Popular ansodi Publicado Febrero 1 Popular Publicado Febrero 1 (editado) Bienvenidos de nuevo a nuestra Catedral!! Recibimos a un trotamundos (y no me refiero solo a su historia), amante del futbol de selecciones y con una gran historia detrás. Bienvenido @kompany89!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Gabriel Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Un pueblo fronterizo con Alemania (unos 150 metros entre mi pueblo y la frontera). Cerquita de Salzburgo, Austria. Edad: 35 Nacionalidad: Española, aunque por mi madre me saqué el pasaporte colombiano también. ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Operario en una fábrica de queso. En concreto en la máquina que empaca las bolas de mozzarella en su bolsita o las mini mozzarellas en su envase. Hobbies más allá del FM: En lo único que soy auténtico fanboy (y casi único hobby que ha sobrevivido a mi hijo y gastar mi tiempo libre en sus camiones, trenes y playmobils) es el futbol de selecciones, veo (directo, diferido o al menos los reportes) los clasificatorios, los amistosos que puedo, ¡por supuesto mundiales, continentales y hasta regionales! El domingo por cierto a mediodía se juega la vuelta de la final de la ASEAN . Filipinas tiene que remontar un 1-2 a Vietnam en su casa. Veremos... Como estas entrevistas llevan tiempo de preparación, cuando nuestros lectores la lean el partido ya se habrá jugado. Ganó Vietnam por 3-2 en el partido de vuelta y se llevó el título. ¿Lo esperabas? Que Vietnam llegara a la final era esperable, pero pensaba que el otro sería Indonesia (se pegó un batacazo). Sobre la final en sí (que la tuve que ver en calidad lamentable en directos pirata de facebook), me ha sorprendido gratamente Tailandia, que en el partido de vuelta llegó a tener la eliminatoria 3-3 pero un gol en propia en el 83' y lugo los cazaron con el portero intentando rematar y 3-5 final. En Vietnam había un brasileño llamado Rafaelson (se cambió el nombre a uno vietnamita) que debutaba con ellos y ha sido TOP... hasta que se ha partido tibia y peroné en el partido de vuelta. Un lugar en el mundo: Pffff he vivido en muchos países (Colombia, Eslovenia, Hungria, Serbia, Polonia, Islandia y ahora Austria). Hay muchos lugares muy bonitos. Pero quizás lo voy a dejar en Bled (Eslovenia) porque me trae muy buenos recuerdos y estuve hace poco con la familia. Y Vaduz (Liechtenstein) porque me hacía mucha ilusión desde pequeño ir y lo hice en mi luna de miel (por culpa del COVID la luna de miel cambió de Colombia´+ Costa Rica por Austria + Liechtenstein). Si no he contado mal, son 7 países en los que has vivido. Hay alguna razón (que se pueda contar, obviamente) para ello, o han sido simplemente las circunstancias de la vida las que te han hecho ir cambiando? De pequeño viví un par de años (y luego unos 10 meses cuando tenía 11 años) en Colombia por temas familiares. En Eslovenia estuve de erasmus (diría estudiando, pero vamos a dejarlo que matriculado). En Serbia probé suerte a buscar trabajó allí para estar más cerca de mi entonces novia (ahora mujer) pero no salió curro, cosa que sí salió en Hungría durante un año. El mismo día que llegué a Huelva desde Hungría, me ofrecieron ir a currar a Islandia, que estuve 3 temporadas turísticas distintas, año y medio en total. Luego en Polonia estuve en Cracovia otro año trabajando y a Austria vine de rebote con la idea de unos meses y llevo 6 años 🤣 La verdad es que como siempre era por curro, me gustaría por ejemplo visitar Islandia como turista algún día, estoy esperando que el niño crezca un poco para que se pueda acordar en el futuro si llegamos a ver auroras boreales (que yo si las he visto muchas veces pero mi mujer y el nunca) Un juego más allá del FM: Age of Empires II. Tampoco he sido de tener muchos juegos. Tu versión favorita de FM/CM: Me está gustando el FM24 pero el FM06 porque el primero que tuve y eso siempre tiene un espacio especial. Una película que siempre recomendarías: La vida es bella o la trilogía del Señor de los Anillos Una canción para escuchar en bucle: Linkin Park - Numb o Till i collapse de Eminem Equipo del que eres hincha: Cuando era pequeño del Valencia (mi familia paterna es de