo oportuno dándome tiempo a reaccionar ante una adversidad estratégica del contrario. Suelo pausar dicho visionado para arreglar los temas tácticos y estudiarlo mucho más en condiciones. Y os diréis eres un puto crack jugando, nada más lejos. No hago trampas usando editores internos o externos y demás tipo de trucos para ganar todos los partidos. Si un resultado me es muy adverso me aguanto, lo hice mal como manager y punto. De ser un crack me aburriria al momento cosa que no ocurre por intentar jugar lo más cercano a la realidad.

  Y la cuestión ¿cómo es que tienes tanto tiempo disponible para echar una partida así? simplemente me apasiona este juego, básicamente al único al que le dedico de media un par de horas al día (y al NBA2k de vez en cuando). Si queréis cotillear más...podéis preguntar pero llevo una vida social normal. Pero no tengo las obligaciones de depender de una familia con mujer e hijos y mantenerlos y demás actividades dedicadas a ello, me da tiempo a todo, estar con los amigos, la familia vamos que no dejo la vida rutinaria el deporte, la lectura. No todo es trabajar en esta vida, y por suerte me lo monto bien.

  

  

  • Autor

Yo en la táctica durante los partidos sólo ajusto la mentalidad en función de cómo vaya la fiesta, el resto de instrucciones las mantengo inflexiblemente inalteradas.

Exactamente igual: visonado exhaustivo, línea de banda, cámara alta y alejada. Saludos

Por norma general:

Modo visionado completo si no me da la sensación de que no sé qué está sucediendo y me da la sensación de que me pierdo una parte de la experiencia. La velocidad un punto por encima de la normal, un partido puede durar entre 45min y 1h (quizás un poco más).

La camara sideline (linea de banda) la altura al mínimo y el zoom al máximo. Así, tengo encuentro el equilibrio perfecto entre ver la disposición de mi equipo en el campo y ver a los jugadores de una forma decente. He probado otro tipos de cámara pero o no me convence como se ve mi equipo o no me convence como se ve el partido. Por ejemplo, Data analyst te permite ver mejor como se para tu equipo pero no me convence ver los partidos de esa manera. En cambio, director ves muy bien el partido pero no me gusta para ver a mi equipo desplegado.

7d833e3c5f23fe6a97621eeef12391b4.png

Prefiero el 2D porque permite tener una vista panorámica del juego.

  No concibo el juego sin el visionado completo y sólo dirigir en los despachos, se torna aburrido bajo mi punto de vista. Dirigir el equipo en el campo como que da vida al juego FM. Ojalá la competencia que le salga al FM se fije más en el visionado y en las tácticas, que en los despachos y vender cocacolas o pizzas. Ojalá mejoren el visionado 3D para marzo, que ya es difícil, y ojalá también cumpla mis expectativas el fm25 respecto al fm24. Pero bueno esto último está por ver difícil lo tiene el fm25.

El hace 7 horas, gaspasho dijo:

No concibo el juego sin el visionado completo y sólo dirigir en los despachos, se torna aburrido bajo mi punto de vista. Dirigir el equipo en el campo como que da vida al juego FM.

Amén.

Yo juego desde linea de banda (voy dando y quitando zoom) y cuando quiero ver posicionados los equipos 2D, y visionado exhaustivo cuando me pongo ganando de 2 goles o el partido lo tengo dominado, por lo demás completo, JUEGAZO¡¡¡¡¡

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.