Torrent, pero TODOS del Levante. Al punto que mi tío me llevó a Mestalla por mi cumple, perdimos 0-3 y celebró todos los goles rivales jajaja). Luego a medida que me hice mayor apoyaba más al Recreativo de Huelva. Ahora mismo hace más de un lustro que no veo futbol de clubes (aunque escucho por la radio de vez en cuando) Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Nicky Salapu. Leyenda en la portería de Samoa Americana, el portero del 31-0, también el portero de su primera victoria en partido oficial. From zero to hero. Se retiró justo este septiembre, tras 23 años y 25 partidos oficiales con su selección. También es mi imagen de perfil. Entrenador favorito: Louis Van Gaal Un gol que siempre recuerdas: Mucha gente se acuerda del de Iniesta, pero el penalti de Cesc contra Italia en 2008 es cuando nos cambió el chip y nos empezamos a creer de verdad que podíamos ser campeones. Si tiramos de hemeroteca cuando nos tocó Italia mucha gente, incluidos periodistas deportivos, nos daban por eliminados, que si maldición de cuartos que si no se qué... ese penalti lo cambió todo. Recuerdo aquella tanda casi como si fuera hoy. Y como dices, fue una "liberación", después de tantas veces cayendo en cuartos. ¿Crees que, sin ese penalti, habrían llegado el resto de éxitos de esa selección?. Ese penalti es CLAVE. Podéis tirar de hemeroteca y recordar que nos veíamos casi fuera cuando se supo que nos tocaba Italia. Ese momento fue cuando tiramos la pesada mochila y a partir de ahí, cualquier instancia que hubiéramos llegado era ya éxito. Los argentinos tuvieron este momento también. Fue la tanda de penalties famosa contra Colombia en la Copa America 2021 (la de Dibu con el "mira que te como"). Y luego la final contra Brasil es cuando Messi alcanzó su paz interior con la selección y mira como vamos, que han hecho Copa America - Mundial - Copa America. Un partido que te marcó: Ni del Recre, ni del Valencia... la final de la UEFA del Alavés - Liverpool y el gol de Geli en propia puerta. Me sentó como una puñalada y me quedé callado con mi primo durante 30 minutos sin creerme lo que acababa de ver. ¿Cuáles son, en tu opinión, tus cualidades y tus defectos como historiador?: Partiendo que es mi primera historia, defectos amplios y variados. Lo empecé con un intento de trama que no sostuve, los gráficos le darían TOC a más de uno, a veces me quedan post kilométricos, los GIFS era cada uno de un tamaño distinto... estoy intentando mejorar algunas cosas pero claro, si el árbol empezó torcido, ya se complica enderezarlo. Cualidades sólo una y es motivación para completar el reto, así me lleve hasta 2028. Llevo un año entero y no he sido capaz de cerrar ni un continente jajaja ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Pues os había leído muchas veces pero nunca me dió por ahí. Esta historia la empecé a escribir en el post "como vas en el FM" como forma de documentar el reto por el que me gané el FM24 que no tenía pensado comprar. Pensaba luego tomar todos mis post en un word y luego mandárselo (no tan detallado como una historia obviamente). Ya cuando llevaba como dos meses, es cuando se me ocurrió hacer una historia de ello. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Avanzo 3 meses y voy haciendo pantallazos y los gifs durante el proceso. Cuando alcanzo el final de marzo, junio, septiembre y diciembre, paro y escribo directamente en la historia el capítulo (soy incapaz de hacerlo en word a medida que avanzo). Como ya me pasó una vez que me confié y no se quedó guardado, escribo todo el capítulo de un tirón. Normalmente de noche/madrugada cuando mi señora y el niño duermen. El futbol de selecciones pocas veces tiene continuidad en la zona historias, aunque tenemos algunos grandes ejemplos como la "Sprezzatura" de @Mapashito, o más recientemente "Los Hermanos Dazaric" de @mrgneco, pero lo habitual es hacer una historia de club. En tu caso, que combinas puestos en seleccion y club, que cambia en el "dia a dia" dentro del juego?¿Que porcentaje de tiempo dedicas al club y a la selección? Entiendo que la (grandísima) mayoría no haga selecciones porque es mucho más aburrido que clubes. Fuera de las ventanas FIFA no cambia nada porque estoy 100% con el club, sólo mirando de vez en cuando si nuestros ojeadores encuentran más seleccionables y a lo mejor viendo partidos continentales de los equipos del país que entreno por si encuentro algún jugador que me llame la atención (así encontré por ejemplo a Al´-Dour, que lo convoqué con 17 años y acabé ganando la copa asia con él). En la ventana FIFA o competiciones , el club pasa a segundo plano y ando mirando jugadores, las convocatorias tanto absolutas como inferiores, los partidos... el club lo llevo en "automático". Por ejemplo, es una jodienda cuando juego mundiales o torneos de verano porque no acometo fichajes por estar con la selección y claro "se me escapan" algunos mirlos blancos. Diría, en definitiva, un 70-30% hacia el club a lo largo del año, y 15-85% a la selección en ventanas FIFA. En los últimos años, hemos visto muchas quejas sobre como está implementado el fútbol de selecciones en el FM, e incluso en el próximo FM25 ya se ha anunciado que no estará disponible. ¿Crees que en algún momento la experiencia de entrenar a una selección será mejorada o por el contrario SI aprovechará esa ausencia para hacerla definitiva? Seamos serios, si tuvieran la mínima idea de echarle horas y presupuesto a selecciones, no hubieran publicado el bajo porcentaje de jugadores que lo juega porque es tirarse piedras a su propio tejado de "grandes novedades". Yo no soy optimista la verdad salvo que se haga mucho ruido, pero si somos el 5%.... Me conformaría, viendo cómo están llevando el FM25, que en FM26 vuelva tal como está. Por otro lado, ¿qué áreas podrían mejorar? Pues la verdad hay cosas bastante fáciles como por ejemplo, añadir entrenamientos para esos días de concentración (para que el cuerpo técnico tenga razón de ser), que cada selección tuviera sede de entrenamiento y que se pudiera con el tiempo pedir a la federación mejorarlo pero sobretodo mejorar lo de los doble nacionalidad. No es creíble que un portero de 33 años en la liga local de Melbourne me rechace ir a una Copa África con Sudán del Sur porque aún espera a Australia, deberían implementar algo que con la edad, sean más susceptibles a aceptar, como en la vida real... ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Pasar, paso casi todos los días y ojeo las historias por encima pero una vez cada 7-10 días, es cuando me siento en mi escritorio, leo y comento. Por desgracia estos últimos meses no me da para seguir todas las historias así que estoy teniendo que filtrar. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: El equipo/liga y saber contar la historia, ya sea con trama o sin ella. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Aquí es opinión personal y a tácticas le doy 5% porque me suelo saltar ese apartado cuando las leo (bueno, no siempre, pero bastante a menudo), aunque respeto a la gente que le gusta. El resto se reparten casi a partes iguales. Una buena trama pero en modo tochazo sin imágenes se vuelve en coñazo. Una historia sin trama pero bien documentada y escrita es interesante. Una historia "de 8 sobre 10" pero que no puedas aclarar dudas de la misma, o comentarla con si fuera una pared de frontón, se convierte en una historia "de 5 sobre 10". ¿Que debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Si tiene selecciones involucradas, es lectura obligatoria para mí. Si no las tiene, una buena historia o un país/liga interesante me llaman mucho la atención. Incluso puede que de entrada no la vea pero si dura en el tiempo, me anime un día a darle la oportunidad y comerme 10 páginas de un tirón para ponerme al día y que la siga. Rechazo de nuevo es personal pero no puedo con una historia que me llame la atención, le metan post a fuego durante unos días y cuando por fin me siento a leermela, me encuentro que ya no tiene continuidad. @OnlyfootballFC Nunca te voy a perdonar que te pegaras ese currazo con el primer post de seleccionador de Samoa y lo dejases ahí cuando yo ya estaba emocionado. El mayor coitus interruptus que he tenido en este foro 🤣 Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Con trama tiene de entrada mayor potencial, pero hay muchísimas buenas sin trama. Yo pensé en meter trama a la mía pero hice lo peor que es quedarme a medias jajaja Yo flipo con las ideas que tienen varios por aquí, y el nivel de detalle de las historias a la que llegan. ¿Como eliges equipo para una historia?: Partiendo que sólo tengo una... en ese caso concreto, le dí a Victor Romero (periodista de Marca de futbol internacional y el que me dió el FM24) la posibilidad de elegir el primer equipo entre los cuatro que me ofrecieron trabajo (porque empecé en paro). Cuando jugaba sin historia, el 90% de las veces empecé en paro y las que no, en el glorioso Recreativo de Huelva jajaja ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: En ediciones anteriores las cinco grandes ligas. Por eso en las historias le tengo un poco de animadversión y no suelo seguirlas mucho salvo alguna que otra excepción. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: El Recre y eterno proyecto de llevarlo a primera y a champions. Solía ir dejando expirar los contratos sin renovar y sustituyendo por "canteranos" (fichajes jóvenes que hacía jugar con el sub-19) hasta que 7-8 temporadas después todo el equipo excepto Sinama Pongolle eran canteranos. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: La MLS (creo que casi todos la tenemos como fetiche) por el reto en la gestión de los contratos y el formato, la brasileña por el nivel y variedad de campeonatos y copas. Y si algún día meto el parche de las ligas a nivel mundial, tendría curiosidad por la liga iraní, la neozelandesa y las de Islas Feroe. Pero no quiero tomar el equipo sino que sea orgánico (que me contraten) y en EEUU es jodido. Lo seguiré intentando en mi partida, a ver si la experiencia en la liga canadiense me da una chance que me contraten. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: En el futuro me gustaría hacer "modo carrera" con equipos pequeños de ciudades donde he vivido como el Szeged 2011 húngaro (nunca entendí que una ciudad tan "grande" no tuviera equipo ni en tercera. Ahora creo que andan en segunda y con otro nombre más complicado), el UMF Snaefellsnes islandés para tener mis derbis contra el pueblo de al lado, el Grundarfjördur (ambos clubes han desaparecido del futbol federado 😭 pero los resucitaría) y arrebatarle el trono regional al Vikingur Olafsvík. O tomar el Oberndorfer SK 1920 de las inferiores austríacas y llevarlos arriba. O tomar el FK Senta o FK Postije de Kanjiza, en las inferiores serbias. Ya veremos. PD: También hay un equipo "español" en las inferiores islandesas, iniciado con inmigrantes hispanos y retazos por aquí y por allá, ahora es internacional pero el Board y los entrenadores siguen siendo españoles. Está en la quinta islandesa y se llama KM Reykjavík por si alguien los quiere seguir aunque van últimos... De cualquier modo, si ya me cuesta llevar una historia al día... tendrá que esperar a que acabe la que tengo entre manos porque elija la que elija requiere trabajo previo con el editor. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Tiempo como al 99% de los que tenemos críos jajaja. Y pensar bien la historia porque, ahí si, intentaría hacer una trama. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? Para una partida suelta en casa lo quiero probar y si me gusta, ¿por qué no? Aunque si hago una de las historias que digo se complicaría mi vida como mánager +9999 ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Pues mi anterior intento a lo que estoy haciendo ahora, pero en FM13. Me ahorraría mucho porque ya tenía completados África, Asia, Oceanía y Norteamérica y sólo me faltaban los torneos europeos y sudamericanos. Aparte con clubes no era un matado como soy ahora, Champions áfricana, europea y Copa Libertadores tenía en las vitrinas. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Contarlas en el sentido de escribirlas, es la primera vez y me está gustando, pero no es para todas las partidas, tienen que ser interesantes para que merezca la pena el esfuerzo. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Haré un disclaimer y es que aunque he estado entrando durante un par de años, apenas el año pasado empecé a venir seguido y por lo tanto no conozco autores "pasados" así que me voy a dejar gente seguro y pido disculpas de antemano. Aparte que tengo la memoria de Dori la de Nemo y seguramente no recuerde historias que no sean actuales. TRAMA puedo poner varios pero me he comido recientemente el PDF con chorrocientas páginas de @michinoo y su ímbecil en Islandia y ahora en el RD Congo. GRÁFICOS lo mismo, la gente aquí se lo curra muchísimo pero voy a poner a @ruben88fisio . TEXTO Me gustan varios pero nombraré a @karma23 y @dankerlot que son los que estuve mirando cuando empecé mi historia. INTERACCIÓN se lo doy a @Zeodus porque es omnipresente no sólo en su historia sino en todas las que entro en el foro. Por último invocaré de forma honorífica a @Vyctor que podría entrar en varios apartados anteriores a ver si aparece jajaja ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Definitivamente sí, y puede que lo haga en el futuro (tengo que repasarme las reglas por si a lo mejor lo hago con las historias que comenté a futuro y mato dos pájaros de un tiro) ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Mis amigos y familia no. Mi mujer sabe que hago algo con "los puntos" (ya conté aquí su relación con este juego y por qué los llama así) pero no lo ha leído nunca. Espero que no me busque nunca online porque con tantos datos (fruto de que no contaba con publicar online la historia y por lo tanto con mi nombre real) fijo lo encuentra jajajaja ¿Por qué te registraste en el foro?: Creo recordar que descubrí el foro intentando mirar si había selecciones nuevas en el fm21 o fm22, no recuerdo. Y la primera historia que leí y seguí, adivinad... por supuesto, una historia de selecciones. Concretamente la de Palestina, aunque sólo tuvo 2-3 páginas Y ni me acuerdo cuando fué. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No conozco a ninguno, pero claro que me gustaría conocer varios, especialmente los de mi rango de edad, para no parecer el bicho raro de la familia ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Suelo pasarme por las historias por encima leyéndolo con el móvil. Pero soy un señor mayor que ODIA comentar en el mismo, así que me espero a alguna noche/madrugada, me siento en la mesa, abro PC y procedo a comentar los que pueda, por eso suelo hacer chorrocientos comentarios seguidos y luego nada por 7-10 días. Por desgracia en estos últimos 2-3 meses he tenido menos tiempo del que quiero y por lo tanto he tenido que reducir las historias a seguir. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Historias, obviamente. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: La verdad, más allá de lo que hice para la "historia ideal", no tengo un único referente. Hasta el año pasado ni me fijaba en los autores de las historias, y como la gran mayoría tiene más experiencia y skills que yo, se puede aprender de casi todos cosas distintas (gráficos, forma de narrar partidos o temporadas, plantillas...)aunque si no recuerdo mal los primeros que me fijé fue en @dankerlot y su historia con varias selecciones. Por ejemplo si yo empezara esta misma historia, sería mucho mejor, de todo lo que he aprendido de los demás. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Como podría mejorar?: Desde que he empezado a entrar casi diariamente, diría que tiene suficientes historias y variadas entre sí para que encuentres la tuya. He leído de los "veteranos" que llegó a haber momentos con sólo 2-3 historias activas y ni me lo imagino, no he visto menos de 10-12. Mejorar es difícil, puesto que en este mundo de inmediatez, sentarte a imaginar, plasmar en forma escrita y preparar los gráficos sobre una partida de videojuego por el simple placer de compartirlo sin esperar a que se haga viral o que tenga rédito económico... ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que si tienen ganas, que no tengan miedo y lo intenten. En el mejor de los casos (pocos) lo clavarás a la primera y en el peor de los casos aprenderás para próximas historias qué quieres incluir, cómo quieres narrarlo... a veces no sabes lo que quieres exactamente, hasta que te pones a ello. Y no te van a cobrar por historia fallida. Un gran consejo para cerrar una gran entrevista. Quiero agradecer a @kompany89 el tiempo dedicado a ella, y a todos nuestros lectores, nos vemos el próximo mes con un nuevo invitado! - listado de Conversaciones - Editado Febrero 2 por ansodi 12 2 1 Citar
Popular pepetxins Publicado Febrero 2 Popular Publicado Febrero 2 Pues ya conocemos un poco mas de "mister selecciones" como siempre me sigue sorprendiendo lonl poco que explicamos al resto del mundo que nos rodea que somos tan frikis que contamos historias jaja. Es que ni nuestras mujeres muchas veces son del todo consciente jaja. Por otro lado curioso la cantidad de paises a las que has ido por cuestiones de curro! Eres mas digno del apodo culoinquieto que @ansodi Un saludo! 2 4 Citar
Popular mrgneco Publicado Febrero 2 Popular Publicado Febrero 2 Madre mía alucino con este Marco Polo fmsiteriano menudo rulo por medio mundo y que vida más movida e interesante. A mi que me cuesta pasar de Alcorcón. 2 4 Citar
dankerlot Publicado Febrero 2 Publicado Febrero 2 (editado) Brutal entrevista, me ha encantado @ansodi. Entiendo que además de esos 7 países que mencionas, te habrá dado tiempo de vivir en España Por alusiones diré que me alegra haber sido parte de tu inmersión en la creación de historias. Ojalá hubiera podido seguir con la historia de los Continentes. Que penica... Gracias @kompany89 por compartir tu vida con nosotros, mola mucho leer cosas de los historiadores de la zona. Saludos! Editado Febrero 2 por dankerlot 4 Citar
michinoo Publicado Febrero 2 Publicado Febrero 2 Grandísimas entrevista!!! Me ha encantado... la música, los gustos FMeros, la trayectoria "internacional" a nivel personal... Realmente la he disfrutado mucho, jeje. Menudo meritazo tiene tu afición por la selecciones, madre mía. ¡Vaya crack!!! Habrá que hacer un Reto FMSite con selecciones para frikis como tu @kompany89 4 Citar
Popular kokemen Publicado Febrero 2 Popular Publicado Febrero 2 Otra gran entrevista, como siempre @ansodi Y qué alegría me ha dado leer que has estado en Vaduz (Liechtenstein)!! Desde que hice mi anterior historia llevando al Vaduz y a la Selección de Liechtenstein, tengo claro que un viaje que haré tarde o temprano es visitar Liechtenstein y ver algun partido en directo del Vaduz en el Rheinpark Stadion. Y ojalá ir en epoca que coincida y poder ver tambien un partido de la Selección. Es más, siempre tuve Viena un lugar a visitar junto con Praga. Si algún dia puedo, me gustaría hacer un viaje combo como el tuyo de Austria + Liechtenstein Es raro ver a fan de las partidas con selecciones. A mi es algo que me atrae desde los retos país, primero con Liechtenstein y ahora con India, porque ya lo hacía con el Fifa, en este caso con China y con India dadas las pocas selecciones que puedes dirigir en el modo carrera del Fifa/EAFC y cada vez menos, ahora China no se puede desde 2024.. En fin, un placer saber más de los compañeros del foro @kompany89 4 1 Citar
Popular Zeodus Publicado Febrero 3 Popular Publicado Febrero 3 Magnífica entrevista como de costumbre por el compañero @ansodi Un gusto conocer los gustos y vivencias del resto de gente del foro y ver como al final con unas cosas u otras con casi todos siempre hay algo o varias cosas en común. A mi particularmente siempre me ha gustado el tema de llevar selecciones como a @kompany89 aunque sin llegar a ese nivel de fanatismo como el buscar la mejor manera de poder ver partidos como un Filipinas-Vietnam, aunque por otro lado me encantaría. También debo decir que el tema de mezclar selecciones y equipos suelo hacerlo mas en el FIFA, ya que en el FM me gusta pero quizá el contenido de selecciones es un poco pobre y creo que debería mejorar mucho, sobre todo ese aspecto que tanto desea de cara a la edición del 26 como es que los jugadores que no son llamados a selecciones como Australia, Inglaterra, etc. y tiene segundas nacionalidades del estilo de Sudán del Sur en su caso, o mas comúnmente otras como quizá una jamaicana, canadiense mismo, o de alguna isla perdida de Oceanía o el Caribe, acepten el representar a esos países con mayor facilidad sin esperar eternamente a una llamada que sabemos que jamás llegará. Caso como el mío con un chaval de 17, 18 años de Barbados, que espera la llamada de Inglaterra, con la que no tiene posibilidad alguna de jugar... Por otro lado, menuda vida de trotamundos, no me extraña entonces que le guste jugar en ese modo 4 1 Citar
Popular Viggo Publicado Febrero 3 Popular Publicado Febrero 3 Muy interesante la entrevista y da gusto como se evidencia una vez más aquello de " que para gustos, colores". Cada persona es un mundo y esa frase es todavía más coherente en el caso de este viajero compañero. ¡ Qué envidia debe darme tu pasaporte lleno de sellos! Comparto muchas de tus opiniones y da gusto ver cómo uno puede encontrar un contexto ( selecciones) que encaje en su forma de juego y le divierta, para luego compartir eso con el resto. ¡¡ Riqueza individual, riqueza de la Comunidad!! 5 Citar
karma23 Publicado Febrero 8 Publicado Febrero 8 Las selecciones en los FM están fatal metidas, algo tan sencillo como no poder controlar los entrenamientos de los jugadores es de guasa absoluta. No puedes hacer que aprendan el rol que quieras, ni que estén descansados para los partidos clave, ni nada de nada. También lo que mencionas de jugador de 30 años "esperando" una llamada de Francia, Inglaterra... Otra cosa un poco rara que solo se corrige cuando actualizan las BBDD con los datos de los jugadores reales. Aún así, es un modo muy romántico y muy chulo para torneos cortos. Deberían mejorarlo y no de quitarlo, no entiendo cómo quitar algo hará mejor el producto. ¡Gran entrevista! 1 Citar
Popular kompany89 Publicado Febrero 8 Popular Publicado Febrero 8 Bueno, creo que tardo un poco en contestar pero nunca es tarde si la dicha es buena. Primero, agradecer a @ansodi y a todo el staff por considerarme para esta sección. No creí de entrada que fuera digno de ella pero bueno, parece que ha gustado. @pepetxins No lo cuento porque nadie de mi entorno juega al FM. Ojalá tuviera un frikazo en mi grupo para contarle mis batallitas jajajaja Y mi mujer es balcánica. Eso de emplear tiempo en algo que no me va a repercutir en dinero, no va a contar su aprobación 🤣 aunque creo, CREO que ya sabe de qué va la cosa porque me la encontré un día ojeando un poco de una historia que me había dejado en marcadores (para leer luego). No entendió nada por supuesto. Y lo de viajar tanto, pues para currar jajajaj Ojalá fuera de turista... @mrgneco No te preocupes que te cueste pasar de Alcorcón, como comenté mi familia paterna es de Torrent (valencia). Pues buscando censos para ir haciendo mi árbol genealógico, me encontré que desde 1845 (al menos) no es ya que vivieran mis antepasados en el mismo pueblo, es que han vivido estos 170 años EN LA MISMA CALLE (y dos aledañas). Numero arriba, numero abajo, pero la misma calle...y a día de hoy, ¡sigo teniendo familiares en esa calle! 😂 Al parecer mi padre fue el primero y marchó a Sudamérica directamente. Imaginad esa partida cuando no existía ni móviles ni internet y cuando mi padre volvía a reencontrarlos, como si lo enviaran en la nave de interstellar. @dankerlot Si claro, entre salida y salida vivía en España. Pero desde los 21 que voy a Eslovenia y los 36 que cumpliré este verano, creo que sólo he estado un máximo de 2,5 años seguidos en España. Hay cosas que siempre echo de menos (la gente) pero hay otras que ya no las aguanto como el ruido, y ya necesitaría meses de adaptación a eso si volviera. Una pena la historia de los continentes porque molaba muchísimo y yo estaba a tope con Surinam e Islas Salomon. @michinoo No por favor, no me da la vida ni con mi historia como para un Reto FM jajaja Al ritmo que voy, voy a empalmar con el FM26 si tuviera selecciones (que lo dudo). ¡Y si, afición a las selecciones a tope! Estas noches he estado escuchando (mientras juego y comento historias) el sudamericano sub-20 que lo podeis seguir en Youtube (especialmente a Colombia pechear contra Brasil, as usual) y el finde que viene empieza la Copa Asia sub-20, aunque esa me tocará de nuevo en los barrios bajos de Facebook videos... @kokemen Pues deberías hacerlo, yo desde pequeño quería visitar Liechtenstein y además era muy fan de Peter Jehle (el portero y capitán muchísimos años). Entonces cuando nos "encerraron" en el país (aquí nunca hubo lockdown como tal porque siempre se permitió salir a dar paseos hasta un radio de 2 kms de tu casa) la única frontera que quedó abierta para los austríacos fue Suiza y Liechtenstein. Entonces vi la oportunidad. Lo puedes hacer quizás combinando Zurich-Vaduz-Innsbruck o Viena-Innsbruck-Vaduz. Con un día te sobra para el país entero si no subes las montañas. Eso sí, prepara la cartera. Mi mujer siempre me recuerda que ha probado la mejor y más cara bola de helado en su vida. 12€ por dos bolas de cucurucho, sin cucurucho y creo que otros 6€ el café. Intenté comprar la camiseta de la selección pero claro, eran 80€ si no recuerdo mal por una marca random. Y si, los fans de las selecciones en FM somos el 5%, ¡la resistencia! aunque claro, influye que en la vida real me flipan tambien. Como le comentaba a Michinoo, si te quieres ver la Copa Asia sub20 que acabas de ganar, pero en la vida real, ¡empiezan la semana que viene! Pero la India no puede igualar tu triunfo porque ni clasificó. Por lo que leo, Australia e Irak le sacaron el billete, aunque ganaron a Kuwait la última jornada...it's something. @Zeodus Te recomiendo que pruebes el futbol de auténtico champán. Especialmente si hay torneo en oceanía en el que en todo el torneo hay 1-2 profesionales jugando y el resto cobra en pasión y aguante por la camiseta. Y creo que lo de la elección de los jugadores es una cosa no tan difícil, como cuando un jugador es más propenso a aceptarte un contrato si es transferible o libre que en situación normal. Además pasa mucho. Yo he visto (por poner un ejemplo de la liga) a Omar Mascarell del Mallorca tirarse 10-12 años mientras estaba en las inferiores del Madrid y luego en la Bundesliga rechazando la convocatoria de Guinea Ecuatorial e incluso ante el acoso llegando a decir que no tiene familiares ecuatoguineanos que cumpla la normativa FIFA. Bueno, de pronto cuando ha cumplido 31 se habrá acordado de que alguno tiene porque ahora sí que quiso ir y ya ha debutado. Tengo curiosidad qué pasaría con mi hijo si le diera la vena (y tuviera talento) de ser deportista bueno en algo, porque podría representar a cinco países bajo la norma FIFA (España, Colombia, Austria, Serbia y Hungría). Ya le he sacado dos, estoy reuniendo documentación para la colombiana y la austríaca la podrá pedir él mismo en cuatro años, aunque debería renunciar a las otras. La serbia ya si eso luego jajajaja @Viggo En la diversidad está la virtud. Yo he jugado tanto con las cinco grandes ligas que las aborrezco ahora. Puede ser que en el futuro ya no quiera seguir jugando con selecciones, pero veo antes que lo tenga que dejar porque SI no me la quiere volver a incluir en sus FM... Y lo de cada persona es un mundo, justo arriba a Zeodus le he comentado la situación de mi hijo, el Jason Bourne moderno jajajaj @karma23 Pues tal y como comentaba en la entrevista, no soy optimista a que vuelva pronto, porque quitarlo cuando no te puede dar mucho trabajo extra si no tiene casi nada más allá de las convocatorias 🤣 tristísimo, pero bueno. Aun así, disfruto con las selecciones, pero puedo entender la gente que no le gusta porque tiene muy muy pocos incentivos. 6 Citar
kokemen Publicado Febrero 9 Publicado Febrero 9 @kompany89 Si, mi idea en algun momento era visitar Viena + Liechtenstein en algún momento (y si me toca la lotería o algo así, añadir Praga al recorrido). Tema dinero lo suponía, que barato no sería precisamente jaja. Camisetas ya buscaría alguna Thai de imitación tanto del Vaduz como de la selección jaja Y si, sigo el canal internacional de YouTube de la AFC que suelen emitir cosillas en abierto y el canal de la J1 japonesa que tambien emiten partidos en abierto El fútbol asiático me ha llamado siempre por lo exótico así que es probable que mire partidos de la Copa Asia Sub-20 si los emiten ahí en abierto jeje Y leyendo el tema de las convocatorias de selecciones de jugadores con varias nacionalidades, será que he tenido suerte con mi partida de la India, porque todos a los que les propuse representar a India me aceptaron, y todos tenian o nacionalidad inglesa o estadounidense + Laximicant que era portugués si no recuerdo mal Precisamente solo hay 2 que por ahora no me aceptan, Ronan Maher (irlandés e inglés) y Marwin Rathod (sueco de 18 años). 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.